SlideShare una empresa de Scribd logo
CELDAS
ELECTROQUÍMICAS
1ER TEMA DE FUNDAMENTOS
Sánchez Uscanga Dafne Berenice
Padilla Preciado Ángel Guadalupe
DEFINICIÓN
Una celda electroquímica es una unidad constituida por dos
electrodos, unidos por un conductor que a su vez están inmersos
en una solución electrolítica. Estos electrodos pueden estar en una
misma celda o en diferentes, en el segundo caso el intercambio
iónico se da por un puente salino que conecta a las soluciones.
OPERACIÓN
Para que la energía química pueda ser transformada a energía eléctrica es
necesario que ocurran dos procesos:
• Oxidación (realizado en el ánodo): La especie pierde electrones.
• Reducción (que se realiza en el cátodo): Los electrones perdidos
por la especie oxidada son aprovechados por la especie que reacciona
en el cátodo.
SISTEMA
TIPOS
Desde una perspectiva energética, las celdas electroquímicas se pueden
dividir en:
• Celdas galvánicas: Producen energía eléctrica neta, principio básico
del funcionamiento de una batería.
• Celdas electrolíticas: Consumen energía eléctrica neta, producción de
especies por medios electroquímicos.
MEDICIONES DE POTENCIAL
La corriente de electrones fluye del ánodo al cátodo porque hay una
diferencia de energía potencial entre los dos electrodos. El potencial
medido por el voltímetro es el resultado de la diferencia entre el potencial
del cátodo y el ánodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Álvaro Provoste
 
Guia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodoGuia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodo
Lic. Oney Begambre
 
Celdas galvanicas-edward
Celdas galvanicas-edwardCeldas galvanicas-edward
Celdas galvanicas-edward
omar yunior rosales yauri
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
Lic. Oney Begambre
 
Eric Poblete
Eric PobleteEric Poblete
Eric Poblete
colegiosanesteban
 
Generación por accion quimica
Generación por accion quimicaGeneración por accion quimica
Generación por accion quimica
Ronny Díaz López
 
Presentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electricaPresentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electrica
sinembargada
 
María Paz y Sheila
María Paz y SheilaMaría Paz y Sheila
María Paz y Sheila
colegiosanesteban
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
F1D3
 
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calorEnergía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Andres Rosas
 
La pila y el efecto joule
La pila y el efecto jouleLa pila y el efecto joule
La pila y el efecto joule
insucoppt
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
SistemadeEstudiosMed
 
Energia electrica 2
Energia electrica 2Energia electrica 2
Energia electrica 2
maggiesvg
 
Formas de generar electricidad
Formas de  generar electricidadFormas de  generar electricidad
Formas de generar electricidad
mildredsapa
 
Cuestionario tipos de energía
Cuestionario tipos de energíaCuestionario tipos de energía
Cuestionario tipos de energía
Lic. Oney Begambre
 
Mauro Vogel
Mauro VogelMauro Vogel
Mauro Vogel
colegiosanesteban
 
Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2
NitsugaBreezy
 

La actualidad más candente (17)

Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Guia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodoGuia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodo
 
Celdas galvanicas-edward
Celdas galvanicas-edwardCeldas galvanicas-edward
Celdas galvanicas-edward
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
 
Eric Poblete
Eric PobleteEric Poblete
Eric Poblete
 
Generación por accion quimica
Generación por accion quimicaGeneración por accion quimica
Generación por accion quimica
 
Presentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electricaPresentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electrica
 
María Paz y Sheila
María Paz y SheilaMaría Paz y Sheila
María Paz y Sheila
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calorEnergía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
 
La pila y el efecto joule
La pila y el efecto jouleLa pila y el efecto joule
La pila y el efecto joule
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
 
Energia electrica 2
Energia electrica 2Energia electrica 2
Energia electrica 2
 
Formas de generar electricidad
Formas de  generar electricidadFormas de  generar electricidad
Formas de generar electricidad
 
Cuestionario tipos de energía
Cuestionario tipos de energíaCuestionario tipos de energía
Cuestionario tipos de energía
 
Mauro Vogel
Mauro VogelMauro Vogel
Mauro Vogel
 
Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2
 

Similar a Celdas electroquímicas

Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
rios2001
 
electroquimica.pptx
electroquimica.pptxelectroquimica.pptx
electroquimica.pptx
LUISMIGUELHUAYLLANIG
 
Celdas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos MacasCeldas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos Macas
luis carlos macas soto
 
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Bryan Tipanta Fernandez
 
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan TipantaCeldas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
La pila y el efecto joule
La pila y el efecto jouleLa pila y el efecto joule
La pila y el efecto joule
insucoppt
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
kia mj
 
Pilas de combustible 2017
Pilas de combustible 2017Pilas de combustible 2017
Pilas de combustible 2017
Laura Adriana Durán
 
Electroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptxElectroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptx
YoselineePerez1
 
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptxCELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
lissettealvarado9
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
Ever Camacho Orbegoso
 
Modulo 4 electrolisis presentación
Modulo 4 electrolisis presentaciónModulo 4 electrolisis presentación
Modulo 4 electrolisis presentación
isaqvilla
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
Daysi25ruiz
 
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptxUnidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
KarlamirellOsorioalc
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Guisse Ledesma
 
La electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-aguaLa electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-agua
Michelle V
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
La Maca
 
Reporte de práctica de Batería con limones
Reporte de práctica de Batería con limones Reporte de práctica de Batería con limones
Reporte de práctica de Batería con limones
Javier HV
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
Israel Flores
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
cartagoacademico
 

Similar a Celdas electroquímicas (20)

Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
electroquimica.pptx
electroquimica.pptxelectroquimica.pptx
electroquimica.pptx
 
Celdas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos MacasCeldas electoquimicas por Calos Macas
Celdas electoquimicas por Calos Macas
 
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
Exposición Celdas Electroquimicas (Quimica-Fisica)
 
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan TipantaCeldas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
 
La pila y el efecto joule
La pila y el efecto jouleLa pila y el efecto joule
La pila y el efecto joule
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
 
Pilas de combustible 2017
Pilas de combustible 2017Pilas de combustible 2017
Pilas de combustible 2017
 
Electroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptxElectroquimíca.pptx
Electroquimíca.pptx
 
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptxCELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
CELDAS ELECTROQUIMICAS.pptx
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Modulo 4 electrolisis presentación
Modulo 4 electrolisis presentaciónModulo 4 electrolisis presentación
Modulo 4 electrolisis presentación
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
 
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptxUnidad 1 celda electroquimica  FISICOQUIMICAppt.pptx
Unidad 1 celda electroquimica FISICOQUIMICAppt.pptx
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
La electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-aguaLa electrolisis-en-el-agua
La electrolisis-en-el-agua
 
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.Celdas galvanicas y  electrolisis. macarena núñez f.
Celdas galvanicas y electrolisis. macarena núñez f.
 
Reporte de práctica de Batería con limones
Reporte de práctica de Batería con limones Reporte de práctica de Batería con limones
Reporte de práctica de Batería con limones
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 

Celdas electroquímicas

  • 1. CELDAS ELECTROQUÍMICAS 1ER TEMA DE FUNDAMENTOS Sánchez Uscanga Dafne Berenice Padilla Preciado Ángel Guadalupe
  • 2. DEFINICIÓN Una celda electroquímica es una unidad constituida por dos electrodos, unidos por un conductor que a su vez están inmersos en una solución electrolítica. Estos electrodos pueden estar en una misma celda o en diferentes, en el segundo caso el intercambio iónico se da por un puente salino que conecta a las soluciones.
  • 3. OPERACIÓN Para que la energía química pueda ser transformada a energía eléctrica es necesario que ocurran dos procesos: • Oxidación (realizado en el ánodo): La especie pierde electrones. • Reducción (que se realiza en el cátodo): Los electrones perdidos por la especie oxidada son aprovechados por la especie que reacciona en el cátodo.
  • 5. TIPOS Desde una perspectiva energética, las celdas electroquímicas se pueden dividir en: • Celdas galvánicas: Producen energía eléctrica neta, principio básico del funcionamiento de una batería. • Celdas electrolíticas: Consumen energía eléctrica neta, producción de especies por medios electroquímicos.
  • 6. MEDICIONES DE POTENCIAL La corriente de electrones fluye del ánodo al cátodo porque hay una diferencia de energía potencial entre los dos electrodos. El potencial medido por el voltímetro es el resultado de la diferencia entre el potencial del cátodo y el ánodo.