SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
CATEDRÁTICA: M.C. María Leonor Bernal Martínez
Monterrey, N.L. a 18 de Noviembre de 2016.
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
ETAPA ----
“PIA”
ETAPA 2. SEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD.
ELEMENTO DE
COMPETENCIA
Analizar el anuncio publicitario desde una
perspectiva semiótica mediante la utilización
de herramientas que denoten y connoten
significado para fomentar e interpretar lo que
hay detrás del mensaje de origen.
EVIDENCIA --- “PIA”
TIPO DE
ACTIVIDAD Análisis semiótico de un mensaje publicitario.
ESTUDIANTE (S) Ingrid Nahomi Salinas S.
Gloria Y. Segundo Gallegos.
Karen Polette de León Martínez.
MATRÍCULA (S): 1793602, 1677945 y 1656350. GRUPO: C “06”
INTRODUCCIÓN:
La publicidad es algo muy importante hoy en día y lo vemos como algo muy
normal ya que estamos rodeados de ella en todos lados y continuamente, a
cualquier lugar que vamos encontramos publicidad, en la calle, en los camiones,
en los panorámicos, etc. Sin embargo cada anuncio publicitario lleva consigo un
mensaje que desea transmitir a los espectadores en este caso es la marca del
producto que se desea vender.
Los mensajes publicitarios son bien elaborados ya que su brevedad y manera
directa de decir las cosas hacen que los consumidores y las personas que vean la
publicidad de manera directa en cualquier tiempo relacionen la marca con el
producto que se desea vender inmediatamente.
La publicidad se ha convertido en una gran fuente de comunicación ya que
dependemos mucho de ella porque como ya se mencionó antes, en todo se utiliza
y la podemos encontrar muy fácilmente. También la publicidad hace que las
personas creen un deseo en su mente y esto hará que se vea atractivo
visualmente para el consumidor y así ganar su atención de una manera más
enriquecedora y así es como empieza el proceso de comunicación de los anuncios
publicitarios con el consumidor ya que lo único que buscan los anuncios
publicitarios es seducirnos y esa es la estrategia por la cual mediante el anuncio
publicitario intenta no solo atraer nuestra atención, sino además dirigir nuestra
motivación de compra hacia la adquisición del producto publicitado.
Lo que veremos más adelante es el análisis de un spot publicitario de la Coca-
Cola de Argentina. Elegimos este spot porque se nos hizo muy divertido por como
el anuncio te hace imaginar por un momento que existe la magia y que puedes
disfrutar con tus amigos y familiares más cercanos de ella, incluso que se disfruta
con personas que no conoces. Esto es como la imagen del deseo.
1.- ANUNCIO PUBLICITARIO
Aquí se hará una explicación acerca de lo que es la publicidad, los tipos de
publicidad que existen, cuales son cada una ya que los medios de comunicación
son muy variados y la forma de dar a conocer los productos son varios. También
entenderemos como se realiza la publicidad sus elementos primordiales que no
pueden faltar en ella y que sin ellos podría lo alcanzar el objetivo de darse a
conocer entre las masas.
CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA PUBLICIDAD
La publicidad es un componente de las diferentes actividades de la
mercadotecnia, específicamente de la promoción, que sirve para comunicar el
mensaje de un patrocinador identificado a un público específico, mediante la
utilización de medios que tienen un costo y que son impersonales y de largo
alcance, como la televisión, la radio, los medios impresos y el internet entre otros,
con la finalidad de lograr los objetivos fijados.
Naturaleza:
La publicidad realiza dos funciones básicas junto con algunas otras: La
publicidad de producto busca informar o estimular al mercado sobre el o los
productos de un fabricante. La intención es vender un producto en particular, para
excluir a los de la competencia. Por su parte, la publicidad institucional está
dirigida a crear una actitud positiva hacia el vendedor. Lo que pretende es
promover a la organización que lo auspicia más que a lo que vende.
 Acción directa versus Acción Indirecta: La publicidad de un producto puede
ser de acción directa o indirecta. La acción directa busca producir una
respuesta rápida. La indirecta, pretende estimular la demanda a largo plazo;
informa a los consumidores la existencia del producto, sus beneficios,
donde se puede adquirir; recuerda a los consumidores realizar nuevamente
la compra y refuerza la decisión.
 Primaria Versus Selectiva: La publicidad de producto sólo puede ser
primaria o selectiva. La primaria trata de promover la demanda de un
producto genérico. La selectiva tiende a generar una demanda por una
marca en particular.
 Comercial vs no comercial: La publicidad de producto puede cumplir una
función comercial o una no comercial. La comercial, promueve un producto
con la intención de obtener ganancias. La no comercial, tiende a ser
auspiciada por organizaciones no lucrativas. La publicidad institucional
mediante las relaciones públicas intenta generar una imagen favorable de la
compañía entre empleados, clientes, accionistas y público en general.
LOS CUATRO ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA PUBLICIDAD.
La publicidad se puede definir en términos de los que juegan un papel
importante en llevar anuncios al consumidor. Los cuatro jugadores más
importantes en la publicidad son:
1. El anunciante.
2. La agencia de publicidad.
3. Los medios.
4. Los proveedores.
EL ANUNCIANTE:
Individuo u organización que por lo general inicia el proceso de anunciar. Es quien
decide a quién se le dirigirá la publicidad, el medio en el que aparecerá, el
presupuesto destinado para la publicidad y la duración de la campaña.
LA AGENCIA:
Los anunciantes contratan agencias independientes para planear o
instrumentar algunas o todas sus actividades publicitarias. El acuerdo
organizacional que domina en la publicidad es la relación cliente y agencia. La
fortaleza de una agencia caduca en sus fuentes, sobre todo en la forma de
experiencia creativa, conocimiento de los medios y estrategias publicitarias.
LOS MEDIOS:
Son los canales de comunicación que utilizan los anunciantes para llevar su
mensaje a la audiencia, los medios impresos venden espacio y los electrónicos
tiempo. Los medios deben enviar mensajes publicitarios de manera que estén
relacionados con la propuesta creativa. Proporcionan la información que se
necesita para que el medio coincida con el mensaje. Los medios también
necesitan vender sus productos a los anunciantes potenciales, por los que sus
representantes negocian directamente con el anunciante o trabajan por medio de
la agencia y su departamento de medios. Los medios de publicidad que se utilizan
con mayor frecuencia son: Periódicos, Televisión, Radio, Revista, anuncios
Exteriores y Respuesta Directa
LOS PROVEEDORES:
Son las diversas organizaciones que brindan servicios para asistir a los
anunciantes, las agencias de publicidad y los medios. En este grupo se incluyen:
redactores y diseñadores gráficos, fotógrafos, estudios de grabación, despacho de
servicios de computación, impresores, investigadores de mercado, casas
productoras de correo directo, consultores de mercadotecnia, venta por teléfono y
consultores de relaciones públicas, entre otros.
La contratación de proveedores ofrece mayores opciones y más flexibilidad en
cuanto a acceso a los creativos más aptos así como una gama de ideas más
variadas que las que se pueda obtener en la empresa o en la agencia.
2. ¿QUE ES UN ANUNCIO PUBLICITARIO?
El anuncio publicitario es un mensaje que se hace con la intención de que las
personas puedan conocer un producto, hecho, acontecimiento o algo similar, por
eso, es que los anuncios publicitarios forman parte de las compañías, debido a
que los anuncios están vinculados con un propósito convincente y están
encauzados a la promoción de artículos, los productos y los servicios.
Los anuncios publicitarios son un soporte visual, auditivo o audiovisual de corta
duración que transmite un mensaje en el cual se limita a un hecho fundamental o
un conocimiento, indique de carácter publicitario, que forma parte de la publicidad.
Los anuncios publicitarios tienen varias partes que se toman en cuenta para hacer
efectivo el modo en el cual se quiere comunicar el mensaje, ellos antes de hacer
un anuncio publicitario deben tener una cantidad de ideas a la hora de hacer el
mensaje que se va anunciar y es recomendable que sigan diversos tipos de
pautas.
En caso de que vayan a usar personas en los anuncios se puede seleccionar o
elegir personajes famosos, en el cual incrementa los niveles de atracción del
producto publicitado. La composición del anuncio, debe ser sencillo para que
pueda ser el centro de atención. Los colores de los anuncios son interesantes
porque atraen la atención de las personas. En los anuncios donde colocan
modelos humanos, el rostro de la persona debe ser más grande de su tamaño
natural.
Los anuncios publicitarios han tenido que amoldarse y adaptarse a las nuevas
situaciones, hablando de los medios de comunicación, como lo son las nuevas
redes sociales, específicamente YouTube, Facebook, Twitter, adaptándose a los
medios de comunicación ya existentes, televisión, radio ya que son los medios a
los que llega más gente y los que aún son más usados.
En resumen un anuncio publicitario o spot, es en sí un mensaje visual, auditivo o
audiovisual de breve duración que transmite un mensaje que se limita a un hecho
básico o a una idea.
http://conceptodefinicion.de/anuncio-publicitario/
Coca-Cola
ANTECEDENTES:
Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El
farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de
digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta
más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la
bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era
solo el inicio de una historia de más de 120 años.
En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el
transporte y la distribución de la bebida. A finales de esta década, la venta de
botellas superaría ya a la de distribuidores de soda. Y Coca-Cola aparece en
España por primera vez, aunque eso sí, por medio de las importaciones.
Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a
popularizar la bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial.
Para poder facilitar su transporte, se creó un nuevo envase más resistente y fácil
de transportar: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la guerra se continuase
utilizando. En 1945 se registró además la marca Coke, que se llevaba utilizando
desde 1941 en publicidad.
Coca-Cola se estableció definitivamente en España a principios de los 50, cuando
en 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles,
Cobega y Casbega, y comienza su distribución por todo el país con la ya popular
botella contour, un diseño que en 1960, en un acto excepcional de la Oficina de
Marcas de EEUU, sería inscrito como marca registrada.
http://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola#.VkpevJWFPIU
PRODUCTOS, MERCADO META
Nos centramos en las necesidades de nuestros consumidores, clientes y
franquiciados. Salimos al mercado: escuchamos, obresvamos y aprendemos.
Poseemos un punto de vista global nos centramos en la ejecucion en el mercado
cada dia, nuestra curiosidad es insaciable trabajamos de manera inteligente
actuamos de forma urgente, estamos abiertos al cambio, estamos al cambio,
tenemos la valentia de cambiar nuestro camino cuando es necesario.
En la actualidad la compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al
día en una farmacia de Atlanta, en la actualidad cuenta con más de 24 millones de
puntos de venta en 200 países, vende 1.900 millones de unidades al día y da
empleo a más de 71.000 personas.
La marca Coca-Cola está considerada la más valiosa del mundo según la
consultora Interbrand, y es además la más famosa del planeta con un grado de
reconocimiento del 94% de la población mundial: ¡es el segundo término más
reconocido del mundo después de la expresión “okay”! Pero no todo es Coca-
Cola: la compañía comercializa más de 500 marcas y 3.500 productos, entre ellos
bebidas con o sin gas, zumos y café. Posee cuatro de las cinco marcas de
refrescos más famosas del mundo: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite; y
en total 17 de sus marcas están valoradas en más de mil millones de dólares.
La preocupación por la salud también es importante para la compañía: en la
actualidad, 19 de los 20 productos más vendidos de Coca-Cola no tienen azúcar o
cuentan con una versión Light o Zero.
Descripción:
El spot objeto de análisis forma parte de la campaña publicitaria llevada a cabo por
la empresa coca-cola Argentina, durante agosto del 2016. Para la promoción de
los diferentes tipos de coca-cola que existen hoy en día.
La elección de dicho spot no se debe al azar, el uso de la luz que hace que todo
se vea con más claridad y se distingan muy bien los actores y elementos que
salen, fue grabado en vivo, el contraste de colores que utilizan, la participación del
mago Justin Flom.
Lo convierte en un claro ejemplo de la amistad, convivencia de los diferentes tipos
de coca-cola que existen.
En el primer plano aparece el mago con la charola de las cocas con el mensaje de
“Los trucos de este comercial se han realizado en vivo”, atrás está el barmen del
restaurante o café, que se ríe porque él ya sabe que es un mago el que atenderá
la mesa de enfrente.
En el segundo vemos la charola de con 5 cocas y vasos en primer plano y el mago
trae uniforme del lugar, que es en color negro.
En el tercero aparecen 5 chavos que son amigos y son los que pidieron las
refrescos uy el mago que esta de mesero las está entregando.
En el que sigue es el mago con la coca-cola en la mano, pero como uno de los
chavos pidieron zero la coca-cola ya está cambiada.
En el siguiente sale otra vez la coca-cola en la mano del mago pero ahora la
cambia por light.
En este cuadro ahora la convierte de coca-cola normal a coca-cola life.
Ahora ponen una coca-cola en una bolsa de papel y luego desaparece.
La chava encuentra la última coca en su bolso.
En la que sigue aparece la chava tomando la coca-cola.
En la que continua en primer palo salen las manos del mago con el logo de los
5tipos de coca-colas.
En el último cuadro, es nuevamente las manos del mago pero ahora están
abiertas dejándole espacio en medio el logo de coca-cola con el slogan “Sentí el
sabor” y está en primer plano.
Mensaje plástico:
Imagen del restaurante
Significantes plásticos: significado
Plano Plano largo: se muestra el espacio del
lugar de lado a lado y después
desenfocado.
Perspectiva Todo lo de atrás de los amigos se
muestra desenfocado, menos las sillas
que son de color rojo.
Campo Las sillas de atrás.
Enfoque Nitidez, realismo.
Encuadre Imágenes dentro del cuadro sin fallas.
Color Color café de las paredes, verde de los
arboles desenfocados, rojo de las sillas,
y colores vivos en la ropa de los
amigos.
Sombras No se muestran sombras en las tomas.
Luz Mucha luz, día nublado o de un
atardecer.
Sonido Canción central del comercial taste the
feeling, alegre.
Movimiento No hay movimiento esta todo estático.
Formas El restaurant donde la magia comienza.
IMAGEN DEL MESERO
Significantes plásticos: significado
Plano Plano corto: acercamiento, idealismo,
inmediatez.
Plano largo: se muestra el restaurant
completo en el fondo.
Perspectiva El mesero mira a los amigos
directamente mientras hace los trucos.
Campo Se muestran algunas partes de la
estancia pero le quitan interés al
ponerlo desenfocado.
Enfoque Claridad, sin nitidez, se aprecian bien
sus trucos.
Encuadre Los enfoques en las personas no
desvían la atención del espectador al
estar viendo los trucos.
Color El color negro de su camisa refleja
misterio y su pantalón gris energía.
Sombras Las sombras que sobresalen en el
video reflejan que está fresco el clima o
nublado en la estancia o que tal vez
está atardeciendo
Luz Tenue de día nublado, con mucha luz.
Sonido Música que transmite energía y
atención.
Movimiento Movimientos lentos mostrando
tranquilidad, alegría e interés en los
clientes.
Formas El mesero: símbolo de que puedes
hacer lo que te propongas.
IMAGEN DE LOS AMIGOS
Significantes plásticos: significado
Plano Plano corto: acercamiento, realismo.
Plano largo: se muestran todos los
amigos en la mesa en diferente toma.
Perspectiva Se muestra el objetivo que son los
amigos y la mujer que reclama porque
no es lo que pidió.
Campo Las personas que salen atrás son
desenfocadas y excluidas
Enfoque Claridad, nitidez y realismo
Encuadre Realismo en las imágenes, impresión,
todas las imágenes dentro del mismo
cuadro.
Color Colores vivos y frescos en sus
atuendos, como el celeste y el rosa.
Sombras No existen sombras en esta imagen.
Luz Luz fuerte y clara de un día de invierno
o nublado.
Sonido Música que transmite energía y
atención.
Movimiento Casi no hay movimiento en la escena.
Formas Se muestra confianza y apoyo entre
ellos, reflejan que la amistad si existe.
IMAGEN DE LA COCA-COLA
SIGNICIANTES PLASTICOS SIGNIFICADOS
PRIMER PLANO CORTO DE LA BOTELLA REAL: Objeto que hace reunir a los
amigos y les recuerda el significad de felicidad.
PRIMER PLANO LARGO DEL DIBUJO DE LA BOTELLA: Símbolo o logo de la
botella, hacen recordar el sabor del refresco.
Mensaje lingüístico:
Justin flom:- acá tu pedido.
Chica 1:- no, no es exactamente lo que te pedí, yo pedí una coca cola Zero.
Justin Flom:- no hay problema, puedo darte cero azucares, cero calorías y un
gran sabor a coca cola, acá esta la coca cola Zero que pediste.
(Risas)
Chico 1:- hacerlo otra vez.
Justin Flom:- creo que vos te vendría bien un sabor liviano, sin azucares, así que
voy a darte una coca cola light. Si la endulzo con azúcar, extracto de hojas de
stevia y un toque de magia, la convierto en una coca cola life. Parece que a vos
aún le falta una coca cola, mira tú bolso.
Chicos:- ¡wooooooa! (risas)
Justin Flom:- ¡disfruten!
El video esta realizado en ingles originalmente, pero coca cola lo tradujo al
español con acento argentino, así que se podría decir que es argentino. El mago
que es Justin Flom se acerca a los cuatro jóvenes que están sentados en una
mesa de un restaurante. Justin se hace pasar por mesero, y es cuando le lleva los
pedidos a los chavos hace sus trucos de magia con las coca colas.
El mensaje es entendible y el idioma también es entendible ya que en muchas
partes del mundo o personas que sepan el español lo entienden y que tenga
acento argentino no cambia mucho las palabras y aún podemos entender lo que
dice. No utilizan palabras que no se entiendan, el lenguaje es normal, colonial.
En conclusión Esta bebida es sin lugar a dudas una de las mejores en temas de
publicidad y comercialización ya que cavó fondo en lo que respecta a posición y
esto es demostrado por las innumerables publicidades que hay desde el rincón
más lejano del planeta, es por eso que Coca Cola ha logrado atraer a todas las
masas, religiones, culturas, formas de vida y edad en una sola identidad y sabor a
la hora de beber este líquido y por lo tanto es un honor que haya perseverado y
vencido las adversidades de la vida que tal vez otras empresas lo hubieran
abandonado en la primera caída pero no Coca Cola, que supo entender el fracaso
como parte del éxito y que por cada derrota estaba más cerca a la victoria.
Es por eso que Coca Cola a calado bien alto para hoy estar en la cima y poder
disfrutar su logro que bien merecido lo tiene y más aún por su incandescente labor
filantrópico por la sociedad y el de apoyar a organizaciones en todo el mundo para
un mundo mejor .
Dejo en claro que Coca Cola fue, es y seguirá siendo la bebida universal que
rompió barreras y que demuestra un ejemplo de liderazgo y sacrificio sin importar
la raza, el color o religión, solo un corazón nacido para triunfar en la vida.
Es muy interesante conocer y saber que esta bebida pudo echarse atrás desde un
primer momento cuando se encontró con muchas caídas y fracasos pero como las
grandes empresas que empezaron desde abajo, nos demuestra y enseña que
donde hay sueños hay propósito y donde hay sacrificio hay éxito, es por eso que
muchas empresas posteriores al éxito de coca cola, se vieron estimulados y
guiados como su mentor y trataron de imitarla y eso existe hasta el día de hoy.
REFERENCIAS:
http://www.monografias.com/trabajos15/la-publicidad/la-publicidad.shtml#NATURA
http://conceptodefinicion.de/anuncio-publicitario/
http://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola#.VkpevJWFPIU
http://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola#.VkpevJWFPIU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
Universidad Uniandes
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)
laura Avila
 
El concepto de publicidad
El concepto de publicidadEl concepto de publicidad
El concepto de publicidad
ggontan
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
jolmar09
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
guest0473e1a
 

La actualidad más candente (20)

Monográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdfMonográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdf
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Introducción a la Publicidad
 
Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)
 
Proceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidadProceso de comunicacion y publicidad
Proceso de comunicacion y publicidad
 
El concepto de publicidad
El concepto de publicidadEl concepto de publicidad
El concepto de publicidad
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Tipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitariosTipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitarios
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
La Publicidad y sus elementos
La Publicidad y sus elementosLa Publicidad y sus elementos
La Publicidad y sus elementos
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Medios o canales de publicidad
Medios o canales de publicidadMedios o canales de publicidad
Medios o canales de publicidad
 
Ejemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de PublicidadEjemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de Publicidad
 
203 00
203 00203 00
203 00
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Comunicación global
Comunicación globalComunicación global
Comunicación global
 

Destacado

Telenor Group
Telenor GroupTelenor Group
Telenor Group
AtifDar
 
iMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium Software
iMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium SoftwareiMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium Software
iMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium Software
Indium Software
 

Destacado (18)

How do you build a world changing brand?
How do you build a world changing brand?How do you build a world changing brand?
How do you build a world changing brand?
 
Atelier du Cluster Francophone "Consultation volontaire sur les inventaires d...
Atelier du Cluster Francophone "Consultation volontaire sur les inventaires d...Atelier du Cluster Francophone "Consultation volontaire sur les inventaires d...
Atelier du Cluster Francophone "Consultation volontaire sur les inventaires d...
 
Aditzak Nor-Nori
Aditzak Nor-NoriAditzak Nor-Nori
Aditzak Nor-Nori
 
Module 3 : Élaboration progressive des MAAN
Module 3 : Élaboration progressive des MAANModule 3 : Élaboration progressive des MAAN
Module 3 : Élaboration progressive des MAAN
 
Adicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegosAdicción a los videojuegos
Adicción a los videojuegos
 
Prioritizing adaptation in national development planning
Prioritizing adaptation in national development planningPrioritizing adaptation in national development planning
Prioritizing adaptation in national development planning
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
CV M M - Copy
CV M M - CopyCV M M - Copy
CV M M - Copy
 
Grow: How to Leverage the Social Web To Grow Your Email Program
Grow: How to Leverage the Social Web To Grow Your Email ProgramGrow: How to Leverage the Social Web To Grow Your Email Program
Grow: How to Leverage the Social Web To Grow Your Email Program
 
Brain Squad Marketing/Elevator Pitch
Brain Squad Marketing/Elevator PitchBrain Squad Marketing/Elevator Pitch
Brain Squad Marketing/Elevator Pitch
 
Villages intelligents face au changement climatique par Robert Zougmore, CCAFS
Villages intelligents face au changement climatique par Robert Zougmore, CCAFSVillages intelligents face au changement climatique par Robert Zougmore, CCAFS
Villages intelligents face au changement climatique par Robert Zougmore, CCAFS
 
Social Media & Revolutions
Social Media & RevolutionsSocial Media & Revolutions
Social Media & Revolutions
 
Malta
MaltaMalta
Malta
 
Nr 29 trabalho portuário
Nr 29 trabalho portuárioNr 29 trabalho portuário
Nr 29 trabalho portuário
 
Telenor Group
Telenor GroupTelenor Group
Telenor Group
 
Nr – 28
Nr – 28Nr – 28
Nr – 28
 
Les champs écoles de producteurs pour une diffusion des pratiques agroécologi...
Les champs écoles de producteurs pour une diffusion des pratiques agroécologi...Les champs écoles de producteurs pour une diffusion des pratiques agroécologi...
Les champs écoles de producteurs pour une diffusion des pratiques agroécologi...
 
iMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium Software
iMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium SoftwareiMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium Software
iMobi & iSAFE - Automation Framework from Indium Software
 

Similar a Pia si-corregido

Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
pacoarenas
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
alejava15
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
SHIRTNXFER
 

Similar a Pia si-corregido (20)

La publicidad bueno
La publicidad buenoLa publicidad bueno
La publicidad bueno
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
 
Pia si-1-1 (1)
Pia si-1-1 (1)Pia si-1-1 (1)
Pia si-1-1 (1)
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
 
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDADI Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
I Unidad CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PUBLICIDAD
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propagandaConcepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Expo em
Expo emExpo em
Expo em
 
Naturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidadNaturaleza y alcances de la publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
 
Cuestionario (publicidad)
Cuestionario (publicidad)Cuestionario (publicidad)
Cuestionario (publicidad)
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
 

Más de karen De León (6)

Revista corregida
Revista corregidaRevista corregida
Revista corregida
 
Cine corregido
Cine corregidoCine corregido
Cine corregido
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Revista corregida
Revista corregidaRevista corregida
Revista corregida
 
Cine corregido
Cine corregidoCine corregido
Cine corregido
 
Cine corregido
Cine corregidoCine corregido
Cine corregido
 

Último

biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 

Pia si-corregido

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CATEDRÁTICA: M.C. María Leonor Bernal Martínez Monterrey, N.L. a 18 de Noviembre de 2016. UNIDAD DE APRENDIZAJE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN ETAPA ---- “PIA” ETAPA 2. SEMIOTICA DE LA PUBLICIDAD. ELEMENTO DE COMPETENCIA Analizar el anuncio publicitario desde una perspectiva semiótica mediante la utilización de herramientas que denoten y connoten significado para fomentar e interpretar lo que hay detrás del mensaje de origen. EVIDENCIA --- “PIA” TIPO DE ACTIVIDAD Análisis semiótico de un mensaje publicitario. ESTUDIANTE (S) Ingrid Nahomi Salinas S. Gloria Y. Segundo Gallegos. Karen Polette de León Martínez. MATRÍCULA (S): 1793602, 1677945 y 1656350. GRUPO: C “06”
  • 2. INTRODUCCIÓN: La publicidad es algo muy importante hoy en día y lo vemos como algo muy normal ya que estamos rodeados de ella en todos lados y continuamente, a cualquier lugar que vamos encontramos publicidad, en la calle, en los camiones, en los panorámicos, etc. Sin embargo cada anuncio publicitario lleva consigo un mensaje que desea transmitir a los espectadores en este caso es la marca del producto que se desea vender. Los mensajes publicitarios son bien elaborados ya que su brevedad y manera directa de decir las cosas hacen que los consumidores y las personas que vean la publicidad de manera directa en cualquier tiempo relacionen la marca con el producto que se desea vender inmediatamente. La publicidad se ha convertido en una gran fuente de comunicación ya que dependemos mucho de ella porque como ya se mencionó antes, en todo se utiliza y la podemos encontrar muy fácilmente. También la publicidad hace que las personas creen un deseo en su mente y esto hará que se vea atractivo visualmente para el consumidor y así ganar su atención de una manera más enriquecedora y así es como empieza el proceso de comunicación de los anuncios publicitarios con el consumidor ya que lo único que buscan los anuncios publicitarios es seducirnos y esa es la estrategia por la cual mediante el anuncio publicitario intenta no solo atraer nuestra atención, sino además dirigir nuestra motivación de compra hacia la adquisición del producto publicitado. Lo que veremos más adelante es el análisis de un spot publicitario de la Coca- Cola de Argentina. Elegimos este spot porque se nos hizo muy divertido por como el anuncio te hace imaginar por un momento que existe la magia y que puedes disfrutar con tus amigos y familiares más cercanos de ella, incluso que se disfruta con personas que no conoces. Esto es como la imagen del deseo.
  • 3. 1.- ANUNCIO PUBLICITARIO Aquí se hará una explicación acerca de lo que es la publicidad, los tipos de publicidad que existen, cuales son cada una ya que los medios de comunicación son muy variados y la forma de dar a conocer los productos son varios. También entenderemos como se realiza la publicidad sus elementos primordiales que no pueden faltar en ella y que sin ellos podría lo alcanzar el objetivo de darse a conocer entre las masas. CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA PUBLICIDAD La publicidad es un componente de las diferentes actividades de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que sirve para comunicar el mensaje de un patrocinador identificado a un público específico, mediante la utilización de medios que tienen un costo y que son impersonales y de largo alcance, como la televisión, la radio, los medios impresos y el internet entre otros, con la finalidad de lograr los objetivos fijados. Naturaleza: La publicidad realiza dos funciones básicas junto con algunas otras: La publicidad de producto busca informar o estimular al mercado sobre el o los productos de un fabricante. La intención es vender un producto en particular, para excluir a los de la competencia. Por su parte, la publicidad institucional está dirigida a crear una actitud positiva hacia el vendedor. Lo que pretende es promover a la organización que lo auspicia más que a lo que vende.  Acción directa versus Acción Indirecta: La publicidad de un producto puede ser de acción directa o indirecta. La acción directa busca producir una respuesta rápida. La indirecta, pretende estimular la demanda a largo plazo; informa a los consumidores la existencia del producto, sus beneficios, donde se puede adquirir; recuerda a los consumidores realizar nuevamente la compra y refuerza la decisión.  Primaria Versus Selectiva: La publicidad de producto sólo puede ser primaria o selectiva. La primaria trata de promover la demanda de un producto genérico. La selectiva tiende a generar una demanda por una marca en particular.  Comercial vs no comercial: La publicidad de producto puede cumplir una función comercial o una no comercial. La comercial, promueve un producto con la intención de obtener ganancias. La no comercial, tiende a ser
  • 4. auspiciada por organizaciones no lucrativas. La publicidad institucional mediante las relaciones públicas intenta generar una imagen favorable de la compañía entre empleados, clientes, accionistas y público en general. LOS CUATRO ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA PUBLICIDAD. La publicidad se puede definir en términos de los que juegan un papel importante en llevar anuncios al consumidor. Los cuatro jugadores más importantes en la publicidad son: 1. El anunciante. 2. La agencia de publicidad. 3. Los medios. 4. Los proveedores. EL ANUNCIANTE: Individuo u organización que por lo general inicia el proceso de anunciar. Es quien decide a quién se le dirigirá la publicidad, el medio en el que aparecerá, el presupuesto destinado para la publicidad y la duración de la campaña. LA AGENCIA: Los anunciantes contratan agencias independientes para planear o instrumentar algunas o todas sus actividades publicitarias. El acuerdo organizacional que domina en la publicidad es la relación cliente y agencia. La fortaleza de una agencia caduca en sus fuentes, sobre todo en la forma de experiencia creativa, conocimiento de los medios y estrategias publicitarias. LOS MEDIOS: Son los canales de comunicación que utilizan los anunciantes para llevar su mensaje a la audiencia, los medios impresos venden espacio y los electrónicos tiempo. Los medios deben enviar mensajes publicitarios de manera que estén relacionados con la propuesta creativa. Proporcionan la información que se necesita para que el medio coincida con el mensaje. Los medios también necesitan vender sus productos a los anunciantes potenciales, por los que sus representantes negocian directamente con el anunciante o trabajan por medio de la agencia y su departamento de medios. Los medios de publicidad que se utilizan con mayor frecuencia son: Periódicos, Televisión, Radio, Revista, anuncios Exteriores y Respuesta Directa
  • 5. LOS PROVEEDORES: Son las diversas organizaciones que brindan servicios para asistir a los anunciantes, las agencias de publicidad y los medios. En este grupo se incluyen: redactores y diseñadores gráficos, fotógrafos, estudios de grabación, despacho de servicios de computación, impresores, investigadores de mercado, casas productoras de correo directo, consultores de mercadotecnia, venta por teléfono y consultores de relaciones públicas, entre otros. La contratación de proveedores ofrece mayores opciones y más flexibilidad en cuanto a acceso a los creativos más aptos así como una gama de ideas más variadas que las que se pueda obtener en la empresa o en la agencia. 2. ¿QUE ES UN ANUNCIO PUBLICITARIO? El anuncio publicitario es un mensaje que se hace con la intención de que las personas puedan conocer un producto, hecho, acontecimiento o algo similar, por eso, es que los anuncios publicitarios forman parte de las compañías, debido a que los anuncios están vinculados con un propósito convincente y están encauzados a la promoción de artículos, los productos y los servicios. Los anuncios publicitarios son un soporte visual, auditivo o audiovisual de corta duración que transmite un mensaje en el cual se limita a un hecho fundamental o un conocimiento, indique de carácter publicitario, que forma parte de la publicidad. Los anuncios publicitarios tienen varias partes que se toman en cuenta para hacer efectivo el modo en el cual se quiere comunicar el mensaje, ellos antes de hacer un anuncio publicitario deben tener una cantidad de ideas a la hora de hacer el mensaje que se va anunciar y es recomendable que sigan diversos tipos de pautas. En caso de que vayan a usar personas en los anuncios se puede seleccionar o elegir personajes famosos, en el cual incrementa los niveles de atracción del producto publicitado. La composición del anuncio, debe ser sencillo para que pueda ser el centro de atención. Los colores de los anuncios son interesantes porque atraen la atención de las personas. En los anuncios donde colocan modelos humanos, el rostro de la persona debe ser más grande de su tamaño natural.
  • 6. Los anuncios publicitarios han tenido que amoldarse y adaptarse a las nuevas situaciones, hablando de los medios de comunicación, como lo son las nuevas redes sociales, específicamente YouTube, Facebook, Twitter, adaptándose a los medios de comunicación ya existentes, televisión, radio ya que son los medios a los que llega más gente y los que aún son más usados. En resumen un anuncio publicitario o spot, es en sí un mensaje visual, auditivo o audiovisual de breve duración que transmite un mensaje que se limita a un hecho básico o a una idea. http://conceptodefinicion.de/anuncio-publicitario/ Coca-Cola ANTECEDENTES: Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años. En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la distribución de la bebida. A finales de esta década, la venta de botellas superaría ya a la de distribuidores de soda. Y Coca-Cola aparece en España por primera vez, aunque eso sí, por medio de las importaciones. Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial. Para poder facilitar su transporte, se creó un nuevo envase más resistente y fácil de transportar: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la guerra se continuase utilizando. En 1945 se registró además la marca Coke, que se llevaba utilizando desde 1941 en publicidad. Coca-Cola se estableció definitivamente en España a principios de los 50, cuando en 1951 y 1952 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega, y comienza su distribución por todo el país con la ya popular
  • 7. botella contour, un diseño que en 1960, en un acto excepcional de la Oficina de Marcas de EEUU, sería inscrito como marca registrada. http://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola#.VkpevJWFPIU PRODUCTOS, MERCADO META Nos centramos en las necesidades de nuestros consumidores, clientes y franquiciados. Salimos al mercado: escuchamos, obresvamos y aprendemos. Poseemos un punto de vista global nos centramos en la ejecucion en el mercado cada dia, nuestra curiosidad es insaciable trabajamos de manera inteligente actuamos de forma urgente, estamos abiertos al cambio, estamos al cambio, tenemos la valentia de cambiar nuestro camino cuando es necesario. En la actualidad la compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de Atlanta, en la actualidad cuenta con más de 24 millones de puntos de venta en 200 países, vende 1.900 millones de unidades al día y da empleo a más de 71.000 personas. La marca Coca-Cola está considerada la más valiosa del mundo según la consultora Interbrand, y es además la más famosa del planeta con un grado de reconocimiento del 94% de la población mundial: ¡es el segundo término más reconocido del mundo después de la expresión “okay”! Pero no todo es Coca- Cola: la compañía comercializa más de 500 marcas y 3.500 productos, entre ellos bebidas con o sin gas, zumos y café. Posee cuatro de las cinco marcas de refrescos más famosas del mundo: Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite; y en total 17 de sus marcas están valoradas en más de mil millones de dólares. La preocupación por la salud también es importante para la compañía: en la actualidad, 19 de los 20 productos más vendidos de Coca-Cola no tienen azúcar o cuentan con una versión Light o Zero.
  • 8. Descripción: El spot objeto de análisis forma parte de la campaña publicitaria llevada a cabo por la empresa coca-cola Argentina, durante agosto del 2016. Para la promoción de los diferentes tipos de coca-cola que existen hoy en día. La elección de dicho spot no se debe al azar, el uso de la luz que hace que todo se vea con más claridad y se distingan muy bien los actores y elementos que salen, fue grabado en vivo, el contraste de colores que utilizan, la participación del mago Justin Flom. Lo convierte en un claro ejemplo de la amistad, convivencia de los diferentes tipos de coca-cola que existen. En el primer plano aparece el mago con la charola de las cocas con el mensaje de “Los trucos de este comercial se han realizado en vivo”, atrás está el barmen del restaurante o café, que se ríe porque él ya sabe que es un mago el que atenderá la mesa de enfrente. En el segundo vemos la charola de con 5 cocas y vasos en primer plano y el mago trae uniforme del lugar, que es en color negro.
  • 9. En el tercero aparecen 5 chavos que son amigos y son los que pidieron las refrescos uy el mago que esta de mesero las está entregando. En el que sigue es el mago con la coca-cola en la mano, pero como uno de los chavos pidieron zero la coca-cola ya está cambiada. En el siguiente sale otra vez la coca-cola en la mano del mago pero ahora la cambia por light. En este cuadro ahora la convierte de coca-cola normal a coca-cola life.
  • 10. Ahora ponen una coca-cola en una bolsa de papel y luego desaparece. La chava encuentra la última coca en su bolso.
  • 11. En la que sigue aparece la chava tomando la coca-cola. En la que continua en primer palo salen las manos del mago con el logo de los 5tipos de coca-colas. En el último cuadro, es nuevamente las manos del mago pero ahora están abiertas dejándole espacio en medio el logo de coca-cola con el slogan “Sentí el sabor” y está en primer plano.
  • 12. Mensaje plástico: Imagen del restaurante Significantes plásticos: significado Plano Plano largo: se muestra el espacio del lugar de lado a lado y después desenfocado. Perspectiva Todo lo de atrás de los amigos se muestra desenfocado, menos las sillas que son de color rojo. Campo Las sillas de atrás. Enfoque Nitidez, realismo. Encuadre Imágenes dentro del cuadro sin fallas. Color Color café de las paredes, verde de los arboles desenfocados, rojo de las sillas, y colores vivos en la ropa de los amigos. Sombras No se muestran sombras en las tomas. Luz Mucha luz, día nublado o de un atardecer. Sonido Canción central del comercial taste the feeling, alegre. Movimiento No hay movimiento esta todo estático. Formas El restaurant donde la magia comienza.
  • 13. IMAGEN DEL MESERO Significantes plásticos: significado Plano Plano corto: acercamiento, idealismo, inmediatez. Plano largo: se muestra el restaurant completo en el fondo. Perspectiva El mesero mira a los amigos directamente mientras hace los trucos. Campo Se muestran algunas partes de la estancia pero le quitan interés al ponerlo desenfocado. Enfoque Claridad, sin nitidez, se aprecian bien sus trucos. Encuadre Los enfoques en las personas no desvían la atención del espectador al estar viendo los trucos. Color El color negro de su camisa refleja misterio y su pantalón gris energía. Sombras Las sombras que sobresalen en el video reflejan que está fresco el clima o nublado en la estancia o que tal vez está atardeciendo Luz Tenue de día nublado, con mucha luz. Sonido Música que transmite energía y atención. Movimiento Movimientos lentos mostrando tranquilidad, alegría e interés en los clientes. Formas El mesero: símbolo de que puedes hacer lo que te propongas.
  • 14. IMAGEN DE LOS AMIGOS Significantes plásticos: significado Plano Plano corto: acercamiento, realismo. Plano largo: se muestran todos los amigos en la mesa en diferente toma. Perspectiva Se muestra el objetivo que son los amigos y la mujer que reclama porque no es lo que pidió. Campo Las personas que salen atrás son desenfocadas y excluidas Enfoque Claridad, nitidez y realismo Encuadre Realismo en las imágenes, impresión, todas las imágenes dentro del mismo cuadro. Color Colores vivos y frescos en sus atuendos, como el celeste y el rosa. Sombras No existen sombras en esta imagen. Luz Luz fuerte y clara de un día de invierno o nublado. Sonido Música que transmite energía y atención. Movimiento Casi no hay movimiento en la escena. Formas Se muestra confianza y apoyo entre ellos, reflejan que la amistad si existe. IMAGEN DE LA COCA-COLA SIGNICIANTES PLASTICOS SIGNIFICADOS PRIMER PLANO CORTO DE LA BOTELLA REAL: Objeto que hace reunir a los amigos y les recuerda el significad de felicidad. PRIMER PLANO LARGO DEL DIBUJO DE LA BOTELLA: Símbolo o logo de la botella, hacen recordar el sabor del refresco.
  • 15. Mensaje lingüístico: Justin flom:- acá tu pedido. Chica 1:- no, no es exactamente lo que te pedí, yo pedí una coca cola Zero. Justin Flom:- no hay problema, puedo darte cero azucares, cero calorías y un gran sabor a coca cola, acá esta la coca cola Zero que pediste. (Risas) Chico 1:- hacerlo otra vez. Justin Flom:- creo que vos te vendría bien un sabor liviano, sin azucares, así que voy a darte una coca cola light. Si la endulzo con azúcar, extracto de hojas de stevia y un toque de magia, la convierto en una coca cola life. Parece que a vos aún le falta una coca cola, mira tú bolso. Chicos:- ¡wooooooa! (risas) Justin Flom:- ¡disfruten! El video esta realizado en ingles originalmente, pero coca cola lo tradujo al español con acento argentino, así que se podría decir que es argentino. El mago que es Justin Flom se acerca a los cuatro jóvenes que están sentados en una mesa de un restaurante. Justin se hace pasar por mesero, y es cuando le lleva los pedidos a los chavos hace sus trucos de magia con las coca colas. El mensaje es entendible y el idioma también es entendible ya que en muchas partes del mundo o personas que sepan el español lo entienden y que tenga acento argentino no cambia mucho las palabras y aún podemos entender lo que dice. No utilizan palabras que no se entiendan, el lenguaje es normal, colonial.
  • 16. En conclusión Esta bebida es sin lugar a dudas una de las mejores en temas de publicidad y comercialización ya que cavó fondo en lo que respecta a posición y esto es demostrado por las innumerables publicidades que hay desde el rincón más lejano del planeta, es por eso que Coca Cola ha logrado atraer a todas las masas, religiones, culturas, formas de vida y edad en una sola identidad y sabor a la hora de beber este líquido y por lo tanto es un honor que haya perseverado y vencido las adversidades de la vida que tal vez otras empresas lo hubieran abandonado en la primera caída pero no Coca Cola, que supo entender el fracaso como parte del éxito y que por cada derrota estaba más cerca a la victoria. Es por eso que Coca Cola a calado bien alto para hoy estar en la cima y poder disfrutar su logro que bien merecido lo tiene y más aún por su incandescente labor filantrópico por la sociedad y el de apoyar a organizaciones en todo el mundo para un mundo mejor . Dejo en claro que Coca Cola fue, es y seguirá siendo la bebida universal que rompió barreras y que demuestra un ejemplo de liderazgo y sacrificio sin importar la raza, el color o religión, solo un corazón nacido para triunfar en la vida. Es muy interesante conocer y saber que esta bebida pudo echarse atrás desde un primer momento cuando se encontró con muchas caídas y fracasos pero como las grandes empresas que empezaron desde abajo, nos demuestra y enseña que donde hay sueños hay propósito y donde hay sacrificio hay éxito, es por eso que muchas empresas posteriores al éxito de coca cola, se vieron estimulados y guiados como su mentor y trataron de imitarla y eso existe hasta el día de hoy. REFERENCIAS: http://www.monografias.com/trabajos15/la-publicidad/la-publicidad.shtml#NATURA http://conceptodefinicion.de/anuncio-publicitario/ http://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola#.VkpevJWFPIU http://www.cocacolaespana.es/informacion/origen-coca-cola#.VkpevJWFPIU