SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA CONCEPTUAL
Alejandro De Zubiría Ragó
“los estudiantes poseen estructuras mentales para aprehender, que se
modifican con el tiempo”
FASE AFECTIVA
Propósitos
Afectivo:
Despertar curiosidad en los estudiantes de licenciatura en Ciencias Naturales y
Medio Ambiente para que se interesen y den sentido a la Pedagogía Conceptual.
Cognitivo:
Apropiar los principales conceptos de Pedagogía Conceptual como principios
fundamentales de todo maestro formador.
Expresivo:
Demostrar apropiación de la pedagogía Conceptual en el desarrollo y escucha
activa de las actividades.
Él es el Doctor Alejandro De Zubiría, Psicólogo de la
Universidad de los Andes, un ser visionario, amante
de la creatividad y de la innovación, interesado por el
fortalecimiento educativo del país, lo cual le ha
permitido crear proyectos de alto reconocimiento e
impacto en la comunidad a nivel nacional. Su
constante inquietud y necesidad por la educación, lo
han llevado a crear los programas Lectores
Competentes 2.0 e Inteligencia Emocional, que tienen
sustento en el modelo de Pedagogía Conceptual y
buscan despertar el “hambre por el conocimiento”
Pensar que la vida de
nuestros hijos será
como la nuestra es
una grave
equivocación
Pedagogía conceptual en la escuela
FASE COGNITIVA
La formación de la afectividad desde la pedagogía conceptual
El perfil de los docentes
• La tarea del docente es enseñar; la del estudiante, aprender.
• El maestro, un modelo de ser humano y un acompañante en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
• Rol de autoridad.
• Si los estudiantes no alcanzan los logros académicos, ¿se debe a que el maestro
no hizo bien su trabajo?
RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE.
1. El logro estaba por encima de su zona de desarrollo próxima.
2. Las nuevas enseñanzas no estuvieron asociadas al aprendizaje de un saber hacer.
3. Las enseñanzas no tenían relación con el logro.
4. Las enseñanzas no eran las necesarias para alcanzar el logro. 5. No se ejemplificó correctamente
o suficientemente.
6. No se enseñó haciendo uso de recursos cognitivos, como ideogramas, mentefactos o diagramas
de flujo.
7. No se realizó una actividad para demostrar la importancia de alcanzar el logro.
8. El clima del aula impidió que el estudiante realizara los procesos cognitivos y afectivos para
aprenderlas.
9. El docente desarrolló la enseñanza sin una secuencia clara o pertinente.
10.Los indicadores de evaluación a través de los cuales el docente estableció que no las aprendió
eran inadecuados.
FASE EXPRESIVA
Síntesis y conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008
ipecid
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Enfoque por competencias
Enfoque por competencias  Enfoque por competencias
Enfoque por competencias
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
Miguel Barba Montes
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Miss Alexis
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
J Obeso Velázquez
 
Modalidad: taller
Modalidad: tallerModalidad: taller
Modalidad: taller
Kazx Castillo
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
walitron
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
Esperanza Dionisio
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
jesusrolando
 
Pci
PciPci
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
Betty Romo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Elba Ek
 
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
johnny johnny
 
Competencias digitales en educación infantil
Competencias digitales en educación infantilCompetencias digitales en educación infantil
Competencias digitales en educación infantil
garciadelarco92
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

La actualidad más candente (20)

Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008DiseñO Curricular 2008
DiseñO Curricular 2008
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competencias  Enfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
Diseño inverso, Planificación curricular basada en competencias y creación d...
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Fundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por CompetenciasFundamentos del Enfoque por Competencias
Fundamentos del Enfoque por Competencias
 
Modalidad: taller
Modalidad: tallerModalidad: taller
Modalidad: taller
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
 
Pci
PciPci
Pci
 
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
56496963 1-modelos-pedagogicos-julian-de-zubiria
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU Programa curricular de Educación Inicial  -  MINEDU
Programa curricular de Educación Inicial - MINEDU
 
Competencias digitales en educación infantil
Competencias digitales en educación infantilCompetencias digitales en educación infantil
Competencias digitales en educación infantil
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 

Similar a Pedagogia conceptual

Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
Alexander Aular
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
Luden Javier Dávila Acuña
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
Tatiana Narvaez
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
Tatiana Narvaez
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
victoriakarla
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
Pao Carrasco
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
Adriana Castro
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
Jeimy Angelica Canales
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
Jeimy Angelica Canales
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
anayval31
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
Itziar Fernández
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
mgmc85
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Rosi87
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
upav601
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Rosi87
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
VaGuJuna
 

Similar a Pedagogia conceptual (20)

Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
 
Fundamentos final
Fundamentos finalFundamentos final
Fundamentos final
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Pedagogia conceptual

  • 1.
  • 2. PEDAGOGIA CONCEPTUAL Alejandro De Zubiría Ragó “los estudiantes poseen estructuras mentales para aprehender, que se modifican con el tiempo”
  • 3. FASE AFECTIVA Propósitos Afectivo: Despertar curiosidad en los estudiantes de licenciatura en Ciencias Naturales y Medio Ambiente para que se interesen y den sentido a la Pedagogía Conceptual. Cognitivo: Apropiar los principales conceptos de Pedagogía Conceptual como principios fundamentales de todo maestro formador. Expresivo: Demostrar apropiación de la pedagogía Conceptual en el desarrollo y escucha activa de las actividades.
  • 4.
  • 5. Él es el Doctor Alejandro De Zubiría, Psicólogo de la Universidad de los Andes, un ser visionario, amante de la creatividad y de la innovación, interesado por el fortalecimiento educativo del país, lo cual le ha permitido crear proyectos de alto reconocimiento e impacto en la comunidad a nivel nacional. Su constante inquietud y necesidad por la educación, lo han llevado a crear los programas Lectores Competentes 2.0 e Inteligencia Emocional, que tienen sustento en el modelo de Pedagogía Conceptual y buscan despertar el “hambre por el conocimiento”
  • 6. Pensar que la vida de nuestros hijos será como la nuestra es una grave equivocación Pedagogía conceptual en la escuela FASE COGNITIVA
  • 7. La formación de la afectividad desde la pedagogía conceptual
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El perfil de los docentes • La tarea del docente es enseñar; la del estudiante, aprender. • El maestro, un modelo de ser humano y un acompañante en el proceso de enseñanza aprendizaje. • Rol de autoridad. • Si los estudiantes no alcanzan los logros académicos, ¿se debe a que el maestro no hizo bien su trabajo?
  • 12. RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE. 1. El logro estaba por encima de su zona de desarrollo próxima. 2. Las nuevas enseñanzas no estuvieron asociadas al aprendizaje de un saber hacer. 3. Las enseñanzas no tenían relación con el logro. 4. Las enseñanzas no eran las necesarias para alcanzar el logro. 5. No se ejemplificó correctamente o suficientemente. 6. No se enseñó haciendo uso de recursos cognitivos, como ideogramas, mentefactos o diagramas de flujo. 7. No se realizó una actividad para demostrar la importancia de alcanzar el logro. 8. El clima del aula impidió que el estudiante realizara los procesos cognitivos y afectivos para aprenderlas. 9. El docente desarrolló la enseñanza sin una secuencia clara o pertinente. 10.Los indicadores de evaluación a través de los cuales el docente estableció que no las aprendió eran inadecuados.
  • 13.
  • 14.