SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía 
poética 
Literatura, experiencia y 
formación
¿ Por qué Jorge Larrosa plantea a partir de 
Walter Benjamín que tenemos pobreza de 
experiencias y que estamos rebozados de 
estímulos? 
El verdadero lector interioriza las 
palabras del texto se conmueve, 
afecta y construye desde la 
lectura; de lo contrario solo sería 
un recitador.
El narrador siempre extrae de la 
experiencia aquello que narra; 
Contamos lo que 
vivimos o lo que nos 
han contado, y 
convertimos esto en 
experiencia para 
quienes nos han 
escuchado
Antes encontrábamos apreciable la 
narración, hoy nos conformamos con 
la difusión de información 
Hemos dejado de 
afectarnos por lo 
comunicado lo 
ojeamos, requerimos 
que sea entendible no 
comprensible y 
dejamos que se vaya 
como se va nuestra 
sabiduría. 
La simplificación del 
mundo ha hecho que 
dejemos de 
experimentar, 
convirtiendo lo vivido 
en algo efímero que 
se esfuma con un 
soplo.
¿Narración y/o información? 
Información 
es un acontecimiento 
superficial 
Breve, solo importa en el 
momento 
Se percibe de inmediato 
sin fomentar 
acontecimientos interiores. 
Narración 
Surge de la experiencia 
Recrea lo 
extraordinario 
El narrador forma el 
grupo de los sabios, de 
los que saben porque lo 
viven
Las manifestaciones del cuerpo y del alma se 
expresan con hechos y afectaciones que a lo largo 
de la vida acontecen, hoy aprendí algo que viví 
ayer o percibí. 
Leer es identificación de mi acontecimiento de 
vida con los acontecimiento de aquel que me 
transmite sus vivencias por medio de la lectura . 
¡Porque leer es tener 
experiencia!
Nos conformamos con ser 
espectadores, nos sumergimos 
en el aburrimiento dejando a un 
lado el accionar vivir, 
simplificamos todo a nuestro 
alrededor y parecemos entes 
en un mundo que cada vez se 
nos hace más ajeno.
Si nos dejamos afectar y agenciar 
por los acontecimientos, la lectura 
es un puente que nos invita a salir 
del abismo y sumergirnos en lo 
más agradable de la vida, vivir y 
transmitir el conocimiento que nos 
brinda hacerlo. 
La Lectura te invita a 
vivir, a LLenarte de 
conocimiento 
Lady Constanza Ruiz

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogía poética, lectura, experiencia y formación

La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
Fernando Alarcón
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
luis12ortega87
 
Lectura por placer ii
Lectura por placer iiLectura por placer ii
Lectura por placer ii
deysi6ht
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Natalia0211
 
Ensayo diego comunicacion
Ensayo diego comunicacionEnsayo diego comunicacion
Ensayo diego comunicacion
Diego S
 
Petit, michéle (1999),
Petit, michéle (1999),Petit, michéle (1999),
Petit, michéle (1999),
herreradulce
 

Similar a Pedagogía poética, lectura, experiencia y formación (20)

Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
Expresión oral y escrita grupo 2 (1)
 
Grupo 2- La lectura como desarrollo
Grupo 2- La lectura como desarrolloGrupo 2- La lectura como desarrollo
Grupo 2- La lectura como desarrollo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
comprensión lectora
comprensión lectoracomprensión lectora
comprensión lectora
 
Meditación y budismo. El sentido de la vida - José Manuel Martínez Sánchez
Meditación y budismo. El sentido de la vida - José Manuel Martínez SánchezMeditación y budismo. El sentido de la vida - José Manuel Martínez Sánchez
Meditación y budismo. El sentido de la vida - José Manuel Martínez Sánchez
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
 
Lenguaje ..
Lenguaje ..Lenguaje ..
Lenguaje ..
 
Promoción lectora
Promoción lectoraPromoción lectora
Promoción lectora
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
 
Mi lectoescritura
Mi lectoescrituraMi lectoescritura
Mi lectoescritura
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
 
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lecturaExpresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
Expresion Oral y Escrita II Bimestre La lectura
 
Lectura por placer ii
Lectura por placer iiLectura por placer ii
Lectura por placer ii
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
La singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
La singularidad del espiritu. El Ser y el EnteLa singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
La singularidad del espiritu. El Ser y el Ente
 
Ensayo diego comunicacion
Ensayo diego comunicacionEnsayo diego comunicacion
Ensayo diego comunicacion
 
Petit, michéle (1999),
Petit, michéle (1999),Petit, michéle (1999),
Petit, michéle (1999),
 
Eneida amereida
Eneida  amereidaEneida  amereida
Eneida amereida
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pedagogía poética, lectura, experiencia y formación

  • 1. Pedagogía poética Literatura, experiencia y formación
  • 2. ¿ Por qué Jorge Larrosa plantea a partir de Walter Benjamín que tenemos pobreza de experiencias y que estamos rebozados de estímulos? El verdadero lector interioriza las palabras del texto se conmueve, afecta y construye desde la lectura; de lo contrario solo sería un recitador.
  • 3. El narrador siempre extrae de la experiencia aquello que narra; Contamos lo que vivimos o lo que nos han contado, y convertimos esto en experiencia para quienes nos han escuchado
  • 4. Antes encontrábamos apreciable la narración, hoy nos conformamos con la difusión de información Hemos dejado de afectarnos por lo comunicado lo ojeamos, requerimos que sea entendible no comprensible y dejamos que se vaya como se va nuestra sabiduría. La simplificación del mundo ha hecho que dejemos de experimentar, convirtiendo lo vivido en algo efímero que se esfuma con un soplo.
  • 5. ¿Narración y/o información? Información es un acontecimiento superficial Breve, solo importa en el momento Se percibe de inmediato sin fomentar acontecimientos interiores. Narración Surge de la experiencia Recrea lo extraordinario El narrador forma el grupo de los sabios, de los que saben porque lo viven
  • 6. Las manifestaciones del cuerpo y del alma se expresan con hechos y afectaciones que a lo largo de la vida acontecen, hoy aprendí algo que viví ayer o percibí. Leer es identificación de mi acontecimiento de vida con los acontecimiento de aquel que me transmite sus vivencias por medio de la lectura . ¡Porque leer es tener experiencia!
  • 7. Nos conformamos con ser espectadores, nos sumergimos en el aburrimiento dejando a un lado el accionar vivir, simplificamos todo a nuestro alrededor y parecemos entes en un mundo que cada vez se nos hace más ajeno.
  • 8. Si nos dejamos afectar y agenciar por los acontecimientos, la lectura es un puente que nos invita a salir del abismo y sumergirnos en lo más agradable de la vida, vivir y transmitir el conocimiento que nos brinda hacerlo. La Lectura te invita a vivir, a LLenarte de conocimiento Lady Constanza Ruiz