SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFORACIONES III
ING CARLOS ALBARRAZIN
TEMA II
OPTIMIZACION DE LA PERFORACION
OBJETIVOS DE LA OPTIMIZACION
• REDUCCION DE COSTOS
• GENERARCION DE UN POZO UTIL Y SEGURO .
• DISPONER DE LOS EQUIPOS PARA OTRO
PROYECTO.
• REDUCCION DE TIEMPOS DE EJECUCION.
• MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL
• REDUCCION DE TIEMPO DE EQUIPO
PERFORADOR.
• REDUCCION DE SERVICIOS COMO ALQUILER
DIARIO DE HTAS,LODO CONTROL GEOLOGICO.
• REDUCCION DE SERVICIOS COMO
GASOIL,AGUA,CATERING.
• REDUCCION DE GENERACION DE RESIDUOS.
OBJETIVOS DE LA OPTIMIZACION
• REDUCCION DE NPTs
• INCREMENTO DE LA ROP.
• REDUCCION DEL FLAT TIME.
• MEJOR DISENO DE POZO.
• SELECCIÓN ADECUADA DE EPOCA ANUAL.
• BUENA SELECCIÓN DE EQUIPO PERFORADOR.
• MEJOR DISENO DE SARTA Y BHA.
• MEJOR SELECCIÓN DE TREPANOS E HIDRAULICA
METODOS DE LA OPTIMIZACION
• BUENA SELECCIÓN DE LODOS.
• BUENA SELECCIÓN DE CENTRALIZACION DE ECSG.
• BUENA SELECCIÓN DE LECHADA CEMENTADORA.
• BUEN EQUIPO DE CONTROL DE SOLIDOS.
• BUENA INGENIERIA.
• BUENA SUPERVISION.
METODOS DE LA OPTIMIZACION
MEJORA DE LA ROP
• MINIMIZAR EL CONTENIDO DE SOLIDOS EN EL LODO.
• EVITAR EMBOLAMIENTO DEL TREPANO Y SARTA.
• MAXIMIZAR LA LLEGADA DEL PESO AL TREPANO.
• PROTEGER LA ESTRUCTURA DE CORTE DEL TREPNO.
• 3 A 5 HSI Y 250/300 FT/SEC EN LO CHORROS.
• MENOR DENSIDAD POSIBLE A POZO SEGURO.
• REDUCIR EL TORQUE DE LA SARTA.
• OPTIMA LIMPIEZA DE POZO.
• MAXIMA ESTABILIDAD DE POZO AFILTRADO ADECUADO
REDUCCION DE NPTs
• Se basa en la reduccion de tiempos que en la
curva de avance aparece plana, o sea sin avance
en profundidad del pozo, y avance pobre por
distintos motivos.
• Ej. Montaje de BOP.
• Reparacion de equipo. Demoras del personal.
• Maniobras con problemas con tiempos mayores.
• Aprisionamientos y pescas, etc.
• Perforacion con parametros reducidos.
MEJORA DEL DISENO DE POZO
• Seleccion de diametros de csg según
produccion esperada.
• Conocimento o calculo de gradientes de
fractura.
• Selección adecuada de profundidad de
asentamiento de zapatos.
• Selección de lodo compatible con las
formaciones.
SELECCIÓN DE TREPANOS
• Informacion bits records de pozos offsets.
• Informacion geologica de referencia.
• Interpretacion de perfiles y registros electricos.
• Procesamiento de registros electricos y radioactivos.
• Analisis de propiedades mecanicas de las rocas.
• Interpretacion de Rocks Strengh/DBOSS.
• Estimacion de ROP,avance ,horas de rotacion y
desgaste.
OPERACIONES ESPECIALES
• Se definen como todas esas operaciones que no son
comunes y se realizan esporadicamente.
• Pesca, de todo tipo para Perforacion o Work Over.
• Extraccion de testigos coronas.
• DST
• Operación de reparacion de casing roto usando
casing patch.
• Coiled tubing.
• Corridas de csg no standard.
• Operaciones con nitrogeno.
EXTRACCION DE TESTIGO CORONA
• Objetivos. Petrofisica / Mineralogia.
• Tipos de testigos coronas.Orientadas/Con
preservacion de fluidos.
• Coronas para formaciones semiduras/duras.
• Tubos saca testigos.(9 y 18 m ).
• Selección de punto de corona. ROP esperada.
• Propiedades de lodo recomendadas.
• Buenas practicas.
DST
• Principio: Conectar la formacion a superficie.
• Objetivo: Medir potencial del pozo.
• Clasificacion. Pozo abierto / entubado.
• Evaluacion:t ipos de fluidos/presiones y caudales.
• Equipos de superficie. Sepatador trifasico
• Herramientas participantes en la sarta.PKR/Jar.
• Programa de cierres y aperturas.
• Registros de presiones de fondo.
• Normalizacion de pozo
EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
• Principio.
• Ecuaciones
• Graficos .
• Interpretaciones.
• Se basa en la perforabilidad de la roca, asumiendo
que aquella roca mas facil de perforar es la que por
su presion equilibra a la presion hidrostatica del
lodo.
• Usa una ecuacion de perforabilidad, donde
intervienen:
• Diametro de trepano.
• WOB.
• ROP
• RPM
EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
(Correcion por densidad)
• Significa que un valor alto(1,5-adimensional), estara
perforando una roca dura sin presion anormal .
• Si seguimos perforando y el valor cae
drasticamente(ej 0,5),significa que estamos en
presencia de una zonza sobre presionada o de
presion anormal, con posibilidad de entrampamiento
de fluidos a presion.
EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
(Interpretacion del dato dc)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
Raul Cabanillas
 
Delimitacion geologia de yacimientos
Delimitacion geologia de yacimientosDelimitacion geologia de yacimientos
Delimitacion geologia de yacimientos
Luis Gustavo Gomez Velazquez
 
Clases completas
Clases completasClases completas
Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2
Daniel Aramburo Vélez
 
Docificacion aci
Docificacion aciDocificacion aci
Docificacion aci
Juan Sanmartin
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Laboratorio permeabilidad
Laboratorio  permeabilidadLaboratorio  permeabilidad
Laboratorio permeabilidad
Ronald Zimplemente
 
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaaPruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
dennis condori mar
 
Manual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pgManual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pg
Miguel Arez
 
Analisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulasAnalisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulas
Ana Carolina Lazcano Duran
 
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones ruralesManual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
richard gonzales
 
2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
Construccion de pozos de agua
Construccion de pozos de aguaConstruccion de pozos de agua
Construccion de pozos de agua
Jhylmar Freddy Ortiz Cespedes
 
GISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACO
GISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACOGISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACO
GISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACO
GisilethLopez
 
Simulación numérica II
Simulación numérica IISimulación numérica II
Simulación numérica II
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Tecnicas basicas de Diseño de Presa de Tierra
Tecnicas basicas de Diseño de Presa de TierraTecnicas basicas de Diseño de Presa de Tierra
Tecnicas basicas de Diseño de Presa de Tierra
JOHNNY JARA RAMOS
 
INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.
 INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.  INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.
INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.
Maria Reverol
 
libro-carmargo-pdf
libro-carmargo-pdflibro-carmargo-pdf
libro-carmargo-pdf
Celia Ribera Torrez
 
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciDiseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Alexander Vilchis
 
Analisis del reservorio
Analisis del reservorioAnalisis del reservorio
Analisis del reservorio
Charls Val
 

La actualidad más candente (20)

Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
 
Delimitacion geologia de yacimientos
Delimitacion geologia de yacimientosDelimitacion geologia de yacimientos
Delimitacion geologia de yacimientos
 
Clases completas
Clases completasClases completas
Clases completas
 
Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2
 
Docificacion aci
Docificacion aciDocificacion aci
Docificacion aci
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
 
Laboratorio permeabilidad
Laboratorio  permeabilidadLaboratorio  permeabilidad
Laboratorio permeabilidad
 
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaaPruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
 
Manual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pgManual de yacimiento halliburton 175pg
Manual de yacimiento halliburton 175pg
 
Analisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulasAnalisis de productividad formulas
Analisis de productividad formulas
 
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones ruralesManual de saneamiento en poblaciones rurales
Manual de saneamiento en poblaciones rurales
 
2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)
 
Construccion de pozos de agua
Construccion de pozos de aguaConstruccion de pozos de agua
Construccion de pozos de agua
 
GISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACO
GISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACOGISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACO
GISILETH LOPEZ CI 26105053 20% REACO
 
Simulación numérica II
Simulación numérica IISimulación numérica II
Simulación numérica II
 
Tecnicas basicas de Diseño de Presa de Tierra
Tecnicas basicas de Diseño de Presa de TierraTecnicas basicas de Diseño de Presa de Tierra
Tecnicas basicas de Diseño de Presa de Tierra
 
INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.
 INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.  INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.
INTRODUCCION A LA EVALUACIÓN PETROFISICA Y ANÁLISIS DE DATOS SÍSMICOS.
 
libro-carmargo-pdf
libro-carmargo-pdflibro-carmargo-pdf
libro-carmargo-pdf
 
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aciDiseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
Diseno de mezclas_por_el_metodo_del_aci
 
Analisis del reservorio
Analisis del reservorioAnalisis del reservorio
Analisis del reservorio
 

Similar a Peroraciones III opt.ppsx

Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
juliocesarquispemama1
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
Fabian Muñoz
 
Hole cleaning
Hole cleaningHole cleaning
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
YERUSKAROMERO
 
Computacion expo
Computacion expoComputacion expo
Computacion expo
Rikardo HRey
 
Perforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos PetrolerosPerforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
Magnus Fernandez
 
PERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.pptPERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.ppt
GusmelioDiaz
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
Escuela Politécnica Nacional
 
176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii
Alexander Torres Alejandro
 
Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...
Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...
Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...
LandysJosePonceCarmo
 
Geomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a PerforaciónGeomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a Perforación
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION
CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCIONCIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION
CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION
ErikYoelTR1
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
0602010044434
 
Pozos
PozosPozos
Bombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
Bombas Verticales tipo Turbina y SumergiblesBombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
Bombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
Said Rahal
 
Block caving exposicion
Block caving exposicionBlock caving exposicion
Block caving exposicion
Dennys Erick Aguilar Jamanca
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdf
santiagoquispemamani1
 
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.pptTERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
ssuserbc7e3f
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
JosLuisPeraltaCayo
 

Similar a Peroraciones III opt.ppsx (20)

Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
 
Hole cleaning
Hole cleaningHole cleaning
Hole cleaning
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
Computacion expo
Computacion expoComputacion expo
Computacion expo
 
Perforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos PetrolerosPerforacion de Pozos Petroleros
Perforacion de Pozos Petroleros
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
 
PERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.pptPERFORACION DE POZOS.ppt
PERFORACION DE POZOS.ppt
 
Fluidos de perforación
Fluidos de perforaciónFluidos de perforación
Fluidos de perforación
 
176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii
 
Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...
Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...
Presentacion_SPE_23Ene2020 pozos horizontales en yacimientos no convencionale...
 
Geomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a PerforaciónGeomecánica Aplicado a Perforación
Geomecánica Aplicado a Perforación
 
CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION
CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCIONCIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION
CIMENTACIONES EN EDIFICACIONES PARA LA CONSTRUCCION
 
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial3    diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
 
Pozos
PozosPozos
Pozos
 
Bombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
Bombas Verticales tipo Turbina y SumergiblesBombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
Bombas Verticales tipo Turbina y Sumergibles
 
Block caving exposicion
Block caving exposicionBlock caving exposicion
Block caving exposicion
 
TEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdfTEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdf
TEMA 1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE RESERVORIO.pdf
 
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.pptTERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Peroraciones III opt.ppsx

  • 1. PERFORACIONES III ING CARLOS ALBARRAZIN TEMA II OPTIMIZACION DE LA PERFORACION
  • 2. OBJETIVOS DE LA OPTIMIZACION • REDUCCION DE COSTOS • GENERARCION DE UN POZO UTIL Y SEGURO . • DISPONER DE LOS EQUIPOS PARA OTRO PROYECTO. • REDUCCION DE TIEMPOS DE EJECUCION. • MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL
  • 3. • REDUCCION DE TIEMPO DE EQUIPO PERFORADOR. • REDUCCION DE SERVICIOS COMO ALQUILER DIARIO DE HTAS,LODO CONTROL GEOLOGICO. • REDUCCION DE SERVICIOS COMO GASOIL,AGUA,CATERING. • REDUCCION DE GENERACION DE RESIDUOS. OBJETIVOS DE LA OPTIMIZACION
  • 4. • REDUCCION DE NPTs • INCREMENTO DE LA ROP. • REDUCCION DEL FLAT TIME. • MEJOR DISENO DE POZO. • SELECCIÓN ADECUADA DE EPOCA ANUAL. • BUENA SELECCIÓN DE EQUIPO PERFORADOR. • MEJOR DISENO DE SARTA Y BHA. • MEJOR SELECCIÓN DE TREPANOS E HIDRAULICA METODOS DE LA OPTIMIZACION
  • 5. • BUENA SELECCIÓN DE LODOS. • BUENA SELECCIÓN DE CENTRALIZACION DE ECSG. • BUENA SELECCIÓN DE LECHADA CEMENTADORA. • BUEN EQUIPO DE CONTROL DE SOLIDOS. • BUENA INGENIERIA. • BUENA SUPERVISION. METODOS DE LA OPTIMIZACION
  • 6. MEJORA DE LA ROP • MINIMIZAR EL CONTENIDO DE SOLIDOS EN EL LODO. • EVITAR EMBOLAMIENTO DEL TREPANO Y SARTA. • MAXIMIZAR LA LLEGADA DEL PESO AL TREPANO. • PROTEGER LA ESTRUCTURA DE CORTE DEL TREPNO. • 3 A 5 HSI Y 250/300 FT/SEC EN LO CHORROS. • MENOR DENSIDAD POSIBLE A POZO SEGURO. • REDUCIR EL TORQUE DE LA SARTA. • OPTIMA LIMPIEZA DE POZO. • MAXIMA ESTABILIDAD DE POZO AFILTRADO ADECUADO
  • 7. REDUCCION DE NPTs • Se basa en la reduccion de tiempos que en la curva de avance aparece plana, o sea sin avance en profundidad del pozo, y avance pobre por distintos motivos. • Ej. Montaje de BOP. • Reparacion de equipo. Demoras del personal. • Maniobras con problemas con tiempos mayores. • Aprisionamientos y pescas, etc. • Perforacion con parametros reducidos.
  • 8. MEJORA DEL DISENO DE POZO • Seleccion de diametros de csg según produccion esperada. • Conocimento o calculo de gradientes de fractura. • Selección adecuada de profundidad de asentamiento de zapatos. • Selección de lodo compatible con las formaciones.
  • 9. SELECCIÓN DE TREPANOS • Informacion bits records de pozos offsets. • Informacion geologica de referencia. • Interpretacion de perfiles y registros electricos. • Procesamiento de registros electricos y radioactivos. • Analisis de propiedades mecanicas de las rocas. • Interpretacion de Rocks Strengh/DBOSS. • Estimacion de ROP,avance ,horas de rotacion y desgaste.
  • 10. OPERACIONES ESPECIALES • Se definen como todas esas operaciones que no son comunes y se realizan esporadicamente. • Pesca, de todo tipo para Perforacion o Work Over. • Extraccion de testigos coronas. • DST • Operación de reparacion de casing roto usando casing patch. • Coiled tubing. • Corridas de csg no standard. • Operaciones con nitrogeno.
  • 11. EXTRACCION DE TESTIGO CORONA • Objetivos. Petrofisica / Mineralogia. • Tipos de testigos coronas.Orientadas/Con preservacion de fluidos. • Coronas para formaciones semiduras/duras. • Tubos saca testigos.(9 y 18 m ). • Selección de punto de corona. ROP esperada. • Propiedades de lodo recomendadas. • Buenas practicas.
  • 12. DST • Principio: Conectar la formacion a superficie. • Objetivo: Medir potencial del pozo. • Clasificacion. Pozo abierto / entubado. • Evaluacion:t ipos de fluidos/presiones y caudales. • Equipos de superficie. Sepatador trifasico • Herramientas participantes en la sarta.PKR/Jar. • Programa de cierres y aperturas. • Registros de presiones de fondo. • Normalizacion de pozo
  • 13. EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc • Principio. • Ecuaciones • Graficos . • Interpretaciones.
  • 14. • Se basa en la perforabilidad de la roca, asumiendo que aquella roca mas facil de perforar es la que por su presion equilibra a la presion hidrostatica del lodo. • Usa una ecuacion de perforabilidad, donde intervienen: • Diametro de trepano. • WOB. • ROP • RPM EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc
  • 17. EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc (Correcion por densidad)
  • 18. • Significa que un valor alto(1,5-adimensional), estara perforando una roca dura sin presion anormal . • Si seguimos perforando y el valor cae drasticamente(ej 0,5),significa que estamos en presencia de una zonza sobre presionada o de presion anormal, con posibilidad de entrampamiento de fluidos a presion. EVALUACION DE PRESIONES POR EXP dc (Interpretacion del dato dc)