SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Martín Pérez    2ºB  ESO 
​ACTIVIDADES
1- ¿Qué es el sida?
El sida es una enfermedad infecciosa causada por el virus de
inmunodeficiencia humana (VIH) que se transmite por las vías
sexuales, a través de la sangre y hereditariamente; que, hace
desaparecer las defensas de un organismo causando la muerte al
cabo de varios años.
2- ​¿Por qué crees que ha sido despedido Andrew? ¿Están
justificados los motivos que alega el bufete para
despedirlo?
Yo, creo que Andrew fue despedido al enterarse uno de los jefes de
que él estaba infectado por el sida; y no, por los motivos del bufete
que eran un supuesto bajón de rendimiento y un cambio de actitud,
que solo son justificaciones falsas, dado que su trabajo siguió
siendo eficiente sin importar su enfermedad.
3- ¿Qué es un sabotaje?
Un sabotaje es la destrucción de unos productos con la intención de
perjudicar a alguien; o también, una obstrucción disimulada con el
mismo objetivo.
En el caso de la película, podemos observar como la empresa
perjudicó a Andrew con la destrucción de los archivos y documentos
de la demanda, para justificar posteriormente su bajón de
rendimiento.
4- ¿Qué derechos crees que tienen los trabajadores en
España cuando son despedidos?
Cuando un trabajador es despedido en España tiene un conjunto de
derechos entre los que se encuentran:
- Antes de ser despedido necesitas haber recibido un documento de
la empresa en el que se justifiquen las razones y fecha de tu
despido.
- Si eres despedido, la empresa te dará una indemnización (cuya
cantidad dependerá de las condiciones del contrato)
- Tienes derecho a cobrar el paro en el momento que acudas a una
oficina de desempleo. (Antes de pasar 15 días desde el despido)
- Si el despido ha sido improcedente, el trabajador tiene derecho
de reclamar ante un tribunal, y en caso de salir victorioso, se le
readmitirá en la empresa o se la dará una indemnización. (El plazo
para reclamar es de 20 días desde el despido)
Estos son algunos de los derechos más importantes que se pueden
destacar.
5- ¿En qué consiste la discriminación? ¿Cómo se refleja en
esta secuencia?
La discriminación consiste en un comportamiento social que separa a
grupos sociales por diferentes motivos: raza, TIPO DE
ATRACCIÓN SEXUAL, género, aspecto físico…
En la película podemos ver como se discrimina (varias veces) a
Andrew, pero no solo por el mero hecho de tener SIDA, sino por ser
homosexual (como en la escena en la que su abogado se encuentra en
un bar y hablan mal de él por defender a un homosexual), y en caso
del sida, se ve como el despido de Andrew fue producido por miedo
a dicha enfermedad.
6- ¿Qué poder tiene la misión de juzgar si las leyes se han
cumplido o no?
El poder que tiene dicha misión es el poder judicial, constituido por
los jueces, abogados, tribunales…
7- ¿Qué poder se encarga de hacer y aprobar las leyes?
Se encarga el poder legislativo que, en España recae en las Cortes
Generales, formada por el Senado y el Congreso de los Diputados.
En EE.UU. recae sobre el Congreso de los Estados Unidos,
compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes.
8- ¿Qué es la Constitución?
La Constitución es una ​ley fundamental de un Estado que define el
régimen básico de los derechos de los ciudadanos y los poderes e
instituciones de la organización política.
La constitución española fue ratificada el 6 de diciembre de 1978.
9- Busca información acerca de qué es la jurisprudencia.
La jurisprudencia es el conjunto de sentencias de los tribunales
sobre una materia determinada.
Por esta palabra también se puede entender a la doctrina
establecida por los órganos judiciales del Estado.
10- ¿Qué es una ley?
Una ley es una regla establecida por una autoridad superior para
regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones
sociales.
También se considera un régimen constitucional.
11- ¿Qué labor tienen los jueces?
La labor de los jueces es encargarse de juzgar las violaciones de las
leyes y hacer ejecutar lo juzgado.
12- ¿Qué relación tiene la democracia con la participación
ciudadana?
La relación es que la democracia es un sistema político que defiende
los derechos del pueblo, y por lo tanto, en los países con un sistema
democrático los ciudadanos toman diferentes decisiones sobre
líderes de gobierno, protestas…
En resumen, todo país con un sistema democrático otorga derechos
al pueblo sobre decisiones importantes.
13- Explica la frase: “En eso consiste la discriminación,
cuando se emiten opiniones sobre personas no basadas en
sus méritos”.
Dicha frase quiere decir, que la discriminación consiste en crear y
emitir opiniones sobre ciertas personas que no están basadas en
nada que hayan hecho malo; por ejemplo, simplemente la
discriminación a la gente de color.
14- ¿Qué es un jurado popular?
Un jurado popular es un jurado compuesto por ciudadanos ajenos al
derecho que dan su propia opinión sobre un caso, aunque el juez
siempre será el que emita la sentencia.
15- ¿Crees que es fácil ser miembro de un jurado? ¿En qué
consiste su labor?
No debe ser fácil porque tienes que juzgar a los acusados de forma
imparcial; es decir, sin tener en cuenta tus opiniones y pensamientos
y valorando solo las leyes y los hechos. Y, además sabes que tu
decisión podrá cambiar la vida de varias personas.
Su labor consiste en juzgar a un acusado de un crimen y emitir una
sentencia.
16- ¿Por qué le resultan extraños los argumentos que
expone el bufete al jurado?
Porque si supuestamente dieron el caso más importante a Andrew
solo para ver si estaba a la altura, en caso de que no fuera
demasiado bueno perderían una gran cantidad de dinero por la
demanda. Así que lo normal entonces habría sido mandar a uno de
los mejores abogados de los que disponían y no mandar a uno para
hacer pruebas.
Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos
Identifica los sentimientos de los personajes
que aparecen en la secuencia:
a. Andrew ha sido despedido, la empresa alega falta de
profesionalidad, pero él está seguro de haber cumplido con su
deber y haber sido víctima de un sabotaje. ¿Cómo crees que se
siente? ¿Por qué considera que ha sido discriminado?
Andrew debe sentirse traicionado, humillado y furioso tras haber
sido despedido por unas personas en las que había confiado durante
mucho tiempo.
Considera que ha sido discriminado porque justo el momento del
despido llegó cuando los síntomas del sida comenzaban a ser
visibles.
b. Millar se separa de Andrew cuando este le comunica que
tiene el sida. Además tiene prejuicios hacia las personas
que sufren dicha enfermedad. ¿Qué sentimiento lo hace
separarse de Andrew? ¿Es normal su reacción?
El sentimiento de protección al no saber si en ese momento podría
contagiarse.
En ese momento la reacción podría considerarse algo normal,
porque no sabes si te puedes contagiar hasta informarte sobre las
formas de propagación.
c. Andrew se encuentra en la biblioteca investigando si
existen casos similares cuyo fallo judicial haya sido a favor
del demandante. Pero hay personas en la biblioteca que se
sienten incómodas antes su presencia. ¿Cómo crees que se
siente él? ¿Crees que es la primera vez que le pasa?
Él se debe sentir avergonzado y discriminado, apartado de la
sociedad.
No, porque seguro que al ir por la calle la gente que le hubiese visto
se hubiera apartado de él.
d. El trabajador de la biblioteca le sugiere que abandone
esa sala y acuda a una privada, no quiere que esté ante el
resto de personas. Ello implica segregar, diferenciar,
separar. ¿Por qué reacciona así? ¿Es normal su reacción?
Creo que reacciona así para que los lectores de la sala se sientan
más a gusto.
Su reacción no es del todo normal, porque esa enfermedad así no
está poniendo en peligro a nadie y la ley es que sea tratado como un
ciudadano cualquiera.
e. Millar ha comprendido cómo se siente Andrew. ¿Cómo se
llama el sentimiento de ponerse en el lugar de otro? ¿Por
qué cambia Millar de opinión?
Ese sentimiento se denomina empatía.
Porque comprende que esa enfermedad no es peligrosa
generalmente en la sociedad como para discriminarle y echarle del
trabajo. Además ve que es una persona como otra cualquiera y no
hay razón para tener discriminación hacia ese tipo de personas.
f. Andrew quiere demandar a la empresa por haberlo
despedido sin una razón laboral. ¿Qué sentimientos lo
empujan a ello?
Un sentimiento justiciero, de rabia, y de ira por acabar con la
discriminación contra el sida en las empresas, dado que no pone en
riesgo a nadie.
De la siguiente lista de cualidades o valores, explica cuáles
crees que deben tener los miembros de un jurado popular, y
define cada uno:
● Inteligencia: ​Sí. Capacidad de entender y comprender.
● Empatía: ​No. ​Sentimiento de participación afectiva de
una persona en la realidad que afecta a otra.
● Prejuicios: ​No. ​Opinión, generalmente negativa, que se
forma inmotivadamente de antemano y sin el conocimiento
necesario.
● Ideas preconcebidas: ​No. Ideas prefijadas antes de
tener conocimiento sobre un asunto.
● Actitud activa: ​Sí. Disposición de ánimo manifestada de
manera diligente y eficaz.
● Responsabilidad: ​Sí. ​Cumplimiento de las obligaciones, o
cuidado al hacer o decidir algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
Flor Rodriguez
 
Asi nos ven - Análisis.docx
Asi nos ven - Análisis.docxAsi nos ven - Análisis.docx
Asi nos ven - Análisis.docx
CARLOSANDRESCRUZRODR
 
Comision interamericana
Comision interamericanaComision interamericana
Comision interamericana
KARLA MONTIJO
 
Estatuto de Roma
Estatuto de Roma   Estatuto de Roma
Estatuto de Roma
Menfis Alvarez
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
CarlosAlbertoMorenoP3
 
Mapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penal
Mapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penalMapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penal
Mapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penal
VEISELT HERRERA
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Olinda Salazar Zapata
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Senker Arevalo
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
César Bazán Seminario
 
Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
Silvia Profesora
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
luiisfgm
 
Obediencia debida
Obediencia  debidaObediencia  debida
Obediencia debida
zahorimar
 
Adopcion internacional
Adopcion internacionalAdopcion internacional
Adopcion internacional
Ada Tococari
 
Abandono de atropellados
Abandono de atropelladosAbandono de atropellados
Abandono de atropellados
MEZTLISTAR
 
Introduccion sistema universal de derechos humanos
Introduccion sistema universal de derechos humanosIntroduccion sistema universal de derechos humanos
Introduccion sistema universal de derechos humanos
Jorge Lozano Ayala
 
Tipificación del Feminicidio
Tipificación del FeminicidioTipificación del Feminicidio
Tipificación del Feminicidio
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Eduardo Marmolejo
 
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
Gobernabilidad
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
HOWARD JALIL LUNA GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

El feminicidio
El feminicidio El feminicidio
El feminicidio
 
Asi nos ven - Análisis.docx
Asi nos ven - Análisis.docxAsi nos ven - Análisis.docx
Asi nos ven - Análisis.docx
 
Comision interamericana
Comision interamericanaComision interamericana
Comision interamericana
 
Estatuto de Roma
Estatuto de Roma   Estatuto de Roma
Estatuto de Roma
 
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptxSistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
Sistema Procesal Penal Peruano y Principios del Derecho.pptx
 
Mapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penal
Mapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penalMapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penal
Mapa conceptual de Elementos del delito de Derecho penal
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
Las Garantías Jurisdiccionales en la Constitución de 2008
 
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo I - Curso Teoría del Delito
 
Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
 
Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Obediencia debida
Obediencia  debidaObediencia  debida
Obediencia debida
 
Adopcion internacional
Adopcion internacionalAdopcion internacional
Adopcion internacional
 
Abandono de atropellados
Abandono de atropelladosAbandono de atropellados
Abandono de atropellados
 
Introduccion sistema universal de derechos humanos
Introduccion sistema universal de derechos humanosIntroduccion sistema universal de derechos humanos
Introduccion sistema universal de derechos humanos
 
Tipificación del Feminicidio
Tipificación del FeminicidioTipificación del Feminicidio
Tipificación del Feminicidio
 
Ensayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos HumanosEnsayo sobre los Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
 
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
¿Cómo proteje CEDAW los derechos humanos de las mujeres en el mundo?
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
 

Destacado

Richard gere
Richard gereRichard gere
Richard gere
lielico
 
Estrategia de ddmm carlos sobrevilla
Estrategia de ddmm carlos sobrevillaEstrategia de ddmm carlos sobrevilla
Estrategia de ddmm carlos sobrevilla
Carlos Sobrevilla
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
Dylan Flores
 
Trabajo perez
Trabajo perezTrabajo perez
Trabajo perez
alejandroycarlos
 
2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza
EnriqueProvidenza28
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
xjobautistax
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
ciberalejo86
 
amr_Potsdam_November_2010.pdf
amr_Potsdam_November_2010.pdfamr_Potsdam_November_2010.pdf
amr_Potsdam_November_2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
deber de computacion
deber de computaciondeber de computacion
deber de computacion
Jenniffer Estefany
 
Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.
Daniel Paredes Castillo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Erika Riveros
 
EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...
EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...
EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...
franco_calameo
 
Tema 6: El colegio
Tema 6: El colegioTema 6: El colegio
Tema 6: El colegio
carlossanchezalberca
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
michcervantes
 
Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...
Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...
Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...
DGE
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
Indira Rengifo de Mosquera
 
Caracterísques del modernisme
Caracterísques del modernismeCaracterísques del modernisme
Caracterísques del modernismemariajosetb28
 
Descriptivismo
DescriptivismoDescriptivismo
Descriptivismo
Nanniii
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
KarenNicole29
 
OG698.pdf
OG698.pdfOG698.pdf

Destacado (20)

Richard gere
Richard gereRichard gere
Richard gere
 
Estrategia de ddmm carlos sobrevilla
Estrategia de ddmm carlos sobrevillaEstrategia de ddmm carlos sobrevilla
Estrategia de ddmm carlos sobrevilla
 
Photoshop
Photoshop Photoshop
Photoshop
 
Trabajo perez
Trabajo perezTrabajo perez
Trabajo perez
 
2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
 
Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
amr_Potsdam_November_2010.pdf
amr_Potsdam_November_2010.pdfamr_Potsdam_November_2010.pdf
amr_Potsdam_November_2010.pdf
 
deber de computacion
deber de computaciondeber de computacion
deber de computacion
 
Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.Administración de Archivos y Carpetas.
Administración de Archivos y Carpetas.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...
EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...
EXPECTATIVAS DE LOS EMPRESARIOS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE TRUJILLO CON RESP...
 
Tema 6: El colegio
Tema 6: El colegioTema 6: El colegio
Tema 6: El colegio
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...
Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...
Cuento 6º (2013). Edición realizada por Gonzalo, con ilustraciones de niños d...
 
Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)Presentación1 (1) (1)
Presentación1 (1) (1)
 
Caracterísques del modernisme
Caracterísques del modernismeCaracterísques del modernisme
Caracterísques del modernisme
 
Descriptivismo
DescriptivismoDescriptivismo
Descriptivismo
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
OG698.pdf
OG698.pdfOG698.pdf
OG698.pdf
 

Similar a Philadelphia

Philadelphia
PhiladelphiaPhiladelphia
Philadelphia
AlvaroRF25
 
Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula
MaestroBedoya
 
Article Abogados (16)
Article   Abogados (16)Article   Abogados (16)
Article Abogados (16)
voracioustransl83
 
Exposicion grupal etica
Exposicion grupal eticaExposicion grupal etica
Exposicion grupal etica
Alan Pastor
 
Rutas que debe seguir una victima de abuso
Rutas que debe seguir una victima de abusoRutas que debe seguir una victima de abuso
Rutas que debe seguir una victima de abuso
paitof1987
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
Maria Del Carmen Aguilar
 
CINE FORO ANDREA OTERO.docx
CINE FORO ANDREA OTERO.docxCINE FORO ANDREA OTERO.docx
CINE FORO ANDREA OTERO.docx
andreaotero18
 
Article Abogados (8)
Article   Abogados (8)Article   Abogados (8)
Article Abogados (8)
giganticfruit888
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanosPregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
yuderkareyesdecruz
 
10.1
10.110.1
10.1
cleonv
 
Llamado a los doctores (del IML)
Llamado a los doctores (del IML)Llamado a los doctores (del IML)
Llamado a los doctores (del IML)
Jose Baraybar
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
liceo farallones del norte
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Introducción al Derecho
Introducción al Derecho Introducción al Derecho
Introducción al Derecho
Ismael Saldarriaga
 
19. díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales
19.  díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales19.  díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales
19. díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales
Txema Fuente
 
Ensayo filad el-fia
Ensayo filad el-fiaEnsayo filad el-fia
Ensayo filad el-fia
yishbell ramirez
 
Correcion del examen de epc 222
Correcion del examen de epc 222Correcion del examen de epc 222
Correcion del examen de epc 222
Susy Pilataxi
 
Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01
Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01
Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01
Susy Pilataxi
 
GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...
GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...
GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...
Andrés Retamales
 

Similar a Philadelphia (20)

Philadelphia
PhiladelphiaPhiladelphia
Philadelphia
 
Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula Philapelphia Pelicula
Philapelphia Pelicula
 
Article Abogados (16)
Article   Abogados (16)Article   Abogados (16)
Article Abogados (16)
 
Exposicion grupal etica
Exposicion grupal eticaExposicion grupal etica
Exposicion grupal etica
 
Rutas que debe seguir una victima de abuso
Rutas que debe seguir una victima de abusoRutas que debe seguir una victima de abuso
Rutas que debe seguir una victima de abuso
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
 
CINE FORO ANDREA OTERO.docx
CINE FORO ANDREA OTERO.docxCINE FORO ANDREA OTERO.docx
CINE FORO ANDREA OTERO.docx
 
Article Abogados (8)
Article   Abogados (8)Article   Abogados (8)
Article Abogados (8)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanosPregunta y respuesta sobre los derecho humanos
Pregunta y respuesta sobre los derecho humanos
 
10.1
10.110.1
10.1
 
Llamado a los doctores (del IML)
Llamado a los doctores (del IML)Llamado a los doctores (del IML)
Llamado a los doctores (del IML)
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Introducción al Derecho
Introducción al Derecho Introducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
19. díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales
19.  díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales19.  díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales
19. díptico legal. guía de actuación para evitar agresiones policiales
 
Ensayo filad el-fia
Ensayo filad el-fiaEnsayo filad el-fia
Ensayo filad el-fia
 
Correcion del examen de epc 222
Correcion del examen de epc 222Correcion del examen de epc 222
Correcion del examen de epc 222
 
Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01
Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01
Correciondeexamendeepc 130218182429-phpapp01
 
GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...
GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...
GUÍA SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LENGUA MAPUDUNGÚN, Poder Judicial de Chile [2...
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Philadelphia

  • 1. Mario Martín Pérez    2ºB  ESO  ​ACTIVIDADES 1- ¿Qué es el sida? El sida es una enfermedad infecciosa causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que se transmite por las vías sexuales, a través de la sangre y hereditariamente; que, hace desaparecer las defensas de un organismo causando la muerte al cabo de varios años. 2- ​¿Por qué crees que ha sido despedido Andrew? ¿Están justificados los motivos que alega el bufete para despedirlo? Yo, creo que Andrew fue despedido al enterarse uno de los jefes de que él estaba infectado por el sida; y no, por los motivos del bufete que eran un supuesto bajón de rendimiento y un cambio de actitud, que solo son justificaciones falsas, dado que su trabajo siguió siendo eficiente sin importar su enfermedad. 3- ¿Qué es un sabotaje? Un sabotaje es la destrucción de unos productos con la intención de perjudicar a alguien; o también, una obstrucción disimulada con el mismo objetivo. En el caso de la película, podemos observar como la empresa perjudicó a Andrew con la destrucción de los archivos y documentos
  • 2. de la demanda, para justificar posteriormente su bajón de rendimiento. 4- ¿Qué derechos crees que tienen los trabajadores en España cuando son despedidos? Cuando un trabajador es despedido en España tiene un conjunto de derechos entre los que se encuentran: - Antes de ser despedido necesitas haber recibido un documento de la empresa en el que se justifiquen las razones y fecha de tu despido. - Si eres despedido, la empresa te dará una indemnización (cuya cantidad dependerá de las condiciones del contrato) - Tienes derecho a cobrar el paro en el momento que acudas a una oficina de desempleo. (Antes de pasar 15 días desde el despido) - Si el despido ha sido improcedente, el trabajador tiene derecho de reclamar ante un tribunal, y en caso de salir victorioso, se le readmitirá en la empresa o se la dará una indemnización. (El plazo para reclamar es de 20 días desde el despido) Estos son algunos de los derechos más importantes que se pueden destacar.
  • 3. 5- ¿En qué consiste la discriminación? ¿Cómo se refleja en esta secuencia? La discriminación consiste en un comportamiento social que separa a grupos sociales por diferentes motivos: raza, TIPO DE ATRACCIÓN SEXUAL, género, aspecto físico… En la película podemos ver como se discrimina (varias veces) a Andrew, pero no solo por el mero hecho de tener SIDA, sino por ser homosexual (como en la escena en la que su abogado se encuentra en un bar y hablan mal de él por defender a un homosexual), y en caso del sida, se ve como el despido de Andrew fue producido por miedo a dicha enfermedad. 6- ¿Qué poder tiene la misión de juzgar si las leyes se han cumplido o no? El poder que tiene dicha misión es el poder judicial, constituido por los jueces, abogados, tribunales… 7- ¿Qué poder se encarga de hacer y aprobar las leyes? Se encarga el poder legislativo que, en España recae en las Cortes Generales, formada por el Senado y el Congreso de los Diputados. En EE.UU. recae sobre el Congreso de los Estados Unidos, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes.
  • 4. 8- ¿Qué es la Constitución? La Constitución es una ​ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política. La constitución española fue ratificada el 6 de diciembre de 1978. 9- Busca información acerca de qué es la jurisprudencia. La jurisprudencia es el conjunto de sentencias de los tribunales sobre una materia determinada. Por esta palabra también se puede entender a la doctrina establecida por los órganos judiciales del Estado. 10- ¿Qué es una ley? Una ley es una regla establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. También se considera un régimen constitucional. 11- ¿Qué labor tienen los jueces? La labor de los jueces es encargarse de juzgar las violaciones de las leyes y hacer ejecutar lo juzgado. 12- ¿Qué relación tiene la democracia con la participación ciudadana? La relación es que la democracia es un sistema político que defiende los derechos del pueblo, y por lo tanto, en los países con un sistema democrático los ciudadanos toman diferentes decisiones sobre líderes de gobierno, protestas… En resumen, todo país con un sistema democrático otorga derechos al pueblo sobre decisiones importantes.
  • 5. 13- Explica la frase: “En eso consiste la discriminación, cuando se emiten opiniones sobre personas no basadas en sus méritos”. Dicha frase quiere decir, que la discriminación consiste en crear y emitir opiniones sobre ciertas personas que no están basadas en nada que hayan hecho malo; por ejemplo, simplemente la discriminación a la gente de color. 14- ¿Qué es un jurado popular? Un jurado popular es un jurado compuesto por ciudadanos ajenos al derecho que dan su propia opinión sobre un caso, aunque el juez siempre será el que emita la sentencia. 15- ¿Crees que es fácil ser miembro de un jurado? ¿En qué consiste su labor? No debe ser fácil porque tienes que juzgar a los acusados de forma imparcial; es decir, sin tener en cuenta tus opiniones y pensamientos y valorando solo las leyes y los hechos. Y, además sabes que tu decisión podrá cambiar la vida de varias personas. Su labor consiste en juzgar a un acusado de un crimen y emitir una sentencia. 16- ¿Por qué le resultan extraños los argumentos que expone el bufete al jurado? Porque si supuestamente dieron el caso más importante a Andrew solo para ver si estaba a la altura, en caso de que no fuera demasiado bueno perderían una gran cantidad de dinero por la demanda. Así que lo normal entonces habría sido mandar a uno de los mejores abogados de los que disponían y no mandar a uno para hacer pruebas.
  • 6. Trabaja tus emociones: identifica los sentimientos Identifica los sentimientos de los personajes que aparecen en la secuencia: a. Andrew ha sido despedido, la empresa alega falta de profesionalidad, pero él está seguro de haber cumplido con su deber y haber sido víctima de un sabotaje. ¿Cómo crees que se siente? ¿Por qué considera que ha sido discriminado? Andrew debe sentirse traicionado, humillado y furioso tras haber sido despedido por unas personas en las que había confiado durante mucho tiempo. Considera que ha sido discriminado porque justo el momento del despido llegó cuando los síntomas del sida comenzaban a ser visibles. b. Millar se separa de Andrew cuando este le comunica que tiene el sida. Además tiene prejuicios hacia las personas que sufren dicha enfermedad. ¿Qué sentimiento lo hace separarse de Andrew? ¿Es normal su reacción? El sentimiento de protección al no saber si en ese momento podría contagiarse. En ese momento la reacción podría considerarse algo normal, porque no sabes si te puedes contagiar hasta informarte sobre las formas de propagación.
  • 7. c. Andrew se encuentra en la biblioteca investigando si existen casos similares cuyo fallo judicial haya sido a favor del demandante. Pero hay personas en la biblioteca que se sienten incómodas antes su presencia. ¿Cómo crees que se siente él? ¿Crees que es la primera vez que le pasa? Él se debe sentir avergonzado y discriminado, apartado de la sociedad. No, porque seguro que al ir por la calle la gente que le hubiese visto se hubiera apartado de él. d. El trabajador de la biblioteca le sugiere que abandone esa sala y acuda a una privada, no quiere que esté ante el resto de personas. Ello implica segregar, diferenciar, separar. ¿Por qué reacciona así? ¿Es normal su reacción? Creo que reacciona así para que los lectores de la sala se sientan más a gusto. Su reacción no es del todo normal, porque esa enfermedad así no está poniendo en peligro a nadie y la ley es que sea tratado como un ciudadano cualquiera. e. Millar ha comprendido cómo se siente Andrew. ¿Cómo se llama el sentimiento de ponerse en el lugar de otro? ¿Por qué cambia Millar de opinión? Ese sentimiento se denomina empatía. Porque comprende que esa enfermedad no es peligrosa generalmente en la sociedad como para discriminarle y echarle del trabajo. Además ve que es una persona como otra cualquiera y no hay razón para tener discriminación hacia ese tipo de personas.
  • 8. f. Andrew quiere demandar a la empresa por haberlo despedido sin una razón laboral. ¿Qué sentimientos lo empujan a ello? Un sentimiento justiciero, de rabia, y de ira por acabar con la discriminación contra el sida en las empresas, dado que no pone en riesgo a nadie. De la siguiente lista de cualidades o valores, explica cuáles crees que deben tener los miembros de un jurado popular, y define cada uno: ● Inteligencia: ​Sí. Capacidad de entender y comprender. ● Empatía: ​No. ​Sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra. ● Prejuicios: ​No. ​Opinión, generalmente negativa, que se forma inmotivadamente de antemano y sin el conocimiento necesario. ● Ideas preconcebidas: ​No. Ideas prefijadas antes de tener conocimiento sobre un asunto. ● Actitud activa: ​Sí. Disposición de ánimo manifestada de manera diligente y eficaz. ● Responsabilidad: ​Sí. ​Cumplimiento de las obligaciones, o cuidado al hacer o decidir algo.