SlideShare una empresa de Scribd logo
NICOLASESGUERRA
DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 1
con origen en el término latino paz, la paz puede ser definida en un
sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es
un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la
paz es la ausencia de guerra o violencia.
Paz
A nivel político y para el derecho internacional, la paz es la situación y
relación mutua de quienes no se encuentran en guerra. Se trata, en
estos casos de una paz social, donde se mantienen buenas relaciones
entre comunidades de individuos.
A lo largo de la historia, la paz social no siempre fue considerada
como algo bueno. Algunos pueblos, como los vikingos, basaban su
desarrollo en el saqueo de las comunidades vecinas, por lo que
exaltaban a los guerreros y sus virtudes.
La paz también puede referirse al tratado o convenio que se establece
entre gobernantes para poner fin a un conflicto bélico.
Cuando la paz se refiere al plano individual, por lo general hace
referencia a un estado interior desprovisto de sentimientos negativos
como el odio o la furia. Un sujeto en paz es aquel que está tranquilo
consigo mismo y, por lo tanto, con los demás.
Para la religión, la paz es también una salutación, ya que es un valor
que uno desea para sí mismo y para el prójimo. Por eso se utilizan
expresiones como “la paz esté contigo” y, en algunas misas, incluye
un beso en el rostro a la persona que se tiene al lado.
Por último, podemos decir que la Paz romana (paz romana) es un
concepto que refiere a un gobierno que ejerce el poder unilateral, sin
controles y sin respeto por los derechos de los ciudadanos.
NICOLASESGUERRA
DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 2
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad de México
En algunos países donde los conflictos sociales y políticos son
severos y han llevado a que el territorio se encuentre constantemente
repudiado por la guerra y la violencia, nacen movimientos que abogan
por la paz e intentan terminar con ese estado de violencia e
inseguridad. Tal es el caso del Movimiento por la Paz con Justicia y
Dignidad originado en 2011 en México.
Debido a ciertas decisiones tomadas por el gobierno mexicano, en su
lucha antinarco, se han generado muchas represalias que han llevado
a un estado de incertidumbre tal a la sociedad que ha sido necesario
que la sociedad civil se levantara con un eslogan que reza “Morir
Mejor” y que consiste en una sátira al planteado por el Estado en esa
lucha contra el mercado de la droga.
Este movimiento nació en abril de 2011 y fue impulsado por el poeta
Javier Sicilia, quien, después de sufrir la muerte de su hijo (asesinado
por parte de individuos que formaban parte de la delincuencia
organizada) reunió a todos los mexicanos para manifestarse en contra
de la violencia, tanto de los grupos criminales como la que era llevada
a cabo por parte de los cuerpos de seguridad que dependían del
Estado de México.
Muchas organizaciones que luchan por la consecución de los
derechos humanos en territorio mexicano y fuera de él, se unieron a
este movimiento y dicha adhesión concluyó con la firma de un pacto
nacional contra la inseguridad, firmado el 10 de junio de ese año en
Ciudad Juárez. Poco a poco fueron acercándose a la voz de todos los
pobladores, consiguiendo que el propio Estado accediera a dialogar
abiertamente sobre la estrategia contra la delincuencia organizada y el
23 de junio de 2011 se celebró el Diálogo por la Paz en el castillo de
Chapultepec.
En dicha reunión se le exigió al estado el esclarecimiento de
asesinatos y desapariciones, la finalización de esa estrategia basada
NICOLASESGUERRA
DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 3
en la violencia y el asumir nuevas medidas para combatir la corrupción
y la impunidad y reconstruir el dañado tejido social. Pese a ello, estas
exigencias no han sido cumplidas del todo y continúa la lucha entre
grupos militares que dependen del Estado y personas pertenecientes
al crimen y la delincuencia organizados.
En el primer caso, el de estado, el término se utiliza para describir y
caracterizar el momento anímico interior de quietud y calma que puede
estar atravesando un individuo. Cuando nos referíamos al proceso
colectivo de entendimiento entre los diversos grupos sociales que
componen un país, estamos ante lo que comúnmente se denomina
paz social. Por eso, cuando por ejemplo la prensa quiere describir el
momento de calma que frecuentemente se sucede al de un estallido
de la sociedad poralguna causa políticao económica,suelen utilizar el
concepto de paz social para darle a la gente una idea que esa
tranquilidad es colectiva y no de un solo grupo o individuo.
En tanto, el Derecho Internacional suele utilizar el término paz para
referirse a un convenio o tratado que le pone punto final a un conflicto
NICOLASESGUERRA
DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 4
bélico. Por ejemplo, la paz de Westfalia, porque siempre se
acostumbra a poner el nombre del lugar en el cual se consiguió dicho
acuerdo de paz.
Entonces y como consecuencia de la relación que tiene la paz con la
armonía, la tranquilidad y la no violencia es que generalmente la paz
se ha convertido en una meta a alcanzar y deseada tanto para uno
mismo como para los demás.
El círculo dividido en el medio y atravesado a su vez por dos palitos y
la paloma con el ramo de olivo en la boca, son los símbolos más
característicos de la paz.
Incluso, al tratarse de un estado tan preciado en lo colectivo, la
humanidad decidió premiar a aquellos que realizan un arduo trabajo
para conseguirla, de esta manera los famosos Premios Nobel
disponende una categoría, el Premio Nobel de la Paz que se encarga
de premiarlos oportunamente cada año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
EsmeraldaLunaLpez
 
La paz mundial
La paz mundialLa paz mundial
La paz mundialnancy2004
 
La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundomargajuguera
 
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
BrandonRobledo1
 
Ensayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la pazEnsayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la paz
GloriaPaoletteMalaca
 
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSPERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
chbm51
 
Glosario
GlosarioGlosario
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
Mónica Edwards Schachter
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
luis rojas graffe
 
Paz
PazPaz
Paz
Fer Dia
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-SmithDaliaGut
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
MaraEspinoza28
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
fanyelizabeth1994
 
El proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partesEl proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partes
Emilio Garcia Gutierrez
 
Fundamento Juridico
Fundamento JuridicoFundamento Juridico
Fundamento Juridico
Hespi
 
Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales
FutureEpc
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
 
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombiaConsideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
 
La paz mundial
La paz mundialLa paz mundial
La paz mundial
 
La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundo
 
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Ensayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la pazEnsayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la paz
 
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSPERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Paz y ciudadanía
Paz y ciudadaníaPaz y ciudadanía
Paz y ciudadanía
 
Paz
PazPaz
Paz
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
 
El proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partesEl proceso del posconflicto y sus partes
El proceso del posconflicto y sus partes
 
Fundamento Juridico
Fundamento JuridicoFundamento Juridico
Fundamento Juridico
 
Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales
 
reseña paz 2
reseña paz 2reseña paz 2
reseña paz 2
 

Similar a Con origen en el término latino paz

La paz
La pazLa paz
La paz
danielchar
 
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
NataliaMargaritaPera
 
Teoria paz
Teoria pazTeoria paz
Teoria paz
Jesus_Insignares
 
Iniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombiaIniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombia
Fredy Vargas
 
Trabajo de la paz catedra
Trabajo de la paz catedraTrabajo de la paz catedra
Trabajo de la paz catedra
angie castro de avila
 
La paz dylan
La paz dylanLa paz dylan
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Formacion humana  justicia y paz uniminutoFormacion humana  justicia y paz uniminuto
Formacion humana justicia y paz uniminutoKristian León Mendez
 
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_pazDieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
ridickxD
 
La paz 702
La paz  702La paz  702
La paz 702
epocasbernal1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
OsmarCC
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
OsmarCC
 

Similar a Con origen en el término latino paz (20)

La paz
La pazLa paz
La paz
 
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
 
Leidy suaza
Leidy suazaLeidy suaza
Leidy suaza
 
Leidy suaza
Leidy suazaLeidy suaza
Leidy suaza
 
Leidy suaza
Leidy suazaLeidy suaza
Leidy suaza
 
Leidy suaza
Leidy suazaLeidy suaza
Leidy suaza
 
Leidy suaza
Leidy suazaLeidy suaza
Leidy suaza
 
Teoria paz
Teoria pazTeoria paz
Teoria paz
 
Iniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombiaIniciativas de paz en colombia
Iniciativas de paz en colombia
 
Trabajo de la paz catedra
Trabajo de la paz catedraTrabajo de la paz catedra
Trabajo de la paz catedra
 
La paz dylan
La paz dylanLa paz dylan
La paz dylan
 
La paz dylan
La paz dylanLa paz dylan
La paz dylan
 
La paz dylan
La paz dylanLa paz dylan
La paz dylan
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Formacion humana justicia y paz uniminuto
Formacion humana  justicia y paz uniminutoFormacion humana  justicia y paz uniminuto
Formacion humana justicia y paz uniminuto
 
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_pazDieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
Dieeei35 2011 dia-internacional_de_la_paz
 
La paz 702
La paz  702La paz  702
La paz 702
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Con origen en el término latino paz

  • 1. NICOLASESGUERRA DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 1 con origen en el término latino paz, la paz puede ser definida en un sentido positivo y en un sentido negativo. En sentido positivo, la paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la ausencia de guerra o violencia. Paz A nivel político y para el derecho internacional, la paz es la situación y relación mutua de quienes no se encuentran en guerra. Se trata, en estos casos de una paz social, donde se mantienen buenas relaciones entre comunidades de individuos. A lo largo de la historia, la paz social no siempre fue considerada como algo bueno. Algunos pueblos, como los vikingos, basaban su desarrollo en el saqueo de las comunidades vecinas, por lo que exaltaban a los guerreros y sus virtudes. La paz también puede referirse al tratado o convenio que se establece entre gobernantes para poner fin a un conflicto bélico. Cuando la paz se refiere al plano individual, por lo general hace referencia a un estado interior desprovisto de sentimientos negativos como el odio o la furia. Un sujeto en paz es aquel que está tranquilo consigo mismo y, por lo tanto, con los demás. Para la religión, la paz es también una salutación, ya que es un valor que uno desea para sí mismo y para el prójimo. Por eso se utilizan expresiones como “la paz esté contigo” y, en algunas misas, incluye un beso en el rostro a la persona que se tiene al lado. Por último, podemos decir que la Paz romana (paz romana) es un concepto que refiere a un gobierno que ejerce el poder unilateral, sin controles y sin respeto por los derechos de los ciudadanos.
  • 2. NICOLASESGUERRA DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 2 Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad de México En algunos países donde los conflictos sociales y políticos son severos y han llevado a que el territorio se encuentre constantemente repudiado por la guerra y la violencia, nacen movimientos que abogan por la paz e intentan terminar con ese estado de violencia e inseguridad. Tal es el caso del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad originado en 2011 en México. Debido a ciertas decisiones tomadas por el gobierno mexicano, en su lucha antinarco, se han generado muchas represalias que han llevado a un estado de incertidumbre tal a la sociedad que ha sido necesario que la sociedad civil se levantara con un eslogan que reza “Morir Mejor” y que consiste en una sátira al planteado por el Estado en esa lucha contra el mercado de la droga. Este movimiento nació en abril de 2011 y fue impulsado por el poeta Javier Sicilia, quien, después de sufrir la muerte de su hijo (asesinado por parte de individuos que formaban parte de la delincuencia organizada) reunió a todos los mexicanos para manifestarse en contra de la violencia, tanto de los grupos criminales como la que era llevada a cabo por parte de los cuerpos de seguridad que dependían del Estado de México. Muchas organizaciones que luchan por la consecución de los derechos humanos en territorio mexicano y fuera de él, se unieron a este movimiento y dicha adhesión concluyó con la firma de un pacto nacional contra la inseguridad, firmado el 10 de junio de ese año en Ciudad Juárez. Poco a poco fueron acercándose a la voz de todos los pobladores, consiguiendo que el propio Estado accediera a dialogar abiertamente sobre la estrategia contra la delincuencia organizada y el 23 de junio de 2011 se celebró el Diálogo por la Paz en el castillo de Chapultepec. En dicha reunión se le exigió al estado el esclarecimiento de asesinatos y desapariciones, la finalización de esa estrategia basada
  • 3. NICOLASESGUERRA DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 3 en la violencia y el asumir nuevas medidas para combatir la corrupción y la impunidad y reconstruir el dañado tejido social. Pese a ello, estas exigencias no han sido cumplidas del todo y continúa la lucha entre grupos militares que dependen del Estado y personas pertenecientes al crimen y la delincuencia organizados. En el primer caso, el de estado, el término se utiliza para describir y caracterizar el momento anímico interior de quietud y calma que puede estar atravesando un individuo. Cuando nos referíamos al proceso colectivo de entendimiento entre los diversos grupos sociales que componen un país, estamos ante lo que comúnmente se denomina paz social. Por eso, cuando por ejemplo la prensa quiere describir el momento de calma que frecuentemente se sucede al de un estallido de la sociedad poralguna causa políticao económica,suelen utilizar el concepto de paz social para darle a la gente una idea que esa tranquilidad es colectiva y no de un solo grupo o individuo. En tanto, el Derecho Internacional suele utilizar el término paz para referirse a un convenio o tratado que le pone punto final a un conflicto
  • 4. NICOLASESGUERRA DANIEL ALEXANDER RAMOSM. Página 4 bélico. Por ejemplo, la paz de Westfalia, porque siempre se acostumbra a poner el nombre del lugar en el cual se consiguió dicho acuerdo de paz. Entonces y como consecuencia de la relación que tiene la paz con la armonía, la tranquilidad y la no violencia es que generalmente la paz se ha convertido en una meta a alcanzar y deseada tanto para uno mismo como para los demás. El círculo dividido en el medio y atravesado a su vez por dos palitos y la paloma con el ramo de olivo en la boca, son los símbolos más característicos de la paz. Incluso, al tratarse de un estado tan preciado en lo colectivo, la humanidad decidió premiar a aquellos que realizan un arduo trabajo para conseguirla, de esta manera los famosos Premios Nobel disponende una categoría, el Premio Nobel de la Paz que se encarga de premiarlos oportunamente cada año.