SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen del conocimiento está     Es conocimiento superficial ya que a
en la percepción. Percibimos el         través de él sólo adquirimos el
                                     conocimiento de lo exterior de los
    mundo en que vivimos, la
                                     objetos o fenómenos. También ésta
   naturaleza, los hombres, las       conocimiento es práctico porque
 cosas. Empezamos a conocer          surge de nuestras actividades que
por medio de nuestros sentidos,        realizamos diariamente. Nuestro
   que son los que nos unen y           conocimiento llega a nuestros
    comunican con el mundo          sentidos en forma directa e indirecta.
     exterior. De otra manera          Por ejemplo: cuando leemos un
                                      cuento tenemos una experiencia
 decimos que la existencia del
                                      directa del cuento pero no de los
mundo exterior nos llega a través         hechos u objetos que allí se
 de los sentidos: conocimiento      mencionan representan, en este caso
              sensible               nuestro conocimiento es indirecto.
TEORÍA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN
Como docente es muy necesario que se
establezca una buena comunicación para
establecer una buena relación entre los
alumnos


QUE ES LA COMUNICACIÓN
muchas veces conversamos con otros pero el
interlocutor no captan o comprende el asuntO
La comunicación es una relación de
  doble vía. Implica la emisión de
                                        La comunicación es un fenómeno
 nuestros pensamientos de manera
                                         social que sólo se puede realizar
  que sean comprendidos por las
                                           cuando haya los elementos
personas a quienes van dirigidos. Así
                                                  indispensables:
  mismo recibir mensajes de otros y
            entenderlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Valeria Buenaño
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
Johanys Curipallo
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
Palomita Cobs
 
Tritico comunicacion familiar
Tritico comunicacion familiarTritico comunicacion familiar
Tritico comunicacion familiar
Alexander Vásquez
 
Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2
Jonathan Fuentes
 
Trabajo en lino
Trabajo en linoTrabajo en lino
Trabajo en lino
GimenaCastro5
 
Español mito
Español mitoEspañol mito
Español mito
alejangarita
 
Conocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y SabiduriaConocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y Sabiduria
Alvaro Carpio
 
Ciencia 1 cf
Ciencia 1 cfCiencia 1 cf
Ciencia 1 cf
rossimajo
 
EL HOMBRE Y LA REALIDAD
EL HOMBRE Y LA REALIDADEL HOMBRE Y LA REALIDAD
EL HOMBRE Y LA REALIDAD
Susana Gomez
 
Infografia valentina madrid
Infografia valentina madridInfografia valentina madrid
Infografia valentina madrid
ValentinaMadrid6
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
NkelDlROJAS
 
Aristóteles hermenéutica
Aristóteles hermenéuticaAristóteles hermenéutica
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
ca.valentina
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
Adrian López
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
José Zorrilla
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historiaVivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
patymugica
 

La actualidad más candente (18)

Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
La relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidadLa relación hombre conocimiento-realidad
La relación hombre conocimiento-realidad
 
Tritico comunicacion familiar
Tritico comunicacion familiarTritico comunicacion familiar
Tritico comunicacion familiar
 
Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2
 
Trabajo en lino
Trabajo en linoTrabajo en lino
Trabajo en lino
 
Español mito
Español mitoEspañol mito
Español mito
 
Conocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y SabiduriaConocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y Sabiduria
 
Ciencia 1 cf
Ciencia 1 cfCiencia 1 cf
Ciencia 1 cf
 
EL HOMBRE Y LA REALIDAD
EL HOMBRE Y LA REALIDADEL HOMBRE Y LA REALIDAD
EL HOMBRE Y LA REALIDAD
 
Infografia valentina madrid
Infografia valentina madridInfografia valentina madrid
Infografia valentina madrid
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 
Aristóteles hermenéutica
Aristóteles hermenéuticaAristóteles hermenéutica
Aristóteles hermenéutica
 
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
El Conocimiento- mapa conceptual (ejercicio no.5)
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Es posible conocer
Es posible conocerEs posible conocer
Es posible conocer
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
 
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historiaVivencias.Segunda tarea.curso de historia
Vivencias.Segunda tarea.curso de historia
 

Destacado

Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
Catherin_Chango
 
02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)
jorgebaralt
 
Manejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICO
Manejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICOManejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICO
Manejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICO
Catherin_Chango
 
Pensamiento funcional
Pensamiento funcionalPensamiento funcional
Pensamiento funcional
Víctor Prado
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
marycruzpsicologia
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
sandraylaura
 

Destacado (6)

Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)02 mapa conceptual (15)
02 mapa conceptual (15)
 
Manejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICO
Manejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICOManejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICO
Manejo activo en el tercer periodo del parto - CASO CLINICO
 
Pensamiento funcional
Pensamiento funcionalPensamiento funcional
Pensamiento funcional
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 

Similar a Teoria general del conocimiento

Jhoan
JhoanJhoan
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
lilianasantistevan
 
Maria villalta
Maria villaltaMaria villalta
Maria villalta
mariavillaltamurillo
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Comunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalComunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonal
Rene Loya Cruz
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicación Niveles de comunicación
Niveles de comunicación
Leticia Castillo
 
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdfnivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Sintesis biblica
Sintesis biblicaSintesis biblica
Sintesis biblica
Loverly Doris
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdfCARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
JimmyGonzalez58
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
Germán Reyes
 
Las Competencias Comunicativas
Las  Competencias  ComunicativasLas  Competencias  Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
Universidad de Concepciòn
 
porque es un problema.docx
porque es un problema.docxporque es un problema.docx
porque es un problema.docx
PrinceSoto1
 
Procesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptualesProcesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptuales
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
HHSS_comunicación
HHSS_comunicaciónHHSS_comunicación
HHSS_comunicación
Amanda Far
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
sandragomez2407
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Silvana Montecinos
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EmmanuelGiot
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
laragbea
 

Similar a Teoria general del conocimiento (20)

Jhoan
JhoanJhoan
Jhoan
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Maria villalta
Maria villaltaMaria villalta
Maria villalta
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Comunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonalComunicación intrapersonal
Comunicación intrapersonal
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicación Niveles de comunicación
Niveles de comunicación
 
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdfnivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
nivelesdecomunicacion-150922035850-lva1-app6891.pdf
 
Sintesis biblica
Sintesis biblicaSintesis biblica
Sintesis biblica
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdfCARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
CARACTER8DSTICAS+DE+LA+COMUNICACI93N+EFECTIVA.pdf
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Guía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_ujeGuía curso taller_ontología_uje
Guía curso taller_ontología_uje
 
Las Competencias Comunicativas
Las  Competencias  ComunicativasLas  Competencias  Comunicativas
Las Competencias Comunicativas
 
porque es un problema.docx
porque es un problema.docxporque es un problema.docx
porque es un problema.docx
 
Procesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptualesProcesos psicologicos senso perceptuales
Procesos psicologicos senso perceptuales
 
HHSS_comunicación
HHSS_comunicaciónHHSS_comunicación
HHSS_comunicación
 
Diapositivas conocimiento
Diapositivas conocimientoDiapositivas conocimiento
Diapositivas conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 

Teoria general del conocimiento

  • 1.
  • 2.
  • 3. El origen del conocimiento está Es conocimiento superficial ya que a en la percepción. Percibimos el través de él sólo adquirimos el conocimiento de lo exterior de los mundo en que vivimos, la objetos o fenómenos. También ésta naturaleza, los hombres, las conocimiento es práctico porque cosas. Empezamos a conocer surge de nuestras actividades que por medio de nuestros sentidos, realizamos diariamente. Nuestro que son los que nos unen y conocimiento llega a nuestros comunican con el mundo sentidos en forma directa e indirecta. exterior. De otra manera Por ejemplo: cuando leemos un cuento tenemos una experiencia decimos que la existencia del directa del cuento pero no de los mundo exterior nos llega a través hechos u objetos que allí se de los sentidos: conocimiento mencionan representan, en este caso sensible nuestro conocimiento es indirecto.
  • 4.
  • 5. TEORÍA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN Como docente es muy necesario que se establezca una buena comunicación para establecer una buena relación entre los alumnos QUE ES LA COMUNICACIÓN muchas veces conversamos con otros pero el interlocutor no captan o comprende el asuntO
  • 6.
  • 7. La comunicación es una relación de doble vía. Implica la emisión de La comunicación es un fenómeno nuestros pensamientos de manera social que sólo se puede realizar que sean comprendidos por las cuando haya los elementos personas a quienes van dirigidos. Así indispensables: mismo recibir mensajes de otros y entenderlos.