SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft® Small Basic
Pilas y Matrices
Tiempo estimado para completar esta lección: 1 hora
Pilas y Matrices
En esta lección, usted aprenderá cómo:
Utilizar operaciones diferentes del objeto Stack
(Pilas).
Utilizar las diferentes operaciones del objeto Array
(Matrices).
Pilas y Matrices
Antes de discutir los objetos Array y Stack, entendamos primero
cuando podríamos usar estos objetos.
Una matriz puede tener múltiples
dimensiones, pero una pila tiene solamente
una dimensión. Puedes acceder directamente
a cualquier elemento de una matriz, pero se
puede acceder sólo al elemento superior de
la pila. En otras palabras, debes ir a través de
todos los elementos de una pila para acceder
a su último elemento.
El objeto Array
Hasta ahora, has aprendido acerca de las variables que almacenan los valores
individuales. Ahora, vamos a aprender acerca de un tipo especial de variable
que se llama array (matriz).
Un array puede almacenar más de un valor al
mismo tiempo. Si desea almacenar los
nombres de cinco usuarios, puede crear
cinco variables, o puede crear una variable
para almacenar todos los nombres juntos.
Usas el método de indexación para almacenar varios valores
en un array. Por ejemplo, puedes crear un array llamado
nombre: nombre [1], nombre [2], nombre [3], nombre [4] y
nombre [5]. Aquí, 1, 2, 3, 4 y 5 son los índices de la matriz
nombre.
El nombre [1], nombre [2]... pueden parecer etiquetas para
identificar diferentes variables, pero todos ellos representan
una sola variable.
Operaciones del objeto Array
Ahora, vamos a discutir algunas operaciones del objeto Array,
como IsArray, ContainsIndex y ContainsValue.
Puedes determinar si la variable especificada es una matriz mediante la
operación IsArray.
Puedes determinar si una matriz contiene el índice especificado utilizando la
operación ContainsIndex. Esta operación es útil si deseas determinar si un
valor específico inicializa el índice de la matriz.
Puedes determinar si la matriz contiene un valor que se especifica mediante la
operación ContainsValue. Puedes utilizar esta operación para determinar si el
valor de la matriz fue almacenado en el índice especificado.
Operaciones del objeto Array
Vamos a ver cómo podemos utilizar estas operaciones en un programa.
En este ejemplo, el array de Materias almacena
los nombres de cinco materias. Puedes verificar
si Materias es una matriz mediante la operación
IsArray. También puedes verificar si el índice
Materias [4] existe mediante la operación
ContainsIndex. Puedes verificar si existe el valor
"Matemáticas" en la matriz de Materias
mediante la operación ContainsValue.
Operaciones del objeto Array
El objeto Array también
proporciona más
operaciones útiles, tales
como:
 GetAllIndices
 GetItemCount
Mira este ejemplo para aprender a utilizar
estas operaciones.
En este ejemplo, no sabes los
índices de la matriz Empleados, así
que utilizas la operación
GetAllIndices. A continuación,
utiliza la operación GetItemCount
en un bucle For para listar la
información que se almacena en la
matriz de empleado.
El objeto Stack
Puedes utilizar el objeto Stack (pila) para almacenar datos de la misma manera
que una pila. Este objeto funciona bajo el principio de último en entrar, primero
en salir (LIFO).
El objeto Stack contiene tres operaciones:
Por ejemplo, si miras hacia abajo en una pila de fotos, ves sólo
la foto superior. Para ver la siguiente foto, debes quitar la foto
superior. No puedes ver una foto en el centro de la pila hasta
quitar las fotos que están por encima de ella.
PushValue PopValue
GetCount
Vamos a explorar cada
una de estas
operaciones.
Operaciones con el objeto Stack
El objeto Stack almacena los datos como una pila de fotos. Echemos un
vistazo a algunos ejemplos para entender cómo funciona este objeto.
Usando la operación de PushValue es como agregar una
foto a la parte superior de la pila. Mediante esta
operación, se puede colocar un valor específico a la pila .
Utilizando la operación de PopValue es como tomar una
foto de la parte superior de la pila. Puedes utilizar esta
operación para sacar un valor de la pila que se especifique.
La operación GetCount proporciona el número total de
fotos en la pila. Puedes utilizar esta operación para
determinar cuántos elementos contiene una pila.
Operaciones con el objeto Stack
Vamos a escribir un programa para entender mejor estas operaciones.
En este ejemplo, se utiliza la operación
PushValue para agregar 50 placas en
un recipiente vacío. Luego toma ocho
fotos de la pila mediante la operación
PopValue. Ahora, utiliza la operación
GetCount para obtener el número de
fotos que permanecen. Puedes
también visualizar el valor de la foto
superior.
Vamos a resumir…
¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo:
Utilizar diferentes operaciones del objeto Stack.
Utilizar diferentes operaciones del objeto Array .
Mostrar lo que sabes
Mediante el objeto Array, escribí un programa de
«vuelo-reserva» que puedas utilizar para realizar
las siguientes acciones:
 Reservar asientos para 10 pasajeros.
 Mostrar el número de asiento y nombre
de cada pasajero.
 Mostrar cuántas plazas siguen estando
disponibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
Jomicast
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)prof3perello
 
Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04Konectia
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
Johan Silva Cueva
 
Módulo de Publisher
Módulo de PublisherMódulo de Publisher
Módulo de PublisherMaribel_23
 
Scratch Lesson 3 - Interactivity
Scratch Lesson 3 -  InteractivityScratch Lesson 3 -  Interactivity
Scratch Lesson 3 - InteractivityDavid Oromaner
 
Scratch programming introduction to game creation
Scratch programming  introduction to game creationScratch programming  introduction to game creation
Scratch programming introduction to game creation
Ankita Shirke
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
Teolinda González
 
Como hacer una portada en Gimp
Como hacer una portada en GimpComo hacer una portada en Gimp
Como hacer una portada en GimpJacobo Quintáns
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
Marco antonio ticona
 
Photoshop pdf
Photoshop pdfPhotoshop pdf
Photoshop pdfKim B
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawpaquetes3
 
The Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your Game
The Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your GameThe Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your Game
The Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your Game
Una Tao
 
Computer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessons
Computer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessonsComputer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessons
Computer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessons
SeniorInfants
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Trabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equiposTrabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equipos8jaime88
 

La actualidad más candente (20)

Dreamweaver 8
Dreamweaver 8Dreamweaver 8
Dreamweaver 8
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
 
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
 
Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04
 
Practica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonarPractica n° 21 tampon de clonar
Practica n° 21 tampon de clonar
 
Módulo de Publisher
Módulo de PublisherMódulo de Publisher
Módulo de Publisher
 
4 utn-frba -formato de la diapositiva
4  utn-frba  -formato de la  diapositiva4  utn-frba  -formato de la  diapositiva
4 utn-frba -formato de la diapositiva
 
Scratch Lesson 3 - Interactivity
Scratch Lesson 3 -  InteractivityScratch Lesson 3 -  Interactivity
Scratch Lesson 3 - Interactivity
 
Scratch programming introduction to game creation
Scratch programming  introduction to game creationScratch programming  introduction to game creation
Scratch programming introduction to game creation
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
 
practicas de photoshop
practicas de photoshop practicas de photoshop
practicas de photoshop
 
Como hacer una portada en Gimp
Como hacer una portada en GimpComo hacer una portada en Gimp
Como hacer una portada en Gimp
 
Ejercicios photoshop i(1) copia
Ejercicios photoshop i(1)   copiaEjercicios photoshop i(1)   copia
Ejercicios photoshop i(1) copia
 
Photoshop pdf
Photoshop pdfPhotoshop pdf
Photoshop pdf
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
The Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your Game
The Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your GameThe Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your Game
The Adventures of Mike, How to Use Scratch 2.0 to Program Your Game
 
Computer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessons
Computer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessonsComputer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessons
Computer Coding with Scratch: Lesson 2_primaryschoollessons
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
 
Trabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equiposTrabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equipos
 
Curso word
Curso wordCurso word
Curso word
 

Similar a Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic

3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion coleccionesluis freddy
 
Vectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosVectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosOrlando Verdugo
 
2 2 2 Arraylist Y Operadores
2 2 2 Arraylist Y Operadores2 2 2 Arraylist Y Operadores
2 2 2 Arraylist Y OperadoresUVM
 
Algoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).ppt
Algoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).pptAlgoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).ppt
Algoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).ppt
DaveRodriguez22
 
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc X
 
Arreglos java
Arreglos javaArreglos java
Arreglos java
Cesar Celis
 
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptxOBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
juan gonzalez
 
Colecciones en java
Colecciones en javaColecciones en java
Colecciones en java
Jahyr Andreé
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
Maria Merino
 
Enum y ArrayList en Java
Enum y ArrayList en JavaEnum y ArrayList en Java
Enum y ArrayList en JavaJimmy Ramos
 
Tema 6 colecciones por gio
Tema 6   colecciones por gioTema 6   colecciones por gio
Tema 6 colecciones por gioRobert Wolf
 
Jyoc java-cap11 colecciones
Jyoc java-cap11 coleccionesJyoc java-cap11 colecciones
Jyoc java-cap11 colecciones
Jyoc X
 
[ES] Colecciones y estructura de iteracion
[ES] Colecciones y estructura de iteracion[ES] Colecciones y estructura de iteracion
[ES] Colecciones y estructura de iteracion
Eudris Cabrera
 
6 A Arrays
6 A Arrays6 A Arrays
6 A Arrays
jcpp67
 
Jyoc java-cap10 clases complementarias y enumerados
Jyoc java-cap10 clases complementarias y enumeradosJyoc java-cap10 clases complementarias y enumerados
Jyoc java-cap10 clases complementarias y enumerados
Jyoc X
 
Colecciones en Scala
Colecciones en ScalaColecciones en Scala
Colecciones en Scala
André Jaramillo
 
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones coleccionesluis freddy
 

Similar a Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic (20)

3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -01 introduccion colecciones
 
Vectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodosVectores, array y sus métodos
Vectores, array y sus métodos
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
2 2 2 Arraylist Y Operadores
2 2 2 Arraylist Y Operadores2 2 2 Arraylist Y Operadores
2 2 2 Arraylist Y Operadores
 
Algoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).ppt
Algoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).pptAlgoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).ppt
Algoritmos y Estructura de datos_Semana5 (3).ppt
 
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
Jyoc java-cap04 vectores (arrays)
 
Arreglos java
Arreglos javaArreglos java
Arreglos java
 
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptxOBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
OBJETIVO 5 VECTORES que se utilizan en la programacion.pptx
 
Colecciones en java
Colecciones en javaColecciones en java
Colecciones en java
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
Enum y ArrayList en Java
Enum y ArrayList en JavaEnum y ArrayList en Java
Enum y ArrayList en Java
 
Tema 6 colecciones por gio
Tema 6   colecciones por gioTema 6   colecciones por gio
Tema 6 colecciones por gio
 
Jyoc java-cap11 colecciones
Jyoc java-cap11 coleccionesJyoc java-cap11 colecciones
Jyoc java-cap11 colecciones
 
[ES] Colecciones y estructura de iteracion
[ES] Colecciones y estructura de iteracion[ES] Colecciones y estructura de iteracion
[ES] Colecciones y estructura de iteracion
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Leccion 5 Java
Leccion 5 JavaLeccion 5 Java
Leccion 5 Java
 
6 A Arrays
6 A Arrays6 A Arrays
6 A Arrays
 
Jyoc java-cap10 clases complementarias y enumerados
Jyoc java-cap10 clases complementarias y enumeradosJyoc java-cap10 clases complementarias y enumerados
Jyoc java-cap10 clases complementarias y enumerados
 
Colecciones en Scala
Colecciones en ScalaColecciones en Scala
Colecciones en Scala
 
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
3 desarollo manejo datos capitulo 4 -02 aplicaciones colecciones
 

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de PrincipiosELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los TalentosELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es SuficienteELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su AlrededorELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 HábitosELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ISIV - Educación a Distancia
 

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
 
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de PrincipiosELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
ELBP - Módulo 6 - Liderazgo de Principios
 
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los TalentosELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
ELBP - Módulo 5 - Algoritmo del Desarrollo de los Talentos
 
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es SuficienteELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
ELBP - Módulo 5 - El Talento No Es Suficiente
 
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su AlrededorELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
ELBP - Módulo 4 - Desarrolle Los Líderes Que Están A Su Alrededor
 
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 HábitosELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
ELBP - Módulo 3 - El Plan de Dios para el Hombre Aplicado a los 7 Hábitos
 
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
ELBP - Módulo 3 - 7 Hábitos de Gente Altamente Efectiva (de Covey)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic

  • 1. Microsoft® Small Basic Pilas y Matrices Tiempo estimado para completar esta lección: 1 hora
  • 2. Pilas y Matrices En esta lección, usted aprenderá cómo: Utilizar operaciones diferentes del objeto Stack (Pilas). Utilizar las diferentes operaciones del objeto Array (Matrices).
  • 3. Pilas y Matrices Antes de discutir los objetos Array y Stack, entendamos primero cuando podríamos usar estos objetos. Una matriz puede tener múltiples dimensiones, pero una pila tiene solamente una dimensión. Puedes acceder directamente a cualquier elemento de una matriz, pero se puede acceder sólo al elemento superior de la pila. En otras palabras, debes ir a través de todos los elementos de una pila para acceder a su último elemento.
  • 4. El objeto Array Hasta ahora, has aprendido acerca de las variables que almacenan los valores individuales. Ahora, vamos a aprender acerca de un tipo especial de variable que se llama array (matriz). Un array puede almacenar más de un valor al mismo tiempo. Si desea almacenar los nombres de cinco usuarios, puede crear cinco variables, o puede crear una variable para almacenar todos los nombres juntos. Usas el método de indexación para almacenar varios valores en un array. Por ejemplo, puedes crear un array llamado nombre: nombre [1], nombre [2], nombre [3], nombre [4] y nombre [5]. Aquí, 1, 2, 3, 4 y 5 son los índices de la matriz nombre. El nombre [1], nombre [2]... pueden parecer etiquetas para identificar diferentes variables, pero todos ellos representan una sola variable.
  • 5. Operaciones del objeto Array Ahora, vamos a discutir algunas operaciones del objeto Array, como IsArray, ContainsIndex y ContainsValue. Puedes determinar si la variable especificada es una matriz mediante la operación IsArray. Puedes determinar si una matriz contiene el índice especificado utilizando la operación ContainsIndex. Esta operación es útil si deseas determinar si un valor específico inicializa el índice de la matriz. Puedes determinar si la matriz contiene un valor que se especifica mediante la operación ContainsValue. Puedes utilizar esta operación para determinar si el valor de la matriz fue almacenado en el índice especificado.
  • 6. Operaciones del objeto Array Vamos a ver cómo podemos utilizar estas operaciones en un programa. En este ejemplo, el array de Materias almacena los nombres de cinco materias. Puedes verificar si Materias es una matriz mediante la operación IsArray. También puedes verificar si el índice Materias [4] existe mediante la operación ContainsIndex. Puedes verificar si existe el valor "Matemáticas" en la matriz de Materias mediante la operación ContainsValue.
  • 7. Operaciones del objeto Array El objeto Array también proporciona más operaciones útiles, tales como:  GetAllIndices  GetItemCount Mira este ejemplo para aprender a utilizar estas operaciones. En este ejemplo, no sabes los índices de la matriz Empleados, así que utilizas la operación GetAllIndices. A continuación, utiliza la operación GetItemCount en un bucle For para listar la información que se almacena en la matriz de empleado.
  • 8. El objeto Stack Puedes utilizar el objeto Stack (pila) para almacenar datos de la misma manera que una pila. Este objeto funciona bajo el principio de último en entrar, primero en salir (LIFO). El objeto Stack contiene tres operaciones: Por ejemplo, si miras hacia abajo en una pila de fotos, ves sólo la foto superior. Para ver la siguiente foto, debes quitar la foto superior. No puedes ver una foto en el centro de la pila hasta quitar las fotos que están por encima de ella. PushValue PopValue GetCount Vamos a explorar cada una de estas operaciones.
  • 9. Operaciones con el objeto Stack El objeto Stack almacena los datos como una pila de fotos. Echemos un vistazo a algunos ejemplos para entender cómo funciona este objeto. Usando la operación de PushValue es como agregar una foto a la parte superior de la pila. Mediante esta operación, se puede colocar un valor específico a la pila . Utilizando la operación de PopValue es como tomar una foto de la parte superior de la pila. Puedes utilizar esta operación para sacar un valor de la pila que se especifique. La operación GetCount proporciona el número total de fotos en la pila. Puedes utilizar esta operación para determinar cuántos elementos contiene una pila.
  • 10. Operaciones con el objeto Stack Vamos a escribir un programa para entender mejor estas operaciones. En este ejemplo, se utiliza la operación PushValue para agregar 50 placas en un recipiente vacío. Luego toma ocho fotos de la pila mediante la operación PopValue. Ahora, utiliza la operación GetCount para obtener el número de fotos que permanecen. Puedes también visualizar el valor de la foto superior.
  • 11. Vamos a resumir… ¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo: Utilizar diferentes operaciones del objeto Stack. Utilizar diferentes operaciones del objeto Array .
  • 12. Mostrar lo que sabes Mediante el objeto Array, escribí un programa de «vuelo-reserva» que puedas utilizar para realizar las siguientes acciones:  Reservar asientos para 10 pasajeros.  Mostrar el número de asiento y nombre de cada pasajero.  Mostrar cuántas plazas siguen estando disponibles.

Notas del editor

  1. If any of these operations succeeds, “TRUE” appears in the text window. Otherwise, “FALSE” appears.  
  2. Code: Subjects[1] = "English" Subjects[2] = "History" Subjects[3] = "Computers" Subjects[4] = "Science" Subjects[5] = "Math“ TextWindow.WriteLine("Subjects is an array: " + Array.IsArray(Subjects)) TextWindow.WriteLine("Subjects[4] is available: " + Array.ContainsIndex(Subjects, 4)) TextWindow.WriteLine("Math is available: " + Array.ContainsValue(Subjects, "Math")) Array.GetItemCount(Subjects)
  3. You can use the GetAllIndices operation to get all the indices for the array, in the form of another array. This operation is especially useful when you don’t know the indices of an array. This operation displays an array along with all indices of the specified array. The index of the displayed array starts at 1. You can use the GetItemCount operation to get the total number of items that are stored in the specified array. This operation displays the number of items in the specified array. Code: Employee["Name"] = "John" Employee["City"] = "New York" Employee["Email-ID"] = "John@example.com" Employee["Mobile"] = "06482624" Emplist = Array.GetAllIndices(Employee) For i = 1 To Array.GetItemCount(Employee) TextWindow.WriteLine(Emplist[i] + ":" + Employee[Emplist[i]]) EndFor
  4. The PushValue operation does not return anything. The PopValue operation returns the value from the stack. The GetCount operation returns the number of items in a specified stack.
  5. Code: container = "empty" For i = 0 To 50 Stack.PushValue(container , "plate number " + i) EndFor TextWindow.WriteLine("The number of plates in the container is " + Stack.GetCount(container)) For i = 0 To 8 Stack.PopValue(container) EndFor TextWindow.WriteLine("After taking away 8 plates, the total number of plates is " + Stack.GetCount(container)) TextWindow.WriteLine("The top most plate in the container is " + Stack.PopValue(container))
  6. Solution: TextWindow.WriteLine("Flight Reservations") TotalSeats = 10 For i = 1 To TotalSeats TextWindow.Write("Enter Passenger Name: ") Name[i] = TextWindow.Read() TextWindow.WriteLine("Seat number " + i + " is reserved by " + Name[i]) GetDetails() EndFor Sub GetDetails If Array.GetItemCount(Name) = TotalSeats Then TextWindow.WriteLine("No more seats are available!") Else Array.GetItemCount(Name) AvailableSeats = TotalSeats - Array.GetItemCount(Name) TextWindow.WriteLine("Number of available seats is: " + AvailableSeats) TextWindow.WriteLine("") EndIf EndSub