SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA DE GENERO
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Contaduría y Administración
Extensión Delicias, Chih
Matricula: 330907
Asesor: M.A José Luis Legarreta González
Tecnologías y Manejo de la Información
¿De qué hablamos cuando
hablamos de perspectiva de
género?
Hoy más que nunca implica pensar en el derecho de informar y ser informado,
de hablar y ser escuchado, el derecho a ser visible en el espacio público, que
equivale a existir socialmente, tanto en el terreno de lo individual como de lo
colectivo. La infancia, mucho más que cualquier otro grupo social, necesita ser
nombrada y visibilizada para garantizar la protección de sus derechos, pero
también y especialmente, para ser reconocida como actor social y político,
como un colectivo social con derechos que interpela al estado y a la sociedad
Perspectiva: Modo de analizar una determinada situación u objeto, es un punto
de vista sobre una situación determinada.
Genero: Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas,
psicológicas, jurídicas y económicas que las diferentes sociedades asignan a las
personas de forma diferenciada como propias de varones o de mujeres.
sexo-géneroEs una construcción sociocultural y es también un sistema de representación
que asigna significados y valores, por su sexo y edad, a las personas que son
parte de una comunidad
La cobertura de los deportes es un ejemplo entre muchos, de la asignación
que los medios suelen hacer a grupos poblacionales. Así, los deportes
parecen ser sólo de interés masculino y los temas vinculados a la infancia y el
hogar de interés exclusivo de las mujeres
SEXISMO
Es toda forma de jerarquizar las diferencias entre el varón y la mujer,
otorgándole superioridad a “lo masculino” desde una perspectiva
discriminatoria que lleva consigo prejuicios y produce prácticas vejatorias
Y ultrajantes para aquello que no entra en la categoría varón,
fundamentada en una serie de mitos que hablan de la superioridad
masculina.
¿Quién tiene más
oportunidades?
La perspectiva de género nos lleva a reconocer que,
históricamente, las mujeres han tenido oportunidades
desiguales en el acceso a la educación, la justicia y la salud, y
aún hoy con mejores condiciones, según la región en la que
habiten, sus posibilidades de desarrollo siguen siendo desparejas
e inequitativas.
¿Por qué educar con
perspectiva de género?
Educar con perspectiva de género significa enseñar que los niños y las niñas
tienen los mismos derechos y capacidades, sin incidir en temas de fe o de
sexualidad humana, como han insistido públicamente algunos sectores
cristianos para oponerse a que ese currículo se incorpore en el sistema
público de enseñanza del país
La diversidad de las mujeres y de las problemáticas que las han interesado
ha encontrado en la perspectiva de género una vía para hacer avanzar sus
propuestas y ellas han creado mecanismos institucionales, redes y
encuentros, espacios, foros, congresos y asambleas; han producido
investigaciones y han inventado alternativas y las han difundido en libros,
revistas, folletos, videos y películas, cintas, discos y todo tipo de creaciones
La perspectiva de género expresa las aspiraciones de las mujeres y sus
acciones para salir de la enajenación para actuar cada una como un ser
para sí, al hacerlo, enfrentar la opresión, mejorar sus Condiciones de
vida, ocuparse de sí misma y convertirse por esa vía en protagonista de
su vida.
Las mujeres se proponen conformar a su género como un
Sujeto social y político, y lo están haciendo al nombrar entre ellas y frente a
los otros sus semejanzas, al reconocerse e identificarse en sus diferencias,
y al apoyarse y coaligarse para transformar sus opresivas condiciones
colectivas de vida, pero también para compartir sus logros y los beneficios
que se desprenden de su modernidad
¿Qué propone?
La perspectiva de género no es una ideología más, ni un análisis
endosable a las concepciones previas. Si somos personas
conservadoras, pone en crisis toda nuestra concepción del mundo,
nuestros valores, nuestros modos de vida, y la legitimidad del
Mundo patriarcal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.InvermujeresPerspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Mario ya?z
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
Maritza Zabala-Rodríguez
 
1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género1. conceptos básicos sexo género
Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]
rogeyviri
 
Equdad raquel y diana
Equdad raquel y diana Equdad raquel y diana
Equdad raquel y diana
diana_raquel99
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
Presentacion taller de genero
Presentacion taller de generoPresentacion taller de genero
Presentacion taller de genero
milagrodefebrero
 
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de géneroExposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
gozalitos
 
Presentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero ticsPresentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero ticsthania17
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
Marcela Del Carmen Guadamuz
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
guestde1d84
 
Presentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
CEPTENERIFESUR
 
La Equidad de Género
La Equidad de GéneroLa Equidad de Género
La Equidad de Género
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)
Guadalupe Hernandez
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Presentacion tematica genero
Presentacion tematica generoPresentacion tematica genero
Presentacion tematica genero
milagrodefebrero
 

La actualidad más candente (18)

Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.InvermujeresPerspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
Perspectiva de Género en la Procuración de Justicia.Invermujeres
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
 
1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género
 
Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]Equidad de genero[1]
Equidad de genero[1]
 
Equdad raquel y diana
Equdad raquel y diana Equdad raquel y diana
Equdad raquel y diana
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
Presentacion taller de genero
Presentacion taller de generoPresentacion taller de genero
Presentacion taller de genero
 
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de géneroExposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
 
Presentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero ticsPresentacion familia, trabajo y genero tics
Presentacion familia, trabajo y genero tics
 
2018 teoria y género
2018 teoria y género 2018 teoria y género
2018 teoria y género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Presentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
 
La Equidad de Género
La Equidad de GéneroLa Equidad de Género
La Equidad de Género
 
Los ejes de la esi 2
Los ejes de la esi 2Los ejes de la esi 2
Los ejes de la esi 2
 
Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)Valores y equidad_de_genero (1)
Valores y equidad_de_genero (1)
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Presentacion tematica genero
Presentacion tematica generoPresentacion tematica genero
Presentacion tematica genero
 

Similar a Perspectiva de genero

TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptxPRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
JenniferDelToro2
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANginatipan
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoFil a l'agulla SCCL
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionCarmen Estepa
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.docLA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
rominalantao
 
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexualpresentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
RalGutirrezA
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
AcielAxel
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
yanina812
 
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulasLa coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
orientacionisidroparga
 
Guía unidad 2
Guía unidad 2 Guía unidad 2
Guía unidad 2
Paola Ponci
 
Taller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptxTaller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptx
marcela veliz condore
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
Thalia Tapia
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Tema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derecho
Tema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derechoTema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derecho
Tema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derechoU3M
 
Sexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual powerSexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual power
Melii Lengruber
 
El_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdfEl_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdf
ErickFlores430609
 

Similar a Perspectiva de genero (20)

TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptxPRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellano
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.docLA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
LA ESCUELA COMO MOTOR DEL CAMBIO.doc
 
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexualpresentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
presentacion ESI cnba 2019 de educacion sexual
 
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptxNueva masculinidad e igualdad.pptx
Nueva masculinidad e igualdad.pptx
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Sesion 10. genero
Sesion 10. generoSesion 10. genero
Sesion 10. genero
 
Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)Educación sexual integral (ESI)
Educación sexual integral (ESI)
 
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulasLa coeducacion y la gestion de la diversidad en las    aulas
La coeducacion y la gestion de la diversidad en las aulas
 
Guía unidad 2
Guía unidad 2 Guía unidad 2
Guía unidad 2
 
Taller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptxTaller de igualdad y género.pptx
Taller de igualdad y género.pptx
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Tema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derecho
Tema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derechoTema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derecho
Tema 2 género una categoría incluyente en la filosofía del derecho
 
Sexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual powerSexualidad y educación sexual power
Sexualidad y educación sexual power
 
El_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdfEl_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdf
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Perspectiva de genero

  • 1. PERSPECTIVA DE GENERO Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Extensión Delicias, Chih Matricula: 330907 Asesor: M.A José Luis Legarreta González Tecnologías y Manejo de la Información
  • 2. ¿De qué hablamos cuando hablamos de perspectiva de género? Hoy más que nunca implica pensar en el derecho de informar y ser informado, de hablar y ser escuchado, el derecho a ser visible en el espacio público, que equivale a existir socialmente, tanto en el terreno de lo individual como de lo colectivo. La infancia, mucho más que cualquier otro grupo social, necesita ser nombrada y visibilizada para garantizar la protección de sus derechos, pero también y especialmente, para ser reconocida como actor social y político, como un colectivo social con derechos que interpela al estado y a la sociedad
  • 3. Perspectiva: Modo de analizar una determinada situación u objeto, es un punto de vista sobre una situación determinada. Genero: Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que las diferentes sociedades asignan a las personas de forma diferenciada como propias de varones o de mujeres.
  • 4. sexo-géneroEs una construcción sociocultural y es también un sistema de representación que asigna significados y valores, por su sexo y edad, a las personas que son parte de una comunidad La cobertura de los deportes es un ejemplo entre muchos, de la asignación que los medios suelen hacer a grupos poblacionales. Así, los deportes parecen ser sólo de interés masculino y los temas vinculados a la infancia y el hogar de interés exclusivo de las mujeres
  • 5. SEXISMO Es toda forma de jerarquizar las diferencias entre el varón y la mujer, otorgándole superioridad a “lo masculino” desde una perspectiva discriminatoria que lleva consigo prejuicios y produce prácticas vejatorias Y ultrajantes para aquello que no entra en la categoría varón, fundamentada en una serie de mitos que hablan de la superioridad masculina.
  • 6. ¿Quién tiene más oportunidades? La perspectiva de género nos lleva a reconocer que, históricamente, las mujeres han tenido oportunidades desiguales en el acceso a la educación, la justicia y la salud, y aún hoy con mejores condiciones, según la región en la que habiten, sus posibilidades de desarrollo siguen siendo desparejas e inequitativas.
  • 7. ¿Por qué educar con perspectiva de género? Educar con perspectiva de género significa enseñar que los niños y las niñas tienen los mismos derechos y capacidades, sin incidir en temas de fe o de sexualidad humana, como han insistido públicamente algunos sectores cristianos para oponerse a que ese currículo se incorpore en el sistema público de enseñanza del país
  • 8. La diversidad de las mujeres y de las problemáticas que las han interesado ha encontrado en la perspectiva de género una vía para hacer avanzar sus propuestas y ellas han creado mecanismos institucionales, redes y encuentros, espacios, foros, congresos y asambleas; han producido investigaciones y han inventado alternativas y las han difundido en libros, revistas, folletos, videos y películas, cintas, discos y todo tipo de creaciones
  • 9. La perspectiva de género expresa las aspiraciones de las mujeres y sus acciones para salir de la enajenación para actuar cada una como un ser para sí, al hacerlo, enfrentar la opresión, mejorar sus Condiciones de vida, ocuparse de sí misma y convertirse por esa vía en protagonista de su vida.
  • 10. Las mujeres se proponen conformar a su género como un Sujeto social y político, y lo están haciendo al nombrar entre ellas y frente a los otros sus semejanzas, al reconocerse e identificarse en sus diferencias, y al apoyarse y coaligarse para transformar sus opresivas condiciones colectivas de vida, pero también para compartir sus logros y los beneficios que se desprenden de su modernidad ¿Qué propone?
  • 11. La perspectiva de género no es una ideología más, ni un análisis endosable a las concepciones previas. Si somos personas conservadoras, pone en crisis toda nuestra concepción del mundo, nuestros valores, nuestros modos de vida, y la legitimidad del Mundo patriarcal.