SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRICIO CORREA
CONCEPTO BÁSICO
         
PERIODISMO CIVICO

Se lo puede denominar como la realización de un
periodismo con alta responsabilidad
social, participativo e incluyente, que busca a través de
la inclusión resolver la problemática social

                   En palabras de Juan Tomas Frutos
Presidente de la Asociación de Prensa- España
 «La mirada se tercia expresiva cuando trazamos los ejes
que hay en común entre la ciudadanía, la educación y el
papel de los medios informativos, pero, en su sencillez,
también es clara cuando tratamos de adivinar las claves de
la profesión periodística»

«Creo que el Periodismo evoluciona con los mismos
cánones y desde los mismos parámetros de la sociedad»

 http://www.um.es/campusdigital/Cultural/periodismo
  %20y%20ciudadania.

 El periodismo cívico, busca promover un proceso
  comunicacional sumamente participativo, el que no
  solo enriquezca la cultura política y la formación
  ciudadana, sino también que sea un aporte a la
  solución de problemáticas sociales
Labor del periodismo cívico y social
                         
El periodismo cívico, busca promover un
proceso comunicacional sumamente
participativo, el que no solo enriquezca la
cultura política y la formación ciudadana, sino también
que sea un aporte a la solución de problemáticas
sociales
Periodismo incluyente y Tecnología

                       
 El acceso y la            .
  democratización de la
  tecnología y la libre
  difusión de información
  ha permitido que cada
  vez mas las opiniones
  de los conglomerado
  sociales sean
  escuchadas, restando
  poder a los medios
  tradicionales

 En la actualidad, 1
  millos 642 mil personas
  tiene acceso a el uso de
  internet (INEC), de ese
  número alrededor del
  25% tiene un manejo
  parcial de redes sociales
  un 5 % mantiene un
  blog regular.
    http://www.ecuadorinmediato.com/Noticias/new
    s_user_view/aumenta_el_acceso_a_internet_y_telef
    onia_movil_en_el_ecuador_segun_estudio--125537
“Los medios de comunicación
social     son     instrumentos
fundamentales para la vigencia
y el funcionamiento del sistema
democrático.
De la naturaleza de los mensajes                       Importancia de los
de los medios depende, en alto
grado, la conformación de la                           medios en la
opinión pública.
De allí la necesidad de un                             construcción de
sistema comunicacional que
garantice un flujo informativo
                                                       ciudadanía
libre, permanente, fidedigno y                         Actualmente en nuestro país los
plural,     y    una      amplia                       medios de comunicación no han
confrontación de opiniones que                         sido mas que organismos de
proporcionen al ciudadano                              defensa de intereses particulares, o
suficientes elementos de juicio                        defendiendo a grupos de
para permitirle la toma de                             poder, quienes ironicamente son
decisiones conscientes en su                           sus dueños
participación en la esfera de lo
público”.
http://clubensayos.com/Temas-Variados/LOS-MEDIOS-DE-
COMUNICACI%C3%93N-SOCIAL/90573.html
«Actualmente sufrimos una
                                                       crisis en cuanto al servicio
                                                       público respecta, los medios
                                                       de comunicación en
                                                       Latinoamérica son un
                                                       ejemplo de ello»

                                                       Si no es través de la comunicación
                                                       que las sociedades pueden
comunicación y ciudadanía
Taller de planificación de procesos comunicacionales   progresar, participar e incluirse en
Facultar de Periodismo y Comunicación Social           las decisiones de los gobiernos a
Universidad Nacional de La Plata                       quienes encargan el poder ocurre
                                                       lo que vivimos en la
http://www.youtube.com/watch?v=TalLjequavc&featur
e=related
                                                       actualidad, sociedades autoritarias
                                                       y dictatoriales, con regímenes
                                                       totalitarios
Periodismo público
                                 A fin de cuentas, al practicar el
                                 periodismo público, está el periodista
No se puede hablar de            siendo un profesional ético en alto
periodismo sin no hay            grado, en favor del ciudadano, que
                                 puede ser él también. Es trascender el
resistencia al poder, si no se   mito
                                 Watergate",
                                                del
                                                 siempre
                                                            "periodista
                                                            sólo,   en
buscan alternativas para         búsqueda de un error para delatar. Es
                                 colaborar por una prensa más
asegurar el ejercicio de         ciudadana, en el sentido que ella
                                 también sea responsable por los
derechos de la ciudadanía        errores y aciertos y no apenas apunte
                                 las fallas y se auto-felicite por las
                                 conquistas.
                                 http://chasqui.comunica.org/82/fer
                                 nandes82.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Medios De ComunicacióN Masiva
Medios De ComunicacióN MasivaMedios De ComunicacióN Masiva
Medios De ComunicacióN MasivaSari22
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Belén Suasnavas Fonseca
 
Journalism for development
Journalism for developmentJournalism for development
Journalism for development
Basudev Mahapatra
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
José Luis López
 
La política y su relación con los medios
La política y su relación con  los mediosLa política y su relación con  los medios
La política y su relación con los medios
Samahi Gzmn
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
La comunicación en masas
La comunicación en masasLa comunicación en masas
La comunicación en masas
Romina Yabiansky
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
alejandroco
 
Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1
5448698
 
Periodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VIPeriodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VI
cedfcas cedfcas
 
Radio advertising
Radio advertisingRadio advertising
Radio advertisingDharmik
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
NeiggerlysAlvarez
 
Teoria de la agenda setting
Teoria de la agenda settingTeoria de la agenda setting
Teoria de la agenda setting
Ricardo Quiroz G.
 
Sociología y comunicación
Sociología y comunicaciónSociología y comunicación
Sociología y comunicación
Assael Flores Ü
 
Media and Social Responsibility
Media and Social ResponsibilityMedia and Social Responsibility
Media and Social Responsibility
Mr Ambika
 

La actualidad más candente (20)

Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Medios De ComunicacióN Masiva
Medios De ComunicacióN MasivaMedios De ComunicacióN Masiva
Medios De ComunicacióN Masiva
 
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y PolíticaRelaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
 
Journalism for development
Journalism for developmentJournalism for development
Journalism for development
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
 
La política y su relación con los medios
La política y su relación con  los mediosLa política y su relación con  los medios
La política y su relación con los medios
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?
 
La comunicación en masas
La comunicación en masasLa comunicación en masas
La comunicación en masas
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Comunicacion politica
Comunicacion politicaComunicacion politica
Comunicacion politica
 
Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1Tipos de periodismo 1
Tipos de periodismo 1
 
Periodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VIPeriodismo de farándula por unidad V y VI
Periodismo de farándula por unidad V y VI
 
Radio advertising
Radio advertisingRadio advertising
Radio advertising
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
 
Teoria de la agenda setting
Teoria de la agenda settingTeoria de la agenda setting
Teoria de la agenda setting
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Sociología y comunicación
Sociología y comunicaciónSociología y comunicación
Sociología y comunicación
 
Media and Social Responsibility
Media and Social ResponsibilityMedia and Social Responsibility
Media and Social Responsibility
 

Similar a Periodismo civico, ciudadano y social

Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro Pineda
 
IdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIASIdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIAS
Daniela Díaz R
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Alicia Peñaranda Férnandez
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouviergbrl
 
Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas
Daniela Díaz R
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
Infografia 32
Infografia 32Infografia 32
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
jaime rain
 
Ética en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones socialesÉtica en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones sociales
Sergio Suárez García
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
uamcomunicacion
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
Efigenio Becerra
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
CamiloNi
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
Diana González Pidiache
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
Daniela Díaz R
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Jhonatan Rodriguez
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
Keyla Arévalo
 
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitariosModulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Keyla Arévalo González
 
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión PúblicaLos Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
Isabel Paredes
 
Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)
Nancy Pino
 

Similar a Periodismo civico, ciudadano y social (20)

Alvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individualAlvaro pineda actividad_individual
Alvaro pineda actividad_individual
 
Comunicacion alternativa
Comunicacion alternativaComunicacion alternativa
Comunicacion alternativa
 
IdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIASIdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIAS
 
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
Medios y libertad de expresión. honduras, feb 2012.
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
 
Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Infografia 32
Infografia 32Infografia 32
Infografia 32
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Ética en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones socialesÉtica en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones sociales
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
 
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la ComunicaciónEstudio de Caso - Legislación de la Comunicación
Estudio de Caso - Legislación de la Comunicación
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
 
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiònSeguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
Seguimiento y anàlisis de franja de televisiòn
 
Formación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitariosFormación productores y locutores comunitarios
Formación productores y locutores comunitarios
 
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitariosModulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
 
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión PúblicaLos Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
 
Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)
 

Periodismo civico, ciudadano y social

  • 2. CONCEPTO BÁSICO  PERIODISMO CIVICO Se lo puede denominar como la realización de un periodismo con alta responsabilidad social, participativo e incluyente, que busca a través de la inclusión resolver la problemática social
  • 3. En palabras de Juan Tomas Frutos Presidente de la Asociación de Prensa- España «La mirada se tercia expresiva cuando trazamos los ejes que hay en común entre la ciudadanía, la educación y el papel de los medios informativos, pero, en su sencillez, también es clara cuando tratamos de adivinar las claves de la profesión periodística»
  • 4.  «Creo que el Periodismo evoluciona con los mismos cánones y desde los mismos parámetros de la sociedad»  http://www.um.es/campusdigital/Cultural/periodismo %20y%20ciudadania.
  • 5.   El periodismo cívico, busca promover un proceso comunicacional sumamente participativo, el que no solo enriquezca la cultura política y la formación ciudadana, sino también que sea un aporte a la solución de problemáticas sociales
  • 6. Labor del periodismo cívico y social  El periodismo cívico, busca promover un proceso comunicacional sumamente participativo, el que no solo enriquezca la cultura política y la formación ciudadana, sino también que sea un aporte a la solución de problemáticas sociales
  • 7. Periodismo incluyente y Tecnología   El acceso y la . democratización de la tecnología y la libre difusión de información ha permitido que cada vez mas las opiniones de los conglomerado sociales sean escuchadas, restando poder a los medios tradicionales
  • 8.   En la actualidad, 1 millos 642 mil personas tiene acceso a el uso de internet (INEC), de ese número alrededor del 25% tiene un manejo parcial de redes sociales un 5 % mantiene un blog regular. http://www.ecuadorinmediato.com/Noticias/new s_user_view/aumenta_el_acceso_a_internet_y_telef onia_movil_en_el_ecuador_segun_estudio--125537
  • 9. “Los medios de comunicación social son instrumentos fundamentales para la vigencia y el funcionamiento del sistema democrático. De la naturaleza de los mensajes Importancia de los de los medios depende, en alto grado, la conformación de la medios en la opinión pública. De allí la necesidad de un construcción de sistema comunicacional que garantice un flujo informativo ciudadanía libre, permanente, fidedigno y Actualmente en nuestro país los plural, y una amplia medios de comunicación no han confrontación de opiniones que sido mas que organismos de proporcionen al ciudadano defensa de intereses particulares, o suficientes elementos de juicio defendiendo a grupos de para permitirle la toma de poder, quienes ironicamente son decisiones conscientes en su sus dueños participación en la esfera de lo público”. http://clubensayos.com/Temas-Variados/LOS-MEDIOS-DE- COMUNICACI%C3%93N-SOCIAL/90573.html
  • 10. «Actualmente sufrimos una crisis en cuanto al servicio público respecta, los medios de comunicación en Latinoamérica son un ejemplo de ello» Si no es través de la comunicación que las sociedades pueden comunicación y ciudadanía Taller de planificación de procesos comunicacionales progresar, participar e incluirse en Facultar de Periodismo y Comunicación Social las decisiones de los gobiernos a Universidad Nacional de La Plata quienes encargan el poder ocurre lo que vivimos en la http://www.youtube.com/watch?v=TalLjequavc&featur e=related actualidad, sociedades autoritarias y dictatoriales, con regímenes totalitarios
  • 11. Periodismo público A fin de cuentas, al practicar el periodismo público, está el periodista No se puede hablar de siendo un profesional ético en alto periodismo sin no hay grado, en favor del ciudadano, que puede ser él también. Es trascender el resistencia al poder, si no se mito Watergate", del siempre "periodista sólo, en buscan alternativas para búsqueda de un error para delatar. Es colaborar por una prensa más asegurar el ejercicio de ciudadana, en el sentido que ella también sea responsable por los derechos de la ciudadanía errores y aciertos y no apenas apunte las fallas y se auto-felicite por las conquistas. http://chasqui.comunica.org/82/fer nandes82.htm