SlideShare una empresa de Scribd logo
2DO BGU
DESARROLLO HUMANO
INTEGRAL
LAS PERCEPCIONES SENSORIALES
Contemplar un atardecer en otoño y deleitarse con los rojizos y
anaranjados que tiñen el cielo; el olor a café y tostadas de la
mañana; el sonido de las gotas de lluvia al repiquetear en la
ventana; el tacto de las sábanas limpias recién cambiadas.
¿Y si nada de esto existiera?
¿Y si las hojas de los árboles no fueran verdes, ni el azúcar
dulce, ni de las rosas emanara fragancia alguna?
¿Y si viviéramos en un mundo silencioso, incoloro, insaboro
e inodoro y todo aquello que creemos ver, oler, saborear,
tocar, oír fuera una invención de nuestro cerebro?
Para reflexión
Los seres humanos siempre hemos considerado
los sentidos una puerta de acceso al mundo exterior, a
través de los cuales exploramos nuestro entorno y
obtenemos información sobre él, lo básico para poder
velar por nuestra supervivencia..
Aristóteles clasificó esos radares naturales del
organismo en cinco: vista, oído, gusto, tacto y olfato
¿Cómo percibimos ?
Mientras usted lee este artículo, todo su organismo está atento a
los diferentes estímulos que hay en el ambiente. Para empezar,
sus ojos están recogiendo la información visual y enviándola
al cerebro; sus manos están sosteniendo el suplemento, sienten
el tacto del papel en las yemas de los dedos; sus oídos están
rastreando, quizás de forma inconsciente, el entorno en busca
de variaciones, oyen a los niños en la habitación contigua, quizás
el silbido de la cafetera alertando de que ya está el café; de la
misma forma que su nariz también está atenta a cualquier
cambio. Todos sus sentidos envían información al cerebro
continuamente y con ella, éste se hace un mapa de la situación.
El sistema perceptivo del ser humano
es, seguramente, el más complejo en
su conjunto de todos los animales. Y
es el salvavidas que nos ha permitido
llegar hasta aquí. Quizás, si no
hubiéramos sido capaces de detectar
sabores amargos, nos
hubiéramos extinguido hace miles de
año al ingerir frutas o plantas
venenosas.

Más contenido relacionado

Similar a Percibir la vida desde los diferentes sentidos

Uso de los sentidos
Uso de los sentidosUso de los sentidos
Uso de los sentidos
Marisela Cárdenas
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
abcdefghijklmno
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
ninyj29
 
MODALIDADES DE PERCEPCION.pptx
MODALIDADES DE PERCEPCION.pptxMODALIDADES DE PERCEPCION.pptx
MODALIDADES DE PERCEPCION.pptx
ADOKU8
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
javierdanilo
 
Semana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinciSemana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinci
Guillermo Macchiavello
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
bernytobarm
 
López- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdf
López- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdfLópez- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdf
López- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdf
frank0071
 
Los cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de franLos cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de fran
juanjofuro
 
NOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERES
NOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERESNOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERES
NOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERES
Laura Barriobero Nalda
 
Sentidos en la cocina
Sentidos en la cocinaSentidos en la cocina
Sentidos en la cocina
Jorge Restrepo
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Marcelacampo
 
Como nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundoComo nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundo
streyuka
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Dianiz Carrillo
 
Tema 2 los sentidos
Tema 2 los sentidosTema 2 los sentidos
Tema 2 los sentidos
mariaginesa
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Cintia Rodriguez
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Sol Rey
 
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
mariag0270
 
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
mariag0270
 
los 5 sentidos por gabriela tipantuña
los 5 sentidos por gabriela tipantuñalos 5 sentidos por gabriela tipantuña
los 5 sentidos por gabriela tipantuña
GABRIELATIPANTUNA
 

Similar a Percibir la vida desde los diferentes sentidos (20)

Uso de los sentidos
Uso de los sentidosUso de los sentidos
Uso de los sentidos
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
MODALIDADES DE PERCEPCION.pptx
MODALIDADES DE PERCEPCION.pptxMODALIDADES DE PERCEPCION.pptx
MODALIDADES DE PERCEPCION.pptx
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Semana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinciSemana 5 6_davinci
Semana 5 6_davinci
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
López- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdf
López- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdfLópez- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdf
López- Mascaraque & Alonso. - El olfato [2017].pdf
 
Los cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de franLos cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de fran
 
NOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERES
NOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERESNOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERES
NOTA PARA LOS PADRES QUE PARTICIPAN EN LOS TALLERES
 
Sentidos en la cocina
Sentidos en la cocinaSentidos en la cocina
Sentidos en la cocina
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Como nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundoComo nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundo
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Tema 2 los sentidos
Tema 2 los sentidosTema 2 los sentidos
Tema 2 los sentidos
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
 
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
 
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
 
los 5 sentidos por gabriela tipantuña
los 5 sentidos por gabriela tipantuñalos 5 sentidos por gabriela tipantuña
los 5 sentidos por gabriela tipantuña
 

Más de ROBERTH BRICEÑO

Tema 1 unidad 5
Tema 1 unidad 5Tema 1 unidad 5
Tema 1 unidad 5
ROBERTH BRICEÑO
 
La democracia como base integral
La democracia como base integralLa democracia como base integral
La democracia como base integral
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 unidad 5 civ rom
Tema 1 unidad 5 civ romTema 1 unidad 5 civ rom
Tema 1 unidad 5 civ rom
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.
ROBERTH BRICEÑO
 
La buena madre maristas
La buena madre   maristasLa buena madre   maristas
La buena madre maristas
ROBERTH BRICEÑO
 
U4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en greciaU4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en grecia
ROBERTH BRICEÑO
 
Unidad 4 Maternidad Divina
Unidad 4 Maternidad DivinaUnidad 4 Maternidad Divina
Unidad 4 Maternidad Divina
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
U4 t4-10 egb
U4 t4-10 egbU4 t4-10 egb
U4 t4-10 egb
ROBERTH BRICEÑO
 
U4 t3-10 egb
U4 t3-10 egbU4 t3-10 egb
U4 t3-10 egb
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 5 u4
Tema 5 u4Tema 5 u4
Tema 5 u4
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
La dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humanaLa dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humana
ROBERTH BRICEÑO
 
Proceso revolucionario
Proceso revolucionarioProceso revolucionario
Proceso revolucionario
ROBERTH BRICEÑO
 
T1 u4 3ro gbu
T1 u4 3ro gbuT1 u4 3ro gbu
T1 u4 3ro gbu
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 3 unidad 4
Tema 3 unidad 4Tema 3 unidad 4
Tema 3 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
ROBERTH BRICEÑO
 

Más de ROBERTH BRICEÑO (20)

Tema 1 unidad 5
Tema 1 unidad 5Tema 1 unidad 5
Tema 1 unidad 5
 
La democracia como base integral
La democracia como base integralLa democracia como base integral
La democracia como base integral
 
Tema 1 unidad 5 civ rom
Tema 1 unidad 5 civ romTema 1 unidad 5 civ rom
Tema 1 unidad 5 civ rom
 
Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.Tema 1 unidad 5 rev cub.
Tema 1 unidad 5 rev cub.
 
La buena madre maristas
La buena madre   maristasLa buena madre   maristas
La buena madre maristas
 
U4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en greciaU4 t3 la mujer en grecia
U4 t3 la mujer en grecia
 
Unidad 4 Maternidad Divina
Unidad 4 Maternidad DivinaUnidad 4 Maternidad Divina
Unidad 4 Maternidad Divina
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
U4 t4-10 egb
U4 t4-10 egbU4 t4-10 egb
U4 t4-10 egb
 
U4 t3-10 egb
U4 t3-10 egbU4 t3-10 egb
U4 t3-10 egb
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
Tema 5 u4
Tema 5 u4Tema 5 u4
Tema 5 u4
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
 
La dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humanaLa dignidad de la persona humana
La dignidad de la persona humana
 
Proceso revolucionario
Proceso revolucionarioProceso revolucionario
Proceso revolucionario
 
T1 u4 3ro gbu
T1 u4 3ro gbuT1 u4 3ro gbu
T1 u4 3ro gbu
 
Tema 3 unidad 4
Tema 3 unidad 4Tema 3 unidad 4
Tema 3 unidad 4
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
 
Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4Tema 1 unidad 4
Tema 1 unidad 4
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Percibir la vida desde los diferentes sentidos

  • 2. LAS PERCEPCIONES SENSORIALES Contemplar un atardecer en otoño y deleitarse con los rojizos y anaranjados que tiñen el cielo; el olor a café y tostadas de la mañana; el sonido de las gotas de lluvia al repiquetear en la ventana; el tacto de las sábanas limpias recién cambiadas.
  • 3. ¿Y si nada de esto existiera? ¿Y si las hojas de los árboles no fueran verdes, ni el azúcar dulce, ni de las rosas emanara fragancia alguna? ¿Y si viviéramos en un mundo silencioso, incoloro, insaboro e inodoro y todo aquello que creemos ver, oler, saborear, tocar, oír fuera una invención de nuestro cerebro? Para reflexión
  • 4. Los seres humanos siempre hemos considerado los sentidos una puerta de acceso al mundo exterior, a través de los cuales exploramos nuestro entorno y obtenemos información sobre él, lo básico para poder velar por nuestra supervivencia..
  • 5. Aristóteles clasificó esos radares naturales del organismo en cinco: vista, oído, gusto, tacto y olfato
  • 6. ¿Cómo percibimos ? Mientras usted lee este artículo, todo su organismo está atento a los diferentes estímulos que hay en el ambiente. Para empezar, sus ojos están recogiendo la información visual y enviándola al cerebro; sus manos están sosteniendo el suplemento, sienten el tacto del papel en las yemas de los dedos; sus oídos están rastreando, quizás de forma inconsciente, el entorno en busca de variaciones, oyen a los niños en la habitación contigua, quizás el silbido de la cafetera alertando de que ya está el café; de la misma forma que su nariz también está atenta a cualquier cambio. Todos sus sentidos envían información al cerebro continuamente y con ella, éste se hace un mapa de la situación.
  • 7. El sistema perceptivo del ser humano es, seguramente, el más complejo en su conjunto de todos los animales. Y es el salvavidas que nos ha permitido llegar hasta aquí. Quizás, si no hubiéramos sido capaces de detectar sabores amargos, nos hubiéramos extinguido hace miles de año al ingerir frutas o plantas venenosas.