SlideShare una empresa de Scribd logo
Persuasión Política
        Campañas Políticas y Marketing Electoral
                        Universidad del Rosario
                             Juan Fernando Giraldo
                                   @JuanFGiraldo
Influencia   Persuasión   Comunicación
influencia
       Una relación entre actores
   humanos en la que los deseos,
    preferencias o intenciones de
     uno o más actores afecta las
   acciones o predisposiciones a
  actuar de uno o más actores en
  una dirección consistente –y no
          contraria- a los deseos,
    preferencias o intenciones de
       quienes pretenden ejercer
                        influencia.
                        DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción   influencia
              Una relación entre actores (…)

              en la cual ‘A’ ofrece a ‘B’ algo a
                   cambio por plegarse a sus
                                  preferencias




                                    DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción   influencia
poder          Una relación entre actores (…)

                    en la cual ‘A’ amenaza con
                quitar algo a ‘B’ si este último
               no se pliega a las preferencias
              del primero exponiéndolo a una
                   privación o pérdida severa.




                                    DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción   influencia
poder          Una relación entre actores (…)

fuerza          en la cual ‘A’ hace modifica la
              conducta de ‘B’ mediante el uso
                                  de la fuerza.




                                    DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción   influencia
poder         Una relación entre actores (…)

fuerza              en la cual ‘A’ recurre a la
               amenaza creíble del uso de la
coerción      fuerza en caso de que ‘B’ opte
                        por no acceder a las
                   preferencias del primero.




                                   DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción    influencia
poder          Una relación entre actores (…)

fuerza             en la cual la comunicación
                   racional y verdadera de ‘A’
coerción       causa el cambio de conducta u
                                  opinión de B
persuasión


                                   DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción      influencia
poder             Una relación entre actores (…)

fuerza              en la cual la comunicación de
                  ‘A’ afecta la conducta u opinión
coerción             de ‘B’ mediante la distorsión,
                        falsificación, desviación u
persuasión               omisión intencional de la
                 información en la comunicación
manipulación

                                       DAHL & STINEBRICKNER 2002
inducción      influencia
poder             Una relación entre actores (…)

fuerza             en la cual ‘B’ tiende a plegarse
                          de manera automática e
coerción         irreflexiva a la preferencia de ‘A’
persuasión
manipulación
autoridad
                                        DAHL & STINEBRICKNER 2002
PERCEPCIÓN




REALIDAD




             BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000
sentidos
                   creencias
                    valores
imágenes
                    actitudes
información
                   conductas
                    hábitos
experiencias
                 decisiones
               comportamientos
otros




                                 BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000
Ideas


Relaciones


Emociones


Conocimiento




               BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000 | CHONG 1996 | CASINO & LODGE 2007 | LLINÁS 2002
Creencias
El vínculo percibido entre dos aspectos del mundo de una persona
                                                    JOWETT & O’DONNELL 2006
Valores
Un tipo de creencia que tiene poca probabilidad de cambio.
                  Una creencia-fundamento o creencia-eje.
                                              JOWETT & O’DONNELL 2006
Actitudes
Es una predisposición relativamente estable a responder frente a la realidad.


                                                                JOWETT & O’DONNELL 2006
Actitudes
Es una predisposición relativamente estable a responder frente a la realidad.


                                                                JOWETT & O’DONNELL 2006
experiencia      c. impersonal   conversación




              Creencias y emociones
              Actitudes políticas
                                  CHONG 1996 | MUTZ 1998 | CONVERSE 1964
información
    IMAGEN MENTAL DE UN ASUNTO




                                 predisposición
                                        MOTIVA CONCLUSIÓN PERSONAL




                                       opinión
                                                                     CHONG 1996
CHONG 1996
Razón
  Vs.
Emoción


          MARCUS NEUMAN MACKUEN 2000
qué siento
qué pienso
             CASSINO & LODGE 2007
Proceso habitual
    “irrelevante”




          MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Proceso ante
incertidumbre




      MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Proceso de
ciudadanos
informados



    MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
ansiedad
    VALORACIÓN DEL CONTEXTO




                              entusiasmo
                                 DECISIONES HABITUALES + RIESGO




                                         MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
Atentos



Ciudadanos
(Electores)



                   Activos



                             PRICE 2004
ZALLER 1992
Nosotros cada quien
puedemos tener una gripa
normal, ¿cierto?


Pues, realmente, yo no sabía
que verdaderamente el señor
Presidente tenía el VIH


Pero cada metabolismo
reaccionamos diferente,
tenemos nuestras propias
autodefensas. Mi organismo
está bien….


                           MUTZ 1996
FASE                  FASE
       PROBLEMA              PROPUESTA




                                     FASE
VALORACIÓN
                                    POLÍTICA




                      FASE
                  PROGRAMÁTICA

                                               PRICE 2002 | PORTILLO 2004
predisposiciones políticas
        (flujo de información desde las élites)




                                            ZALLER 1992
Experimento
                       Team Mind Mapper™

Noviembre 2009         Abril 2010
Experimento
                         Team Mind Mapper™

  Noviembre 2009         Abril 2010




1. Menos temas mas acuerdos
Experimento
                          Team Mind Mapper™

   Noviembre 2009         Abril 2010




2. Percepción Problemática
Experimento
                         Team Mind Mapper™

  Noviembre 2009         Abril 2010




3. Agendas de Campaña
Experimento
                       Team Mind Mapper™

Noviembre 2009        Mayo 26 2010
39
40
41
Las columnas son para criticar
Columnas de opinión por medio




                                 42
cambios de opinión                                                 Argumentos lógicos, aspectos relevantes, pesos
                                                                   y opciones de las alternativas. (“educados”)

                                                                   Compilación de datos relevantes. Verificación de
                                                                   tendencias y evidencias. (Profesionales,
                             Razón                                 Investigadores, Instituciones)

                                                                   Sensación de acierto. Involucramiento del afecto
      Resistencias                              Investigación      (respeto y confianza)

                                                                   Representa la misma idea con diferentes
                                                                   mecanismos y argumentos. (Instrucción – militar,
                                                                   escolar, administrativa)
                         CAMBIO
                                                                   Motivaciones externas al cambio de
   Realidad                                           Resonancia
                                                                   comportamiento, ideas o creencias. (Hijos)



                                                                   Evidencia irrefutable. (Principal mecanismo)
                                       Repetición
               Recompensas
                                     Representación

                                                                   Dificultad y resistencia natural al cambio.
                                                                                                                 GARDNER 2003
Sacrificar
Exposición
Recepción
Por la compra de 4
 neumáticos, sea
 cual sea tu sexo,
  llévate gratis el
 cambio de aceite
1595 Votos
Comprensión
Comunicación Estratégica

1. Una definición útil, por partes
2. Componentes de una estrategia
Comunicación Estratégica
Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el
     logro de un objetivo determinado afectando las emociones,
   pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en
    dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta
Comunicación Estratégica
 Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el
logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos,
acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente con
                    las intenciones de quien la ejecuta




                                                            diseño
                                                          planeación
     Es un proceso premeditado                            evaluación
Comunicación Estratégica
    Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el
         logro de un objetivo determinado afectando las emociones,
    pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección
               consistente con las intenciones de quien la ejecuta




condiciones             orientado a facilitar, acelerar y/o
                       garantizar el logro de un objetivo
 favorables                                  determinado
Comunicación Estratégica
Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el
     logro de un objetivo determinado afectando las emociones,
 pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en
     dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta




            afectando las emociones,
            pensamientos, acciones o
         predisposiciones a actuar de
                                otros                           Efecto
Comunicación Estratégica
   Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el
 logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos,
  acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente
                 con las intenciones de quien la ejecuta




                           en dirección consistente
                             con las intenciones de
                                   quien la ejecuta
éxito
Objetivos Estratégicos
Definir, acordar, entender
y conocer los objetivos de
     la organización                                                 Objetivo
                                           Medición
                                                                    Estratégico




                             Canal                                                   Audiencias




 medibles
conocidos                       Mensajes                                          Efecto

priorizados
                                                      Información
Audiencias
Definir, estudiar, entender
 y segmentar audiencias
                                                                         Objetivo
                                               Medición
                                                                        Estratégico




                                 Canal                                                   Audiencias



   priorizar
  segmentar
  diferenciar                       Mensajes                                          Efecto



                                                          Información
Efecto
Definir la reacción que se
espera de las audiencias
 y establecer cómo esa
                                                                      Objetivo
 reacción me pone más                       Medición
                                                                     Estratégico
  cerca de mi objetivo



                              Canal                                                   Audiencias


    generar
    cambiar
    reforzar                     Mensajes                                          Efecto



                                                       Información
Información
Definir la información que
  suponemos tendrá un
efecto determinado en las                                                Objetivo
                                               Medición
                                                                        Estratégico
         audiencias



                                 Canal                                                   Audiencias


  investigar
    filtrar
  sacrificar                        Mensajes                                          Efecto



                                                          Información
Mensaje
Comunicar la información
 teniendo en cuenta las
   predisposiciones,                                                 Objetivo
                                           Medición
                                                                    Estratégico
       creencias y
  características de las
       audiencias

                             Canal                                                   Audiencias



 simplificar
 interpretar
   repetir                      Mensajes                                          Efecto



                                                      Información
Canal
 Definir el medio idóneo
 para que las audiencias
sean expuestas, reciban,                                            Objetivo
                                          Medición
                                                                   Estratégico
comprendan y acepten el
         mensaje


                            Canal                                                   Audiencias



   explorar
   exponer
    insistir                   Mensajes                                          Efecto



                                                     Información
Medición
 Incorporar en el plan de
 acción los criterios bajo
los cuales se evaluará la                                              Objetivo
                                             Medición
                                                                      Estratégico
    estrategia y a los
   responsables de su
ejecución – desempeño y
         efectos
                               Canal                                                   Audiencias



      medir
     evaluar
     ajustar                      Mensajes                                          Efecto



                                                        Información
Influencia   Persuasión   Comunicación
Juan Fernando Giraldo
              @JuanFGiraldo
             @GlobalNewsIntel



          Juan.Giraldo@gnilat.com
            www.gnilat.com/blog




Presentación: www.GNIMediaLab.wikispaces.com

Más contenido relacionado

Destacado

LIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONALLIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
emiliochoa
 
Diapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriaDiapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoria
malmejo1
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
Esther Cuesta
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
guest464deb
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
Maireth
 
Como mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonalesComo mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonales
nguaramato
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
Leonidas Salvatierra
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo Autoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
mariaestradareyes
 
Motivacion Y Liderazgo
Motivacion Y LiderazgoMotivacion Y Liderazgo
Motivacion Y Liderazgo
primer semestre
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Shirley Camaran
 
Pnl
PnlPnl
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionAutoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacion
silvana101968
 
El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)
concejodeliberante
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
Diapositivas neurolinguistica[1]
Diapositivas neurolinguistica[1]Diapositivas neurolinguistica[1]
Diapositivas neurolinguistica[1]
Maria García
 
Introducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLIntroducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNL
Alicia Herrando
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
alea iacta
 

Destacado (20)

LIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONALLIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
 
Diapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriaDiapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoria
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
 
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
PresentacióN Motivacion Y Liderazgo 09
 
Como mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonalesComo mejorar las relaciones interpersonales
Como mejorar las relaciones interpersonales
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo Autoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
 
Motivacion Y Liderazgo
Motivacion Y LiderazgoMotivacion Y Liderazgo
Motivacion Y Liderazgo
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionAutoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacion
 
El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
Diapositivas neurolinguistica[1]
Diapositivas neurolinguistica[1]Diapositivas neurolinguistica[1]
Diapositivas neurolinguistica[1]
 
Introducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNLIntroducción básica a la PNL
Introducción básica a la PNL
 
La Oratoria
La OratoriaLa Oratoria
La Oratoria
 

Similar a Persuasión Política

Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
Juan Fernando Giraldo
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
somospublicos
 
procesos de atribucion
procesos de atribucionprocesos de atribucion
procesos de atribucion
AJAYTAVO
 
Tema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublicaTema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublica
Deconyss Carvajal Leal
 
Motivacional Sl Junio 2009
Motivacional Sl Junio 2009Motivacional Sl Junio 2009
Motivacional Sl Junio 2009
Grupo 3 y 4 mundo Semfyc
 
jmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSAL
jmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSALjmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSAL
jmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSAL
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Similar a Persuasión Política (6)

Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
 
procesos de atribucion
procesos de atribucionprocesos de atribucion
procesos de atribucion
 
Tema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublicaTema6 opinionpublica
Tema6 opinionpublica
 
Motivacional Sl Junio 2009
Motivacional Sl Junio 2009Motivacional Sl Junio 2009
Motivacional Sl Junio 2009
 
jmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSAL
jmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSALjmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSAL
jmo 2020 ATRIBUCIÓN CAUSAL
 

Más de GNIMediaLab

Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
GNIMediaLab
 
Persuasión política 2015
Persuasión política 2015 Persuasión política 2015
Persuasión política 2015
GNIMediaLab
 
Liderómetro para AMCHAM
Liderómetro para AMCHAMLiderómetro para AMCHAM
Liderómetro para AMCHAM
GNIMediaLab
 
Liderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opinión
Liderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opiniónLiderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opinión
Liderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opinión
GNIMediaLab
 
20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios
20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios
20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios
GNIMediaLab
 
Líderes de opinión en la prensa colombiana
Líderes de opinión en la prensa colombianaLíderes de opinión en la prensa colombiana
Líderes de opinión en la prensa colombiana
GNIMediaLab
 
Peace as a Punching Bag: Elite Framing an Polarization
Peace as a Punching Bag: Elite Framing an PolarizationPeace as a Punching Bag: Elite Framing an Polarization
Peace as a Punching Bag: Elite Framing an Polarization
GNIMediaLab
 
Liderómetro Social: Prensa vs. Twitter
Liderómetro Social: Prensa vs. TwitterLiderómetro Social: Prensa vs. Twitter
Liderómetro Social: Prensa vs. Twitter
GNIMediaLab
 
Informe Liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe Liderómetro #2 | Columnistas y EditorialesInforme Liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe Liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
GNIMediaLab
 
Informe liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe liderómetro #2 | Columnistas y EditorialesInforme liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
GNIMediaLab
 
Lenguaje Claro: Propuesta de política nacional
Lenguaje Claro: Propuesta de política nacionalLenguaje Claro: Propuesta de política nacional
Lenguaje Claro: Propuesta de política nacional
GNIMediaLab
 
Liderómetro: El estudio de los líderes de opinión
Liderómetro: El estudio de los líderes de opiniónLiderómetro: El estudio de los líderes de opinión
Liderómetro: El estudio de los líderes de opinión
GNIMediaLab
 
(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...
(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...
(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...
GNIMediaLab
 
Liderómetro septiembre
Liderómetro septiembreLiderómetro septiembre
Liderómetro septiembre
GNIMediaLab
 
Global News Intelligence Lationamérica
Global News Intelligence LationaméricaGlobal News Intelligence Lationamérica
Global News Intelligence Lationamérica
GNIMediaLab
 
Mejores Prácticas Gobierno en Línea
Mejores Prácticas Gobierno en LíneaMejores Prácticas Gobierno en Línea
Mejores Prácticas Gobierno en Línea
GNIMediaLab
 
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes socialesGestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
GNIMediaLab
 
Social Media ¿Qué ha cambiado?
Social Media ¿Qué ha cambiado?Social Media ¿Qué ha cambiado?
Social Media ¿Qué ha cambiado?
GNIMediaLab
 

Más de GNIMediaLab (18)

Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
Líderes de opinión en la prensa colombiana: una metodología para el análisis ...
 
Persuasión política 2015
Persuasión política 2015 Persuasión política 2015
Persuasión política 2015
 
Liderómetro para AMCHAM
Liderómetro para AMCHAMLiderómetro para AMCHAM
Liderómetro para AMCHAM
 
Liderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opinión
Liderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opiniónLiderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opinión
Liderómetro: Peñalosa, gran victorioso entre los líderes de opinión
 
20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios
20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios
20.14K Informe de la carrera de los candidatos en medios
 
Líderes de opinión en la prensa colombiana
Líderes de opinión en la prensa colombianaLíderes de opinión en la prensa colombiana
Líderes de opinión en la prensa colombiana
 
Peace as a Punching Bag: Elite Framing an Polarization
Peace as a Punching Bag: Elite Framing an PolarizationPeace as a Punching Bag: Elite Framing an Polarization
Peace as a Punching Bag: Elite Framing an Polarization
 
Liderómetro Social: Prensa vs. Twitter
Liderómetro Social: Prensa vs. TwitterLiderómetro Social: Prensa vs. Twitter
Liderómetro Social: Prensa vs. Twitter
 
Informe Liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe Liderómetro #2 | Columnistas y EditorialesInforme Liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe Liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
 
Informe liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe liderómetro #2 | Columnistas y EditorialesInforme liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
Informe liderómetro #2 | Columnistas y Editoriales
 
Lenguaje Claro: Propuesta de política nacional
Lenguaje Claro: Propuesta de política nacionalLenguaje Claro: Propuesta de política nacional
Lenguaje Claro: Propuesta de política nacional
 
Liderómetro: El estudio de los líderes de opinión
Liderómetro: El estudio de los líderes de opiniónLiderómetro: El estudio de los líderes de opinión
Liderómetro: El estudio de los líderes de opinión
 
(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...
(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...
(White Paper) Líderes de opinión en la prensa colombiana: Una metodología par...
 
Liderómetro septiembre
Liderómetro septiembreLiderómetro septiembre
Liderómetro septiembre
 
Global News Intelligence Lationamérica
Global News Intelligence LationaméricaGlobal News Intelligence Lationamérica
Global News Intelligence Lationamérica
 
Mejores Prácticas Gobierno en Línea
Mejores Prácticas Gobierno en LíneaMejores Prácticas Gobierno en Línea
Mejores Prácticas Gobierno en Línea
 
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes socialesGestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
 
Social Media ¿Qué ha cambiado?
Social Media ¿Qué ha cambiado?Social Media ¿Qué ha cambiado?
Social Media ¿Qué ha cambiado?
 

Persuasión Política

  • 1. Persuasión Política Campañas Políticas y Marketing Electoral Universidad del Rosario Juan Fernando Giraldo @JuanFGiraldo
  • 2. Influencia Persuasión Comunicación
  • 3. influencia Una relación entre actores humanos en la que los deseos, preferencias o intenciones de uno o más actores afecta las acciones o predisposiciones a actuar de uno o más actores en una dirección consistente –y no contraria- a los deseos, preferencias o intenciones de quienes pretenden ejercer influencia. DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 4. inducción influencia Una relación entre actores (…) en la cual ‘A’ ofrece a ‘B’ algo a cambio por plegarse a sus preferencias DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 5. inducción influencia poder Una relación entre actores (…) en la cual ‘A’ amenaza con quitar algo a ‘B’ si este último no se pliega a las preferencias del primero exponiéndolo a una privación o pérdida severa. DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 6. inducción influencia poder Una relación entre actores (…) fuerza en la cual ‘A’ hace modifica la conducta de ‘B’ mediante el uso de la fuerza. DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 7. inducción influencia poder Una relación entre actores (…) fuerza en la cual ‘A’ recurre a la amenaza creíble del uso de la coerción fuerza en caso de que ‘B’ opte por no acceder a las preferencias del primero. DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 8. inducción influencia poder Una relación entre actores (…) fuerza en la cual la comunicación racional y verdadera de ‘A’ coerción causa el cambio de conducta u opinión de B persuasión DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 9. inducción influencia poder Una relación entre actores (…) fuerza en la cual la comunicación de ‘A’ afecta la conducta u opinión coerción de ‘B’ mediante la distorsión, falsificación, desviación u persuasión omisión intencional de la información en la comunicación manipulación DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 10. inducción influencia poder Una relación entre actores (…) fuerza en la cual ‘B’ tiende a plegarse de manera automática e coerción irreflexiva a la preferencia de ‘A’ persuasión manipulación autoridad DAHL & STINEBRICKNER 2002
  • 11. PERCEPCIÓN REALIDAD BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000
  • 12. sentidos creencias valores imágenes actitudes información conductas hábitos experiencias decisiones comportamientos otros BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000
  • 13. Ideas Relaciones Emociones Conocimiento BERGER & LUCKMANN 2006 | LUHMAN 2000 | CHONG 1996 | CASINO & LODGE 2007 | LLINÁS 2002
  • 14. Creencias El vínculo percibido entre dos aspectos del mundo de una persona JOWETT & O’DONNELL 2006
  • 15. Valores Un tipo de creencia que tiene poca probabilidad de cambio. Una creencia-fundamento o creencia-eje. JOWETT & O’DONNELL 2006
  • 16. Actitudes Es una predisposición relativamente estable a responder frente a la realidad. JOWETT & O’DONNELL 2006
  • 17. Actitudes Es una predisposición relativamente estable a responder frente a la realidad. JOWETT & O’DONNELL 2006
  • 18. experiencia c. impersonal conversación Creencias y emociones Actitudes políticas CHONG 1996 | MUTZ 1998 | CONVERSE 1964
  • 19. información IMAGEN MENTAL DE UN ASUNTO predisposición MOTIVA CONCLUSIÓN PERSONAL opinión CHONG 1996
  • 21. Razón Vs. Emoción MARCUS NEUMAN MACKUEN 2000
  • 22. qué siento qué pienso CASSINO & LODGE 2007
  • 23. Proceso habitual “irrelevante” MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
  • 24. Proceso ante incertidumbre MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
  • 25. Proceso de ciudadanos informados MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
  • 26. ansiedad VALORACIÓN DEL CONTEXTO entusiasmo DECISIONES HABITUALES + RIESGO MACKUEN MARCUS NEUMAN & LEE 2007
  • 27.
  • 28. Atentos Ciudadanos (Electores) Activos PRICE 2004
  • 30. Nosotros cada quien puedemos tener una gripa normal, ¿cierto? Pues, realmente, yo no sabía que verdaderamente el señor Presidente tenía el VIH Pero cada metabolismo reaccionamos diferente, tenemos nuestras propias autodefensas. Mi organismo está bien…. MUTZ 1996
  • 31. FASE FASE PROBLEMA PROPUESTA FASE VALORACIÓN POLÍTICA FASE PROGRAMÁTICA PRICE 2002 | PORTILLO 2004
  • 32. predisposiciones políticas (flujo de información desde las élites) ZALLER 1992
  • 33. Experimento Team Mind Mapper™ Noviembre 2009 Abril 2010
  • 34. Experimento Team Mind Mapper™ Noviembre 2009 Abril 2010 1. Menos temas mas acuerdos
  • 35. Experimento Team Mind Mapper™ Noviembre 2009 Abril 2010 2. Percepción Problemática
  • 36. Experimento Team Mind Mapper™ Noviembre 2009 Abril 2010 3. Agendas de Campaña
  • 37. Experimento Team Mind Mapper™ Noviembre 2009 Mayo 26 2010
  • 38.
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. Las columnas son para criticar Columnas de opinión por medio 42
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. cambios de opinión Argumentos lógicos, aspectos relevantes, pesos y opciones de las alternativas. (“educados”) Compilación de datos relevantes. Verificación de tendencias y evidencias. (Profesionales, Razón Investigadores, Instituciones) Sensación de acierto. Involucramiento del afecto Resistencias Investigación (respeto y confianza) Representa la misma idea con diferentes mecanismos y argumentos. (Instrucción – militar, escolar, administrativa) CAMBIO Motivaciones externas al cambio de Realidad Resonancia comportamiento, ideas o creencias. (Hijos) Evidencia irrefutable. (Principal mecanismo) Repetición Recompensas Representación Dificultad y resistencia natural al cambio. GARDNER 2003
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 53. Por la compra de 4 neumáticos, sea cual sea tu sexo, llévate gratis el cambio de aceite
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Comunicación Estratégica 1. Una definición útil, por partes 2. Componentes de una estrategia
  • 60. Comunicación Estratégica Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta
  • 61. Comunicación Estratégica Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta diseño planeación Es un proceso premeditado evaluación
  • 62. Comunicación Estratégica Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta condiciones orientado a facilitar, acelerar y/o garantizar el logro de un objetivo favorables determinado
  • 63. Comunicación Estratégica Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta afectando las emociones, pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros Efecto
  • 64. Comunicación Estratégica Es un proceso premeditado orientado a facilitar, acelerar o garantizar el logro de un objetivo determinado afectando las emociones, pensamientos, acciones o predisposiciones a actuar de otros en dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta en dirección consistente con las intenciones de quien la ejecuta éxito
  • 65. Objetivos Estratégicos Definir, acordar, entender y conocer los objetivos de la organización Objetivo Medición Estratégico Canal Audiencias medibles conocidos Mensajes Efecto priorizados Información
  • 66. Audiencias Definir, estudiar, entender y segmentar audiencias Objetivo Medición Estratégico Canal Audiencias priorizar segmentar diferenciar Mensajes Efecto Información
  • 67. Efecto Definir la reacción que se espera de las audiencias y establecer cómo esa Objetivo reacción me pone más Medición Estratégico cerca de mi objetivo Canal Audiencias generar cambiar reforzar Mensajes Efecto Información
  • 68. Información Definir la información que suponemos tendrá un efecto determinado en las Objetivo Medición Estratégico audiencias Canal Audiencias investigar filtrar sacrificar Mensajes Efecto Información
  • 69. Mensaje Comunicar la información teniendo en cuenta las predisposiciones, Objetivo Medición Estratégico creencias y características de las audiencias Canal Audiencias simplificar interpretar repetir Mensajes Efecto Información
  • 70. Canal Definir el medio idóneo para que las audiencias sean expuestas, reciban, Objetivo Medición Estratégico comprendan y acepten el mensaje Canal Audiencias explorar exponer insistir Mensajes Efecto Información
  • 71. Medición Incorporar en el plan de acción los criterios bajo los cuales se evaluará la Objetivo Medición Estratégico estrategia y a los responsables de su ejecución – desempeño y efectos Canal Audiencias medir evaluar ajustar Mensajes Efecto Información
  • 72. Influencia Persuasión Comunicación
  • 73. Juan Fernando Giraldo @JuanFGiraldo @GlobalNewsIntel Juan.Giraldo@gnilat.com www.gnilat.com/blog Presentación: www.GNIMediaLab.wikispaces.com