SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
PERMEABILIDAD
REFERNCIAS
ASTMD 2434-68
AASHTO T215
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Medir la permeabilidad de un suelo granulares
OBJETIVO ESPECIFICO
 Analizar y comprender el comportamiento del suelo cuando es
sometido a un caudal de agua constante.
 Obtener información de un material acerca de sus
condiciones hidráulicas e hidrogeológicas en lugares donde se
ubique la cimentación de una obra proyectada.
 Clasificar el suelo según su permeabilidad.
MARCO TEORICO
La permeabilidad de un suelo se mide a través del coeficiente de permeabilidad K,
que es un parámetro que define la mayor facilidad o dificultad que el suelo ofrece
al flujo de agua
Darcy a mediados del siglo XIX, quien definió este parámetro para arenas.
Posteriormente, se demostró que esta ley era igualmente válida para otros suelos,
incluyendo suelos mucho menos permeables, tales como arcillas. Aunque la ley de
Darcy se puede utilizar también para el flujo de otros líquidos, cuando en
geotecnia se entrega un valor k, se entiende que estamos hablando de su
permeabilidad frente al flujo de agua
Un material se dice que es permeable cuando permite el paso de los
fluidos a través de sus poros. Tratándose de suelos, se dice que éstos
son permeables cuando tienen la propiedad de permitir el paso del agua a través
de sus vacíos. No todos los suelos tienen la misma permeabilidad; de
ahí que se los haya dividido en suelos permeables y suelos
impermeables. Se llama impermeables a aquellos (generalmente
arcillosos) en los cuales la cantidad de escurrimiento del agua es
pequeña y lenta, los permeables son aquellos que permite, con relativa
facilidad, el paso de agua a su través de sus poros.
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
EQUIPOS Y MATERIALES
 Barrena de mano
 Pico
 Pala
 Flexómetro
 Yeso
 Escoba
 Baldes de agua
 Embudo
 Cronometro
PROCEDIMENTO
Paso N°1
Materiales para utilizar en el ensayo de
permeabilidad
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
Paso N°2
Trazado del lugar para realizar el ensayo
Paso N°3
Limpieza de material orgánico en el terreno
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
Paso N°4
Seguidamente se realizó la limpieza de una
profundidad de 5cm para desarrollar el ensayo
de permeabilidad
Paso N°5
Ya obtenido el objetivo del sondeo
empezaremos a realizar el ensayo.
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
Paso N°6
Empezamos con la perforación del suelo
para realizar el respectivo sondeo
Paso N°7
Despuésdel sondeoprocedemosamedir la
altura hasta obtener 90 cm
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
 Para concluir este informe de laboratorio podemos decir que fue mucho lo
que se aprendió, ya que se aplicaron en el laboratorio los conocimientos
obtenidos en la clase, esto fue muy provechoso para nosotros quienes
somos ingenieros en formación y que sabemos que en un futuro todos
estos nuevos conocimientos nos serán de ayuda para algún problema en
particular. A pesar de nuestra inexperiencia en este tipo de ensayos
logramos cumplir los objetivos propuestos, y determinar unos resultados
coherentes y al parecer buenos.
 Es de gran utilidad saber en un momento determinado si un suelo es
permeable o no, esto nos ayuda a darnos cuenta si este suelo es apto o no
para una obra en común.
Paso N°9
Por lo tanto agregamos una cantidad de
agua cada cierto tiempo hasta que absorba
una distancia limitada y con los datos
obtenidos realizar los cálculos.
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL
LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II
RECOMENDACIONES
 Realizar el ensayo adecuadamente para no tener alteraciones en los
resultados y evitar problemas al momento del cálculo de permeabilidad
 Llevar un excelente control y calidad para hacer las prácticas.
BIBLIOGRAFIA
https://vagosdeunisucre.files.wordpress.com/2012/12/informe-de-
permeabilidad.pdf
http://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/338/1/digital_16392.p
df
http://ing.unne.edu.ar/pub/Geotecnia/2k8-04-10/l5-p.pdf
http://es.scribd.com/doc/102813263/Informe-Permeabilidad#scribd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Consolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelosConsolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelos
Luis Palma
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
Gustavo Chumpitaz
 
Ensayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificadoEnsayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificadoCarolina Cruz Castillo
 
Equipo 7 suelos
Equipo 7 suelosEquipo 7 suelos
Equipo 7 suelos
Flaquitho Morales
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
Emerxitoo Cq
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
Thelmo Rafael Bustamante
 
Esfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de sueloEsfuerzo en una masa de suelo
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y finoPeso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
bustamante199403
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
Alan H
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadLuz Flores
 
Peso específico y peso unitario de agregados finos
Peso específico y peso unitario de agregados finosPeso específico y peso unitario de agregados finos
Peso específico y peso unitario de agregados finos
Armany1
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Vanne Colcha
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 

La actualidad más candente (20)

Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2-  ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
Informe de-mecanica-de-suelos-laboratorio-numero-2- ENSAYO DE LÍMITE LÍQUIDO...
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
 
Energia compactacion modificado
Energia compactacion modificadoEnergia compactacion modificado
Energia compactacion modificado
 
Consolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelosConsolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelos
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
 
Ensayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificadoEnsayo de compactacion proctor modificado
Ensayo de compactacion proctor modificado
 
Equipo 7 suelos
Equipo 7 suelosEquipo 7 suelos
Equipo 7 suelos
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
 
Esfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de sueloEsfuerzo en una masa de suelo
Esfuerzo en una masa de suelo
 
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y finoPeso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
 
Peso específico y peso unitario de agregados finos
Peso específico y peso unitario de agregados finosPeso específico y peso unitario de agregados finos
Peso específico y peso unitario de agregados finos
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4Granulometria informe-de-suelos-1-4
Granulometria informe-de-suelos-1-4
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 

Similar a Laboratorio permeabilidad

Informe contenido de humedad
Informe contenido de humedadInforme contenido de humedad
Informe contenido de humedad
EFRAIN APLIKA2
 
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un SueloInforme De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
Guido Cespedes
 
Estudio de suelos rio seco uap
Estudio de suelos  rio seco uapEstudio de suelos  rio seco uap
Estudio de suelos rio seco uap
alyyym
 
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docxEDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
heracliohirpanoca
 
Informe de contenido de Humedad
Informe de contenido de HumedadInforme de contenido de Humedad
Informe de contenido de Humedad
Magno Avalos
 
MEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACIONMEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACION
GuillermoAristeresVa
 
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPLmecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
Joe Ticahuanca
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
RicardoAdir
 
Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.
Jason Quispe Benavente
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
15 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 1515 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 15
sanaron
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
Narciso Paredes Rojas
 
2T2-AguilarPCD.pdf
2T2-AguilarPCD.pdf2T2-AguilarPCD.pdf
2T2-AguilarPCD.pdf
CarlosDanielAguilarP
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
ELIANE QUISPE LAGUNA
 
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptxSEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SamuelPaz16
 
Caratula de pavimentos
Caratula de pavimentosCaratula de pavimentos
Caratula de pavimentosCarlos Vera
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadJanina Santiago
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadJanina Santiago
 
permeabilidad
permeabilidadpermeabilidad
Unidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdf
Unidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdfUnidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdf
Unidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdf
EvelynVARGAS44
 

Similar a Laboratorio permeabilidad (20)

Informe contenido de humedad
Informe contenido de humedadInforme contenido de humedad
Informe contenido de humedad
 
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un SueloInforme De Contenido De Humedad De Un Suelo
Informe De Contenido De Humedad De Un Suelo
 
Estudio de suelos rio seco uap
Estudio de suelos  rio seco uapEstudio de suelos  rio seco uap
Estudio de suelos rio seco uap
 
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docxEDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
 
Informe de contenido de Humedad
Informe de contenido de HumedadInforme de contenido de Humedad
Informe de contenido de Humedad
 
MEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACIONMEDICION DE INFILTRACION
MEDICION DE INFILTRACION
 
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPLmecanica de suelos ii | INFORME DPL
mecanica de suelos ii | INFORME DPL
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.Informe de suelos 1.1.
Informe de suelos 1.1.
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
 
15 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 1515 cap iii.2.permeabilidad 15
15 cap iii.2.permeabilidad 15
 
Ensayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veletaEnsayo de corte con veleta
Ensayo de corte con veleta
 
2T2-AguilarPCD.pdf
2T2-AguilarPCD.pdf2T2-AguilarPCD.pdf
2T2-AguilarPCD.pdf
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
 
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptxSEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
SEMANA 3 PERMEABILIDAD (2).pptx
 
Caratula de pavimentos
Caratula de pavimentosCaratula de pavimentos
Caratula de pavimentos
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
permeabilidad
permeabilidadpermeabilidad
permeabilidad
 
Unidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdf
Unidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdfUnidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdf
Unidad Didáctica 3 -Propiedades Hidráulicas.pdf
 

Más de Ronald Zimplemente

Proceso de estudio
Proceso de estudioProceso de estudio
Proceso de estudio
Ronald Zimplemente
 
La ing. en el futuro
La ing. en el futuroLa ing. en el futuro
La ing. en el futuro
Ronald Zimplemente
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
Ronald Zimplemente
 
Biologia osea
Biologia oseaBiologia osea
Biologia osea
Ronald Zimplemente
 
La salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmaciaLa salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmacia
Ronald Zimplemente
 
Impresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminadoImpresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminado
Ronald Zimplemente
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
Ronald Zimplemente
 
Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1
Ronald Zimplemente
 

Más de Ronald Zimplemente (9)

Proceso de estudio
Proceso de estudioProceso de estudio
Proceso de estudio
 
La ing. en el futuro
La ing. en el futuroLa ing. en el futuro
La ing. en el futuro
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
 
Biologia osea
Biologia oseaBiologia osea
Biologia osea
 
La salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmaciaLa salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmacia
 
Impresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminadoImpresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminado
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
 
Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (17)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Laboratorio permeabilidad

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II PERMEABILIDAD REFERNCIAS ASTMD 2434-68 AASHTO T215 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Medir la permeabilidad de un suelo granulares OBJETIVO ESPECIFICO  Analizar y comprender el comportamiento del suelo cuando es sometido a un caudal de agua constante.  Obtener información de un material acerca de sus condiciones hidráulicas e hidrogeológicas en lugares donde se ubique la cimentación de una obra proyectada.  Clasificar el suelo según su permeabilidad. MARCO TEORICO La permeabilidad de un suelo se mide a través del coeficiente de permeabilidad K, que es un parámetro que define la mayor facilidad o dificultad que el suelo ofrece al flujo de agua Darcy a mediados del siglo XIX, quien definió este parámetro para arenas. Posteriormente, se demostró que esta ley era igualmente válida para otros suelos, incluyendo suelos mucho menos permeables, tales como arcillas. Aunque la ley de Darcy se puede utilizar también para el flujo de otros líquidos, cuando en geotecnia se entrega un valor k, se entiende que estamos hablando de su permeabilidad frente al flujo de agua Un material se dice que es permeable cuando permite el paso de los fluidos a través de sus poros. Tratándose de suelos, se dice que éstos son permeables cuando tienen la propiedad de permitir el paso del agua a través de sus vacíos. No todos los suelos tienen la misma permeabilidad; de ahí que se los haya dividido en suelos permeables y suelos impermeables. Se llama impermeables a aquellos (generalmente arcillosos) en los cuales la cantidad de escurrimiento del agua es pequeña y lenta, los permeables son aquellos que permite, con relativa facilidad, el paso de agua a su través de sus poros.
  • 2. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II EQUIPOS Y MATERIALES  Barrena de mano  Pico  Pala  Flexómetro  Yeso  Escoba  Baldes de agua  Embudo  Cronometro PROCEDIMENTO Paso N°1 Materiales para utilizar en el ensayo de permeabilidad
  • 3. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II Paso N°2 Trazado del lugar para realizar el ensayo Paso N°3 Limpieza de material orgánico en el terreno
  • 4. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II Paso N°4 Seguidamente se realizó la limpieza de una profundidad de 5cm para desarrollar el ensayo de permeabilidad Paso N°5 Ya obtenido el objetivo del sondeo empezaremos a realizar el ensayo.
  • 5. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II Paso N°6 Empezamos con la perforación del suelo para realizar el respectivo sondeo Paso N°7 Despuésdel sondeoprocedemosamedir la altura hasta obtener 90 cm
  • 6. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES  Para concluir este informe de laboratorio podemos decir que fue mucho lo que se aprendió, ya que se aplicaron en el laboratorio los conocimientos obtenidos en la clase, esto fue muy provechoso para nosotros quienes somos ingenieros en formación y que sabemos que en un futuro todos estos nuevos conocimientos nos serán de ayuda para algún problema en particular. A pesar de nuestra inexperiencia en este tipo de ensayos logramos cumplir los objetivos propuestos, y determinar unos resultados coherentes y al parecer buenos.  Es de gran utilidad saber en un momento determinado si un suelo es permeable o no, esto nos ayuda a darnos cuenta si este suelo es apto o no para una obra en común. Paso N°9 Por lo tanto agregamos una cantidad de agua cada cierto tiempo hasta que absorba una distancia limitada y con los datos obtenidos realizar los cálculos.
  • 7. UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ INGENIERIA CIVIL LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS II RECOMENDACIONES  Realizar el ensayo adecuadamente para no tener alteraciones en los resultados y evitar problemas al momento del cálculo de permeabilidad  Llevar un excelente control y calidad para hacer las prácticas. BIBLIOGRAFIA https://vagosdeunisucre.files.wordpress.com/2012/12/informe-de- permeabilidad.pdf http://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/338/1/digital_16392.p df http://ing.unne.edu.ar/pub/Geotecnia/2k8-04-10/l5-p.pdf http://es.scribd.com/doc/102813263/Informe-Permeabilidad#scribd