SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesional ante las redes
          sociales
       Ponencia 8 de marzo 2012
          APAFCV Valencia
¿Qué son las redes sociales?
Cualquier estructura social que esté compuesta
por un grupo de personas conectada por uno o
varios tipos de relación:
         ● Amistad
         ● Parentesco
         ● Intereses comunes
         ● Compartir conocimiento

(Fuente: Wilipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social)
Teoría de los seis grados de separación (Watts)
   Cualquier persona en la Tierra está conectada con
   cualquier otra persona del planeta por una cadena de
   personas de máximo 5 miembros.

Efecto amplificación: Una persona conoce de, media, 100
personas
   ●   2º nivel: 100 x 100 = 10.000
   ●   3º nivel: 100 x 10.000 = 1.000.000
   ●   4º nivel: 100 x 1.000.000 = 100.000.000
   ●   5º nivel: 100 x 100.000.000 = 10.000.000.000
   ●   6º nivel: 100 x 10.000.000.000 =
       1.000.000.000.000 personas (!)
   ●   Una mentirijilla: los amigos comunes (...)
¿Qué nos facilitan las redes sociales en
               Internet?
● Socialización
● Oportunidades de negocio
● Oportunidades de colaboración
● Información
con
● Ningún desplazamiento
● Bajo coste
● Rapidez
● Inmediatez
¿Qué no nos facilitan las redes sociales?
●   Prestigio
●   Profesionalidad
●   Experiencia
●   Don de gentes
●   Elocuencia

    Pero si tenemos alguna (o todas) de estas
     características, las puede amplificar...
Redes sociales
Perder el miedo a las redes sociales

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Beatriz Comella
 
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Twp
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad TwpLeccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Twp
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Twp
Samy
 
KROL
KROLKROL
KROLkrol
 
Calvin Y Hobbies
Calvin Y HobbiesCalvin Y Hobbies
Calvin Y Hobbiesguestb8bd8a
 
Bienvendidos
BienvendidosBienvendidos
Bienvendidos
Wister Martinez
 
Encuesta Grupo 5
Encuesta Grupo 5Encuesta Grupo 5
Encuesta Grupo 5
guest789159
 
presentacion laufey
presentacion laufeypresentacion laufey
presentacion laufey
Antonio Risueño
 
Día de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_ca
Día de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_caDía de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_ca
Día de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_ca
colegioelatabalmalaga
 
Universo Infinito
Universo InfinitoUniverso Infinito
Universo InfinitoMarta Rey
 
La EducacióN Del Futuro
La EducacióN Del FuturoLa EducacióN Del Futuro
La EducacióN Del Futuro
Laura Segovia
 
Banco Experiencias
Banco ExperienciasBanco Experiencias
Banco ExperienciasIsabel Ruiz
 
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónActividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónKar Klom
 
Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Alejandro Araújo
 

Destacado (20)

Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Twp
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad TwpLeccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Twp
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Twp
 
Tornonuevo
TornonuevoTornonuevo
Tornonuevo
 
KROL
KROLKROL
KROL
 
Calvin Y Hobbies
Calvin Y HobbiesCalvin Y Hobbies
Calvin Y Hobbies
 
Bienvendidos
BienvendidosBienvendidos
Bienvendidos
 
Podio Noticioso
Podio NoticiosoPodio Noticioso
Podio Noticioso
 
Malware
MalwareMalware
Malware
 
Encuesta Grupo 5
Encuesta Grupo 5Encuesta Grupo 5
Encuesta Grupo 5
 
presentacion laufey
presentacion laufeypresentacion laufey
presentacion laufey
 
Día de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_ca
Día de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_caDía de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_ca
Día de Andalucía: Epo 2 ma_gr_se_ca
 
Pulso social LATAM 2008
Pulso social LATAM 2008Pulso social LATAM 2008
Pulso social LATAM 2008
 
IT_DOC_4
IT_DOC_4IT_DOC_4
IT_DOC_4
 
los pokemones
los pokemoneslos pokemones
los pokemones
 
Universo Infinito
Universo InfinitoUniverso Infinito
Universo Infinito
 
La EducacióN Del Futuro
La EducacióN Del FuturoLa EducacióN Del Futuro
La EducacióN Del Futuro
 
Banco Experiencias
Banco ExperienciasBanco Experiencias
Banco Experiencias
 
Actividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciaciónActividad 3 proceso de diferenciación
Actividad 3 proceso de diferenciación
 
Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)
Proyecto GxUnit - Congreso Cacic2008 (Almeida, LarreBorges, Araújo)
 

Similar a Perder el miedo a las redes sociales

Cap 1 que son las redes sociales
Cap 1   que son las redes socialesCap 1   que son las redes sociales
Cap 1 que son las redes sociales
Merkatech México
 
Trave 2.0: Redes Sociales y SMM
Trave 2.0: Redes Sociales y SMMTrave 2.0: Redes Sociales y SMM
Trave 2.0: Redes Sociales y SMMchelona
 
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Juan Quintana
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
Diego Páez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
raisa.lezcano
 
Diego informatika
Diego informatikaDiego informatika
Diego informatikaleodie15
 
Primeras red sociales en la historia
Primeras red sociales en la historiaPrimeras red sociales en la historia
Primeras red sociales en la historialeandroch1234567
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAna Botero
 
Linkedin Networking Cvh 20092
Linkedin Networking Cvh 20092Linkedin Networking Cvh 20092
Linkedin Networking Cvh 20092
Carlos Vargas H.
 
Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009
Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009
Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009
Esteban Rodrigo
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Sonia González Pachón
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
sonichi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Cynthia Martinez
 
Etica ensayo importante
Etica ensayo importanteEtica ensayo importante
Etica ensayo importanteDayana Cg
 
20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas
20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas
20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas
Carlos Vargas H.
 
Redes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistualesRedes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistualesNoeliaMegias
 
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de FinanzasNet working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Carlos Vargas H.
 

Similar a Perder el miedo a las redes sociales (20)

Cap 1 que son las redes sociales
Cap 1   que son las redes socialesCap 1   que son las redes sociales
Cap 1 que son las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trave 2.0: Redes Sociales y SMM
Trave 2.0: Redes Sociales y SMMTrave 2.0: Redes Sociales y SMM
Trave 2.0: Redes Sociales y SMM
 
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01
 
Introducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media MarketingIntroducción al Social Media Marketing
Introducción al Social Media Marketing
 
Red sociales 2
Red sociales 2Red sociales 2
Red sociales 2
 
Mundo virtual
Mundo virtualMundo virtual
Mundo virtual
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Diego informatika
Diego informatikaDiego informatika
Diego informatika
 
Primeras red sociales en la historia
Primeras red sociales en la historiaPrimeras red sociales en la historia
Primeras red sociales en la historia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Linkedin Networking Cvh 20092
Linkedin Networking Cvh 20092Linkedin Networking Cvh 20092
Linkedin Networking Cvh 20092
 
Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009
Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009
Presentación Redes Sociales BarCamp Valencia 2009
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó FicciónRedes Sociales: Realidad ó Ficción
Redes Sociales: Realidad ó Ficción
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Etica ensayo importante
Etica ensayo importanteEtica ensayo importante
Etica ensayo importante
 
20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas
20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas
20 Encuentro Internacional de Dinamicas de Grupo; Redes Sociales Colaborativas
 
Redes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistualesRedes sociales y mundos vistuales
Redes sociales y mundos vistuales
 
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de FinanzasNet working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Perder el miedo a las redes sociales

  • 1. El profesional ante las redes sociales Ponencia 8 de marzo 2012 APAFCV Valencia
  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Cualquier estructura social que esté compuesta por un grupo de personas conectada por uno o varios tipos de relación: ● Amistad ● Parentesco ● Intereses comunes ● Compartir conocimiento (Fuente: Wilipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social)
  • 3.
  • 4. Teoría de los seis grados de separación (Watts) Cualquier persona en la Tierra está conectada con cualquier otra persona del planeta por una cadena de personas de máximo 5 miembros. Efecto amplificación: Una persona conoce de, media, 100 personas ● 2º nivel: 100 x 100 = 10.000 ● 3º nivel: 100 x 10.000 = 1.000.000 ● 4º nivel: 100 x 1.000.000 = 100.000.000 ● 5º nivel: 100 x 100.000.000 = 10.000.000.000 ● 6º nivel: 100 x 10.000.000.000 = 1.000.000.000.000 personas (!) ● Una mentirijilla: los amigos comunes (...)
  • 5. ¿Qué nos facilitan las redes sociales en Internet? ● Socialización ● Oportunidades de negocio ● Oportunidades de colaboración ● Información con ● Ningún desplazamiento ● Bajo coste ● Rapidez ● Inmediatez
  • 6. ¿Qué no nos facilitan las redes sociales? ● Prestigio ● Profesionalidad ● Experiencia ● Don de gentes ● Elocuencia Pero si tenemos alguna (o todas) de estas características, las puede amplificar...