SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO
• EL PENSAMIENTO ES LAACTIVIDAD Y CREACIÓN DE LA MENTE; DÍCESE DE TODO
AQUELLO QUE ES TRAÍDO A EXISTENCIA MEDIANTE LAACTIVIDAD DEL INTELECTO.
EL TÉRMINO ES COMÚNMENTE UTILIZADO COMO FORMA GENÉRICA QUE DEFINE
TODOS LOS PRODUCTOS QUE LA MENTE PUEDE GENERAR INCLUYENDO LAS
ACTIVIDADES RACIONALES DEL INTELECTO O LAS ABSTRACCIONES DE LA
IMAGINACIÓN; TODO AQUELLO QUE SEA DE NATURALEZA MENTAL ES CONSIDERADO
PENSAMIENTO, BIEN SEAN ESTOS ABSTRACTOS, RACIONALES, CREATIVOS,
ARTÍSTICOS, ETC. SE CONSIDERA PENSAMIENTO TAMBIÉN LA COORDINACIÓN DEL
TRABAJO CREATIVO DE MÚLTIPLES INDIVIDUOS CON UNA PERSPECTIVA UNIFICADA
EN EL CONTEXTO DE UNA INSTITUCIÓN.
• SEGÚN LA DEFINICIÓN TEÓRICA, EL PENSAMIENTO ES AQUELLO QUE SE TRAE A
LA REALIDAD POR MEDIO DE LAACTIVIDAD INTELECTUAL. POR ESO, PUEDE
DECIRSE QUE LOS PENSAMIENTOS SON PRODUCTOS ELABORADOS POR LA
MENTE, QUE PUEDEN APARECER POR PROCESOS RACIONALES DEL INTELECTO O
BIEN POR ABSTRACCIONES DE LA IMAGINACIÓN.
• EL PENSAMIENTO SE PODRÍA DEFINIR COMO IMÁGENES, ENSOÑACIONES O ESA
VOZ INTERIOR QUE NOS ACOMPAÑA DURANTE EL DÍA Y EN LA NOCHE EN FORMA
DE SUEÑOS". LA ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO O LOS PATRONES COGNITIVOS
SON EL ANDAMIAJE MENTAL SOBRE EL QUE SE CONCEPTUALIZA LA
EXPERIENCIA O LA REALIDAD.
PENSAR PENSAMIENTO
• FENÓMENO PSICOLÓGICO RACIONAL,
OBJETIVO Y EXTERNO DERIVADO DEL
PENSAR PARA LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS QUE NOS AQUEJAN DÍA
TRAS DÍA.
• FORMARSE IDEAS EN LA MENTE.
REFLEXIONAR.
• EL PENSAMIENTO ES LO QUE CADA DÍA UN
INDIVIDUO POSEE Y LO VA DESARROLLANDO
CONFORME VA APRENDIENDO.
• EL PENSAR LÓGICO SE CARACTERIZA PORQUE
OPERA MEDIANTE CONCEPTOS Y
RAZONAMIENTOS.
• EL PENSAR SIEMPRE RESPONDE A UNA
MOTIVACIÓN, QUE PUEDE ESTAR ORIGINADA EN
EL AMBIENTE NATURAL, SOCIAL O CULTURAL, O
EN EL SUJETO PENSANTE.
• EL PROCESO DEL PENSAR LÓGICO SIEMPRE SIGUE
UNA DETERMINADA DIRECCIÓN. ESTA
DIRECCIÓN VA EN BUSCA DE UNA CONCLUSIÓN
O DE LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, NO SIGUE
PROPIAMENTE UNA LÍNEA RECTA SINO MÁS BIEN
ZIGZAGUEANTE CON AVANCES, PARADAS,
RODEOS Y HASTA RETROCESOS.
• EL PROCESO DE PENSAR SE PRESENTA COMO UNA
TOTALIDAD COHERENTE Y ORGANIZADA, EN LO
QUE RESPECTA A SUS DIVERSOS ASPECTOS,
CARACTERISTICAS
PENSAMIENTO
DEDUCTIVO
VA DE LO GENERAL A LO
PARTICULAR. ES UNA FORMA
DE RAZONAMIENTO DE LA
QUE SE DESPRENDE UNA
CONCLUSIÓN A PARTIR DE
UNA O VARIAS PREMISAS.
PENSAMIENTO
INDUCTIVO
ES EL PROCESO INVERSO DEL
PENSAMIENTO DEDUCTIVO,
ES EL QUE VA DE LO
PARTICULAR A LO GENERAL.
LA BASE ES, LA FIGURACIÓN
DE QUE SI ALGO ES CIERTO EN
ALGUNAS OCASIONES, LO
SERÁ EN OTRAS SIMILARES.
PENSAMIENTO
ANALITICO
REALIZA LA SEPARACIÓN DEL
TODO EN PARTES QUE SON
IDENTIFICADAS O
CATEGORIZADAS.
PENSAMIENTO
CREATIVO
AQUEL QUE SE UTILIZA EN LA
CREACIÓN O MODIFICACIÓN
DE ALGO, INTRODUCIENDO
NOVEDADES, ES DECIR, LA
PRODUCCIÓN DE NUEVAS
IDEAS PARA DESARROLLAR O
MODIFICAR ALGO EXISTENTE.
PENSAMIENTO
INSTITIVO
ES AQUEL QUE POSEEN LA
MAYORÍA DE LOS SERES
VIVOS, EL CUAL GENERA
ACCIONES.
PENSAMIENTO
SISTEMICO
ES UNA VISIÓN COMPLEJA DE
MÚLTIPLES ELEMENTOS CON
SUS DIVERSAS
INTERRELACIONES.
SISTÉMICO DERIVA DE LA
PALABRA SISTEMA, LO QUE
NOS INDICA QUE DEBEMOS
VER LAS COSAS DE FORMA
INTERRELACIONADA.
PENSAMIENTO
CRITICO
EXAMINA LA ESTRUCTURA DE LOS
RAZONAMIENTOS SOBRE CUESTIONES DE
LA VIDA DIARIA, Y TIENE UNA DOBLE
VERTIENTE ANALÍTICA Y EVALUATIVA.
INTENTA SUPERAR EL ASPECTO
MECÁNICO DEL ESTUDIO DE LA LÓGICA.
ES EVALUAR EL CONOCIMIENTO,
DECIDIENDO LO QUE UNO REALMENTE
CREE Y POR QUÉ. SE ESFUERZA POR
TENER CONSISTENCIA EN LOS
CONOCIMIENTOS QUE ACEPTA Y ENTRE EL
CONOCIMIENTO Y LAACCIÓN.
PENSAMIENTO
INTERROGATIVO
ES EL PENSAMIENTO CON EL
QUE SE HACEN PREGUNTAS,
IDENTIFICANDO LO QUE A
UNO LE INTERESA SABER
SOBRE UN TEMA
DETERMINADO.
PENSAMIENTO
SOCIAL
SE BASA EN EL ANÁLISIS DE
ELEMENTOS EN EL ÁMBITO
SOCIAL, EN ESTE SE
PLANTEAN INTERROGANTES Y
SE HACEN CRÍTICAS QUE
AYUDEN EN LA BÚSQUEDA DE
SOLUCIONES
RELACION ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO
• EL PENSAMIENTO NO SÓLO SE REFLEJA EN EL LENGUAJE, SINO QUE LO DETERMINA.
• EL LENGUAJE PRECISA DEL PENSAMIENTO.
• EL LENGUAJE TRANSMITE LOS CONCEPTOS, JUICIOS Y RACIOCINIOS DEL PENSAMIENTO.
• EL PENSAMIENTO SE CONSERVA Y SE FIJAA TRAVÉS DEL LENGUAJE.
• EL LENGUAJE AYUDAAL PENSAMIENTO A HACERSE CADA VEZ MÁS CONCRETO.
• EL PENSAMIENTO ES LA PASIÓN DEL SER RACIONAL, DEL QUE PROCURA DESCUBRIR
HASTA LO MÁS MÍNIMO Y LO CONVIERTE EN UN CONOCIMIENTO.
• EL PENSAMIENTO INVOLUCRA UNA ESTRUCTURA CONOCIDA COMO "LA ESTRUCTURA DEL
PENSAMIENTO".
• EL LENGUAJE ES SIMPLEMENTE UN MANEJO DE SÍMBOLOS (DÍGASE CODIFICACIÓN), EL
PENSAMIENTO ES UN ACONDICIONADOR DEL LENGUAJE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Jose David Garcia
 
Cuadro comparativo medioevo_y_humanismo
Cuadro comparativo medioevo_y_humanismoCuadro comparativo medioevo_y_humanismo
Cuadro comparativo medioevo_y_humanismo
spirorennee
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAdelnisYepez
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
katherineMotaTorreal
 
Educacion y la inteligencia humana
Educacion y la inteligencia humanaEducacion y la inteligencia humana
Educacion y la inteligencia humana
Euler Ruiz
 
Marcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrencialesMarcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrenciales
Herrera Paulina
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
luis2060
 
kenfra rivero
kenfra riverokenfra rivero
kenfra riverokenfra_03
 
Presentación1 psicologia social
Presentación1 psicologia socialPresentación1 psicologia social
Presentación1 psicologia socialMiguelG_25
 
12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...
12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...
12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...Itzel Chavarria
 
4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativaItzel Chavarria
 
Valores y su importancia
Valores y su importanciaValores y su importancia
Valores y su importanciagununez
 
El pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_pianoEl pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_pianobraulio escorcia
 
Trictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informaticaTrictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informaticakarolinagordillo
 
Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)
Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)
Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)
kizertkz
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Cuadro comparativo medioevo_y_humanismo
Cuadro comparativo medioevo_y_humanismoCuadro comparativo medioevo_y_humanismo
Cuadro comparativo medioevo_y_humanismo
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
Educacion y la inteligencia humana
Educacion y la inteligencia humanaEducacion y la inteligencia humana
Educacion y la inteligencia humana
 
Marcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrencialesMarcos teoricos refrenciales
Marcos teoricos refrenciales
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
kenfra rivero
kenfra riverokenfra rivero
kenfra rivero
 
Presentación1 psicologia social
Presentación1 psicologia socialPresentación1 psicologia social
Presentación1 psicologia social
 
12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...
12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...
12 desarrollo de la creatividad y de las habilidades del pensamiento tij tema...
 
4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa
 
Valores y su importancia
Valores y su importanciaValores y su importancia
Valores y su importancia
 
El pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_pianoEl pensamiento humano_pista_piano
El pensamiento humano_pista_piano
 
Trictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informaticaTrictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informatica
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
ITSF Creencias Y Valores
ITSF Creencias Y ValoresITSF Creencias Y Valores
ITSF Creencias Y Valores
 
Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)
Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)
Mapas conceptuales (creencias, valores y aptitudes)
 

Destacado

Computadores nas escolas? Por que não!
Computadores nas escolas? Por que não!Computadores nas escolas? Por que não!
Computadores nas escolas? Por que não!
Rubislânia Gonçalves Torres
 
Pensando Criticamente
Pensando CriticamentePensando Criticamente
Pensando Criticamente
Alex Sandro C. Sant'Ana
 
Actividad de pensar (1)
Actividad de pensar (1)Actividad de pensar (1)
Actividad de pensar (1)
Joss Ferdinand
 
introdução ao pensamento crítico
 introdução ao pensamento crítico introdução ao pensamento crítico
introdução ao pensamento crítico
Tavares tavares
 
Pensamento crítico
Pensamento críticoPensamento crítico
Pensamento críticoTesisMaster
 
Componentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlicoComponentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlico
margayllon
 

Destacado (7)

Computadores nas escolas? Por que não!
Computadores nas escolas? Por que não!Computadores nas escolas? Por que não!
Computadores nas escolas? Por que não!
 
Pensando Criticamente
Pensando CriticamentePensando Criticamente
Pensando Criticamente
 
Actividad de pensar (1)
Actividad de pensar (1)Actividad de pensar (1)
Actividad de pensar (1)
 
introdução ao pensamento crítico
 introdução ao pensamento crítico introdução ao pensamento crítico
introdução ao pensamento crítico
 
Pensamento crítico
Pensamento críticoPensamento crítico
Pensamento crítico
 
Pensamento complexo
Pensamento complexoPensamento complexo
Pensamento complexo
 
Componentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlicoComponentes en un sistema hidraúlico
Componentes en un sistema hidraúlico
 

Similar a Pensamiento

Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesSIMON
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Filogonio Gómez
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
malebrito
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Adriana Cecilia Benítez C.
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
ErikaMolina40
 
160919998
160919998160919998
160919998
poletvl
 
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptxPensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
LUISFERNANDOROSADOMO
 
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1beatrizcondor1
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Jennifer Montano
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Raquel Rincon
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
Jesús Salinas
 
Ava competencias II
Ava competencias IIAva competencias II
Ava competencias II
BelkysOsorio1
 
Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamientodbasantesmoscoso
 

Similar a Pensamiento (20)

Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Por qué pensamiento crítico
Por qué pensamiento críticoPor qué pensamiento crítico
Por qué pensamiento crítico
 
16 tipos de dhp (2)
16 tipos de dhp (2)16 tipos de dhp (2)
16 tipos de dhp (2)
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
 
160919998
160919998160919998
160919998
 
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptxPensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
 
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1Desarrollo del pensmiento crítico día 1
Desarrollo del pensmiento crítico día 1
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
Tipos niveles  y estrategias del pensamientosTipos niveles  y estrategias del pensamientos
Tipos niveles y estrategias del pensamientos
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
 
Ava competencias II
Ava competencias IIAva competencias II
Ava competencias II
 
Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Pensamiento

  • 2. • EL PENSAMIENTO ES LAACTIVIDAD Y CREACIÓN DE LA MENTE; DÍCESE DE TODO AQUELLO QUE ES TRAÍDO A EXISTENCIA MEDIANTE LAACTIVIDAD DEL INTELECTO. EL TÉRMINO ES COMÚNMENTE UTILIZADO COMO FORMA GENÉRICA QUE DEFINE TODOS LOS PRODUCTOS QUE LA MENTE PUEDE GENERAR INCLUYENDO LAS ACTIVIDADES RACIONALES DEL INTELECTO O LAS ABSTRACCIONES DE LA IMAGINACIÓN; TODO AQUELLO QUE SEA DE NATURALEZA MENTAL ES CONSIDERADO PENSAMIENTO, BIEN SEAN ESTOS ABSTRACTOS, RACIONALES, CREATIVOS, ARTÍSTICOS, ETC. SE CONSIDERA PENSAMIENTO TAMBIÉN LA COORDINACIÓN DEL TRABAJO CREATIVO DE MÚLTIPLES INDIVIDUOS CON UNA PERSPECTIVA UNIFICADA EN EL CONTEXTO DE UNA INSTITUCIÓN.
  • 3. • SEGÚN LA DEFINICIÓN TEÓRICA, EL PENSAMIENTO ES AQUELLO QUE SE TRAE A LA REALIDAD POR MEDIO DE LAACTIVIDAD INTELECTUAL. POR ESO, PUEDE DECIRSE QUE LOS PENSAMIENTOS SON PRODUCTOS ELABORADOS POR LA MENTE, QUE PUEDEN APARECER POR PROCESOS RACIONALES DEL INTELECTO O BIEN POR ABSTRACCIONES DE LA IMAGINACIÓN. • EL PENSAMIENTO SE PODRÍA DEFINIR COMO IMÁGENES, ENSOÑACIONES O ESA VOZ INTERIOR QUE NOS ACOMPAÑA DURANTE EL DÍA Y EN LA NOCHE EN FORMA DE SUEÑOS". LA ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO O LOS PATRONES COGNITIVOS SON EL ANDAMIAJE MENTAL SOBRE EL QUE SE CONCEPTUALIZA LA EXPERIENCIA O LA REALIDAD.
  • 4. PENSAR PENSAMIENTO • FENÓMENO PSICOLÓGICO RACIONAL, OBJETIVO Y EXTERNO DERIVADO DEL PENSAR PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE NOS AQUEJAN DÍA TRAS DÍA. • FORMARSE IDEAS EN LA MENTE. REFLEXIONAR.
  • 5. • EL PENSAMIENTO ES LO QUE CADA DÍA UN INDIVIDUO POSEE Y LO VA DESARROLLANDO CONFORME VA APRENDIENDO. • EL PENSAR LÓGICO SE CARACTERIZA PORQUE OPERA MEDIANTE CONCEPTOS Y RAZONAMIENTOS. • EL PENSAR SIEMPRE RESPONDE A UNA MOTIVACIÓN, QUE PUEDE ESTAR ORIGINADA EN EL AMBIENTE NATURAL, SOCIAL O CULTURAL, O EN EL SUJETO PENSANTE. • EL PROCESO DEL PENSAR LÓGICO SIEMPRE SIGUE UNA DETERMINADA DIRECCIÓN. ESTA DIRECCIÓN VA EN BUSCA DE UNA CONCLUSIÓN O DE LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, NO SIGUE PROPIAMENTE UNA LÍNEA RECTA SINO MÁS BIEN ZIGZAGUEANTE CON AVANCES, PARADAS, RODEOS Y HASTA RETROCESOS. • EL PROCESO DE PENSAR SE PRESENTA COMO UNA TOTALIDAD COHERENTE Y ORGANIZADA, EN LO QUE RESPECTA A SUS DIVERSOS ASPECTOS, CARACTERISTICAS
  • 6.
  • 7. PENSAMIENTO DEDUCTIVO VA DE LO GENERAL A LO PARTICULAR. ES UNA FORMA DE RAZONAMIENTO DE LA QUE SE DESPRENDE UNA CONCLUSIÓN A PARTIR DE UNA O VARIAS PREMISAS.
  • 8. PENSAMIENTO INDUCTIVO ES EL PROCESO INVERSO DEL PENSAMIENTO DEDUCTIVO, ES EL QUE VA DE LO PARTICULAR A LO GENERAL. LA BASE ES, LA FIGURACIÓN DE QUE SI ALGO ES CIERTO EN ALGUNAS OCASIONES, LO SERÁ EN OTRAS SIMILARES.
  • 9. PENSAMIENTO ANALITICO REALIZA LA SEPARACIÓN DEL TODO EN PARTES QUE SON IDENTIFICADAS O CATEGORIZADAS.
  • 10. PENSAMIENTO CREATIVO AQUEL QUE SE UTILIZA EN LA CREACIÓN O MODIFICACIÓN DE ALGO, INTRODUCIENDO NOVEDADES, ES DECIR, LA PRODUCCIÓN DE NUEVAS IDEAS PARA DESARROLLAR O MODIFICAR ALGO EXISTENTE.
  • 11. PENSAMIENTO INSTITIVO ES AQUEL QUE POSEEN LA MAYORÍA DE LOS SERES VIVOS, EL CUAL GENERA ACCIONES.
  • 12. PENSAMIENTO SISTEMICO ES UNA VISIÓN COMPLEJA DE MÚLTIPLES ELEMENTOS CON SUS DIVERSAS INTERRELACIONES. SISTÉMICO DERIVA DE LA PALABRA SISTEMA, LO QUE NOS INDICA QUE DEBEMOS VER LAS COSAS DE FORMA INTERRELACIONADA.
  • 13. PENSAMIENTO CRITICO EXAMINA LA ESTRUCTURA DE LOS RAZONAMIENTOS SOBRE CUESTIONES DE LA VIDA DIARIA, Y TIENE UNA DOBLE VERTIENTE ANALÍTICA Y EVALUATIVA. INTENTA SUPERAR EL ASPECTO MECÁNICO DEL ESTUDIO DE LA LÓGICA. ES EVALUAR EL CONOCIMIENTO, DECIDIENDO LO QUE UNO REALMENTE CREE Y POR QUÉ. SE ESFUERZA POR TENER CONSISTENCIA EN LOS CONOCIMIENTOS QUE ACEPTA Y ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LAACCIÓN.
  • 14. PENSAMIENTO INTERROGATIVO ES EL PENSAMIENTO CON EL QUE SE HACEN PREGUNTAS, IDENTIFICANDO LO QUE A UNO LE INTERESA SABER SOBRE UN TEMA DETERMINADO.
  • 15. PENSAMIENTO SOCIAL SE BASA EN EL ANÁLISIS DE ELEMENTOS EN EL ÁMBITO SOCIAL, EN ESTE SE PLANTEAN INTERROGANTES Y SE HACEN CRÍTICAS QUE AYUDEN EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
  • 16. RELACION ENTRE LENGUAJE Y PENSAMIENTO • EL PENSAMIENTO NO SÓLO SE REFLEJA EN EL LENGUAJE, SINO QUE LO DETERMINA. • EL LENGUAJE PRECISA DEL PENSAMIENTO. • EL LENGUAJE TRANSMITE LOS CONCEPTOS, JUICIOS Y RACIOCINIOS DEL PENSAMIENTO. • EL PENSAMIENTO SE CONSERVA Y SE FIJAA TRAVÉS DEL LENGUAJE. • EL LENGUAJE AYUDAAL PENSAMIENTO A HACERSE CADA VEZ MÁS CONCRETO. • EL PENSAMIENTO ES LA PASIÓN DEL SER RACIONAL, DEL QUE PROCURA DESCUBRIR HASTA LO MÁS MÍNIMO Y LO CONVIERTE EN UN CONOCIMIENTO. • EL PENSAMIENTO INVOLUCRA UNA ESTRUCTURA CONOCIDA COMO "LA ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO". • EL LENGUAJE ES SIMPLEMENTE UN MANEJO DE SÍMBOLOS (DÍGASE CODIFICACIÓN), EL PENSAMIENTO ES UN ACONDICIONADOR DEL LENGUAJE.