SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Nerea
Apellidos: Rojas Molina

Curso: 4ºF
Nació el 25 de febrero de 1841 y falleció el 3 de diciembre de
1919.Un maestro del retrato, pintor francés. Enrolado en el
impresionismo.
Empezó desde muy joven sus actividades artísticas como decorador
de porcelana. Entró en 1862 en el de Gleyre donde conoció a
Monet, Bazille y Sisley, núcleo del impresionismo. De esta época son
su Diana Cazadora, Lisa, La familia Sisley y la bañista y el grifón.
Después de la guerra francoprusiana pintó El palco, El molino de la
Galette y Madame Charpentier y sus hijos. En 1882 realizó un viaje
a Italia, donde descubrió los frescos de Rafael y la pintura
pompeyana, época en la que abandonó el impresionismo.
A este período corresponde Paraguas . En 1890 retomó las técnicas
impresionistas: El juicio de París, Bañistas en la fuente. Fijó su
residencia en Cagnes por razones de salud. Amante de la pintura al
aire libre, pintó gran número de retratos de mujeres, niños, frutas y
paisajes soleados de la Provenza. Se calcula que pintó más de
cuatro mil obras, entre las que se destacan: Senderos en el bosque,
Desnudos al sol y Desnudo en un paisaje.
Es una de las obras más célebres del pintor impresionista francés PierreAuguste Renoir.
Esta realizado al óleo sobre lienzo.
Se pintó en el año 1876 y fue una de las obras mas famosas de la pintura
impresionista.
Las medidas del cuadro original es de 171x175 centímetros.
La obra representa uno de los muchos bailes que tenían lugar junto al
“Moulin de la Galette" en el barrio de Montmartre.
Esta obra refleja bien los cambios que se producen en la pintura durante la
segunda mitad del siglo XIX. Tanto el tema, la vida urbana, como la técnica
empleada rebosa modernidad dejando atrás la pintura academicista y los
temas extraídos del pasado con carga moral. Aquí Renoir nos refleja la alegría
de vivir a través de brillantes colores, poses relajadas y multitud de
personajes que hablan, bailan y se mueven en todas direcciones a lo largo del
cuadro.
Este cuadro esta realizado al óleo sobre lienzo.

Lo podemos ver en el museo National Gallery, Washington.
Fue pintado en 1881
Las medidas del cuadro original es de 129´5 x 172´7 centímetros.
El cuadro muestra un grupo de amigos de Renoir descansando en una
terraza de la Maison Fournaise sobre el río Sena en Chatou, Francia. El
pintor y el mecenas, Gustave Caillebotte están sentados abajo a la
derecha. En el fondo se vé a la futura esposa de Renoir, Aline Charigot,
jugando con un pequeño perro.
Este cuadro esta realizado al lienzo sobre lienzo.

Lo podemos encontrar en el Museo de Orsay, París.
Fue pintado en 1892.
Las medidas del cuadro original es de 116x90 centímetros
Dos burguesas adolescentes se afanan ante el piano, interpretando una
la pieza y la otra cantando. Renoir parece introducirse en la sala donde
se desarrolla la escena, dándonos la oportunidad de presenciar el
"concierto". La sensación atmosférica creada, el rico color empleado y la
soltura en la pincelada son elementos típicos del Impresionismo,
aportando Pierre sus notas características, demostrando que dentro del
movimiento cada miembro tenía total libertad. Las luces que penetran
por la zona de la izquierda impactan en los vestidos de las adolescentes,
resbalando por las telas para crear un efecto de delicada belleza.
Destaca el jarrón sobre el piano, ejecutado con rápidas pinceladas, que
otorga mayor riqueza al conjunto.
Esta realizado al oleo sobre lienzo.
Lo podemos ver en el Museo Orsay, París.
Fue pintado en 1876.
Las medidas del cuadro original es de 92x73 centímetros.
En esta escena Renoir se interesa por mostrar la distribución de luces y
sombras en un día soleado. Las figuras intentan alejarse del sol pero
los rayos penetran a través de los árboles, creando interesantes
efectos de luz y sombra. La luz refuerza la intensidad de los colores
mientras que la sombra se convierte en tonos malvas - recurso muy
habitual en el Impresionismo - diseminada a través de las figuras y del
escenario. Los personajes tienen contornos difusos por el efecto
atmosférico, creando una sensación de aire que impide ver con nitidez.
La sensación de instantaneidad también ha sido soberbiamente creada,
dando la impresión de que el espectador escucha la conversación entre
el hombre de espaldas y la mujer que se columpia. La pincelada es
rápida, con toques empastados que en algunas zonas se convierten en
manchas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
HortusHesperidum
 
PresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De MonetPresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De Monetlucia
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
The Nation of Joe
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
Eduardo Iberico
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Carmen De la Fuente
 
Renoir
RenoirRenoir
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
irvingrodriguezlopez
 
el fauvismo
el fauvismoel fauvismo
el fauvismoyosmi
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
HortusHesperidum
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismoHa2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismo
javier mejia
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
María José Gómez Redondo
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
Manuel guillén guerrero
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismomercedes
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
PresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De MonetPresentacióN Power Point De Monet
PresentacióN Power Point De Monet
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
 
el fauvismo
el fauvismoel fauvismo
el fauvismo
 
La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismoHa2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismo
 
Repaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evauRepaso 2 eva imagenes evau
Repaso 2 eva imagenes evau
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo15.1   Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
15.1 Vanguardias históricas I. Fauvismo, cubismo, expresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Tema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pinturaTema 9 materiales de la pintura
Tema 9 materiales de la pintura
 

Destacado

Renoir
RenoirRenoir
Renoir ppt.
Renoir ppt.Renoir ppt.
Renoir ppt.ruca03
 
Pierre Auguste-Renoir
Pierre  Auguste-Renoir Pierre  Auguste-Renoir
Pierre Auguste-Renoir
Carlos Vieira
 
Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste RenoirPierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoircab3032
 
Baile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la GaletteBaile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la Galette
Gandez Pérez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpointorejeta
 
Claude monet camila g. .ppt; agustina r
Claude monet   camila g. .ppt; agustina rClaude monet   camila g. .ppt; agustina r
Claude monet camila g. .ppt; agustina rVeronica
 
Impressionist Art powerpoint
Impressionist Art powerpointImpressionist Art powerpoint
Impressionist Art powerpointRuby Roxanne
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoirgmpisv
 
Renoir
RenoirRenoir
9o. Ano- Impressionismo - Pierre-Auguste Renoir
9o. Ano-  Impressionismo  - Pierre-Auguste Renoir9o. Ano-  Impressionismo  - Pierre-Auguste Renoir
9o. Ano- Impressionismo - Pierre-Auguste Renoir
ArtesElisa
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
jrprhistoria
 
Renoir uma vida dolorosa
Renoir uma vida dolorosaRenoir uma vida dolorosa
Renoir uma vida dolorosaAmadeu Wolff
 
Auguste Renoir
Auguste RenoirAuguste Renoir
Auguste Renoir
guest0d33f3
 
Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)
Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)
Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)
Liz Blascovich
 
Georges-Pierre Seurat
Georges-Pierre SeuratGeorges-Pierre Seurat
Georges-Pierre Seurat
Liceo Scientifico Charles Darwin
 

Destacado (20)

Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Renoir ppt.
Renoir ppt.Renoir ppt.
Renoir ppt.
 
Auguste Renoir
Auguste RenoirAuguste Renoir
Auguste Renoir
 
Pierre Auguste-Renoir
Pierre  Auguste-Renoir Pierre  Auguste-Renoir
Pierre Auguste-Renoir
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste RenoirPierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoir
 
Baile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la GaletteBaile en el Moulin de la Galette
Baile en el Moulin de la Galette
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Claude monet camila g. .ppt; agustina r
Claude monet   camila g. .ppt; agustina rClaude monet   camila g. .ppt; agustina r
Claude monet camila g. .ppt; agustina r
 
Impressionist Art powerpoint
Impressionist Art powerpointImpressionist Art powerpoint
Impressionist Art powerpoint
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
O impressionismo
O impressionismoO impressionismo
O impressionismo
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
9o. Ano- Impressionismo - Pierre-Auguste Renoir
9o. Ano-  Impressionismo  - Pierre-Auguste Renoir9o. Ano-  Impressionismo  - Pierre-Auguste Renoir
9o. Ano- Impressionismo - Pierre-Auguste Renoir
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
 
Renoir uma vida dolorosa
Renoir uma vida dolorosaRenoir uma vida dolorosa
Renoir uma vida dolorosa
 
Auguste Renoir
Auguste RenoirAuguste Renoir
Auguste Renoir
 
Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)
Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)
Análise de renoir(com releitura de as duas irmãs)
 
Pierre Auguste Renoir
Pierre Auguste RenoirPierre Auguste Renoir
Pierre Auguste Renoir
 
Georges-Pierre Seurat
Georges-Pierre SeuratGeorges-Pierre Seurat
Georges-Pierre Seurat
 

Similar a Pierre auguste renoir

Trabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoirTrabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoir
NereaRojas
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Auguste Renoir
Auguste RenoirAuguste Renoir
Auguste Renoir
edsonartisticart
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Gaya07
 
El arte impresionista
El arte impresionistaEl arte impresionista
El arte impresionista
Gaya07
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
Tere Vera
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Jose Ignacio Pérez Maté
 
La Pintura Del Siglo Xx
La Pintura Del Siglo XxLa Pintura Del Siglo Xx
La Pintura Del Siglo Xx
guestb4b9ef
 
La Pintura Del Siglo XX
La Pintura Del Siglo XXLa Pintura Del Siglo XX
La Pintura Del Siglo XX
joserra msm
 
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual ContemporaneoLos Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneoguest16b4ba31
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
Alicia Fernandez
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
RickiBravo
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasunidaddedesarrollouda
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 

Similar a Pierre auguste renoir (20)

Trabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoirTrabajo sobre Pierre auguste renoir
Trabajo sobre Pierre auguste renoir
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Auguste Renoir
Auguste RenoirAuguste Renoir
Auguste Renoir
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El arte impresionista
El arte impresionistaEl arte impresionista
El arte impresionista
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
Tema 18 las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. la pintura i...
 
La Pintura Del Siglo Xx
La Pintura Del Siglo XxLa Pintura Del Siglo Xx
La Pintura Del Siglo Xx
 
La Pintura Del Siglo XX
La Pintura Del Siglo XXLa Pintura Del Siglo XX
La Pintura Del Siglo XX
 
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual ContemporaneoLos Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
Los Movimientos Del Arte Visual Contemporaneo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Impresionistas
ImpresionistasImpresionistas
Impresionistas
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturasEl impresionismo visto a través de 50 pinturas
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Pierre auguste renoir

  • 1. Nombre: Nerea Apellidos: Rojas Molina Curso: 4ºF
  • 2. Nació el 25 de febrero de 1841 y falleció el 3 de diciembre de 1919.Un maestro del retrato, pintor francés. Enrolado en el impresionismo. Empezó desde muy joven sus actividades artísticas como decorador de porcelana. Entró en 1862 en el de Gleyre donde conoció a Monet, Bazille y Sisley, núcleo del impresionismo. De esta época son su Diana Cazadora, Lisa, La familia Sisley y la bañista y el grifón. Después de la guerra francoprusiana pintó El palco, El molino de la Galette y Madame Charpentier y sus hijos. En 1882 realizó un viaje a Italia, donde descubrió los frescos de Rafael y la pintura pompeyana, época en la que abandonó el impresionismo. A este período corresponde Paraguas . En 1890 retomó las técnicas impresionistas: El juicio de París, Bañistas en la fuente. Fijó su residencia en Cagnes por razones de salud. Amante de la pintura al aire libre, pintó gran número de retratos de mujeres, niños, frutas y paisajes soleados de la Provenza. Se calcula que pintó más de cuatro mil obras, entre las que se destacan: Senderos en el bosque, Desnudos al sol y Desnudo en un paisaje.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Es una de las obras más célebres del pintor impresionista francés PierreAuguste Renoir. Esta realizado al óleo sobre lienzo. Se pintó en el año 1876 y fue una de las obras mas famosas de la pintura impresionista. Las medidas del cuadro original es de 171x175 centímetros. La obra representa uno de los muchos bailes que tenían lugar junto al “Moulin de la Galette" en el barrio de Montmartre. Esta obra refleja bien los cambios que se producen en la pintura durante la segunda mitad del siglo XIX. Tanto el tema, la vida urbana, como la técnica empleada rebosa modernidad dejando atrás la pintura academicista y los temas extraídos del pasado con carga moral. Aquí Renoir nos refleja la alegría de vivir a través de brillantes colores, poses relajadas y multitud de personajes que hablan, bailan y se mueven en todas direcciones a lo largo del cuadro.
  • 6.
  • 7. Este cuadro esta realizado al óleo sobre lienzo. Lo podemos ver en el museo National Gallery, Washington. Fue pintado en 1881 Las medidas del cuadro original es de 129´5 x 172´7 centímetros. El cuadro muestra un grupo de amigos de Renoir descansando en una terraza de la Maison Fournaise sobre el río Sena en Chatou, Francia. El pintor y el mecenas, Gustave Caillebotte están sentados abajo a la derecha. En el fondo se vé a la futura esposa de Renoir, Aline Charigot, jugando con un pequeño perro.
  • 8.
  • 9. Este cuadro esta realizado al lienzo sobre lienzo. Lo podemos encontrar en el Museo de Orsay, París. Fue pintado en 1892. Las medidas del cuadro original es de 116x90 centímetros Dos burguesas adolescentes se afanan ante el piano, interpretando una la pieza y la otra cantando. Renoir parece introducirse en la sala donde se desarrolla la escena, dándonos la oportunidad de presenciar el "concierto". La sensación atmosférica creada, el rico color empleado y la soltura en la pincelada son elementos típicos del Impresionismo, aportando Pierre sus notas características, demostrando que dentro del movimiento cada miembro tenía total libertad. Las luces que penetran por la zona de la izquierda impactan en los vestidos de las adolescentes, resbalando por las telas para crear un efecto de delicada belleza. Destaca el jarrón sobre el piano, ejecutado con rápidas pinceladas, que otorga mayor riqueza al conjunto.
  • 10.
  • 11. Esta realizado al oleo sobre lienzo. Lo podemos ver en el Museo Orsay, París. Fue pintado en 1876. Las medidas del cuadro original es de 92x73 centímetros. En esta escena Renoir se interesa por mostrar la distribución de luces y sombras en un día soleado. Las figuras intentan alejarse del sol pero los rayos penetran a través de los árboles, creando interesantes efectos de luz y sombra. La luz refuerza la intensidad de los colores mientras que la sombra se convierte en tonos malvas - recurso muy habitual en el Impresionismo - diseminada a través de las figuras y del escenario. Los personajes tienen contornos difusos por el efecto atmosférico, creando una sensación de aire que impide ver con nitidez. La sensación de instantaneidad también ha sido soberbiamente creada, dando la impresión de que el espectador escucha la conversación entre el hombre de espaldas y la mujer que se columpia. La pincelada es rápida, con toques empastados que en algunas zonas se convierten en manchas.