SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno histriónico de la personalidad (CIE–10 F60.4) USP – FMH – Escuela de medicina Escuela de Medicina Tercer Año Autor: 	Quijano Rojas 	Roberto Darwin
Introducción 	El conocimiento sobre el trastorno histriónico de la personalidad data de finales del siglo XIX e inicio del XX en los relatos sobre la histeria de Pierre Janet y Sigmund Freud. Feuchtersleben indicó: “las mujeres con predisposición a síntomas histéricos muestran aumento de la sexualidad, egoísmo, exceso de saciedad y aburrimiento”. Por otra parte Griesinger describió que presentaban una “sensibilidad desmesurada, a los reproches, con una tendencia a referir todo hacia sí mismas, irritabilidad, enormes cambios de disposición al mínimo motivo externo, o incluso sin motivo alguno”.  	Jaspers (1925) señala que la característica más llamativa es “tratar de aparentar más de lo que uno es”. Schneider sustituyó el término de histérico por “buscadores de atención” y describió un grupo de personalidades “hipertímicas”. La etiqueta de histérico se convirtió en la etiqueta de histriónico. 	Este trastorno está dentro del grupo B de los trastornos de la personalidad, siendo uno de los trastornos de la personalidad menos graves que pueden ser conceptualizados como variantes desadaptadas de los rasgos de personalidad normal. Concepción reflejada por Chodoff (1982) quien sugirió que este trastorno representaba una caricatura de feminidad estereotipada.
Subgrupos de los trastornos de la personalidad en relación con el resto de trastornos
	Trastorno de la personalidad caracterizado por afectividad superficial y lábil, dramatización de sí mismo, teatralidad, expresión exagerada de las emociones, sugestionabilidad, egocentrismo, autoindulgencia, falta de consideración por los demás, demanda continua de aprecio, estímulo y atención, y facilidad para sentirse herido.  Sinonimia ,[object Object]
Personalidad psicoinfantilEpidemiología ,[object Object]
En la población clínica 10 – 15%
Mayor en mujeres que hombres.Definición
Etiopatogenia 	Durante la fase edípica(3 – 5 años) una relación erotizada de forma excesiva con el progenitor del sexo opuesto, indebidamente estimulada, genera en el infante temor a la perdida o desquite por parte del progenitor del mismo sexo. Este conflicto genera formaciones de carácter de fantasía exagerada y con tendencias al exhibicionismo mezcladas con un análisis factual inhibido y una productividad verdaderamente disminuida.  Más recientemente, investigaciones sugieren que cualidades como la expresividad emocional y la búsqueda de atención pueden ser características de temperamento determinadas genéticamente.  Asociando ambas tendencias podemos decir que el origen de este trastorno puede tener una mutua complementación.
Etiopatogenia Miedo a pérdida del objeto erótico y represión por el progenitor del mismo sexo ,[object Object]
Volubilidad
Dramatización
Influenciable
Demandante de atención
Reactivo
Provocadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
Transtorno paranoide de la personalidad
Transtorno paranoide de la personalidad Transtorno paranoide de la personalidad
Transtorno paranoide de la personalidad Selenee 'Alleen Hdz
 
Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
enfermeriamentalizate
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
Jonathan Stephany
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
Belén López Escalona
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
Transtorno paranoide de la personalidad
Transtorno paranoide de la personalidad Transtorno paranoide de la personalidad
Transtorno paranoide de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad pptTrastornos de la personalidad ppt
Trastornos de la personalidad ppt
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Trastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoideTrastorno de la personalidad esquizoide
Trastorno de la personalidad esquizoide
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad
Trastorno de ansiedad
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 

Similar a Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad

Personalidad histrionica
Personalidad histrionicaPersonalidad histrionica
Personalidad histrionicaktgr
 
Histeria
HisteriaHisteria
Conductas dramáticas.
Conductas dramáticas.Conductas dramáticas.
Conductas dramáticas.
Ertp Yo
 
Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111Zeratul Aldaris
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].pptTRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
ssuseraae3fb
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
Eliana Carolina Neira
 
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdfpsiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
mariareadiset
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Thelmix Quinteros
 
Trastorno histriónico de la personalidad - Cluster B
Trastorno histriónico de la personalidad - Cluster BTrastorno histriónico de la personalidad - Cluster B
Trastorno histriónico de la personalidad - Cluster B
Tamara Chávez
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clasegoogle
 
Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8
Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8
Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8kritoav
 
Conducta de riesgo
Conducta de riesgoConducta de riesgo
Conducta de riesgoadrycm
 
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la PersonalidadConductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
GIGIRC1
 
Actualizacion sobre el trastorno limite de personalidad
Actualizacion sobre el trastorno limite de personalidadActualizacion sobre el trastorno limite de personalidad
Actualizacion sobre el trastorno limite de personalidad
monica ARCAS
 
3 PS.pdf
3 PS.pdf3 PS.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 

Similar a Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad (20)

Personalidad histrionica
Personalidad histrionicaPersonalidad histrionica
Personalidad histrionica
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Conductas dramáticas.
Conductas dramáticas.Conductas dramáticas.
Conductas dramáticas.
 
Expo 7
Expo 7Expo 7
Expo 7
 
Psiquiatria ii 2014
Psiquiatria ii   2014Psiquiatria ii   2014
Psiquiatria ii 2014
 
Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111Personalidad Histrionico fullll 1111111111
Personalidad Histrionico fullll 1111111111
 
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].pptTRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD DEL GRUPO B [Autoguardado].ppt
 
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionicotrastorno de la personalidad de tipo histrionico
trastorno de la personalidad de tipo histrionico
 
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdfpsiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
psiquiatra-trastornonarcisistadelapersonalidad-100516092349-phpapp01.pdf
 
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en AdolescentesConductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
Conductas de riesgo, violencia y suicidio en Adolescentes
 
Trastorno histriónico de la personalidad - Cluster B
Trastorno histriónico de la personalidad - Cluster BTrastorno histriónico de la personalidad - Cluster B
Trastorno histriónico de la personalidad - Cluster B
 
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
Frustraciones Eugénicas y Patogénicas (Zulaymy Záez)
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clase
 
Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8
Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8
Riesgoviolenciasuicidioadolescentes 1226531504060413-8
 
Conducta de riesgo
Conducta de riesgoConducta de riesgo
Conducta de riesgo
 
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la PersonalidadConductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
Conductas dramáticas: Trastorno Limite de la Personalidad
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
 
Actualizacion sobre el trastorno limite de personalidad
Actualizacion sobre el trastorno limite de personalidadActualizacion sobre el trastorno limite de personalidad
Actualizacion sobre el trastorno limite de personalidad
 
3 PS.pdf
3 PS.pdf3 PS.pdf
3 PS.pdf
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 

Más de Darwin Quijano

Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Darwin Quijano
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Darwin Quijano
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Darwin Quijano
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
Darwin Quijano
 
Diagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock sépticoDiagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock séptico
Darwin Quijano
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Darwin Quijano
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Darwin Quijano
 
Diagnóstico clínico de gestación múltiple
Diagnóstico clínico de gestación múltipleDiagnóstico clínico de gestación múltiple
Diagnóstico clínico de gestación múltiple
Darwin Quijano
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Darwin Quijano
 
Microbiología aspergillus fumigatus
Microbiología   aspergillus fumigatusMicrobiología   aspergillus fumigatus
Microbiología aspergillus fumigatus
Darwin Quijano
 
Microbiología paragonimus peruvianus
Microbiología   paragonimus peruvianusMicrobiología   paragonimus peruvianus
Microbiología paragonimus peruvianus
Darwin Quijano
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno paranoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidadPsiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría   trastorno asocial de la personalidadPsiquiatría   trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
Darwin Quijano
 

Más de Darwin Quijano (19)

Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
 
Diagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock sépticoDiagnóstico del shock séptico
Diagnóstico del shock séptico
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Diagnóstico clínico de gestación múltiple
Diagnóstico clínico de gestación múltipleDiagnóstico clínico de gestación múltiple
Diagnóstico clínico de gestación múltiple
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Microbiología aspergillus fumigatus
Microbiología   aspergillus fumigatusMicrobiología   aspergillus fumigatus
Microbiología aspergillus fumigatus
 
Microbiología paragonimus peruvianus
Microbiología   paragonimus peruvianusMicrobiología   paragonimus peruvianus
Microbiología paragonimus peruvianus
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno paranoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno paranoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno paranoide de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno obsesivo - compulsivo de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidadPsiquiatría   trastorno explosivo intermitente de la personalidad
Psiquiatría trastorno explosivo intermitente de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría   trastorno asocial de la personalidadPsiquiatría   trastorno asocial de la personalidad
Psiquiatría trastorno asocial de la personalidad
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad

  • 1. Trastorno histriónico de la personalidad (CIE–10 F60.4) USP – FMH – Escuela de medicina Escuela de Medicina Tercer Año Autor: Quijano Rojas Roberto Darwin
  • 2. Introducción El conocimiento sobre el trastorno histriónico de la personalidad data de finales del siglo XIX e inicio del XX en los relatos sobre la histeria de Pierre Janet y Sigmund Freud. Feuchtersleben indicó: “las mujeres con predisposición a síntomas histéricos muestran aumento de la sexualidad, egoísmo, exceso de saciedad y aburrimiento”. Por otra parte Griesinger describió que presentaban una “sensibilidad desmesurada, a los reproches, con una tendencia a referir todo hacia sí mismas, irritabilidad, enormes cambios de disposición al mínimo motivo externo, o incluso sin motivo alguno”. Jaspers (1925) señala que la característica más llamativa es “tratar de aparentar más de lo que uno es”. Schneider sustituyó el término de histérico por “buscadores de atención” y describió un grupo de personalidades “hipertímicas”. La etiqueta de histérico se convirtió en la etiqueta de histriónico. Este trastorno está dentro del grupo B de los trastornos de la personalidad, siendo uno de los trastornos de la personalidad menos graves que pueden ser conceptualizados como variantes desadaptadas de los rasgos de personalidad normal. Concepción reflejada por Chodoff (1982) quien sugirió que este trastorno representaba una caricatura de feminidad estereotipada.
  • 3. Subgrupos de los trastornos de la personalidad en relación con el resto de trastornos
  • 4.
  • 5.
  • 6. En la población clínica 10 – 15%
  • 7. Mayor en mujeres que hombres.Definición
  • 8. Etiopatogenia Durante la fase edípica(3 – 5 años) una relación erotizada de forma excesiva con el progenitor del sexo opuesto, indebidamente estimulada, genera en el infante temor a la perdida o desquite por parte del progenitor del mismo sexo. Este conflicto genera formaciones de carácter de fantasía exagerada y con tendencias al exhibicionismo mezcladas con un análisis factual inhibido y una productividad verdaderamente disminuida. Más recientemente, investigaciones sugieren que cualidades como la expresividad emocional y la búsqueda de atención pueden ser características de temperamento determinadas genéticamente. Asociando ambas tendencias podemos decir que el origen de este trastorno puede tener una mutua complementación.
  • 9.
  • 16. Etc.Relación Erotizada Estrés Represivo Progenitor del mismo sexo Progenitor del sexo opuesto Fase Edípica (3 – 5 años) Adolescente y adulto Apoyo de la expresión erotizada
  • 17.
  • 18. No puede establecer relaciones profundas.
  • 19. Seductores (erotización) y teatrales en sus relaciones.
  • 20. Intentan manipular en su provecho, reaccionando de forma infantil a la frustración (conductas regresivas o “pitiáticas”).
  • 21. Éstos a menudo son excesivamente impresionistas y hacen descripciones hiperbólicas de los demás.
  • 27. Mecanismos de defensa: disociación/represión.
  • 29.
  • 30.
  • 32. Histriónico tipo Infantil – Desinhibido
  • 36.
  • 37. Antisocial, manipula por provecho y placer.
  • 38. Límite, actitud de autodestrucción, alteración identidad, sentimientos vacío/soledad.
  • 39. Dependiente, su necesidad se describe con pasividad, se “cuelgan” de los demás.
  • 40. Hipomanía del Ciclotímico, mayor urgencia, inquietud e intensidad.
  • 41. Enfermedad médica, en la que los rasgos surgen como un efecto directo de una enfermedad del sistema nervioso central.
  • 42.
  • 43. Con este trastorno tienen un riesgo elevado para los intentos y las amenazas suicidas con el fin de llamar la atención y coaccionar mejor a quienes se ocupan de ellos.
  • 44.
  • 45. Este tratamiento se dirige a incrementar la consciencia del paciente de:Cómo su autoestima está ligada de forma desadaptada a su habilidad para llamar la atención a expensas de otras habilidades. Cómo la superficialidad en sus relaciones y la experiencia emocional reflejan temores inconscientes de compromisos reales.
  • 46.
  • 47. La incapacidad para hacer frente a las pérdidas y fracasos, tiende a deprimir, y generar actitudes nocivas (extorsión, sexo, sumisión, agresiones, etc.) por mantener el «objeto de su tranquilidad».
  • 48.
  • 49.
  • 50. Fred F. Ferri. Ferri consultor clínico 2006-2007: Claves diagnosticas y tratamiento. España: ELSEVIER. 2006
  • 51. CTO. Manual CTO: Psiquiatría. España: CTO.
  • 52. Ricardo C. Psicopatología y Semiología. Psiquiátrica. Chile: División Ciencias, Medicina Sur, Universidad de Chile. 2005
  • 53. Cortese, Díaz & Equisito. Psicología Médica y Salud Mental. Argentina: Nobuko. 2004.
  • 54.