SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 4 P’s
La gestión eficaz de un proyecto
de software se centra en las
cuatro P’s:
● Personal
○ Producto
■ Proceso
● Proyecto
Personal
Una de las Cuatro P de la
Administración de Proyectos
Personal
Cuál es el factor más importante que contribuye al éxito de un py de software?
“Las compañías que
gestionan sensiblemente su
inversión en personal a lo
largo prosperaran.”
Tom DeMarco y Tim Lister
Personal
Principales actores de un proyecto de software:
Cliente Gerente del proyecto Ingeniero de requerimientos
Arquitecto de software Desarrollador Ingeniero de pruebas Usuarios
Participantes
En un proceso y proyecto de software los participantes pueden agruparse en
cinco categorías:
Gestores Ejecutivos
Gestores de proyecto
Profesionales
Clientes
Usuarios Finales
Participantes
Definen aspectos de
negocio que tienen
significativa influencia
en el proyecto.
Planifican, motivan,
organizan y controlan a
los profesionales que
realizan el trabajo de
software.
Proporcionan las
capacidades técnicas
necesarias para la
ingeniería de un
producto o aplicación.
Participantes
Interactúan con el
software una vez que se
ha entregado para la
producción.
Especifican los requisitos
para la ingeniería
del software y otros
elementos que tienen
menor influencia en el
resultado.
Para ser eficaz, el equipo del proyecto debe organizarse de manera que maximice las
habilidades y capacidades de cada persona. Y este es el trabajo del jefe del equipo
Jefes de equipo
Características deseables de un líder.
1. * Motivador.
2. * Organizador.
3. * Innovador.
Equipo de software
Como se debe organizar el equipo.
Centralizado Controlado (CC):
El jefe del equipo se encarga de resolución de problemas de alto nivel y la
coordinación interna del equipo. La comunicación entre el jefe y los miembros
del equipo es vertical.
Equipo de software
Descentralizado controlado (DC):
Un jefe definido que coordina tareas específicas y jefes secundarios con
responsabilidades sobre sub-tareas. La resolución de problemas es una
actividad del grupo, la comunicación es horizontal y vertical.
Equipo de software
Descentralizado Democrático o “Egoless”: No tiene
un jefe permanente, se nombran de acuerdo a la tarea,
la solución de tareas se hacen por consenso. La
comunicación es horizontal.
Equipo de software
Factores a considerar cuando se estructura un equipo de trabajo:
* Complejidad del proyecto (Dificultad del problema, tamaño del software).
* Tiempo desarrollo.
* Modularidad.
* Calidad.
* Comunicación Requerida.
Como crear un equipo de Alto nivel.
* Confianza entre los miembros del equipo.
* Distribución de habilidades de acuerdo al problema.
* Los inconformistas deben ser incluidos.
Paradigmas de organización
Sincronizado
Aleatorio
Abierto
Cerrado
Coordinación y comunicación
Coordinación y comunicación
● Formal, enfoque impersonal
● Formal, procedimientos interpersonales
● Informal, procedimientos interpersonales
● Comunicación electrónica
● Red interpersonal
Formal
Enfoque impersonal
Incluyen documentos de ingeniería del software y
entregas (incluyendo el código fuente).
Formal
Procedimientos interpersonales
Se centra en las actividades de garantía de
calidad aplicada a productos de ingeniería del
software. Estos incluyen reuniones de revisión de
estado e inspecciones de diseño y de código.
Informal
Procedimientos interpersonales
Incluyen reuniones de
grupo para la divulgación
de información y
resolución de problemas
así como “definición de
requisitos y del personal
de desarrollo”.
Comunicación electrónica
Comprende correo
electrónico, boletines de
noticias electrónicos y,
por extensión, sistemas
de videoconferencia.
Red interpersonal
Discusiones informales
con los miembros del
equipo y con personas que
no están en el proyecto
pero que pueden tener
experiencia o una profunda
visión que puede ayudar a
los miembros del equipo.
People CMM®
Bibliografía
● Enrique Alcocer. Personal - Ingeniería del Software (20114) Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=TnnCjdnP_lY
● Roger S. Pressman. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico 5ta
Edición. (2002)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
Leonardoysociedad
 
Ciclo de vida de un proyecto informatico
Ciclo de vida de un proyecto informaticoCiclo de vida de un proyecto informatico
Ciclo de vida de un proyecto informatico
juan pablo guaman
 
Agentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyectoAgentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyecto
Jefferson Llerena Carrasco
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
mmanuelo
 
Calidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptxCalidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptx
NataliaGarcia952071
 
Manuel lugo
Manuel lugoManuel lugo
Manuel lugo
juan jose
 
Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
ssharLudena
 
IIS Unidad 2 Modelos de proceso del software
IIS Unidad 2 Modelos de proceso del softwareIIS Unidad 2 Modelos de proceso del software
IIS Unidad 2 Modelos de proceso del software
Franklin Parrales Bravo
 
Proyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base softwareProyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base software
mely1930
 
PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS. PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS.
Massielhuerta
 
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWAREPSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
Franklin Parrales Bravo
 
IDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitos
IDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitosIDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitos
IDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitos
Franklin Parrales Bravo
 
Proyectos de software
Proyectos de softwareProyectos de software
Proyectos de software
Willian Ramírez
 
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de softwareIIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
Franklin Parrales Bravo
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
eProyectos
eProyectoseProyectos
eProyectos
memin987
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
Franklin Parrales Bravo
 
Proyecto informatico dani
Proyecto informatico daniProyecto informatico dani
Proyecto informatico dani
mariadanielalopez
 
Gestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos InformáticosGestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Informáticos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
YULIANA JIMENEZ
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Informático
Proyecto InformáticoProyecto Informático
Proyecto Informático
 
Ciclo de vida de un proyecto informatico
Ciclo de vida de un proyecto informaticoCiclo de vida de un proyecto informatico
Ciclo de vida de un proyecto informatico
 
Agentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyectoAgentes que intervienen en un proyecto
Agentes que intervienen en un proyecto
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Calidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptxCalidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptx
 
Manuel lugo
Manuel lugoManuel lugo
Manuel lugo
 
Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
 
IIS Unidad 2 Modelos de proceso del software
IIS Unidad 2 Modelos de proceso del softwareIIS Unidad 2 Modelos de proceso del software
IIS Unidad 2 Modelos de proceso del software
 
Proyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base softwareProyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base software
 
PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS. PROYECTOS INFORMATICOS.
PROYECTOS INFORMATICOS.
 
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWAREPSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
PSW Unidad 1 PROCESO DE SOFTWARE
 
IDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitos
IDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitosIDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitos
IDR Unidad 4: Validación y gestión de requisitos
 
Proyectos de software
Proyectos de softwareProyectos de software
Proyectos de software
 
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de softwareIIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
eProyectos
eProyectoseProyectos
eProyectos
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
 
Proyecto informatico dani
Proyecto informatico daniProyecto informatico dani
Proyecto informatico dani
 
Gestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos InformáticosGestión de Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Informáticos
 
Fases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informáticoFases principales de un proyecto informático
Fases principales de un proyecto informático
 

Similar a Personal las 4 p's

Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
eaburtoo
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Keller William
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Diego Rochina
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
ALONSO UCHIHA
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
bastian becerra
 
Ambito del software
Ambito del softwareAmbito del software
Ambito del software
Jorge Reyes
 
Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.
yessica rodriguez
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
bastian becerra
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
gestionproyectos.es
 
Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
Edward Andres Aponte Rodrigurez
 
Material Apoyo Ingenieria del Software USAL Argentina
Material Apoyo Ingenieria del Software USAL ArgentinaMaterial Apoyo Ingenieria del Software USAL Argentina
Material Apoyo Ingenieria del Software USAL Argentina
Susana Daldin
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
Angello Segundo
 
Ingenieria de software ii
Ingenieria de software iiIngenieria de software ii
Ingenieria de software ii
JORGE MONGUI
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
Andrés Campos
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Sergio Sanchez
 
Curso de Gestión de Proyectos de Software
Curso de Gestión de Proyectos de SoftwareCurso de Gestión de Proyectos de Software
Curso de Gestión de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
Andrés Campos
 
Guia tematica 5 planificación erp
Guia tematica 5   planificación erpGuia tematica 5   planificación erp
Guia tematica 5 planificación erp
edibelma
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado
 

Similar a Personal las 4 p's (20)

Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos de software
Gestión de proyectos de software
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Ambito del software
Ambito del softwareAmbito del software
Ambito del software
 
Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
 
Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
 
Material Apoyo Ingenieria del Software USAL Argentina
Material Apoyo Ingenieria del Software USAL ArgentinaMaterial Apoyo Ingenieria del Software USAL Argentina
Material Apoyo Ingenieria del Software USAL Argentina
 
Angello revista digital
Angello revista digitalAngello revista digital
Angello revista digital
 
Ingenieria de software ii
Ingenieria de software iiIngenieria de software ii
Ingenieria de software ii
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
 
Curso de Gestión de Proyectos de Software
Curso de Gestión de Proyectos de SoftwareCurso de Gestión de Proyectos de Software
Curso de Gestión de Proyectos de Software
 
Metodología.pptx
Metodología.pptxMetodología.pptx
Metodología.pptx
 
Guia tematica 5 planificación erp
Guia tematica 5   planificación erpGuia tematica 5   planificación erp
Guia tematica 5 planificación erp
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Personal las 4 p's

  • 1. Las 4 P’s La gestión eficaz de un proyecto de software se centra en las cuatro P’s: ● Personal ○ Producto ■ Proceso ● Proyecto
  • 2. Personal Una de las Cuatro P de la Administración de Proyectos
  • 3. Personal Cuál es el factor más importante que contribuye al éxito de un py de software? “Las compañías que gestionan sensiblemente su inversión en personal a lo largo prosperaran.” Tom DeMarco y Tim Lister
  • 4. Personal Principales actores de un proyecto de software: Cliente Gerente del proyecto Ingeniero de requerimientos Arquitecto de software Desarrollador Ingeniero de pruebas Usuarios
  • 5. Participantes En un proceso y proyecto de software los participantes pueden agruparse en cinco categorías: Gestores Ejecutivos Gestores de proyecto Profesionales Clientes Usuarios Finales
  • 6. Participantes Definen aspectos de negocio que tienen significativa influencia en el proyecto. Planifican, motivan, organizan y controlan a los profesionales que realizan el trabajo de software. Proporcionan las capacidades técnicas necesarias para la ingeniería de un producto o aplicación.
  • 7. Participantes Interactúan con el software una vez que se ha entregado para la producción. Especifican los requisitos para la ingeniería del software y otros elementos que tienen menor influencia en el resultado. Para ser eficaz, el equipo del proyecto debe organizarse de manera que maximice las habilidades y capacidades de cada persona. Y este es el trabajo del jefe del equipo
  • 8. Jefes de equipo Características deseables de un líder. 1. * Motivador. 2. * Organizador. 3. * Innovador.
  • 9. Equipo de software Como se debe organizar el equipo. Centralizado Controlado (CC): El jefe del equipo se encarga de resolución de problemas de alto nivel y la coordinación interna del equipo. La comunicación entre el jefe y los miembros del equipo es vertical.
  • 10. Equipo de software Descentralizado controlado (DC): Un jefe definido que coordina tareas específicas y jefes secundarios con responsabilidades sobre sub-tareas. La resolución de problemas es una actividad del grupo, la comunicación es horizontal y vertical.
  • 11. Equipo de software Descentralizado Democrático o “Egoless”: No tiene un jefe permanente, se nombran de acuerdo a la tarea, la solución de tareas se hacen por consenso. La comunicación es horizontal.
  • 12. Equipo de software Factores a considerar cuando se estructura un equipo de trabajo: * Complejidad del proyecto (Dificultad del problema, tamaño del software). * Tiempo desarrollo. * Modularidad. * Calidad. * Comunicación Requerida. Como crear un equipo de Alto nivel. * Confianza entre los miembros del equipo. * Distribución de habilidades de acuerdo al problema. * Los inconformistas deben ser incluidos.
  • 15. Coordinación y comunicación ● Formal, enfoque impersonal ● Formal, procedimientos interpersonales ● Informal, procedimientos interpersonales ● Comunicación electrónica ● Red interpersonal
  • 16. Formal Enfoque impersonal Incluyen documentos de ingeniería del software y entregas (incluyendo el código fuente).
  • 17. Formal Procedimientos interpersonales Se centra en las actividades de garantía de calidad aplicada a productos de ingeniería del software. Estos incluyen reuniones de revisión de estado e inspecciones de diseño y de código.
  • 18. Informal Procedimientos interpersonales Incluyen reuniones de grupo para la divulgación de información y resolución de problemas así como “definición de requisitos y del personal de desarrollo”.
  • 19. Comunicación electrónica Comprende correo electrónico, boletines de noticias electrónicos y, por extensión, sistemas de videoconferencia.
  • 20. Red interpersonal Discusiones informales con los miembros del equipo y con personas que no están en el proyecto pero que pueden tener experiencia o una profunda visión que puede ayudar a los miembros del equipo.
  • 22. Bibliografía ● Enrique Alcocer. Personal - Ingeniería del Software (20114) Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=TnnCjdnP_lY ● Roger S. Pressman. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico 5ta Edición. (2002)