SlideShare una empresa de Scribd logo
PILAS DE COMBUSTIBLE
Elementos básicos de una celda de combustible:
Dos electrodos (ánodo y cátodo).
Electrolito: sustancia encargada de transportar los iones producidos en las
reacciones redox.
El electrolito a veces se utiliza acompañado de un catalizador.
H2 y O2, utilizados como combustible y oxidante respectivamente.
La celda de combustible es un dispositivo
que produce electricidad y agua mediante un
proceso inverso a la electrólisis.
Estructura típica de una
celda de combustible
El potencial real de la celda es inferior al ideal, debido a las pérdidas por polarización:
• Polarización de activación: algunas reacciones electroquímicas son muy lentas, y re-
quieren una cierta energía de activación (> 50-100 mV) para que se produzcan.
• Polarización óhmica: debido a resistencias eléctricas asociadas a los electrodos, el elec-
trolito y los contactos.
• Polarización de concentración: se producen gradientes de concentración (por difusión o
convección) que disminuyen la actividad del electrodo.
Curva de polarización típica de una celda de combustible
Para densidades de corriente bajas,
dominan las pérdidas por polarización
de activación.
En un rango intermedio de densidades
de corriente prevalece polarización
óhmica, y la variación de V es lineal
(región de Tafel).
Para densidades de corriente altas,
aumentan las pérdidas por polarización
de concentración.
1) En el ánodo tiene lugar la oxidación del
combustible: las moléculas de hidrógeno
se disocian en protones y electrones.
2) El electrolito permite el paso de los protones,
e impide el paso de los electrones.
3) Los electrones generan corriente eléctrica a
su paso por un circuito externo.
4) En el cátodo se produce una reacción de
reducción: electrones y protones se combinan
con el oxígeno para formar agua.
Una celda individual genera un voltaje cercano a un voltio.
Para las aplicaciones que requieren mayor voltaje y alta
potencia se apilan en serie el número necesario de estas
celdas, para formar una pila de combustible.
Diferencias entre celdas de combustible y baterías:
Las baterías son dispositivos de almacenamiento de energía. La producción de
energía cesa cuando se consumen los reactivos químicos almacenados dentro
de la batería. No pueden proporcionar un flujo continuo de energía eléctrica.
En las celdas de combustible, tanto el combustible como el oxidante proceden
de una fuente externa, y permiten generar corriente eléctrica de manera casi
indefinida, en la medida en que pueda suministrarse combustible de forma
continuada.
Diferencias entre celdas de combustible y dispositivos de combustión interna.:
• Los dispositivos de combustión interna se basan en la conversión de energía
térmica en energía mecánica. La eficiencia de este proceso está limitado por
el Ciclo de Carnot.
• Las celdas de combustible convierten directamente la energía química en energía
eléctrica. Desde el punto de vista termodinámico este proceso es mucho más
eficiente.
Las pilas PEM usan como electrolito un polímero
sólido.
Utilizan un catalizador de platino.
Características:
Temperatura: 80 ºC
Eficiencia (%): 32-45
Potencia: 5-250 kW
Aplicaciones:
Generación de energía estacionaria.
Transporte (coches, autobuses).
Ventajas:
Rapidez de arranque. Operan a relativamente bajas
temperaturas (80ºC).
Desventajas:
Extremadamente sensible a la contaminación por CO.
https://www.youtube.com/watch?v=9hZBv-o4bl0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
Angelez Luna
 
Pilas y baterias
Pilas y bateriasPilas y baterias
Pilas y baterias
Diego Villamil
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
IE Simona Duque
 
Presentacion de baterias
Presentacion de bateriasPresentacion de baterias
Presentacion de baterias
joselin33
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
ROQUE Caldas Dominguez
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
JUAN ISO
 
pilas y baterias
pilas y bateriaspilas y baterias
pilas y baterias
liluth999
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Tania Contento
 
Tecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energía
Tecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energíaTecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energía
Tecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energía
CINTHYA SOLIS
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
Guerry
 
La Pila
La PilaLa Pila
La Pila
quimarchivo
 
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Radia Muñoz Bimar
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
Pilar Galan
 
Las celdas de combustibl epdf
Las celdas de combustibl epdfLas celdas de combustibl epdf
Las celdas de combustibl epdf
vergelsuarez
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
guest249ef5
 
Celdas de hidrógeno.
Celdas de hidrógeno.Celdas de hidrógeno.
Celdas de hidrógeno.
anthoni96
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
PATRY
 
Bateria
BateriaBateria
Tema 3 electricidad
Tema 3 electricidadTema 3 electricidad
Tema 3 electricidad
undialoco
 

La actualidad más candente (19)

Pilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladoresPilas, baterias y acumuladores
Pilas, baterias y acumuladores
 
Pilas y baterias
Pilas y bateriasPilas y baterias
Pilas y baterias
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
Presentacion de baterias
Presentacion de bateriasPresentacion de baterias
Presentacion de baterias
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
 
pilas y baterias
pilas y bateriaspilas y baterias
pilas y baterias
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Tecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energía
Tecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energíaTecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energía
Tecnologías para-la-produccion-y-uso-de-la-energía
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 
La Pila
La PilaLa Pila
La Pila
 
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
Trabajo de cmc (centrales eléctricas y energías renovables)
 
La Produccion De Energia
La Produccion De EnergiaLa Produccion De Energia
La Produccion De Energia
 
Las celdas de combustibl epdf
Las celdas de combustibl epdfLas celdas de combustibl epdf
Las celdas de combustibl epdf
 
Centrales EléCtricas
Centrales EléCtricasCentrales EléCtricas
Centrales EléCtricas
 
Celdas de hidrógeno.
Celdas de hidrógeno.Celdas de hidrógeno.
Celdas de hidrógeno.
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 
Tema 3 electricidad
Tema 3 electricidadTema 3 electricidad
Tema 3 electricidad
 

Similar a Pilas de combustible 2017

Hidrogeno_pilas_combustible.ppt
Hidrogeno_pilas_combustible.pptHidrogeno_pilas_combustible.ppt
Hidrogeno_pilas_combustible.ppt
ProfesorCarlosSoler
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
rios2001
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
ka26
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
kia mj
 
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía químicacompilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
Renan Guzman
 
Electrodo Estándar de Hidrógeno
Electrodo Estándar de Hidrógeno Electrodo Estándar de Hidrógeno
Electrodo Estándar de Hidrógeno
Eduardo Ramírez
 
Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
arnoldo14
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Universidad de Guadalajara
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
angelowsk
 
Guiónceldadecombustible
GuiónceldadecombustibleGuiónceldadecombustible
Guiónceldadecombustible
Alicia Jubert
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
Daysi25ruiz
 
Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2
heiderjeisson
 
Cuestionario previo electrocoagulacion
Cuestionario previo electrocoagulacionCuestionario previo electrocoagulacion
Cuestionario previo electrocoagulacion
Jimena Hdz
 
Metodos electroanaliticos (potenciometria)
Metodos electroanaliticos (potenciometria)Metodos electroanaliticos (potenciometria)
Metodos electroanaliticos (potenciometria)
Cristhian Hilasaca Zea
 
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptxELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
DayanaMichel9
 
voltaje de celda en EW
voltaje de celda en EWvoltaje de celda en EW
voltaje de celda en EW
Abraham Cutipa
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
vegajavier111
 
Arnold rodriguez
Arnold rodriguezArnold rodriguez
Arnold rodriguez
Arnold Rodriguez
 
BATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptx
BATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptxBATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptx
BATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptx
ssuser447249
 
Mariamuyir
MariamuyirMariamuyir
Mariamuyir
HaNiita Muyir
 

Similar a Pilas de combustible 2017 (20)

Hidrogeno_pilas_combustible.ppt
Hidrogeno_pilas_combustible.pptHidrogeno_pilas_combustible.ppt
Hidrogeno_pilas_combustible.ppt
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
 
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía químicacompilacion Energía eléctrica a partir de energía química
compilacion Energía eléctrica a partir de energía química
 
Electrodo Estándar de Hidrógeno
Electrodo Estándar de Hidrógeno Electrodo Estándar de Hidrógeno
Electrodo Estándar de Hidrógeno
 
Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
Guiónceldadecombustible
GuiónceldadecombustibleGuiónceldadecombustible
Guiónceldadecombustible
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
 
Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2Otro trabajo de fisica 2
Otro trabajo de fisica 2
 
Cuestionario previo electrocoagulacion
Cuestionario previo electrocoagulacionCuestionario previo electrocoagulacion
Cuestionario previo electrocoagulacion
 
Metodos electroanaliticos (potenciometria)
Metodos electroanaliticos (potenciometria)Metodos electroanaliticos (potenciometria)
Metodos electroanaliticos (potenciometria)
 
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptxELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
ELECTROTECNIA - BATERIAS Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS.pptx
 
voltaje de celda en EW
voltaje de celda en EWvoltaje de celda en EW
voltaje de celda en EW
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Arnold rodriguez
Arnold rodriguezArnold rodriguez
Arnold rodriguez
 
BATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptx
BATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptxBATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptx
BATERIAS, SUPERCONDENSADORES Y BMS.pptx
 
Mariamuyir
MariamuyirMariamuyir
Mariamuyir
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Pilas de combustible 2017

  • 2. Elementos básicos de una celda de combustible: Dos electrodos (ánodo y cátodo). Electrolito: sustancia encargada de transportar los iones producidos en las reacciones redox. El electrolito a veces se utiliza acompañado de un catalizador. H2 y O2, utilizados como combustible y oxidante respectivamente. La celda de combustible es un dispositivo que produce electricidad y agua mediante un proceso inverso a la electrólisis. Estructura típica de una celda de combustible
  • 3. El potencial real de la celda es inferior al ideal, debido a las pérdidas por polarización: • Polarización de activación: algunas reacciones electroquímicas son muy lentas, y re- quieren una cierta energía de activación (> 50-100 mV) para que se produzcan. • Polarización óhmica: debido a resistencias eléctricas asociadas a los electrodos, el elec- trolito y los contactos. • Polarización de concentración: se producen gradientes de concentración (por difusión o convección) que disminuyen la actividad del electrodo. Curva de polarización típica de una celda de combustible Para densidades de corriente bajas, dominan las pérdidas por polarización de activación. En un rango intermedio de densidades de corriente prevalece polarización óhmica, y la variación de V es lineal (región de Tafel). Para densidades de corriente altas, aumentan las pérdidas por polarización de concentración.
  • 4. 1) En el ánodo tiene lugar la oxidación del combustible: las moléculas de hidrógeno se disocian en protones y electrones. 2) El electrolito permite el paso de los protones, e impide el paso de los electrones. 3) Los electrones generan corriente eléctrica a su paso por un circuito externo. 4) En el cátodo se produce una reacción de reducción: electrones y protones se combinan con el oxígeno para formar agua. Una celda individual genera un voltaje cercano a un voltio. Para las aplicaciones que requieren mayor voltaje y alta potencia se apilan en serie el número necesario de estas celdas, para formar una pila de combustible.
  • 5. Diferencias entre celdas de combustible y baterías: Las baterías son dispositivos de almacenamiento de energía. La producción de energía cesa cuando se consumen los reactivos químicos almacenados dentro de la batería. No pueden proporcionar un flujo continuo de energía eléctrica. En las celdas de combustible, tanto el combustible como el oxidante proceden de una fuente externa, y permiten generar corriente eléctrica de manera casi indefinida, en la medida en que pueda suministrarse combustible de forma continuada. Diferencias entre celdas de combustible y dispositivos de combustión interna.: • Los dispositivos de combustión interna se basan en la conversión de energía térmica en energía mecánica. La eficiencia de este proceso está limitado por el Ciclo de Carnot. • Las celdas de combustible convierten directamente la energía química en energía eléctrica. Desde el punto de vista termodinámico este proceso es mucho más eficiente.
  • 6. Las pilas PEM usan como electrolito un polímero sólido. Utilizan un catalizador de platino. Características: Temperatura: 80 ºC Eficiencia (%): 32-45 Potencia: 5-250 kW Aplicaciones: Generación de energía estacionaria. Transporte (coches, autobuses). Ventajas: Rapidez de arranque. Operan a relativamente bajas temperaturas (80ºC). Desventajas: Extremadamente sensible a la contaminación por CO.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.