SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENTES QUE INTERVIENEN
EN UN PROYECTO.
Jefferson Anibal Llerena Carrasco
6to Sistemas
• Generalmente la persona que decide y dirige un
proyecto informático es alguien de un nivel de
conocimientos y rango jerárquico, quien lo encarga
de forma directa al departamento de informática a
un equipo de personas que se harán responsables
del
proyecto
hasta
su
finalización
e
implementación.
1.- EL JEFE DE PROYECTO
(PATROCINADOR)
• Es la persona encargad de planificar dirigir,
controlar, y coordinar el proyecto informático hasta
su término e implementación. Su misión está basada
en dos aspectos. Por un lado está el aspecto
Técnico en donde se deben concretar los objetivos,
gestionar los recursos, etc., y por otro lado está la
gestión de los recursos humanos, materiales, la
relación con los otros departamentos y con el
receptor del proyecto informático.
2. EL EQUIPO DEL PROYECTO
• Son las personas o el recurso humano con las
capacidades y conocimientos necesarios para
desarrollar el proyecto informático y que será
dirigido por el jefe de proyecto.
• Cabe mencionar que es muy importante que el
equipo de trabajo conozca muy bien con
anterioridad la planificación del proyecto, para
desarrollarlo y entregarlo con el tiempo suficiente
para cumplir con los plazos.
3. LAS FUNCIONES PROPIAS DE LOS
COMPONENTES DEL PROYECTO SON
LAS DE ANALISIS Y PROGRAMACION:

• Estas funciones dan lugar a los puestos de
trabajo:
• - Analista funcional
• - Analista orgánico
• - Programador
FUNCIONES DEL ANALISTA FUNCIONAL. ES EL
ENCARGADO DEL ANÁLISIS DEL PROYECTO, TIENE
UNA VISIÓN MÁS GENERAL QUE LOS DEMÁS
COMPONENTES. SUS FUNCIONES SON:
• • El estudio de la situación actual.
• • Estudio de los objetivos
• • Estudio de viabilidad.
• • Estudio del impacto hardware/software
• • Definición de los requisitos del proyecto
• • Definición de circuitos
• • Identificación de necesidades de información
intercambio

e
• • Identificación de procesos.
• • Elaboración de la documentación funcional.
• • Diseño del modelo de entidades.
• • Diseño del flujo de datos.
• • Diseño lógico de ficheros y tablas de
conversaciones.
FUNCIONES DEL ANALISTA DEL ORGÁNICO O
TÉCNICO. ES EL ENCARGADO DE LA PARTE DE
DISEÑO DEL PROYECTO.
SUS FUNCIONES SON:
• •

El diseño técnico de transacciones y tareas en general.

• •

Descomposición y diseño de cadenas de explotación.

• •

Diseño de procedimientos de recuperación y control.

• •

Diseño de físico de ficheros tablas.

• •

Diseño de prototipos y de pruebas de conjunto.

• •

Evaluación y control de pruebas unitarias y de conjunto

• •

Puesta en producción de la aplicación.

• •

Elaboración de documentación técnica.

• •

Elaboración de cuadernos de carga.
FUNCIONES DEL PROGRAMADOR: SUS
FUNCIONES SON:
••
••
••
••

La estructura lógica del programa
Codificación
Pruebas untarías
Colaboración en pruebas de conjunto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose Miguel Henriquez
 
Factores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica socialFactores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica social
Belen Garrido Cortes
 
Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales Carlos Delgado
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
jhoali guzman
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Tipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativoTipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativo
aambicious
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosadrigallego
 
Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectomarvicgm
 
Proceso de administracion estrategica
Proceso de administracion  estrategicaProceso de administracion  estrategica
Proceso de administracion estrategica
Noe Martínez
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Supervisa S.A.
 
La toma de decisiones y el control
La toma de decisiones y el controlLa toma de decisiones y el control
La toma de decisiones y el controlGUIDO PELAEZ BALLON
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaJuan De Dios
 
Presupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informaticaPresupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informatica
Leyre Trobajo Redondo
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Factores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica socialFactores que determinan la dinamica social
Factores que determinan la dinamica social
 
Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales Presentación proyectos sociales
Presentación proyectos sociales
 
Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)Diapositiva (planificacion)
Diapositiva (planificacion)
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Tipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativoTipos de proyectos, cuadro comparativo
Tipos de proyectos, cuadro comparativo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3Trabajo final fase 3
Trabajo final fase 3
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
planificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyectoplanificacion y ejecucion de proyecto
planificacion y ejecucion de proyecto
 
Proceso de administracion estrategica
Proceso de administracion  estrategicaProceso de administracion  estrategica
Proceso de administracion estrategica
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
 
La toma de decisiones y el control
La toma de decisiones y el controlLa toma de decisiones y el control
La toma de decisiones y el control
 
Inversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marchaInversiones previas a la puesta en marcha
Inversiones previas a la puesta en marcha
 
Presupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informaticaPresupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informatica
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
 

Similar a Agentes que intervienen en un proyecto

Proyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base softwareProyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base software
mely1930
 
PROYECTOS INFORMÁTICOS
PROYECTOS INFORMÁTICOS PROYECTOS INFORMÁTICOS
PROYECTOS INFORMÁTICOS
RandhallSoto
 
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesDepartamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
jefer
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
Jose Ignacio Rojas Henriquez
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
Monica Naranjo
 
IIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de softwareIIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de software
Franklin Parrales Bravo
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
Mirla Montaño
 
Anderson romero
Anderson romeroAnderson romero
Anderson romero
'Anderson Romero'
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
MichaelG46
 
diseño de sistemas I CLASE RUP.ppt
diseño de sistemas I CLASE RUP.pptdiseño de sistemas I CLASE RUP.ppt
diseño de sistemas I CLASE RUP.ppt
UnidadEducativaJatun
 
Planificacion de producto software
Planificacion de producto softwarePlanificacion de producto software
Planificacion de producto software
claudiocaizales
 
Metodología de SI
Metodología de SIMetodología de SI
Metodología de SI
sullinsan
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Jose Solorzano
 
Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
Edit Lopez Veloz
 
Centro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardwareCentro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardware
Luis Alberto HeMo
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
David Cerezo
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
CamilayNicol
 
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
jesusgonzalez681
 

Similar a Agentes que intervienen en un proyecto (20)

Proyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base softwareProyectos informaticos con base software
Proyectos informaticos con base software
 
PROYECTOS INFORMÁTICOS
PROYECTOS INFORMÁTICOS PROYECTOS INFORMÁTICOS
PROYECTOS INFORMÁTICOS
 
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizacionesDepartamento o área de sistemas en las organizaciones
Departamento o área de sistemas en las organizaciones
 
Presentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de softwarePresentacion planificación de proyecto de software
Presentacion planificación de proyecto de software
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
 
IIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de softwareIIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de software
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
 
Anderson romero
Anderson romeroAnderson romero
Anderson romero
 
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTXCONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
CONCEPTOS GENERALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE.PPTX
 
diseño de sistemas I CLASE RUP.ppt
diseño de sistemas I CLASE RUP.pptdiseño de sistemas I CLASE RUP.ppt
diseño de sistemas I CLASE RUP.ppt
 
Planificacion de producto software
Planificacion de producto softwarePlanificacion de producto software
Planificacion de producto software
 
Metodología de SI
Metodología de SIMetodología de SI
Metodología de SI
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
 
Centro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardwareCentro de computo adquicicion de software y hardware
Centro de computo adquicicion de software y hardware
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
 
Plan Informático
Plan InformáticoPlan Informático
Plan Informático
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
 

Más de Jefferson Llerena Carrasco (10)

Modelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeffModelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeff
 
Roles sistemas
Roles sistemasRoles sistemas
Roles sistemas
 
Panificar jefferson
Panificar jeffersonPanificar jefferson
Panificar jefferson
 
Planificar jefferson
Planificar jeffersonPlanificar jefferson
Planificar jefferson
 
ProyecInf
ProyecInfProyecInf
ProyecInf
 
Montecarlo de markov
Montecarlo de markovMontecarlo de markov
Montecarlo de markov
 
Monte carlo vía cadenas de
Monte carlo vía cadenas deMonte carlo vía cadenas de
Monte carlo vía cadenas de
 
Origen de simulacion
Origen de simulacionOrigen de simulacion
Origen de simulacion
 
Matrices en php
Matrices en phpMatrices en php
Matrices en php
 
Diapositiva programacion visual 2
Diapositiva programacion visual 2Diapositiva programacion visual 2
Diapositiva programacion visual 2
 

Agentes que intervienen en un proyecto

  • 1. AGENTES QUE INTERVIENEN EN UN PROYECTO. Jefferson Anibal Llerena Carrasco 6to Sistemas
  • 2. • Generalmente la persona que decide y dirige un proyecto informático es alguien de un nivel de conocimientos y rango jerárquico, quien lo encarga de forma directa al departamento de informática a un equipo de personas que se harán responsables del proyecto hasta su finalización e implementación.
  • 3. 1.- EL JEFE DE PROYECTO (PATROCINADOR) • Es la persona encargad de planificar dirigir, controlar, y coordinar el proyecto informático hasta su término e implementación. Su misión está basada en dos aspectos. Por un lado está el aspecto Técnico en donde se deben concretar los objetivos, gestionar los recursos, etc., y por otro lado está la gestión de los recursos humanos, materiales, la relación con los otros departamentos y con el receptor del proyecto informático.
  • 4. 2. EL EQUIPO DEL PROYECTO • Son las personas o el recurso humano con las capacidades y conocimientos necesarios para desarrollar el proyecto informático y que será dirigido por el jefe de proyecto. • Cabe mencionar que es muy importante que el equipo de trabajo conozca muy bien con anterioridad la planificación del proyecto, para desarrollarlo y entregarlo con el tiempo suficiente para cumplir con los plazos.
  • 5. 3. LAS FUNCIONES PROPIAS DE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO SON LAS DE ANALISIS Y PROGRAMACION: • Estas funciones dan lugar a los puestos de trabajo: • - Analista funcional • - Analista orgánico • - Programador
  • 6. FUNCIONES DEL ANALISTA FUNCIONAL. ES EL ENCARGADO DEL ANÁLISIS DEL PROYECTO, TIENE UNA VISIÓN MÁS GENERAL QUE LOS DEMÁS COMPONENTES. SUS FUNCIONES SON: • • El estudio de la situación actual. • • Estudio de los objetivos • • Estudio de viabilidad. • • Estudio del impacto hardware/software • • Definición de los requisitos del proyecto • • Definición de circuitos • • Identificación de necesidades de información intercambio e
  • 7. • • Identificación de procesos. • • Elaboración de la documentación funcional. • • Diseño del modelo de entidades. • • Diseño del flujo de datos. • • Diseño lógico de ficheros y tablas de conversaciones.
  • 8. FUNCIONES DEL ANALISTA DEL ORGÁNICO O TÉCNICO. ES EL ENCARGADO DE LA PARTE DE DISEÑO DEL PROYECTO. SUS FUNCIONES SON: • • El diseño técnico de transacciones y tareas en general. • • Descomposición y diseño de cadenas de explotación. • • Diseño de procedimientos de recuperación y control. • • Diseño de físico de ficheros tablas. • • Diseño de prototipos y de pruebas de conjunto. • • Evaluación y control de pruebas unitarias y de conjunto • • Puesta en producción de la aplicación. • • Elaboración de documentación técnica. • • Elaboración de cuadernos de carga.
  • 9. FUNCIONES DEL PROGRAMADOR: SUS FUNCIONES SON: •• •• •• •• La estructura lógica del programa Codificación Pruebas untarías Colaboración en pruebas de conjunto.