SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jean Michael Jacques
matrícula: 16-9083
Profesor: Héctor David Lantigua Reynoso
carrera: Ingenería en software
tema: Periféricos de procesamiento de Datos
(parte interna)
Universidad Abierta para AdultosUniversidad Abierta para Adultos
Memorias
 la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria
proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el
almacenamiento de información y conocimiento.
 Memoria Rom • La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo
lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen
en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los
ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de
bytes). Puesto que la memoria ROM también permite acceso aleatorio, si
queremos ser precisos, la memoria RAM debería llamarse memoria RAM de
lectura y escritura, y la memoria ROM memoria RAM de sólo lectura.
Memorias
  Memoria Ram • La memoria principal o RAM (Random Access Memory,
Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que
está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado
temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la
computadora este encendida o no sea reiniciada. • Se le llama RAM porque es
posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente •
Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips
normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son
rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con
"pines" o contactos •
Tarjetas (madre)
 Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema
de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora tipica con
el microprocesador, memoria principal, y otros componentes basicos de la
tarjeta madre
Tarjeta (grafica)
 Una Unidad de procesamiento gráfico ( GPU, Graphical Processing Unit), que
es el corazón de la tarjeta de gráficos y que procesa las imágenes de acuerdo
a la codificación utilizada. La GPUes un procesador especializado con
funciones relativamente avanzadas de procesamiento de imágenes, en
especial para gráficos 3D. Debido a las altas temperaturas que puede alcanzar
un procesador gráfico, a menudo se coloca un radiador y un ventilador.
Tarjeta (controladora ide)
 Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de
dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros
y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos. La tarjeta
controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas
en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar
movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas integran uno ó varios
puertos para conectar los dispositivos externos tales como el ratón, la
impresora, el escáner, etc
Tarjeta (de sonido)
 Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y
salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de
audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como
Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las
ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal
("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende
fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar
losdispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales,
etc.
CPU
 CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se
pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es
referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se
producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la
CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
 En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más tableros de circuito
impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU
está contenida en un solo chip llamadado microprocesador.
 Dos componentes típicos de una CPU son
 La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y
lógicas.
 La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y
ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
Puertos
 En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar
y recibir los diferentes tipos de datos.
 La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel de
software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por
ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre
diferentes computadoras).
Bus de Datos
 Un bus de datos es un sistema que se encarga de transferir datos entre
componentes de una computadora o red de computadoras.
 Como todo lo relacionado a la tecnología, y principalmente lo ligado a la
informática, podemos descifrar que elementos como un bus de datos ha ido
evolucionando con el tiempo. Y así es efectivamente. Los primeros buses de
datos se denominaban "paralelos", por lo cual la conexión entre elementos de
una misma computadora (o sistema digital) se realizaba mediante cintas que
conectaban unos y otros elementos.
 En cambio, los ordenadores más modernos, a partir del desarrollo de la
conexión USB, los buses de datos ahora se denominan "seriales" y ofrece este
cambio una mayor velocidad de respuesta y eficacia potenciada.
Motherboard
 La placa base, también conocida como placa madre o placa principal
(motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la
que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una
parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio
o portátil.
Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros
 El hertz (Hz) es la unidad de la medida de la frecuencia, nombrada así en
honor a un alemán de apellido Hertz que hizo importantes investigaciones
acerca de las ondas de radio. Un hertz equivale a un ciclo por segundo.
 1<Hz = 1000 Hz
 MHz = 1 millón de Hz 0 1000 KHz
 GHz = 1000 millones de Hz 0 1000 MHz
 THz = 1 billón de Hz 0 1000 GHz
 Las ondas de radio van desde el orden de KHz hasta los GHz.
 La luz tiene frecuencias del orden de los THz.
Fuente de Power supply
 La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en
inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los
dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de
esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un
simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de
alimentación sería el corazón.
Concepto de Multimedia
 El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema
que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden
ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación sonido video, etc.
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros
medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes
plásticas, pero con un alcance más amplio.
Periféricos de la multimedia
Los micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la
clavija microphone-in (conector rosa).
Auriculares Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se
suelen conectar al ordenador por la clavija speaker out (conector verde).
Webcam Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador. Características
Buena resolución
•Frecuencia de refresco de imagen
•Que disponga de ajustes automático de luz y color.
•Que la conexión sea USB
•Que tenga micrófono incorporado
•Al elegir la webcam debemos tener en cuenta dónde la ubicamos
•Comprobar que la cámara tenga una base acorde con el lugar donde la
queremos apoyar, así como la posibilidad de orientarla en diferentes
direcciones. Que sirva para otras funciones también, como fotografia.
Tipos de Multimedia
 Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los
medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el
medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir
a distancia, semipresencial, presencial, etc.
 El ingreso de la tecnología al mismo permitió cierta libertad en el desarrollo
de la misma, a su vez una posibilidad para facilitar su acceso a todos. Los
eventos más destacados de revolución en este área fueron la aparición de
Internet, en el 2000 se lanza el E-learning; en el 2005 comienzo de las redes
sociales; etc.
Tipos de Multimedia
 Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la
exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea
ser expuesto con diferentes tipos de recursos. Hoy en día con el avance de la
tecnología la manera de imponer estas campañas tiene muchos efectos, con
la utilización de numerosos objetos digitales se ha creado una amplia
variedad de métodos, a través de teléfonos celulares, tablets, computadoras,
televisión, radio, etc. Todos estos aparatos garantizan la difusión de este tipo
de multimedia.
 Multimedia comercial: Su principal función es la de convencer a su
interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las
imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este
medio.
Tipos de información multimedia
TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como
fin transmitir una idea o información.
Ejemplos: Texto sin formato
Texto con formato
Hipertexto
Formato: TXT Texto sin formato
RT F Texto enriquecido
DOC Documento Word
DOCX Documento Word 2007
HTML Documento Web
ODT Documento OpenOficce
Presentacion de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Tarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informaticaTarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informatica
Randy Brito
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hairo jimenez gonzalez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Krisia Artiles Rosario
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Claudia150499
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Alexis Enmanuel De Los Santos Baez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
yamilpm
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Dioris Anthony Estevez Calderon
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
Mati Fronza
 

La actualidad más candente (18)

Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Tarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informaticaTarea 5 int. a la informatica
Tarea 5 int. a la informatica
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
 

Destacado

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Yoelsanchezt
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte internaPerifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
baldwinr54
 
Presentación Informática 110
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110
José Ramón Luna Santos
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
starlin ayabar
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (6)

Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte internaPerifericos de procesamiento de datos (parte interna
Perifericos de procesamiento de datos (parte interna
 
Presentación Informática 110
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Presentacion de informatica

Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
alex rodriguez
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
serocoll
 
Tarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misaelTarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misael
Juan Rivera
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardoPeriférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Ricardo1318
 
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
jovannymena
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Wilsson Tavarez
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
MiguelAdolfoIglesiaM
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Martin Tavarez Gomez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
ingovalles
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Jose Luis Estevez Rodriguez
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
ronmy mabel leonardo gonzalez
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
angelica irania
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
Juan Luis Cruz
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
eddie_23
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
Luis Cortorreal
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Angel Hurtado
 

Similar a Presentacion de informatica (20)

Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Tarea 4 de inform
Tarea 4 de informTarea 4 de inform
Tarea 4 de inform
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
 
Tarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misaelTarea 4 informatica misael
Tarea 4 informatica misael
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Periférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardoPeriférico de procesamiento de datos ricardo
Periférico de procesamiento de datos ricardo
 
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
Jovanny mena ( 15 4654 ) tarea 4
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1Asignacion IV (inf)1
Asignacion IV (inf)1
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Presentacion de informatica

  • 1. Nombre: Jean Michael Jacques matrícula: 16-9083 Profesor: Héctor David Lantigua Reynoso carrera: Ingenería en software tema: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Universidad Abierta para AdultosUniversidad Abierta para Adultos
  • 2. Memorias  la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.  Memoria Rom • La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). Puesto que la memoria ROM también permite acceso aleatorio, si queremos ser precisos, la memoria RAM debería llamarse memoria RAM de lectura y escritura, y la memoria ROM memoria RAM de sólo lectura.
  • 3. Memorias   Memoria Ram • La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. • Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente • Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos •
  • 4. Tarjetas (madre)  Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora tipica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes basicos de la tarjeta madre
  • 5. Tarjeta (grafica)  Una Unidad de procesamiento gráfico ( GPU, Graphical Processing Unit), que es el corazón de la tarjeta de gráficos y que procesa las imágenes de acuerdo a la codificación utilizada. La GPUes un procesador especializado con funciones relativamente avanzadas de procesamiento de imágenes, en especial para gráficos 3D. Debido a las altas temperaturas que puede alcanzar un procesador gráfico, a menudo se coloca un radiador y un ventilador.
  • 6. Tarjeta (controladora ide)  Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos. La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como el ratón, la impresora, el escáner, etc
  • 7. Tarjeta (de sonido)  Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para la entrada y salida de audio entre la computadora y el exterior por medio de puertos de audio, así como de permitir trabajar con un dispositivo para juegos como Joystick, Gamepad ó RaceWheel. La tarjeta de audio se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de sonido integran varios puertos para conectar losdispositivos externos tales como bocinas, micrófonos, teclados musicales, etc.
  • 8. CPU  CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.  En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en un solo chip llamadado microprocesador.  Dos componentes típicos de una CPU son  La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.  La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
  • 9. Puertos  En informática, un puerto es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.  La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes computadoras).
  • 10. Bus de Datos  Un bus de datos es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o red de computadoras.  Como todo lo relacionado a la tecnología, y principalmente lo ligado a la informática, podemos descifrar que elementos como un bus de datos ha ido evolucionando con el tiempo. Y así es efectivamente. Los primeros buses de datos se denominaban "paralelos", por lo cual la conexión entre elementos de una misma computadora (o sistema digital) se realizaba mediante cintas que conectaban unos y otros elementos.  En cambio, los ordenadores más modernos, a partir del desarrollo de la conexión USB, los buses de datos ahora se denominan "seriales" y ofrece este cambio una mayor velocidad de respuesta y eficacia potenciada.
  • 11. Motherboard  La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.
  • 12. Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros  El hertz (Hz) es la unidad de la medida de la frecuencia, nombrada así en honor a un alemán de apellido Hertz que hizo importantes investigaciones acerca de las ondas de radio. Un hertz equivale a un ciclo por segundo.  1<Hz = 1000 Hz  MHz = 1 millón de Hz 0 1000 KHz  GHz = 1000 millones de Hz 0 1000 MHz  THz = 1 billón de Hz 0 1000 GHz  Las ondas de radio van desde el orden de KHz hasta los GHz.  La luz tiene frecuencias del orden de los THz.
  • 13. Fuente de Power supply  La fuente de poder, también conocida como fuente de alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 14. Concepto de Multimedia  El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación sonido video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
  • 15. Periféricos de la multimedia Los micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa). Auriculares Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speaker out (conector verde). Webcam Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador. Características Buena resolución •Frecuencia de refresco de imagen •Que disponga de ajustes automático de luz y color. •Que la conexión sea USB •Que tenga micrófono incorporado •Al elegir la webcam debemos tener en cuenta dónde la ubicamos •Comprobar que la cámara tenga una base acorde con el lugar donde la queremos apoyar, así como la posibilidad de orientarla en diferentes direcciones. Que sirva para otras funciones también, como fotografia.
  • 16. Tipos de Multimedia  Multimedia educativa: este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semipresencial, presencial, etc.  El ingreso de la tecnología al mismo permitió cierta libertad en el desarrollo de la misma, a su vez una posibilidad para facilitar su acceso a todos. Los eventos más destacados de revolución en este área fueron la aparición de Internet, en el 2000 se lanza el E-learning; en el 2005 comienzo de las redes sociales; etc.
  • 17. Tipos de Multimedia  Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de recursos. Hoy en día con el avance de la tecnología la manera de imponer estas campañas tiene muchos efectos, con la utilización de numerosos objetos digitales se ha creado una amplia variedad de métodos, a través de teléfonos celulares, tablets, computadoras, televisión, radio, etc. Todos estos aparatos garantizan la difusión de este tipo de multimedia.  Multimedia comercial: Su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este medio.
  • 18. Tipos de información multimedia TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. Ejemplos: Texto sin formato Texto con formato Hipertexto Formato: TXT Texto sin formato RT F Texto enriquecido DOC Documento Word DOCX Documento Word 2007 HTML Documento Web ODT Documento OpenOficce