SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
embrionario
• El desarrollo embrionario es el período desde la
fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser
• La fecundación es cuando se juntan 2 células sexuales
una masculina llamada espermatozoides y otra femenina
llamada ovulo
• La fecundación se produce cuando un espermatozoide consigue
introducirse en un óvulo atravesando su membrana. La velocidad
con la que el ovulo se mueve a través de la trompa es de 1,22 mm
por minuto. Los espermatozoides, por su parte, se desplazan a 2-3
mm por minuto. El tiempo que tarda un espermatozoide en llegar
hasta el ovocito es de unos 50 minutos
FECUNDACION
• Cuando un espermatozoide consigue llegar al ovulo, esto
sucede en las trompas de Falopio.
COLA

ACROSOM
A

CUELLO

CABEZA
• La cabeza: es la que contiene al pronúcleo portador de la
información genética.
• El acrosoma: contenedor de enzimas hidrolíticas que
degradan la zona pelucida
• El cuello: es corto y estrecho. Contiene una placa basal que
lo separa de la cabeza y los centriolos modificados. De uno
de ellos se origina el flagelo.
• La cola: le proporciona movilidad sin ellas no podrían
movilizarse para ningún lado
CITOPLASM
A
NUCLEO

ZONA
PELUCIDA

CORONA
RADIATA
• El citoplasma: El citoplasma y el protoplasma ovular se
encuentran recubiertos por la membrana vitelina que
esta cubierta a su vez por una capa gelosa conocida
como
• El núcleo es generalmente excéntrico y contiene uno o
más nucléolos, proteínas, fosfolípidos, ADN.
• La zona pelucida: se encarga de la protección y
alimentación prematura del ovocito y del pre-embrión
durante sus primeros días de desarrollo menstrual.
• La corona radiata: es la estructura que rodea a un óvulo.
Consiste en dos o tres capas de células foliculares
unidas a la capa protectora más externa del óvulo.
• Es la célula que nace de la unión del ovulo y
espermatozoide
• Porque unos son mas rápidos para llegar hasta el ovulo
• Los espermatozoides x darán lugar a una niña y el y a un
niño
• El desarrollo es, en biología, la progresión de estados
vitales desde la fecundación hasta la senescencia
• Senescencia: envejecimiento
.

El embrión es la
etapa inicial del
desarrollo de un
ser vivo mientras
se encuentra en
el huevo o en el
útero de la
madre
• Alrededor de la semana 7 del
embarazo, el embrión se
convierte en feto. En esta
etapa, los tejidos y los órganos
formados en la fase
embrionaria maduran.

• La cola del embrión empieza a
caer. El corazón late y el
esqueleto adquiere forma. La
placenta sigue formándose y
empezará a pasar nutrientes
de tu cuerpo al del bebé y
retirará sus productos de
desecho. El cordón umbilical, la
línea vital entre madre e hijo,
empieza a crecer y
ensancharse.
A las 12 semanas de
embarazo, todos los sistemas
principales del cuerpo y
órganos como el estómago,
el hígado, los pulmones, el
páncreas y los intestinos del
futuro bebé están formados y
en su sitio, aunque no están
desarrollados del todo. La
cabeza llega a ser más
redondeada y su perfil se va
definiendo. Además,
empezarás a escuchar el
latido del corazón del bebé
A las 16 semanas de
embarazo, el cuerpo empieza a
hacerse más grande que la
cabeza por fin a partir de esta
semana. Los brazos y piernas
son más largos y definidos
ahora. Incluso se mueven,
aunque todavía no lo notes. El
cerebro va tomando el control
de los movimientos. Así, va
creciendo la capacidad del
bebé para responder a
estímulos.
Durante la segunda mitad
del embarazo, el peso del
bebé aumentará más de
diez veces (unos 3 kilos) y
su longitud será el doble
que en esta semana
(pasará de unos 25
centímetros a unos 50) Su
cerebro cuenta con 30.000
millones de neuronas el
bebé mide
aproximadamente 20 cm
largo y pesa cerca de 255
gramos
Con 24 semanas de
embarazo, los primeros
estímulos del exterior van
llegando al feto. Casi todos
sus pequeños órganos
sensoriales (oído, olfato,
papilas gustativas y nervios
del tacto) están ya maduros.
Esta etapa es clave porque tu
bebé empieza a interpretar el
mundo, a interactuar,
explorar, aprender
El bebé sigue aumentando de
peso. Ya han pasado 28
semanas de embarazo y es
hora de que empiece a
producir una capa grasa bajo
la piel.
Además, sus sentidos están
cada vez más despiertos y su
corteza cerebral se ha
desarrollado hasta tal punto
que ¡puede empezar a
albergar conocimiento
Hoy en día los científicos
ven pocas diferencias
entre el feto de 32
semanas de embarazo y
el cerebro del recién
nacido. Antes se pensaba
que el desarrollo mental
empezaba con el
nacimiento. Pero ahora se
cree que el bebé dentro
del útero puede pensar
Es posible notar menos
movimiento sobre la semana
36 del embarazo. Esto ocurre
porque el bebé ha crecido
tanto que tiene menos
espacio para moverse.
Asimismo, se le forman
cúmulos de grasa que le
redondean el cuerpo.
Por otro lado, la piel empieza
a hacerse más rosada.
En la semana 40 el feto
tiene el tamaño completo
y está listo para nacer.
La mayor parte de
vérmix (grasa que lo
cubre) ha desaparecido,
aunque pueden quedar
algunos restos en sus
pliegues. Ya tendrá
pelito y uñas largas.
La placenta es un
órgano fundamental en
el embarazo, ya que
constituye la conexión
vital del bebé con la
madre. Su nombre
proviene del latín y
significa “torta plana”,
refiriéndose a su
apariencia en
humanos.
El Cordón es el nexo entre la
placenta y el bebé. Ya que la
placenta esta en íntimo
contacto con la madre, es
entonces el nexo indirecto
entre el bebé y su madre. Hay
que recordar que la placenta
le pertenece al bebé y no a la
madre y que su función es la
de proveer un instrumento
para el intercambio entre
madre y feto manteniendo una
barrera protectora entre los
dos.
Al nacer el bebé y cortar
su cordón umbilical el
Recién Nacido se
convierte en un ser
independiente, tendrá
que comenzar a respirar,
alimentarse y cumplir
funciones metabólicas
por si solo
RUBEOLA

TOXEMIA
INFECCIONES
URINARIAS

HIPERTENSION
ARTERIAL
TOXOPLASMOSIS

VARICELA
PLACENTA PREVIA

ESTREPTOCOCO GRUPO
B
DIABETES GESTIONAL

TRANSMISION SEXUAL
El hombre es quien elige
el sexo del bebe pues es
XY mientras que las
mujeres tienen los
cromosomas XX es por
eso que el hombre es
quien decide el sexo de
un bebe, si el esperma
del hombre que llega a
fecundar el ovulo es Y
entonces el bebe será
niño y si el esperma es X
entonces el bebe será
una niña.
• No tiene por que. Algunas enfermedades que producen
ceguera están escritas en el código genético y se
transmiten a los hijos pero otras no están en el código
genético
• El hijo tendrá genes blancos y negros en sus células.
Podría ser blanco. Negro o mestizo. Aunque sea blanco
por ejemplo este niño podría tener hijos de raza negra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Beatriz31vasquez
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
Edgar Guerra
 
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Origen y desarrollo del cuerpo humano
Origen y desarrollo del cuerpo humanoOrigen y desarrollo del cuerpo humano
Origen y desarrollo del cuerpo humano
Alien96
 
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetalClase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetalMiguelardo
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Natalifgs
 
Reproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionarioReproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionario
Valeria Smolyakova
 
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T O
E M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T OE M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T O
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T Ojaival
 
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra AyalaPeriodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra AyalaALEJANDRA AYALA
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Ximena Álvarez
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
annapri66
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Adriana Flores O
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
ciriaca79
 
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetalFecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
jessi2411
 
Desarrollo embrionario y embarazo
Desarrollo embrionario y embarazoDesarrollo embrionario y embarazo
Desarrollo embrionario y embarazoGonzalo Chavez
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
edupomar
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Diana Farias
 
Desarrollo intrauterino
Desarrollo intrauterinoDesarrollo intrauterino
Desarrollo intrauterino
PROFEUSTJESUS
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
Nagg85
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Universidad Yacambu
 

La actualidad más candente (20)

Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetalFecundación desarrollo embrionario y fetal
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas Cada mes del embarazo por Karla Armas
Cada mes del embarazo por Karla Armas
 
Origen y desarrollo del cuerpo humano
Origen y desarrollo del cuerpo humanoOrigen y desarrollo del cuerpo humano
Origen y desarrollo del cuerpo humano
 
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetalClase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Clase 10; fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
Reproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionarioReproducción humana y desarrollo embrionario
Reproducción humana y desarrollo embrionario
 
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T O
E M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T OE M A B A R A Z O,  P A R T O  Y  N A C I M  I E N T O
E M A B A R A Z O, P A R T O Y N A C I M I E N T O
 
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra AyalaPeriodo embrionario por Alejandra Ayala
Periodo embrionario por Alejandra Ayala
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetalFecudación, desarrollo embrionario y fetal
Fecudación, desarrollo embrionario y fetal
 
Desarrollo embrionario y embarazo
Desarrollo embrionario y embarazoDesarrollo embrionario y embarazo
Desarrollo embrionario y embarazo
 
Periodo Fetal
Periodo FetalPeriodo Fetal
Periodo Fetal
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
 
Desarrollo intrauterino
Desarrollo intrauterinoDesarrollo intrauterino
Desarrollo intrauterino
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 

Destacado

Capas Corporales
Capas CorporalesCapas Corporales
Capas CorporalesEduardo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioElaineSalas
 
Embrion trilaminar
Embrion trilaminarEmbrion trilaminar
Embrion trilaminarNatalia GF
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Daniel Arias de la Cruz
 
Tercera semana del desarrollo embrinario
Tercera semana del desarrollo embrinarioTercera semana del desarrollo embrinario
Tercera semana del desarrollo embrinarioOscar Zuluaga Robayo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
luciana1001
 
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ozkr Iacôno
 
Tercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionarioTercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionarioav92
 
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo EmbrionarioEmbarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo Embrionariobiologia_labranza
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Periodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaPeriodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaEdgardoLeonor
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDelia Gardea
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionarioperlahdz
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalclodin2001
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
mairkryv
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 

Destacado (20)

Capas Corporales
Capas CorporalesCapas Corporales
Capas Corporales
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embrion trilaminar
Embrion trilaminarEmbrion trilaminar
Embrion trilaminar
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Tercera semana del desarrollo embrinario
Tercera semana del desarrollo embrinarioTercera semana del desarrollo embrinario
Tercera semana del desarrollo embrinario
 
Embriología semana 8
Embriología semana 8Embriología semana 8
Embriología semana 8
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Tercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionarioTercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionario
 
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo EmbrionarioEmbarazo Y Desarrollo Embrionario
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Periodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaPeriodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - Embriología
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 

Similar a Trabajo desarrollo embrionario

Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioRocio Flores
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Yanymar Angarita
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
Roony Yusty
 
Embriologia humana
Embriologia humana Embriologia humana
Embriologia humana
Diana Gonzalez
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Sirley Mujica
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Practica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionarioPractica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionario
Denisse Figueroa B
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoMarta Naranjo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
Marco Carrero
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
juanaranguren1995
 
Proceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaProceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaCarlos Camarillo
 
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionarioRosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
vidadelreino
 
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
everjuarezurvina
 
El origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 toEl origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 to
marc252525
 

Similar a Trabajo desarrollo embrionario (20)

Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
 
Embriologia humana
Embriologia humana Embriologia humana
Embriologia humana
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Salud materno
Salud maternoSalud materno
Salud materno
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Practica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionarioPractica2 desarrollo embrionario
Practica2 desarrollo embrionario
 
Teórico de vientre materno
Teórico de vientre maternoTeórico de vientre materno
Teórico de vientre materno
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Proceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaProceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humana
 
Biologias
BiologiasBiologias
Biologias
 
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionarioRosa Rivero.desarrolloembrionario
Rosa Rivero.desarrolloembrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptxSubmódulo  1 salud sexual y reproductiva..pptx
Submódulo 1 salud sexual y reproductiva..pptx
 
El origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 toEl origen de la vida 6 to
El origen de la vida 6 to
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Trabajo desarrollo embrionario

  • 2. • El desarrollo embrionario es el período desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser
  • 3.
  • 4. • La fecundación es cuando se juntan 2 células sexuales una masculina llamada espermatozoides y otra femenina llamada ovulo
  • 5. • La fecundación se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un óvulo atravesando su membrana. La velocidad con la que el ovulo se mueve a través de la trompa es de 1,22 mm por minuto. Los espermatozoides, por su parte, se desplazan a 2-3 mm por minuto. El tiempo que tarda un espermatozoide en llegar hasta el ovocito es de unos 50 minutos FECUNDACION
  • 6. • Cuando un espermatozoide consigue llegar al ovulo, esto sucede en las trompas de Falopio.
  • 8. • La cabeza: es la que contiene al pronúcleo portador de la información genética. • El acrosoma: contenedor de enzimas hidrolíticas que degradan la zona pelucida • El cuello: es corto y estrecho. Contiene una placa basal que lo separa de la cabeza y los centriolos modificados. De uno de ellos se origina el flagelo. • La cola: le proporciona movilidad sin ellas no podrían movilizarse para ningún lado
  • 10. • El citoplasma: El citoplasma y el protoplasma ovular se encuentran recubiertos por la membrana vitelina que esta cubierta a su vez por una capa gelosa conocida como • El núcleo es generalmente excéntrico y contiene uno o más nucléolos, proteínas, fosfolípidos, ADN. • La zona pelucida: se encarga de la protección y alimentación prematura del ovocito y del pre-embrión durante sus primeros días de desarrollo menstrual. • La corona radiata: es la estructura que rodea a un óvulo. Consiste en dos o tres capas de células foliculares unidas a la capa protectora más externa del óvulo.
  • 11. • Es la célula que nace de la unión del ovulo y espermatozoide
  • 12.
  • 13. • Porque unos son mas rápidos para llegar hasta el ovulo
  • 14. • Los espermatozoides x darán lugar a una niña y el y a un niño
  • 15.
  • 16. • El desarrollo es, en biología, la progresión de estados vitales desde la fecundación hasta la senescencia • Senescencia: envejecimiento
  • 17. . El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la madre
  • 18.
  • 19. • Alrededor de la semana 7 del embarazo, el embrión se convierte en feto. En esta etapa, los tejidos y los órganos formados en la fase embrionaria maduran. • La cola del embrión empieza a caer. El corazón late y el esqueleto adquiere forma. La placenta sigue formándose y empezará a pasar nutrientes de tu cuerpo al del bebé y retirará sus productos de desecho. El cordón umbilical, la línea vital entre madre e hijo, empieza a crecer y ensancharse.
  • 20.
  • 21. A las 12 semanas de embarazo, todos los sistemas principales del cuerpo y órganos como el estómago, el hígado, los pulmones, el páncreas y los intestinos del futuro bebé están formados y en su sitio, aunque no están desarrollados del todo. La cabeza llega a ser más redondeada y su perfil se va definiendo. Además, empezarás a escuchar el latido del corazón del bebé
  • 22. A las 16 semanas de embarazo, el cuerpo empieza a hacerse más grande que la cabeza por fin a partir de esta semana. Los brazos y piernas son más largos y definidos ahora. Incluso se mueven, aunque todavía no lo notes. El cerebro va tomando el control de los movimientos. Así, va creciendo la capacidad del bebé para responder a estímulos.
  • 23. Durante la segunda mitad del embarazo, el peso del bebé aumentará más de diez veces (unos 3 kilos) y su longitud será el doble que en esta semana (pasará de unos 25 centímetros a unos 50) Su cerebro cuenta con 30.000 millones de neuronas el bebé mide aproximadamente 20 cm largo y pesa cerca de 255 gramos
  • 24. Con 24 semanas de embarazo, los primeros estímulos del exterior van llegando al feto. Casi todos sus pequeños órganos sensoriales (oído, olfato, papilas gustativas y nervios del tacto) están ya maduros. Esta etapa es clave porque tu bebé empieza a interpretar el mundo, a interactuar, explorar, aprender
  • 25. El bebé sigue aumentando de peso. Ya han pasado 28 semanas de embarazo y es hora de que empiece a producir una capa grasa bajo la piel. Además, sus sentidos están cada vez más despiertos y su corteza cerebral se ha desarrollado hasta tal punto que ¡puede empezar a albergar conocimiento
  • 26. Hoy en día los científicos ven pocas diferencias entre el feto de 32 semanas de embarazo y el cerebro del recién nacido. Antes se pensaba que el desarrollo mental empezaba con el nacimiento. Pero ahora se cree que el bebé dentro del útero puede pensar
  • 27. Es posible notar menos movimiento sobre la semana 36 del embarazo. Esto ocurre porque el bebé ha crecido tanto que tiene menos espacio para moverse. Asimismo, se le forman cúmulos de grasa que le redondean el cuerpo. Por otro lado, la piel empieza a hacerse más rosada.
  • 28. En la semana 40 el feto tiene el tamaño completo y está listo para nacer. La mayor parte de vérmix (grasa que lo cubre) ha desaparecido, aunque pueden quedar algunos restos en sus pliegues. Ya tendrá pelito y uñas largas.
  • 29.
  • 30. La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, ya que constituye la conexión vital del bebé con la madre. Su nombre proviene del latín y significa “torta plana”, refiriéndose a su apariencia en humanos.
  • 31. El Cordón es el nexo entre la placenta y el bebé. Ya que la placenta esta en íntimo contacto con la madre, es entonces el nexo indirecto entre el bebé y su madre. Hay que recordar que la placenta le pertenece al bebé y no a la madre y que su función es la de proveer un instrumento para el intercambio entre madre y feto manteniendo una barrera protectora entre los dos.
  • 32. Al nacer el bebé y cortar su cordón umbilical el Recién Nacido se convierte en un ser independiente, tendrá que comenzar a respirar, alimentarse y cumplir funciones metabólicas por si solo
  • 33.
  • 39. El hombre es quien elige el sexo del bebe pues es XY mientras que las mujeres tienen los cromosomas XX es por eso que el hombre es quien decide el sexo de un bebe, si el esperma del hombre que llega a fecundar el ovulo es Y entonces el bebe será niño y si el esperma es X entonces el bebe será una niña.
  • 40. • No tiene por que. Algunas enfermedades que producen ceguera están escritas en el código genético y se transmiten a los hijos pero otras no están en el código genético
  • 41. • El hijo tendrá genes blancos y negros en sus células. Podría ser blanco. Negro o mestizo. Aunque sea blanco por ejemplo este niño podría tener hijos de raza negra