SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓGICA Y
COMUNICACIÓN
UNIDAD II
EL PENSAMIENTO
Lic. Filogonio Gómez
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO?
 El pensamiento es un fenómeno psicológico
racional, objetivo y externo para la solución de
problemas.
 Es la actividad y creación de la mente; todo
aquello que es traído a la existencia mediante la
actividad del intelecto, las actividades
racionales del intelecto y las abstracciones de la
imaginación.
 También se considera pensamiento a la
coordinación del trabajo creativo de múltiples
individuos con una perspectiva unificada en el
contexto de una institución. El pensador, de Auguste Rodin,
en el Museo Rodin, en París
ALGUNAS DEFINICIONES
A TOMAR EN CUENTA
 Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
 Imagen: son las representaciones virtuales, desde su
concepción acerca del proceso psicológico racional,
subjetivo e interno de conocer, comprender, juzgar y
razonar los procesos, objetivos y hechos.
 Lenguaje: es la función de expresión del pensamiento en
forma oral o escrita para la comunicación y el
entendimiento. Nos plantea dos definiciones de
pensamiento, una de las cuales se relaciona
directamente con la resolución de problemas.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
 Es lo que cada día un individuo posee y lo va
desarrollando conforme va aprendiendo.
 El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante
conceptos y razonamientos.
 Existen patrones que tienen un comienzo en el
pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final,
esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de
comienzos y finales hacen de esto un pensamiento
lógico; esto depende del medio de afuera y para estar
en contacto con ello dependemos de los sentidos.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
 El pensar siempre responde a una motivación, que
puede estar originada en el ambiente natural, social o
cultural, o en el sujeto pensante.
 El pensar es una resolución de problemas. La necesidad
exige satisfacción.
 El proceso del pensar lógico siempre sigue una
determinada dirección. Va en busca de una conclusión
o de la solución de un problema, no sigue propiamente
una línea recta sino más bien zigzagueante con
avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos.
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
 El proceso de pensar se presenta como una totalidad
coherente y organizada, en lo que respecta a sus
diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.
 Es el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a
través del sistema lingüístico.
 Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una
especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el
ajuste. El aprendizaje de un concepto negativo de sí
mismo, es quizás una de las condiciones bloqueadoras
más importantes.
CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO
 Deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma
de razonamiento de la que se desprende una conclusión
a partir de una o varias premisas.
 Inductivo: es el proceso inverso del pensamiento
deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La
base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas
ocasiones, lo será en otras similares.
 Analítico: realiza la separación del todo en partes que
son identificadas o categorizadas.
CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO
 Creativo: aquel que se utiliza en la creación o
modificación de algo, introduciendo novedades, es
decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o
modificar algo existente.
 Instintivo: es aquel que poseen la mayoría de los seres
vivos, el cual genera acciones.
 Sistémico: es una visión compleja de múltiples elementos
con sus diversas interrelaciones. Sistémico deriva de la
palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las
cosas de forma interrelacionada.
CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO
 Crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre
cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente
analítica y evaluativa. Es evaluar el conocimiento,
decidiendo lo que uno realmente cree y por qué. Se
esfuerza por tener consistencia en los conocimientos que
acepta y entre el conocimiento y la acción.
 Interrogativo: es el pensamiento con el que se hacen
preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber
sobre un tema determinado.
 Racional: es el pensamiento que contradice lo irracional.
CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO
 Pensamiento social: se basa en el análisis de elementos
en el ámbito social, en este se plantean interrogantes y
se hacen críticas que ayuden en la búsqueda de
soluciones a las mismas. Además puede considerarse
como el pensamiento que tiene cada persona dentro
de la sociedad.
RELACIÓN ENTRE EL
PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE
 El pensamiento no sólo se refleja en el lenguaje, sino que
lo determina.
 El lenguaje precisa del pensamiento.
 El lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios
del pensamiento.
 El pensamiento se conserva y se fija a través del
lenguaje.
 El lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez
más concreto.
RELACIÓN ENTRE EL
PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE
 Es la pasión del ser racional, del que procura descubrir
hasta lo más mínimo y lo convierte en un conocimiento.
 El pensamiento involucra una estructura conocida como
"la estructura del pensamiento".
 El lenguaje es simplemente un manejo de símbolos
(dígase codificación), el pensamiento es un
acondicionador del lenguaje.
 El pensamiento es el límite a la acción inconsciente,
generada en la mayoría de los casos por mensajes
errados o mal interpretados.
RELACIÓN ENTRE EL
PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE
 Las formas del lenguaje se basan en el pensamiento, sin
embargo estas no tienen una relación de paralelismo,
sino que son mutuamente dependientes, por lo que es
importante analizarlas en conjunto.
RELACIÓN ENTRE EL
PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE
 El razonamiento deductivo usa la lógica para pasar de
las generalizaciones a una conclusión más concreta y
específica.
 La razón deductiva es lo contrario de la razón inductiva,
que utiliza la lógica para pasar de algo concreto dado a
generalizaciones.
 Muchos campos de estudio se basan en el razonamiento
deductivo, por lo que es importante que los estudiantes
aprendan a desarrollar este método de pensamiento
crítico.
RELACIÓN ENTRE EL
PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE
 Los maestros usan diversas actividades divertidas para
enseñar y practicar el razonamiento deductivo. Entonces
definimos que hacemos uso del razonamiento deductivo
en la vida diaria ya sea para determinar un día, una
hora, una estructura o una fisiología, en fin, a lo que
llegamos es que todo en la vida se deriva de la lógica, la
determinación y la razón.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
filogonio.gomez@icloud.com
INSTAGRAM: @FILOGONIOPOLIS

Más contenido relacionado

Destacado

Concepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptosConcepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptos
Iván Godínez Villatoro
 
Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5
Iván Godínez Villatoro
 
Act 1.3 escuelas de pensamiento economico
Act 1.3 escuelas de pensamiento economicoAct 1.3 escuelas de pensamiento economico
Act 1.3 escuelas de pensamiento economico
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Pensamiento logico tic_servidor_portable_williamortiz
Pensamiento logico tic_servidor_portable_williamortizPensamiento logico tic_servidor_portable_williamortiz
Pensamiento logico tic_servidor_portable_williamortiz
William Jimenez
 
Libro actividades solucionario
Libro actividades   solucionarioLibro actividades   solucionario
Libro actividades solucionario
Germán Sailema
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
CYSA2017
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
DéCimo Primera Sesión Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...
DéCimo Primera Sesión   Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...DéCimo Primera Sesión   Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...
DéCimo Primera Sesión Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...Yenny Rivero Forton
 
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
mbrionessauceda
 

Destacado (15)

Proposiciones ok
Proposiciones okProposiciones ok
Proposiciones ok
 
Concepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptosConcepto y-relación-de-conceptos
Concepto y-relación-de-conceptos
 
Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5Concepto Grupo No. 5
Concepto Grupo No. 5
 
Act 1.3 escuelas de pensamiento economico
Act 1.3 escuelas de pensamiento economicoAct 1.3 escuelas de pensamiento economico
Act 1.3 escuelas de pensamiento economico
 
Pensamiento logico tic_servidor_portable_williamortiz
Pensamiento logico tic_servidor_portable_williamortizPensamiento logico tic_servidor_portable_williamortiz
Pensamiento logico tic_servidor_portable_williamortiz
 
Libro actividades solucionario
Libro actividades   solucionarioLibro actividades   solucionario
Libro actividades solucionario
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
Tienda Del Cielo
Tienda Del CieloTienda Del Cielo
Tienda Del Cielo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
El aguila (fil eminimizer)
El aguila (fil eminimizer)El aguila (fil eminimizer)
El aguila (fil eminimizer)
 
DéCimo Primera Sesión Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...
DéCimo Primera Sesión   Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...DéCimo Primera Sesión   Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...
DéCimo Primera Sesión Desarrollo Del Pensamiento LóGico MatemáTico En Un En...
 
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
Acertijos matemáticos para iniciar una sesión de clases (pensamientos: Lógico...
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
 
La Maestra
La MaestraLa Maestra
La Maestra
 

Similar a Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.

Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamientodbasantesmoscoso
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
kyoshy1988
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesSIMON
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
upel
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
Juan Vallejos
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Adriana Cecilia Benítez C.
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOguest7c5765
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaguest881aca3b
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaelpensamiento
 
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De PsicologiaF:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
guest881aca3b
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 

Similar a Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento. (20)

Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamiento
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
 
pensamiento critico
pensamiento criticopensamiento critico
pensamiento critico
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De PsicologiaF:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 

Más de Filogonio Gómez

segunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptxsegunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptx
Filogonio Gómez
 
ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1
ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1
ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1
Filogonio Gómez
 
Sesión 4 lab tele 2
Sesión 4 lab tele 2Sesión 4 lab tele 2
Sesión 4 lab tele 2
Filogonio Gómez
 
Sesion 3 laboratorio de television 2
Sesion 3 laboratorio de television 2Sesion 3 laboratorio de television 2
Sesion 3 laboratorio de television 2
Filogonio Gómez
 
Sesion 2 laboratorio de television 2
Sesion 2 laboratorio de television 2Sesion 2 laboratorio de television 2
Sesion 2 laboratorio de television 2
Filogonio Gómez
 
Sesion 1 laboratorio de television 2
Sesion 1 laboratorio de television 2Sesion 1 laboratorio de television 2
Sesion 1 laboratorio de television 2
Filogonio Gómez
 

Más de Filogonio Gómez (6)

segunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptxsegunda unidad sesion 2.pptx
segunda unidad sesion 2.pptx
 
ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1
ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1
ESTADÍSTICA BÁSICA, SESIÓN 1
 
Sesión 4 lab tele 2
Sesión 4 lab tele 2Sesión 4 lab tele 2
Sesión 4 lab tele 2
 
Sesion 3 laboratorio de television 2
Sesion 3 laboratorio de television 2Sesion 3 laboratorio de television 2
Sesion 3 laboratorio de television 2
 
Sesion 2 laboratorio de television 2
Sesion 2 laboratorio de television 2Sesion 2 laboratorio de television 2
Sesion 2 laboratorio de television 2
 
Sesion 1 laboratorio de television 2
Sesion 1 laboratorio de television 2Sesion 1 laboratorio de television 2
Sesion 1 laboratorio de television 2
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.

  • 1. LÓGICA Y COMUNICACIÓN UNIDAD II EL PENSAMIENTO Lic. Filogonio Gómez
  • 2. ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO?  El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo para la solución de problemas.  Es la actividad y creación de la mente; todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto, las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación.  También se considera pensamiento a la coordinación del trabajo creativo de múltiples individuos con una perspectiva unificada en el contexto de una institución. El pensador, de Auguste Rodin, en el Museo Rodin, en París
  • 3. ALGUNAS DEFINICIONES A TOMAR EN CUENTA  Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.  Imagen: son las representaciones virtuales, desde su concepción acerca del proceso psicológico racional, subjetivo e interno de conocer, comprender, juzgar y razonar los procesos, objetivos y hechos.  Lenguaje: es la función de expresión del pensamiento en forma oral o escrita para la comunicación y el entendimiento. Nos plantea dos definiciones de pensamiento, una de las cuales se relaciona directamente con la resolución de problemas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO  Es lo que cada día un individuo posee y lo va desarrollando conforme va aprendiendo.  El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos.  Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto con ello dependemos de los sentidos.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO  El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante.  El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción.  El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección. Va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO  El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.  Es el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a través del sistema lingüístico.  Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste. El aprendizaje de un concepto negativo de sí mismo, es quizás una de las condiciones bloqueadoras más importantes.
  • 7. CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO  Deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.  Inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares.  Analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO  Creativo: aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.  Instintivo: es aquel que poseen la mayoría de los seres vivos, el cual genera acciones.  Sistémico: es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de forma interrelacionada.
  • 9. CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO  Crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno realmente cree y por qué. Se esfuerza por tener consistencia en los conocimientos que acepta y entre el conocimiento y la acción.  Interrogativo: es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber sobre un tema determinado.  Racional: es el pensamiento que contradice lo irracional.
  • 10. CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO  Pensamiento social: se basa en el análisis de elementos en el ámbito social, en este se plantean interrogantes y se hacen críticas que ayuden en la búsqueda de soluciones a las mismas. Además puede considerarse como el pensamiento que tiene cada persona dentro de la sociedad.
  • 11. RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE  El pensamiento no sólo se refleja en el lenguaje, sino que lo determina.  El lenguaje precisa del pensamiento.  El lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios del pensamiento.  El pensamiento se conserva y se fija a través del lenguaje.  El lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez más concreto.
  • 12. RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE  Es la pasión del ser racional, del que procura descubrir hasta lo más mínimo y lo convierte en un conocimiento.  El pensamiento involucra una estructura conocida como "la estructura del pensamiento".  El lenguaje es simplemente un manejo de símbolos (dígase codificación), el pensamiento es un acondicionador del lenguaje.  El pensamiento es el límite a la acción inconsciente, generada en la mayoría de los casos por mensajes errados o mal interpretados.
  • 13. RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE  Las formas del lenguaje se basan en el pensamiento, sin embargo estas no tienen una relación de paralelismo, sino que son mutuamente dependientes, por lo que es importante analizarlas en conjunto.
  • 14. RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE  El razonamiento deductivo usa la lógica para pasar de las generalizaciones a una conclusión más concreta y específica.  La razón deductiva es lo contrario de la razón inductiva, que utiliza la lógica para pasar de algo concreto dado a generalizaciones.  Muchos campos de estudio se basan en el razonamiento deductivo, por lo que es importante que los estudiantes aprendan a desarrollar este método de pensamiento crítico.
  • 15. RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAGE  Los maestros usan diversas actividades divertidas para enseñar y practicar el razonamiento deductivo. Entonces definimos que hacemos uso del razonamiento deductivo en la vida diaria ya sea para determinar un día, una hora, una estructura o una fisiología, en fin, a lo que llegamos es que todo en la vida se deriva de la lógica, la determinación y la razón.