SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
CORPORALDR. RAMIRO CARRILLO A.
2017
Técnicas para no mostrar mas de
lo necesario o confundir al
contrario en cualquier actividad
Significado de los signos de la cara
Taparse o tocarse la boca
• Si se hace mientras se
habla puede significar un
intento de ocultar algo.
• Si se realiza mientras se
escucha puede ser la
señal de que esa persona
cree que se le está
ocultando algo.
Significado de los signos de la cara
Tocarse la oreja
• Es la representación
inconsciente del deseo de
bloquear las palabras que
se oyen.
• Si tu interlocutor lo realiza
mientras hablas puede
significar que desea que
dejes de hablar.
Significado de los signos de la cara
Tocarse la nariz
• Puede indicar que alguien está
mintiendo.
• Cuando mientes se liberan
catecolaminas, unas sustancias
que inflaman el tejido interno
de la nariz y pueden provocar
picor.
• También ocurre cuando alguien
se enfada o se molesta.
Significado de los signos de la cara
Rascarse el cuello
• Señal de incertidumbre o
de duda con lo que uno
mismo está diciendo.
Significado de los signos de la cara
Llevarse un dedo o algo a la
boca
• Significa inseguridad o
necesidad de tranquilizarse,
en una expresión
inconsciente de volver a la
seguridad de la madre.
Posiciones de la CABEZA
El objetivo es la entender
Cuales son las verdades
Intenciones del contrario.
Posiciones de la CABEZA
Levantar la cabeza y proyectar
la barbilla hacia adelante
• Un signo que pretende
comunicar expresamente
agresividad y poder.
Posiciones de la CABEZA
Asentir con la cabeza
• Se trata de un gesto de sumisión
contagioso que puede transmitir
sensaciones positivas.
• Comunica interés y acuerdo,
pero si se hace varias veces muy
rápido puede comunicar que ya
se ha escuchado bastante.
Posiciones de la CABEZA
Ladear la cabeza
• Es una señal de sumisión al
dejar expuesta la garganta.
• En el caso de las mujeres suele
usarse para mostrar interés por
un hombre, pero si lo realizas al
escuchar mientras asientes,
lograrás aumentar la confianza
de tu interlocutor hacia ti.
Posiciones de la CABEZA
Apoyar la cara sobre las manos
• Se expone la cara habitualmente
con el objetivo de
“presentársela” al interlocutor.
• Por lo tanto demuestra atracción
por la otra persona.
Posiciones de la CABEZA
Apoyar la barbilla sobre la mano
• Si la palma de la mano está
cerrada es señal de evaluación.
• Si la palma de la mano está
abierta puede significar
aburrimiento o pérdida de
interés.
Expresiones con la MIRADA
La comunicación mediante la
mirada tiene mucho que ver con la
dilatación o contracción de la
pupila, la cual reacciona
enormemente a los estados
internos que experimentas
Expresiones con la MIRADA
Variar el tamaño de las pupilas
• No puede controlarse, pero la
presencia de pupilas dilatadas
suele significar que se está
viendo algo que gusta, mientras
que las pupilas contraídas
expresan hostilidad.
Expresiones con la MIRADA
Levantar las cejas
• Es un saludo social que implica
ausencia de miedo y agrado.
• Hazlo frente personas a las que
quieras gustar.
Expresiones con la MIRADA
Bajar la cabeza y levantar la vista
• En mujeres es una postura que denota
sumisión y sensualidad para atraer a los
hombres.
• Cantidad de fotos de perfil de mujeres en
sitios de citas online son tomas desde
arriba que además permiten mostrar el
escote.
• En los hombres es al revés: tomas inferiores
para parecer más alto y dominante.
Expresiones con la MIRADA
Mantener la mirada
• En el caso de las mujeres
establecer contacto visual
durante 2 o 3 segundos
para después desviar la
mirada hacia abajo puede
ser un indicador de
interés sexual.
Expresiones con la MIRADA
Pestañear repetitivamente
• Es otra forma de intentar
bloquear la visión de la
persona que tienes
enfrente, ya sea por
aburrimiento o
desconfianza.
Expresiones con la MIRADA
Mirar hacia los lados
• Otra manera de expresar
aburrimiento, porque de
forma inconsciente estás
buscando vías de escape.
Expresiones con la SONRISA
Gracias a las neuronas
espejo, sonreír es un acto
tremendamente contagioso
capaz de provocar
emociones muy positivas en
los demás.
Expresiones con la SONRISA
En una sonrisa falsa
• El lado izquierdo de la boca suele
elevarse más debido a que la
parte del cerebro más
especializada en las emociones
está en el hemisferio derecho, el
cual controla principalmente la
parte izquierda del cuerpo.
Expresiones con la SONRISA
La sonrisa natural
• (o sonrisa de Duchenne) es la que
produce arrugas junto a los ojos,
eleva las mejillas y desciende
levemente las cejas.
Expresiones con la SONRISA
Una sonrisa tensa
• Con los labios apretados, denota
que esa persona no desea
compartir sus emociones contigo
y es una clara señal de rechazo.
Expresiones con el BRAZO
Los gestos se perciben naturales
cuando están alineados con la actitud
de la persona, y la ciencia ya ha
demostrado que cruzar los
predispone a una actitud crítica, por
muy confortable que parezca el
gesto.
Expresiones con el BRAZO
Cruzar los brazos
• Muestra desacuerdo y rechazo.
Evita hacerlo a no ser que
precisamente quieras enviar este
mensaje a los demás. Las mujeres
suelen hacerlo en presencia de
hombres que les parecen
demasiado agresivos o poco
atractivos.
Expresiones con el BRAZO
Cruzar un solo brazo por delante
para sujetar el otro brazo
• Denota falta de confianza en uno
mismo al necesitar sentirse
abrazado.
Expresiones con el BRAZO
Brazos cruzados con pulgares hacia
arriba
• Postura defensiva pero que a la
vez quiere transmitir orgullo.
Expresiones con el BRAZO
Unir las manos por delante de los
genitales
• En los hombres proporciona
sensación de seguridad en
situaciones en que se
experimenta vulnerabilidad.
Expresiones con el BRAZO
Unir las manos por detrás de la
espalda
• Demuestra confianza y ausencia
de miedo al dejar expuestos
puntos débiles como el estómago,
garganta y entrepierna.
• Puede ser útil adoptar esta
postura en situaciones de
inseguridad para intentar ganar
confianza.
Gestos con la MANO
Las manos, juntamente con los
brazos, son una de las partes
más móviles del cuerpo y por lo
tanto ofrecen un enorme registro
de posibilidades de
comunicación no verbal. Lo más
común es usarlas para señalar
ciertas partes del cuerpo con el
objetivo de mostrar autoridad o
sexualidad.
Gestos con la MANO
Mostrar la palma abierta:
• Expresa sinceridad y
honestidad, mientras que
cerrar el puño muestra lo
contrario.
Gestos con la MANO
Manos en los bolsillos:
• Denota pasotismo y
desimplicación en la
conversación o situación.
Gestos con la MANO
Enfatizar algo con la mano
• Cuando alguien ofrece dos
puntos de vista con las
manos, normalmente el
que más le gusta lo
refuerza con la mano
dominante y la palma
hacia arriba.
Gestos con la MANO
Entrelazar los dedos de
ambas manos
• Transmite una actitud
reprimida, ansiosa o
negativa.
• Si tu interlocutor adopta
esta postura, rómpela
dándole algo para que
tenga que sujetarlo.
Gestos con la MANO
Puntas de los dedos unidas
• Expresa confianza y
seguridad, pero puede
llegar a confundirse con
arrogancia.
• Muy útil para detectar si
los rivales tienen buenas
manos al jugar al póquer.
Gestos con la MANO
Sujetar la otra mano por la
espalda
• Es un intento de
controlarse a uno mismo,
por lo tanto expresa
frustración o un intento de
disimular el nerviosismo.
Gestos con la MANO
Mostrar los pulgares por
fuera de los bolsillos
• En los hombres representa
un intento de demostrar
confianza y autoridad
frente mujeres que les
atraen, o agresividad en
una situación conflictiva.
Gestos con la MANO
Ocultar sólo los pulgares dentro
de los bolsillos
• Es una postura que enmarca
y destaca la zona genital, por
lo tanto es una actitud
sexualmente abierta que
realizan los hombres para
mostrar ausencia de miedo o
interés sexual por una mujer.
Gestos con la MANO
Llevarse las manos a las caderas
• Indica una actitud sutilmente
agresiva, ya que quiere aumentar la
presencia física.
• Muchos hombres la usan tanto para
establecer superioridad en su círculo
social como para aparentar mayor
masculinidad en presencia de
mujeres que les atraen.
• Cuanto más se exponga el pecho
mayor agresividad comunicará.
Posición de las PIERNAS
Las piernas juegan un papel muy
interesante en el lenguaje
corporal. Al estar más alejadas del
sistema nervioso central (el
cerebro), nuestra mente racional
tiene menos control sobre ellas y
les permite expresar sentimientos
internos con mayor libertad.
Posición de las PIERNAS
El pie adelantado
• El pie más avanzado casi siempre apunta hacia
donde querrías ir.
• En una situación social con varias personas también
apunta hacia la persona que consideras más
interesante o atractiva.
• Si quieres que alguien de forma emocional sienta
que le estás dando toda tu atención, asegúrate de
que tus pies están encarados hacia él.
• De la misma manera, cuando tu interlocutor
apunta con sus pies hacia la puerta en lugar de
hacia ti es una señal bastante evidente de que
quiere terminar la conversación
Posición de las PIERNAS
Piernas cruzadas
• Actitud defensiva o cerrada,
protege los genitales y en el
caso de las mujeres comunica
cierto rechazo sexual.
• Una persona sentada con
brazos y piernas cruzados es
alguien que se ha retirado
totalmente de la conversación.
Posición de las PIERNAS
Sentado con una pierna elevada
apoyada en la otra
• Típicamente masculina, revela
una postura competitiva o
preparada para discutir; sería la
versión sentada de exhibición
de la entrepierna.
Posición de las PIERNAS
Piernas muy separadas
• Es un gesto básicamente
masculino que quiere transmitir
dominancia y territorialidad.
Posición de las PIERNAS
Sentada con las piernas
enroscadas
• En mujeres denota cierta
timidez e introversión.
Posición de las PIERNAS
Sentada con una pierna encima
de la otra en paralelo
• En las mujeres puede
interpretarse como cortejo al
intentar llamar la atención
hacia las piernas, puesto que
en esta postura quedan más
presionadas y ofrecen un
aspecto más juvenil y sensual.
Recomendaciones
Nunca se debe forzar el lenguaje corporal, las personas que están
alrededor posiblemente se darán cuenta.
Para mejorar el lenguaje corporal hay que decir la verdad, tener
entusiasmo, creer en ti, en lo que se dice y tener actitudes positivas y
abiertas. Te aseguro que con el tiempo lo conseguirás.
Dr. R. Carrillo A.
2017
La Paz - Bolivia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Daniel SOFÍA
 
Comunicacion no verbal Grupo A
Comunicacion no verbal Grupo AComunicacion no verbal Grupo A
Comunicacion no verbal Grupo A
Desire Esquivel Infantes
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
soldier301
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
ILIMITS
 
DIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUAL
DIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUALDIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUAL
DIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUAL
gabrielapico1316
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbalyadia21
 
10 puntos clave de tu comunicación no verbal
10 puntos clave de tu comunicación no verbal10 puntos clave de tu comunicación no verbal
10 puntos clave de tu comunicación no verbal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Entrevista de Trabajo
Entrevista de TrabajoEntrevista de Trabajo
Entrevista de Trabajo
Ana Eugenia Venegas Moreno
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
Loyda Cruz Mar
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
TulierM
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Pj Cata
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verballigiablanco
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesicaeducacion
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
Yafenis Gallardo
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicacion no verbal Grupo A
Comunicacion no verbal Grupo AComunicacion no verbal Grupo A
Comunicacion no verbal Grupo A
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
Escucha Activa
Escucha ActivaEscucha Activa
Escucha Activa
 
Lenguaje ProxéMico
Lenguaje ProxéMicoLenguaje ProxéMico
Lenguaje ProxéMico
 
DIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUAL
DIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUALDIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUAL
DIAPOSITIVAS . COMUNICACION ORAL Y GESTUAL
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
10 puntos clave de tu comunicación no verbal
10 puntos clave de tu comunicación no verbal10 puntos clave de tu comunicación no verbal
10 puntos clave de tu comunicación no verbal
 
Entrevista de Trabajo
Entrevista de TrabajoEntrevista de Trabajo
Entrevista de Trabajo
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbal
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 

Similar a Lenguaje corporal

Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Nicole Mora Ortiz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporalheanki
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Ricardo Angulo
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalJuan F.Guevara
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalveropabon
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Juan Fernandez
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Martin Vidal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Becky Martínez
 
No verbal
No verbalNo verbal
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
juandavidcetre8
 
Gestos
GestosGestos
Angel
AngelAngel
Angel
danniel12
 
Protocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modalesProtocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modalesmilenaydiana
 
La comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSRLa comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadLenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadEmilio Soriano
 

Similar a Lenguaje corporal (20)

Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Gestos
GestosGestos
Gestos
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
No verbal
No verbalNo verbal
No verbal
 
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
 
Gestos
GestosGestos
Gestos
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Protocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modalesProtocolos y buenos modales
Protocolos y buenos modales
 
Comportamientos corporales
Comportamientos corporalesComportamientos corporales
Comportamientos corporales
 
La comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSRLa comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSR
 
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadLenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
 

Más de ramiro carrillo

Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
ramiro carrillo
 
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de BoliviaBloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
ramiro carrillo
 
Perfil psicológico del narcisista
Perfil psicológico del narcisistaPerfil psicológico del narcisista
Perfil psicológico del narcisista
ramiro carrillo
 
Concurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitosConcurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitos
ramiro carrillo
 
Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@
ramiro carrillo
 
Técnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigoTécnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigo
ramiro carrillo
 
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La PazEstatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
ramiro carrillo
 
Como interrogar a un perito
Como interrogar a un peritoComo interrogar a un perito
Como interrogar a un perito
ramiro carrillo
 

Más de ramiro carrillo (8)

Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionalesCarácter vinculante de las sentencias constitucionales
Carácter vinculante de las sentencias constitucionales
 
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de BoliviaBloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
Bloque de constitucionalidad del Estado Plurinacional de Bolivia
 
Perfil psicológico del narcisista
Perfil psicológico del narcisistaPerfil psicológico del narcisista
Perfil psicológico del narcisista
 
Concurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitosConcurso ideal de delitos
Concurso ideal de delitos
 
Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@Perfil psicologico de un violador de niñ@
Perfil psicologico de un violador de niñ@
 
Técnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigoTécnicas para interrogar a un testigo
Técnicas para interrogar a un testigo
 
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La PazEstatuto autonomico del Departamento de La Paz
Estatuto autonomico del Departamento de La Paz
 
Como interrogar a un perito
Como interrogar a un peritoComo interrogar a un perito
Como interrogar a un perito
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Lenguaje corporal

  • 2. Técnicas para no mostrar mas de lo necesario o confundir al contrario en cualquier actividad
  • 3. Significado de los signos de la cara Taparse o tocarse la boca • Si se hace mientras se habla puede significar un intento de ocultar algo. • Si se realiza mientras se escucha puede ser la señal de que esa persona cree que se le está ocultando algo.
  • 4. Significado de los signos de la cara Tocarse la oreja • Es la representación inconsciente del deseo de bloquear las palabras que se oyen. • Si tu interlocutor lo realiza mientras hablas puede significar que desea que dejes de hablar.
  • 5. Significado de los signos de la cara Tocarse la nariz • Puede indicar que alguien está mintiendo. • Cuando mientes se liberan catecolaminas, unas sustancias que inflaman el tejido interno de la nariz y pueden provocar picor. • También ocurre cuando alguien se enfada o se molesta.
  • 6. Significado de los signos de la cara Rascarse el cuello • Señal de incertidumbre o de duda con lo que uno mismo está diciendo.
  • 7. Significado de los signos de la cara Llevarse un dedo o algo a la boca • Significa inseguridad o necesidad de tranquilizarse, en una expresión inconsciente de volver a la seguridad de la madre.
  • 8. Posiciones de la CABEZA El objetivo es la entender Cuales son las verdades Intenciones del contrario.
  • 9. Posiciones de la CABEZA Levantar la cabeza y proyectar la barbilla hacia adelante • Un signo que pretende comunicar expresamente agresividad y poder.
  • 10. Posiciones de la CABEZA Asentir con la cabeza • Se trata de un gesto de sumisión contagioso que puede transmitir sensaciones positivas. • Comunica interés y acuerdo, pero si se hace varias veces muy rápido puede comunicar que ya se ha escuchado bastante.
  • 11. Posiciones de la CABEZA Ladear la cabeza • Es una señal de sumisión al dejar expuesta la garganta. • En el caso de las mujeres suele usarse para mostrar interés por un hombre, pero si lo realizas al escuchar mientras asientes, lograrás aumentar la confianza de tu interlocutor hacia ti.
  • 12. Posiciones de la CABEZA Apoyar la cara sobre las manos • Se expone la cara habitualmente con el objetivo de “presentársela” al interlocutor. • Por lo tanto demuestra atracción por la otra persona.
  • 13. Posiciones de la CABEZA Apoyar la barbilla sobre la mano • Si la palma de la mano está cerrada es señal de evaluación. • Si la palma de la mano está abierta puede significar aburrimiento o pérdida de interés.
  • 14. Expresiones con la MIRADA La comunicación mediante la mirada tiene mucho que ver con la dilatación o contracción de la pupila, la cual reacciona enormemente a los estados internos que experimentas
  • 15. Expresiones con la MIRADA Variar el tamaño de las pupilas • No puede controlarse, pero la presencia de pupilas dilatadas suele significar que se está viendo algo que gusta, mientras que las pupilas contraídas expresan hostilidad.
  • 16. Expresiones con la MIRADA Levantar las cejas • Es un saludo social que implica ausencia de miedo y agrado. • Hazlo frente personas a las que quieras gustar.
  • 17. Expresiones con la MIRADA Bajar la cabeza y levantar la vista • En mujeres es una postura que denota sumisión y sensualidad para atraer a los hombres. • Cantidad de fotos de perfil de mujeres en sitios de citas online son tomas desde arriba que además permiten mostrar el escote. • En los hombres es al revés: tomas inferiores para parecer más alto y dominante.
  • 18. Expresiones con la MIRADA Mantener la mirada • En el caso de las mujeres establecer contacto visual durante 2 o 3 segundos para después desviar la mirada hacia abajo puede ser un indicador de interés sexual.
  • 19. Expresiones con la MIRADA Pestañear repetitivamente • Es otra forma de intentar bloquear la visión de la persona que tienes enfrente, ya sea por aburrimiento o desconfianza.
  • 20. Expresiones con la MIRADA Mirar hacia los lados • Otra manera de expresar aburrimiento, porque de forma inconsciente estás buscando vías de escape.
  • 21. Expresiones con la SONRISA Gracias a las neuronas espejo, sonreír es un acto tremendamente contagioso capaz de provocar emociones muy positivas en los demás.
  • 22. Expresiones con la SONRISA En una sonrisa falsa • El lado izquierdo de la boca suele elevarse más debido a que la parte del cerebro más especializada en las emociones está en el hemisferio derecho, el cual controla principalmente la parte izquierda del cuerpo.
  • 23. Expresiones con la SONRISA La sonrisa natural • (o sonrisa de Duchenne) es la que produce arrugas junto a los ojos, eleva las mejillas y desciende levemente las cejas.
  • 24. Expresiones con la SONRISA Una sonrisa tensa • Con los labios apretados, denota que esa persona no desea compartir sus emociones contigo y es una clara señal de rechazo.
  • 25. Expresiones con el BRAZO Los gestos se perciben naturales cuando están alineados con la actitud de la persona, y la ciencia ya ha demostrado que cruzar los predispone a una actitud crítica, por muy confortable que parezca el gesto.
  • 26. Expresiones con el BRAZO Cruzar los brazos • Muestra desacuerdo y rechazo. Evita hacerlo a no ser que precisamente quieras enviar este mensaje a los demás. Las mujeres suelen hacerlo en presencia de hombres que les parecen demasiado agresivos o poco atractivos.
  • 27. Expresiones con el BRAZO Cruzar un solo brazo por delante para sujetar el otro brazo • Denota falta de confianza en uno mismo al necesitar sentirse abrazado.
  • 28. Expresiones con el BRAZO Brazos cruzados con pulgares hacia arriba • Postura defensiva pero que a la vez quiere transmitir orgullo.
  • 29. Expresiones con el BRAZO Unir las manos por delante de los genitales • En los hombres proporciona sensación de seguridad en situaciones en que se experimenta vulnerabilidad.
  • 30. Expresiones con el BRAZO Unir las manos por detrás de la espalda • Demuestra confianza y ausencia de miedo al dejar expuestos puntos débiles como el estómago, garganta y entrepierna. • Puede ser útil adoptar esta postura en situaciones de inseguridad para intentar ganar confianza.
  • 31. Gestos con la MANO Las manos, juntamente con los brazos, son una de las partes más móviles del cuerpo y por lo tanto ofrecen un enorme registro de posibilidades de comunicación no verbal. Lo más común es usarlas para señalar ciertas partes del cuerpo con el objetivo de mostrar autoridad o sexualidad.
  • 32. Gestos con la MANO Mostrar la palma abierta: • Expresa sinceridad y honestidad, mientras que cerrar el puño muestra lo contrario.
  • 33. Gestos con la MANO Manos en los bolsillos: • Denota pasotismo y desimplicación en la conversación o situación.
  • 34. Gestos con la MANO Enfatizar algo con la mano • Cuando alguien ofrece dos puntos de vista con las manos, normalmente el que más le gusta lo refuerza con la mano dominante y la palma hacia arriba.
  • 35. Gestos con la MANO Entrelazar los dedos de ambas manos • Transmite una actitud reprimida, ansiosa o negativa. • Si tu interlocutor adopta esta postura, rómpela dándole algo para que tenga que sujetarlo.
  • 36. Gestos con la MANO Puntas de los dedos unidas • Expresa confianza y seguridad, pero puede llegar a confundirse con arrogancia. • Muy útil para detectar si los rivales tienen buenas manos al jugar al póquer.
  • 37. Gestos con la MANO Sujetar la otra mano por la espalda • Es un intento de controlarse a uno mismo, por lo tanto expresa frustración o un intento de disimular el nerviosismo.
  • 38. Gestos con la MANO Mostrar los pulgares por fuera de los bolsillos • En los hombres representa un intento de demostrar confianza y autoridad frente mujeres que les atraen, o agresividad en una situación conflictiva.
  • 39. Gestos con la MANO Ocultar sólo los pulgares dentro de los bolsillos • Es una postura que enmarca y destaca la zona genital, por lo tanto es una actitud sexualmente abierta que realizan los hombres para mostrar ausencia de miedo o interés sexual por una mujer.
  • 40. Gestos con la MANO Llevarse las manos a las caderas • Indica una actitud sutilmente agresiva, ya que quiere aumentar la presencia física. • Muchos hombres la usan tanto para establecer superioridad en su círculo social como para aparentar mayor masculinidad en presencia de mujeres que les atraen. • Cuanto más se exponga el pecho mayor agresividad comunicará.
  • 41. Posición de las PIERNAS Las piernas juegan un papel muy interesante en el lenguaje corporal. Al estar más alejadas del sistema nervioso central (el cerebro), nuestra mente racional tiene menos control sobre ellas y les permite expresar sentimientos internos con mayor libertad.
  • 42. Posición de las PIERNAS El pie adelantado • El pie más avanzado casi siempre apunta hacia donde querrías ir. • En una situación social con varias personas también apunta hacia la persona que consideras más interesante o atractiva. • Si quieres que alguien de forma emocional sienta que le estás dando toda tu atención, asegúrate de que tus pies están encarados hacia él. • De la misma manera, cuando tu interlocutor apunta con sus pies hacia la puerta en lugar de hacia ti es una señal bastante evidente de que quiere terminar la conversación
  • 43. Posición de las PIERNAS Piernas cruzadas • Actitud defensiva o cerrada, protege los genitales y en el caso de las mujeres comunica cierto rechazo sexual. • Una persona sentada con brazos y piernas cruzados es alguien que se ha retirado totalmente de la conversación.
  • 44. Posición de las PIERNAS Sentado con una pierna elevada apoyada en la otra • Típicamente masculina, revela una postura competitiva o preparada para discutir; sería la versión sentada de exhibición de la entrepierna.
  • 45. Posición de las PIERNAS Piernas muy separadas • Es un gesto básicamente masculino que quiere transmitir dominancia y territorialidad.
  • 46. Posición de las PIERNAS Sentada con las piernas enroscadas • En mujeres denota cierta timidez e introversión.
  • 47. Posición de las PIERNAS Sentada con una pierna encima de la otra en paralelo • En las mujeres puede interpretarse como cortejo al intentar llamar la atención hacia las piernas, puesto que en esta postura quedan más presionadas y ofrecen un aspecto más juvenil y sensual.
  • 48. Recomendaciones Nunca se debe forzar el lenguaje corporal, las personas que están alrededor posiblemente se darán cuenta. Para mejorar el lenguaje corporal hay que decir la verdad, tener entusiasmo, creer en ti, en lo que se dice y tener actitudes positivas y abiertas. Te aseguro que con el tiempo lo conseguirás.
  • 49. Dr. R. Carrillo A. 2017 La Paz - Bolivia