SlideShare una empresa de Scribd logo
El Pensamiento
El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído
a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como
forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las
actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que
sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales,
creativos, artísticos, etc. Para muchos tratadistas el pensamiento estratégico de una
institución es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que les
permite avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todo contexto.

De otro lado podemos decir que el pensamiento estratégico conlleva a prepararse y estar en
condiciones de recibir muchos desafíos futuros, tanto los previsibles como imprevisibles en
materia de oportunidades perfectamente articuladas.

Un adecuado pensamiento estratégico debe partir siempre de la misión de la entidad la que
a su vez se proyecta a una visión de futuro incorporando valores, basados en las variables
de la realidad, en la mística y en la cultura organizacional la que debe materializarse
tácticamente, mediante la información y los conocimientos, articulando opciones.

Definiciones
       Imagen: son las representaciones virtuales que tienen todos los seres humanos desde
       su concepción acerca del proceso psicológico racional, subjetivo e interno de
       conocer, comprender, juzgar y razonar los procesos, objetivos y hechos.

       Lenguaje: es la función de expresión del pensamiento en forma escrita para la
       comunicación y el entendimiento de los seres humanos. Nos plantea dos
       definiciones de pensamiento, una de las cuales se relaciona directamente con la
       resolución de problemas.

       Pensamiento: fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del
       pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.

"El proceso de pensamiento es un medio de planificar la acción y de superar los obstáculos
entre lo que hay y lo que se proyecta".

"El pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos
acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños". La estructura del pensamiento
o los patrones cognitivos son el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra
experiencia o nuestra realidad.
Características
    El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos.
    Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el
    pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles
    de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del
    medio de afuera y para estar en contacto, con ello dependemos de los cinco
    sentidos.
    El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el
    ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante.
    El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción.
    El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección. Esta
    dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue
    propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas,
    rodeos y hasta retrocesos.
    El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo
    que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.
    El pensamiento es simplemente el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a
    través del sistema lingüístico.
    Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el
    crecimiento, la salud y el ajuste. Existen una serie de condiciones que impiden y
    bloquean esta tendencia, el aprendizaje de un concepto negativo de sí mismo, es
    quizás una de las condiciones bloqueadoras más importantes. Un concepto
    equivocado o negativo de sí mismo deriva de experiencias de desaprobación o
    ambivalencia hacia el sujeto en las etapas tempranas de su vida cotidiana.

Clasificación
    deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que
    se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas.
    inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo
    particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas
    ocasiones, lo será en otras similares aunque no se puedan observar.
    analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o
    categorizadas.
    creativo: aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo
    novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo
    existente.
    sistémico': es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas
    interrelaciones. Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que
    debemos ver las cosas de forma interrelacionada.
    crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida
    diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto
    mecánico del estudio de la lógica. Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que
    uno realmente cree y por qué. Se esfuerza por tener consistencia en los
    conocimientos que acepta y entre el conocimiento y la acción.
interrogativo: es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo
que a uno le interesa saber sobre un tema determinado.

Pensamiento social: se basa en el análisis de elementos en el ámbito social, en este
se plantean interrogantes y se hacen criticas que ayuden en la búsqueda de
soluciones a las mismas. Además puede considerarse como el pensamiento que
tiene cada persona dentro de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento imaginario
Pensamiento imaginarioPensamiento imaginario
Pensamiento imaginariogeriverar
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
Juan Vallejos
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Julissa Cardona
 
Presentación razonamiento
Presentación razonamientoPresentación razonamiento
Presentación razonamiento
Santa Herrera
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamientoAnali Nolasco
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
Tipos de Pensamientos
Tipos de PensamientosTipos de Pensamientos
Tipos de Pensamientos
crisar
 
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
Generalidades sobre el pensamiento. fatlaGeneralidades sobre el pensamiento. fatla
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
raimigo
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
sandrayana
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
CarolinaBaza
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
Katherine Beatriz
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar
 
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONGSEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONGFanny Jem Wong M
 
Pensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento Vertical y LateralPensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento Vertical y Lateralbibi0723
 
4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativaItzel Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Los tipos de pensamiento
Los tipos de pensamientoLos tipos de pensamiento
Los tipos de pensamiento
 
Pensamiento imaginario
Pensamiento imaginarioPensamiento imaginario
Pensamiento imaginario
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Presentación razonamiento
Presentación razonamientoPresentación razonamiento
Presentación razonamiento
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
Tipos de Pensamientos
Tipos de PensamientosTipos de Pensamientos
Tipos de Pensamientos
 
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
Generalidades sobre el pensamiento. fatlaGeneralidades sobre el pensamiento. fatla
Generalidades sobre el pensamiento. fatla
 
3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONGSEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
SEMANA 8 TIPOS PENSAMIENTO POR FANNY JEM WONG
 
Pensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento Vertical y LateralPensamiento Vertical y Lateral
Pensamiento Vertical y Lateral
 
4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 

Destacado

Treball 4eso.
Treball 4eso.Treball 4eso.
Treball 4eso.anajustca
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
mayearias
 
Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)
Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)
Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)gabita0823
 
Portafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimicaPortafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimicaAndreita Velez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computaciongato_BvC
 
María antonia grompone
María antonia gromponeMaría antonia grompone
María antonia gromponeureps
 
Amor y amistad alejiitha2011
Amor y amistad alejiitha2011Amor y amistad alejiitha2011
Amor y amistad alejiitha2011
alejitacandado
 
06 monmark urialtell
06 monmark urialtell06 monmark urialtell
06 monmark urialtell
Ministerio TIC Colombia
 
Diapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfffDiapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfff
patascasaludable
 
Desza marcelino sig
Desza marcelino sigDesza marcelino sig
Desza marcelino sig
marcelinodesza
 
Diapositivas del intel2
Diapositivas del intel2Diapositivas del intel2
Diapositivas del intel2gregobatista
 
El monstre de l’escola
El monstre de l’escolaEl monstre de l’escola
El monstre de l’escola
pepcuenca71
 
Licuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápidoLicuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápido
Hector Castellares
 

Destacado (20)

Treball 4eso.
Treball 4eso.Treball 4eso.
Treball 4eso.
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)
Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)
Sobre el desarrollo de software mapas de contenidos (1)
 
Portafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimicaPortafolio de bioquimica
Portafolio de bioquimica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
María antonia grompone
María antonia gromponeMaría antonia grompone
María antonia grompone
 
Amor y amistad alejiitha2011
Amor y amistad alejiitha2011Amor y amistad alejiitha2011
Amor y amistad alejiitha2011
 
06 monmark urialtell
06 monmark urialtell06 monmark urialtell
06 monmark urialtell
 
Diapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfffDiapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfff
 
Desza marcelino sig
Desza marcelino sigDesza marcelino sig
Desza marcelino sig
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Tecnologia 2 semestre
Tecnologia 2 semestreTecnologia 2 semestre
Tecnologia 2 semestre
 
Ley del menor
Ley del menorLey del menor
Ley del menor
 
Diapositivas del intel2
Diapositivas del intel2Diapositivas del intel2
Diapositivas del intel2
 
El monstre de l’escola
El monstre de l’escolaEl monstre de l’escola
El monstre de l’escola
 
Licuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápidoLicuados para bajar de peso rápido
Licuados para bajar de peso rápido
 

Similar a El pensamiento

Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Filogonio Gómez
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesSIMON
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
upel
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
tatyortiz1992
 
Libro didactica
Libro didacticaLibro didactica
Libro didactica
upel
 
Art87
Art87Art87
Art87
Elva Reyes
 
5 pens creativo
5 pens creativo5 pens creativo
5 pens creativo
Michel Salinas Hernandez
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOguest7c5765
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Adriana Cecilia Benítez C.
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
IAEN
 
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteDesarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteYajasebas
 

Similar a El pensamiento (20)

Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
 
pensamiento critico
pensamiento criticopensamiento critico
pensamiento critico
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Libro didactica
Libro didacticaLibro didactica
Libro didactica
 
Art87
Art87Art87
Art87
 
5 pens creativo
5 pens creativo5 pens creativo
5 pens creativo
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
 
Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].
 
Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].
 
Desarrollo Humano Ii.
Desarrollo Humano Ii.Desarrollo Humano Ii.
Desarrollo Humano Ii.
 
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteDesarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El pensamiento

  • 1. El Pensamiento El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Para muchos tratadistas el pensamiento estratégico de una institución es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que les permite avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todo contexto. De otro lado podemos decir que el pensamiento estratégico conlleva a prepararse y estar en condiciones de recibir muchos desafíos futuros, tanto los previsibles como imprevisibles en materia de oportunidades perfectamente articuladas. Un adecuado pensamiento estratégico debe partir siempre de la misión de la entidad la que a su vez se proyecta a una visión de futuro incorporando valores, basados en las variables de la realidad, en la mística y en la cultura organizacional la que debe materializarse tácticamente, mediante la información y los conocimientos, articulando opciones. Definiciones Imagen: son las representaciones virtuales que tienen todos los seres humanos desde su concepción acerca del proceso psicológico racional, subjetivo e interno de conocer, comprender, juzgar y razonar los procesos, objetivos y hechos. Lenguaje: es la función de expresión del pensamiento en forma escrita para la comunicación y el entendimiento de los seres humanos. Nos plantea dos definiciones de pensamiento, una de las cuales se relaciona directamente con la resolución de problemas. Pensamiento: fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día. "El proceso de pensamiento es un medio de planificar la acción y de superar los obstáculos entre lo que hay y lo que se proyecta". "El pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños". La estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad.
  • 2. Características El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto, con ello dependemos de los cinco sentidos. El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante. El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción. El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección. Esta dirección va en busca de una conclusión o de la solución de un problema, no sigue propiamente una línea recta sino más bien zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta retrocesos. El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas. El pensamiento es simplemente el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a través del sistema lingüístico. Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste. Existen una serie de condiciones que impiden y bloquean esta tendencia, el aprendizaje de un concepto negativo de sí mismo, es quizás una de las condiciones bloqueadoras más importantes. Un concepto equivocado o negativo de sí mismo deriva de experiencias de desaprobación o ambivalencia hacia el sujeto en las etapas tempranas de su vida cotidiana. Clasificación deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o varias premisas. inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares aunque no se puedan observar. analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas. creativo: aquel que se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente. sistémico': es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de forma interrelacionada. crítico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de la lógica. Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno realmente cree y por qué. Se esfuerza por tener consistencia en los conocimientos que acepta y entre el conocimiento y la acción.
  • 3. interrogativo: es el pensamiento con el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno le interesa saber sobre un tema determinado. Pensamiento social: se basa en el análisis de elementos en el ámbito social, en este se plantean interrogantes y se hacen criticas que ayuden en la búsqueda de soluciones a las mismas. Además puede considerarse como el pensamiento que tiene cada persona dentro de la sociedad.