SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
José Leonardo Perales Torrealba
C.I: 25.451.128
Introducción
La Ciencia y la Tecnología constituyen actualmente un pilar fundamental en el desarrollo
de las sociedades modernas, tanto así que se han convertido en la base para el desarrollo
del mundo contemporáneo. Los medicamentos, el transporte, las infraestructuras, la
electrónica y demás, son parte del día a día de los seres humanos, trayendo consigo tanto
beneficios, como problemas.
Se ha convertido en la actividad inseparable entre la vida y el progreso. Estableciendo
diferencias entre una y la otra y correlacionándolas se convierten en un impulso clave
para el desarrollo de la sociedad.
Expectativas
La ciencia y la tecnología tiene un enorme arraigo social en la sociedad contemporánea, lo
que conduce a su uso cotidiano en la educación, los medios de difusión, los discursos
políticos y otros canales de divulgación. De igual modo deben destacarse las profundas en
intensas interacciones que caracterizan hoy los vínculos entre la ciencia y la tecnología.
Sin duda alguna, todos los países necesitan mas Ciencia, Tecnología y con ello conocimiento, para con ello fortalecer
la economía, la democracia y la cultura del descubrimiento.
Romero M. (2016) considera que:
La dinámica del cambio tecnológico ha provocado que se viva en un
mundo de creciente complejidad he incertidumbre, en el cual las
condiciones del entorno varían a la misma velocidad que el cambio
impone. Y es que la sociedad moderna se enfrenta a grandes retos:
envejecimiento, saludable, cambios climáticos, seguridad alimentaria,
suministro energético, protección a la libertad y son la ciencia y la
tecnología las que deben estar preparadas para responder a estos retos.
(p. 45)
Hablar de políticas para la Ciencia y la Tecnología en la actualidad, obliga a una
combinación entre aportaciones teóricas provenientes de campos diversos del
conocimiento, pasando por ejemplos prácticos de lo que pasa en el mundo, hasta
llegar a la reflexión personal.
La revolución de la ciencia y la tecnología en particular, las tecnologías de la
información y comunicación van transformando no solo el sistema productivo sino la
estructura social en los países industrializados. Este proceso repercute con fuerza en
los países en desarrollo, y por el momento, se traduce en gran desconcierto con
respecto a las políticas que corresponde adoptar.
Políticas
Muchos objetos tomados en forma aislada del
contexto científico contienen elementos de dos o
más de los componentes mencionados. Por
ejemplo, los métodos de gestión del personal
científico, aun cuando su fundamento lo aportan
distintas disciplinas, su aplicación se produce en
el contexto social de las ciencias, es decir, en la
esfera de las relaciones entre los individuos y los
colectivos.
La tecnología, por su parte, constituye aquel sector de
la actividad de la sociedad empeñada en la
modificación del mundo circundante.
La transformación de la realidad objetiva se efectúa
mediante un ciclo cerrado de cinco momentos o
etapas que comprende, tanto al producto o al servicio,
como a los procesos de su generación. Estas cinco
fases por las que atraviesa cualquier producto o
servicio son: determinación de su necesidad; diseño y
desarrollo del producto, del servicio y del proceso;
producción o prestación del servicio; valoración del
suministrador y del cliente y análisis del
perfeccionamiento del producto o servicio y del
proceso.
En el escenario de quienes debaten sobre
estos temas es posible identificar por lo menos
cuatro posturas diferenciadas:
Política científica tradicional
Política sistémica de innovación
Política para la sociedad de la información
Política para el fortalecimiento de
capacidades ciencia y tecnología.
La política científica tradicional esta basada en la
oferta de conocimientos, defiende la necesidad de
una política cuyo eje sea asignar recursos al
fortalecimiento de la investigación básica, siguiendo
criterios de calidad.
Por otra parte la política sistémica de innovación,
postula la necesidad de una política cuyo eje sea el
estimulo a la conducta innovadora de las empresas.
En sus versiones mas modernas se aplica al enfoque
de “sistemas de innovación”
La política para la sociedad de la información, se basa en la
potencialidad de internet y en la supuesta disponibilidad
universal de los conocimientos. Pone en énfasis en
fortalecer la infraestructura de información y
telecomunicaciones.
Mientras que la política de fortalecimiento de capacidades
en ciencia y tecnología, es de postura ecléctica, ya que
trata de rescatar por una parte, las políticas de ciencia y
tecnología propias de etapas anteriores, centradas en la
producción local de conocimiento pero por otra parte
adaptarlas en función de un nuevo contexto.
Bellavista A (2013) considera que: “Las políticas de la ciencia y la
tecnología son un tema que lleva con facilidad al debate publico dada
las implicaciones económicas y sociales de sus objetivos y de los
resultados concretos de investigación” (p.14)
Vivimos en un mundo de tensiones, tensiones que son productos de conflictos de intereses que mantienen
diferentes personas y grupos, y aunque no se excluya la existencia de coyunturas, Tensiones que podemos observar
al momento de formular e implementar políticas dedicadas a la ciencia y la tecnología, y con ello la innovación, las
políticas en su aceptación de “manera de conducir un tema” tienen la capacidad de traducir intereses y
necesidades.
Resultados
Las sociedades basadas en el conocimiento generan una mayor
concientización sobre la importancia de la ciencia y la
tecnología como elemento clave para valorar y optimizar el
uso de los bienes, productos y servicios que posee un país
generando ciudadanos con mayores competencias, para
afrontar los cambios actuales.
Al pasar de los años, las sociedades han cambiado la
percepción de los términos ciencia y tecnología sintiendo
actualmente mas afín con estos temas.
Se ha comprendido que el entender que la ciencia y la tecnología abarca prácticamente
todos los sectores importantes de nuestras vidas. Fortalece una sociedad del
conocimiento, estos resultados son importantes en la medida que se diseñen estrategias
que permitan una mayor valoración de la ciencia y la tecnología, lo que permite
empoderar a las sociedades en la toma de decisiones científico-técnicas que tienen
efectos en el desarrollo, el crecimiento económico y en el bienestar de la población en el
país.
Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es
la conexión estable, la estrecha interacción y la preparación entre la sociedad y la ciencia.
La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un
carácter cada vez más masivo. En el mundo actual, el uso tanto de la ciencia como de la
tecnología se está convirtiendo en una dependencia del ser humano, ya que las mismas
forman parte de las actividades diarias y son necesarias para el desarrollo normal de un
individuo, ya que mientras avanzan los recursos que estas que se desarrollan, estos se
convierten en fundamentales.
Conclusión
Referencias
Bibliográficas
Fernández A. La ciencia y la tecnología, hermanas. España. (p.44)
Rojo O. La tecnología y la ciencia: algunas reflexiones en el fondo, en el método y en la
forma. Acta Mex Ciencia Tecnol 1987;5(20):91-3.
Ursul AD. El reflejo y la información. La Habana: Ciencias Sociales; 1984:122, 232.
Ziman J. An introduction to sciences studies. The philosophical and social aspects of
science and technology. Cambridge: Cambridge University; 1987:119.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Mariana León
 
MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONAL
MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONALMORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONAL
MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONAL
ENEYDERTS CARPIO
 
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIAGRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
hector bolivar
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
Sara Gonzalez
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
TEMITA69
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politicoUnidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
MARIAJTF
 
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en VenezuelaSistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
-_*Oriana C. C. R..
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivasTeoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Rima Bouchacra
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
katherineMotaTorreal
 
Expectativas
Expectativas Expectativas
Expectativas
marianaalzaher1
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuelafundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuela
GabiMedina7
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
Estefani Palma Soto
 
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Majo-QR-96
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Duri Gonzalez
 
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARESABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
orivmf
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
Luis Ramirez
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
Majo-QR-96
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
Roquism
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONAL
MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONALMORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONAL
MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA FUNCIONAL
 
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIAGRANDES RETOS DE  LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
GRANDES RETOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politicoUnidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
Unidad iii la ciencia y la tecnologia como asunto politico
 
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en VenezuelaSistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivasTeoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
 
Expectativas
Expectativas Expectativas
Expectativas
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuelafundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuela
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
 
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
Cuadro comparativo ciencia y tecnologia
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARESABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
ABORDAJE DE LA REALIDAD EDUCATIVA Y PSICOLOGICA EN LOS PROCESOS ESCOLARES
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 

Similar a Perspectivas de la ciencia y la tecnología

Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
JosRobertoLabrador
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
Socorro Urbano
 
Capitulo 2 completo
Capitulo 2 completoCapitulo 2 completo
Capitulo 2 completo
Omar Jimenez
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
AnaElisaLopezLeon
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
KeyCamacho20
 
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirreInforme palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Lina Paola Leon Heredia
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
MichaelDiaz168
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Yoelsanchezt
 
Lecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapiaLecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapia
mtapiah
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
Miriam Palacios
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
jose francisco maldonado najera
 
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovaciónCiencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
ArmandoLuciano2
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
Randy Garcia
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ramon Luis Ramos Diaz
 
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias
El desarrollo tecnológico con los avances en cienciasEl desarrollo tecnológico con los avances en ciencias
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias
Alvaro Luis Buelvas Garcia
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaLikyLa
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylasofy_car
 

Similar a Perspectivas de la ciencia y la tecnología (20)

Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
 
Capitulo completo 2
Capitulo completo 2Capitulo completo 2
Capitulo completo 2
 
Capitulo 2 completo
Capitulo 2 completoCapitulo 2 completo
Capitulo 2 completo
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirreInforme palomino leon_giraldo_aguirre
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Lecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapiaLecturas tema 3 manuel tapia
Lecturas tema 3 manuel tapia
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
 
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovaciónCiencia, tecnología y sociedad  para el desarrollo y la innovación
Ciencia, tecnología y sociedad para el desarrollo y la innovación
 
Tarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologiaTarea 5 ciencia y tecnologia
Tarea 5 ciencia y tecnologia
 
La tarea
La tareaLa tarea
La tarea
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrolladosCiencia y tecnologia en paises desarrollados
Ciencia y tecnologia en paises desarrollados
 
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias
El desarrollo tecnológico con los avances en cienciasEl desarrollo tecnológico con los avances en ciencias
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Perspectivas de la ciencia y la tecnología

  • 1. Bachiller: José Leonardo Perales Torrealba C.I: 25.451.128
  • 2. Introducción La Ciencia y la Tecnología constituyen actualmente un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades modernas, tanto así que se han convertido en la base para el desarrollo del mundo contemporáneo. Los medicamentos, el transporte, las infraestructuras, la electrónica y demás, son parte del día a día de los seres humanos, trayendo consigo tanto beneficios, como problemas. Se ha convertido en la actividad inseparable entre la vida y el progreso. Estableciendo diferencias entre una y la otra y correlacionándolas se convierten en un impulso clave para el desarrollo de la sociedad.
  • 3. Expectativas La ciencia y la tecnología tiene un enorme arraigo social en la sociedad contemporánea, lo que conduce a su uso cotidiano en la educación, los medios de difusión, los discursos políticos y otros canales de divulgación. De igual modo deben destacarse las profundas en intensas interacciones que caracterizan hoy los vínculos entre la ciencia y la tecnología.
  • 4. Sin duda alguna, todos los países necesitan mas Ciencia, Tecnología y con ello conocimiento, para con ello fortalecer la economía, la democracia y la cultura del descubrimiento. Romero M. (2016) considera que: La dinámica del cambio tecnológico ha provocado que se viva en un mundo de creciente complejidad he incertidumbre, en el cual las condiciones del entorno varían a la misma velocidad que el cambio impone. Y es que la sociedad moderna se enfrenta a grandes retos: envejecimiento, saludable, cambios climáticos, seguridad alimentaria, suministro energético, protección a la libertad y son la ciencia y la tecnología las que deben estar preparadas para responder a estos retos. (p. 45)
  • 5. Hablar de políticas para la Ciencia y la Tecnología en la actualidad, obliga a una combinación entre aportaciones teóricas provenientes de campos diversos del conocimiento, pasando por ejemplos prácticos de lo que pasa en el mundo, hasta llegar a la reflexión personal. La revolución de la ciencia y la tecnología en particular, las tecnologías de la información y comunicación van transformando no solo el sistema productivo sino la estructura social en los países industrializados. Este proceso repercute con fuerza en los países en desarrollo, y por el momento, se traduce en gran desconcierto con respecto a las políticas que corresponde adoptar. Políticas
  • 6. Muchos objetos tomados en forma aislada del contexto científico contienen elementos de dos o más de los componentes mencionados. Por ejemplo, los métodos de gestión del personal científico, aun cuando su fundamento lo aportan distintas disciplinas, su aplicación se produce en el contexto social de las ciencias, es decir, en la esfera de las relaciones entre los individuos y los colectivos.
  • 7. La tecnología, por su parte, constituye aquel sector de la actividad de la sociedad empeñada en la modificación del mundo circundante. La transformación de la realidad objetiva se efectúa mediante un ciclo cerrado de cinco momentos o etapas que comprende, tanto al producto o al servicio, como a los procesos de su generación. Estas cinco fases por las que atraviesa cualquier producto o servicio son: determinación de su necesidad; diseño y desarrollo del producto, del servicio y del proceso; producción o prestación del servicio; valoración del suministrador y del cliente y análisis del perfeccionamiento del producto o servicio y del proceso.
  • 8. En el escenario de quienes debaten sobre estos temas es posible identificar por lo menos cuatro posturas diferenciadas: Política científica tradicional Política sistémica de innovación Política para la sociedad de la información Política para el fortalecimiento de capacidades ciencia y tecnología.
  • 9. La política científica tradicional esta basada en la oferta de conocimientos, defiende la necesidad de una política cuyo eje sea asignar recursos al fortalecimiento de la investigación básica, siguiendo criterios de calidad. Por otra parte la política sistémica de innovación, postula la necesidad de una política cuyo eje sea el estimulo a la conducta innovadora de las empresas. En sus versiones mas modernas se aplica al enfoque de “sistemas de innovación”
  • 10. La política para la sociedad de la información, se basa en la potencialidad de internet y en la supuesta disponibilidad universal de los conocimientos. Pone en énfasis en fortalecer la infraestructura de información y telecomunicaciones. Mientras que la política de fortalecimiento de capacidades en ciencia y tecnología, es de postura ecléctica, ya que trata de rescatar por una parte, las políticas de ciencia y tecnología propias de etapas anteriores, centradas en la producción local de conocimiento pero por otra parte adaptarlas en función de un nuevo contexto.
  • 11. Bellavista A (2013) considera que: “Las políticas de la ciencia y la tecnología son un tema que lleva con facilidad al debate publico dada las implicaciones económicas y sociales de sus objetivos y de los resultados concretos de investigación” (p.14) Vivimos en un mundo de tensiones, tensiones que son productos de conflictos de intereses que mantienen diferentes personas y grupos, y aunque no se excluya la existencia de coyunturas, Tensiones que podemos observar al momento de formular e implementar políticas dedicadas a la ciencia y la tecnología, y con ello la innovación, las políticas en su aceptación de “manera de conducir un tema” tienen la capacidad de traducir intereses y necesidades.
  • 12. Resultados Las sociedades basadas en el conocimiento generan una mayor concientización sobre la importancia de la ciencia y la tecnología como elemento clave para valorar y optimizar el uso de los bienes, productos y servicios que posee un país generando ciudadanos con mayores competencias, para afrontar los cambios actuales. Al pasar de los años, las sociedades han cambiado la percepción de los términos ciencia y tecnología sintiendo actualmente mas afín con estos temas.
  • 13. Se ha comprendido que el entender que la ciencia y la tecnología abarca prácticamente todos los sectores importantes de nuestras vidas. Fortalece una sociedad del conocimiento, estos resultados son importantes en la medida que se diseñen estrategias que permitan una mayor valoración de la ciencia y la tecnología, lo que permite empoderar a las sociedades en la toma de decisiones científico-técnicas que tienen efectos en el desarrollo, el crecimiento económico y en el bienestar de la población en el país.
  • 14. Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la conexión estable, la estrecha interacción y la preparación entre la sociedad y la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un carácter cada vez más masivo. En el mundo actual, el uso tanto de la ciencia como de la tecnología se está convirtiendo en una dependencia del ser humano, ya que las mismas forman parte de las actividades diarias y son necesarias para el desarrollo normal de un individuo, ya que mientras avanzan los recursos que estas que se desarrollan, estos se convierten en fundamentales. Conclusión
  • 15. Referencias Bibliográficas Fernández A. La ciencia y la tecnología, hermanas. España. (p.44) Rojo O. La tecnología y la ciencia: algunas reflexiones en el fondo, en el método y en la forma. Acta Mex Ciencia Tecnol 1987;5(20):91-3. Ursul AD. El reflejo y la información. La Habana: Ciencias Sociales; 1984:122, 232. Ziman J. An introduction to sciences studies. The philosophical and social aspects of science and technology. Cambridge: Cambridge University; 1987:119.