SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
Sofia ttito montoya
PROFESORA:
Alexandra Luyo Rojas
INTRODUCCIÓN
¿Qué significa "percepción"? Percibimos siempre que nuestro cerebro registra información externa a
propia mente. Percibimos cuando olemos, cuando tocamos, cuando sentimos frío, cuando oímos, pe
de todos los sentidos que nos permiten tener sensaciones, el que ahora nos interesa es la vista.
Percepción Visual
La Percepción Visual es la interpretación o discriminación de los estímulos
externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional
del individuo". Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los
efectos de la luz visible que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida
como la visión.
IMPORTANCIA DE LA PERCEPCION
VISUAL EN EL CAMPO DE LA
ARQUITECTURA
La percepción visual le permite al individuo crear y recrear de forma sensitiva y automática la información que el
arquitecto plasma en un proyecto, además le permite a este expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del
espacio arquitectónico.
EL CONTORNO
EL TAMAÑO
EL COLOR
LA TEXTURA
LA POSICION
LA ORIENTACION
LA INERCIA VISUAL
LEYES DE GESTALT
EN LA
ARQUITECTURA
La Gestalt tuvo, sobre todo , una
gran importancia por sus
contribuciones al estudio de la
percepción, definiendo una serie
de principios de organización
perceptiva que permiten captar de
forma integral estas totalidades o
Gestalt. Estos principios se
estructuran básicamente en dos
leyes : La LEY DE LA FIGURA
FONDO y la LEY DE LA BUENA
FORMA ( llamada también ley del
agrupamiento o ley de la
pregnancia) y también la LEY DE
CONTRASTE.
Fue un movimiento de gran amplitud con gran incidencia en la
arquitectura- corrientes artísticas como la Bauhaus y arquitectos
como los Venturi utilizaron de una u otra forma, los principios
gestálticos para sus construcciones.
LEYES GENERALES O PRINCIPIOS
 Ley general de figura y fondo
 Ley general de la buena forma
LEYES PARTICULARES
 Ley de cierre o completud
 Ley de contraste
 Ley de proximidad
 Ley de similaridad
 Ley del movimiento común o destino
común
RELACION FONDO-
FIGURASabemos que llaman así a aquella relación que se plantea entre las cualidades
visuales de los objetos y su entorno. Desde el punto de vista tanto visual como
expresivo de una imagen, la figura, el fondo y sus relaciones configuran una
presencia importante. La figura será el elemento central donde se centra la atención
ya que contrasta con el fondo y aparece bien definida y en primer plano, el fondo
estará poco diferenciado, indefinido, vago. Cada uno de nosotros construye el
espacio en virtud de la decisión acerca de qué estímulos se percibirán como figura y
cuáles como fondo y la interpretación que le demos, cuando se opta por cuál será el
fondo, lo aleja a un segundo plano.
PRINCIPIOS DE LA FIGURA FONDO
 RODEAR :
es otro principio que organiza la figura y el fondo. En
este principio en particular, se hace mas difícil
identificar cual es la figura y cual el fondo, ya que
según se perciba, una puede rodear a la otra.
 ÁREA / PEQUEÑO:
Este principio, también deriva de la organización
figura/fondo. El principio radica en la que es mas
pequeña sobresale por sobre el área mas grande.
Transformándose así en figura.
 SIMETRIA :
Este principio nos demuestra que preferimos percibir
con mas facilidad las formas conminadas de modo
simétrico que aquellas conminadas de modo
asimétrico.
RELACION POSITIVO NEGATIVO
Se considera elemento positivo y elemento negativo, aquello que actúa con mayor
pasividad, el elemento positivo e inactivo de la imagen, pasa a formar parte de un
segundo plano.
o El espacio blanco, también conocido como
espacio negativo, son las partes que dejamos
en blanco como: el espacio entre líneas de
texto , márgenes , etc. Pero no podemos decir
que es solo espacios vacíos, ya que esté es un
elemento importante que nos ayuda a crear
balance entre el espacio positivo (espacio no
vacío) y el espacio negativo.
o El espacio negativo, nos ayuda a definir, crear
balance y armonía llama la atención, crea una
composición mas atractiva, le da a los lectores
un espacio para descansar.
ESPACIOS Y SENSACIONES
o Espacio físico.
o Espacio perceptible
o Espacio conceptual
o Espacio direccional
o Espacio no direccional
‘DELEITE’ : espacio en la arquitectura. La historia de la
arquitectura es primordialmente una historia de la configuración
del espacio por la mano del hombre. Si bien la arquitectura es el
arte en cuyo interior nos movemos; es el arte que nos envuelve.
Los pintores y escultores afectan nuestros sentidos creando
cambios en las formas y en las relaciones de proporción entre
ellas o a través de la manipulación de la luz y el color, pero solo
los arquitectos configuran el espacio en el que vivimos en el que
nos movemos. La realidad de la arquitectura no reside en los
elementos solidos que la configuran, sino que, mas bien, 'La
realidad de la arquitectura hay que buscarla en el espacio
encerrado por la cubierta y las paredes antes que en ellas
mismas’’ El arquitecto manipula los espacios de muchos tipos.
o Espacio funcional
o Espacio Positivo
o Espacio negativo
o Espacio personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
Edith Balderas Rojo
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASLuis Ismael Pérez
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaMarce F.
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdfTipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
trecymorenobenancio
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoEdy Hm
 
Espacios de contemplación
Espacios de contemplaciónEspacios de contemplación
Espacios de contemplaciónvaleriojb
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
gene_29
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
Crisstian Cm
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 

La actualidad más candente (20)

Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
 
Lo tectonico
Lo tectonicoLo tectonico
Lo tectonico
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
La composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitecturaLa composicion de la arquitectura
La composicion de la arquitectura
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdfTipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonico
 
Espacios de contemplación
Espacios de contemplaciónEspacios de contemplación
Espacios de contemplación
 
Principios compositivos 2
Principios compositivos 2Principios compositivos 2
Principios compositivos 2
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 

Similar a Percepcion visual en la arquitectura

Abner
AbnerAbner
Abner
David25p
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
virginiac30
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Ashly Romero
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Edwin'Jr Landaeta
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
subsuelo
 
Percepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrezPercepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrezFlorecita Gutierrez
 
Nelly reyes
Nelly reyesNelly reyes
Nelly reyes
nellybr60
 
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos LeopoltoPercepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Marcos Leopolto
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
rosilayiribarren
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielvedaniti50
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
geisajph
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formakayglevis
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Euro Pino
 

Similar a Percepcion visual en la arquitectura (20)

Abner
AbnerAbner
Abner
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
PERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUALPERCEPCION VISUAL
PERCEPCION VISUAL
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Percepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrezPercepcion visual flor gutierrez
Percepcion visual flor gutierrez
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Nelly reyes
Nelly reyesNelly reyes
Nelly reyes
 
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos LeopoltoPercepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos Leopolto
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Trabajo investigativo wendy pina
Trabajo investigativo wendy pinaTrabajo investigativo wendy pina
Trabajo investigativo wendy pina
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Trabajo investigación antonio tielve
Trabajo investigación   antonio tielveTrabajo investigación   antonio tielve
Trabajo investigación antonio tielve
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
PERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUALPERCEPCIÓN VISUAL
PERCEPCIÓN VISUAL
 
Trabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la formaTrabajo teoria de la forma
Trabajo teoria de la forma
 
Percepcion visual layneth almeida
Percepcion visual layneth almeidaPercepcion visual layneth almeida
Percepcion visual layneth almeida
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Percepcion visual en la arquitectura

  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Qué significa "percepción"? Percibimos siempre que nuestro cerebro registra información externa a propia mente. Percibimos cuando olemos, cuando tocamos, cuando sentimos frío, cuando oímos, pe de todos los sentidos que nos permiten tener sensaciones, el que ahora nos interesa es la vista.
  • 3. Percepción Visual La Percepción Visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo". Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la visión.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PERCEPCION VISUAL EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA
  • 5. La percepción visual le permite al individuo crear y recrear de forma sensitiva y automática la información que el arquitecto plasma en un proyecto, además le permite a este expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del espacio arquitectónico.
  • 6. EL CONTORNO EL TAMAÑO EL COLOR LA TEXTURA LA POSICION LA ORIENTACION LA INERCIA VISUAL
  • 7. LEYES DE GESTALT EN LA ARQUITECTURA
  • 8. La Gestalt tuvo, sobre todo , una gran importancia por sus contribuciones al estudio de la percepción, definiendo una serie de principios de organización perceptiva que permiten captar de forma integral estas totalidades o Gestalt. Estos principios se estructuran básicamente en dos leyes : La LEY DE LA FIGURA FONDO y la LEY DE LA BUENA FORMA ( llamada también ley del agrupamiento o ley de la pregnancia) y también la LEY DE CONTRASTE. Fue un movimiento de gran amplitud con gran incidencia en la arquitectura- corrientes artísticas como la Bauhaus y arquitectos como los Venturi utilizaron de una u otra forma, los principios gestálticos para sus construcciones.
  • 9. LEYES GENERALES O PRINCIPIOS  Ley general de figura y fondo  Ley general de la buena forma LEYES PARTICULARES  Ley de cierre o completud  Ley de contraste  Ley de proximidad  Ley de similaridad  Ley del movimiento común o destino común
  • 10. RELACION FONDO- FIGURASabemos que llaman así a aquella relación que se plantea entre las cualidades visuales de los objetos y su entorno. Desde el punto de vista tanto visual como expresivo de una imagen, la figura, el fondo y sus relaciones configuran una presencia importante. La figura será el elemento central donde se centra la atención ya que contrasta con el fondo y aparece bien definida y en primer plano, el fondo estará poco diferenciado, indefinido, vago. Cada uno de nosotros construye el espacio en virtud de la decisión acerca de qué estímulos se percibirán como figura y cuáles como fondo y la interpretación que le demos, cuando se opta por cuál será el fondo, lo aleja a un segundo plano.
  • 11. PRINCIPIOS DE LA FIGURA FONDO  RODEAR : es otro principio que organiza la figura y el fondo. En este principio en particular, se hace mas difícil identificar cual es la figura y cual el fondo, ya que según se perciba, una puede rodear a la otra.  ÁREA / PEQUEÑO: Este principio, también deriva de la organización figura/fondo. El principio radica en la que es mas pequeña sobresale por sobre el área mas grande. Transformándose así en figura.  SIMETRIA : Este principio nos demuestra que preferimos percibir con mas facilidad las formas conminadas de modo simétrico que aquellas conminadas de modo asimétrico.
  • 12. RELACION POSITIVO NEGATIVO Se considera elemento positivo y elemento negativo, aquello que actúa con mayor pasividad, el elemento positivo e inactivo de la imagen, pasa a formar parte de un segundo plano. o El espacio blanco, también conocido como espacio negativo, son las partes que dejamos en blanco como: el espacio entre líneas de texto , márgenes , etc. Pero no podemos decir que es solo espacios vacíos, ya que esté es un elemento importante que nos ayuda a crear balance entre el espacio positivo (espacio no vacío) y el espacio negativo. o El espacio negativo, nos ayuda a definir, crear balance y armonía llama la atención, crea una composición mas atractiva, le da a los lectores un espacio para descansar.
  • 13. ESPACIOS Y SENSACIONES o Espacio físico. o Espacio perceptible o Espacio conceptual o Espacio direccional o Espacio no direccional ‘DELEITE’ : espacio en la arquitectura. La historia de la arquitectura es primordialmente una historia de la configuración del espacio por la mano del hombre. Si bien la arquitectura es el arte en cuyo interior nos movemos; es el arte que nos envuelve. Los pintores y escultores afectan nuestros sentidos creando cambios en las formas y en las relaciones de proporción entre ellas o a través de la manipulación de la luz y el color, pero solo los arquitectos configuran el espacio en el que vivimos en el que nos movemos. La realidad de la arquitectura no reside en los elementos solidos que la configuran, sino que, mas bien, 'La realidad de la arquitectura hay que buscarla en el espacio encerrado por la cubierta y las paredes antes que en ellas mismas’’ El arquitecto manipula los espacios de muchos tipos. o Espacio funcional o Espacio Positivo o Espacio negativo o Espacio personal