SlideShare una empresa de Scribd logo
Comienzo del artículo:
El embarazo empieza con la fecundación, que es la unión de las células sexuales
femenina y masculina: el óvulo y el espermatozoide.
Para que se produzca la fecundación la mujer ha de estar en el periodo de ovulación.
La ovulación ocurre cuando un óvulo se desprende de uno de los ovarios (hacia la
mitad del ciclo menstrual). Si en este preciso momento, un espermatozoide se
encuentra con el óvulo, en las trompas de Falopio, se puede producir la fecundación.
Cuando un espermatozoide penetra en el óvulo de la madre la célula resultante se
llama zigoto; esta estructura celular tiene toda la información genética necesaria
para desarrollarse y convertirse en un bebé.
En la fecundación ya queda determinado el sexo del bebé. Cada óvulo tiene un
cromosoma X y el espermatozoide puede ser X o Y. Si el espermatozoide que fecunda
al óvulo es X, el bebé será una niña y, si es Y, un niño.
Cada bebé es único, de la unión del óvulo y el espermatozoide (cada uno con su
propio ADN) se forman 46 cromosomas que determinarán la herencia del bebé.
El periodo embrionario es que el va desde el momento de la fecundación hasta la 8ª
semana de embarazo.

Primera semana

El óvulo fecundado se divide por primera vez a las 24h de la concepción. Es lo que
llamamos zigoto. Durante los días siguientes se sigue dividiendo y forma una bola de
células que se llama blastocisto. A los cinco días, las células del blastocito (ya más de
100) se separan en dos grupos: las que formarán la placenta y las que formarán el
embrión (células madre).
Al final de esta primera semana, el óvulo fecundado desciende por las trompas de
Falopio para llegar al útero al quinto día. Se ancla en la pared del útero
(implantación) al final de la primera semana y allí pasará nueve meses.
El útero de la madre ha cambiado y se ha adaptado a la nueva situación: el
embarazo. La pared interna de la matriz se ha vuelto mullida y más gruesa para
favorecer la implantación del blastocisto.
Esta unión a la pared uterina es necesaria para que el embrión reciba los nutrientes
necesarios para crecer.




Segunda semana

Se empieza a formar el embrión y mide 0.2 milímetros. Se forma la cavidad
amniótica.
En esta etapa del desarrollo el embrión tiene una forma redondeada y está formado
por dos capas (se llama disco bilaminar): el endodermo y el ectodermo. Las células
se van multiplicando muy rápidamente y van adquiriendo una función específica.
Del ectodermo se formarán: piel, el revestimiento interno del aparato respiratorio y
digestivo, la vejiga, tímpano, tiroides, páncreas e hígado.
Del ectodermo: sistema nervioso, piel, órganos de los sentidos (ojos, oído, nariz),
uñas, esmalte dentario, hipófisis, pelo, glándulas mamarias y sudoríparas.

Tercera semana
Al embrión le aparece una tercera capa, el mesodermo. De este tejido derivará el
aparato locomotor (huesos, músculos y cartílagos), el sistema vascular (corazón,
venas y arterias), las células de la sangre, el sistema genital y urinario (excepto la
vejiga), bazo y glándulas suprarrenales.
Se forman las vellosidades coriónicas que conectarán con los vasos sanguíneos de la
madre. De este modo, el embrión obtiene el alimento y el oxígeno necesario para
crecer.
En el tronco del embrión se va haciendo hueco a órganos como el intestino, hígado,
riñones y pulmones.

Cuarta semana

El embrión crece un milímetro cada día. Mide unos 5 milímetros. Inicia el desarrollo
de las extremidades: brazos y piernas, músculos y huesos.
El corazón del embrión, un amasijo de células musculares alargadas, empieza a latir
a los 22 días aproximadamente. Este rudimentario corazón será el encargado de
distribuir el alimento y el oxígeno a todas las partes del embrión para que pueda
crecer. El corazón embrionario late a unas 150 pulsaciones por minuto.
El aparato digestivo se va diferenciando en sus diferentes partes: esófago, estómago
e intestino.
Durante esta semana aparecen los órganos de los sentidos: se forman las cavidades
oculares y las orejas.
Se empieza a desarrollar el tubo neural, que se convertirá, con las semanas, en el
sistema nervioso del bebé (cerebro y médula espinal) y la columna vertebral.

Quinta y sexta semana

El embrión va adquiriendo forma humana, de bebé. Crece muy deprisa y ahora tiene
el tamaño de un garbanzo (5-6 milímetros). Su cabeza es muy grande respecto al
resto del cuerpo y las extremidades muy cortas.
En el rostro se distinguen perfectamente los ojos, la nariz, boca y orejas. Los dedos
no se distinguen todavía y los brazos y las piernas pueden empezar a moverse al final
de la sexta semana.

Séptima semana

El embrión mide unos 22 milímetros. Los tejidos y los órganos formados en la fase
embrionaria maduran. El corazón ya tiene cuatro cavidades. Se empiezan a formar el
paladar y la lengua.
La placenta aumenta de tamaño para nutrir bien al bebé y el cordón umbilical crece
mucho y se ensancha.
Se forman los pezones y los folículos pilosos. Los codos y los dedos ya se pueden ver.
Hasta este momento el sistema digestivo y el aparato urinario del feto eran una
misma estructura, a partir de las siete semanas se separan.
Se produce la neurogénesis o producción de neuronas. Durante los cuatro primeros
meses de embarazo se forman los circuitos neuronales.
El embrión mide ya 1 centímetro, son las semanas más delicadas del bebé, ya que le
pueden afectar algunos medicamentos, alcohol, nicotina, cafeína o radiaciones
(como las radiografías).

Octava semana

Oficialmente el embrión pasa a llamarse feto. Se ha formado el esbozo de todos los
órganos del futuro bebé y ya empieza a tener forma humana.
El rostro del bebé ya está más definido y tiene párpados, nariz incipiente y labio
superior. El cuerpo se va alargando, cada vez con más forma humana y la piel es
translúcida, por lo que se puede ver el esqueleto. Los huesos no están calcificados,
están formados de cartílago (son blandos).
El embrión mide entre 4 y 5 centímetros y pesa 9 gramos. La circulación a través del
cordón umbilical está muy bien desarrollada.




La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, ya que constituye la
conexión vital del bebé con la madre. Su nombre proviene del latín y significa “torta
plana”, refiriéndose a su apariencia en humanos. Más abajo podéis ver cuál es la
apariencia real de la placenta en unas fotografías.

La placenta se empieza a formar en el mismo momento de la implantación del embrión
en la pared uterina, acontecimiento que ocurre aproximadamente a la semana de haberse
producido la fecundación. La placenta se desarrolla de las mismas células provenientes
del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación, desarrollo embrionario, parto
Fecundación, desarrollo embrionario, partoFecundación, desarrollo embrionario, parto
Fecundación, desarrollo embrionario, partoelizacarmen
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Adriana Flores O
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
vidadelreino
 
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T O
E M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T OE M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T O
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T Ojaival
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
jimenaleo
 
Fecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrolloFecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrollo
Maiten Machuca
 
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetalFecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
jessi2411
 
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Karlita_Armas
 
El Embara Zo Y El Parto
El Embara Zo Y El PartoEl Embara Zo Y El Parto
El Embara Zo Y El Partomateresl
 
Desarrollo embrionario[1]
Desarrollo embrionario[1]Desarrollo embrionario[1]
Desarrollo embrionario[1]marysandra
 
Diapositivas del desarrollo embrionario
Diapositivas del desarrollo embrionarioDiapositivas del desarrollo embrionario
Diapositivas del desarrollo embrionario
jeannnette coutant
 
Trabajo desarrollo embrionario
Trabajo desarrollo embrionario Trabajo desarrollo embrionario
Trabajo desarrollo embrionario
diegoandrescabrerarojas
 
Tarea 6 Naxiel Garrido genetica y conducta
Tarea  6 Naxiel Garrido genetica y conductaTarea  6 Naxiel Garrido genetica y conducta
Tarea 6 Naxiel Garrido genetica y conducta
nanyomen
 
El proceso de gestación
El proceso de gestaciónEl proceso de gestación
El proceso de gestación
Laura Sanchez Rincon
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
edupomar
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Paula Losada
 
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
Linea de tiempo de desarrollo embrionarioLinea de tiempo de desarrollo embrionario
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
estefanibastardo
 
Estimulación del niño
Estimulación del niño Estimulación del niño
Estimulación del niño
KatianaRamos4
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
pmgonzalez24
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Beatriz31vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación, desarrollo embrionario, parto
Fecundación, desarrollo embrionario, partoFecundación, desarrollo embrionario, parto
Fecundación, desarrollo embrionario, parto
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T O
E M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T OE M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T O
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T O
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Fecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrolloFecundacion y desarrollo
Fecundacion y desarrollo
 
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetalFecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
 
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas
 
El Embara Zo Y El Parto
El Embara Zo Y El PartoEl Embara Zo Y El Parto
El Embara Zo Y El Parto
 
Desarrollo embrionario[1]
Desarrollo embrionario[1]Desarrollo embrionario[1]
Desarrollo embrionario[1]
 
Diapositivas del desarrollo embrionario
Diapositivas del desarrollo embrionarioDiapositivas del desarrollo embrionario
Diapositivas del desarrollo embrionario
 
Trabajo desarrollo embrionario
Trabajo desarrollo embrionario Trabajo desarrollo embrionario
Trabajo desarrollo embrionario
 
Tarea 6 Naxiel Garrido genetica y conducta
Tarea  6 Naxiel Garrido genetica y conductaTarea  6 Naxiel Garrido genetica y conducta
Tarea 6 Naxiel Garrido genetica y conducta
 
El proceso de gestación
El proceso de gestaciónEl proceso de gestación
El proceso de gestación
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
Linea de tiempo de desarrollo embrionarioLinea de tiempo de desarrollo embrionario
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
 
Estimulación del niño
Estimulación del niño Estimulación del niño
Estimulación del niño
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 

Similar a Periodo embrionario

Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
everjuarezurvina
 
Desarrollo Embrionario Natalia
Desarrollo Embrionario NataliaDesarrollo Embrionario Natalia
Desarrollo Embrionario Natalia
NataliaTeran6
 
Proceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaProceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaCarlos Camarillo
 
Daniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionarioDaniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionario
Danielap0503
 
Fecun y desarrollo
Fecun y desarrolloFecun y desarrollo
Fecun y desarrollo
william andres alvarez moya
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Somali05
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
MelissaOrtiz457053
 
Actividad practica 2 biologia
Actividad practica 2 biologiaActividad practica 2 biologia
Actividad practica 2 biologia
Liskabeth
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Laura Gimenez
 
Practica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionarioPractica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionario
Denisse Figueroa B
 
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el partoEL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
KarielDuarte
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
lisnelly castillo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionarioRosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
carmenesteban03
 

Similar a Periodo embrionario (20)

Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
 
Desarrollo Embrionario Natalia
Desarrollo Embrionario NataliaDesarrollo Embrionario Natalia
Desarrollo Embrionario Natalia
 
Proceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaProceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humana
 
Daniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionarioDaniela pastran desarrollo embrionario
Daniela pastran desarrollo embrionario
 
Fecun y desarrollo
Fecun y desarrolloFecun y desarrollo
Fecun y desarrollo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
 
Actividad practica 2 biologia
Actividad practica 2 biologiaActividad practica 2 biologia
Actividad practica 2 biologia
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Practica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionarioPractica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionario
 
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el partoEL EMBARAZO semana a semana  detallado hata el parto
EL EMBARAZO semana a semana detallado hata el parto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionarioRosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Micaela
MicaelaMicaela
Micaela
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Periodo embrionario

  • 1. Comienzo del artículo: El embarazo empieza con la fecundación, que es la unión de las células sexuales femenina y masculina: el óvulo y el espermatozoide. Para que se produzca la fecundación la mujer ha de estar en el periodo de ovulación. La ovulación ocurre cuando un óvulo se desprende de uno de los ovarios (hacia la mitad del ciclo menstrual). Si en este preciso momento, un espermatozoide se encuentra con el óvulo, en las trompas de Falopio, se puede producir la fecundación. Cuando un espermatozoide penetra en el óvulo de la madre la célula resultante se llama zigoto; esta estructura celular tiene toda la información genética necesaria para desarrollarse y convertirse en un bebé. En la fecundación ya queda determinado el sexo del bebé. Cada óvulo tiene un cromosoma X y el espermatozoide puede ser X o Y. Si el espermatozoide que fecunda al óvulo es X, el bebé será una niña y, si es Y, un niño. Cada bebé es único, de la unión del óvulo y el espermatozoide (cada uno con su propio ADN) se forman 46 cromosomas que determinarán la herencia del bebé. El periodo embrionario es que el va desde el momento de la fecundación hasta la 8ª semana de embarazo. Primera semana El óvulo fecundado se divide por primera vez a las 24h de la concepción. Es lo que llamamos zigoto. Durante los días siguientes se sigue dividiendo y forma una bola de células que se llama blastocisto. A los cinco días, las células del blastocito (ya más de 100) se separan en dos grupos: las que formarán la placenta y las que formarán el embrión (células madre). Al final de esta primera semana, el óvulo fecundado desciende por las trompas de Falopio para llegar al útero al quinto día. Se ancla en la pared del útero (implantación) al final de la primera semana y allí pasará nueve meses. El útero de la madre ha cambiado y se ha adaptado a la nueva situación: el embarazo. La pared interna de la matriz se ha vuelto mullida y más gruesa para favorecer la implantación del blastocisto. Esta unión a la pared uterina es necesaria para que el embrión reciba los nutrientes necesarios para crecer. Segunda semana Se empieza a formar el embrión y mide 0.2 milímetros. Se forma la cavidad amniótica. En esta etapa del desarrollo el embrión tiene una forma redondeada y está formado por dos capas (se llama disco bilaminar): el endodermo y el ectodermo. Las células se van multiplicando muy rápidamente y van adquiriendo una función específica. Del ectodermo se formarán: piel, el revestimiento interno del aparato respiratorio y digestivo, la vejiga, tímpano, tiroides, páncreas e hígado. Del ectodermo: sistema nervioso, piel, órganos de los sentidos (ojos, oído, nariz), uñas, esmalte dentario, hipófisis, pelo, glándulas mamarias y sudoríparas. Tercera semana
  • 2. Al embrión le aparece una tercera capa, el mesodermo. De este tejido derivará el aparato locomotor (huesos, músculos y cartílagos), el sistema vascular (corazón, venas y arterias), las células de la sangre, el sistema genital y urinario (excepto la vejiga), bazo y glándulas suprarrenales. Se forman las vellosidades coriónicas que conectarán con los vasos sanguíneos de la madre. De este modo, el embrión obtiene el alimento y el oxígeno necesario para crecer. En el tronco del embrión se va haciendo hueco a órganos como el intestino, hígado, riñones y pulmones. Cuarta semana El embrión crece un milímetro cada día. Mide unos 5 milímetros. Inicia el desarrollo de las extremidades: brazos y piernas, músculos y huesos. El corazón del embrión, un amasijo de células musculares alargadas, empieza a latir a los 22 días aproximadamente. Este rudimentario corazón será el encargado de distribuir el alimento y el oxígeno a todas las partes del embrión para que pueda crecer. El corazón embrionario late a unas 150 pulsaciones por minuto. El aparato digestivo se va diferenciando en sus diferentes partes: esófago, estómago e intestino. Durante esta semana aparecen los órganos de los sentidos: se forman las cavidades oculares y las orejas. Se empieza a desarrollar el tubo neural, que se convertirá, con las semanas, en el sistema nervioso del bebé (cerebro y médula espinal) y la columna vertebral. Quinta y sexta semana El embrión va adquiriendo forma humana, de bebé. Crece muy deprisa y ahora tiene el tamaño de un garbanzo (5-6 milímetros). Su cabeza es muy grande respecto al resto del cuerpo y las extremidades muy cortas. En el rostro se distinguen perfectamente los ojos, la nariz, boca y orejas. Los dedos no se distinguen todavía y los brazos y las piernas pueden empezar a moverse al final de la sexta semana. Séptima semana El embrión mide unos 22 milímetros. Los tejidos y los órganos formados en la fase embrionaria maduran. El corazón ya tiene cuatro cavidades. Se empiezan a formar el paladar y la lengua. La placenta aumenta de tamaño para nutrir bien al bebé y el cordón umbilical crece mucho y se ensancha. Se forman los pezones y los folículos pilosos. Los codos y los dedos ya se pueden ver. Hasta este momento el sistema digestivo y el aparato urinario del feto eran una misma estructura, a partir de las siete semanas se separan. Se produce la neurogénesis o producción de neuronas. Durante los cuatro primeros meses de embarazo se forman los circuitos neuronales. El embrión mide ya 1 centímetro, son las semanas más delicadas del bebé, ya que le pueden afectar algunos medicamentos, alcohol, nicotina, cafeína o radiaciones (como las radiografías). Octava semana Oficialmente el embrión pasa a llamarse feto. Se ha formado el esbozo de todos los órganos del futuro bebé y ya empieza a tener forma humana.
  • 3. El rostro del bebé ya está más definido y tiene párpados, nariz incipiente y labio superior. El cuerpo se va alargando, cada vez con más forma humana y la piel es translúcida, por lo que se puede ver el esqueleto. Los huesos no están calcificados, están formados de cartílago (son blandos). El embrión mide entre 4 y 5 centímetros y pesa 9 gramos. La circulación a través del cordón umbilical está muy bien desarrollada. La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, ya que constituye la conexión vital del bebé con la madre. Su nombre proviene del latín y significa “torta plana”, refiriéndose a su apariencia en humanos. Más abajo podéis ver cuál es la apariencia real de la placenta en unas fotografías. La placenta se empieza a formar en el mismo momento de la implantación del embrión en la pared uterina, acontecimiento que ocurre aproximadamente a la semana de haberse producido la fecundación. La placenta se desarrolla de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto.