SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POST GRADO UNDAC
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
 Lic. Karla CUELLAR TIXE
 Mag. Eden De La Torre Guillen
 Mag. Andres Espinoza Nolasco
PRESENTADO POR:
Economía, Tecnología y Cultura del Mundo.
 Dr. Dionicio BORJA CONTRERAS
II Semestre - 2019
RUMBO AL 2036
El PEN tiene como propósito definir
a partir del dialogo, el marco
estratégico dentro del cual se
desarrollan las políticas educativas
en el Perú. Esperando su aprobación
en mayo del 2020. Considerando
como enfoque primordial al
derecho humano a la educación.
En su elaboración se precisa la participación plural, dialogante,
reflexivo, intersectorial e intergubernamental, para dar mayor
legitimidad PEN, en el aspecto social, político y técnico.
FINES DE LA CONVOCATORIA
Política de Estado
o Permite tener una visión que guie los propósitos de la educación en el país.
o Ayuda a detectar las brechas y desafíos de oportunidades centrales.
o Favorece la continuidad ya que se plantea objetivos y políticas que surgen del
consenso técnico, social y político.
o Es parte del Acuerdo nacional (Objetivo N° 12 - Garantizar modalidades de consumo
responsable) y debe de seguir siéndolo.
o Debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, con Decreto Supremo o propuesta
del MINEDU (Se esta trabajando en función de Resolución Ministerial).
o Debe tener un carácter vinculante con el plan estratégico Sectorial Multianual (PESEM)
del MINEDU.
Ubicación deseada del PEN - 2036 para su aplicación
Sistema Nacional de Planeamiento
Ciclo de planeamiento
estratégico
Articulado al futuro
Agenda 2030
Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
Plan Estratégico Sectorial Multianual
Plan de Desarrollo Regional Concentrado
Plan De Desarrollo Concertado
Regional Concertado – Local Concertado
Plan Operativo Institucional Plan Estratégico Institucional
CADENA DE RESULTADOS
MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN
Reuniones, conversatorios,
foros y otros, que le permiten
realizar aportes específicos y
establecer compromisos,
participan, especialistas, lideres,
técnicos, autoridades y
dirigentes. (Especialistas).
Primera etapa de consultas:
Espacios de Dialogo 2017
1
 Freddy injoque
 Farid Kahhat
 Hugo Neira
 Maria Isabel Remy
 Francisco Sagasti
 Ciudadanía.
 Corrupción.
 Demografía.
 Mediombiente.
 TIC.
 Empleo y Productividad.
 Pobreza
 Ponentes
internacionales,
reflexión sobre las
experiencias de
Colombia, Chile,
Finlandia y Perú.
 Presencia de docentes,
directores, empresarios
e investigadores.
 Son talleres de reflexión con una
metodología flexible del CNE y aplicado
por los aliados. Con la comunidad
educativa intersectores e interesados
(Especifico)
 Jornadas de Educación 2018
2
 Jornadas de Educación - 2019
 Encuestas virtuales en Web
diferenciando perfiles y momentos
del proceso de consulta.
 Ciudadanía en general diferenciando
perfiles. (Masivo)
3
En esta etapa de participación CNE, partió de la afirmación del DERECHO HUMANO A LA
EDUCACIÓN por que establece un nexo ineludible de atender las necesidades educativas
de la persona en diferentes etapas de la vida.
Con el fin de fortalecer el carácter ciudadano y desarrollo de una republica democrática
en el Perú.
PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN
1° semestre
2018
Construcción de la ciudadanía,
derecho a la educación,
productividad innovación,
productividad, y nuevos
paradigmas de aprendizaje y
desarrollo docente
2° semestre 2018
Las comisiones se reajustaron para para
abordar distintas etapas del ciclo de la vida.
De primera infancia a adultez mayor.
Constituye
coordinadores,
macroregionales
Buscan alcanzar la
mayor cantidad de
voces de los
diferentes sectores
de la sociedad.
HITOS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PEN2036
EL DERECHO A LA
EDUCACIÓN COMO EJE
ARTICULADOR DEL PEN
2036
EDUCACIÓN
Reconocimiento como
Derecho Humano
inherente a las personas
Construye el proyecto de vida
El estado debe garantizarlo y
protegerlo e incentivarlo
 Libertad de opinión.
 La participación en
política.
 El cuidado de la Salud.
 Compromiso a normas
básicas de convivencia.
 Respeto a la opinión.
 No a la discriminación
 Recursos Financieros.
 Talento humano.
Haciendo que los involucrados actúen en el marco del compromiso con una educación que empodere
a las personas. Es por ello que el PEN – 2036 propone e inspirada en la política educativa, con
principio de equidad. Esto presupone una educación de calidad que ofrezca recursos y ayuda que
cada quien necesita para estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas y ejercer
su derecho (Orealc – Unesco - 2007).
EL ESTADO GARANTIZA LA EDUCACIÓN
Pensar desde las persona y territorio
En equilibrio de sus
proyectos personales y el
bien común
Cuidado y
preservación del
ambiente.
 Mujer
 Poblador rural
 Pobreza
 Tener lengua originaria
 Tener alguna discapacidad
Menor Nivel educativo
Menos oportunidades
Si bien es cierto la educación actualmente es pensada en función de los servicios educativos.
El PEN – 2036 promueve estructuras FLEXIBLES E INNOVADORAS, que les permita a los peruanos afrontar
entornos cambiantes; ya sea desde las instituciones educativas u otros espacios de aprendizaje (Centros
laborales u hogar), pensando en persona y territorio sin dejar a nadie atrás.
La atención prioritaria a niños - niñas y adolescentes, con buenas condiciones de salud y alimentación de
calidad que le permita aprender, todo ello se lograra articulando esfuerzos.
PEN 2036.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PEN 2036.pptx

Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptxPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
Adixon4
 
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
MarinoCabreraQuinter
 
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdfSEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
Synthek Noise
 
Enfoque curricular 2021 APRENDO EN CASA
Enfoque curricular 2021 APRENDO EN CASAEnfoque curricular 2021 APRENDO EN CASA
Enfoque curricular 2021 APRENDO EN CASA
ssuser750031
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Marco curricular
Marco curricular Marco curricular
Marco curricular
Sute VI Sector
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
jorge gregorio noguera mariño
 
PEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptxPEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptx
TICDRE
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
Educación para el Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo SostenibleEducación para el Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo Sostenible
Centro de Estudios de Estrategia
 
El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...
El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...
El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...
Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo de la CRUE
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
Yhon G
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciaselizbe
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciaselizbe
 
Experiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidadExperiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidad
Organizacion Universitaria Interamericana
 
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
JoseVergara814553
 

Similar a PEN 2036.pptx (20)

Currículo Nacional
Currículo NacionalCurrículo Nacional
Currículo Nacional
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptxPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
 
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
4. Viva la Escuela-Voluntariado Social-MEN -feb2023.pdf
 
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdfSEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
SEM5_Creación_y_Organización_de_la_Información.pdf
 
Enfoque curricular 2021 APRENDO EN CASA
Enfoque curricular 2021 APRENDO EN CASAEnfoque curricular 2021 APRENDO EN CASA
Enfoque curricular 2021 APRENDO EN CASA
 
Teorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricularTeorias y diseño curricular
Teorias y diseño curricular
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
 
Marco curricular
Marco curricular Marco curricular
Marco curricular
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
PROPUESTA_PROYECTO INTERDISCIPLINARIO_DESARROLLO PERSONAL Y S._INVESTIGACIÓN ...
 
PEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptxPEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptx
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
Educación para el Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo SostenibleEducación para el Desarrollo Sostenible
Educación para el Desarrollo Sostenible
 
El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...
El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...
El papel de la universidad en la construcción y futura ejecución de la Agenda...
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Resumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competeciasResumen de consideraciones_de_competecias
Resumen de consideraciones_de_competecias
 
Experiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidadExperiencia institucional en sustentabilidad
Experiencia institucional en sustentabilidad
 
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
2017_Presentacion_Maria_Alejandra_Rey_Nassar.pptx
 

Más de AndresEleazarESPINOZ

propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Cerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.pptCerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
Investigación científica.pptx
Investigación científica.pptxInvestigación científica.pptx
Investigación científica.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Circulación fetal.ppt
Circulación fetal.pptCirculación fetal.ppt
Circulación fetal.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptxPLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxPLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptxLA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptxFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.pptVENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptxJUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.pptGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptxCIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdfMembrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
bioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdfbioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
composición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdfcomposición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
Componentes quimicos.pdf
Componentes quimicos.pdfComponentes quimicos.pdf
Componentes quimicos.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf
COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdfCOMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf
COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 

Más de AndresEleazarESPINOZ (20)

propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
 
Cerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.pptCerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.ppt
 
Investigación científica.pptx
Investigación científica.pptxInvestigación científica.pptx
Investigación científica.pptx
 
Circulación fetal.ppt
Circulación fetal.pptCirculación fetal.ppt
Circulación fetal.ppt
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
 
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptxPLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxPLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
 
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptxLA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptxFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.pptVENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
 
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptxJUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.pptGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
 
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptxCIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
 
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdfMembrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
 
bioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdfbioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdf
 
composición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdfcomposición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdf
 
Componentes quimicos.pdf
Componentes quimicos.pdfComponentes quimicos.pdf
Componentes quimicos.pdf
 
COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf
COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdfCOMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf
COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (17)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

PEN 2036.pptx

  • 1. ESCUELA DE POST GRADO UNDAC DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Lic. Karla CUELLAR TIXE  Mag. Eden De La Torre Guillen  Mag. Andres Espinoza Nolasco PRESENTADO POR: Economía, Tecnología y Cultura del Mundo.  Dr. Dionicio BORJA CONTRERAS II Semestre - 2019
  • 2. RUMBO AL 2036 El PEN tiene como propósito definir a partir del dialogo, el marco estratégico dentro del cual se desarrollan las políticas educativas en el Perú. Esperando su aprobación en mayo del 2020. Considerando como enfoque primordial al derecho humano a la educación.
  • 3. En su elaboración se precisa la participación plural, dialogante, reflexivo, intersectorial e intergubernamental, para dar mayor legitimidad PEN, en el aspecto social, político y técnico.
  • 4. FINES DE LA CONVOCATORIA Política de Estado o Permite tener una visión que guie los propósitos de la educación en el país. o Ayuda a detectar las brechas y desafíos de oportunidades centrales. o Favorece la continuidad ya que se plantea objetivos y políticas que surgen del consenso técnico, social y político. o Es parte del Acuerdo nacional (Objetivo N° 12 - Garantizar modalidades de consumo responsable) y debe de seguir siéndolo. o Debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, con Decreto Supremo o propuesta del MINEDU (Se esta trabajando en función de Resolución Ministerial). o Debe tener un carácter vinculante con el plan estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del MINEDU.
  • 5. Ubicación deseada del PEN - 2036 para su aplicación Sistema Nacional de Planeamiento Ciclo de planeamiento estratégico Articulado al futuro Agenda 2030
  • 6. Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Plan Estratégico Sectorial Multianual Plan de Desarrollo Regional Concentrado Plan De Desarrollo Concertado Regional Concertado – Local Concertado Plan Operativo Institucional Plan Estratégico Institucional CADENA DE RESULTADOS
  • 8. Reuniones, conversatorios, foros y otros, que le permiten realizar aportes específicos y establecer compromisos, participan, especialistas, lideres, técnicos, autoridades y dirigentes. (Especialistas). Primera etapa de consultas: Espacios de Dialogo 2017 1  Freddy injoque  Farid Kahhat  Hugo Neira  Maria Isabel Remy  Francisco Sagasti  Ciudadanía.  Corrupción.  Demografía.  Mediombiente.  TIC.  Empleo y Productividad.  Pobreza  Ponentes internacionales, reflexión sobre las experiencias de Colombia, Chile, Finlandia y Perú.  Presencia de docentes, directores, empresarios e investigadores.
  • 9.  Son talleres de reflexión con una metodología flexible del CNE y aplicado por los aliados. Con la comunidad educativa intersectores e interesados (Especifico)  Jornadas de Educación 2018 2
  • 10.  Jornadas de Educación - 2019  Encuestas virtuales en Web diferenciando perfiles y momentos del proceso de consulta.  Ciudadanía en general diferenciando perfiles. (Masivo) 3 En esta etapa de participación CNE, partió de la afirmación del DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN por que establece un nexo ineludible de atender las necesidades educativas de la persona en diferentes etapas de la vida. Con el fin de fortalecer el carácter ciudadano y desarrollo de una republica democrática en el Perú.
  • 12. 1° semestre 2018 Construcción de la ciudadanía, derecho a la educación, productividad innovación, productividad, y nuevos paradigmas de aprendizaje y desarrollo docente 2° semestre 2018 Las comisiones se reajustaron para para abordar distintas etapas del ciclo de la vida. De primera infancia a adultez mayor. Constituye coordinadores, macroregionales Buscan alcanzar la mayor cantidad de voces de los diferentes sectores de la sociedad. HITOS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PEN2036
  • 13. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN COMO EJE ARTICULADOR DEL PEN 2036
  • 14. EDUCACIÓN Reconocimiento como Derecho Humano inherente a las personas Construye el proyecto de vida El estado debe garantizarlo y protegerlo e incentivarlo  Libertad de opinión.  La participación en política.  El cuidado de la Salud.  Compromiso a normas básicas de convivencia.  Respeto a la opinión.  No a la discriminación  Recursos Financieros.  Talento humano. Haciendo que los involucrados actúen en el marco del compromiso con una educación que empodere a las personas. Es por ello que el PEN – 2036 propone e inspirada en la política educativa, con principio de equidad. Esto presupone una educación de calidad que ofrezca recursos y ayuda que cada quien necesita para estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas y ejercer su derecho (Orealc – Unesco - 2007).
  • 15. EL ESTADO GARANTIZA LA EDUCACIÓN Pensar desde las persona y territorio En equilibrio de sus proyectos personales y el bien común Cuidado y preservación del ambiente.  Mujer  Poblador rural  Pobreza  Tener lengua originaria  Tener alguna discapacidad Menor Nivel educativo Menos oportunidades Si bien es cierto la educación actualmente es pensada en función de los servicios educativos. El PEN – 2036 promueve estructuras FLEXIBLES E INNOVADORAS, que les permita a los peruanos afrontar entornos cambiantes; ya sea desde las instituciones educativas u otros espacios de aprendizaje (Centros laborales u hogar), pensando en persona y territorio sin dejar a nadie atrás. La atención prioritaria a niños - niñas y adolescentes, con buenas condiciones de salud y alimentación de calidad que le permita aprender, todo ello se lograra articulando esfuerzos.