SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
INFORMÁTICA
ERIKA CAPA
TERCERO "A"
MARZO 2019 – SEPT 2019
QUITO-ECUADOR
 La educación con el objetivo de una mejora social progresiva, basada
en el desarrollo del potencial del ser humano.
 Acción de los grupos sociales en la formación del hombre y la
influencia de la educación en la sociedad humana
 Pedagogía Política estudia el problema de las relaciones de la
educación con el estado de un modo teórico, científico; la pedagogía
social, parte de la pedagogía general.
FINES DE LA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA Y LAS CIENCIAS AGÓGICAS
CIENCIAS
AGÓGIAS
GERONTOGOGÍA
ANDRAGOGÍA
PARAGOGÍA HEBEGOGÍA
ANTROPOLOGÍA
LA ERGOLOGÍAEstudio de la ciencia o filosofía
de la ciencia del trabajo.
Es la ciencia y el arte de instruir
y educar permanentemente al
hombre.
Es la ciencia de la educación en el anciano
o del adulto mayor.
Estudia la educación de las
personas adultas hasta su
madurez.
Estudia la educacion del adolescente en
su etapa de educación media.
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA
 Reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida
de un ser humano y de una sociedad.
 Especialmente útil y básica en la educación porque cada
alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades
concretas y unos talentos
 Por ello, a través de las herramientas pedagógicas es posible
alimentar la autoestima del alumno gracias a una educación
personalizada que atiende a las necesidades concretas del
estudiante.
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA BIOLOGIA: ´Permite conocer la estructura morfológica, su capacidad de adaptación biológica, los
momentos de su desarrollo orgánico
LA PSICOLOGIA: se refiere a los hechos de la actividad mental, la inteligencia, la memoria el aprendizaje.
LA SOCIOLOGIA: Los seres humanos además de ser individuos biológicos y psíquicos, somos sociables
LA FILOSOFIA: El ser humano es el único que actúa con raciocinio y el único que puede ser educable.
LA ANTROPOLOGÍA: estudia al hombre desde los puntos de vista biológicos, especialmente en el concepto
raza.
LA EPISTEMOLOGÍA: se encarga de estudiar el problema del conocimiento, pero no únicamente como un
tipo de conocimiento específico.
OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN
Propiciar el aprendizaje organizacional, es decir,
aquel que permita que la escuela alcance un alto
desempeño y una mejora continua a través del
desarrollo del personal. El objetivo es garantizar un
ambiente y condiciones apropiadas para el
aprendizaje colectivo y el uso adecuado de la
información
Realizar una gestión coherente con las reformas
estratégicas del sistema educativo, a fin de que, a
partir de un aprendizaje colaborativo entre los
directivos del mismo circuito educativo, se
promueva la mejora del aprendizaje de los
estudiantes de cada institución del circuito.
Intentar hacer del alumno/a el
protagonista, responsable de su
aprendizaje, que construye el
conocimiento, modifica y elabora
sus esquemas partiendo de sus
conocimientos previos, reflexiona y
obtiene conclusiones.
El objetivo es el componente
rector del proceso docente-
educativo, o lo que es lo mismo, el
más importante, porque es él, el
que en un lenguaje pedagógico,
explícita la solución de los
problemas, de la necesidad social
El objetivo educativo es la aspiración
más trascendente, es lo que se aspira a
formar en las convicciones y
sentimientos en el escolar. Sin embargo,
ese objetivo educativo se alcanza a
través y a la vez junto con lo instructivo.
OBJETIVOS DE LA PEDAGOGÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Recuperado de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011c/989/fines%20y%20metodos%20de%20la%20pedagogia.html 22 de abril de
2019
 Recuperado de https://www.utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/retos-profesionales/5-ciencias-
relacionadas-con-la-pedagogia/ 22 de abril de 2019
 Recuperado de https://educacion.gob.ec/objetivos-centrales/ 22 de abril de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos
ConceptosConceptos
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educaciónModulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
segundaesp
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero
 
Ensayo de perspectivas
Ensayo de perspectivasEnsayo de perspectivas
Ensayo de perspectivas
LorenaVargas96
 
Qué es el Simce
Qué es el SimceQué es el Simce
Qué es el Simce
CTamayoCeballos
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
Edifabian77
 
Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.
Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.
Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.
DANIELAARRIAGAPLUA
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
SARAMOYOLEMA1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
miriamcazco
 
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la PedagogíaCiencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
KerlyMalo
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
astrid carolina
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
Infantil2
 
Evaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologiaEvaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologia
john jairo vargas martinez
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
ErickChicaiza5
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
Erika Rojas
 
Pedagogía sandra
Pedagogía sandraPedagogía sandra
Pedagogía sandra
Sandra Lamprea
 
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
maire1234
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
Michel Michelc
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
Alba Gema Novillo Romero
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Jefferson Cunduri
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educaciónModulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
Modulo 1 y 2 bases psicopedagógicas de la educación
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
Ensayo de perspectivas
Ensayo de perspectivasEnsayo de perspectivas
Ensayo de perspectivas
 
Qué es el Simce
Qué es el SimceQué es el Simce
Qué es el Simce
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
 
Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.
Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.
Ciencias auxilares de_la_pedagogiadaniela_arriaga_plua2_c1.
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la PedagogíaCiencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
 
Actividad3.1
Actividad3.1Actividad3.1
Actividad3.1
 
Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3Mapa conceptual tema 3
Mapa conceptual tema 3
 
Evaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologiaEvaluavion historica epistemologia
Evaluavion historica epistemologia
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Pedagogía infantil
Pedagogía infantilPedagogía infantil
Pedagogía infantil
 
Pedagogía sandra
Pedagogía sandraPedagogía sandra
Pedagogía sandra
 
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educaciónCiencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Similar a PEDAGOGÍA

Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
GeovannyMoreira3
 
Pedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdfPedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdf
Angelo Alvarracin
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Sari Jacqui
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
MicaelaPalacios11
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
EileenMielesFlor
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Miguel Felix
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
anamilagro24
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
ngranadosdubon
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
Kestor2364
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Kelly Torres
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo VillaEntregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Soniaunitec
 
Educar
EducarEducar
Educar
Susana Gomez
 
Abp andragogía
Abp  andragogíaAbp  andragogía
Abp andragogía
saritamoraleshc
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
eldzulum
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
eldzulum
 
4 tareas-de-la-epistemologia
4 tareas-de-la-epistemologia4 tareas-de-la-epistemologia
4 tareas-de-la-epistemologia
Roman Merida Merida
 

Similar a PEDAGOGÍA (20)

Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
Fundamentación de la educación con la pedagogía y relación con el resto de la...
 
Pedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdfPedagogía y las ciencias .pdf
Pedagogía y las ciencias .pdf
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Andragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogíaAndragogía y pedagogía
Andragogía y pedagogía
 
Ensayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacionalEnsayo la pedagogia ambito educacional
Ensayo la pedagogia ambito educacional
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo VillaEntregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Abp andragogía
Abp  andragogíaAbp  andragogía
Abp andragogía
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
 
4 tareas-de-la-epistemologia
4 tareas-de-la-epistemologia4 tareas-de-la-epistemologia
4 tareas-de-la-epistemologia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

PEDAGOGÍA

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA ERIKA CAPA TERCERO "A" MARZO 2019 – SEPT 2019 QUITO-ECUADOR
  • 2.  La educación con el objetivo de una mejora social progresiva, basada en el desarrollo del potencial del ser humano.  Acción de los grupos sociales en la formación del hombre y la influencia de la educación en la sociedad humana  Pedagogía Política estudia el problema de las relaciones de la educación con el estado de un modo teórico, científico; la pedagogía social, parte de la pedagogía general. FINES DE LA PEDAGOGÍA
  • 3. PEDAGOGÍA Y LAS CIENCIAS AGÓGICAS CIENCIAS AGÓGIAS GERONTOGOGÍA ANDRAGOGÍA PARAGOGÍA HEBEGOGÍA ANTROPOLOGÍA LA ERGOLOGÍAEstudio de la ciencia o filosofía de la ciencia del trabajo. Es la ciencia y el arte de instruir y educar permanentemente al hombre. Es la ciencia de la educación en el anciano o del adulto mayor. Estudia la educación de las personas adultas hasta su madurez. Estudia la educacion del adolescente en su etapa de educación media.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA  Reflexiona sobre la educación, un área fundamental de la vida de un ser humano y de una sociedad.  Especialmente útil y básica en la educación porque cada alumno es único e irrepetible, es decir, tiene unas cualidades concretas y unos talentos  Por ello, a través de las herramientas pedagógicas es posible alimentar la autoestima del alumno gracias a una educación personalizada que atiende a las necesidades concretas del estudiante.
  • 5. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA BIOLOGIA: ´Permite conocer la estructura morfológica, su capacidad de adaptación biológica, los momentos de su desarrollo orgánico LA PSICOLOGIA: se refiere a los hechos de la actividad mental, la inteligencia, la memoria el aprendizaje. LA SOCIOLOGIA: Los seres humanos además de ser individuos biológicos y psíquicos, somos sociables LA FILOSOFIA: El ser humano es el único que actúa con raciocinio y el único que puede ser educable. LA ANTROPOLOGÍA: estudia al hombre desde los puntos de vista biológicos, especialmente en el concepto raza. LA EPISTEMOLOGÍA: se encarga de estudiar el problema del conocimiento, pero no únicamente como un tipo de conocimiento específico.
  • 6. OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN Propiciar el aprendizaje organizacional, es decir, aquel que permita que la escuela alcance un alto desempeño y una mejora continua a través del desarrollo del personal. El objetivo es garantizar un ambiente y condiciones apropiadas para el aprendizaje colectivo y el uso adecuado de la información Realizar una gestión coherente con las reformas estratégicas del sistema educativo, a fin de que, a partir de un aprendizaje colaborativo entre los directivos del mismo circuito educativo, se promueva la mejora del aprendizaje de los estudiantes de cada institución del circuito.
  • 7. Intentar hacer del alumno/a el protagonista, responsable de su aprendizaje, que construye el conocimiento, modifica y elabora sus esquemas partiendo de sus conocimientos previos, reflexiona y obtiene conclusiones. El objetivo es el componente rector del proceso docente- educativo, o lo que es lo mismo, el más importante, porque es él, el que en un lenguaje pedagógico, explícita la solución de los problemas, de la necesidad social El objetivo educativo es la aspiración más trascendente, es lo que se aspira a formar en las convicciones y sentimientos en el escolar. Sin embargo, ese objetivo educativo se alcanza a través y a la vez junto con lo instructivo. OBJETIVOS DE LA PEDAGOGÍA
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Recuperado de http://www.eumed.net/libros- gratis/2011c/989/fines%20y%20metodos%20de%20la%20pedagogia.html 22 de abril de 2019  Recuperado de https://www.utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/retos-profesionales/5-ciencias- relacionadas-con-la-pedagogia/ 22 de abril de 2019  Recuperado de https://educacion.gob.ec/objetivos-centrales/ 22 de abril de 2019