SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINO 5
La escuela como sujeto colectivo en el conflicto armado y la construcción de paz
I. E. TÉCNICA ECOLÓGICA EMMA CECILIA ARNOLD
El Carmen de Bolívar, Bolívar
OBJETIVO
¿Cuáles han sido las afectaciones sufridas por la I.E.T.E. Emma C. Arnold en el marco del con-
flicto armado en el periodo comprendido entre 1995 a 2005 y cuáles han sido las acciones de
paz desarrolladas por la escuela desde el año 2001 hasta el presente?
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
Esclarecer el impacto del conflicto armado en la escuela entendida como sujeto colectivo, así como
visibilizar su rol como agente de paz.
HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LAS 3 “S”
S u c e s o s ¿ Q u é p a s ó ?
Las dimensiones de la comunidad educativa más
afectadas en el marco del conflicto armado
fueron:
La población estudiantil y sus familias.
Asistencia escolar y los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
La infraestructura y el entorno inmediato.
La victimización directa de la escuela.
Las estrategias de pedagogías de paz y
resistencia civilista se han dividido en dos tipos
de acciones:
Inclusión educativa y alfabetización de la
población víctima del conflicto armado
Articulación con Pastoral Social para la atención
humanitaria a la población víctima
Vivienda
Atención a primera infancia, madres gestantes y
lactantes
Formación en catequesis
Apoyo al sector productivo
Atención en salud
S i g n i fi c a d o s ¿ P o r q u é p a s ó ?
La guerra se ensañó contra la población Montemariana por las características estratégicas de su
territorio:
Geografía montañosa aprovechada por las guerrillas del EPL, ELN y FARC.
Estar ubicados en un corredor de tráfico de drogas y armas hacia el interior del país y hacia los
puertos del Mar Caribe favoreció la presencia de las AUC y del narcotráfico.
La estigmatización del barrio Nariño en el que se encuentra la escuela favoreció que este se
convirtiera en escenario de homicidios selectivos y atentados con explosivos, generando temores y
fractura del tejido social.
El trabajo de la parroquia Jesús Redentor en articulación con la escuela y liderado por la coordinadora
de la época Emma Arnold posibilitó que se pudiera brindar apoyo a la población víctima del conflicto
armado.
S u p e r a c i ó n ¿Quienes deben reconocer responsabilidades?
El estado colombiano por acción y omisión.
Los grupos armados ilegales.
PROPUESTAS PARA LA NO REPETICIÓN
Para seguir trabajando en la no repetición, se hace necesario potenciar los proyectos que desde la
I.E.T.E.E.C.A se llevan a cabo, y la necesidad de fortalecer los escenarios de participación de la sociedad
civil y su movilización para el logro de las transformaciones que necesita el territorio, se propone las
siguientes iniciativas:
Proyectos encaminados a fortalecer la ecología y fomentar el arraigo por el territorio y los relevos
generacionales en los proceso de reivindicación de derechos de la población campesina.
Cátedra de paz a través de la verdad, como espacio de sanación para las familias afectadas.
Formación para los padres y madres de familia enfatizando en poner en común sus saberes
y fortalecimiento de las dinámicas familiares.
Abrir espacios seguros para que la verdad sea vista como un bien público.
2011
1980
1985Presencia de los
frente 35 y 37 de
las FARC en
Montes de María.
1995Alteraciones de
orden público.
20002da masacre de El Salado
2001Aumento de homicidios selectivos y
atentados con explosivos en el entorno
inmediato de la institución.
1997Conformación
Bloque Paramilitar
Héroes de MM
1era. Masacre de
El Salado
2002Asesinato Miguel Contreras, Celador
Aumento desplazamiento Zona rural
Aumento de matrícula I.E.T.E.E.C.A
2003
Creación de zona de
consolidación y rehabi-
litación
Aumento del pie de
fuerza militar
I.E.T.P.S como campa-
mento del ejército
2006Finaliza la zona
de consolidación
2001
Atención Psicosocial a
víctimas: IETEEPS, AVRE,
Pastoral
Articulación IETEECA con la parroquia Jesús Redentor para la atención humanitaria
a la población víctima del conflicto armado.
La institución otorga a la población campesina
desplazada parte de sus terrenos para que
cultiven y enseñen a estudiantes
Inclusión educativa
y alfabetización a
víctimas

Más contenido relacionado

Similar a Pemma

Stop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptx
Stop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptxStop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptx
Stop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptx
AndresAugustoIbarraM
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Maca Vargas Arias
 
Análisis de victoriano lorenzo
Análisis de victoriano lorenzoAnálisis de victoriano lorenzo
Análisis de victoriano lorenzo
alaynaq
 
Desarrollo actividad
Desarrollo actividadDesarrollo actividad
Desarrollo actividad
nvbghbjj
 
Daño ambiental en colombia
Daño ambiental en colombiaDaño ambiental en colombia
Daño ambiental en colombia
Andres Santana
 
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
Miguel Angel Sarmiento Oñate
 
Recuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria históricaRecuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria histórica
Suad Siuffi
 
Recuperacion de la memoria historica en Alto Naya
Recuperacion de la memoria historica en Alto NayaRecuperacion de la memoria historica en Alto Naya
Recuperacion de la memoria historica en Alto Naya
Ray Rodriguez
 
fdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdf
fdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdffdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdf
fdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdf
EVELIOGALICIA1
 
Memoria Histórica en El Salado
Memoria Histórica en El SaladoMemoria Histórica en El Salado
Memoria Histórica en El Salado
Hesam Sadeghian
 
Movimiento campesino
Movimiento campesinoMovimiento campesino
Movimiento campesino
universidad de antioquia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Andrés Felipe Hernández Chocontá
 
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Andrés Felipe Hernández Chocontá
 
Trabajo momento 2 7
Trabajo momento 2   7Trabajo momento 2   7
Foro reconciliacion uco
Foro reconciliacion ucoForo reconciliacion uco
Foro reconciliacion uco
comunicarlos
 
Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...
Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...
Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...
SarayPineda3
 
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Antonio MartinezUribe
 
Ietps
IetpsIetps
Ietps
edpcaribe
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
edpcaribe
 

Similar a Pemma (20)

Stop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptx
Stop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptxStop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptx
Stop The War & Pray for Ukraine by Slidesgo.pptx
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Análisis de victoriano lorenzo
Análisis de victoriano lorenzoAnálisis de victoriano lorenzo
Análisis de victoriano lorenzo
 
Desarrollo actividad
Desarrollo actividadDesarrollo actividad
Desarrollo actividad
 
Daño ambiental en colombia
Daño ambiental en colombiaDaño ambiental en colombia
Daño ambiental en colombia
 
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS
 
Recuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria históricaRecuperación de memoria histórica
Recuperación de memoria histórica
 
Recuperacion de la memoria historica en Alto Naya
Recuperacion de la memoria historica en Alto NayaRecuperacion de la memoria historica en Alto Naya
Recuperacion de la memoria historica en Alto Naya
 
fdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdf
fdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdffdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdf
fdocuments.es_agenda-civica-56e5f104751fc.pdf
 
Memoria Histórica en El Salado
Memoria Histórica en El SaladoMemoria Histórica en El Salado
Memoria Histórica en El Salado
 
Movimiento campesino
Movimiento campesinoMovimiento campesino
Movimiento campesino
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
 
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...Actividad 7 momento 2   construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
Actividad 7 momento 2 construcción de ciudadanía y organizaciones sociales ...
 
Trabajo momento 2 7
Trabajo momento 2   7Trabajo momento 2   7
Trabajo momento 2 7
 
Foro reconciliacion uco
Foro reconciliacion ucoForo reconciliacion uco
Foro reconciliacion uco
 
Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...
Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...
Unad-ojs,+UNAD+-+Análisis+de+la+decisión+individual+en+procesos+de+desmoviliz...
 
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
 
Ietps
IetpsIetps
Ietps
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
 

Más de edpcaribe

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
edpcaribe
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
edpcaribe
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
edpcaribe
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
edpcaribe
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
edpcaribe
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
edpcaribe
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
edpcaribe
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
edpcaribe
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
edpcaribe
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
edpcaribe
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
edpcaribe
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
edpcaribe
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
edpcaribe
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
edpcaribe
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
edpcaribe
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
edpcaribe
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
edpcaribe
 
Damascoinf
DamascoinfDamascoinf
Damascoinf
edpcaribe
 
Pdamasco
PdamascoPdamasco
Pdamasco
edpcaribe
 
Textovilla
TextovillaTextovilla
Textovilla
edpcaribe
 

Más de edpcaribe (20)

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
 
Damascoinf
DamascoinfDamascoinf
Damascoinf
 
Pdamasco
PdamascoPdamasco
Pdamasco
 
Textovilla
TextovillaTextovilla
Textovilla
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Pemma

  • 1. CAMINO 5 La escuela como sujeto colectivo en el conflicto armado y la construcción de paz I. E. TÉCNICA ECOLÓGICA EMMA CECILIA ARNOLD El Carmen de Bolívar, Bolívar OBJETIVO ¿Cuáles han sido las afectaciones sufridas por la I.E.T.E. Emma C. Arnold en el marco del con- flicto armado en el periodo comprendido entre 1995 a 2005 y cuáles han sido las acciones de paz desarrolladas por la escuela desde el año 2001 hasta el presente? PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Esclarecer el impacto del conflicto armado en la escuela entendida como sujeto colectivo, así como visibilizar su rol como agente de paz. HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LÓGICA DE LAS 3 “S” S u c e s o s ¿ Q u é p a s ó ? Las dimensiones de la comunidad educativa más afectadas en el marco del conflicto armado fueron: La población estudiantil y sus familias. Asistencia escolar y los procesos de enseñanza-aprendizaje. La infraestructura y el entorno inmediato. La victimización directa de la escuela. Las estrategias de pedagogías de paz y resistencia civilista se han dividido en dos tipos de acciones: Inclusión educativa y alfabetización de la población víctima del conflicto armado Articulación con Pastoral Social para la atención humanitaria a la población víctima Vivienda Atención a primera infancia, madres gestantes y lactantes Formación en catequesis Apoyo al sector productivo Atención en salud S i g n i fi c a d o s ¿ P o r q u é p a s ó ? La guerra se ensañó contra la población Montemariana por las características estratégicas de su territorio: Geografía montañosa aprovechada por las guerrillas del EPL, ELN y FARC. Estar ubicados en un corredor de tráfico de drogas y armas hacia el interior del país y hacia los puertos del Mar Caribe favoreció la presencia de las AUC y del narcotráfico. La estigmatización del barrio Nariño en el que se encuentra la escuela favoreció que este se convirtiera en escenario de homicidios selectivos y atentados con explosivos, generando temores y fractura del tejido social. El trabajo de la parroquia Jesús Redentor en articulación con la escuela y liderado por la coordinadora de la época Emma Arnold posibilitó que se pudiera brindar apoyo a la población víctima del conflicto armado. S u p e r a c i ó n ¿Quienes deben reconocer responsabilidades? El estado colombiano por acción y omisión. Los grupos armados ilegales. PROPUESTAS PARA LA NO REPETICIÓN Para seguir trabajando en la no repetición, se hace necesario potenciar los proyectos que desde la I.E.T.E.E.C.A se llevan a cabo, y la necesidad de fortalecer los escenarios de participación de la sociedad civil y su movilización para el logro de las transformaciones que necesita el territorio, se propone las siguientes iniciativas: Proyectos encaminados a fortalecer la ecología y fomentar el arraigo por el territorio y los relevos generacionales en los proceso de reivindicación de derechos de la población campesina. Cátedra de paz a través de la verdad, como espacio de sanación para las familias afectadas. Formación para los padres y madres de familia enfatizando en poner en común sus saberes y fortalecimiento de las dinámicas familiares. Abrir espacios seguros para que la verdad sea vista como un bien público. 2011 1980 1985Presencia de los frente 35 y 37 de las FARC en Montes de María. 1995Alteraciones de orden público. 20002da masacre de El Salado 2001Aumento de homicidios selectivos y atentados con explosivos en el entorno inmediato de la institución. 1997Conformación Bloque Paramilitar Héroes de MM 1era. Masacre de El Salado 2002Asesinato Miguel Contreras, Celador Aumento desplazamiento Zona rural Aumento de matrícula I.E.T.E.E.C.A 2003 Creación de zona de consolidación y rehabi- litación Aumento del pie de fuerza militar I.E.T.P.S como campa- mento del ejército 2006Finaliza la zona de consolidación 2001 Atención Psicosocial a víctimas: IETEEPS, AVRE, Pastoral Articulación IETEECA con la parroquia Jesús Redentor para la atención humanitaria a la población víctima del conflicto armado. La institución otorga a la población campesina desplazada parte de sus terrenos para que cultiven y enseñen a estudiantes Inclusión educativa y alfabetización a víctimas