SlideShare una empresa de Scribd logo
"Mi ensalada de frutas es una
combinación de manzanas,
uvas y bananas“
"La combinación de la
cerradura es 472"
PRESTEMOS ATENCIÓN:
PERMUTACIÓN COMBINACIÓN
- La variación de objetos según un
orden establecido.
- La agrupación de objetos sin
tener en cuenta un orden
determinado.
¿QUÉ PODEMOS COMPRENDER?
𝑃 =
𝑛!
(𝑛 − 𝑟)!
Donde:
n: totalidad de objetos, personas, etc.
r: cantidad en las que se pretende
ordenar.
Para Permutación empleamos:
𝐶 =
𝑛!
𝑟! (𝑛 − 𝑟)!
Donde:
n: Totalidad de objetos.
r: Cantidad en la que se pretende agrupar
los objetos.
Para Combinación empleamos:
 Dada las letra A, B y C, realice todos los ordenamientos de
dos letras diferentes que se pueden realizar.
 En un club participan 30 socios para la elección de un
presidente, vicepresidente y tesorero. ¿De cuántas
maneras diferentes se puede llevar a cabo dicha elección?
 En una maratón realizada por el COAR, participan 50
estudiantes. ¿De cuántas formas podrán ser premiados los
tres primeros si no hay empate?
 Cuántos comités de 3 personas se pueden formar con un
grupo de 4 personas?
 ¿Cómo se pueden distribuir tres monedas (de un sol, dos
soles y cinco soles) en los bolsillos delanteros de un
pantalón?
Veamos algunos ejemplos:

Más contenido relacionado

Más de Fernando Vílchez

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Fernando Vílchez
 
FORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓN
FORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓNFORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓN
FORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓN
Fernando Vílchez
 
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓNRÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
Fernando Vílchez
 
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICAINVESTIGACIÓN MATEMÁTICA
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA
Fernando Vílchez
 
PRACTICA GENERAL
PRACTICA GENERALPRACTICA GENERAL
PRACTICA GENERAL
Fernando Vílchez
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
Fernando Vílchez
 
Introducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorioIntroducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorio
Fernando Vílchez
 
A razonar
A razonarA razonar
AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1
AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1
AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1
Fernando Vílchez
 
SILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICASILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICA
Fernando Vílchez
 
SESIÓN 4-PORCENTAJES
SESIÓN 4-PORCENTAJESSESIÓN 4-PORCENTAJES
SESIÓN 4-PORCENTAJES
Fernando Vílchez
 
RETÉMONOS III
RETÉMONOS IIIRETÉMONOS III
RETÉMONOS III
Fernando Vílchez
 
RETÉMONOS I
RETÉMONOS IRETÉMONOS I
RETÉMONOS I
Fernando Vílchez
 
SESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALES
SESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALESSESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALES
SESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALES
Fernando Vílchez
 
Retémonos
RetémonosRetémonos
Retémonos
Fernando Vílchez
 
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALESSESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
Fernando Vílchez
 
RETOS MATEMÁTICOS
RETOS MATEMÁTICOSRETOS MATEMÁTICOS
RETOS MATEMÁTICOS
Fernando Vílchez
 

Más de Fernando Vílchez (20)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
FORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓN
FORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓNFORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓN
FORMATO DE REPORTE DE INVESTIGACIÓN
 
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓNRÚBRICA DE CALIFICACIÓN
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
 
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICAINVESTIGACIÓN MATEMÁTICA
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA
 
PRACTICA GENERAL
PRACTICA GENERALPRACTICA GENERAL
PRACTICA GENERAL
 
Potenciación y radicación
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
 
Introducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorioIntroducción al análisis combinatorio
Introducción al análisis combinatorio
 
Practica porcentajes
Practica porcentajesPractica porcentajes
Practica porcentajes
 
A razonar
A razonarA razonar
A razonar
 
147055s
147055s147055s
147055s
 
AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1
AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1
AHORA TRABAJEMOS EN EQUIPO-1
 
SILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICASILABO DE MATEMÁTICA
SILABO DE MATEMÁTICA
 
SESIÓN 4-PORCENTAJES
SESIÓN 4-PORCENTAJESSESIÓN 4-PORCENTAJES
SESIÓN 4-PORCENTAJES
 
RETÉMONOS III
RETÉMONOS IIIRETÉMONOS III
RETÉMONOS III
 
RETÉMONOS II
RETÉMONOS IIRETÉMONOS II
RETÉMONOS II
 
RETÉMONOS I
RETÉMONOS IRETÉMONOS I
RETÉMONOS I
 
SESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALES
SESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALESSESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALES
SESIÓN 3-NÚMEROS RACIONALES
 
Retémonos
RetémonosRetémonos
Retémonos
 
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALESSESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
 
RETOS MATEMÁTICOS
RETOS MATEMÁTICOSRETOS MATEMÁTICOS
RETOS MATEMÁTICOS
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Permutaciones y combinaciones

  • 1.
  • 2. "Mi ensalada de frutas es una combinación de manzanas, uvas y bananas“ "La combinación de la cerradura es 472" PRESTEMOS ATENCIÓN:
  • 3. PERMUTACIÓN COMBINACIÓN - La variación de objetos según un orden establecido. - La agrupación de objetos sin tener en cuenta un orden determinado. ¿QUÉ PODEMOS COMPRENDER?
  • 4. 𝑃 = 𝑛! (𝑛 − 𝑟)! Donde: n: totalidad de objetos, personas, etc. r: cantidad en las que se pretende ordenar. Para Permutación empleamos:
  • 5. 𝐶 = 𝑛! 𝑟! (𝑛 − 𝑟)! Donde: n: Totalidad de objetos. r: Cantidad en la que se pretende agrupar los objetos. Para Combinación empleamos:
  • 6.  Dada las letra A, B y C, realice todos los ordenamientos de dos letras diferentes que se pueden realizar.  En un club participan 30 socios para la elección de un presidente, vicepresidente y tesorero. ¿De cuántas maneras diferentes se puede llevar a cabo dicha elección?  En una maratón realizada por el COAR, participan 50 estudiantes. ¿De cuántas formas podrán ser premiados los tres primeros si no hay empate?  Cuántos comités de 3 personas se pueden formar con un grupo de 4 personas?  ¿Cómo se pueden distribuir tres monedas (de un sol, dos soles y cinco soles) en los bolsillos delanteros de un pantalón? Veamos algunos ejemplos: