SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de los peces
Vertebrados acuáticos.
Recubiertos por escamas
Organismos dotados por diversas aletas
Realizan el intercambio gaseoso por
branquias
Son los peces que pasan la
mayor parte de su ciclo vital en
aguas saladas oceánicas y se
dirigen a los cursos altos de los
ríos (de ahí el prefijo -ana-) para
reproducirse .
Sábalo : Prochilodus lineatus
Población
Especie migradora anádroma, aunque se
conoce el caso de poblaciones aisladas en
ríos adaptándose totalmente a una vida
exclusivamente fluvial. Las poblaciones,
que son objeto de una intensa pesca,
presentan un declive muy acentuado
debido al gran número de presas
existentes en las desembocaduras de los
ríos y que impiden la migración de la
especie a sus lugares de desove.
Hábitat y Ecología
Entra en los ríos para realizar la
reproducción pero no remonta hacia
pequeños afluentes. Se encuentra en ríos
de corriente lenta. La alimentación está
basada preferentemente en crustáceos
planctónicos. Durante la migración río
arriba no se alimenta.
Reproducción
La puesta, que es nocturna, tiene lugar en
agua dulce de mayo a junio, buscando
zonas poco profundas con fondos
arenosos y pedregosos. Los reproductores
se agrupan al anochecer nadando en
círculos golpeando la superficie del agua
con su aleta caudal. A los 4 ó 6 años los
sábalos, entran en los ríos para
reproducirse y una vez realizada la freza, o
bien mueren, o bien regresan al mar,
pudiendo repetir el ciclo al año siguiente.
Factores de amenaza
La sobrepesca ha sido uno de los factores
que han desencadenado el declive de la
especie.
Sobre el hábitat , este se encuentra
amenazado principalmente por la
construcción de presas que impiden que
alcance sus frezaderos naturales. La
contaminación de las partes bajas de los
ríos también ha supuesto una importante
amenaza para la especie.
Peces anadromos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
Denishita Ramos
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
katihernandez1
 
Ecosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoEcosistema Marítimo
Ecosistema Marítimo
Carla López
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
UNITEC CAMPUS SUR
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Presentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los pecesPresentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los peces
David
 
Diapositiva peces
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva peces
Natalia Silva
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
JasonSalazar11
 
Los poríferos
Los poríferosLos poríferos
Los poríferosMariaA94
 
moluscos
moluscosmoluscos
Plancton, Necton y Bentos
Plancton, Necton y BentosPlancton, Necton y Bentos
Plancton, Necton y Bentos
Andres Prieto Pineda
 
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibiosAnfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
danjatonys
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Filo poríferos
Filo poríferos Filo poríferos
Filo poríferos
Stefanny Chuquitarco
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
invire
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistaspedrohp20
 

La actualidad más candente (20)

PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
PECES ÓSEOS DEL ECUADOR
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Ecosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoEcosistema Marítimo
Ecosistema Marítimo
 
Peces chondrictios
Peces chondrictiosPeces chondrictios
Peces chondrictios
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
 
Presentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los pecesPresentación en Power Point sobre los peces
Presentación en Power Point sobre los peces
 
Diapositiva peces
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva peces
 
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
PERFIL DEL PROYECTO DE PREFERENCIA EN EL CONSUMO DE PECES EN QUITO
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Los poríferos
Los poríferosLos poríferos
Los poríferos
 
Biologia y cultivo del lenguado
Biologia y cultivo del lenguadoBiologia y cultivo del lenguado
Biologia y cultivo del lenguado
 
moluscos
moluscosmoluscos
moluscos
 
Plancton, Necton y Bentos
Plancton, Necton y BentosPlancton, Necton y Bentos
Plancton, Necton y Bentos
 
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibiosAnfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
Anfibios métodos y técnicas para el estudio de anfibios
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Filo poríferos
Filo poríferos Filo poríferos
Filo poríferos
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
 
Protoctistas
ProtoctistasProtoctistas
Protoctistas
 

Destacado

Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesMichael Perez
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
sergio
 
Osteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: HoplosternumOsteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: Hoplosternum
Tess Ruiz
 
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitosFluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Cobayo
CobayoCobayo
Cobayo
Virmari
 
Impacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuiculturaImpacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
Jules Julien Arévalo Díaz
 
Taxonomía y características de los organismos del reino animal
Taxonomía y características de los organismos del reino animalTaxonomía y características de los organismos del reino animal
Taxonomía y características de los organismos del reino animal
quimicaroa
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
Fernando Hernandez
 
Homocedasticidad
HomocedasticidadHomocedasticidad
Homocedasticidad
franbf66
 
Desechos nitrogenados
Desechos nitrogenadosDesechos nitrogenados
Desechos nitrogenados
Raul Herrera
 
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
Jesus Villa
 

Destacado (20)

Los Peses
Los PesesLos Peses
Los Peses
 
soluciones
soluciones soluciones
soluciones
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
C:\Users\Sergio\Documents\Presentacion Libro\Peces DulceacuíColas RegióN De V...
 
Osteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: HoplosternumOsteictios - Género: Hoplosternum
Osteictios - Género: Hoplosternum
 
Regulacion osmotica
Regulacion osmoticaRegulacion osmotica
Regulacion osmotica
 
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitosFluido intestinal y absorción de electrolitos
Fluido intestinal y absorción de electrolitos
 
PESCADOS
PESCADOSPESCADOS
PESCADOS
 
Cobayo
CobayoCobayo
Cobayo
 
Impacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuiculturaImpacto ambiental de la acuicultura
Impacto ambiental de la acuicultura
 
Taxonomía y características de los organismos del reino animal
Taxonomía y características de los organismos del reino animalTaxonomía y características de los organismos del reino animal
Taxonomía y características de los organismos del reino animal
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
 
Homocedasticidad
HomocedasticidadHomocedasticidad
Homocedasticidad
 
Desechos nitrogenados
Desechos nitrogenadosDesechos nitrogenados
Desechos nitrogenados
 
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
GUIA BÁSICA PARA LA PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
 
Química sanguínea
Química sanguíneaQuímica sanguínea
Química sanguínea
 
Micoplasma
MicoplasmaMicoplasma
Micoplasma
 

Similar a Peces anadromos

Espacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// MarismasEspacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// Marismasvaro
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénMaria Toledano
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénDaniela Lopez
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénDaniela Lopez
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAngy93
 
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
UPEL-IPB
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointMoisesAleman
 
Pwer nutria hugo
Pwer nutria hugoPwer nutria hugo
Pwer nutria hugoanacole
 
Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01
josebin
 
CICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHA
CICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHACICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHA
CICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHA
alvarezharold33
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
manolin
 
El viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianosEl viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianos
anaburduliz
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
auroraco
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
yanidavid
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
PisciculturaDfrancom
 

Similar a Peces anadromos (20)

Anguila
AnguilaAnguila
Anguila
 
Espacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// MarismasEspacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// Marismas
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
Pwer nutria hugo
Pwer nutria hugoPwer nutria hugo
Pwer nutria hugo
 
Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01Maravillas de la naturaleza 01
Maravillas de la naturaleza 01
 
CICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHA
CICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHACICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHA
CICLO BIOLÓGICO DE LA TRUCHA
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
 
El viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianosEl viaje del salmón de los ríos asturianos
El viaje del salmón de los ríos asturianos
 
Ecosistemas loticos
Ecosistemas loticosEcosistemas loticos
Ecosistemas loticos
 
Excursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario ZaragozaExcursion Acuario Zaragoza
Excursion Acuario Zaragoza
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animaleess
AnimaleessAnimaleess
Animaleess
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 

Peces anadromos

  • 1. Características de los peces Vertebrados acuáticos. Recubiertos por escamas Organismos dotados por diversas aletas Realizan el intercambio gaseoso por branquias
  • 2. Son los peces que pasan la mayor parte de su ciclo vital en aguas saladas oceánicas y se dirigen a los cursos altos de los ríos (de ahí el prefijo -ana-) para reproducirse .
  • 4. Población Especie migradora anádroma, aunque se conoce el caso de poblaciones aisladas en ríos adaptándose totalmente a una vida exclusivamente fluvial. Las poblaciones, que son objeto de una intensa pesca, presentan un declive muy acentuado debido al gran número de presas existentes en las desembocaduras de los ríos y que impiden la migración de la especie a sus lugares de desove.
  • 5. Hábitat y Ecología Entra en los ríos para realizar la reproducción pero no remonta hacia pequeños afluentes. Se encuentra en ríos de corriente lenta. La alimentación está basada preferentemente en crustáceos planctónicos. Durante la migración río arriba no se alimenta.
  • 6. Reproducción La puesta, que es nocturna, tiene lugar en agua dulce de mayo a junio, buscando zonas poco profundas con fondos arenosos y pedregosos. Los reproductores se agrupan al anochecer nadando en círculos golpeando la superficie del agua con su aleta caudal. A los 4 ó 6 años los sábalos, entran en los ríos para reproducirse y una vez realizada la freza, o bien mueren, o bien regresan al mar, pudiendo repetir el ciclo al año siguiente.
  • 7. Factores de amenaza La sobrepesca ha sido uno de los factores que han desencadenado el declive de la especie. Sobre el hábitat , este se encuentra amenazado principalmente por la construcción de presas que impiden que alcance sus frezaderos naturales. La contaminación de las partes bajas de los ríos también ha supuesto una importante amenaza para la especie.