SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo
El objetivo de este ensayo es dar a conocer el beneficio que nos otorga la
Organización de las Naciones Unidas con su abreviación “ONU” Son los derechos
humanos que supuestamente cada habitante de algún territorio debería gozar o
disfrutar, estos derechos son universales, muy aparte de los que cada país otorga
a cada ciudadano o habitante. Es bueno saber un poco de historia antes de
exponer este tema; La ONU fue fundada el 24 de Octubre de 1945 en San
Francisco tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, un total de 51 países firmaron
su carta, actualmente su sede se encuentra en Nueva York.
En pocas palabras son los derechos fundamentales de todo ser humano:
 El derecho a la vida.
El derecho a la salud.
El derecho a la libertad.
El derecho a la seguridad.
El derecho a la intimidad.
El derecho a la educación.
El derecho a la igualdad.
El derecho a la libre locomoción.
El derecho a la libertad de conciencia y de religión.
Son universales; porque todos los individuos poseen los mismos derechos, sin
distinción alguna. Son indispensables, porque sin ellos las personas no pueden
subsistir dignamente como seres humanos dentro de la sociedad.
Son connaturales o inherentes, pues nace con la persona misma y no son
resultados de actos de autoridad, es decir, que su origen no es el Estado o las
leyes, decretos o títulos, si no la propia naturaleza o dignidad de la persona
humana. Son limitados, porque terminan donde terminan donde comienzan los
derechos ajenos. Son obligatorios, los Derechos humanos imponen una drástica
obligación a todas las personas y al Estado, y respetarlos y hacerlos
cumplir. Es así como los derechos humanos son indivisibles, interdependientes.
Veremos si realmente la Organización de las Naciones Unidas es que hace
respetar o valer todos los derechos que nos ofrece.
Estos mismos se han definido como las condiciones que permiten crear una
relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos
ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros y que han sido
reconocidos como garantías individuales y sociales en las normas jurídicas
Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo
Existen artículos en donde se menciona los derechos que tenemos como
ser humanos, y así como tenemos derechos también tenemos obligaciones.
En este ensayo nos vamos a profundizar en el artículo 7 que nos ofrece la ONU
“Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual
protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda
discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal
discriminación.”
La justicia es la idea de dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece
Derecho es el instrumento para lograrlo.
Desde hace años las personas siempre se han preguntado el por que la existencia
de la ONU si no existe la Justicia y realmente es verdad, existen un sin fin de
injusticias en la que la Organización debería entrar a aplicar o hacer valer estos
derechos y no es así. Los derechos humanos han surgido a partir de la idea de
dignidad humana, de la conciencia en las sociedades de que hay que proteger a
los sectores que, por cuestiones sociales, económicas, culturales o cualquiera
otra, se encuentran en desventaja frente a otros grupos y como freno a los abusos
del poder.
Durante el curso de la materia de Comunicación realizamos una recopilación de
las noticias diarias mas importantes, en mi caso relacionadas al artículo 7,
descubrí que existen muchas noticias negativas sobre este artículo, sencillamente
muy violado, muchas noticias sobre discriminación por el simple hecho de ser
perteneciente a otra cultura, por ser moreno y no blanco, por ser de otro tipo de
clase social, hasta a la ahora de competir por un puesto de trabajo influye todo lo
que he mencionado. Todos como humanos tenemos o deberíamos tener los
mismos derechos e igualdad a ciertas cosas, por mencionarlo de esta manera;
por ejemplo el matrimonio entre las personas del mismo sexo el artículo 7 de los
derechos humanos nos brinda acceso e igualdad sin importar sexo.
Suman en total 30 artículos, pero de estos ¿Cuáles creen que se respeten? Que
realmente no nos falten, Vivimos en un país con mucha carencia de cultura, a
causa de esto hay consecuencias, de estos 30 artículos pienso que a lo mejor
ninguno se nos está brindando
¿Cuántos muertos hay diariamente en nuestro México? ¿Cuanta gente se priva de
su libertad? ¿Cuánta gente es torturada? El mismo artículo 5 nos dice que nadie
será sometido a torturas ni tratos inhumanos y realmente vemos que pasa porqué
es el pan de cada día en nuestro país, que por verlo diariamente en las noticias, y
en todas partes se nos está convirtiendo algo de lo mas normal.
Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo
“Artículo 3: Derecho a la vida y seguridad de su persona” es uno más entre los 30.
Uno muy marcado que nos da el derecho a la libertad de expresión, a la libertad
de pensamiento y creencia, pero vimos el escandalo que se llevó acabo hace poco
en nuestro país, Carmen Aristeguí y periodistas que los silenciaron al haber dado
a la luz algunos datos sobre la política mexicana, fueron despedidos, está mas
que claro que el mismo gobierno fue el que mandó a callarlos, no se supone que
de cierta manera el gobierno ¿sería como que el juez? ¿El que haga cumplir los
artículos mediante la ONU? O simplemente poner el ejemplo a seguir, pero es el
primero que empieza a violar las reglas. Él sí aplica “Las reglas se hicieron para
romperse”
¿Dónde está la ONU? Entonces ¿Para qué crearon derechos que ni siquiera los
hacen valer? Si cada segundo se violan. Personas hacen mencionar que la ONU
es tan solo un poder virtual para hacernos creer que existe algo de orden y justicia
sobre los gobiernos, en realidad no lo hay, y su única utilidad es “hacer que hace
cosas” algunos otros piensan que esta organización solamente es para desviar
recursos de los países que están dentro de ella.
Los derechos humanos se dividen en tres; Civiles y políticos, económicos y
culturales, de los pueblos o naciones;
El principal objetivo de los económicos y culturales es garantizar el bienestar de
todas las personas en el aspecto económico, laboral, educativo, cultural, de salud
y de protección de la familia. De los pueblos o naciones están enfocados a
proteger los derechos del pueblo de un país en su conjunto, como sería su
autodeterminación, esto es, poder organizarse sin injerencias externas o la
conservación de su patrimonio natural o cultural.
Contemplan también los derechos de ciertos pueblos al interior de un país que
conservan una identidad común, como sería el caso de los pueblos indígenas en
México. Y se llaman también de la solidaridad, porque implican los acuerdos de
los distintos países de la comunidad internacional para preservar ciertos derechos
comunes a todos los pueblos, como el medio ambiente sano y equilibrado.
Arias Ruelas, Salvador F. Aproximación a los derechos humanos. 2da ed. México,
UNAM, 2012.
“Niña con dos padres no tiene derecho a la educación” hubo un caso en que una
niña fue expulsada del “The Hills Institute” en la ciudad de Monterrey México, por
el simple hecho de tener dos padres, una familia homoparental, a pesar de ser
una institución privada ésta se negó a brindar educación a la niña, intervino la
Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo
secretaría de educación del estado, haciendo mención que tiene derecho a la
educación y acceder a ella misma se encuentre en el colegio en el que se
encuentre, sin importar si es publico o privado. He aquí una violación al artículo 7,
tenemos los mismos derechos ante la ley y a esta menor se le estaba haciendo
menos por la cuestión de tener dos papás. No se supo mas del caso en que fue en
lo que terminó, si hubo o no una penalización a este colegio, si la aceptaron o no.
Simplemente que otros colegios ofrecieron recibir a la pequeña para brindarle
educación. ¿Por qué no hubo sanción al colegio si está violando un artículo? No lo
sabemos, ni siquiera creo que entre en juego el estado, nuestra constitución que
es la que nos otorga los derechos a cada habitante de nuestro país así que mucho
menos la ONU.
A principios del mes pasado el gobernador del estado de Puebla invirtió 20.6
millones de pesos a la educación de los indígenas y otros 10 millones para un
centro de salud para ellos mismos, desayunadores en las escuelas y un sin fin de
beneficios que otorgó el gobernador a los indígenas de aquel estado, he aquí un
claro ejemplo positivo del artículo 7 de nuestra declaración de los derechos
humanos, otorgo sin distinción y sin hacer menos por el simple hecho de ser de
otra cultura grandes beneficios a estas comunidades. Por la razón de que tenemos
los mismos beneficios de la ley sin importar sexo, cultura, color, etc.
Volviendo al tema de la educación en el presente año, en la ciudad de Nueva York
y todo el resto del estado se estuvo prohibiendo o negando la inscripción a las
escuelas a los niños indocumentados en aquel país, cosa que a los ojos de
cualquier persona se nos hace una cosa absurda y muy de siglos atrás ¿Cómo se
le ocurre al estado negar la educación a niños de por ejemplo nivel primaria?
¿dónde quedó el primer mundo que aquel país dice ser? ¿Dónde está
nuevamente la ONU? Que sin importar, todos tenemos derecho a la educación en
cualquier parte del mundo. Es un derecho fundamental y universal que se debería
respetar en donde quiera que estemos, seamos o no indocumentados en algún
país, estamos en un nuevo siglo en donde las cosas deberían ser muy distintas, la
educación es la parte fundamental que todo humano debe llevar y forjar.
En Estados Unidos aún siguen las luchas por sus derechos, grupos de personas
como los afroamericanos residentes en aquel país tienen 50 años en la lucha por
su derecho a votar, para elegir un presidente de aquella nación, pero en esos 50
años de lucha no se ha avanzado nada. Los estadounidenses tienen acceso a
mejores empleos, mejores sueldos, mejores prestaciones por el simple hecho de
ser nacidos ahí ¿y donde quedan los demás? Que por solo ser de fuera e ir a
Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida no se les tiene acceso a
ciertos empleos, los mas pesados, aquellos que durante horas y mas horas debajo
del sol, en el campo por un salario mas bajo, claro que es 100 veces mejor el
Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo
salario que se percibe de aquel lado que de este, pero a eso yo lo llamaría
discriminación, todos somos iguales tendríamos que tener la facilidad de acceso a
las mismas cosas. Al mismo salario y empleo.
así que vemos que no solo es cosa de nuestro país, es una falta a los derechos
vitales que debe llevar todo ser humano desde que nace, para no generalizar
sabemos y hemos escuchado de que en algunos países se les castiga con pena
de muerte a los homosexuales ¿Solo por ser homosexuales no tienen derecho a la
vida? ¿No tienen derecho a ser libres? ¿y donde quedó nuestra libertad de
pensamiento, nuestra libertad de expresión? O en países en los cuales no se
puede tener mas de un hijo, dicen que al segundo hijo no lo dejan nacer, por
simple hecho de que en esos países existen leyes de que no se pueden tener
hijos por el control de la población. Nuevamente me hago la misma pregunta
desde que empecé este ensayo ¿En donde está la ONU para que haga valer
estos derechos vitales?
Gente que se muere y nunca tuvo acceso a las cosas vitales, como es un hogar,
una vida decente, cuando digo esto me refiero a que halla vivido dignamente sin
falta a la educación, agua, una familia, sin ser torturados, con los mismos
derechos sin ser o no ser de cierta clase social. En mi opinión personal, no existe
la ONU como tal, existe solo físicamente, oficinas en Nueva York, pero no hay
nadie que esté luchando porqué estos valgan la pena. Es una organización mas
como a lo que estamos acostumbrados, una organización que solo está de adorno
para decirnos “todo estará bien, pero no hago nada porqué tus derechos sean
respetados” como mencionaba, tan solo ver lo que está ocurriendo en México,
desigualdades, privación de la vida.
Conclusión:
 Es necesario que realmente se viva en una verdadera democracia en el
que se respeten los valores y los derechos de todo ser humano.
 Como ciudadanos debemos concientizar que la democracia empieza en
el seno de una sociedad y que democracia no es sinónimo de opresión,
represión, sino un derecho y una obligación, un valor que caracteriza a
un pueblo, a un país.
 Tanto como tenemos derechos, tenemos obligaciones.
Vivimos en un país y también un mundo en el que nadie respeta nada de los
demás, ni siquiera las organizaciones como tal. Así que lo único que queda es
seguir en la lucha de obtenerlos o seguir a como hemos estado al momento, que
creo es lo mas conveniente, con lo otro nadie nunca nos hará caso, porqué
vivimos en un mundo tan grande que nunca será posible que haya autoridad para
que se cumplan tales derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
RaquelBravo95
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Faride Barrios
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
ALEGART
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
kevinhugo
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Disciplinas jurídicas
Disciplinas  jurídicasDisciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicas
katherin113
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
Yazmín Byz
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho. Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
clarahurtadi
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
JHON FREDY VIVAS BUITRAGO
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
aldersonKalt
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
maria colmenares
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derechochumber23
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Espacio Público
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosBeRty EztRada
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10EstefaniaL
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
Ronny Ocanto
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Derechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicionDerechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicion
lupitatorresdguez
 

La actualidad más candente (20)

Los fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importanciaLos fines del derecho y su importancia
Los fines del derecho y su importancia
 
Relacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras cienciasRelacion del derecho con otras ciencias
Relacion del derecho con otras ciencias
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Generalidades del derecho
Generalidades del derechoGeneralidades del derecho
Generalidades del derecho
 
Derechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivasDerechos humanos diapositivas
Derechos humanos diapositivas
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Disciplinas jurídicas
Disciplinas  jurídicasDisciplinas  jurídicas
Disciplinas jurídicas
 
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADOTEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
TEORÍAS JURÍDICAS DEL ESTADO
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho. Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
 
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 
Introduccion derecho
Introduccion derechoIntroduccion derecho
Introduccion derecho
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
 
Ensayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanosEnsayo de derechos humanos
Ensayo de derechos humanos
 
Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10Ensayo de contrato social de rosseau10
Ensayo de contrato social de rosseau10
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicionDerechos humanos.. exposicion
Derechos humanos.. exposicion
 

Similar a Ensayo sobre los Derechos Humanos

GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
AREACIENCIASSOCIALES
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
Nombre Apellidos
 
Infografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos HumanosInfografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos Humanos
Norberto Millán Muñoz
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosVictorcanales
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
JoseVasquez371
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
José María
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
SilvinaMariani1
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Rosa Yomar Toro
 
MÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docx
MÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docxMÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docx
MÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docx
DalilaVegaVega1
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
PaolaAndrade51
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Adolfo Lazaro
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
eleon1998
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
eleon1998
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
DavidHernandez942
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Gustavo Bolaños
 
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro GarciaManuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro GarciaIES Antonio Gala
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
JoelMartinez212
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
profamarianela
 

Similar a Ensayo sobre los Derechos Humanos (20)

GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
 
Monografia dh22.docx
Monografia dh22.docxMonografia dh22.docx
Monografia dh22.docx
 
Infografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos HumanosInfografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos Humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
 
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
 
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptxderechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
MÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docx
MÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docxMÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docx
MÓDULO AUTOINSTRUCIONAL DE APRENDIZAJE.docx
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro GarciaManuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
Manuel Martinez Gomez Y Alejandro Caro Garcia
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ensayo sobre los Derechos Humanos

  • 1. Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo El objetivo de este ensayo es dar a conocer el beneficio que nos otorga la Organización de las Naciones Unidas con su abreviación “ONU” Son los derechos humanos que supuestamente cada habitante de algún territorio debería gozar o disfrutar, estos derechos son universales, muy aparte de los que cada país otorga a cada ciudadano o habitante. Es bueno saber un poco de historia antes de exponer este tema; La ONU fue fundada el 24 de Octubre de 1945 en San Francisco tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, un total de 51 países firmaron su carta, actualmente su sede se encuentra en Nueva York. En pocas palabras son los derechos fundamentales de todo ser humano:  El derecho a la vida. El derecho a la salud. El derecho a la libertad. El derecho a la seguridad. El derecho a la intimidad. El derecho a la educación. El derecho a la igualdad. El derecho a la libre locomoción. El derecho a la libertad de conciencia y de religión. Son universales; porque todos los individuos poseen los mismos derechos, sin distinción alguna. Son indispensables, porque sin ellos las personas no pueden subsistir dignamente como seres humanos dentro de la sociedad. Son connaturales o inherentes, pues nace con la persona misma y no son resultados de actos de autoridad, es decir, que su origen no es el Estado o las leyes, decretos o títulos, si no la propia naturaleza o dignidad de la persona humana. Son limitados, porque terminan donde terminan donde comienzan los derechos ajenos. Son obligatorios, los Derechos humanos imponen una drástica obligación a todas las personas y al Estado, y respetarlos y hacerlos cumplir. Es así como los derechos humanos son indivisibles, interdependientes. Veremos si realmente la Organización de las Naciones Unidas es que hace respetar o valer todos los derechos que nos ofrece. Estos mismos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros y que han sido reconocidos como garantías individuales y sociales en las normas jurídicas
  • 2. Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo Existen artículos en donde se menciona los derechos que tenemos como ser humanos, y así como tenemos derechos también tenemos obligaciones. En este ensayo nos vamos a profundizar en el artículo 7 que nos ofrece la ONU “Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.” La justicia es la idea de dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece Derecho es el instrumento para lograrlo. Desde hace años las personas siempre se han preguntado el por que la existencia de la ONU si no existe la Justicia y realmente es verdad, existen un sin fin de injusticias en la que la Organización debería entrar a aplicar o hacer valer estos derechos y no es así. Los derechos humanos han surgido a partir de la idea de dignidad humana, de la conciencia en las sociedades de que hay que proteger a los sectores que, por cuestiones sociales, económicas, culturales o cualquiera otra, se encuentran en desventaja frente a otros grupos y como freno a los abusos del poder. Durante el curso de la materia de Comunicación realizamos una recopilación de las noticias diarias mas importantes, en mi caso relacionadas al artículo 7, descubrí que existen muchas noticias negativas sobre este artículo, sencillamente muy violado, muchas noticias sobre discriminación por el simple hecho de ser perteneciente a otra cultura, por ser moreno y no blanco, por ser de otro tipo de clase social, hasta a la ahora de competir por un puesto de trabajo influye todo lo que he mencionado. Todos como humanos tenemos o deberíamos tener los mismos derechos e igualdad a ciertas cosas, por mencionarlo de esta manera; por ejemplo el matrimonio entre las personas del mismo sexo el artículo 7 de los derechos humanos nos brinda acceso e igualdad sin importar sexo. Suman en total 30 artículos, pero de estos ¿Cuáles creen que se respeten? Que realmente no nos falten, Vivimos en un país con mucha carencia de cultura, a causa de esto hay consecuencias, de estos 30 artículos pienso que a lo mejor ninguno se nos está brindando ¿Cuántos muertos hay diariamente en nuestro México? ¿Cuanta gente se priva de su libertad? ¿Cuánta gente es torturada? El mismo artículo 5 nos dice que nadie será sometido a torturas ni tratos inhumanos y realmente vemos que pasa porqué es el pan de cada día en nuestro país, que por verlo diariamente en las noticias, y en todas partes se nos está convirtiendo algo de lo mas normal.
  • 3. Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo “Artículo 3: Derecho a la vida y seguridad de su persona” es uno más entre los 30. Uno muy marcado que nos da el derecho a la libertad de expresión, a la libertad de pensamiento y creencia, pero vimos el escandalo que se llevó acabo hace poco en nuestro país, Carmen Aristeguí y periodistas que los silenciaron al haber dado a la luz algunos datos sobre la política mexicana, fueron despedidos, está mas que claro que el mismo gobierno fue el que mandó a callarlos, no se supone que de cierta manera el gobierno ¿sería como que el juez? ¿El que haga cumplir los artículos mediante la ONU? O simplemente poner el ejemplo a seguir, pero es el primero que empieza a violar las reglas. Él sí aplica “Las reglas se hicieron para romperse” ¿Dónde está la ONU? Entonces ¿Para qué crearon derechos que ni siquiera los hacen valer? Si cada segundo se violan. Personas hacen mencionar que la ONU es tan solo un poder virtual para hacernos creer que existe algo de orden y justicia sobre los gobiernos, en realidad no lo hay, y su única utilidad es “hacer que hace cosas” algunos otros piensan que esta organización solamente es para desviar recursos de los países que están dentro de ella. Los derechos humanos se dividen en tres; Civiles y políticos, económicos y culturales, de los pueblos o naciones; El principal objetivo de los económicos y culturales es garantizar el bienestar de todas las personas en el aspecto económico, laboral, educativo, cultural, de salud y de protección de la familia. De los pueblos o naciones están enfocados a proteger los derechos del pueblo de un país en su conjunto, como sería su autodeterminación, esto es, poder organizarse sin injerencias externas o la conservación de su patrimonio natural o cultural. Contemplan también los derechos de ciertos pueblos al interior de un país que conservan una identidad común, como sería el caso de los pueblos indígenas en México. Y se llaman también de la solidaridad, porque implican los acuerdos de los distintos países de la comunidad internacional para preservar ciertos derechos comunes a todos los pueblos, como el medio ambiente sano y equilibrado. Arias Ruelas, Salvador F. Aproximación a los derechos humanos. 2da ed. México, UNAM, 2012. “Niña con dos padres no tiene derecho a la educación” hubo un caso en que una niña fue expulsada del “The Hills Institute” en la ciudad de Monterrey México, por el simple hecho de tener dos padres, una familia homoparental, a pesar de ser una institución privada ésta se negó a brindar educación a la niña, intervino la
  • 4. Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo secretaría de educación del estado, haciendo mención que tiene derecho a la educación y acceder a ella misma se encuentre en el colegio en el que se encuentre, sin importar si es publico o privado. He aquí una violación al artículo 7, tenemos los mismos derechos ante la ley y a esta menor se le estaba haciendo menos por la cuestión de tener dos papás. No se supo mas del caso en que fue en lo que terminó, si hubo o no una penalización a este colegio, si la aceptaron o no. Simplemente que otros colegios ofrecieron recibir a la pequeña para brindarle educación. ¿Por qué no hubo sanción al colegio si está violando un artículo? No lo sabemos, ni siquiera creo que entre en juego el estado, nuestra constitución que es la que nos otorga los derechos a cada habitante de nuestro país así que mucho menos la ONU. A principios del mes pasado el gobernador del estado de Puebla invirtió 20.6 millones de pesos a la educación de los indígenas y otros 10 millones para un centro de salud para ellos mismos, desayunadores en las escuelas y un sin fin de beneficios que otorgó el gobernador a los indígenas de aquel estado, he aquí un claro ejemplo positivo del artículo 7 de nuestra declaración de los derechos humanos, otorgo sin distinción y sin hacer menos por el simple hecho de ser de otra cultura grandes beneficios a estas comunidades. Por la razón de que tenemos los mismos beneficios de la ley sin importar sexo, cultura, color, etc. Volviendo al tema de la educación en el presente año, en la ciudad de Nueva York y todo el resto del estado se estuvo prohibiendo o negando la inscripción a las escuelas a los niños indocumentados en aquel país, cosa que a los ojos de cualquier persona se nos hace una cosa absurda y muy de siglos atrás ¿Cómo se le ocurre al estado negar la educación a niños de por ejemplo nivel primaria? ¿dónde quedó el primer mundo que aquel país dice ser? ¿Dónde está nuevamente la ONU? Que sin importar, todos tenemos derecho a la educación en cualquier parte del mundo. Es un derecho fundamental y universal que se debería respetar en donde quiera que estemos, seamos o no indocumentados en algún país, estamos en un nuevo siglo en donde las cosas deberían ser muy distintas, la educación es la parte fundamental que todo humano debe llevar y forjar. En Estados Unidos aún siguen las luchas por sus derechos, grupos de personas como los afroamericanos residentes en aquel país tienen 50 años en la lucha por su derecho a votar, para elegir un presidente de aquella nación, pero en esos 50 años de lucha no se ha avanzado nada. Los estadounidenses tienen acceso a mejores empleos, mejores sueldos, mejores prestaciones por el simple hecho de ser nacidos ahí ¿y donde quedan los demás? Que por solo ser de fuera e ir a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida no se les tiene acceso a ciertos empleos, los mas pesados, aquellos que durante horas y mas horas debajo del sol, en el campo por un salario mas bajo, claro que es 100 veces mejor el
  • 5. Derechos Humanos / Eduardo Marmolejo salario que se percibe de aquel lado que de este, pero a eso yo lo llamaría discriminación, todos somos iguales tendríamos que tener la facilidad de acceso a las mismas cosas. Al mismo salario y empleo. así que vemos que no solo es cosa de nuestro país, es una falta a los derechos vitales que debe llevar todo ser humano desde que nace, para no generalizar sabemos y hemos escuchado de que en algunos países se les castiga con pena de muerte a los homosexuales ¿Solo por ser homosexuales no tienen derecho a la vida? ¿No tienen derecho a ser libres? ¿y donde quedó nuestra libertad de pensamiento, nuestra libertad de expresión? O en países en los cuales no se puede tener mas de un hijo, dicen que al segundo hijo no lo dejan nacer, por simple hecho de que en esos países existen leyes de que no se pueden tener hijos por el control de la población. Nuevamente me hago la misma pregunta desde que empecé este ensayo ¿En donde está la ONU para que haga valer estos derechos vitales? Gente que se muere y nunca tuvo acceso a las cosas vitales, como es un hogar, una vida decente, cuando digo esto me refiero a que halla vivido dignamente sin falta a la educación, agua, una familia, sin ser torturados, con los mismos derechos sin ser o no ser de cierta clase social. En mi opinión personal, no existe la ONU como tal, existe solo físicamente, oficinas en Nueva York, pero no hay nadie que esté luchando porqué estos valgan la pena. Es una organización mas como a lo que estamos acostumbrados, una organización que solo está de adorno para decirnos “todo estará bien, pero no hago nada porqué tus derechos sean respetados” como mencionaba, tan solo ver lo que está ocurriendo en México, desigualdades, privación de la vida. Conclusión:  Es necesario que realmente se viva en una verdadera democracia en el que se respeten los valores y los derechos de todo ser humano.  Como ciudadanos debemos concientizar que la democracia empieza en el seno de una sociedad y que democracia no es sinónimo de opresión, represión, sino un derecho y una obligación, un valor que caracteriza a un pueblo, a un país.  Tanto como tenemos derechos, tenemos obligaciones. Vivimos en un país y también un mundo en el que nadie respeta nada de los demás, ni siquiera las organizaciones como tal. Así que lo único que queda es seguir en la lucha de obtenerlos o seguir a como hemos estado al momento, que creo es lo mas conveniente, con lo otro nadie nunca nos hará caso, porqué vivimos en un mundo tan grande que nunca será posible que haya autoridad para que se cumplan tales derechos.