SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA LEGAL
PERICIAS
1. Planteo del problema
2. Objetivos
3. Esquema de trabajo
4. Métodos
5. Análisis y Resultados
6. Conclusión
7. Referencias Bibliográficas
Pericias
2. Objetivo1. Planteo del
problema
muestra
Pericias
3. Esquema de trabajo
4. Métodos
Pericias
cuantitativo
5. RESULTADO
cualitativo
Análisis
Pericias
6. Conclusión
7. Referencias
biblográficas
Uno de los aspectos mas
importantes es el de la recolección
de muestras y su acondicionamiento
adecuado.
Pericias
Pericias
El manejo exacto evitará que se
produzcan los frecuentes
desencuentros entre el investigador
policial y el investigador químico,
producto de una inadecuada
manipulación de muestras que puede
llegar a contaminarlas o
destruirlas, dificultando o anulando
las posibilidades de identificación.
Pericias
Concluida la labor del fotógrafo y
el trabajo del personal de huellas y
rastros, será el turno del químico,
quien recogerá las muestras de
manchas y otros indicios para su
traslado al laboratorio. Para esto
deberá contar con un equipo
portátil básico que será utilizado
como auxiliar en todos los hechos
en los que participe.
La recolección de muestras deberá
efectuarse con minuciosidad, se tomará
nota de cada elemento recogido y se
discriminarán:
El lugar
Las características
La disposición
Recolección de muestras
Cada uno de los datos deberá estar registrado
en la etiqueta adherida al recipiente y en el
acta donde consta la actividad desarrollada por
el perito en el lugar.
SOLO DESPUES de concluir con esas
anotaciones se podrá continuar con la
recolección del siguiente indicio.
Si las característica de la muestra
corresponden a elementos que se descomponen a
temperatura ambiente, se la acondicionará en
una conservadora con hielo.
Recolección de muestras
Recolección de muestras
 Es conveniente que el acto de
recolección de muestras sea certificado
por un testigo hábil, quien también
firmará el acta respectiva y la etiqueta
con la muestra recogida.
Recolección de muestras
 Cada muestra deberá ser fotografiada
previamente a su recolección, una vez
recogida, en el recipiente colector y en el
embalaje. También es conveniente
fotografiar el recipiente donde se
acomoden las muestras para su traslado al
laboratorio, el cual es conveniente lacrarlo
y también hacer firmar al testigo.
Equipo básico para
recolección de muestras:
1.Frascos de boca ancha, de 2 kg
aprox. para vísceras y/o líquidos
orgánicos (2)
2.Bolsas de polietileno de diversas
medidas (10)
3.Sobres de papel de diversas medidas
(10)
4.Etiquetas para rotular ( 20)
Equipo básico para recolección de
muestras:
5. Mango de bisturí (1)- hojas de
bisturí (5)
6.Guantes de látex descartables ( 20)
7.Guantes de goma largos (6)
8.Protectores bucales (3)
9.Máscaras para gases tóxicos(3)
10.Jeringas descartables de 5, 10, 20
ml (3 de c/u)
Equipo básico para recolección
de muestras:
11.Agujas descartables medidas 25/8 y
40/8 (3 c/u)
12.Pipetas Pasteur descartables (10)
13.Pinzas de clampeo o sujeción de
muestras(2)
14.Recipientes de boca ancha y tapa
rosca para recoger líquidos(10)
Equipo básico para recolección
de muestras:
15.Tubos de ensayo( sin uso, con tapa,
plásticos o de vidrio: 10)
16.Hisopos de algodón estériles(10)
17.Espéculos vaginales( chicos,
medianos, grandes: 3 de c/u)
18.Espátulas(10)
19.Marcadores indelebles NEGROS (
punta fina y gruesa)
Procedimiento
Control de los Materiales Tomados de
Muestras:
 El perito recolector de evidencias en
el lugar del hecho tomará las
precauciones necesarias para evitar que
se produzcan alteraciones del escenario
Procedimiento
 La actuación del personal policial deberá ser
rápida y efectiva en esta etapa inicial de la
investigación, pues la evidencia física que se
destruye no se puede reconstruir de ninguna
manera.
 A veces, minutos transcurridos desde la
consumación del hecho pueden ser cruciales
para la detención del autor o de testigos
presenciales, la protección de la escena,
entonces, es fundamental.
Procedimientos
Al recibir las muestras en el
laboratorio, lo primero que se debe
hacer es comprobar la integridad de los
envases, cierres, etc.
Luego se tomará nota de las
características y demás
especificaciones, muy especialmente si
el experto no ha intervenido en la
recolección de las muestras.
La presencia del perito en el escenario
delictivo es importante, pues él con sus
conocimientos y experiencia personal,
sabrá cuáles son los elementos que han
de permitir la obtención de datos que
orienten la investigación que se inicia.
Procedimientos
Peritaje:
Es el examen y estudio que realiza el perito
sobre el problema encomendado para luego
entregar su informe o dictamen pericial con
sujeción a lo dispuesto por la ley.
La Prueba Pericial
Es la que surge del dictamen de los
peritos.
Dictamen pericial: contenido
1. Descripción de la persona, objeto o cosa
materia de examen o estudio, así como el
estado y forma en que se encontraba.
2. La relación detallada de todas las operaciones
practicadas en la pericia y su resultado.
3. Los medios científicos o técnicos de que se
han valido para emitir su dictamen.
Perito
Dictamen pericial: contenido
4. Las conclusiones
5.La Ampliación del Dictamen : no es usual
que se repita el examen o estudio de lo ya
peritado, sin embargo se puede pedir que los
colegios profesionales, academias, institutos o
centros oficiales se pronuncien al respecto e
informen por escrito para agregarse al
expediente y después oportunamente sea
valorado.
Perito
Dictamen pericial: contenido
6.La Apreciación y Valoración: la prueba pericial
tiene que ser apreciada y valorada con un
criterio de conciencia, según las reglas de la
sana crítica.
Perito
Con los análisis de ADN
los jueces y abogados,
practican la ciencia……
y los científicos …… la ley
Zannoni-Chieri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
adn estela martin
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
adn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Quimica legal programa 2015
Quimica legal programa 2015Quimica legal programa 2015
Quimica legal programa 2015
adn estela martin
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
adn estela martin
 
27 05 analisis de manchas diversas
27 05 analisis de manchas diversas27 05 analisis de manchas diversas
27 05 analisis de manchas diversasadn estela martin
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
adn estela martin
 
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
analisis de manchas diversas clase 31- 03-15
analisis de manchas diversas clase 31- 03-15 analisis de manchas diversas clase 31- 03-15
analisis de manchas diversas clase 31- 03-15
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminaladn estela martin
 

La actualidad más candente (16)

Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 
1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Quimica legal programa 2015
Quimica legal programa 2015Quimica legal programa 2015
Quimica legal programa 2015
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
 
27 05 analisis de manchas diversas
27 05 analisis de manchas diversas27 05 analisis de manchas diversas
27 05 analisis de manchas diversas
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
 
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
Recomendaciones de la isfg CLASE 17-03-15
 
analisis de manchas diversas clase 31- 03-15
analisis de manchas diversas clase 31- 03-15 analisis de manchas diversas clase 31- 03-15
analisis de manchas diversas clase 31- 03-15
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 

Destacado

Unidad II 1º parte clase 17-03-15
Unidad II  1º parte clase 17-03-15Unidad II  1º parte clase 17-03-15
Unidad II 1º parte clase 17-03-15
adn estela martin
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Biología molecular parte i
Biología molecular parte iBiología molecular parte i
Biología molecular parte i
adn estela martin
 
Día del ADN
Día del ADNDía del ADN
Día del ADN
adn estela martin
 
Serie: el rastro del ADN : 1. por un pelo
Serie: el rastro del ADN : 1. por un peloSerie: el rastro del ADN : 1. por un pelo
Serie: el rastro del ADN : 1. por un pelo
adn estela martin
 
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Estudio de documentos   manual de tox y qca legalEstudio de documentos   manual de tox y qca legal
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
adn estela martin
 
Trabajo final 2015
Trabajo final 2015Trabajo final 2015
Trabajo final 2015
adn estela martin
 
A los alumnos de química legal
A los alumnos de química legalA los alumnos de química legal
A los alumnos de química legal
adn estela martin
 
El destino de los romanov
El destino de los romanovEl destino de los romanov
El destino de los romanov
adn estela martin
 
Adn en medicina forense lorente
Adn en medicina forense lorenteAdn en medicina forense lorente
Adn en medicina forense lorente
adn estela martin
 
Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015
adn estela martin
 
1° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-151° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-15
adn estela martin
 
Procedimientos de investigacion manchas de sangre
Procedimientos de investigacion  manchas de sangreProcedimientos de investigacion  manchas de sangre
Procedimientos de investigacion manchas de sangre
adn estela martin
 
2° parte - Unidad II clase 17-03-15
2° parte - Unidad II   clase 17-03-152° parte - Unidad II   clase 17-03-15
2° parte - Unidad II clase 17-03-15
adn estela martin
 
Adn parte 2
Adn parte 2Adn parte 2
Adn parte 2
adn estela martin
 
Adn parte 1
Adn parte 1Adn parte 1
Adn parte 1
adn estela martin
 
4° Unidad III clase 07 04 15
4° Unidad III  clase 07 04 154° Unidad III  clase 07 04 15
4° Unidad III clase 07 04 15
adn estela martin
 
3° Unidad III clase 31 03 15
3° Unidad III  clase 31 03 153° Unidad III  clase 31 03 15
3° Unidad III clase 31 03 15
adn estela martin
 
Capítulo 10: Manchas hemáticas
Capítulo 10: Manchas hemáticasCapítulo 10: Manchas hemáticas
Capítulo 10: Manchas hemáticas
adn estela martin
 

Destacado (20)

Unidad II 1º parte clase 17-03-15
Unidad II  1º parte clase 17-03-15Unidad II  1º parte clase 17-03-15
Unidad II 1º parte clase 17-03-15
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Biología molecular parte i
Biología molecular parte iBiología molecular parte i
Biología molecular parte i
 
Día del ADN
Día del ADNDía del ADN
Día del ADN
 
Serie: el rastro del ADN : 1. por un pelo
Serie: el rastro del ADN : 1. por un peloSerie: el rastro del ADN : 1. por un pelo
Serie: el rastro del ADN : 1. por un pelo
 
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
Estudio de documentos   manual de tox y qca legalEstudio de documentos   manual de tox y qca legal
Estudio de documentos manual de tox y qca legal
 
Trabajo final 2015
Trabajo final 2015Trabajo final 2015
Trabajo final 2015
 
A los alumnos de química legal
A los alumnos de química legalA los alumnos de química legal
A los alumnos de química legal
 
El destino de los romanov
El destino de los romanovEl destino de los romanov
El destino de los romanov
 
Adn en medicina forense lorente
Adn en medicina forense lorenteAdn en medicina forense lorente
Adn en medicina forense lorente
 
Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015Quimica legal planificación de clases 2015
Quimica legal planificación de clases 2015
 
1° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-151° Unidad I clase 10 03-15
1° Unidad I clase 10 03-15
 
Procedimientos de investigacion manchas de sangre
Procedimientos de investigacion  manchas de sangreProcedimientos de investigacion  manchas de sangre
Procedimientos de investigacion manchas de sangre
 
2° parte - Unidad II clase 17-03-15
2° parte - Unidad II   clase 17-03-152° parte - Unidad II   clase 17-03-15
2° parte - Unidad II clase 17-03-15
 
Adn parte 2
Adn parte 2Adn parte 2
Adn parte 2
 
Adn parte 1
Adn parte 1Adn parte 1
Adn parte 1
 
Adn parte 4
Adn parte 4Adn parte 4
Adn parte 4
 
4° Unidad III clase 07 04 15
4° Unidad III  clase 07 04 154° Unidad III  clase 07 04 15
4° Unidad III clase 07 04 15
 
3° Unidad III clase 31 03 15
3° Unidad III  clase 31 03 153° Unidad III  clase 31 03 15
3° Unidad III clase 31 03 15
 
Capítulo 10: Manchas hemáticas
Capítulo 10: Manchas hemáticasCapítulo 10: Manchas hemáticas
Capítulo 10: Manchas hemáticas
 

Similar a Pericias clase10 03-15 - 2º

3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
adn estela martin
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
adn estela martin
 
Cadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogiaCadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogia
Alicia Ávalos
 
04 material fungible
04 material fungible04 material fungible
04 material fungible
Carmen Hidalgo Lozano
 
5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas
adn estela martin
 
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Blesi Gutierrez Vivas
 
Manual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinaria
Manual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinariaManual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinaria
Manual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinariaaranolasco
 
EQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO
EQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIOEQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO
EQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO
ibeth cb
 
Adan villanueva sosa
Adan villanueva sosaAdan villanueva sosa
Adan villanueva sosa
Jhony Zolano
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
ana milena beltran beltran
 
Manual
ManualManual
FASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxFASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptx
tuchocolate
 

Similar a Pericias clase10 03-15 - 2º (20)

Unidad I clase 31 03-11 2º
Unidad I clase 31 03-11  2ºUnidad I clase 31 03-11  2º
Unidad I clase 31 03-11 2º
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
 
3° pericias toxicológicas
3°  pericias toxicológicas3°  pericias toxicológicas
3° pericias toxicológicas
 
Cadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogiaCadena de custodia y toxicoogia
Cadena de custodia y toxicoogia
 
04 material fungible
04 material fungible04 material fungible
04 material fungible
 
Pericias toxicológicas
Pericias toxicológicasPericias toxicológicas
Pericias toxicológicas
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Capítulo 2 Toxicología
Capítulo 2 ToxicologíaCapítulo 2 Toxicología
Capítulo 2 Toxicología
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Capítulo 1- Toxicología
Capítulo 1- ToxicologíaCapítulo 1- Toxicología
Capítulo 1- Toxicología
 
5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas5. pericias toxicológicas
5. pericias toxicológicas
 
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
Protocolo de monitoreo.manufactura (1)
 
Manual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinaria
Manual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinariaManual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinaria
Manual de practicas de laboratorio de bacteriologia y micologia veterinaria
 
EQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO
EQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIOEQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO
EQUIPOS, INSTRUMENTOS, RECURSOS Y FLUJOGRAMAS DE TRABAJO EN LABORATORIO
 
Adan villanueva sosa
Adan villanueva sosaAdan villanueva sosa
Adan villanueva sosa
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
 
Manual
ManualManual
Manual
 
FASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptxFASE POSANALÍTICA.pptx
FASE POSANALÍTICA.pptx
 

Más de adn estela martin

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
adn estela martin
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
adn estela martin
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
adn estela martin
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
adn estela martin
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
adn estela martin
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
Luminol
LuminolLuminol
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
adn estela martin
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
adn estela martin
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
adn estela martin
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
adn estela martin
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
adn estela martin
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
adn estela martin
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
adn estela martin
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
adn estela martin
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
adn estela martin
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
adn estela martin
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
adn estela martin
 

Más de adn estela martin (20)

Restauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borradosRestauracion de numeros borrados
Restauracion de numeros borrados
 
Serologia forense- monografias
Serologia forense- monografiasSerologia forense- monografias
Serologia forense- monografias
 
Recogida de muestras
Recogida de muestrasRecogida de muestras
Recogida de muestras
 
Muestras de sangre
Muestras de sangreMuestras de sangre
Muestras de sangre
 
Manchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez unaManchas de-sangre alvarez una
Manchas de-sangre alvarez una
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
Luminol
LuminolLuminol
Luminol
 
Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo Investigacion grupo sanguineo
Investigacion grupo sanguineo
 
Hematología forense 1
Hematología forense 1Hematología forense 1
Hematología forense 1
 
Fluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminalFluidos corporales-investigacion-criminal
Fluidos corporales-investigacion-criminal
 
El lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangreEl lenguaje de la sangre
El lenguaje de la sangre
 
Cuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de pruebaCuerpo como objeto de prueba
Cuerpo como objeto de prueba
 
Capítulo 10 manchas hemáticas
Capítulo 10  manchas hemáticasCapítulo 10  manchas hemáticas
Capítulo 10 manchas hemáticas
 
manchas hemáticas
manchas hemáticasmanchas hemáticas
manchas hemáticas
 
Identificación humana
Identificación humanaIdentificación humana
Identificación humana
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Analisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversasAnalisis de manchas diversas
Analisis de manchas diversas
 
Pericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholesPericias toxicologicas alcoholes
Pericias toxicologicas alcoholes
 
Humor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicologíaHumor vitreo y toxicología
Humor vitreo y toxicología
 
Variacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortemVariacion de alcohol post mortem
Variacion de alcohol post mortem
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Pericias clase10 03-15 - 2º

  • 1.
  • 3. PERICIAS 1. Planteo del problema 2. Objetivos 3. Esquema de trabajo 4. Métodos 5. Análisis y Resultados 6. Conclusión 7. Referencias Bibliográficas
  • 4. Pericias 2. Objetivo1. Planteo del problema muestra
  • 5. Pericias 3. Esquema de trabajo 4. Métodos
  • 8. Uno de los aspectos mas importantes es el de la recolección de muestras y su acondicionamiento adecuado. Pericias Pericias
  • 9. El manejo exacto evitará que se produzcan los frecuentes desencuentros entre el investigador policial y el investigador químico, producto de una inadecuada manipulación de muestras que puede llegar a contaminarlas o destruirlas, dificultando o anulando las posibilidades de identificación. Pericias
  • 10. Concluida la labor del fotógrafo y el trabajo del personal de huellas y rastros, será el turno del químico, quien recogerá las muestras de manchas y otros indicios para su traslado al laboratorio. Para esto deberá contar con un equipo portátil básico que será utilizado como auxiliar en todos los hechos en los que participe.
  • 11. La recolección de muestras deberá efectuarse con minuciosidad, se tomará nota de cada elemento recogido y se discriminarán: El lugar Las características La disposición Recolección de muestras
  • 12. Cada uno de los datos deberá estar registrado en la etiqueta adherida al recipiente y en el acta donde consta la actividad desarrollada por el perito en el lugar. SOLO DESPUES de concluir con esas anotaciones se podrá continuar con la recolección del siguiente indicio. Si las característica de la muestra corresponden a elementos que se descomponen a temperatura ambiente, se la acondicionará en una conservadora con hielo. Recolección de muestras
  • 13. Recolección de muestras  Es conveniente que el acto de recolección de muestras sea certificado por un testigo hábil, quien también firmará el acta respectiva y la etiqueta con la muestra recogida.
  • 14. Recolección de muestras  Cada muestra deberá ser fotografiada previamente a su recolección, una vez recogida, en el recipiente colector y en el embalaje. También es conveniente fotografiar el recipiente donde se acomoden las muestras para su traslado al laboratorio, el cual es conveniente lacrarlo y también hacer firmar al testigo.
  • 15. Equipo básico para recolección de muestras: 1.Frascos de boca ancha, de 2 kg aprox. para vísceras y/o líquidos orgánicos (2) 2.Bolsas de polietileno de diversas medidas (10) 3.Sobres de papel de diversas medidas (10) 4.Etiquetas para rotular ( 20)
  • 16. Equipo básico para recolección de muestras: 5. Mango de bisturí (1)- hojas de bisturí (5) 6.Guantes de látex descartables ( 20) 7.Guantes de goma largos (6) 8.Protectores bucales (3) 9.Máscaras para gases tóxicos(3) 10.Jeringas descartables de 5, 10, 20 ml (3 de c/u)
  • 17. Equipo básico para recolección de muestras: 11.Agujas descartables medidas 25/8 y 40/8 (3 c/u) 12.Pipetas Pasteur descartables (10) 13.Pinzas de clampeo o sujeción de muestras(2) 14.Recipientes de boca ancha y tapa rosca para recoger líquidos(10)
  • 18. Equipo básico para recolección de muestras: 15.Tubos de ensayo( sin uso, con tapa, plásticos o de vidrio: 10) 16.Hisopos de algodón estériles(10) 17.Espéculos vaginales( chicos, medianos, grandes: 3 de c/u) 18.Espátulas(10) 19.Marcadores indelebles NEGROS ( punta fina y gruesa)
  • 19. Procedimiento Control de los Materiales Tomados de Muestras:  El perito recolector de evidencias en el lugar del hecho tomará las precauciones necesarias para evitar que se produzcan alteraciones del escenario
  • 20. Procedimiento  La actuación del personal policial deberá ser rápida y efectiva en esta etapa inicial de la investigación, pues la evidencia física que se destruye no se puede reconstruir de ninguna manera.  A veces, minutos transcurridos desde la consumación del hecho pueden ser cruciales para la detención del autor o de testigos presenciales, la protección de la escena, entonces, es fundamental.
  • 21. Procedimientos Al recibir las muestras en el laboratorio, lo primero que se debe hacer es comprobar la integridad de los envases, cierres, etc. Luego se tomará nota de las características y demás especificaciones, muy especialmente si el experto no ha intervenido en la recolección de las muestras.
  • 22. La presencia del perito en el escenario delictivo es importante, pues él con sus conocimientos y experiencia personal, sabrá cuáles son los elementos que han de permitir la obtención de datos que orienten la investigación que se inicia. Procedimientos
  • 23. Peritaje: Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley. La Prueba Pericial Es la que surge del dictamen de los peritos.
  • 24. Dictamen pericial: contenido 1. Descripción de la persona, objeto o cosa materia de examen o estudio, así como el estado y forma en que se encontraba. 2. La relación detallada de todas las operaciones practicadas en la pericia y su resultado. 3. Los medios científicos o técnicos de que se han valido para emitir su dictamen. Perito
  • 25. Dictamen pericial: contenido 4. Las conclusiones 5.La Ampliación del Dictamen : no es usual que se repita el examen o estudio de lo ya peritado, sin embargo se puede pedir que los colegios profesionales, academias, institutos o centros oficiales se pronuncien al respecto e informen por escrito para agregarse al expediente y después oportunamente sea valorado. Perito
  • 26. Dictamen pericial: contenido 6.La Apreciación y Valoración: la prueba pericial tiene que ser apreciada y valorada con un criterio de conciencia, según las reglas de la sana crítica. Perito
  • 27. Con los análisis de ADN los jueces y abogados, practican la ciencia…… y los científicos …… la ley Zannoni-Chieri