SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: COMPONENTES
QUÍMICOS DE LA MATERIA VIVA
Bioelementos y Biomoléculas
1. Bioelementos: concepto y clasificación
Concepto Elementos químicos que componen la materia viva
Bioelementos y Biomoléculas
p.22
Bioelementos y Biomoléculas
1. Bioelementos: concepto y clasificación
Na
K
Mg
Ca
Indispensables: abundantes
Mantenimiento grado salinidad y transmisión impulso nervioso
Mantenimiento grado salinidad y transmisión impulso nervioso
Componente de muchas enzimas y de la clorofila
El CaCO3
(carbonato cálcico) constituye los caparazones de
moluscos y huesos, y el Ca2+
(ión calcio) interviene en la
contracción muscular o coagulación de la sangre
p.23
Bioelementos y Biomoléculas
1. Bioelementos: concepto y clasificación
Fe
Zn
Co
Si
Indispensables: oligoelementos
Necesario para sintetizar hemoglobina
Abundante en cerebro, órganos sexuales y páncreas
Componente de muchas enzimas y de la clorofila
I
Forma parte de caparazones de diatomeas
Necesario para formar la hormona tiroidea
p.23
Bioelementos y Biomoléculas
2. Biomoléculas: concepto y clasificación
Concepto Moléculas que constituyen a los seres vivos
p.23
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Abundancia
p.24
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Origen
p.24
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
p.24
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Estructura molecular
p.16
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Estructura molecular
p.16
Enlace covalente
Enlace covalente
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Estructura molecular
p.16
Carga parcial
-
Carga parcial +
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
Puente de hidrógeno
Estructura molecular
p.16
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
p.24
Bioelementos y Biomoléculas
3. El agua (H2O)
p.25
Bioelementos y Biomoléculas
4. Las sales minerales
p.26
Bioelementos y Biomoléculas
4. Las sales minerales
p.26
Bioelementos y Biomoléculas
4. Las sales minerales
Equilibrio osmótico
p.21 y 26
Funciones
. . .
.
. . .
. . .
Membrana semipermeable
Poco concentrada (hipotónica) Muy concentrada (hipertónica)
Bioelementos y Biomoléculas
4. Las sales minerales
Equilibrio osmótico
p.21 y 26
Funciones
. . . .
. . . .
. . .
.
. . .
Membrana semipermeable
Misma concentración (isotónicas)
Bioelementos y Biomoléculas
5. Amortiguadores y mantenimiento del pH
Equilibrio ácido base
p.18 y 26
Funciones
pH= -log [H+
]
Agua pura a 25o
[H+
]=10-7
pH= -log [10-7
]= log107
= 7
14
0
7
Bioelementos y Biomoléculas
5. Amortiguadores y mantenimiento del pH
Equilibrio ácido base
Funciones
Sistema tampón bicarbonato
H+
+ HCO3
-
H2CO3 CO2 + H2O
Ácido carbónico
Bicarbonato
Protón
[H+
] sube
[H+
] baja
Bioelementos y Biomoléculas
6. Biomoléculas en estado gaseoso
O2
CO2
N2
Necesario para la respiración aeróbica
(O2 + materia orgánica = CO2 + H2O + energía)
-Resultado de la degradación de la MO
- Lo captan algas y plantas para realizar la fotosíntesis
Es un gas inerte, solo algunas bacterias lo captan para sintetizar
proteínas.

Más contenido relacionado

Similar a COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
danborden31
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
monicaroldanvarona
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Liz Suarez
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
LIZBETH ROMERO
 
Estructura de los componentes quimicos celula gacbiii
Estructura de los componentes quimicos celula gacbiiiEstructura de los componentes quimicos celula gacbiii
Estructura de los componentes quimicos celula gacbiii
John John
 
2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i
Adrian Cuc
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Michael Rivera
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Anatomía intro 1
Anatomía intro 1Anatomía intro 1
Anatomía intro 1
Miriamsalasalmela
 
Cultivo microbiologico
Cultivo microbiologicoCultivo microbiologico
Cultivo microbiologico
IPN
 
Biología clase 3
Biología clase 3Biología clase 3
Biología clase 3
berecornejo
 
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptxTema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
MilagrosCarolinaRold
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
jennifersanchez66
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
UNAP
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Israel Flores
 
Tema 2 9_nutricion_microbiana
Tema 2 9_nutricion_microbianaTema 2 9_nutricion_microbiana
Tema 2 9_nutricion_microbiana
Cesar Torres
 
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1
Warriyoxd
 
Metabolismo microb
Metabolismo microbMetabolismo microb
Metabolismo microb
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
Bioquimica 001
Bioquimica 001Bioquimica 001
Bioquimica 001
Elizabeth Barrera
 

Similar a COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf (20)

Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Los Bioelementos
Los BioelementosLos Bioelementos
Los Bioelementos
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 
03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa03.bioquimica 1 programa
03.bioquimica 1 programa
 
Estructura de los componentes quimicos celula gacbiii
Estructura de los componentes quimicos celula gacbiiiEstructura de los componentes quimicos celula gacbiii
Estructura de los componentes quimicos celula gacbiii
 
2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i2da 9na practica bioquímica i
2da 9na practica bioquímica i
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicasBiologíA General 2008   SesióN 04   BiomoléCulas InorgáNicas
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Anatomía intro 1
Anatomía intro 1Anatomía intro 1
Anatomía intro 1
 
Cultivo microbiologico
Cultivo microbiologicoCultivo microbiologico
Cultivo microbiologico
 
Biología clase 3
Biología clase 3Biología clase 3
Biología clase 3
 
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptxTema 6. Metabolismo bio22.pptx
Tema 6. Metabolismo bio22.pptx
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Tema 2 9_nutricion_microbiana
Tema 2 9_nutricion_microbianaTema 2 9_nutricion_microbiana
Tema 2 9_nutricion_microbiana
 
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1
PPT_BIOQUÍMICA_SEM-01_SESIÓN.pdf-01_2024-1
 
Metabolismo microb
Metabolismo microbMetabolismo microb
Metabolismo microb
 
Bioquimica 001
Bioquimica 001Bioquimica 001
Bioquimica 001
 

Más de AndresEleazarESPINOZ

propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Cerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.pptCerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
PEN 2036.pptx
PEN 2036.pptxPEN 2036.pptx
PEN 2036.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Investigación científica.pptx
Investigación científica.pptxInvestigación científica.pptx
Investigación científica.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Circulación fetal.ppt
Circulación fetal.pptCirculación fetal.ppt
Circulación fetal.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptxPLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxPLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptxLA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptxFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.pptVENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
PEN 2036.pdf
PEN 2036.pdfPEN 2036.pdf
PEN 2036.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptxJUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.pptGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
AndresEleazarESPINOZ
 
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptxCIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdfMembrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
bioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdfbioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 
composición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdfcomposición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdf
AndresEleazarESPINOZ
 

Más de AndresEleazarESPINOZ (20)

propiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptxpropiedades de los rayos x.pptx
propiedades de los rayos x.pptx
 
Cerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.pptCerebro humano y computadora.ppt
Cerebro humano y computadora.ppt
 
PEN 2036.pptx
PEN 2036.pptxPEN 2036.pptx
PEN 2036.pptx
 
Investigación científica.pptx
Investigación científica.pptxInvestigación científica.pptx
Investigación científica.pptx
 
Circulación fetal.ppt
Circulación fetal.pptCirculación fetal.ppt
Circulación fetal.ppt
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptxTEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptxPROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
PROCESO ADMINISTRATIVO.pptx
 
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptxPLANIFICACION SANITARIA.pptx
PLANIFICACION SANITARIA.pptx
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxPLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
 
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptxLA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
LA FUNCION DE PLANIFICACIÓN.pptx
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptxFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.pptVENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
VENTAJAS Y DESVETAJAS DE LA GLOBALIZACION EN EL PERU.ppt
 
PEN 2036.pdf
PEN 2036.pdfPEN 2036.pdf
PEN 2036.pdf
 
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptxJUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
JUVENTUD Y ADULTEZ.pptx
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.pptGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.ppt
 
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptxCIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
CIENCIA Y EMPIRIA DEL MUSEO.pptx
 
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdfMembrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
Membrana plasmática citosol y citoesqueleto.pdf
 
bioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdfbioelementos y biomoléculas.pdf
bioelementos y biomoléculas.pdf
 
composición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdfcomposición química de la célula.pdf
composición química de la célula.pdf
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA.pdf