SlideShare una empresa de Scribd logo
CPR VALLE DE SAN JUAN NEWS
TU PERIÓDICO FAVORITO DE LA SIERRA SUR DE JAÉN - Since 1879
www.cprvalledesanjuan.blogspot.com
¡¡¡ SE ACABÓ EL COLE !!!
ELECCIÓN DEL
NOMBRE DE LA
BIBLIOTECA
(pág. 4 )
PASATIEMPOS
(pág. 23 )
ÑUM - ÑUM
(pág. 19 )
VIAJE FIN DE CURSO
(pág. 7 )
ACTUALIDAD
A LOS LECTORES
-2-
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
Afortunadamente, hoy 22 de Junio, las clases dan paso a un intrépido verano lleno de
aventuras a raudales, y hay que decir que ha sido uno de los mejores cursos que se
recuerdan en los últimos 10 meses.
Por este motivo, el Claustro de profesores ha decidido retomar la revista anual de este
colegio. En ella vamos a repasar los acontecimientos más importantes vividos en este
curso y que nos han sacado multitud de sonrisas, anécdotas y experiencias
inolvidables, las cuales eran necesario plasmar.
Para comenzar, y como no podía ser de otra forma, vamos a ver a los verdaderos
protagonistas de todo esto, los alumnos y alumnas que han pasado por nuestras aulas
este año:
2º y 3º ciclo de Ventas del Carrizal
Sabariego
Infantil y 1º ciclo de Ventas del Carrizal
ACTUALIDAD
A LOS LECTORES
-3-
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
1º y 2º de La RábitaInfantil de La Rábita
3º y 4º de La Rábita 5º y 6º de La Rábita
Claustro de profesorado
ACTUALIDAD
ELECCIÓN DEL
NOMBRE DE LA
BIBLIOTECA
¿ Quién fue Gloria Fuertes ?
Gloria Fuertes García (Madrid, 28 de julio
de 1917 - ibídem, 27 de noviembre de
1998)​ fue una poeta​ española, ligada al
movimiento literario de la primera
generación de posguerra. Escritora
mediática, se hizo especialmente conocida
en España a partir de los años 1970 por
sus colaboraciones en programas infantiles
y juveniles de Televisión Española como:
«Un globo, dos globos, tres globos», una
fama que eclipsó su reconocimiento como
poeta de la posguerra española. En su
poesía defendió la igualdad entre mujeres
y hombres, el pacifismo y la defensa del
medio ambiente.
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-4-
ACTUALIDAD
PINTADA DE PATIOS
El día 15 de mayo con motivo del día de las familias, desde la AMPA se propuso pintar el patio del
colegio con diferentes juegos para darle un toque de color al recreo.
Unos días antes empezamos con los preparativos; lo primero fue hacer una pequeña encuesta a los
alumnos y alumnas con las distintas propuestas de juegos, para que decidieran qué les gustaría que
hubiera en el patio. Para ser sinceros no fueron de gran ayuda, pues les gustó todo lo que se les
propuso. A continuación se hizo un boceto del diseño del patio, boceto que posteriormente había que
convertir en un plano, con sus medidas y los cálculos que conlleva; también teníamos que comprar
los utensilios y pedir ayuda, para que lo que en principio sólo era una idea, se convirtiera en realidad.
Cuando llegó el día 15 ya teníamos algunos juegos pintados, pero en ese mismo día pudimos
compartir, todos juntos, maestros, madres y alumnado, el proceso de pintado, y aunque con los
pequeños era un poco difícil hacer esta tarea, también era una alegría ver a todos los niños y niñas
disfrutar de su nuevo patio y querer ayudar. Es una pena que la pintura no haya agarrado todo lo bien
que esperábamos, pero no os preocupéis que ya hemos comprado otras, para que al principio de
curso disfrutéis del patio lo mejor pintado posible.
Por último agradecer a todos su colaboración y os convocamos a la nueva pintada, que se hará a lo
largo del verano.
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-5-
ACTUALIDAD
HUERTO ESCOLAR
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-6-
VIAJES
VIAJE DE ESTUDIOS A CAZORLA 2018
El día 23 de abril nos fuimos los alumnos y alumnas de 3º ciclo de viaje de estudios al
camping Puente de las Herrerías. El motivo de este viaje fue que el alumnado de 5º y 6º
de primaria realizara una última convivencia antes de pasar a secundaria y llevarse un
recuerdo inolvidable.
El viaje comenzó recogiéndonos a cada alumno/a en su aldea. Estábamos muy
nerviosos e impacientes pero por fin llegó el autobús y pudimos meter las maletas y la
silla de ruedas para Matthew.
Salimos sobre las 9:30 de la mañana, tras dos horas de camino realizamos una parada
para merendar, ir al baño y descansar. Sobre las 13:15 del mediodía llegamos al
campamento, sacamos nuestras maletas del autobús y nos presentaron a dos
monitores: Kike y Alzara. Eran muy simpáticos y nos ayudaron a pasar dos días
espectaculares.
Tras ir a nuestras cabañas y organizarnos en grupos nos fuimos al comedor. El primer
día comimos alitas de pollo y patatas fritas, estaban muy ricas. Después de comer
fuimos a las cabañas a descansar un poco, a las 16:30 de la tarde nos llevaron a realizar
una actividad que se llama “arborismo”. La actividad consiste en ir de árbol a árbol
agarrados de cuerdas, troncos y tablas colgantes. Todos disfrutamos mucho aunque al
principio nos dio un poco de miedo. Cuando terminó esta actividad fuimos al comedor a
merendar.
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-7-
VIAJES
Al terminar de merendar algunos niños nos fuimos a descansar a las cabañas y otros a
jugar. A las 20:00 cenamos una sopa y algo de fruta. Terminamos de ducharnos y nos
dirigimos al comedor para que los monitores nos explicasen el juego nocturno: el
escondite. Cuando acabamos de cenar nos encontramos piñas dentro de los sacos de
dormir y por toda la cabaña, más tarde nos tiraron petardos y nos dio mucho miedo así
que fuimos a llamar a los monitores para que vigilaran el área.
A la mañana siguiente los maestros nos despertaron con pistolas de agua…. fue un
despertador muy gracioso. Llegó la hora de desayunar y tuvimos que esperar más rato de
cola en el comedor porque habían llegado más colegios. El desayuno consistió en
tostadas, un vaso de leche, cereales y zumo.
Tras desayunar nos llevaron los monitores a las tirolinas, que eran muy grandes. Para
subirnos a la tirolina tuvimos que subir una pequeña cuesta, allí Kike nos colocaba los
arnés y nos lanzaba por la tirolina. Como nos gustaba mucho cada uno se tiró dos veces.
Al acabar la tirolina trepamos una pared con piedras de colorines. Cuando terminamos nos
fuimos a descansar a las cabañas y a esperar para almorzar. Comimos macarrones con
tomate y pimientos, estaban muy ricos.
A las 16:30 nos trasladamos a la zona del péndulo humano. El péndulo es un gran
columpio colgado de un árbol a una gran altura, para trepar teníamos que subir por unas
escaleras de madera. Arriba nos esperaba Paco, nuestro nuevo monitor el cual era muy
gracioso, él nos tiraba desde la copa del árbol atado a una cuerda, era alucinante porque
al principio daba mucho miedo pero en cuanto nos tirábamos disfrutábamos muchísimo.
Abajo nos esperaba Malva para cogernos y así no caernos. Estuvimos toda la tarde allí,
hasta que llegó la hora de merendar.
Cuando acabamos nos fuimos a ducharnos y a las 20:30 cenamos. A las 23:00 fuimos a
una discoteca en la que estuvimos bailando con niños y niñas de otros colegios y a las
23:30 volvimos a nuestras cabañas para descansar. Mientras dormíamos los maestros nos
echaron purpurina por todo el cuerpo, también nos pintaron el pelo y los labios. Nos
despertamos muy enfadados y otra vez nos echaron agua con pistolas.
Fuimos a desayunar y había que esperar otra vez aquella cola tan grande, desayunamos
tostadas, cereales, fruta, leche y zumo.
Tras desayunar fuimos hacer senderismo por las montañas, visitamos una gran cascada y
un río en el que había personas bañándose. Tardamos más o menos 3 horas que se nos
hicieron muy largas .
Al llegar nos pusimos a hacer las maletas porque nos íbamos después de comer; al hacer
las maletas nos llamaron para comer. Almorzamos pollo asado con patatas y agua .
El viaje de vuelta fue muy largo porque estábamos muy cansados pero contentos y felices
por haber estado unos días con los amigos y amigas muy a gusto.
Sabariego
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-8-
VIAJES
Los alumnos del colegio C.P.R. Valle de San Juan visitaron Granada el pasado día 18
de Abril de 2018, para ver el gran monumento histórico de la ciudad: la Alhambra.
En este viaje fuimos a la casa de Federico García que se sitúa en Valderrubio
antiguamente llamado Asquerosa. Esta era la casa donde él y su familia pasaban sus
veranos y tanto esa casa como toda la vega granadina fueron fuente de inspiración
para muchas de sus obras como por ejemplo “La casa de Bernarda Alba”, que habla
de la vida de la familia vecina de Federico.
Después de comer en el patio de los corrales del escritor, fuimos a Granada al
parque que lleva su nombre donde estuvimos jugando un rato en los columpios.
Seguidamente visitamos la Alhambra donde nos estuvieron explicando muchas cosas
interesantes de esa ciudad como por ejemplo las distintas torres, el patio de los
leones, pasadizos secretos y también muchos cuentos acerca del sitio, como la
leyenda de la torre de los siete suelos.
Tras pasar la tarde allí merendamos y algunos fuimos a comprar a la tienda de
recuerdos de esa ciudad donde había llaveros, lápices, libretas, libros, imanes y
muchas cosas más.
Para finalizar este viaje a Granada nos recogieron en la parada del autobús y nos
fuimos de vuelta a casa.
3º,4º,5º y 6º de Ventas del Carrizal.
VIAJE A LA ALHAMBRA
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-9-
VIAJES
LEYENDAS DE LA ALHAMBRA
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-10-
VIAJES
VISITAMOS UN
MOLINO DE ACEITE
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-11-
IN ENGLISH
Our opinion of this year School article
This article is about what did during the year
2017 – 2018 in the school C.P.R. Valle de
San Juan in La Rábita. During the first term
we went to the olive museum in Mengibar
(Jaén), we celebrated a Halloween party,
and we rolled a Christmas play during
Christmas party. In the second term we
knew a sweet bear called Ñum Ñum, we
celebrated Andalucía's day and we did a
gymkhana of different workshops, we also
visited the Alhambra in Granada, and we ate
chocolate eggs in Easter. Finally in the third
term we went to Jaen to visit the Ibero's
museum, we watched the film “Campeones”,
we knew how to ride a bike in the street, and
we also interviewed the author of “El oso
que leía niños” Gonzalo Moure.
In our opinion the activities we like the most
was our trip to Cazorla, there we learnt a lot
of things for example what are the boats
made off, we passed between trees, we
went down a zip line and we did nocturn
games with our teachers.
Another out of school activity was the trip to
Granada where we visited the Alhambra, we
learnt about how was Andalucía in the past
and also we went to Federico Garcia Lorca's
house.
In our view the Halloween party was ghostly
and cool. We made monster cupcakes, our
mums painted our faces, we learnt how to
make cheese, and we tasted home made
chorizo.
To conclude it was a very fantastic year but
we will miss the students from sixth grade of
primary education, our the teacher Carlos
and also our pets “Narizotas” and “Mofeti”.
Written by the students of La Rábita.
The aim of this article is to write a about
what we have done during this year. In
the first term we have done a Halloween
party and a Christmas play.
In the second term we celebrated Easter
and we also visited the Alhambra's
castle. In the third term we went to the
Ibero's museum in Jaen and we did a
trip to Cazorla.
In our opinion Cazorla was amazing, we
really enjoyed it. To be honest with you
guys we didn't like iberos museum it
wasn't interesting at all we liked the
Christmas play we really enjoyed it and it
was very fun.
On the other hand we didn't like Ñum-
Ñum because it was infantile and not
very interesting but I we enjoyed the park
of Jaén because it was very big and
really fun . We also celebrated Easter
hunt we found 6 eggs of chocolate they
were delicious.
In conclusion we can say that this year
was really cool and fun.
Thank for reading this article : )
Written by the students of Sabariego
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-12-
IN ENGLISH
OUR FAVOURITE
ACTIVITIES DURING
2018
EASTER EGGS
To begin this drafting we are going to show a
few of our favourite activities we did in the
first term of school year:
During the first term we celebrated
Halloween, we did severeral activities, for
example we decorated cupcakes, the mums
painted our face, we made cheese and we
also elaborated sausages .In our opinion our
favourite activity was making sausages.
During the second term our favorite activity
was when we celebrated Andalucia´s day
because we did some very fun activities like
with our mums help us to made traditional
dresses, we painted falcatas and we also
styled our hair.
Ending the third term one of the trips we
loved was when we went to the Alhambra in
Granada when we learn a lot of interesting
facts about this monument like how many
palaces and bridges it had.
At the end of the term some of us went to
trip to Puente de las Herrerías in Cazorla
where we had a lot of fun, we climbed
through trees in our opinion it was the best
activity we did this year because it was a fun
trip to do with my primary school friends.
To conclude this year we have had a lot of
fun, we have learnt to get along with our
classmates and we had a lot of fun spending
our last year with our classmates are going
to go to the hight school.
Written by the students of Ventas del
Carrizal.
The Easter bunny was very naughty and
he likes to hide eggs in the garden of the
children. Sometimes the children
decorate the eggs in their houses. Then
the bunny wait for the next Easter party
and he prepare the next eggs.
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-13-
ENTREVISTAS
ENTREVISTA EN EL
TIEMPO
Se puede decir que sí, porque he conseguido
muchas de esas cosas, como hacer un curso de
corte y confección que eso me gustaba mucho y
además siempre me he conformado con lo que
he tenido y con eso he sido feliz .
Tuve trabajo como limpiadora, cogiendo uvas en
Francia… He realizado todo tipo de trabajos
relacionados con el campo, también como ama
de casa y haciendo ropa .
Sí, llamaba a mis padres de usted pero a mis
abuelos y abuelas no tuve la oportunidad de
conocerlos porque fallecieron.
No me gustaría cambiar como fue mi infancia
porque con muy poco era muy feliz y los niños y
niñas de ahora tienen muchas cosas y no se
conforman con nada .
A pesar de que tuve una infancia dura no la veo
dura porque así era como se vivía antiguamente .
Me gustan todas las comidas, no soy delicada .
Resumiendo, Consuelo con sus 63 años dice que
toda su vida ha sido feliz y no cambiaría nada .
Entrevista realizada por una alumna de 6º de a
Rábita.
Les voy a contar como fue la vida de una persona
que vivió en la época de antes, a mediados del siglo
pasado.
Su nombre es Consuelo Arcona Ortega .
Nací en un cortijo situado en el Órbito, que
actualmente está derrumbado .
Hasta los tres años estuve en el cortijo situado en el
Órbito, luego me mudé con mi familia a otro cortijo
que estaba en la Rivera de San Juan. Allí pasé
hasta los 13 años. Por último, me vine a vivir a la
aldea de la Rábita.
Era una persona muy activa, me gustaba estudiar,
coser, bordar e incluso hasta cocinar .
Me gustaba jugar con las muñecas hacerle ropa y,
sobre todo, lo que más me gustaba era pintar en la
pared de mi casa vestidos y así podía imaginar que
era diseñadora.
Sí, porque era feliz con lo poco que tenía.
Sí, pude ir al colegio solamente siete meses, pero
no fui a un colegio publico. Había un profesor que
iba al campo a dar clases pero esas clases no eran
gratuitas, las tenían que pagar los padres. A mí me
cogía a unos 5 km aproximadamente y tenía que ir
todas las mañanas andando. En esos siete meses
aprendí a leer, escribir, sumar, restar y multiplicar .
¿Donde nació ?
¿Donde pasó su infancia ?
¿Que le gustaba hacer en su tiempo libre ?
¿A qué juegos jugaba en su infancia ?
¿Puede decir que su infancia fue feliz ?
¿Pudo ir usted al colegio ?
¿Ha conseguido realizar sus metas en la vida ?
Si usted volviera a ser niña actualmente
¿cómo le gustaría que fuese su vida ?
¿Su infancia fue dura ? ¿Por qué ?
¿En qué trabajó ?
¿Tu llamabas a tus padres o abuelos de usted ?
¿Cuál es su plato favorito ?
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-14-
CUENTOS
HALLOWEEN CUENTO “LAS
REINAS DEL
CAMPAMENTO”
Érase un vez tres niños y una niña.
Todo parecía normal... se acercaba algo
inesperado, parecía un tsunami pero no.
Era raro que hubiera en Hawai una ola
demasiado grande para surfear, algunos se
atrevían pero otros decían que era
demasiado grande para surfear. Era muy
peligroso surfear por que te podías caer y
te podría tragar y no volver a salir de
debajo del agua porque no sobrevivirías
tanto tiempo debajo del agua. Entonces
pensaron de irse de vacaciones a un
campamento que duraba un año. Llegaron
al campamento y todos los niños eran
machistas. Decían que las niñas no sabían
nada de campamentos, las niñas solo
servían para fregar y limpiar. Pero
Fernando dijo que no que todos servimos
para hacer cosas del hogar e hicieron un
concurso. Los niños tenían que limpiar
todas las tiendas de campaña y las niñas
tenían que preparar todo para pasar las
noches. Había 5 pruebas, quien terminara
primero ganaba y serían Reyes/as del
campamento. Obviamente ganaron las
chicas y fueron las Reinas del
campamento.
FIN
Erase una noche de HALLOWEEN había
tormenta y un pequeño murciélago negro y
peludito estaba herido con una ala rota. Un
hombre rubio con ojos verdes llamado
Steven lo recogió, lo seco, lo cuido y lo
mimó. Cuando el murciélago hizo un año lo
celebró con una fiesta, después de cumplir
los cinco años el murciélago se acercó a el y
le mordió y el también se convirtió en
vampiro y se fueron de la ciudad, se hicieron
un nido en lo alto de un colegio interno y
todas las noches mordían a los alumnos. Un
día de niebla y tormenta el cazador de
vampiros fue al colegio y los vio entonces se
tuvieron que ir todos los alumnos e incluso
ellos, se fueron a un cementerio
abandonado en el bosque, hicieron un
agujero en el suelo y tuvieron que vivir ahí
los alumnos los siguieron, se montaron su
propia casa subterránea en el cementerio, el
cazador de vampiros les perdió la pista
todos se hicieron amigos, dieron una vuelta
volando y vieron un caserón a las afueras,
decidieron ir a ver que había, estaba
cerrado pero rompieron la puerta, y entraron
había una habitación muy oscura y entraron
había dos gemelas muertas ahorcadas,
estuvieron todos viviendo ahí un tiempo, al
empezar verano se fueron a otra ciudad se
fueron a CALIFORNIA donde siempre llovía,
vivían en un casa de madera en la cima del
bosque había un leñador con una hacha que
era disfrazado el CAZAVAMPIROS los mató
a todos.
FIN
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-15-
CULTURA
MÚSICA EN EL
BARROCO
Se caracterizó por el desarrollo de un arte
que buscaba la perfección en la música era
adornada y creativa. Por encima de todo,
procuraba causar asombro y maravillar al
público fue la edad de oro de la música: no
había acontecimientos social en el que no
estuviera presente. Es la época del apogeo
de un instrumento grandioso : el órgano de
tubos.
En los salones de palacio se producían los
primeros conciertos .
Luego, surgió el concierto grosso que
consistía en una composición para varios
instrumentos solistas y una orquesta.
De la unión de la música y del teatro surgió
la ópera .
De esta época son los mejores artesanos de
violines, llamados lutiers .
Antonio Vivaldi: Vivaldi nació en Venecia el 4
de marzo de 1678 y murió el 28 de julio de
1741 con 63 años. Antonio Vivaldi fue un
compositor, violinista, empresario, profesor y
sacerdote católico veneciano del barroco.
Era apodado «el cura rojo».
Georg Friedrich Haëndel: Haëndel nació en
(1685 -1759), aunque era alemán, vivió
mucho tiempo en Inglaterra. Conocido por
su gran corpulencia como «el gran oso», fue
un excelente músico.
NANAS DEL MUNDO
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-16-
CURIOSIDADES
¡SORPRENDENTE!
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-17-
¡VAYA SUCESO!
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-18-
CURIOSIDADES
ÑUM - ÑUM
RESEÑA DEL LIBRO
TITULO: El oso que leía niños
AUTOR: Gonzalo Moure
ILUSTRADOR: Fernando Martín Godoy
EDITORIAL: SM El barco de vapor
GENERO LITERARIO: Cuento
LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Madrid,2018 (25ª edición)
Este bello cuento narra la historia de que un osito nació en una cueva que hay el la falda del
PICO ESCALERA, cerca de SOMIEDO en ASTURIAS.
Hacía ÑUM-ÑUM en todo y su padre decidieron ponerle ÑUM-ÑUM. A ÑUM-ÑUM le
encantaba la miel, decía que era lo mejor del mundo.
Vinieron unos cazadores, lo atraparon y lo llevaron a un barco. Sindo decía que su papá no
le iba a hacer daño pero luego se dio cuenta de que su papá era malo, luego ÑUM-ÑUM
volvió con su familia .
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-19-
ÑUM - ÑUM
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-20-
ÑUM - ÑUM
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-21-
OPINIÓN
LO MEJOR Y LO PEOR DE ESTE AÑO
Hola me llamo ALBERTO GARCÍA TORRES soy del colegio C.P.R. Valle De San
Juan y hoy os voy a contar lo mejor y lo peor de este año.
Este año empecé con mucha ilusión por que tenía muchas ganas de ver a mis
compañeros y también porque me aburría un poco ya de tanto verano y de tanto
descanso .
Bueno lo mejor de este año es que hemos hecho mogollón de actividades: hemos
hecho un viaje de estudios a CAZORLA, hemos creado un huerto, hemos hecho
EDUCACIÓN VIAL y hemos actuado como policías, hemos celebrado el día de
HALLOWEEN, hemos visitado la ALHAMBRA... y lo peor es: que este año nos
vamos, nuestra directora o sea nuestra tutora se va de directora a ser tutora,
cambiamos de profesor de ingles que se echara mucho de menos.
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-22-
HOMENAJE A FORGES
8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
PASATIEMPOS
CHISTES
JOUE AVEC LES COULEURS
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-23-
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA VERANIEGO
Un poquito de ayuda…
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-24-
RECOMENDACIONES
C.P.R. Valle de San Juan News
2017/2018
-25-
CONTRAPORTADA
Ver periódico online
CPR VALLE DE SAN JUAN NEWS
¿Quieres ver el resumen de este curso?
Otro curso más que termina, cargado de actividades y acontecimientos que hemos realizado este año,
algunos de ellos reflejados en las páginas de esta revista.
Llegaron en septiembre maestros y maestras nuevos que desde el primer momento formaron parte
activa de nuestro centro. Damos las gracias a Olga, Carlos, Ángel, Marta y a nuestra monitora Mónica
que han trasmitido su entusiasmo y alegría por este trabajo desde el primer día. Los alumnos y
alumnas de este centro se han contagiado de vuestra vitalidad.
Los maestros y maestras más veteranos en el centro no se han quedado atrás: Gregorio, Carmen,
Paqui Lara, Paqui Siles, Encarni, Juan, Ana Belén y Mari Paz han apostado por llevar el aprendizaje
fuera del aula con las numerosas actividades complementarias y extraescolares realizadas.
Otra parte importante e igualmente valiosa ha sido la colaboración del AMPA con “Río de San Juan”,
que con su alegría, voluntad y buen hacer han hecho posible que nuestros niños y niñas, los más
importantes, hayan sacado provecho de todos los proyectos y programas trabajados.
Ñum Ñum nos ha acompañado todo el curso gracias a las propuestas de biblioteca y el programa
Escribir como Lectores. De él han partido las ideas y muchas de las actividades y propuestas que se
han llevado a cabo en el colegio: nos ha ayudado a conocer a los iberos y su Museo Ibero en Jaén;
vino con nosotros a visitar la Alhambra y la casa natal de Federico García Lorca; disfrutó del teatro en
inglés que fuimos a ver a Granada; vino al cine a ver la película Campeones en Alcalá La Real y
tuvimos el placer de conocer al autor de su libro «El oso que leía niños», Gonzalo Moure en una visita
al colegio María Zambrano de Jaén.
Con eco-escuelas hemos aprendido a cuidar nuestros huertos, ahorrar agua y energía y no tirar
nuestra basura en cualquier sitio; con el proyecto escuela espacio de paz y el plan de igualdad entre
hombres y mujeres, hemos conocido a mujeres que han destacado en la historia, algunas de ellas han
sido para nosotros y nosotras grandes desconocidas hasta ahora. Decidimos que nuestra biblioteca
llevara un nombre de mujer, y en unas elecciones democráticas la candidata más votada fue Gloria
Fuertes.
Con el programa HUS hemos comido fruta en los recreos y hemos celebrado cumpleaños sanos, sin
chuches. Los niños y niñas han podido practicar deporte en las aldeas con el proyecto de deporte en
la escuela. Como otros años también hemos participado en concursos y programas que completan la
formación del alumnado.
La maestra Mari Paz deja la dirección del centro. Este curso ha tenido lugar un proceso de elección a
la dirección, resultando elegida Encarnación López Garzón. Le deseamos suerte en su nueva
andadura.
Damos gracias a todas las personas que de alguna forma han contribuido a estar en el centro: las
familias, los miembros del EOE (Érika, Esther y Marcial), ayuntamientos y todos los que han
colaborado con nosotros y han aportado su granito de arena.
El claustro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartelera teatro infantil octubre
Cartelera teatro infantil octubreCartelera teatro infantil octubre
Cartelera teatro infantil octubrecuartoccalasanz
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
nuri76
 
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del puebloMis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
José Antonio Muñoz Reguero
 
Revista diciembre 18
Revista diciembre 18Revista diciembre 18
Revista diciembre 18
webmasterceemvallejo
 
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
Sebastián García Iglesias
 
Periodico2
Periodico2Periodico2
Periodico2
ceipmenendezpelayo
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
Kyrios Educación
 
Semana cultural presentación diapositivas
Semana cultural presentación diapositivasSemana cultural presentación diapositivas
Semana cultural presentación diapositivasTelexx4
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
20 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 201320 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 2013
Ricardo7000
 
Prueba 2015 tipo ece-2
Prueba  2015   tipo ece-2Prueba  2015   tipo ece-2
Prueba 2015 tipo ece-2
Eder Senosain Jimenez
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
Eder Senosain Jimenez
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°
DAISY GARCIA
 
Periodico Nº 14
Periodico  Nº 14Periodico  Nº 14
Periodico Nº 14guestce3a59
 

La actualidad más candente (20)

Cartelera teatro infantil octubre
Cartelera teatro infantil octubreCartelera teatro infantil octubre
Cartelera teatro infantil octubre
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del puebloMis imagenes favoritas dia del pueblo
Mis imagenes favoritas dia del pueblo
 
Revista diciembre 18
Revista diciembre 18Revista diciembre 18
Revista diciembre 18
 
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015Agroturismo estancia mercedes   experiencias temporada 2014 -2015
Agroturismo estancia mercedes experiencias temporada 2014 -2015
 
Periodico2
Periodico2Periodico2
Periodico2
 
Periodico nº 06
Periodico nº 06Periodico nº 06
Periodico nº 06
 
Orientación por jornadas
Orientación por jornadasOrientación por jornadas
Orientación por jornadas
 
Diario 4t a
Diario 4t aDiario 4t a
Diario 4t a
 
Semana cultural presentación diapositivas
Semana cultural presentación diapositivasSemana cultural presentación diapositivas
Semana cultural presentación diapositivas
 
Prueba inti y analfabruja copia
Prueba  inti y analfabruja   copiaPrueba  inti y analfabruja   copia
Prueba inti y analfabruja copia
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
20 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 201320 el costerito, agosto 2013
20 el costerito, agosto 2013
 
Prueba 2015 tipo ece-2
Prueba  2015   tipo ece-2Prueba  2015   tipo ece-2
Prueba 2015 tipo ece-2
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°
 
Periodico Nº 14
Periodico  Nº 14Periodico  Nº 14
Periodico Nº 14
 

Similar a Revista completa

Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
laplanchada
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009laplanchada
 
Petit junio 15
Petit junio 15Petit junio 15
Petit junio 15
homelink
 
Revista escolar abril 2011
Revista escolar abril 2011Revista escolar abril 2011
Revista escolar abril 2011
laplanchada
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSevax14
 
Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012kiketm60
 
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_LeganésGacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
evax14
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
pacomaestro
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011laplanchada
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011laplanchada
 
Revista 2º trimestre
Revista 2º trimestreRevista 2º trimestre
Revista 2º trimestrecachulosote
 
Petit junio 14
Petit junio 14Petit junio 14
Petit junio 14
homelink
 
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016 Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
lolijoseeduca
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
laplanchada
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)
lolitatapia5
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)lolitatapia5
 
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdfPERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
franciscojavidivinav
 

Similar a Revista completa (20)

Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009Revista Escolar Nº 63   Diciembre  2009
Revista Escolar Nº 63 Diciembre 2009
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 
Petit junio 15
Petit junio 15Petit junio 15
Petit junio 15
 
Revista escolar abril 2011
Revista escolar abril 2011Revista escolar abril 2011
Revista escolar abril 2011
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
 
Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012Ranchito marzo 2012
Ranchito marzo 2012
 
Noticiero 117
Noticiero 117Noticiero 117
Noticiero 117
 
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_LeganésGacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011
 
Revista 2º trimestre
Revista 2º trimestreRevista 2º trimestre
Revista 2º trimestre
 
Petit junio 14
Petit junio 14Petit junio 14
Petit junio 14
 
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016 Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
Revista colegio Seis de Diciembre 2015 2016
 
Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 
Un día en Grazalema
Un día en GrazalemaUn día en Grazalema
Un día en Grazalema
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)
 
La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)La voz de la canal 5ª edición (1)
La voz de la canal 5ª edición (1)
 
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdfPERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Revista completa

  • 1. CPR VALLE DE SAN JUAN NEWS TU PERIÓDICO FAVORITO DE LA SIERRA SUR DE JAÉN - Since 1879 www.cprvalledesanjuan.blogspot.com ¡¡¡ SE ACABÓ EL COLE !!! ELECCIÓN DEL NOMBRE DE LA BIBLIOTECA (pág. 4 ) PASATIEMPOS (pág. 23 ) ÑUM - ÑUM (pág. 19 ) VIAJE FIN DE CURSO (pág. 7 )
  • 2. ACTUALIDAD A LOS LECTORES -2- C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 Afortunadamente, hoy 22 de Junio, las clases dan paso a un intrépido verano lleno de aventuras a raudales, y hay que decir que ha sido uno de los mejores cursos que se recuerdan en los últimos 10 meses. Por este motivo, el Claustro de profesores ha decidido retomar la revista anual de este colegio. En ella vamos a repasar los acontecimientos más importantes vividos en este curso y que nos han sacado multitud de sonrisas, anécdotas y experiencias inolvidables, las cuales eran necesario plasmar. Para comenzar, y como no podía ser de otra forma, vamos a ver a los verdaderos protagonistas de todo esto, los alumnos y alumnas que han pasado por nuestras aulas este año: 2º y 3º ciclo de Ventas del Carrizal Sabariego Infantil y 1º ciclo de Ventas del Carrizal
  • 3. ACTUALIDAD A LOS LECTORES -3- C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 1º y 2º de La RábitaInfantil de La Rábita 3º y 4º de La Rábita 5º y 6º de La Rábita Claustro de profesorado
  • 4. ACTUALIDAD ELECCIÓN DEL NOMBRE DE LA BIBLIOTECA ¿ Quién fue Gloria Fuertes ? Gloria Fuertes García (Madrid, 28 de julio de 1917 - ibídem, 27 de noviembre de 1998)​ fue una poeta​ española, ligada al movimiento literario de la primera generación de posguerra. Escritora mediática, se hizo especialmente conocida en España a partir de los años 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española como: «Un globo, dos globos, tres globos», una fama que eclipsó su reconocimiento como poeta de la posguerra española. En su poesía defendió la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente. C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -4-
  • 5. ACTUALIDAD PINTADA DE PATIOS El día 15 de mayo con motivo del día de las familias, desde la AMPA se propuso pintar el patio del colegio con diferentes juegos para darle un toque de color al recreo. Unos días antes empezamos con los preparativos; lo primero fue hacer una pequeña encuesta a los alumnos y alumnas con las distintas propuestas de juegos, para que decidieran qué les gustaría que hubiera en el patio. Para ser sinceros no fueron de gran ayuda, pues les gustó todo lo que se les propuso. A continuación se hizo un boceto del diseño del patio, boceto que posteriormente había que convertir en un plano, con sus medidas y los cálculos que conlleva; también teníamos que comprar los utensilios y pedir ayuda, para que lo que en principio sólo era una idea, se convirtiera en realidad. Cuando llegó el día 15 ya teníamos algunos juegos pintados, pero en ese mismo día pudimos compartir, todos juntos, maestros, madres y alumnado, el proceso de pintado, y aunque con los pequeños era un poco difícil hacer esta tarea, también era una alegría ver a todos los niños y niñas disfrutar de su nuevo patio y querer ayudar. Es una pena que la pintura no haya agarrado todo lo bien que esperábamos, pero no os preocupéis que ya hemos comprado otras, para que al principio de curso disfrutéis del patio lo mejor pintado posible. Por último agradecer a todos su colaboración y os convocamos a la nueva pintada, que se hará a lo largo del verano. C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -5-
  • 6. ACTUALIDAD HUERTO ESCOLAR C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -6-
  • 7. VIAJES VIAJE DE ESTUDIOS A CAZORLA 2018 El día 23 de abril nos fuimos los alumnos y alumnas de 3º ciclo de viaje de estudios al camping Puente de las Herrerías. El motivo de este viaje fue que el alumnado de 5º y 6º de primaria realizara una última convivencia antes de pasar a secundaria y llevarse un recuerdo inolvidable. El viaje comenzó recogiéndonos a cada alumno/a en su aldea. Estábamos muy nerviosos e impacientes pero por fin llegó el autobús y pudimos meter las maletas y la silla de ruedas para Matthew. Salimos sobre las 9:30 de la mañana, tras dos horas de camino realizamos una parada para merendar, ir al baño y descansar. Sobre las 13:15 del mediodía llegamos al campamento, sacamos nuestras maletas del autobús y nos presentaron a dos monitores: Kike y Alzara. Eran muy simpáticos y nos ayudaron a pasar dos días espectaculares. Tras ir a nuestras cabañas y organizarnos en grupos nos fuimos al comedor. El primer día comimos alitas de pollo y patatas fritas, estaban muy ricas. Después de comer fuimos a las cabañas a descansar un poco, a las 16:30 de la tarde nos llevaron a realizar una actividad que se llama “arborismo”. La actividad consiste en ir de árbol a árbol agarrados de cuerdas, troncos y tablas colgantes. Todos disfrutamos mucho aunque al principio nos dio un poco de miedo. Cuando terminó esta actividad fuimos al comedor a merendar. C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -7-
  • 8. VIAJES Al terminar de merendar algunos niños nos fuimos a descansar a las cabañas y otros a jugar. A las 20:00 cenamos una sopa y algo de fruta. Terminamos de ducharnos y nos dirigimos al comedor para que los monitores nos explicasen el juego nocturno: el escondite. Cuando acabamos de cenar nos encontramos piñas dentro de los sacos de dormir y por toda la cabaña, más tarde nos tiraron petardos y nos dio mucho miedo así que fuimos a llamar a los monitores para que vigilaran el área. A la mañana siguiente los maestros nos despertaron con pistolas de agua…. fue un despertador muy gracioso. Llegó la hora de desayunar y tuvimos que esperar más rato de cola en el comedor porque habían llegado más colegios. El desayuno consistió en tostadas, un vaso de leche, cereales y zumo. Tras desayunar nos llevaron los monitores a las tirolinas, que eran muy grandes. Para subirnos a la tirolina tuvimos que subir una pequeña cuesta, allí Kike nos colocaba los arnés y nos lanzaba por la tirolina. Como nos gustaba mucho cada uno se tiró dos veces. Al acabar la tirolina trepamos una pared con piedras de colorines. Cuando terminamos nos fuimos a descansar a las cabañas y a esperar para almorzar. Comimos macarrones con tomate y pimientos, estaban muy ricos. A las 16:30 nos trasladamos a la zona del péndulo humano. El péndulo es un gran columpio colgado de un árbol a una gran altura, para trepar teníamos que subir por unas escaleras de madera. Arriba nos esperaba Paco, nuestro nuevo monitor el cual era muy gracioso, él nos tiraba desde la copa del árbol atado a una cuerda, era alucinante porque al principio daba mucho miedo pero en cuanto nos tirábamos disfrutábamos muchísimo. Abajo nos esperaba Malva para cogernos y así no caernos. Estuvimos toda la tarde allí, hasta que llegó la hora de merendar. Cuando acabamos nos fuimos a ducharnos y a las 20:30 cenamos. A las 23:00 fuimos a una discoteca en la que estuvimos bailando con niños y niñas de otros colegios y a las 23:30 volvimos a nuestras cabañas para descansar. Mientras dormíamos los maestros nos echaron purpurina por todo el cuerpo, también nos pintaron el pelo y los labios. Nos despertamos muy enfadados y otra vez nos echaron agua con pistolas. Fuimos a desayunar y había que esperar otra vez aquella cola tan grande, desayunamos tostadas, cereales, fruta, leche y zumo. Tras desayunar fuimos hacer senderismo por las montañas, visitamos una gran cascada y un río en el que había personas bañándose. Tardamos más o menos 3 horas que se nos hicieron muy largas . Al llegar nos pusimos a hacer las maletas porque nos íbamos después de comer; al hacer las maletas nos llamaron para comer. Almorzamos pollo asado con patatas y agua . El viaje de vuelta fue muy largo porque estábamos muy cansados pero contentos y felices por haber estado unos días con los amigos y amigas muy a gusto. Sabariego C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -8-
  • 9. VIAJES Los alumnos del colegio C.P.R. Valle de San Juan visitaron Granada el pasado día 18 de Abril de 2018, para ver el gran monumento histórico de la ciudad: la Alhambra. En este viaje fuimos a la casa de Federico García que se sitúa en Valderrubio antiguamente llamado Asquerosa. Esta era la casa donde él y su familia pasaban sus veranos y tanto esa casa como toda la vega granadina fueron fuente de inspiración para muchas de sus obras como por ejemplo “La casa de Bernarda Alba”, que habla de la vida de la familia vecina de Federico. Después de comer en el patio de los corrales del escritor, fuimos a Granada al parque que lleva su nombre donde estuvimos jugando un rato en los columpios. Seguidamente visitamos la Alhambra donde nos estuvieron explicando muchas cosas interesantes de esa ciudad como por ejemplo las distintas torres, el patio de los leones, pasadizos secretos y también muchos cuentos acerca del sitio, como la leyenda de la torre de los siete suelos. Tras pasar la tarde allí merendamos y algunos fuimos a comprar a la tienda de recuerdos de esa ciudad donde había llaveros, lápices, libretas, libros, imanes y muchas cosas más. Para finalizar este viaje a Granada nos recogieron en la parada del autobús y nos fuimos de vuelta a casa. 3º,4º,5º y 6º de Ventas del Carrizal. VIAJE A LA ALHAMBRA C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -9-
  • 10. VIAJES LEYENDAS DE LA ALHAMBRA C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -10-
  • 11. VIAJES VISITAMOS UN MOLINO DE ACEITE C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -11-
  • 12. IN ENGLISH Our opinion of this year School article This article is about what did during the year 2017 – 2018 in the school C.P.R. Valle de San Juan in La Rábita. During the first term we went to the olive museum in Mengibar (Jaén), we celebrated a Halloween party, and we rolled a Christmas play during Christmas party. In the second term we knew a sweet bear called Ñum Ñum, we celebrated Andalucía's day and we did a gymkhana of different workshops, we also visited the Alhambra in Granada, and we ate chocolate eggs in Easter. Finally in the third term we went to Jaen to visit the Ibero's museum, we watched the film “Campeones”, we knew how to ride a bike in the street, and we also interviewed the author of “El oso que leía niños” Gonzalo Moure. In our opinion the activities we like the most was our trip to Cazorla, there we learnt a lot of things for example what are the boats made off, we passed between trees, we went down a zip line and we did nocturn games with our teachers. Another out of school activity was the trip to Granada where we visited the Alhambra, we learnt about how was Andalucía in the past and also we went to Federico Garcia Lorca's house. In our view the Halloween party was ghostly and cool. We made monster cupcakes, our mums painted our faces, we learnt how to make cheese, and we tasted home made chorizo. To conclude it was a very fantastic year but we will miss the students from sixth grade of primary education, our the teacher Carlos and also our pets “Narizotas” and “Mofeti”. Written by the students of La Rábita. The aim of this article is to write a about what we have done during this year. In the first term we have done a Halloween party and a Christmas play. In the second term we celebrated Easter and we also visited the Alhambra's castle. In the third term we went to the Ibero's museum in Jaen and we did a trip to Cazorla. In our opinion Cazorla was amazing, we really enjoyed it. To be honest with you guys we didn't like iberos museum it wasn't interesting at all we liked the Christmas play we really enjoyed it and it was very fun. On the other hand we didn't like Ñum- Ñum because it was infantile and not very interesting but I we enjoyed the park of Jaén because it was very big and really fun . We also celebrated Easter hunt we found 6 eggs of chocolate they were delicious. In conclusion we can say that this year was really cool and fun. Thank for reading this article : ) Written by the students of Sabariego C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -12-
  • 13. IN ENGLISH OUR FAVOURITE ACTIVITIES DURING 2018 EASTER EGGS To begin this drafting we are going to show a few of our favourite activities we did in the first term of school year: During the first term we celebrated Halloween, we did severeral activities, for example we decorated cupcakes, the mums painted our face, we made cheese and we also elaborated sausages .In our opinion our favourite activity was making sausages. During the second term our favorite activity was when we celebrated Andalucia´s day because we did some very fun activities like with our mums help us to made traditional dresses, we painted falcatas and we also styled our hair. Ending the third term one of the trips we loved was when we went to the Alhambra in Granada when we learn a lot of interesting facts about this monument like how many palaces and bridges it had. At the end of the term some of us went to trip to Puente de las Herrerías in Cazorla where we had a lot of fun, we climbed through trees in our opinion it was the best activity we did this year because it was a fun trip to do with my primary school friends. To conclude this year we have had a lot of fun, we have learnt to get along with our classmates and we had a lot of fun spending our last year with our classmates are going to go to the hight school. Written by the students of Ventas del Carrizal. The Easter bunny was very naughty and he likes to hide eggs in the garden of the children. Sometimes the children decorate the eggs in their houses. Then the bunny wait for the next Easter party and he prepare the next eggs. C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -13-
  • 14. ENTREVISTAS ENTREVISTA EN EL TIEMPO Se puede decir que sí, porque he conseguido muchas de esas cosas, como hacer un curso de corte y confección que eso me gustaba mucho y además siempre me he conformado con lo que he tenido y con eso he sido feliz . Tuve trabajo como limpiadora, cogiendo uvas en Francia… He realizado todo tipo de trabajos relacionados con el campo, también como ama de casa y haciendo ropa . Sí, llamaba a mis padres de usted pero a mis abuelos y abuelas no tuve la oportunidad de conocerlos porque fallecieron. No me gustaría cambiar como fue mi infancia porque con muy poco era muy feliz y los niños y niñas de ahora tienen muchas cosas y no se conforman con nada . A pesar de que tuve una infancia dura no la veo dura porque así era como se vivía antiguamente . Me gustan todas las comidas, no soy delicada . Resumiendo, Consuelo con sus 63 años dice que toda su vida ha sido feliz y no cambiaría nada . Entrevista realizada por una alumna de 6º de a Rábita. Les voy a contar como fue la vida de una persona que vivió en la época de antes, a mediados del siglo pasado. Su nombre es Consuelo Arcona Ortega . Nací en un cortijo situado en el Órbito, que actualmente está derrumbado . Hasta los tres años estuve en el cortijo situado en el Órbito, luego me mudé con mi familia a otro cortijo que estaba en la Rivera de San Juan. Allí pasé hasta los 13 años. Por último, me vine a vivir a la aldea de la Rábita. Era una persona muy activa, me gustaba estudiar, coser, bordar e incluso hasta cocinar . Me gustaba jugar con las muñecas hacerle ropa y, sobre todo, lo que más me gustaba era pintar en la pared de mi casa vestidos y así podía imaginar que era diseñadora. Sí, porque era feliz con lo poco que tenía. Sí, pude ir al colegio solamente siete meses, pero no fui a un colegio publico. Había un profesor que iba al campo a dar clases pero esas clases no eran gratuitas, las tenían que pagar los padres. A mí me cogía a unos 5 km aproximadamente y tenía que ir todas las mañanas andando. En esos siete meses aprendí a leer, escribir, sumar, restar y multiplicar . ¿Donde nació ? ¿Donde pasó su infancia ? ¿Que le gustaba hacer en su tiempo libre ? ¿A qué juegos jugaba en su infancia ? ¿Puede decir que su infancia fue feliz ? ¿Pudo ir usted al colegio ? ¿Ha conseguido realizar sus metas en la vida ? Si usted volviera a ser niña actualmente ¿cómo le gustaría que fuese su vida ? ¿Su infancia fue dura ? ¿Por qué ? ¿En qué trabajó ? ¿Tu llamabas a tus padres o abuelos de usted ? ¿Cuál es su plato favorito ? C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -14-
  • 15. CUENTOS HALLOWEEN CUENTO “LAS REINAS DEL CAMPAMENTO” Érase un vez tres niños y una niña. Todo parecía normal... se acercaba algo inesperado, parecía un tsunami pero no. Era raro que hubiera en Hawai una ola demasiado grande para surfear, algunos se atrevían pero otros decían que era demasiado grande para surfear. Era muy peligroso surfear por que te podías caer y te podría tragar y no volver a salir de debajo del agua porque no sobrevivirías tanto tiempo debajo del agua. Entonces pensaron de irse de vacaciones a un campamento que duraba un año. Llegaron al campamento y todos los niños eran machistas. Decían que las niñas no sabían nada de campamentos, las niñas solo servían para fregar y limpiar. Pero Fernando dijo que no que todos servimos para hacer cosas del hogar e hicieron un concurso. Los niños tenían que limpiar todas las tiendas de campaña y las niñas tenían que preparar todo para pasar las noches. Había 5 pruebas, quien terminara primero ganaba y serían Reyes/as del campamento. Obviamente ganaron las chicas y fueron las Reinas del campamento. FIN Erase una noche de HALLOWEEN había tormenta y un pequeño murciélago negro y peludito estaba herido con una ala rota. Un hombre rubio con ojos verdes llamado Steven lo recogió, lo seco, lo cuido y lo mimó. Cuando el murciélago hizo un año lo celebró con una fiesta, después de cumplir los cinco años el murciélago se acercó a el y le mordió y el también se convirtió en vampiro y se fueron de la ciudad, se hicieron un nido en lo alto de un colegio interno y todas las noches mordían a los alumnos. Un día de niebla y tormenta el cazador de vampiros fue al colegio y los vio entonces se tuvieron que ir todos los alumnos e incluso ellos, se fueron a un cementerio abandonado en el bosque, hicieron un agujero en el suelo y tuvieron que vivir ahí los alumnos los siguieron, se montaron su propia casa subterránea en el cementerio, el cazador de vampiros les perdió la pista todos se hicieron amigos, dieron una vuelta volando y vieron un caserón a las afueras, decidieron ir a ver que había, estaba cerrado pero rompieron la puerta, y entraron había una habitación muy oscura y entraron había dos gemelas muertas ahorcadas, estuvieron todos viviendo ahí un tiempo, al empezar verano se fueron a otra ciudad se fueron a CALIFORNIA donde siempre llovía, vivían en un casa de madera en la cima del bosque había un leñador con una hacha que era disfrazado el CAZAVAMPIROS los mató a todos. FIN C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -15-
  • 16. CULTURA MÚSICA EN EL BARROCO Se caracterizó por el desarrollo de un arte que buscaba la perfección en la música era adornada y creativa. Por encima de todo, procuraba causar asombro y maravillar al público fue la edad de oro de la música: no había acontecimientos social en el que no estuviera presente. Es la época del apogeo de un instrumento grandioso : el órgano de tubos. En los salones de palacio se producían los primeros conciertos . Luego, surgió el concierto grosso que consistía en una composición para varios instrumentos solistas y una orquesta. De la unión de la música y del teatro surgió la ópera . De esta época son los mejores artesanos de violines, llamados lutiers . Antonio Vivaldi: Vivaldi nació en Venecia el 4 de marzo de 1678 y murió el 28 de julio de 1741 con 63 años. Antonio Vivaldi fue un compositor, violinista, empresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco. Era apodado «el cura rojo». Georg Friedrich Haëndel: Haëndel nació en (1685 -1759), aunque era alemán, vivió mucho tiempo en Inglaterra. Conocido por su gran corpulencia como «el gran oso», fue un excelente músico. NANAS DEL MUNDO C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -16-
  • 17. CURIOSIDADES ¡SORPRENDENTE! C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -17-
  • 18. ¡VAYA SUCESO! C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -18- CURIOSIDADES
  • 19. ÑUM - ÑUM RESEÑA DEL LIBRO TITULO: El oso que leía niños AUTOR: Gonzalo Moure ILUSTRADOR: Fernando Martín Godoy EDITORIAL: SM El barco de vapor GENERO LITERARIO: Cuento LUGAR Y FECHA DE EDICIÓN: Madrid,2018 (25ª edición) Este bello cuento narra la historia de que un osito nació en una cueva que hay el la falda del PICO ESCALERA, cerca de SOMIEDO en ASTURIAS. Hacía ÑUM-ÑUM en todo y su padre decidieron ponerle ÑUM-ÑUM. A ÑUM-ÑUM le encantaba la miel, decía que era lo mejor del mundo. Vinieron unos cazadores, lo atraparon y lo llevaron a un barco. Sindo decía que su papá no le iba a hacer daño pero luego se dio cuenta de que su papá era malo, luego ÑUM-ÑUM volvió con su familia . C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -19-
  • 20. ÑUM - ÑUM C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -20-
  • 21. ÑUM - ÑUM C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -21-
  • 22. OPINIÓN LO MEJOR Y LO PEOR DE ESTE AÑO Hola me llamo ALBERTO GARCÍA TORRES soy del colegio C.P.R. Valle De San Juan y hoy os voy a contar lo mejor y lo peor de este año. Este año empecé con mucha ilusión por que tenía muchas ganas de ver a mis compañeros y también porque me aburría un poco ya de tanto verano y de tanto descanso . Bueno lo mejor de este año es que hemos hecho mogollón de actividades: hemos hecho un viaje de estudios a CAZORLA, hemos creado un huerto, hemos hecho EDUCACIÓN VIAL y hemos actuado como policías, hemos celebrado el día de HALLOWEEN, hemos visitado la ALHAMBRA... y lo peor es: que este año nos vamos, nuestra directora o sea nuestra tutora se va de directora a ser tutora, cambiamos de profesor de ingles que se echara mucho de menos. C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -22- HOMENAJE A FORGES 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
  • 23. PASATIEMPOS CHISTES JOUE AVEC LES COULEURS C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -23-
  • 24. PASATIEMPOS CRUCIGRAMA VERANIEGO Un poquito de ayuda… C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -24-
  • 25. RECOMENDACIONES C.P.R. Valle de San Juan News 2017/2018 -25-
  • 26. CONTRAPORTADA Ver periódico online CPR VALLE DE SAN JUAN NEWS ¿Quieres ver el resumen de este curso? Otro curso más que termina, cargado de actividades y acontecimientos que hemos realizado este año, algunos de ellos reflejados en las páginas de esta revista. Llegaron en septiembre maestros y maestras nuevos que desde el primer momento formaron parte activa de nuestro centro. Damos las gracias a Olga, Carlos, Ángel, Marta y a nuestra monitora Mónica que han trasmitido su entusiasmo y alegría por este trabajo desde el primer día. Los alumnos y alumnas de este centro se han contagiado de vuestra vitalidad. Los maestros y maestras más veteranos en el centro no se han quedado atrás: Gregorio, Carmen, Paqui Lara, Paqui Siles, Encarni, Juan, Ana Belén y Mari Paz han apostado por llevar el aprendizaje fuera del aula con las numerosas actividades complementarias y extraescolares realizadas. Otra parte importante e igualmente valiosa ha sido la colaboración del AMPA con “Río de San Juan”, que con su alegría, voluntad y buen hacer han hecho posible que nuestros niños y niñas, los más importantes, hayan sacado provecho de todos los proyectos y programas trabajados. Ñum Ñum nos ha acompañado todo el curso gracias a las propuestas de biblioteca y el programa Escribir como Lectores. De él han partido las ideas y muchas de las actividades y propuestas que se han llevado a cabo en el colegio: nos ha ayudado a conocer a los iberos y su Museo Ibero en Jaén; vino con nosotros a visitar la Alhambra y la casa natal de Federico García Lorca; disfrutó del teatro en inglés que fuimos a ver a Granada; vino al cine a ver la película Campeones en Alcalá La Real y tuvimos el placer de conocer al autor de su libro «El oso que leía niños», Gonzalo Moure en una visita al colegio María Zambrano de Jaén. Con eco-escuelas hemos aprendido a cuidar nuestros huertos, ahorrar agua y energía y no tirar nuestra basura en cualquier sitio; con el proyecto escuela espacio de paz y el plan de igualdad entre hombres y mujeres, hemos conocido a mujeres que han destacado en la historia, algunas de ellas han sido para nosotros y nosotras grandes desconocidas hasta ahora. Decidimos que nuestra biblioteca llevara un nombre de mujer, y en unas elecciones democráticas la candidata más votada fue Gloria Fuertes. Con el programa HUS hemos comido fruta en los recreos y hemos celebrado cumpleaños sanos, sin chuches. Los niños y niñas han podido practicar deporte en las aldeas con el proyecto de deporte en la escuela. Como otros años también hemos participado en concursos y programas que completan la formación del alumnado. La maestra Mari Paz deja la dirección del centro. Este curso ha tenido lugar un proceso de elección a la dirección, resultando elegida Encarnación López Garzón. Le deseamos suerte en su nueva andadura. Damos gracias a todas las personas que de alguna forma han contribuido a estar en el centro: las familias, los miembros del EOE (Érika, Esther y Marcial), ayuntamientos y todos los que han colaborado con nosotros y han aportado su granito de arena. El claustro.