SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS Y TENDENCIASCARACTERISTICAS Y TENDENCIAS
EN EL MUNDO ACTUALEN EL MUNDO ACTUAL
 Globalización.Globalización.
 Abatimiento de barreras a la importación.Abatimiento de barreras a la importación.
 Competencia nacional e internacionalCompetencia nacional e internacional
múltiple y agresiva.múltiple y agresiva.
 Tendencia a la formación de bloquesTendencia a la formación de bloques
económicos.económicos.
 Rapidez y amplitud de la información.Rapidez y amplitud de la información.
 Cambio rápido y continuo que abarca todosCambio rápido y continuo que abarca todos
los ámbitos de la vida.los ámbitos de la vida.
 Crisis de valores.Crisis de valores.
 Tendencias políticas en crisis.Tendencias políticas en crisis.
 Factor riesgo país fácilmente alterable.Factor riesgo país fácilmente alterable.
 Ambiente bélico.Ambiente bélico.
 Crisis financiero bancaria y volatilidad deCrisis financiero bancaria y volatilidad de
los capitales.los capitales.
 Movimientos en la paridad de las monedas.Movimientos en la paridad de las monedas.
 Resequedad en algunos mercados.Resequedad en algunos mercados.
 Distribución inequitativa de la riqueza.Distribución inequitativa de la riqueza.
 Movimientos democratizadores.Movimientos democratizadores.
 Recesión mundial.Recesión mundial.
 Inseguridad y terrorismo.Inseguridad y terrorismo.
1
CAMBIOS QUE AFECTAN A LASCAMBIOS QUE AFECTAN A LAS
ORGANIZACIONES ACTUALES:ORGANIZACIONES ACTUALES:
 Cambios en el cliente.Cambios en el cliente.
 Cambios en la competencia.Cambios en la competencia.
 Cambios en la tecnología.Cambios en la tecnología.
 Cambios en el personalCambios en el personal
 Parámetros mas exigentes deParámetros mas exigentes de
calidad.calidad.
 Parámetros mas exigentes deParámetros mas exigentes de
productividad.productividad.
 Nuevas tendencias enNuevas tendencias en
administración.administración.
 Cambios en el papel queCambios en el papel que
desempeñan los sindicatos.desempeñan los sindicatos.
 Obsolescencia mas rápida de laObsolescencia mas rápida de la
experiencia técnica.experiencia técnica.
 Mayor tendencia a la participaciónMayor tendencia a la participación
en las personas.en las personas.
 Necesidad de mejora continua eNecesidad de mejora continua e
innovación.innovación.
2
PRINCIPALES RETOS Y PROBLEMASPRINCIPALES RETOS Y PROBLEMAS
DE LA EMPRESA ACTUAL ( 1 ):DE LA EMPRESA ACTUAL ( 1 ):
 Alta competitividad en entornosAlta competitividad en entornos
internacionales: costos bajos y altainternacionales: costos bajos y alta
productividad + alto valor agregadoproductividad + alto valor agregado
para el cliente.para el cliente.
 Capacitación y mejora continua.Capacitación y mejora continua.
 Jefes con estilo de gestión adecuado yJefes con estilo de gestión adecuado y
efectivo.efectivo.
 Equipos de trabajo de alto rendimiento.Equipos de trabajo de alto rendimiento.
 Reacción y adaptación rápida al cambioReacción y adaptación rápida al cambio
(previsión).(previsión).
 Clima organizacional adecuado yClima organizacional adecuado y
motivación de personal.motivación de personal.
 Información estratégica para la rápidaInformación estratégica para la rápida
toma de decisiones.toma de decisiones.
 Integración a la cadena productiva.Integración a la cadena productiva.
3
PRINCIPALES RETOS Y PROBLEMASPRINCIPALES RETOS Y PROBLEMAS
DE LA EMPRESA ACTUAL ( 2 ):DE LA EMPRESA ACTUAL ( 2 ):
 Alianzas estratégicas.Alianzas estratégicas.
 Desarrollo de proveedores.Desarrollo de proveedores.
 Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico
constante.constante.
 Competencia comercial a baseCompetencia comercial a base
de precio. Distribución yde precio. Distribución y
servicio.servicio.
 Escasez de crédito y severasEscasez de crédito y severas
dificultades de cobranza.dificultades de cobranza.
 Importación de productos.Importación de productos.
 Estancamiento de la economía.Estancamiento de la economía.
 Falta de liquidez en losFalta de liquidez en los
mercados.mercados.
 Importación ilegalImportación ilegal
( contrabando técnico, bronco,( contrabando técnico, bronco,
hormiga ).hormiga ).
4
EVOLUCION DE LA CALIDADEVOLUCION DE LA CALIDAD
5
 Antes de 1970:Antes de 1970: Rendimiento (Defectos: -10 %)Rendimiento (Defectos: -10 %)
 1970 – 1980:1970 – 1980: Merma (Defectos: < 10 %)Merma (Defectos: < 10 %)
 19801980
La calidad es lo primero (Defectos:La calidad es lo primero (Defectos:
< 1 %)< 1 %)
 19851985
Cero Defectos: (Defectos: partesCero Defectos: (Defectos: partes
por millón)por millón)
La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
EL CICLO DE VIDA DE LOSEL CICLO DE VIDA DE LOS
PRODUCTOSPRODUCTOS
6
 19701970 Décadas.Décadas.
 19751975 Muchos años.Muchos años.
 19801980 Pocos años.Pocos años.
 19851985 Pocos meses.Pocos meses.
La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
LA TECNOLOGIA DE MAQUINARIALA TECNOLOGIA DE MAQUINARIA
7
 19701970 Máquinas convencionales.Máquinas convencionales.
 19751975 Máquinas de control numérico.Máquinas de control numérico.
 19801980 Celdas de Máquinas de ControlCeldas de Máquinas de Control
Numérico Computarizadas.Numérico Computarizadas.
 19851985 Plantas Semi Automatizadas.Plantas Semi Automatizadas.
 1990 ( ? )1990 ( ? ) Plantas sin iluminación.Plantas sin iluminación.
La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo..
SISTEMAS DE LOGISTICASISTEMAS DE LOGISTICA
8
 19501950 Control Manual.Control Manual.
 19651965 MRP (Materials RequirementsMRP (Materials Requirements
Planning).Planning).
 19751975 MRP Cíclico.MRP Cíclico.
 19801980 MRP II.MRP II.
 19851985 Manufactura Sincronizada.Manufactura Sincronizada.
La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
ROTACION DE INVENTARIOSROTACION DE INVENTARIOS
9
 Antes de 1980Antes de 1980 2.5 vueltas por año.2.5 vueltas por año.
 Después de 1980Después de 1980 5.2 vueltas5.2 vueltas
 19851985
Algunos alcanzan entre 30 yAlgunos alcanzan entre 30 y
80 vueltas.80 vueltas.
 1985 (Japón)1985 (Japón)
Unos cuantos han llegado aUnos cuantos han llegado a
más de 100 vueltas.más de 100 vueltas.
 En el futuro ( ? )En el futuro ( ? )
Rotación negativa deRotación negativa de
inventarios.inventarios.
La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE
LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXILAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI
 Orientación total hacia el cliente.Orientación total hacia el cliente.
 Alta competitividad (calidad + productividad + innovación).Alta competitividad (calidad + productividad + innovación).
 Alta eficiencia en los procesos clave.Alta eficiencia en los procesos clave.
 Capacidad de adaptación y respuesta rápida a nuevosCapacidad de adaptación y respuesta rápida a nuevos
entornos.entornos.
 Adaptación o adopción rápida de tecnología.Adaptación o adopción rápida de tecnología.
 Capacidad de planeación rápida y dinámicaCapacidad de planeación rápida y dinámica
 Conformación como una organización inteligente y flexible.Conformación como una organización inteligente y flexible.
 Desarrollo y aprovechamiento del capital intelectual.Desarrollo y aprovechamiento del capital intelectual.
 Gestión de activos tangibles e intangibles (financieros y noGestión de activos tangibles e intangibles (financieros y no
financieros).financieros).
 Desarrollo de alianzas estratégicas.Desarrollo de alianzas estratégicas.
 Visión multinacional.Visión multinacional.
 Conciencia ecológicaConciencia ecológica
 Evaluación del impacto social.Evaluación del impacto social.
10
ALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTASALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTAS
ACTUALES DE ADMINISTRACION APLICADAACTUALES DE ADMINISTRACION APLICADA
11
 Planeación estratégica porPlaneación estratégica por
escenariosescenarios
 Reingeniería de procesos deReingeniería de procesos de
negocionegocio
 Administración por valoresAdministración por valores  Administración de outsuorcingAdministración de outsuorcing
 Balanced scorecardBalanced scorecard  CoachingCoaching
 Administración por competenciasAdministración por competencias  Pnl aplicadaPnl aplicada
 Equipos de alto desempeño yEquipos de alto desempeño y
equipos inteligentes autodirigidosequipos inteligentes autodirigidos
 Administración del capitalAdministración del capital
intelectual y administración delintelectual y administración del
conocimientoconocimiento
 Desarrollo de multihabilidadDesarrollo de multihabilidad  Negociación ganar – ganarNegociación ganar – ganar
 Liderazgo transformadorLiderazgo transformador  Valuación 360 gradosValuación 360 grados
 EmpowermentEmpowerment  Certificaciones de calidadCertificaciones de calidad
 Mejora continua (kaizen)Mejora continua (kaizen)
 Nuevos enfoques del desarrolloNuevos enfoques del desarrollo
organizacional y administraciónorganizacional y administración
del cambiodel cambio
 Nuevos sistemas de remuneraciónNuevos sistemas de remuneración  Inteligencia emocionalInteligencia emocional
 OutplacementOutplacement  Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
ALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTASALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTAS
ACTUALES DE ADMINISTRACION DEACTUALES DE ADMINISTRACION DE
OPERACIONES INDUSTRIALESOPERACIONES INDUSTRIALES
12
 Control estadístico deControl estadístico de
procesosprocesos
 Fabricación integradaFabricación integrada
por computadorapor computadora
 Justo a tiempoJusto a tiempo  Lean thinkingLean thinking
 ManufacturaManufactura
sincronizadasincronizada
 Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
 Cero defectosCero defectos  KaizenKaizen
 Celdas en uCeldas en u  RobóticaRobótica
 KanbanKanban  Círculos de calidadCírculos de calidad
 Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos  AdiestramientoAdiestramiento
multifuncional y cruzado.multifuncional y cruzado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos directos e indirectos de una empresa
 Objetivos directos e indirectos de una empresa Objetivos directos e indirectos de una empresa
Objetivos directos e indirectos de una empresaCristian Suero
 
Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
Dayana9530
 
Mapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demandaMapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demanda
Ruben Diaz Moreno
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiacharles ascencios
 
Características del derecho mercantil
Características del derecho mercantilCaracterísticas del derecho mercantil
Características del derecho mercantil
Lorena Beatriz Artero
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
Marisol Murillo Velásquez
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
Artinelio Hernández
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
MARCELO PEREZ
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Libertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaManuel Lopez
 
Derecho empresarial
Derecho empresarial Derecho empresarial
Derecho empresarial
nilton1020
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1LUIS TARKER
 
Definición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de créditoDefinición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de créditopakal26
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
LuzmilaValle
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
innovalabcun
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 

La actualidad más candente (20)

Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Objetivos directos e indirectos de una empresa
 Objetivos directos e indirectos de una empresa Objetivos directos e indirectos de una empresa
Objetivos directos e indirectos de una empresa
 
Tipos de Instituciones Sociales
 Tipos de Instituciones Sociales Tipos de Instituciones Sociales
Tipos de Instituciones Sociales
 
Mapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demandaMapa conceptual oferta y demanda
Mapa conceptual oferta y demanda
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Características del derecho mercantil
Características del derecho mercantilCaracterísticas del derecho mercantil
Características del derecho mercantil
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Libertad, moral y ética
Libertad, moral y éticaLibertad, moral y ética
Libertad, moral y ética
 
Los diez principios de la economía
Los diez principios de la economíaLos diez principios de la economía
Los diez principios de la economía
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Derecho empresarial
Derecho empresarial Derecho empresarial
Derecho empresarial
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Definición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de créditoDefinición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de crédito
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 

Similar a Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total

Articles 68047 recurso-15 (1)
Articles 68047 recurso-15 (1)Articles 68047 recurso-15 (1)
Articles 68047 recurso-15 (1)
Rtr Axel
 
Chile Políticas Públicas para el Crecimiento
Chile Políticas Públicas para el CrecimientoChile Políticas Públicas para el Crecimiento
Chile Políticas Públicas para el CrecimientoAlhejandro
 
Comercializacion Internacional Chaco
Comercializacion Internacional ChacoComercializacion Internacional Chaco
Comercializacion Internacional ChacoProargex Prosap
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1
ezecal
 
Corfo 70 AñOs Ppt
Corfo 70 AñOs PptCorfo 70 AñOs Ppt
Corfo 70 AñOs Ppt
Nuevamente nuevamente
 
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación ProductivaTCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
TCI Network
 
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...Guillermo Herrera
 
Exposicion Angel Neyra
Exposicion Angel NeyraExposicion Angel Neyra
Exposicion Angel Neyra
Ministerio de la Producción
 
Innovación: Cratividad Rentable
Innovación: Cratividad RentableInnovación: Cratividad Rentable
Innovación: Cratividad RentableAndre Coutinho
 
Manejo de situaciones críticas
Manejo de situaciones críticasManejo de situaciones críticas
Manejo de situaciones críticas
Marcelo Bulk
 
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptxINSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
PatricioFuentesArria
 
Estrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias Paolasso
Estrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias PaolassoEstrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias Paolasso
Estrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias PaolassoMatias Paolasso
 
Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6
samuel villegas
 
Estrategiadel Ocano Azul
Estrategiadel Ocano AzulEstrategiadel Ocano Azul
Estrategiadel Ocano AzulPablo López
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e InnovaciónInternacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
BCN Business Angels
 
Liderazgo retos de hoy
Liderazgo retos de hoyLiderazgo retos de hoy
Liderazgo retos de hoy
Marcelo Bulk
 
Presentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra Abad
Presentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra AbadPresentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra Abad
Presentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra Abad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Innomas
 

Similar a Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total (20)

Articles 68047 recurso-15 (1)
Articles 68047 recurso-15 (1)Articles 68047 recurso-15 (1)
Articles 68047 recurso-15 (1)
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Chile Políticas Públicas para el Crecimiento
Chile Políticas Públicas para el CrecimientoChile Políticas Públicas para el Crecimiento
Chile Políticas Públicas para el Crecimiento
 
Jaime Kong
Jaime KongJaime Kong
Jaime Kong
 
Comercializacion Internacional Chaco
Comercializacion Internacional ChacoComercializacion Internacional Chaco
Comercializacion Internacional Chaco
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 1
 
Corfo 70 AñOs Ppt
Corfo 70 AñOs PptCorfo 70 AñOs Ppt
Corfo 70 AñOs Ppt
 
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación ProductivaTCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
TCILatinAmerica16 Nueva Política Industrial para la Transformación Productiva
 
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
 
Exposicion Angel Neyra
Exposicion Angel NeyraExposicion Angel Neyra
Exposicion Angel Neyra
 
Innovación: Cratividad Rentable
Innovación: Cratividad RentableInnovación: Cratividad Rentable
Innovación: Cratividad Rentable
 
Manejo de situaciones críticas
Manejo de situaciones críticasManejo de situaciones críticas
Manejo de situaciones críticas
 
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptxINSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
INSERCION DE CHILE EN EL MUNDO GLOBAL 2023.pptx
 
Estrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias Paolasso
Estrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias PaolassoEstrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias Paolasso
Estrategias Competitivas para la Cadena de la Almendra - Matias Paolasso
 
Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6Mercadeo Bsc 1 De 6
Mercadeo Bsc 1 De 6
 
Estrategiadel Ocano Azul
Estrategiadel Ocano AzulEstrategiadel Ocano Azul
Estrategiadel Ocano Azul
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e InnovaciónInternacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
 
Liderazgo retos de hoy
Liderazgo retos de hoyLiderazgo retos de hoy
Liderazgo retos de hoy
 
Presentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra Abad
Presentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra AbadPresentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra Abad
Presentación "Modelos de negocio. Nuevos hábitos de consumo" por Juanfra Abad
 
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete -  Innovación y Competiti...
Jornada Cultura Empresarial Innovadora - Luis Huete - Innovación y Competiti...
 

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ISIV - Educación a Distancia
 

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
 
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en PrincipiosELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
ELBP - Módulo 6 bis - Poder Centrado en Principios
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total

  • 1. CARACTERISTICAS Y TENDENCIASCARACTERISTICAS Y TENDENCIAS EN EL MUNDO ACTUALEN EL MUNDO ACTUAL  Globalización.Globalización.  Abatimiento de barreras a la importación.Abatimiento de barreras a la importación.  Competencia nacional e internacionalCompetencia nacional e internacional múltiple y agresiva.múltiple y agresiva.  Tendencia a la formación de bloquesTendencia a la formación de bloques económicos.económicos.  Rapidez y amplitud de la información.Rapidez y amplitud de la información.  Cambio rápido y continuo que abarca todosCambio rápido y continuo que abarca todos los ámbitos de la vida.los ámbitos de la vida.  Crisis de valores.Crisis de valores.  Tendencias políticas en crisis.Tendencias políticas en crisis.  Factor riesgo país fácilmente alterable.Factor riesgo país fácilmente alterable.  Ambiente bélico.Ambiente bélico.  Crisis financiero bancaria y volatilidad deCrisis financiero bancaria y volatilidad de los capitales.los capitales.  Movimientos en la paridad de las monedas.Movimientos en la paridad de las monedas.  Resequedad en algunos mercados.Resequedad en algunos mercados.  Distribución inequitativa de la riqueza.Distribución inequitativa de la riqueza.  Movimientos democratizadores.Movimientos democratizadores.  Recesión mundial.Recesión mundial.  Inseguridad y terrorismo.Inseguridad y terrorismo. 1
  • 2. CAMBIOS QUE AFECTAN A LASCAMBIOS QUE AFECTAN A LAS ORGANIZACIONES ACTUALES:ORGANIZACIONES ACTUALES:  Cambios en el cliente.Cambios en el cliente.  Cambios en la competencia.Cambios en la competencia.  Cambios en la tecnología.Cambios en la tecnología.  Cambios en el personalCambios en el personal  Parámetros mas exigentes deParámetros mas exigentes de calidad.calidad.  Parámetros mas exigentes deParámetros mas exigentes de productividad.productividad.  Nuevas tendencias enNuevas tendencias en administración.administración.  Cambios en el papel queCambios en el papel que desempeñan los sindicatos.desempeñan los sindicatos.  Obsolescencia mas rápida de laObsolescencia mas rápida de la experiencia técnica.experiencia técnica.  Mayor tendencia a la participaciónMayor tendencia a la participación en las personas.en las personas.  Necesidad de mejora continua eNecesidad de mejora continua e innovación.innovación. 2
  • 3. PRINCIPALES RETOS Y PROBLEMASPRINCIPALES RETOS Y PROBLEMAS DE LA EMPRESA ACTUAL ( 1 ):DE LA EMPRESA ACTUAL ( 1 ):  Alta competitividad en entornosAlta competitividad en entornos internacionales: costos bajos y altainternacionales: costos bajos y alta productividad + alto valor agregadoproductividad + alto valor agregado para el cliente.para el cliente.  Capacitación y mejora continua.Capacitación y mejora continua.  Jefes con estilo de gestión adecuado yJefes con estilo de gestión adecuado y efectivo.efectivo.  Equipos de trabajo de alto rendimiento.Equipos de trabajo de alto rendimiento.  Reacción y adaptación rápida al cambioReacción y adaptación rápida al cambio (previsión).(previsión).  Clima organizacional adecuado yClima organizacional adecuado y motivación de personal.motivación de personal.  Información estratégica para la rápidaInformación estratégica para la rápida toma de decisiones.toma de decisiones.  Integración a la cadena productiva.Integración a la cadena productiva. 3
  • 4. PRINCIPALES RETOS Y PROBLEMASPRINCIPALES RETOS Y PROBLEMAS DE LA EMPRESA ACTUAL ( 2 ):DE LA EMPRESA ACTUAL ( 2 ):  Alianzas estratégicas.Alianzas estratégicas.  Desarrollo de proveedores.Desarrollo de proveedores.  Desarrollo tecnológicoDesarrollo tecnológico constante.constante.  Competencia comercial a baseCompetencia comercial a base de precio. Distribución yde precio. Distribución y servicio.servicio.  Escasez de crédito y severasEscasez de crédito y severas dificultades de cobranza.dificultades de cobranza.  Importación de productos.Importación de productos.  Estancamiento de la economía.Estancamiento de la economía.  Falta de liquidez en losFalta de liquidez en los mercados.mercados.  Importación ilegalImportación ilegal ( contrabando técnico, bronco,( contrabando técnico, bronco, hormiga ).hormiga ). 4
  • 5. EVOLUCION DE LA CALIDADEVOLUCION DE LA CALIDAD 5  Antes de 1970:Antes de 1970: Rendimiento (Defectos: -10 %)Rendimiento (Defectos: -10 %)  1970 – 1980:1970 – 1980: Merma (Defectos: < 10 %)Merma (Defectos: < 10 %)  19801980 La calidad es lo primero (Defectos:La calidad es lo primero (Defectos: < 1 %)< 1 %)  19851985 Cero Defectos: (Defectos: partesCero Defectos: (Defectos: partes por millón)por millón) La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
  • 6. EL CICLO DE VIDA DE LOSEL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOSPRODUCTOS 6  19701970 Décadas.Décadas.  19751975 Muchos años.Muchos años.  19801980 Pocos años.Pocos años.  19851985 Pocos meses.Pocos meses. La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
  • 7. LA TECNOLOGIA DE MAQUINARIALA TECNOLOGIA DE MAQUINARIA 7  19701970 Máquinas convencionales.Máquinas convencionales.  19751975 Máquinas de control numérico.Máquinas de control numérico.  19801980 Celdas de Máquinas de ControlCeldas de Máquinas de Control Numérico Computarizadas.Numérico Computarizadas.  19851985 Plantas Semi Automatizadas.Plantas Semi Automatizadas.  1990 ( ? )1990 ( ? ) Plantas sin iluminación.Plantas sin iluminación. La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo..
  • 8. SISTEMAS DE LOGISTICASISTEMAS DE LOGISTICA 8  19501950 Control Manual.Control Manual.  19651965 MRP (Materials RequirementsMRP (Materials Requirements Planning).Planning).  19751975 MRP Cíclico.MRP Cíclico.  19801980 MRP II.MRP II.  19851985 Manufactura Sincronizada.Manufactura Sincronizada. La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
  • 9. ROTACION DE INVENTARIOSROTACION DE INVENTARIOS 9  Antes de 1980Antes de 1980 2.5 vueltas por año.2.5 vueltas por año.  Después de 1980Después de 1980 5.2 vueltas5.2 vueltas  19851985 Algunos alcanzan entre 30 yAlgunos alcanzan entre 30 y 80 vueltas.80 vueltas.  1985 (Japón)1985 (Japón) Unos cuantos han llegado aUnos cuantos han llegado a más de 100 vueltas.más de 100 vueltas.  En el futuro ( ? )En el futuro ( ? ) Rotación negativa deRotación negativa de inventarios.inventarios. La Carrera. Eliyahu M. Goldratt y Robert E. Fox. Editorial Castillo.
  • 10. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXILAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI  Orientación total hacia el cliente.Orientación total hacia el cliente.  Alta competitividad (calidad + productividad + innovación).Alta competitividad (calidad + productividad + innovación).  Alta eficiencia en los procesos clave.Alta eficiencia en los procesos clave.  Capacidad de adaptación y respuesta rápida a nuevosCapacidad de adaptación y respuesta rápida a nuevos entornos.entornos.  Adaptación o adopción rápida de tecnología.Adaptación o adopción rápida de tecnología.  Capacidad de planeación rápida y dinámicaCapacidad de planeación rápida y dinámica  Conformación como una organización inteligente y flexible.Conformación como una organización inteligente y flexible.  Desarrollo y aprovechamiento del capital intelectual.Desarrollo y aprovechamiento del capital intelectual.  Gestión de activos tangibles e intangibles (financieros y noGestión de activos tangibles e intangibles (financieros y no financieros).financieros).  Desarrollo de alianzas estratégicas.Desarrollo de alianzas estratégicas.  Visión multinacional.Visión multinacional.  Conciencia ecológicaConciencia ecológica  Evaluación del impacto social.Evaluación del impacto social. 10
  • 11. ALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTASALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTAS ACTUALES DE ADMINISTRACION APLICADAACTUALES DE ADMINISTRACION APLICADA 11  Planeación estratégica porPlaneación estratégica por escenariosescenarios  Reingeniería de procesos deReingeniería de procesos de negocionegocio  Administración por valoresAdministración por valores  Administración de outsuorcingAdministración de outsuorcing  Balanced scorecardBalanced scorecard  CoachingCoaching  Administración por competenciasAdministración por competencias  Pnl aplicadaPnl aplicada  Equipos de alto desempeño yEquipos de alto desempeño y equipos inteligentes autodirigidosequipos inteligentes autodirigidos  Administración del capitalAdministración del capital intelectual y administración delintelectual y administración del conocimientoconocimiento  Desarrollo de multihabilidadDesarrollo de multihabilidad  Negociación ganar – ganarNegociación ganar – ganar  Liderazgo transformadorLiderazgo transformador  Valuación 360 gradosValuación 360 grados  EmpowermentEmpowerment  Certificaciones de calidadCertificaciones de calidad  Mejora continua (kaizen)Mejora continua (kaizen)  Nuevos enfoques del desarrolloNuevos enfoques del desarrollo organizacional y administraciónorganizacional y administración del cambiodel cambio  Nuevos sistemas de remuneraciónNuevos sistemas de remuneración  Inteligencia emocionalInteligencia emocional  OutplacementOutplacement  Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
  • 12. ALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTASALGUNAS TECNICAS O HERRAMIENTAS ACTUALES DE ADMINISTRACION DEACTUALES DE ADMINISTRACION DE OPERACIONES INDUSTRIALESOPERACIONES INDUSTRIALES 12  Control estadístico deControl estadístico de procesosprocesos  Fabricación integradaFabricación integrada por computadorapor computadora  Justo a tiempoJusto a tiempo  Lean thinkingLean thinking  ManufacturaManufactura sincronizadasincronizada  Reingeniería de procesosReingeniería de procesos  Cero defectosCero defectos  KaizenKaizen  Celdas en uCeldas en u  RobóticaRobótica  KanbanKanban  Círculos de calidadCírculos de calidad  Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos  AdiestramientoAdiestramiento multifuncional y cruzado.multifuncional y cruzado.