SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
CRÍTICA
OBJETIVOS
 Identificar las TEORÍAS implícitas y explícitas en las
prácticas educativas
 Mostrar las teorías en las que está basada la perspectiva
Intercultural
(enseñanza / aprendizaje / comunicación)
 Reflejar en la práctica las implicaciones mencionadas
INTRODUCCIÓN
“Donde yo crecí, aprender era una actividad colectiva, sin
embargo, cuando empecé a ir al colegio, cada vez que
trataba de compartir lo que había aprendido con otros
estudiantes, se consideraba que estaba haciendo trampas.
El currículo enviaba un mensaje claro al respecto: aprender
era una tarea totalmente individual, casi secreta.
Mi experiencia previa como miembro de la clase
trabajadora … era menospreciada”.
“La reflexión crítica de la práctica es un requisito de la relación
entre la teoría y la práctica. De lo contrario la teoría se convierte
en bla, bla bla, y la práctica en puro activismo … Enseñar no
consiste en transferir conocimientos, sino crear las posibilidades
para producir o construir conocimiento… En realidad, no se
puede enseñar sin aprender al mismo tiempo”.
Freire (1988)
TEORÍA EDUCATIVA
QUÉ SIGNIFICA APRENDER
… salimos a las calles y a las carreteras, embriagados por la brisa de la mañana,
entusiasmados con las actividades que tienen un verdadero significado para nosotros,
porque a través de los juegos conectan nuestra vida pasada y futura… la vida nos
abraza y nos empuja hacia delante con optimismo… Nos acercamos al colegio. No nos
faltan las ideas, tenemos incluso algunas geniales, nuestras lenguas se desatan sin
esfuerzo, con ironía y humor, florecen las iniciativas, da igual que sean buena o malas.
Y, de repente, suena el timbre y se produce una especie de vacío… la vida se para
cuando empieza el colegio, y empieza un mundo nuevo, totalmente diferente al mundo
que vivimos: con otras reglas, otras obligaciones, otros intereses, o lo que es incluso
peor, ¡una completa falta de interés!…
(1964, Les techniques de l´école moderne, ed. Armand Colin, Paris).
“La gente planificará actividades de aprendizaje sólo si
tiene interés por aprender, y no querrán seguir
aprendiendo si sus experiencias de aprendizaje durante
la infancia fueron poco satisfactorias y personalmente
negativas (…) No se sentirán motivados por aprender si
los métodos y los contenidos no tienen en cuenta sus
perspectivas culturales ni sus experiencias vitales”.
(EC, 2000:9)
Un profesor está explicando el periodo musulmán (Historia de España,
siglos VIII a XVI). Al mismo tiempo la televisión y los medios de
comunicación, en general, están constantemente emitiendo noticias
sobre guerras islámicas, religión, emigración, terrorismo. Sin embargo,
el profesor no hace ningún tipo de conexión entre los dos tipos de
información.
DESCONTEXTUALIZACIÓN
No puedo ser profesor sin exponerme yo mismo… Una de mis
preocupaciones más importantes es la aproximación entre lo que
digo y lo que hago, lo que parece que soy y en lo que realmente me
estoy convirtiendo. Este ejercicio de mi actividad docente no me
deja impasible. De la misma manera que no podría exponerme a la
lluvia sin protección y no mojarme… El conocimiento surge sólo a
través de la invención y la reinvención, a través de la incansable,
impaciente, continua y esperanzada investigación que los seres
humanos practican en el mundo, con el mundo y con los demás.
(Freire, Pedagogy of Freedom).
Expresión y desarrollo de la individualidad, en oposición a las imposiciones desde arriba
Actividad libre, en contraste con la disciplina externa
Aprendizaje a través de la experiencia, al contrario que aprendizaje a partir de textos y
profesores
Los contenidos se consideran como medios para conseguir fines relacionados
directamente con la experiencia vital, contrariamente a centrarse en la adquisición de los
mismos
Aprovechar al máximo las oportunidades que presenta la vida, en vez de prepararse para
un futuro más o menos remoto
Familiarizarse con un mundo cambiante, en vez de fijar objetivos estáticos y utilizar
materiales fijos...
NUEVA EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA
La Pedagogía crítica tiene sus raíces en la teoría crítica de la
Frankfurt School (Escuela de Frankfurt), cuya influencia es evidente
en las obras liberadoras de Paulo Freire, el educador crítico más
conocido. Para Freire, la educación liberadora tiene como objetivo
desarrollar una conciencia crítica que permita a los que aprenden
reconocer las conexiones entre sus problemas y experiencias
individuales y los contextos sociales en los que éstos ocurren. Esta
concienciación ("conscientisation") es el primer paso necesario para
una "praxis," que se configura como una aproximación a una toma de
acción progresiva y reflexiva. La praxis implica involucrarse en un
ciclo de teoría, aplicación, evaluación, reflexión y de nuevo a la
teoría. La transformación social debe ser el producto de la praxis a un
nivel colectivo.
¿NEUTRALIDAD ?
"Al contrario que las perspectivas de Educación tradicionales que
reclaman una posición neutra y apolítica, la pedagogía crítica
considera que toda teoría educativa está íntimamente ligada a las
ideologías que configuran el poder, la política, la historia y la
cultura. Desde este punto de vista, la escolarización funciona
como un terreno de lucha continua sobre lo que se va a aceptar
como conocimiento legítimo y como cultura. Por lo tanto, una
pedagogía crítica debe abordar seriamente el concepto de cultura
política, legitimando y desafiando al mismo tiempo las
experiencias culturales que constituyen las historias de las
realidades sociales que, a su vez, comprenden las formas y los
límites que dan sentido a las vidas de los estudiantes".
(Darder, 1995)
La pedagogía crítica está especialmente preocupada por cambiar
las relaciones tradicionales entre el estudiante y el profesor, en las
que el profesor era el agente activo, el que sabe, y los estudiantes
los receptores pasivos del conocimiento del profesor (el concepto
de “educación bancaria”). Concibe la clase, en cambio, como un
sitio en el que se produce conocimiento nuevo, fundamentado en
las experiencias de profesores y de alumnos, a través de un
diálogo significativo (método dialógico).
PEDAGOGÍA
CRÍTICA

Más contenido relacionado

Similar a Pedagogia critica.ppt

Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Darcore Parrales Carrasco
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Mishel Peñaherrera
 
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Francisco Díaz
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneasfcontrerasmaradey
 
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilinguePedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
María Fernanda Placencia
 
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
pedrobuscio1980
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
pedrobuscio1980
 
presentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptx
presentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptxpresentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptx
presentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptx
PinedaNinoska1
 
Pedagogía Libertaria
Pedagogía Libertaria Pedagogía Libertaria
Pedagogía Libertaria
María Teresa Elgueta Vega
 
Utopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientes
Utopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientesUtopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientes
Utopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientes
henry poveda
 

Similar a Pedagogia critica.ppt (20)

Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]Pedagogia critica-21 [autoguardado]
Pedagogia critica-21 [autoguardado]
 
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluriPedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
Pedagogía critica. pedagogia, Mishelle Peñaherrera. 4to smestre pluri
 
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_modComunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
Comunidades de aprendizaje._el_nuevo_mod
 
Corrientes pedagogica sexpo
Corrientes pedagogica sexpoCorrientes pedagogica sexpo
Corrientes pedagogica sexpo
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Teorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas ContemporáneasTeorías Educativas Contemporáneas
Teorías Educativas Contemporáneas
 
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilinguePedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
 
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
 
Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
 
presentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptx
presentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptxpresentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptx
presentacion EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDACTICA.pptx
 
Pedagogía Libertaria
Pedagogía Libertaria Pedagogía Libertaria
Pedagogía Libertaria
 
Utopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientes
Utopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientesUtopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientes
Utopías a-la-carta-o-pusilánimes-consientes
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pedagogia critica.ppt

  • 2. OBJETIVOS  Identificar las TEORÍAS implícitas y explícitas en las prácticas educativas  Mostrar las teorías en las que está basada la perspectiva Intercultural (enseñanza / aprendizaje / comunicación)  Reflejar en la práctica las implicaciones mencionadas
  • 3. INTRODUCCIÓN “Donde yo crecí, aprender era una actividad colectiva, sin embargo, cuando empecé a ir al colegio, cada vez que trataba de compartir lo que había aprendido con otros estudiantes, se consideraba que estaba haciendo trampas. El currículo enviaba un mensaje claro al respecto: aprender era una tarea totalmente individual, casi secreta. Mi experiencia previa como miembro de la clase trabajadora … era menospreciada”.
  • 4. “La reflexión crítica de la práctica es un requisito de la relación entre la teoría y la práctica. De lo contrario la teoría se convierte en bla, bla bla, y la práctica en puro activismo … Enseñar no consiste en transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para producir o construir conocimiento… En realidad, no se puede enseñar sin aprender al mismo tiempo”. Freire (1988) TEORÍA EDUCATIVA
  • 5. QUÉ SIGNIFICA APRENDER … salimos a las calles y a las carreteras, embriagados por la brisa de la mañana, entusiasmados con las actividades que tienen un verdadero significado para nosotros, porque a través de los juegos conectan nuestra vida pasada y futura… la vida nos abraza y nos empuja hacia delante con optimismo… Nos acercamos al colegio. No nos faltan las ideas, tenemos incluso algunas geniales, nuestras lenguas se desatan sin esfuerzo, con ironía y humor, florecen las iniciativas, da igual que sean buena o malas. Y, de repente, suena el timbre y se produce una especie de vacío… la vida se para cuando empieza el colegio, y empieza un mundo nuevo, totalmente diferente al mundo que vivimos: con otras reglas, otras obligaciones, otros intereses, o lo que es incluso peor, ¡una completa falta de interés!… (1964, Les techniques de l´école moderne, ed. Armand Colin, Paris).
  • 6. “La gente planificará actividades de aprendizaje sólo si tiene interés por aprender, y no querrán seguir aprendiendo si sus experiencias de aprendizaje durante la infancia fueron poco satisfactorias y personalmente negativas (…) No se sentirán motivados por aprender si los métodos y los contenidos no tienen en cuenta sus perspectivas culturales ni sus experiencias vitales”. (EC, 2000:9)
  • 7. Un profesor está explicando el periodo musulmán (Historia de España, siglos VIII a XVI). Al mismo tiempo la televisión y los medios de comunicación, en general, están constantemente emitiendo noticias sobre guerras islámicas, religión, emigración, terrorismo. Sin embargo, el profesor no hace ningún tipo de conexión entre los dos tipos de información. DESCONTEXTUALIZACIÓN
  • 8. No puedo ser profesor sin exponerme yo mismo… Una de mis preocupaciones más importantes es la aproximación entre lo que digo y lo que hago, lo que parece que soy y en lo que realmente me estoy convirtiendo. Este ejercicio de mi actividad docente no me deja impasible. De la misma manera que no podría exponerme a la lluvia sin protección y no mojarme… El conocimiento surge sólo a través de la invención y la reinvención, a través de la incansable, impaciente, continua y esperanzada investigación que los seres humanos practican en el mundo, con el mundo y con los demás. (Freire, Pedagogy of Freedom).
  • 9. Expresión y desarrollo de la individualidad, en oposición a las imposiciones desde arriba Actividad libre, en contraste con la disciplina externa Aprendizaje a través de la experiencia, al contrario que aprendizaje a partir de textos y profesores Los contenidos se consideran como medios para conseguir fines relacionados directamente con la experiencia vital, contrariamente a centrarse en la adquisición de los mismos Aprovechar al máximo las oportunidades que presenta la vida, en vez de prepararse para un futuro más o menos remoto Familiarizarse con un mundo cambiante, en vez de fijar objetivos estáticos y utilizar materiales fijos... NUEVA EDUCACIÓN
  • 10. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA La Pedagogía crítica tiene sus raíces en la teoría crítica de la Frankfurt School (Escuela de Frankfurt), cuya influencia es evidente en las obras liberadoras de Paulo Freire, el educador crítico más conocido. Para Freire, la educación liberadora tiene como objetivo desarrollar una conciencia crítica que permita a los que aprenden reconocer las conexiones entre sus problemas y experiencias individuales y los contextos sociales en los que éstos ocurren. Esta concienciación ("conscientisation") es el primer paso necesario para una "praxis," que se configura como una aproximación a una toma de acción progresiva y reflexiva. La praxis implica involucrarse en un ciclo de teoría, aplicación, evaluación, reflexión y de nuevo a la teoría. La transformación social debe ser el producto de la praxis a un nivel colectivo.
  • 11. ¿NEUTRALIDAD ? "Al contrario que las perspectivas de Educación tradicionales que reclaman una posición neutra y apolítica, la pedagogía crítica considera que toda teoría educativa está íntimamente ligada a las ideologías que configuran el poder, la política, la historia y la cultura. Desde este punto de vista, la escolarización funciona como un terreno de lucha continua sobre lo que se va a aceptar como conocimiento legítimo y como cultura. Por lo tanto, una pedagogía crítica debe abordar seriamente el concepto de cultura política, legitimando y desafiando al mismo tiempo las experiencias culturales que constituyen las historias de las realidades sociales que, a su vez, comprenden las formas y los límites que dan sentido a las vidas de los estudiantes". (Darder, 1995)
  • 12. La pedagogía crítica está especialmente preocupada por cambiar las relaciones tradicionales entre el estudiante y el profesor, en las que el profesor era el agente activo, el que sabe, y los estudiantes los receptores pasivos del conocimiento del profesor (el concepto de “educación bancaria”). Concibe la clase, en cambio, como un sitio en el que se produce conocimiento nuevo, fundamentado en las experiencias de profesores y de alumnos, a través de un diálogo significativo (método dialógico).