SlideShare una empresa de Scribd logo
24
2
Dirección y coordinación:
Equipo de Conducción:
Directora Alejandra Alós
Vicedirectora de EGB 1° y 2° ciclo Blanca Gatica
Vicedirector de EGB 3° ciclo Néstor Avellaneda
Diseño:
Profesora Blanca Gatica
Colaboradores de este número:
Profesora: Jorgelina Abramenko
Alumnos de EGB 1, 2 y 3 ciclo
Docentes de EGB 1 y 2 ciclo
Índice Páginas
Editorial 2
La escuela lleva su nombre “ René Favaloro” 3
¿Por qué René Favaloro? 3
¿Por qué El Portal de Nuestra Escuela? 3
Un escudo para nuestra escuela 4
Primer premio 5
Nos vamos conociendo. Entrevista a la Directora 6
Entrevista a los vicedirectores 7
Talleres en las aulas 8, 9
Encuestas 10
Actos escolares 11, 12, 13, 14
Muestra de trabajos áulicos 15, 16, 17
Muestra de artística 18, 19
Las palabras. Prácticas de libertad 20, 21
Cuentos 22 y 23
Plantel docente y murga 24
INFORMACIÓN ESCOLAR
La revista escolar surge en la escuela como pro-
puesta de trabajo, no solo como recurso educati-
vo sino también como medio de comunicación
social, utilizando la informática como herra-
mienta de trabajo, ya sea como ordenador, pro-
cesador de textos, diseño y diagramación de la
revista escolar, compaginación, creación de base
de datos, etc.
Trabajar con un conjunto de opciones y proble-
mas que nos ofrece la vida, para transformarlos
en fuentes de observación e investigación, que
después nos van a servir para informar a través
de la revista escolar, con el compromiso del
cuerpo docente y los propios alumnos.
A través de la realización de la revista se propo-
ne integrar a los alumnos entre ellos y a la co-
munidad educativa.
¿Por qué “El portal de nuestra escuela”?
Estas son algunos pensamientos al respecto de
alumnos de 5° año:
“Portal significa que cuando abres las puertas
de la escuela aprendes.”
“Por una puerta entramos todos a un aprendi-
zaje, a una enseñanza y a estudiar.”
“Nuestra escuela tiene un portal mágico, dife-
rente a otras escuelas, se abre para todos los
que estudian en ella.”
“El portal se abre para comunicar todo lo que
hacemos en la escuela, como leer, jugar, estu-
diar, aprender pasar de año, realizar viajes, vi-
sitas, entrevistas…”
Prof. Blanca Gatica
El Mito de Patagonik
Cuentan que en los viejos tiempos de héro-
es de la época de piedra, existió
en las “bajas Tierras de los Tor-
nados” un guerrero fenomenal,
el cual junto con su pueblo
debían proteger y guiar a las
almas. Cuenta el mito que Pata-
gonik y ojo de puma eran los guerreros mas
fuertes y resistentes hijos de dos familias
que venían heredando, por favor, del Supre-
mo Dios de Dioses, estos poderes sobrena-
turales ya que cumplían su ley sagrada.
Es muy conocido este mito por la batalla lla-
mada “Tornado de las almas”, en la que ca-
pitaneaba Patagonik, en lucha con su opo-
nente fuerte, el brujo Alma negra, este mal-
vado hechicero desde la antigüedad de los
tiempos venía a capturar almas llevándose-
las para atormentarlas. Patagonik debía po-
ner a prueba su fuerza y poderes sagrados.
Este poder dado, por ser obediente a la ley y
sus buenas obras.
Junto con Ojo de Puma, emprenden el viaje
a la batalla para liberar las almas cautivas,
luchan hasta vencer al hechicero, liberando
millones de almas que regresaron a las tie-
rras bajas en un tornado de almas.
Dice el mito que guiadas por Patagonik y su
pueblo hacia la luz éstas almas se convirtie-
ron en las estrellas que iluminan el cielo de
éstas tierras, nuestras tierras.
Facundo Calleja
6º Año Sección Múltiple
La Casa Misteriosa y…
En una casa abandonada muy lejana vivía
una bruja.
Tres niños muy amigos, una no-
che entraron en ella, no sab-
ían nada…. Qué había allí
adentro…De repente es-
cucharon que las puertas
se cerraban y las venta-
nas comenzaban a rechi-
nar…rrrrrrr ¡Se asustaron muchísimo!
En eso escuchaban una voz gruesa que de-
cía ¡Están equivocados por haber entrado a
mi casa! Empezaron a gritar los niños Ay, Ay
¡Qué Miedo!
Los amigos querían salir, pero no sabían por
donde hacerlo. Uno de ellos vio una puerta
abierta y ¡Justo era la puerta que daba al
cementerio!¡ Hummmmmmm! ¡Qué miedito
tenían! Sí, pasaban por ahí los muertos se
levantaban de sus tumbas, empezaron a
correr y correr toda la noche, sin mirar atrás
para evitar ser agarrados por algún muerto
viviente.
De pronto salió el sol y la maldición desapa-
reció.
Inmediatamente fueron a buscar a Dios para
sacar a la bruja de ese lugar.
Daniela Salinas
6º Sección Múltiple
23
NUESTROS TRABAJOS : Con un poco de imaginación yo escribo, tú escribes ...
22 3
El misterio de Isaac
Había una vez un hombre llamado Isaac
que era flaco y muy alto.
Una tarde lluviosa; en la plaza: el se sentó
en un banco y se dijo voy a descansar, de
repente; de lejos escucha redoblantes y
gritos que decí an ¡queremos
aumento!¡queremos trabajo!. En ese
momento a Isaac se le acerca un hombre
llamado Jacobo y dijo: ¡hola! Soy el hombre
que organizó la manifestación .¿nos
acompañas a la municipalidad?, Isaac
después de pensarlo un instante opto por
aceptar la propuesta y cuando llegó la
muchedumbre dijeron: ¡queremos ver al
intendente!, insistían acaloradamente los
manifestantes, Isaac dice: ¿a quién quieren
ver? ¿al intendente? Y sabiendo que era su
padre lo fue a buscar para
escaparse. La municipalidad
estaba desolada; no había
nadie. Solo se oía una voz
q u e d e c í a
¡ I s a a c ! ¡ I s a a c ! ¡ I s a a c !
Repetidamente.
Isaac no entendía nada…cuando llega a la
oficina del padre ve una luz blanca… se
despierta en el banco de la plaza, solo
había sido un sueño.
Autor: Emmanuel
6º “B”
Perdidos en Tokio
Había una vez, tres niños hermanos que
vivían en Buenos Aires Enrique, Roberto y
Maxí .Eran hermanos, educados, limpios y
buenos.
Un día los niños cruzaron la calle para ir a
comprar, de repente,
aparecieron cinco tipos en
un auto, ellos estaban
vestidos de negro y tenían
capuchas. Secuestraron a
los niños y se los llevaron a
la ciudad de Tokio porque vivían ahí.
Cuando llegaron a Tokio, en auto, a los
niños los encerraron en una pieza oscura
de una casa en una villa abandonada. A la
mañana siguiente los tipos fueron a
comprar helado y los niños se dieron cuenta
que se habían ido y los niños aprovecharon
esa oportunidad para escapar.
Lo lograron, escapándose por una ventana
que rompieron con un palo que había en la
pieza. Los niños no sabían a dónde estaban
hasta que Maxí dijo:- ¡Hermanos,
preguntemos a alguien!.
Le preguntaron a un vagabundo que tenía
toda la ropa rota y que vivía por una calle
llamada Ki–gon.
El vagabundo les dio comida que robó en
el mercado japonés
El vagabundo dijo a los niños que vivan con
el, pero los dueños del mercado japonés
llamaron a la policía diciendo que les
habían robado. Al vagabundo de nombre
Fumío Maríhoni, la policía se lo llevo preso
por haber robado .Los niños estaban solos,
no tenían a nadie y estaban perdidos .Esa
misma noche estaban los tres en un basural
en busca de comida y de repente
aparecieron los cinco tipos, los acorralaron
y los mataron .
Maximiliano Leiva
6° A
BIOGRAFÍA DE RENÉ GERÓNIMO FAVALORO
Nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, el
14 de junio de 1923, donde se crió junto a su pa-
dres, un carpintero y una modista.
Realizo la primaria en la escuela N° 45 de La Plata,
en 1936 Favaloro comenzó sus estudios en el cole-
gio Nacional y luego se graduó en la Universidad
Nacional de La Plata.
Fue un prestigioso médico cirujano torácico argen-
tino, reconocido mundialmente por ser quien reali-
zo el primer bypass aorto-coronario del mundo.
Mientras se desempeñaba como médico leía biblio-
grafía médica actualizada y comenzó a interesarse
en la medicina torácica.
Se desempeñó en la CONADEP, condujo progra-
mas de televisión dedicados a la medicina y escri-
bió libros.
A principios de la década del 70 creó la fundación
que lleva su nombre, que combinaba la atención
médica, la investigación y la educación.
Hacia el año 2000 la Argentina estaba sumergida
en una crisis económica y política y la Fundación
estaba endeudada, por lo que Favaloro pidió ayuda
al gobierno.
El no recibir una respuesta oficial lo indujo al suici-
dio.
El 29 de Julio del 2000, previo escribir una carta al
presidente De La Rúa criticando el sistema de sa-
lud, se quitó la vida de un disparo en el corazón.
REALIZADO POR ALUMNOS DE 5º AÑO “D”
La Señorita Laura nos cuenta que el nombre de la escuela
surgió de una encuesta realizada por alumnos de 9° año, a la
comunidad educativa, a vecinos del barrio y alrededores, cu-
ya finalidad era buscar un nombre para la escuela. Esta se
realizó durante el ciclo lectivo 2006, de los resultados de la
misma, surgió entonces el nombre que hoy lleva nuestra es-
cuela “Dr. René Favaloro”.
Las palabras
Tenemos palabras para cantar,
palabras para trabajar,
palabras para jugar.
¡Busquemos juntos palabras para amar!
Tenemos palabras para mentir,
palabras para reír,
palabras para fingir.
¿Busquemos juntos palabras para vivir?
Tenemos palabras para ganar,
palabras para enamorar.
¿Busquemos juntos palabras para viajar?
Noelia Agapito - 6° D
Había visto un gallo
estaba comiendo zapallo
y también había un pollo
estaba comiendo repollo.
Franco Gaspar - 6° A
Las palabras
Palabras para calmar,
Palabras para imaginar,
Palabras para estudiar,
Palabras para dudar,
¡Busquemos juntos palabras para inventar!
Palabras para contar,
palabras para tocar el mundo,
palabras para mandar,
palabras para reír.
¡Busquemos juntos palabras
para construir un mundo!
Palabras para el corazón,
palabras para instruir,
palabras para lastimar,
palabras para lastimar.
¡Busquemos todos
palabras para comprender!
Gastón Gómez - 6° A
4
21
En Octubre de 2009 se reúnen en la Biblioteca
los Asistentes de Medios: Luis Pará y Liliana
Marcomini con la flamante nueva directora la
Profesora Alejandra Alos.
La Directora comunica el deseo de organizar
un concurso para buscar un escudo que sim-
bolice a nuestra institución ante la sociedad.
Los asistentes comprometidos en llevar a
cabo dicho concurso visitan las salas, dando a
conocer las bases a los alumnos y padres, a
través de notitas.
En esos días se crea un ambiente satisfac-
torio y motivador para las familias. Se les en-
trega una hoja oficio a cada alumno interesado
para que junto a su familia recreen un dibujo
del escudo.
El concurso recibe el nombre “Un Escudo
para mi Escuela.
Una vez recepcionados los trabajos se expo-
nen en las galerías.
Un grupo de docentes junto a directivos sir-
ven de Jurado y seleccionan varios finalistas.
Luis Para
Liliana
Marcomini
5
PRIMER PREMIO
Logo de la Fundación Favaloro
Nombre del Establecimiento
Alumno de la Escuela
Dr. René Favaloro
Alumna del Escuela
Contorno
de Nuestra Provincia
Contorno del Distintivo
Representando los colores
de la Bandera Argentina
20
¡¡Las palabras!!
Tenemos palabras para comprender,
palabras para contar,
palabras para contestar,
¡Busquemos juntos palabras para confiar!
Tenemos palabras para imaginar,
palabras para reír,
palabras para viajar,
¿Busquemos juntos palabras para amar?
Tenemos palabras para besar,
palabras para cantar,
¿Busquemos juntos palabras para hacer ruido?
Rocío
Hoy biografía de Federico
Federico es un gato que nació en Bs. As; tiene
1 año de vida y el color de su piel es azul.
El lindo gatito es juguetón y le gusta comer
huevos y pollo.
Tuvo todo tipo de amigos por ejemplo: un pe-
rro, una víbora, otro gato, dos pumas, un gusa-
no y una iguana.
Hoy biografía de Anita
Ella es Anita, tiene 6 años, nació el dos de
agosto de 1999, en Miranda.
Buscamos y tenemos
Buscamos palabras para enriquecer,
tenemos palabras para burlar,
para sonreír, viajar e imaginar.
Todos tenemos palabras para soñar.
Tenemos palabras para temer,
palabras para enloquecer.
Todos buscamos palabras,
palabras para comprender.
Tenemos palabras para acompañar,
para andar,
tal vez para enojar.
Todos tenemos palabras para endulzar.
Florencia
Cuando era bebé lloraba mucho y le gustaba
mucho el puré.
Dejó de usar los pañales a los dos años.
Cuando nació pesó 400,7 Kg, medía 40 cm.
Su mamá se llamaba Candela y su papá se
llamaba Cristian.
Anita aprendió a andar en bicicleta, a los
seis años, se mueve de un lado a otro. Ella
tenía un perrito blanco, una casa de color
blanco.
Ahora Anita vive en Miranda, un pueblito de
paisajes verdes.
Rocío Ruiz - 6° A
¿ Hace cuánto tiempo que está en la
docencia ?
Hace 15 años
¿ En qué escuelas trabajó?
En la Escuela Nocturna N° 6 en las EGB
N° 39, 63, 41, en la Municipalidad, y en
la 62, no me acuerdo más.
¿Qué función o de qué trabajó?
De profesora de educación física en 1°
ciclo, 3° ciclo, preceptora en la escuela
nocturna, Vicedirectora en la 63 y en la
41. Ahora Directora de la 62.
¿ Ha repetido algún año escolar?¿
Rindió alguna materia?
No en primaria , sí rendí historia y geo-
grafía de 5° año de la secundaria.
¿Le gusta trabajar en esta escuela?
¿por qué?
Sí, me gusta la gente, la escuela, los chi-
cos, me gusta el barrio…
¿Tiene algo para contarnos que quiera
compartir con los chicos de la escuela?
Con los chicos de la escuela me gustaría
compartir algo que me pasaba a mi: Me
daba mucha vergüenza hablar adelante
del público, en los actos, porque me pa-
recía que cuando hablara y dijera el dis-
curso me iba a desmayar. Me saqué ese
miedo de hablar delante del público
practicando, una vez dando un discurso,
otra vez con algún compañero leyendo
las glosas y así hasta que ahora ya puedo
hablar sin tener vergüenza adelante del
público.
Romina Rearte
6° Año
6 19
Prof. Alejandra Alós
Directora de la Escuela de
EGB Nº 62
18
7
¿Hace cuánto tiempo que está en la docencia?
Hace 17 años
¿En qué escuelas trabajó?
En la de Perfeccionamiento Aeronáutico, en el N°
25, en la EGB N° 61 y en la EGB 62
¿En qué función se desempeñó?
Como Profesor de Matemática, Físico-química y de
Vice director , que es el cargo que tengo ahora.
¿Ha repetido algún grado o rendido alguna mate-
ria?
No repetí, ni rendí en la secundaria. En la universi-
dad si porque se rinden todas las materias.
¿Le gusta trabajar en esta escuela? ¿por qué?
Sí, me gusta. Porque siempre me gustó trabajar con
alumnos con chicos que están aprendiendo.
¿tiene algo para contarnos de su vida, o alguna
anécdota que quiera compartir con los chicos de
la escuela?
Me acuerdo de este año, en invierno cuando hacía
mucho frío entró una lauchita a la escuela, era una
ratita muy chiquitita y la vieron algunos chicos. Des-
pués se corrió la voz que había ratas en la escuela por
todos lados, pero ha sido una sola que alcanzaron a
ver, pero bueno, se corrió el rumor que salían ratas
hasta por las canillas. Esto es para que vean lo que
sucede cuando circulan rumores. Me resultaba gra-
cioso lo que provocó una sola lauchita.
Gonzalo Domínguez
6° año
Néstor Avellaneda
Vice director
de 3° ciclo
¿Por qué eligió ser docente?
Porque siempre admiré a mi madre que era maestra y
yo quería ser como ella.
¿Cuántos años hace qué es maestra?
Me recibí de Profesora de Enseñanza Primaria hace
24 años.
¿Qué le gusta más ser Vice directora o estar en el
grado?
Disfruté siempre ser maestra y ahora lo mismo me
pasa con este cargo de Vice directora.
¿De chica soñó alguna vez con que iba a ser maes-
tra?
Sí, muchas veces.
¿En su familia hay más docentes?
En mi familia todos son docentes mi mamá, papá,
hermanas, cuñados, esposo e hija.
¿Comparte con ellos experiencias?
Sí, muchísimas experiencias, ahora más con mi hija
Karina que se acaba de recibir.
Yohana Montero y Enzo Flores
4° Año B
8
17
16
9
El suelo
El suelo
Medios de transportes
Ciudad y campo
La vida respetando
las señales
Mezclas homogéneas
y heterogéneas
Nuestro grupo aprobó el desafío”
La seño Alicia nos anotó en el desafío y nosotros tra-
bajamos mucho para lograrlo.
El lunes 18 de octubre del corriente año recibimos el
carrito con libros que nos acercó la fundación “La
Anónima” el mismo trajo a nuestra aula libros de lec-
tura.
La primera actividad fue verlos, leerlos. Los elegíamos
por los textos, por los colores, por los dibujos. Así nos
fuimos familiarizando con ellos. Luego en la hora de
computación, junto a la señorita Jorgelina, transcribi-
mos párrafos de la lecturas, las imprimimos y salimos
a repartirlas por el barrio.
Junto a la señorita Mónica, a quien agradecemos
su desinteresada colaboración realizamos másca-
ras con globos, papel de diario y plasticola. Más
tarde las pintamos con témperas. También hici-
mos caretas y dibujos, todo relacionado con la
lectura. Participamos de un pic-libro, en el mis-
mo compartimos además de las facturas que nos
trajo la señorita Marcela, una historia de terror.
Todo concluyó con la exposición que realizamos
de nuestros trabajos el día 4 en la Biblioteca
Hilarión de nuestra ciudad. Por nuestra ardua
labor recibimos 40 libros para nuestra aula. Es
por ello que con gran alegría decimos nuestro
grupo aprobó el desafío leer.
10
15
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
TE Mate cocido Café con leche Yogurt Mate
Desayuno de abuelos
0
5
10
15
20
25
30
35
TE Mate
cocido
Café con
leche
Yogurt Mate
Desayuno de adultos
0
50
100
150
200
250
TE Mate cocido Café con leche Yogurt Mate
Desayuno de niños
Los alumnos de 5° A realizaron una encuesta sobre lo que desayunan niños, adultos y abuelos.
Con los resultados elaboraron estos gráficos.
Observando el gráfico llegamos a las siguientes conclusiones:
 35 niños prefieren desayunar Yogurt
 La mayoría de los adultos toman mate
 Muy pocos niños toman mate en el desayuno
 De los 100 adultos encuestados 25 toman mate cocido
 Los abuelos prefieren desayunar en su mayoría mate cocido
 De los 100 abuelos encuestados, sólo 15 toman mate en el desayuno
La Señorita Gladys Viera nos comenta que para la muestra anual áulica realizó con los padres de
1° año C un taller, donde confeccionaron maquetas con distintos materiales, incluso descartables,
para afianzar los temas de medios de transportes y educación vial. En esta actividad los alumnos
se sintieron muy acompañados por los padres, compañeros y docentes. Fue un proyecto muy
divertido y constructivo para el desarrollo de la convivencia y el aprendizaje del alumno. Así
mismo participó con sus alumnos en forma conjunta con alumnos de 7° año en la actividad donde
se colocaron árboles, en el predio de la escuela, con la colaboración activa de los padres. Finali-
zando la actividad cada alumno colocó un cartel con el nombre y el grado. También compartieron
una deliciosa merienda, organizada por los alumnos y la docente coordinadora Nora Díaz.
Otra actividad que se realizó conjuntamente con alumnos del tercer ciclo, fue una bicicleteada.
Todos estos eventos sirvieron para unir lazos entre alumnos de diferentes niveles, fomentando la
pertenencia y amor hacia nuestra escuela.
La abuela de la alumna Araceli, Teiguel explicó el proceso manual de la lana (hilado, ovillado,
tejido) ¡Gracias Abuela!
Alumnos de 5° y 6° año - Docente: Rossana Menchini
14
11
La Revolución de Mayo
nació inspirada por bri-
llantes ideales y pasio-
nes elevadas. Es el
hecho más importante
del acontecer Argentino,
y en sus principios están
determinados los rumbos
de nuestra democracia.
Los alumnos de primer año A, B, C, y D a través de su imaginación y creatividad se sumergen
en un mundo de ensueños, donde se sienten identificados con personajes de nuestra propia his-
toria y lo demuestran teatralizando parte de ella, que nos hace revivir emotivamente aquellos
momentos tan importantes y trascendentales para los Argentinos.
Participación de los alumnos conjuntamente con los maestros en juegos y dramatizaciones.
12
13
¡Blanco y celeste sus
colores son!
¡Es símbolo de patria li-
bre!
No conoce vencedores…
Los alumnos de 4° año A, B, C, y D realizaron la promesa de lealtad a la Bandera
Ahora si, es tiempo de despedida. Recién comienza el camino y hay que echar a volar. Dicen que así es
la vida…que se hace camino al andar…Sentimos que algo ha terminado… seguramente debe ser
porque algo está por comenzar…... Les decimos hasta pronto…...
Fátima Villanueva, Eva Chacón y Liliana Marcomini
La murga de la escuela presente
“...Lo mismo le pasa al alma. Cuando dirige
su mirada a lo que está iluminado por la
verdad y por el ser, lo comprende y lo cono-
ce, y muestra que está dotada de inteligencia .
Pero cuando vuelve su mirada hacia lo que
está mezclado de oscuridad, no tiene más que
opiniones … parece haber perdido la inteli-
gencia”.
“...Ten por cierto que lo que comunica a los
objetos conocidos la verdad, y al alma la
facultad de conocer, es la idea del bien. Com-
prende lo que esta idea es la causa de la cien-
cia y de la verdad, en tanto que entran en el
conocimiento. Y por bellas que sean la cien-
cia y la verdad, no te equivocarás si piensas
que la idea del bien es distinta de ellas y las
supera en belleza…”
Platón
Tened la conciencia tranquila han obrado
bien...
Junto a la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
ceipcristobalcolon
 
Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
eduand
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Maravalenciazapata
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
felixir7
 
Periódico Escolar de 5º B
Periódico Escolar de  5º BPeriódico Escolar de  5º B
Periódico Escolar de 5º B
Cole Los Villares
 
Periódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º APeriódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º A
Cole Los Villares
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011laplanchada
 
Periódico nº 1
Periódico nº 1Periódico nº 1
Periódico nº 1
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Revista 2018/2019
Revista 2018/2019Revista 2018/2019
Revista 2018/2019
Beatriz Gregorio Hurtado
 
Periodico Escolar de 5 C
Periodico Escolar de 5 CPeriodico Escolar de 5 C
Periodico Escolar de 5 C
Cole Los Villares
 
Periódico 2
Periódico 2Periódico 2
Periódico 2
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSevax14
 
Periodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestrePeriodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestre
javiermartinmartin
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
javiermartinmartin
 
Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015
cachulosote
 
Revista 2º trimestre
Revista 2º trimestreRevista 2º trimestre
Revista 2º trimestrecachulosote
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
pacomaestro
 

La actualidad más candente (19)

Periódico3.compressed
Periódico3.compressedPeriódico3.compressed
Periódico3.compressed
 
Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
 
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la TardePeriodico escolar Reporteros de la Tarde
Periodico escolar Reporteros de la Tarde
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015Periodico conectados 2015
Periodico conectados 2015
 
Periódico Escolar de 5º B
Periódico Escolar de  5º BPeriódico Escolar de  5º B
Periódico Escolar de 5º B
 
Periódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º APeriódico Escolar de 5º A
Periódico Escolar de 5º A
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011
 
Periódico nº 1
Periódico nº 1Periódico nº 1
Periódico nº 1
 
Revista 2018/2019
Revista 2018/2019Revista 2018/2019
Revista 2018/2019
 
Periodico Escolar de 5 C
Periodico Escolar de 5 CPeriodico Escolar de 5 C
Periodico Escolar de 5 C
 
Periódico 2
Periódico 2Periódico 2
Periódico 2
 
Periodico tercer trimestre 3
Periodico tercer trimestre 3Periodico tercer trimestre 3
Periodico tercer trimestre 3
 
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 18.PEREDA_LEGANÉS
 
Periodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestrePeriodico 2 trimestre
Periodico 2 trimestre
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
 
Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015Revista segundo trimestre 2014 2015
Revista segundo trimestre 2014 2015
 
Revista 2º trimestre
Revista 2º trimestreRevista 2º trimestre
Revista 2º trimestre
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
 

Similar a Revista escolar EPP N° 62 "René Favaloro" año 2010

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 13 al 17 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  segundo ciclo 13 al 17 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  segundo ciclo 13 al 17 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 13 al 17 2014BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
colegiolascumbres
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Andaluzas en la historia cuento colectivo
Andaluzas en la historia cuento colectivoAndaluzas en la historia cuento colectivo
Andaluzas en la historia cuento colectivo
pinkypixy00
 
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdfTomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
BryanLeoZamoraLopez
 
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdfTomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
EricVillalta1
 
Guía de lectura primera 2010 2011 navidad
Guía de lectura primera 2010 2011 navidadGuía de lectura primera 2010 2011 navidad
Guía de lectura primera 2010 2011 navidadIES Castillo de Matrera
 
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Ignacio González Lowy
 
12 Taller De Lectura Y Escritura
12 Taller  De   Lectura Y Escritura12 Taller  De   Lectura Y Escritura
12 Taller De Lectura Y EscrituraRoberto Betancourth
 
Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411
Mariona Martinez Dorado
 
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉSevax14
 
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉSevax14
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
ceipmenendezpelayo
 
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDAUN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
CARLOS ALBERTO ESPINOSA DELGADO
 
Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2mariamoacosta277
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012aminambr
 

Similar a Revista escolar EPP N° 62 "René Favaloro" año 2010 (20)

000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 13 al 17 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  segundo ciclo 13 al 17 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  segundo ciclo 13 al 17 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 segundo ciclo 13 al 17 2014
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 tercer ciclo del 13 al 17 de enero 2014
 
Andaluzas en la historia cuento colectivo
Andaluzas en la historia cuento colectivoAndaluzas en la historia cuento colectivo
Andaluzas en la historia cuento colectivo
 
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdfTomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
 
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdfTomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
 
OBRAS
OBRAS OBRAS
OBRAS
 
Guía de lectura primera 2010 2011 navidad
Guía de lectura primera 2010 2011 navidadGuía de lectura primera 2010 2011 navidad
Guía de lectura primera 2010 2011 navidad
 
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
Cuadernillo Memoria Verdad y Justicia AGMER Paraná 2014
 
12 Taller De Lectura Y Escritura
12 Taller  De   Lectura Y Escritura12 Taller  De   Lectura Y Escritura
12 Taller De Lectura Y Escritura
 
Cuento plaza nuñoa
Cuento plaza nuñoaCuento plaza nuñoa
Cuento plaza nuñoa
 
Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411Seleccion lecturasnavidad 201411
Seleccion lecturasnavidad 201411
 
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
Gaceta Escuela 8 Setiembre 2013
 
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19.PEREDA_LEGANÉS
 
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉSGacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
Gacetilla nº 19. PEREDA_LEGANÉS
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
 
Mi historia de vida
Mi historia de vidaMi historia de vida
Mi historia de vida
 
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDAUN POCO DE HISTORIA DE VIDA
UN POCO DE HISTORIA DE VIDA
 
Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 

Más de latemiescuela

Programa feria del libro 2014
Programa feria del libro 2014Programa feria del libro 2014
Programa feria del libro 2014latemiescuela
 
Late late mi escuela...12
Late late mi escuela...12Late late mi escuela...12
Late late mi escuela...12latemiescuela
 
Late late mi escuela...11
Late late mi escuela...11Late late mi escuela...11
Late late mi escuela...11latemiescuela
 
Late late mi escuela...10
Late late mi escuela...10Late late mi escuela...10
Late late mi escuela...10latemiescuela
 
Late late mi escuela...9
Late late mi escuela...9Late late mi escuela...9
Late late mi escuela...9latemiescuela
 
Late late mi escuela...8
Late late mi escuela...8Late late mi escuela...8
Late late mi escuela...8latemiescuela
 
Late late mi escuela...7
Late late mi escuela...7Late late mi escuela...7
Late late mi escuela...7latemiescuela
 
Late late mi escuela
Late late mi escuelaLate late mi escuela
Late late mi escuelalatemiescuela
 
Late late mi escuela
Late late mi escuelaLate late mi escuela
Late late mi escuelalatemiescuela
 
Late late mi escuela
Late late mi escuelaLate late mi escuela
Late late mi escuelalatemiescuela
 
Late late mi escuela...2
Late late mi escuela...2Late late mi escuela...2
Late late mi escuela...2latemiescuela
 
Late late mi escuela...
Late late mi escuela...Late late mi escuela...
Late late mi escuela...latemiescuela
 
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
latemiescuela
 

Más de latemiescuela (13)

Programa feria del libro 2014
Programa feria del libro 2014Programa feria del libro 2014
Programa feria del libro 2014
 
Late late mi escuela...12
Late late mi escuela...12Late late mi escuela...12
Late late mi escuela...12
 
Late late mi escuela...11
Late late mi escuela...11Late late mi escuela...11
Late late mi escuela...11
 
Late late mi escuela...10
Late late mi escuela...10Late late mi escuela...10
Late late mi escuela...10
 
Late late mi escuela...9
Late late mi escuela...9Late late mi escuela...9
Late late mi escuela...9
 
Late late mi escuela...8
Late late mi escuela...8Late late mi escuela...8
Late late mi escuela...8
 
Late late mi escuela...7
Late late mi escuela...7Late late mi escuela...7
Late late mi escuela...7
 
Late late mi escuela
Late late mi escuelaLate late mi escuela
Late late mi escuela
 
Late late mi escuela
Late late mi escuelaLate late mi escuela
Late late mi escuela
 
Late late mi escuela
Late late mi escuelaLate late mi escuela
Late late mi escuela
 
Late late mi escuela...2
Late late mi escuela...2Late late mi escuela...2
Late late mi escuela...2
 
Late late mi escuela...
Late late mi escuela...Late late mi escuela...
Late late mi escuela...
 
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Revista escolar EPP N° 62 "René Favaloro" año 2010

  • 1. 24
  • 2. 2 Dirección y coordinación: Equipo de Conducción: Directora Alejandra Alós Vicedirectora de EGB 1° y 2° ciclo Blanca Gatica Vicedirector de EGB 3° ciclo Néstor Avellaneda Diseño: Profesora Blanca Gatica Colaboradores de este número: Profesora: Jorgelina Abramenko Alumnos de EGB 1, 2 y 3 ciclo Docentes de EGB 1 y 2 ciclo Índice Páginas Editorial 2 La escuela lleva su nombre “ René Favaloro” 3 ¿Por qué René Favaloro? 3 ¿Por qué El Portal de Nuestra Escuela? 3 Un escudo para nuestra escuela 4 Primer premio 5 Nos vamos conociendo. Entrevista a la Directora 6 Entrevista a los vicedirectores 7 Talleres en las aulas 8, 9 Encuestas 10 Actos escolares 11, 12, 13, 14 Muestra de trabajos áulicos 15, 16, 17 Muestra de artística 18, 19 Las palabras. Prácticas de libertad 20, 21 Cuentos 22 y 23 Plantel docente y murga 24 INFORMACIÓN ESCOLAR La revista escolar surge en la escuela como pro- puesta de trabajo, no solo como recurso educati- vo sino también como medio de comunicación social, utilizando la informática como herra- mienta de trabajo, ya sea como ordenador, pro- cesador de textos, diseño y diagramación de la revista escolar, compaginación, creación de base de datos, etc. Trabajar con un conjunto de opciones y proble- mas que nos ofrece la vida, para transformarlos en fuentes de observación e investigación, que después nos van a servir para informar a través de la revista escolar, con el compromiso del cuerpo docente y los propios alumnos. A través de la realización de la revista se propo- ne integrar a los alumnos entre ellos y a la co- munidad educativa. ¿Por qué “El portal de nuestra escuela”? Estas son algunos pensamientos al respecto de alumnos de 5° año: “Portal significa que cuando abres las puertas de la escuela aprendes.” “Por una puerta entramos todos a un aprendi- zaje, a una enseñanza y a estudiar.” “Nuestra escuela tiene un portal mágico, dife- rente a otras escuelas, se abre para todos los que estudian en ella.” “El portal se abre para comunicar todo lo que hacemos en la escuela, como leer, jugar, estu- diar, aprender pasar de año, realizar viajes, vi- sitas, entrevistas…” Prof. Blanca Gatica El Mito de Patagonik Cuentan que en los viejos tiempos de héro- es de la época de piedra, existió en las “bajas Tierras de los Tor- nados” un guerrero fenomenal, el cual junto con su pueblo debían proteger y guiar a las almas. Cuenta el mito que Pata- gonik y ojo de puma eran los guerreros mas fuertes y resistentes hijos de dos familias que venían heredando, por favor, del Supre- mo Dios de Dioses, estos poderes sobrena- turales ya que cumplían su ley sagrada. Es muy conocido este mito por la batalla lla- mada “Tornado de las almas”, en la que ca- pitaneaba Patagonik, en lucha con su opo- nente fuerte, el brujo Alma negra, este mal- vado hechicero desde la antigüedad de los tiempos venía a capturar almas llevándose- las para atormentarlas. Patagonik debía po- ner a prueba su fuerza y poderes sagrados. Este poder dado, por ser obediente a la ley y sus buenas obras. Junto con Ojo de Puma, emprenden el viaje a la batalla para liberar las almas cautivas, luchan hasta vencer al hechicero, liberando millones de almas que regresaron a las tie- rras bajas en un tornado de almas. Dice el mito que guiadas por Patagonik y su pueblo hacia la luz éstas almas se convirtie- ron en las estrellas que iluminan el cielo de éstas tierras, nuestras tierras. Facundo Calleja 6º Año Sección Múltiple La Casa Misteriosa y… En una casa abandonada muy lejana vivía una bruja. Tres niños muy amigos, una no- che entraron en ella, no sab- ían nada…. Qué había allí adentro…De repente es- cucharon que las puertas se cerraban y las venta- nas comenzaban a rechi- nar…rrrrrrr ¡Se asustaron muchísimo! En eso escuchaban una voz gruesa que de- cía ¡Están equivocados por haber entrado a mi casa! Empezaron a gritar los niños Ay, Ay ¡Qué Miedo! Los amigos querían salir, pero no sabían por donde hacerlo. Uno de ellos vio una puerta abierta y ¡Justo era la puerta que daba al cementerio!¡ Hummmmmmm! ¡Qué miedito tenían! Sí, pasaban por ahí los muertos se levantaban de sus tumbas, empezaron a correr y correr toda la noche, sin mirar atrás para evitar ser agarrados por algún muerto viviente. De pronto salió el sol y la maldición desapa- reció. Inmediatamente fueron a buscar a Dios para sacar a la bruja de ese lugar. Daniela Salinas 6º Sección Múltiple 23 NUESTROS TRABAJOS : Con un poco de imaginación yo escribo, tú escribes ...
  • 3. 22 3 El misterio de Isaac Había una vez un hombre llamado Isaac que era flaco y muy alto. Una tarde lluviosa; en la plaza: el se sentó en un banco y se dijo voy a descansar, de repente; de lejos escucha redoblantes y gritos que decí an ¡queremos aumento!¡queremos trabajo!. En ese momento a Isaac se le acerca un hombre llamado Jacobo y dijo: ¡hola! Soy el hombre que organizó la manifestación .¿nos acompañas a la municipalidad?, Isaac después de pensarlo un instante opto por aceptar la propuesta y cuando llegó la muchedumbre dijeron: ¡queremos ver al intendente!, insistían acaloradamente los manifestantes, Isaac dice: ¿a quién quieren ver? ¿al intendente? Y sabiendo que era su padre lo fue a buscar para escaparse. La municipalidad estaba desolada; no había nadie. Solo se oía una voz q u e d e c í a ¡ I s a a c ! ¡ I s a a c ! ¡ I s a a c ! Repetidamente. Isaac no entendía nada…cuando llega a la oficina del padre ve una luz blanca… se despierta en el banco de la plaza, solo había sido un sueño. Autor: Emmanuel 6º “B” Perdidos en Tokio Había una vez, tres niños hermanos que vivían en Buenos Aires Enrique, Roberto y Maxí .Eran hermanos, educados, limpios y buenos. Un día los niños cruzaron la calle para ir a comprar, de repente, aparecieron cinco tipos en un auto, ellos estaban vestidos de negro y tenían capuchas. Secuestraron a los niños y se los llevaron a la ciudad de Tokio porque vivían ahí. Cuando llegaron a Tokio, en auto, a los niños los encerraron en una pieza oscura de una casa en una villa abandonada. A la mañana siguiente los tipos fueron a comprar helado y los niños se dieron cuenta que se habían ido y los niños aprovecharon esa oportunidad para escapar. Lo lograron, escapándose por una ventana que rompieron con un palo que había en la pieza. Los niños no sabían a dónde estaban hasta que Maxí dijo:- ¡Hermanos, preguntemos a alguien!. Le preguntaron a un vagabundo que tenía toda la ropa rota y que vivía por una calle llamada Ki–gon. El vagabundo les dio comida que robó en el mercado japonés El vagabundo dijo a los niños que vivan con el, pero los dueños del mercado japonés llamaron a la policía diciendo que les habían robado. Al vagabundo de nombre Fumío Maríhoni, la policía se lo llevo preso por haber robado .Los niños estaban solos, no tenían a nadie y estaban perdidos .Esa misma noche estaban los tres en un basural en busca de comida y de repente aparecieron los cinco tipos, los acorralaron y los mataron . Maximiliano Leiva 6° A BIOGRAFÍA DE RENÉ GERÓNIMO FAVALORO Nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, el 14 de junio de 1923, donde se crió junto a su pa- dres, un carpintero y una modista. Realizo la primaria en la escuela N° 45 de La Plata, en 1936 Favaloro comenzó sus estudios en el cole- gio Nacional y luego se graduó en la Universidad Nacional de La Plata. Fue un prestigioso médico cirujano torácico argen- tino, reconocido mundialmente por ser quien reali- zo el primer bypass aorto-coronario del mundo. Mientras se desempeñaba como médico leía biblio- grafía médica actualizada y comenzó a interesarse en la medicina torácica. Se desempeñó en la CONADEP, condujo progra- mas de televisión dedicados a la medicina y escri- bió libros. A principios de la década del 70 creó la fundación que lleva su nombre, que combinaba la atención médica, la investigación y la educación. Hacia el año 2000 la Argentina estaba sumergida en una crisis económica y política y la Fundación estaba endeudada, por lo que Favaloro pidió ayuda al gobierno. El no recibir una respuesta oficial lo indujo al suici- dio. El 29 de Julio del 2000, previo escribir una carta al presidente De La Rúa criticando el sistema de sa- lud, se quitó la vida de un disparo en el corazón. REALIZADO POR ALUMNOS DE 5º AÑO “D” La Señorita Laura nos cuenta que el nombre de la escuela surgió de una encuesta realizada por alumnos de 9° año, a la comunidad educativa, a vecinos del barrio y alrededores, cu- ya finalidad era buscar un nombre para la escuela. Esta se realizó durante el ciclo lectivo 2006, de los resultados de la misma, surgió entonces el nombre que hoy lleva nuestra es- cuela “Dr. René Favaloro”.
  • 4. Las palabras Tenemos palabras para cantar, palabras para trabajar, palabras para jugar. ¡Busquemos juntos palabras para amar! Tenemos palabras para mentir, palabras para reír, palabras para fingir. ¿Busquemos juntos palabras para vivir? Tenemos palabras para ganar, palabras para enamorar. ¿Busquemos juntos palabras para viajar? Noelia Agapito - 6° D Había visto un gallo estaba comiendo zapallo y también había un pollo estaba comiendo repollo. Franco Gaspar - 6° A Las palabras Palabras para calmar, Palabras para imaginar, Palabras para estudiar, Palabras para dudar, ¡Busquemos juntos palabras para inventar! Palabras para contar, palabras para tocar el mundo, palabras para mandar, palabras para reír. ¡Busquemos juntos palabras para construir un mundo! Palabras para el corazón, palabras para instruir, palabras para lastimar, palabras para lastimar. ¡Busquemos todos palabras para comprender! Gastón Gómez - 6° A 4 21 En Octubre de 2009 se reúnen en la Biblioteca los Asistentes de Medios: Luis Pará y Liliana Marcomini con la flamante nueva directora la Profesora Alejandra Alos. La Directora comunica el deseo de organizar un concurso para buscar un escudo que sim- bolice a nuestra institución ante la sociedad. Los asistentes comprometidos en llevar a cabo dicho concurso visitan las salas, dando a conocer las bases a los alumnos y padres, a través de notitas. En esos días se crea un ambiente satisfac- torio y motivador para las familias. Se les en- trega una hoja oficio a cada alumno interesado para que junto a su familia recreen un dibujo del escudo. El concurso recibe el nombre “Un Escudo para mi Escuela. Una vez recepcionados los trabajos se expo- nen en las galerías. Un grupo de docentes junto a directivos sir- ven de Jurado y seleccionan varios finalistas. Luis Para Liliana Marcomini
  • 5. 5 PRIMER PREMIO Logo de la Fundación Favaloro Nombre del Establecimiento Alumno de la Escuela Dr. René Favaloro Alumna del Escuela Contorno de Nuestra Provincia Contorno del Distintivo Representando los colores de la Bandera Argentina 20 ¡¡Las palabras!! Tenemos palabras para comprender, palabras para contar, palabras para contestar, ¡Busquemos juntos palabras para confiar! Tenemos palabras para imaginar, palabras para reír, palabras para viajar, ¿Busquemos juntos palabras para amar? Tenemos palabras para besar, palabras para cantar, ¿Busquemos juntos palabras para hacer ruido? Rocío Hoy biografía de Federico Federico es un gato que nació en Bs. As; tiene 1 año de vida y el color de su piel es azul. El lindo gatito es juguetón y le gusta comer huevos y pollo. Tuvo todo tipo de amigos por ejemplo: un pe- rro, una víbora, otro gato, dos pumas, un gusa- no y una iguana. Hoy biografía de Anita Ella es Anita, tiene 6 años, nació el dos de agosto de 1999, en Miranda. Buscamos y tenemos Buscamos palabras para enriquecer, tenemos palabras para burlar, para sonreír, viajar e imaginar. Todos tenemos palabras para soñar. Tenemos palabras para temer, palabras para enloquecer. Todos buscamos palabras, palabras para comprender. Tenemos palabras para acompañar, para andar, tal vez para enojar. Todos tenemos palabras para endulzar. Florencia Cuando era bebé lloraba mucho y le gustaba mucho el puré. Dejó de usar los pañales a los dos años. Cuando nació pesó 400,7 Kg, medía 40 cm. Su mamá se llamaba Candela y su papá se llamaba Cristian. Anita aprendió a andar en bicicleta, a los seis años, se mueve de un lado a otro. Ella tenía un perrito blanco, una casa de color blanco. Ahora Anita vive en Miranda, un pueblito de paisajes verdes. Rocío Ruiz - 6° A
  • 6. ¿ Hace cuánto tiempo que está en la docencia ? Hace 15 años ¿ En qué escuelas trabajó? En la Escuela Nocturna N° 6 en las EGB N° 39, 63, 41, en la Municipalidad, y en la 62, no me acuerdo más. ¿Qué función o de qué trabajó? De profesora de educación física en 1° ciclo, 3° ciclo, preceptora en la escuela nocturna, Vicedirectora en la 63 y en la 41. Ahora Directora de la 62. ¿ Ha repetido algún año escolar?¿ Rindió alguna materia? No en primaria , sí rendí historia y geo- grafía de 5° año de la secundaria. ¿Le gusta trabajar en esta escuela? ¿por qué? Sí, me gusta la gente, la escuela, los chi- cos, me gusta el barrio… ¿Tiene algo para contarnos que quiera compartir con los chicos de la escuela? Con los chicos de la escuela me gustaría compartir algo que me pasaba a mi: Me daba mucha vergüenza hablar adelante del público, en los actos, porque me pa- recía que cuando hablara y dijera el dis- curso me iba a desmayar. Me saqué ese miedo de hablar delante del público practicando, una vez dando un discurso, otra vez con algún compañero leyendo las glosas y así hasta que ahora ya puedo hablar sin tener vergüenza adelante del público. Romina Rearte 6° Año 6 19 Prof. Alejandra Alós Directora de la Escuela de EGB Nº 62
  • 7. 18 7 ¿Hace cuánto tiempo que está en la docencia? Hace 17 años ¿En qué escuelas trabajó? En la de Perfeccionamiento Aeronáutico, en el N° 25, en la EGB N° 61 y en la EGB 62 ¿En qué función se desempeñó? Como Profesor de Matemática, Físico-química y de Vice director , que es el cargo que tengo ahora. ¿Ha repetido algún grado o rendido alguna mate- ria? No repetí, ni rendí en la secundaria. En la universi- dad si porque se rinden todas las materias. ¿Le gusta trabajar en esta escuela? ¿por qué? Sí, me gusta. Porque siempre me gustó trabajar con alumnos con chicos que están aprendiendo. ¿tiene algo para contarnos de su vida, o alguna anécdota que quiera compartir con los chicos de la escuela? Me acuerdo de este año, en invierno cuando hacía mucho frío entró una lauchita a la escuela, era una ratita muy chiquitita y la vieron algunos chicos. Des- pués se corrió la voz que había ratas en la escuela por todos lados, pero ha sido una sola que alcanzaron a ver, pero bueno, se corrió el rumor que salían ratas hasta por las canillas. Esto es para que vean lo que sucede cuando circulan rumores. Me resultaba gra- cioso lo que provocó una sola lauchita. Gonzalo Domínguez 6° año Néstor Avellaneda Vice director de 3° ciclo ¿Por qué eligió ser docente? Porque siempre admiré a mi madre que era maestra y yo quería ser como ella. ¿Cuántos años hace qué es maestra? Me recibí de Profesora de Enseñanza Primaria hace 24 años. ¿Qué le gusta más ser Vice directora o estar en el grado? Disfruté siempre ser maestra y ahora lo mismo me pasa con este cargo de Vice directora. ¿De chica soñó alguna vez con que iba a ser maes- tra? Sí, muchas veces. ¿En su familia hay más docentes? En mi familia todos son docentes mi mamá, papá, hermanas, cuñados, esposo e hija. ¿Comparte con ellos experiencias? Sí, muchísimas experiencias, ahora más con mi hija Karina que se acaba de recibir. Yohana Montero y Enzo Flores 4° Año B
  • 9. 16 9 El suelo El suelo Medios de transportes Ciudad y campo La vida respetando las señales Mezclas homogéneas y heterogéneas Nuestro grupo aprobó el desafío” La seño Alicia nos anotó en el desafío y nosotros tra- bajamos mucho para lograrlo. El lunes 18 de octubre del corriente año recibimos el carrito con libros que nos acercó la fundación “La Anónima” el mismo trajo a nuestra aula libros de lec- tura. La primera actividad fue verlos, leerlos. Los elegíamos por los textos, por los colores, por los dibujos. Así nos fuimos familiarizando con ellos. Luego en la hora de computación, junto a la señorita Jorgelina, transcribi- mos párrafos de la lecturas, las imprimimos y salimos a repartirlas por el barrio. Junto a la señorita Mónica, a quien agradecemos su desinteresada colaboración realizamos másca- ras con globos, papel de diario y plasticola. Más tarde las pintamos con témperas. También hici- mos caretas y dibujos, todo relacionado con la lectura. Participamos de un pic-libro, en el mis- mo compartimos además de las facturas que nos trajo la señorita Marcela, una historia de terror. Todo concluyó con la exposición que realizamos de nuestros trabajos el día 4 en la Biblioteca Hilarión de nuestra ciudad. Por nuestra ardua labor recibimos 40 libros para nuestra aula. Es por ello que con gran alegría decimos nuestro grupo aprobó el desafío leer.
  • 10. 10 15 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 TE Mate cocido Café con leche Yogurt Mate Desayuno de abuelos 0 5 10 15 20 25 30 35 TE Mate cocido Café con leche Yogurt Mate Desayuno de adultos 0 50 100 150 200 250 TE Mate cocido Café con leche Yogurt Mate Desayuno de niños Los alumnos de 5° A realizaron una encuesta sobre lo que desayunan niños, adultos y abuelos. Con los resultados elaboraron estos gráficos. Observando el gráfico llegamos a las siguientes conclusiones:  35 niños prefieren desayunar Yogurt  La mayoría de los adultos toman mate  Muy pocos niños toman mate en el desayuno  De los 100 adultos encuestados 25 toman mate cocido  Los abuelos prefieren desayunar en su mayoría mate cocido  De los 100 abuelos encuestados, sólo 15 toman mate en el desayuno La Señorita Gladys Viera nos comenta que para la muestra anual áulica realizó con los padres de 1° año C un taller, donde confeccionaron maquetas con distintos materiales, incluso descartables, para afianzar los temas de medios de transportes y educación vial. En esta actividad los alumnos se sintieron muy acompañados por los padres, compañeros y docentes. Fue un proyecto muy divertido y constructivo para el desarrollo de la convivencia y el aprendizaje del alumno. Así mismo participó con sus alumnos en forma conjunta con alumnos de 7° año en la actividad donde se colocaron árboles, en el predio de la escuela, con la colaboración activa de los padres. Finali- zando la actividad cada alumno colocó un cartel con el nombre y el grado. También compartieron una deliciosa merienda, organizada por los alumnos y la docente coordinadora Nora Díaz. Otra actividad que se realizó conjuntamente con alumnos del tercer ciclo, fue una bicicleteada. Todos estos eventos sirvieron para unir lazos entre alumnos de diferentes niveles, fomentando la pertenencia y amor hacia nuestra escuela. La abuela de la alumna Araceli, Teiguel explicó el proceso manual de la lana (hilado, ovillado, tejido) ¡Gracias Abuela! Alumnos de 5° y 6° año - Docente: Rossana Menchini
  • 11. 14 11 La Revolución de Mayo nació inspirada por bri- llantes ideales y pasio- nes elevadas. Es el hecho más importante del acontecer Argentino, y en sus principios están determinados los rumbos de nuestra democracia. Los alumnos de primer año A, B, C, y D a través de su imaginación y creatividad se sumergen en un mundo de ensueños, donde se sienten identificados con personajes de nuestra propia his- toria y lo demuestran teatralizando parte de ella, que nos hace revivir emotivamente aquellos momentos tan importantes y trascendentales para los Argentinos. Participación de los alumnos conjuntamente con los maestros en juegos y dramatizaciones.
  • 12. 12 13 ¡Blanco y celeste sus colores son! ¡Es símbolo de patria li- bre! No conoce vencedores… Los alumnos de 4° año A, B, C, y D realizaron la promesa de lealtad a la Bandera Ahora si, es tiempo de despedida. Recién comienza el camino y hay que echar a volar. Dicen que así es la vida…que se hace camino al andar…Sentimos que algo ha terminado… seguramente debe ser porque algo está por comenzar…... Les decimos hasta pronto…... Fátima Villanueva, Eva Chacón y Liliana Marcomini La murga de la escuela presente “...Lo mismo le pasa al alma. Cuando dirige su mirada a lo que está iluminado por la verdad y por el ser, lo comprende y lo cono- ce, y muestra que está dotada de inteligencia . Pero cuando vuelve su mirada hacia lo que está mezclado de oscuridad, no tiene más que opiniones … parece haber perdido la inteli- gencia”. “...Ten por cierto que lo que comunica a los objetos conocidos la verdad, y al alma la facultad de conocer, es la idea del bien. Com- prende lo que esta idea es la causa de la cien- cia y de la verdad, en tanto que entran en el conocimiento. Y por bellas que sean la cien- cia y la verdad, no te equivocarás si piensas que la idea del bien es distinta de ellas y las supera en belleza…” Platón Tened la conciencia tranquila han obrado bien... Junto a la familia