SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad
 Proceso de comunicación que busca promover la venta
de un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o
lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el
anunciante.
 Se pueden agrupar en dos grandes tipos:
◦ Según el medio de comunicación que los reproduzca, pueden ser
auditivos, visuales o audiovisuales.
◦ Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de productos, de
servicios o de campañas institucionales.
Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto,
una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces
por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es
más ambigua.
 Función de persuasión:
 Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la
publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas,
sugestión, asociaciones, etc.
 Función económica: se trata de vender un producto (o
servicio) y potenciar el consumismo.
 Función financiera: La publicidad contribuye a
financiar los medios de comunicación de masas.
 Función de Seguridad: La publicidad nos presenta la
posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de
evadirse de la rutina o de vivir mejor.
 Función estética:
 Es indudable su papel creativo.
 La publicidad no es un
fenómeno reciente. Ya
existía como un reclamo
oral en la Grecia y la
Roma clásicas.
 En la Edad Media, cuando
la mayoría de la
población era analfabeta,
los gremios y los
comercios de las
ciudades empiezan a
utilizar la imagen como
reclamo, identificándose
mediante carteles y
señales.
 En la Edad Media aparece
el "pregonero", que era anunciado
con el sonar de trompetas,
posiblemente para llamar la
atención del pueblo sobre el
pregonero, que transmitía las
órdenes y deseos de los nobles.
 Por el contrario, en esta época el
Cartel entra en decadencia, siendo
sustituido por la "Enseña", que
diferenciaba los comercios entre
sí. Es una semejanza con lo que
en la actualidad conocemos por
"logotipos" de una empresa
Con el Renacimiento y la aparición de la imprenta, la publicidad va
tomando forma y es definitivamente en el Siglo XVI, con la aparición
de los periódicos donde de una manera definitiva la publicidad toma
asiento. Se cree que fue el "The Times Handlist", periódico inglés,
fundado en 1622, donde el primer anuncio de prensa, propiamente
dicho, apareció..
 El medio publicitario es el soporte o canal a través del cual se emite
el mensaje publicitario.
 Según el medio, tres tipos:
1. Publicidad gráfica: utiliza material gráfico y fotográfico y se
difunde a través de vallas, prensa, carteles, o folletos, por ejemplo.
2. Publicidad sonora: Se
difunde por la radio y emplea
diferentes elementos sonoros
como música, voces, efectos
especiales...
3. Publicidad audiovisual: Se
compone de elementos
gráficos y sonoros y de
imágenes en movimiento. Se
encuentra en la televisión, el
cine e Internet.
 El poder de comunicación y
atracción de la publicidad se basa en
el uso de los recursos expresivos y
retóricos de la imagen y el texto.
Los recursos más empleados son:
La comparación. Consiste en
exponer dos elementos que tienen
cualidades en común o las que los
diferencian.
 La personificación.
 Consiste en atribuir
cualidades humanas a
objetos, alimentos o
animales.
 La metáfora.
 Se utiliza para designar un
objeto por medio de otro para
apropiarse de sus cualidades.
Este anuncio está diciendo que el
refresco es como una “ducha
refrecante”
 La hipérbole. Se utiliza una exageración para designar
algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir.
 Ver más ejemplos
 La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un
producto para comunicar el todo o por el contrario,
mostrar la totalidad para destacar la eficacia de una
parte.
ESTRATEGIA.
CONJUNTO DE DECISIONES PREPARADAS DE
ANTEMANO PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO
ASIGNADO, TENIENDO EN CUENTA TODAS LAS
POSIBLES REACCINES DEL RECEPTOR
SON QUIENES VAN, DE ALGUNA MANERA, A
MOLDEAR LAS ACCIONES QUE LA EMPRESA
TENGA, YA QUE MEDIANTE ELLAS LA
EMPRESA ALCANZARÁ GRAN PARTE DE SU
OBJETIVO.
LA ESTRATEGIA SE DETERMINA CON LA
MEZCLA CREATIVA DE LOS ELEMENTOS
PUBLICITARIOS QUE SELECCIONA EL
ANUNCIANTE. ES DECIR CREATIVA. LA
MEZCLA
AUDIENCIA META
CONCEPTO DE PRODUCTO
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
MENSAJE PUBLICITARIO
LAS ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD
IMPLICAN A SU VEZ LA AYUDA DE VARIAS
ÁREAS DE LA COMPAÑÍA, YA QUE ANTES
DE PUBLICITAR UN PRODUCTO O
TRANSMITIR VALORES ÉTICOS, SE DEBE
REALIZAR UN PREVIO ESTUDIO DE
MERCADO
LA PUBLICIDAD COMO ESTRATEGIA
FORMA PARTE DE UN GRUPO DE
RECURSOS ESTRATÉGICOS UTILIZADOS
PARA CAPTAR CLIENTES Y VENDER.
MIENTRAS QUE COMO TAL, ES PARTE
DEL “SUPERSISTEMA” EN EL CUAL YA
ESTÁ INCLUIDO LA ESTRATEGIA.
RELACIÓN ENTRE: COMUNICACIÓN Y
PUBLICIDAD
TRANFERENCIA DE INFORMACIÓN
ATRAVÉS DE UN MENSAJE
EL ROL DE LA COMUNICACIÒN DE
MARKETING ES APOYAR EL PLAN DE
MARKETING Y AYUDAR A QUE LAS
AUDIENCIAS CLAVES COMPRENDAN Y
CREAN EN LA VENTAJAS COMPETITIVAS
•LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CONSISTE
EN DEFINIR CON CLARIDAD QUIÉNES SOMOS Y
QUÉ OFRECEMOS. NADA MÁS. Y NADA MENOS.
•DEFINIR QUIÉNES SOMOS Y QUÉ OFRECEMOS
DE MANERA DISTINTIVA, CLARA, SIMPLE Y
PERSUASIVA, ES UNA TAREA QUE SÓLO LOS
GRANDES LOGRAN DESARROLLAR CON ÉXITO.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÒN
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÒN
LOS CLIENTES NECESITAN CONOCER EL
PRODUCTO
MEDIANTE LA COMUNICACIÓN.
ADEMÁS LA COMPAÑÍA SE COMUNICA
AUNQUE NOSOTROS NO LO PLANEAMOS
POR ESO NO SE DEBE DEJAR NADA AL
AZAR.
•DETERMINA CÒMO EL CONSUMIDOR
POSICIONA A LA MARCA.
•AYUDA A QUE EL CONSUMIDOR DEFINA E
IDENTIFIQUE LA MARCA DE LA COMPETENCIA.
•LLEVA AL CONSUMIDOR A CREER EN LA
PROMESA DE MARCA.(RAZONES)
•ESTABLECE CRITERIOS PARA EL ÉXITO 0
FRACASO DE LA ESTRATEGIA.
LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÒN SIRVE A
La Comunicación de marketing es el conjunto de señales emitidas por la
empresa a sus clientes, distribuidores, proveedores, accionistas, poderes
públicos y también frente a su propio personal. Estos medios de comunicación
son:
1. La publicidad: es una comunicación de masas…..
2. La fuerza de ventas: es una comunicación a la medida personal y bilateral
(dialogo) ……
3. La promoción de ventas: comprende el conjunto de estímulos, que de una
forma no permanente……
4. Las relaciones exteriores: tienen por objetivo establecer a través de un esfuerzo
deliberado, planificado y sostenido un clima psicológico de comprensión y
confianza mutua entre una organización y el público.
5. La publicidad institucional.
Además de los medios de comunicación ya mencionados, se
debe añadir medios de comunicación directa, entre los
cuales están: los salones, ferias y exposiciones, la publicidad
postal, el tele-marketing, la venta por catálogo, la venta en
reuniones.
La publicidad es una de las posibilidades
que tiene la empresa para comunicarse
con el mercado y apoyar así sus objetivos
de marketing.
Es comunicación al servicio del marketing.
Para que el producto se conozca una las
actividades que se realizará es la publicidad.
La empresa hará publicidad cuando
necesite comunicar quién es y cuál es su
oferta ….
PUBLICIDAD Y MARKETING
Publicidad – El anuncio público y
pagado hecho mediante un mensaje
persuasivo por un anunciante
identificado. ……
Marketing – Es la planificación
sistemática, la implementación y el
control de una serie de actividades de
negocio planificadas para atraer
compradores y vendedores para un
mutuo intercambio ventajoso u una
transferencia de productos.
Es un proceso que lleva tiempo y puede
llevar muchas horas de planificación para
que sea efectivo.
REGLAS PARA UNA PUBLICIDAD
EFECTIVA
•La publicidad efectiva es contextual
•La publicidad efectiva respeta el
espacio público
•publicidad efectiva respeta el espacio
privado
•La publicidad efectiva respeta la
propiedad privada
•La publicidad efectiva es coherente.
OBJETIVO PUBLICITARIO
Una de las principales tareas que se debe realizar al
momento de formular una campaña publicitaria, es
la de fijar los objetivos que tendrá la publicidad.
La publicidad tiene dos tipos de objetivos: 1) objetivos generales y
2) objetivos específicos.
Los objetivos generales, se clasifican según el propósito de los
objetivos. Philip Kotler propone los siguientes tres tipos de
objetivos:
Informar: en la etapa pionera de una categoría de productos,
en la que el objetivo es crear demanda primaria. Por ejemplo,
los fabricantes de DVD tuvieron que informar en un principio a
los consumidores cuáles eran los beneficios de su tecnología.
Persuadir: Este objetivo se planifica en la etapa competitiva, en
la que el objetivo es crear demanda selectiva por una marca
específica.
Recordar: Este objetivo es aplicable cuando se tienen
productos maduros. Por ejemplo, los anuncios de Coca-Cola
tienen la intención primordial de recordar a la gente que
compre ………
Los objetivos específicos de la publicidad son más puntuales. Stanton, Etzel y
Walker, proponen los siguientes objetivos:
Respaldo a las ventas personales: El objetivo es facilitar el trabajo de la fuerza
de ventas dando a conocer a los clientes potenciales la compañía y los
productos que presentan los vendedores .
Mejorar las relaciones con los distribuidores: El objetivo es satisfacer a los
canales mayoristas y/o minoristas al apoyarlos con la publicidad .
Introducir un producto nuevo: El objetivo es informar a los consumidores
acerca de los nuevos productos o de las extensiones de línea .
Expandir el uso de un producto: El objetivo puede ser alguno de los siguientes:
1) extender la temporada de un producto, 2) aumentar la frecuencia de
reemplazo o 3) incrementar la variedad de usos del producto .
Contrarrestar la sustitución: El objetivo es reforzar las decisiones de los
clientes actuales y reducir la probabilidad de que opten por otras marcas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Cesar XD
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
Jhonatan Ascanio
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010pacoarenas
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
Que es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importanciaQue es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importanciaNatasha Bedoya
 
Presentación publicidad
Presentación publicidadPresentación publicidad
Presentación publicidadqwertyuiop147
 
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...UTP
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery0
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
karen De León
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
lakuku
 
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propagandaConcepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
CesarDefreitas1
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Julio Alayo Arroyo
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Publicidad y marketing Sheylla Reyes
Publicidad y marketing Sheylla ReyesPublicidad y marketing Sheylla Reyes
Publicidad y marketing Sheylla Reyes
SheyllaReyes
 
El proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
Juan Godoy
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)laura Avila
 

La actualidad más candente (20)

La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
 
Introducción a la Publicidad
Introducción a la PublicidadIntroducción a la Publicidad
Introducción a la Publicidad
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010
 
Ejemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de PublicidadEjemplo Libro de Publicidad
Ejemplo Libro de Publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Que es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importanciaQue es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importancia
 
Presentación publicidad
Presentación publicidadPresentación publicidad
Presentación publicidad
 
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
0002 taller de publicidad ii- objetivos generales y especificos de la publici...
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
 
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propagandaConcepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
Concepto Basico de publicidad, marketing y propaganda
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
Publicidad y marketing Sheylla Reyes
Publicidad y marketing Sheylla ReyesPublicidad y marketing Sheylla Reyes
Publicidad y marketing Sheylla Reyes
 
El proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
 
¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)
 

Similar a Publicidad

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Diego Apolo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
AlbertojoseMc
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
AlbertojoseMc
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2pacoarenas
 
Trabajo Fme
Trabajo FmeTrabajo Fme
Trabajo Fmerg0988
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Cesar XD
 
Definiciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecniaDefiniciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecnia
cecyte 2
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoalejava15
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
edicksongabriel
 
Lapublicidadmateosanchez
LapublicidadmateosanchezLapublicidadmateosanchez
Lapublicidadmateosanchezmateorvs
 
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadRoxana Reyes
 

Similar a Publicidad (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Trabajo Fme
Trabajo FmeTrabajo Fme
Trabajo Fme
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad (6)
Publicidad (6)Publicidad (6)
Publicidad (6)
 
Definiciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecniaDefiniciones y conceptos mercadotecnia
Definiciones y conceptos mercadotecnia
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Lapublicidadmateosanchez
LapublicidadmateosanchezLapublicidadmateosanchez
Lapublicidadmateosanchez
 
Publicidad estática
Publicidad estáticaPublicidad estática
Publicidad estática
 
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Publicidad

  • 2.  Proceso de comunicación que busca promover la venta de un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
  • 3.  Se pueden agrupar en dos grandes tipos: ◦ Según el medio de comunicación que los reproduzca, pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales. ◦ Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de productos, de servicios o de campañas institucionales.
  • 4. Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto, una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua.
  • 5.  Función de persuasión:  Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc.
  • 6.  Función económica: se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo.  Función financiera: La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicación de masas.  Función de Seguridad: La publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor.
  • 7.  Función estética:  Es indudable su papel creativo.
  • 8.  La publicidad no es un fenómeno reciente. Ya existía como un reclamo oral en la Grecia y la Roma clásicas.  En la Edad Media, cuando la mayoría de la población era analfabeta, los gremios y los comercios de las ciudades empiezan a utilizar la imagen como reclamo, identificándose mediante carteles y señales.
  • 9.  En la Edad Media aparece el "pregonero", que era anunciado con el sonar de trompetas, posiblemente para llamar la atención del pueblo sobre el pregonero, que transmitía las órdenes y deseos de los nobles.  Por el contrario, en esta época el Cartel entra en decadencia, siendo sustituido por la "Enseña", que diferenciaba los comercios entre sí. Es una semejanza con lo que en la actualidad conocemos por "logotipos" de una empresa
  • 10. Con el Renacimiento y la aparición de la imprenta, la publicidad va tomando forma y es definitivamente en el Siglo XVI, con la aparición de los periódicos donde de una manera definitiva la publicidad toma asiento. Se cree que fue el "The Times Handlist", periódico inglés, fundado en 1622, donde el primer anuncio de prensa, propiamente dicho, apareció..
  • 11.  El medio publicitario es el soporte o canal a través del cual se emite el mensaje publicitario.  Según el medio, tres tipos: 1. Publicidad gráfica: utiliza material gráfico y fotográfico y se difunde a través de vallas, prensa, carteles, o folletos, por ejemplo.
  • 12. 2. Publicidad sonora: Se difunde por la radio y emplea diferentes elementos sonoros como música, voces, efectos especiales...
  • 13. 3. Publicidad audiovisual: Se compone de elementos gráficos y sonoros y de imágenes en movimiento. Se encuentra en la televisión, el cine e Internet.
  • 14.  El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto. Los recursos más empleados son: La comparación. Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o las que los diferencian.
  • 15.  La personificación.  Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos, alimentos o animales.
  • 16.  La metáfora.  Se utiliza para designar un objeto por medio de otro para apropiarse de sus cualidades. Este anuncio está diciendo que el refresco es como una “ducha refrecante”
  • 17.  La hipérbole. Se utiliza una exageración para designar algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir.  Ver más ejemplos
  • 18.  La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un producto para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para destacar la eficacia de una parte.
  • 19. ESTRATEGIA. CONJUNTO DE DECISIONES PREPARADAS DE ANTEMANO PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO ASIGNADO, TENIENDO EN CUENTA TODAS LAS POSIBLES REACCINES DEL RECEPTOR SON QUIENES VAN, DE ALGUNA MANERA, A MOLDEAR LAS ACCIONES QUE LA EMPRESA TENGA, YA QUE MEDIANTE ELLAS LA EMPRESA ALCANZARÁ GRAN PARTE DE SU OBJETIVO.
  • 20. LA ESTRATEGIA SE DETERMINA CON LA MEZCLA CREATIVA DE LOS ELEMENTOS PUBLICITARIOS QUE SELECCIONA EL ANUNCIANTE. ES DECIR CREATIVA. LA MEZCLA AUDIENCIA META CONCEPTO DE PRODUCTO MEDIOS DE COMUNICACIÒN MENSAJE PUBLICITARIO
  • 21. LAS ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD IMPLICAN A SU VEZ LA AYUDA DE VARIAS ÁREAS DE LA COMPAÑÍA, YA QUE ANTES DE PUBLICITAR UN PRODUCTO O TRANSMITIR VALORES ÉTICOS, SE DEBE REALIZAR UN PREVIO ESTUDIO DE MERCADO
  • 22. LA PUBLICIDAD COMO ESTRATEGIA FORMA PARTE DE UN GRUPO DE RECURSOS ESTRATÉGICOS UTILIZADOS PARA CAPTAR CLIENTES Y VENDER. MIENTRAS QUE COMO TAL, ES PARTE DEL “SUPERSISTEMA” EN EL CUAL YA ESTÁ INCLUIDO LA ESTRATEGIA.
  • 23. RELACIÓN ENTRE: COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD TRANFERENCIA DE INFORMACIÓN ATRAVÉS DE UN MENSAJE
  • 24. EL ROL DE LA COMUNICACIÒN DE MARKETING ES APOYAR EL PLAN DE MARKETING Y AYUDAR A QUE LAS AUDIENCIAS CLAVES COMPRENDAN Y CREAN EN LA VENTAJAS COMPETITIVAS
  • 25. •LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CONSISTE EN DEFINIR CON CLARIDAD QUIÉNES SOMOS Y QUÉ OFRECEMOS. NADA MÁS. Y NADA MENOS. •DEFINIR QUIÉNES SOMOS Y QUÉ OFRECEMOS DE MANERA DISTINTIVA, CLARA, SIMPLE Y PERSUASIVA, ES UNA TAREA QUE SÓLO LOS GRANDES LOGRAN DESARROLLAR CON ÉXITO. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÒN
  • 26. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÒN LOS CLIENTES NECESITAN CONOCER EL PRODUCTO MEDIANTE LA COMUNICACIÓN. ADEMÁS LA COMPAÑÍA SE COMUNICA AUNQUE NOSOTROS NO LO PLANEAMOS POR ESO NO SE DEBE DEJAR NADA AL AZAR.
  • 27. •DETERMINA CÒMO EL CONSUMIDOR POSICIONA A LA MARCA. •AYUDA A QUE EL CONSUMIDOR DEFINA E IDENTIFIQUE LA MARCA DE LA COMPETENCIA. •LLEVA AL CONSUMIDOR A CREER EN LA PROMESA DE MARCA.(RAZONES) •ESTABLECE CRITERIOS PARA EL ÉXITO 0 FRACASO DE LA ESTRATEGIA. LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÒN SIRVE A
  • 28. La Comunicación de marketing es el conjunto de señales emitidas por la empresa a sus clientes, distribuidores, proveedores, accionistas, poderes públicos y también frente a su propio personal. Estos medios de comunicación son: 1. La publicidad: es una comunicación de masas….. 2. La fuerza de ventas: es una comunicación a la medida personal y bilateral (dialogo) …… 3. La promoción de ventas: comprende el conjunto de estímulos, que de una forma no permanente…… 4. Las relaciones exteriores: tienen por objetivo establecer a través de un esfuerzo deliberado, planificado y sostenido un clima psicológico de comprensión y confianza mutua entre una organización y el público. 5. La publicidad institucional.
  • 29. Además de los medios de comunicación ya mencionados, se debe añadir medios de comunicación directa, entre los cuales están: los salones, ferias y exposiciones, la publicidad postal, el tele-marketing, la venta por catálogo, la venta en reuniones.
  • 30. La publicidad es una de las posibilidades que tiene la empresa para comunicarse con el mercado y apoyar así sus objetivos de marketing. Es comunicación al servicio del marketing.
  • 31. Para que el producto se conozca una las actividades que se realizará es la publicidad. La empresa hará publicidad cuando necesite comunicar quién es y cuál es su oferta ….
  • 32. PUBLICIDAD Y MARKETING Publicidad – El anuncio público y pagado hecho mediante un mensaje persuasivo por un anunciante identificado. ……
  • 33. Marketing – Es la planificación sistemática, la implementación y el control de una serie de actividades de negocio planificadas para atraer compradores y vendedores para un mutuo intercambio ventajoso u una transferencia de productos.
  • 34. Es un proceso que lleva tiempo y puede llevar muchas horas de planificación para que sea efectivo.
  • 35. REGLAS PARA UNA PUBLICIDAD EFECTIVA •La publicidad efectiva es contextual •La publicidad efectiva respeta el espacio público •publicidad efectiva respeta el espacio privado •La publicidad efectiva respeta la propiedad privada •La publicidad efectiva es coherente.
  • 36. OBJETIVO PUBLICITARIO Una de las principales tareas que se debe realizar al momento de formular una campaña publicitaria, es la de fijar los objetivos que tendrá la publicidad.
  • 37. La publicidad tiene dos tipos de objetivos: 1) objetivos generales y 2) objetivos específicos. Los objetivos generales, se clasifican según el propósito de los objetivos. Philip Kotler propone los siguientes tres tipos de objetivos: Informar: en la etapa pionera de una categoría de productos, en la que el objetivo es crear demanda primaria. Por ejemplo, los fabricantes de DVD tuvieron que informar en un principio a los consumidores cuáles eran los beneficios de su tecnología. Persuadir: Este objetivo se planifica en la etapa competitiva, en la que el objetivo es crear demanda selectiva por una marca específica. Recordar: Este objetivo es aplicable cuando se tienen productos maduros. Por ejemplo, los anuncios de Coca-Cola tienen la intención primordial de recordar a la gente que compre ………
  • 38. Los objetivos específicos de la publicidad son más puntuales. Stanton, Etzel y Walker, proponen los siguientes objetivos: Respaldo a las ventas personales: El objetivo es facilitar el trabajo de la fuerza de ventas dando a conocer a los clientes potenciales la compañía y los productos que presentan los vendedores . Mejorar las relaciones con los distribuidores: El objetivo es satisfacer a los canales mayoristas y/o minoristas al apoyarlos con la publicidad . Introducir un producto nuevo: El objetivo es informar a los consumidores acerca de los nuevos productos o de las extensiones de línea . Expandir el uso de un producto: El objetivo puede ser alguno de los siguientes: 1) extender la temporada de un producto, 2) aumentar la frecuencia de reemplazo o 3) incrementar la variedad de usos del producto . Contrarrestar la sustitución: El objetivo es reforzar las decisiones de los clientes actuales y reducir la probabilidad de que opten por otras marcas