SlideShare una empresa de Scribd logo
PELIGRO QUÍMICO
SANDRA SEVILLANO
DEFINICIONES
• Peligro químico: La capacidad intrínseca de un agente
químico para causar efectos adversos en los organismos.
Como una fuente o situación con potencial de daño o
términos de lesión o enfermedad daño a la propiedad, al
ambiente de trabajo, al medio ambiente o una combinación
de estas.
• Riesgo químico: Es aquel que se genera por la exposición no
controlada con diferentes sustancias químicas o residuos
potencialmente peligrosos de los denominados agentes
químicos.
GENERALIDADES
Clasificación de contaminantes químicos
• Medición de concentraciones ambientales
• El sistema de captación depende del contaminante que se quiera medir.
Existen muchos sistemas de captación: filtros, soluciones absorbentes, tubos
absorbentes, tomas directas, captadores pasivos, etc.
• Las concentraciones suelen variar con el tiempo, por lo que el valor final
emitido corresponde al valor medio durante el tiempo de exposición. Los
resultados de las concentraciones se suelen expresar en miligramos por metro
cúbico (mg/m3 ) para aerosoles y en partes por millón volumétricas (ppm)
para gases o vapores.
Sistema de Medida: Lectura Directa / Toma de Muestras
Duración de Medida: Medidas Puntuales / Medidas Promediadas
Localización de Medida: Mediciones Ambientales / Mediciones Personales
• Los efectos de las sustancias químicas en los trabajadores pueden
ser:
• AGUDOS: Con alteraciones de la salud que se desarrollan
inmediatamente o en corto tiempo después de una exposición;
por ejemplo: una quemadura tras el contacto con ácido sulfúrico,
o asfixia tras la inhalación de cloro gaseoso. El indicador por
excelencia de la toxicidad aguda es la dosis letal media
EFECTOS EN LA SALUD
• CRÓNICOS: Un efecto crónico para la salud es el que aparece meses o años después
de una exposición; por ejemplo: la enfermedad profesional conocida como Silicosis
que es producida por exposición prolongada a polvos ricos en sílice.
• Se puede mencionar en forma resumida que estos efectos, según sus mecanismos
de acción, pueden causar irritación de mucosas o pulmones (amoníaco, por
ejemplo), asfixia (monóxido de carbono), narcosis y dermatitis (disolventes
aromáticos), intoxicación sistémica (plomo, mercurio), dermatitis (ácidos,
solventes), alergias (látex), fibrosis pulmonar (polvos de sílice), cáncer (benceno) y
efectos en el sistema reproductor (cadmio, algunos pesticidas)
EPP (Elementos Protección Personal)
Protección respiratoria: 2 clases, half face y full face, donde la
primera cubre la mitad del rostro protegiendo la nariz, y la segunda
protege los ojos. Este tipo de mascaras deben tener filtro de aire
Protección visual: Se usa gafas tipo monogafas de seguridad, las
cuales son utilizadas cuando se tiene salpicadura de productos
químicos o ante la presencia de gases, vapores o humos
Protección en la piel: Se usa con el fin de salvaguardar el cuerpo
de riesgos que representa el producto, como provocar daños a la
piel o en los órganos. Se complementa con la protección
respiratoria
• Protección de manos: Las manos tienen mayor
probabilidad de sufrir daños porque están
directamente involucradas en la manipulación
de la sustancia química, se debe usar guantes
adecuados según la exposición del trabajador.
Calzado: Debe estar diseñado para proteger
lesiones provocados por: Objetos pesado o afilados,
derrames de líquidos o ácidos, aceite, calor, zonas
de trabajo resbaladizas; y electricidad.
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Información:
- Disponer de ficha de datos de seguridad del producto antes de su
manipulación.
- Actué de acuerdo a sus indicaciones.
• Manipulación adecuada:
- Identificar los productos a manipular. Prestar atención a su
clasificación, ya que puede suponer un riesgo especial: Cancerígeno,
múgatenos, teratógenos.
- Utilice los equipos de protección individual indicados en la ficha de
datos de seguridad.
OFICIOS:
BIBLIOGRAFIA
• https://www.arlsura.com/images/stories/cistema/modulo/hacer.pdf
• http://prevencionar.com.co/2016/08/19/agentes-quimicos/
• http://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/101389/riesgo_quimico/
• https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2015-06-01-
MODULO%20RIESGOS%20QUIMICOS.pdf
• https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/e
s_hdon/adjuntos/GuiaSL08c.pdf
• https://prezi.com/uy_vu-u67bh3/agentes-quimicos-contaminantes/
• http://www6.uniovi.es/gma/c_quimi.htm
• https://es.calameo.com/read/004696343c78faef8e713
• https://www.youtube.com/watch?v=_M3yE0ZlVLw
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a PELIGRO QUÍMICO.pptx

Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
DIANALARROTA
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Bioseguridad clase 1
Bioseguridad clase 1Bioseguridad clase 1
Bioseguridad clase 1
Univ. Queen
 
Ecci
EcciEcci
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
plazasecci
 
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptxPrevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
LuisHerrera904287
 
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
AlexandraJimenez85
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
ja_mendes
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
Efrainalexvilcacama1
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.LaidyPrieto
 
CLASE #3.pptx
CLASE #3.pptxCLASE #3.pptx
CLASE #3.pptx
AnitaMarielMoralesAr
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Elvis Huanca Machaca
 
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptxPELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
AngieValentinaCampo
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Hector Sanchez Rojas
 

Similar a PELIGRO QUÍMICO.pptx (20)

Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Bioseguridad clase 1
Bioseguridad clase 1Bioseguridad clase 1
Bioseguridad clase 1
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptxPrevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
 
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptxCLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
CLASE AMBIENTAL SENA. pptx.pptx
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
 
CLASE #3.pptx
CLASE #3.pptxCLASE #3.pptx
CLASE #3.pptx
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
 
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptxPELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PELIGRO QUÍMICO.pptx

  • 2. DEFINICIONES • Peligro químico: La capacidad intrínseca de un agente químico para causar efectos adversos en los organismos. Como una fuente o situación con potencial de daño o términos de lesión o enfermedad daño a la propiedad, al ambiente de trabajo, al medio ambiente o una combinación de estas. • Riesgo químico: Es aquel que se genera por la exposición no controlada con diferentes sustancias químicas o residuos potencialmente peligrosos de los denominados agentes químicos.
  • 4. • Medición de concentraciones ambientales • El sistema de captación depende del contaminante que se quiera medir. Existen muchos sistemas de captación: filtros, soluciones absorbentes, tubos absorbentes, tomas directas, captadores pasivos, etc. • Las concentraciones suelen variar con el tiempo, por lo que el valor final emitido corresponde al valor medio durante el tiempo de exposición. Los resultados de las concentraciones se suelen expresar en miligramos por metro cúbico (mg/m3 ) para aerosoles y en partes por millón volumétricas (ppm) para gases o vapores. Sistema de Medida: Lectura Directa / Toma de Muestras Duración de Medida: Medidas Puntuales / Medidas Promediadas Localización de Medida: Mediciones Ambientales / Mediciones Personales
  • 5. • Los efectos de las sustancias químicas en los trabajadores pueden ser: • AGUDOS: Con alteraciones de la salud que se desarrollan inmediatamente o en corto tiempo después de una exposición; por ejemplo: una quemadura tras el contacto con ácido sulfúrico, o asfixia tras la inhalación de cloro gaseoso. El indicador por excelencia de la toxicidad aguda es la dosis letal media EFECTOS EN LA SALUD
  • 6. • CRÓNICOS: Un efecto crónico para la salud es el que aparece meses o años después de una exposición; por ejemplo: la enfermedad profesional conocida como Silicosis que es producida por exposición prolongada a polvos ricos en sílice. • Se puede mencionar en forma resumida que estos efectos, según sus mecanismos de acción, pueden causar irritación de mucosas o pulmones (amoníaco, por ejemplo), asfixia (monóxido de carbono), narcosis y dermatitis (disolventes aromáticos), intoxicación sistémica (plomo, mercurio), dermatitis (ácidos, solventes), alergias (látex), fibrosis pulmonar (polvos de sílice), cáncer (benceno) y efectos en el sistema reproductor (cadmio, algunos pesticidas)
  • 7. EPP (Elementos Protección Personal) Protección respiratoria: 2 clases, half face y full face, donde la primera cubre la mitad del rostro protegiendo la nariz, y la segunda protege los ojos. Este tipo de mascaras deben tener filtro de aire Protección visual: Se usa gafas tipo monogafas de seguridad, las cuales son utilizadas cuando se tiene salpicadura de productos químicos o ante la presencia de gases, vapores o humos Protección en la piel: Se usa con el fin de salvaguardar el cuerpo de riesgos que representa el producto, como provocar daños a la piel o en los órganos. Se complementa con la protección respiratoria
  • 8. • Protección de manos: Las manos tienen mayor probabilidad de sufrir daños porque están directamente involucradas en la manipulación de la sustancia química, se debe usar guantes adecuados según la exposición del trabajador. Calzado: Debe estar diseñado para proteger lesiones provocados por: Objetos pesado o afilados, derrames de líquidos o ácidos, aceite, calor, zonas de trabajo resbaladizas; y electricidad.
  • 9. MEDIDAS PREVENTIVAS • Información: - Disponer de ficha de datos de seguridad del producto antes de su manipulación. - Actué de acuerdo a sus indicaciones. • Manipulación adecuada: - Identificar los productos a manipular. Prestar atención a su clasificación, ya que puede suponer un riesgo especial: Cancerígeno, múgatenos, teratógenos. - Utilice los equipos de protección individual indicados en la ficha de datos de seguridad.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • https://www.arlsura.com/images/stories/cistema/modulo/hacer.pdf • http://prevencionar.com.co/2016/08/19/agentes-quimicos/ • http://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/101389/riesgo_quimico/ • https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2015-06-01- MODULO%20RIESGOS%20QUIMICOS.pdf • https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/hd_publicaciones/e s_hdon/adjuntos/GuiaSL08c.pdf • https://prezi.com/uy_vu-u67bh3/agentes-quimicos-contaminantes/ • http://www6.uniovi.es/gma/c_quimi.htm • https://es.calameo.com/read/004696343c78faef8e713 • https://www.youtube.com/watch?v=_M3yE0ZlVLw