SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido.
1. Generalidades.
2. Descripción.
3. Componentes.
4. Descripción de componentes.
5. Diagrama a bloques.
6. Conclusiones.
Generalidades.
El sistema de piloto automático es un equipo de a
bordo que disminuye la carga de trabajo, el esfuerzo
y la fatiga del piloto durante el vuelo, opera con el
director de vuelo y los sistemas de servomando de
vuelo para proporcionar el control automático de
navegación del avión.
Descripción.
Es un sistema completo de vuelo automático triaxial,
conectado a la barra secundaria de 28 Vcc, que
proporciona amortiguación de guiñada,
compensación del timón de altura, compensación de
cabeceo en subida, limitación de velocidad alabeo,
limitación del ángulo de inclinación, mantenimiento
de localizador de ruta inversa, mantenimiento de
rumbo, mantenimiento de alabeo, selección de
rumbo y posibilidad de vuelo suave.
Componentes.
El avión cuenta con el siguiente grupo de
componentes:
 Conjuntos de servomotor.
 Interruptores de volante de mando.
 Panel de pruebas.
 Mando de acoplamiento.
 Computador de piloto automático.
Conjuntos de servomotor.
El avión está dotado de una serie de conjuntos de
servomotor, mediante los cuales se obtiene el
control automático del timón de dirección, timón de
altura y alerones por medio de señales eléctricas
emitidas desde el computador del piloto automático.
Timón de dirección, timón de
altura y alerones.
Aleta compensadora de
timón de altura.
Interruptores de volante de
mando.
Existen 3 interruptores de mando, dispuestos en los
volantes de mando:
 Pulsadores de mando manual (TCS), situados en
ambos volantes para permitir a cada piloto el
control manual de la actitud del avión, mediante
los movimientos normales del volante.
 Los pulsadores de desconexión de piloto
automático situados en ambos volantes, permiten
a cada piloto desconectar el sistema de piloto
automático de los mandos del avión.
Interruptores de volante de
mando.
 El servomando de la aleta compensadora de
timón de altura está controlado por el interruptor
de mando de compensación del timón de altura,
éste interruptor de compensación de timón de
altura es del tipo de tres posiciones, cargado con
muelle en la posición central "OFF".
Interruptores del
volante de mando.
Panel de pruebas.
El panel de pruebas dispuesto en el pedestal tiene
un interruptor eléctrico de dos posiciones y un
indicador luminoso. El panel de pruebas permite la
comprobación del indicador luminoso en el mando
de conexión del piloto automático.
Panel de pruebas.
Mando de acoplamiento.
Proporciona una comunicación de los pilotos con el
computador del piloto automático, así como
información sobre si el piloto automático está
acoplado en un modo de operación específico o no,
además de si está conectado el modo de
navegación automática o el modo de amortiguación
de guiñada.
Mando de acoplamiento.
Computador de piloto
automático.
Este contiene los circuitos electrónicos del piloto
automático, 3 tarjetas de circuito impreso que
contienen los circuitos correspondientes a los ejes
de cabeceo, alabeo y guiñada, y una cuarta tarjeta
incorpora los circuitos de calibración de ganancia y
compensación. Se alimenta desde las barras de 115
Vca a 400 Hz y 28 Vcc.
Computador de piloto
automático.
Diagrama a bloques.
Este diagrama muestra los bloques conectados y su
interacción unos con otros para realizar cada una de
las funciones del piloto automático.
Conclusiones.
El piloto automático es un equipo de a bordo que
principalmente radica su importancia en disminuir la
carga, el esfuerzo y la fatiga del piloto durante el
vuelo.
Se pueden dividir los pilotos automáticos según el
número de ejes de la aeronave que pueden controlar
y así se tienen los modelos monoaxiales, biaxiales y
triaxiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesManual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
EdisonAvila7
 
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y AlertaServicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
Lic. Christian Buchanan
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
Ricardo Ccoyure Tito
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
professionalair
 
Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14
Richard Moreno
 
faa-manual-de-vuelo
faa-manual-de-vuelofaa-manual-de-vuelo
faa-manual-de-vuelo
Triplo Sof
 
Manual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzadaManual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzada
SNAPPAL52
 
14 sistema neumático
14 sistema neumático14 sistema neumático
14 sistema neumático
Ricardo Ccoyure Tito
 
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Lic. Christian Buchanan
 
Yaw Damper 022 02 04 00
Yaw Damper 022 02 04 00Yaw Damper 022 02 04 00
Yaw Damper 022 02 04 00
quimrubau
 
Neumática y electroneumática
Neumática y electroneumáticaNeumática y electroneumática
Neumática y electroneumática
fernandezgonzalez87
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
Jose Luis Tejeda Praelli
 
Temas de Aeronáutica
Temas de AeronáuticaTemas de Aeronáutica
Temas de Aeronáutica
guest62dcd0
 
01. boeing 727 ata 31 - instruments
01. boeing 727   ata 31 - instruments01. boeing 727   ata 31 - instruments
01. boeing 727 ata 31 - instruments
DiegoRuddyArcaineZeg
 
Motor JT8 D
Motor JT8 DMotor JT8 D
Motor JT8 D
Marko Morales
 
B737 NG Autoflight Part 1
B737 NG Autoflight Part 1B737 NG Autoflight Part 1
B737 NG Autoflight Part 1
theoryce
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
axalom xalom
 
Fire protection
Fire protectionFire protection
Fire protection
theoryce
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Raiza Capellan
 

La actualidad más candente (20)

Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesManual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
 
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Organización del Espacio Aéreo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y AlertaServicio de Información de Vuelo y Alerta
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
 
Conocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave IConocimientos generales de la aeronave I
Conocimientos generales de la aeronave I
 
Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14Reparaciones estructurales tla 14
Reparaciones estructurales tla 14
 
faa-manual-de-vuelo
faa-manual-de-vuelofaa-manual-de-vuelo
faa-manual-de-vuelo
 
Manual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzadaManual sistemas de avionica avanzada
Manual sistemas de avionica avanzada
 
14 sistema neumático
14 sistema neumático14 sistema neumático
14 sistema neumático
 
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI Reglamento del Aire -  Anexo 2 - OACI
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
 
Yaw Damper 022 02 04 00
Yaw Damper 022 02 04 00Yaw Damper 022 02 04 00
Yaw Damper 022 02 04 00
 
Neumática y electroneumática
Neumática y electroneumáticaNeumática y electroneumática
Neumática y electroneumática
 
Clasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronavesClasificacion de las aeronaves
Clasificacion de las aeronaves
 
Temas de Aeronáutica
Temas de AeronáuticaTemas de Aeronáutica
Temas de Aeronáutica
 
01. boeing 727 ata 31 - instruments
01. boeing 727   ata 31 - instruments01. boeing 727   ata 31 - instruments
01. boeing 727 ata 31 - instruments
 
Motor JT8 D
Motor JT8 DMotor JT8 D
Motor JT8 D
 
B737 NG Autoflight Part 1
B737 NG Autoflight Part 1B737 NG Autoflight Part 1
B737 NG Autoflight Part 1
 
Ecu motronic
Ecu motronicEcu motronic
Ecu motronic
 
Fire protection
Fire protectionFire protection
Fire protection
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
 

Similar a Piloto Automático

Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00
quimrubau
 
Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00
Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00
Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00
quimrubau
 
Cajautoma
CajautomaCajautoma
Cajautoma
William Gonzalez
 
Interfaz tripulación motor
Interfaz tripulación motorInterfaz tripulación motor
Interfaz tripulación motor
Alfonso Nolasco Aguilera
 
arranque
arranquearranque
arranque
Christian Brav
 
Electrónica parte 1
Electrónica parte 1Electrónica parte 1
Electrónica parte 1
David Soto Hernandez
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Iram Abif
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Iram Abif
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
antonionieto76
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
antonionieto76
 
Electrónica de Control (1).pptx
Electrónica de Control (1).pptxElectrónica de Control (1).pptx
Electrónica de Control (1).pptx
isaiasleonbustinza
 
Electrónica de Control transmision 1111.pptx
Electrónica de Control transmision 1111.pptxElectrónica de Control transmision 1111.pptx
Electrónica de Control transmision 1111.pptx
AngelPortugalArenas1
 
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Mauricio Zurieta
 
maquinaria-pesada
maquinaria-pesadamaquinaria-pesada
maquinaria-pesada
Tomas Ledezma
 
Manual de empleo t 34
Manual de empleo t   34Manual de empleo t   34
Manual de empleo t 34
rimagot
 
dualogic 1er manual de reparaciion de taller
dualogic 1er manual de reparaciion de tallerdualogic 1er manual de reparaciion de taller
dualogic 1er manual de reparaciion de taller
JoseAmtonioVillelaBe
 
77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo
Fernando Jordan
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
jcarlos344
 
Manual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerzaManual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerza
Luis Humberto Bolivar moreno
 
5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf
5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf
5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf
GianMarcoAS1
 

Similar a Piloto Automático (20)

Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00
 
Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00
Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00
Compensador Automático de Cabeceo 022 02 05 00
 
Cajautoma
CajautomaCajautoma
Cajautoma
 
Interfaz tripulación motor
Interfaz tripulación motorInterfaz tripulación motor
Interfaz tripulación motor
 
arranque
arranquearranque
arranque
 
Electrónica parte 1
Electrónica parte 1Electrónica parte 1
Electrónica parte 1
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
 
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensoresTratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
 
Electronica Automotriz
Electronica AutomotrizElectronica Automotriz
Electronica Automotriz
 
Electrónica de Control (1).pptx
Electrónica de Control (1).pptxElectrónica de Control (1).pptx
Electrónica de Control (1).pptx
 
Electrónica de Control transmision 1111.pptx
Electrónica de Control transmision 1111.pptxElectrónica de Control transmision 1111.pptx
Electrónica de Control transmision 1111.pptx
 
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
41444248 tratado-de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
 
maquinaria-pesada
maquinaria-pesadamaquinaria-pesada
maquinaria-pesada
 
Manual de empleo t 34
Manual de empleo t   34Manual de empleo t   34
Manual de empleo t 34
 
dualogic 1er manual de reparaciion de taller
dualogic 1er manual de reparaciion de tallerdualogic 1er manual de reparaciion de taller
dualogic 1er manual de reparaciion de taller
 
77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo77591117 sistema-inyeccion-aveo
77591117 sistema-inyeccion-aveo
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
 
Manual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerzaManual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerza
 
5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf
5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf
5.-Estructura y Función _(Transmisión_) - WA470-6..pdf
 

Último

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 

Último (20)

Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 

Piloto Automático

  • 1. Contenido. 1. Generalidades. 2. Descripción. 3. Componentes. 4. Descripción de componentes. 5. Diagrama a bloques. 6. Conclusiones.
  • 2. Generalidades. El sistema de piloto automático es un equipo de a bordo que disminuye la carga de trabajo, el esfuerzo y la fatiga del piloto durante el vuelo, opera con el director de vuelo y los sistemas de servomando de vuelo para proporcionar el control automático de navegación del avión.
  • 3. Descripción. Es un sistema completo de vuelo automático triaxial, conectado a la barra secundaria de 28 Vcc, que proporciona amortiguación de guiñada, compensación del timón de altura, compensación de cabeceo en subida, limitación de velocidad alabeo, limitación del ángulo de inclinación, mantenimiento de localizador de ruta inversa, mantenimiento de rumbo, mantenimiento de alabeo, selección de rumbo y posibilidad de vuelo suave.
  • 4. Componentes. El avión cuenta con el siguiente grupo de componentes:  Conjuntos de servomotor.  Interruptores de volante de mando.  Panel de pruebas.  Mando de acoplamiento.  Computador de piloto automático.
  • 5. Conjuntos de servomotor. El avión está dotado de una serie de conjuntos de servomotor, mediante los cuales se obtiene el control automático del timón de dirección, timón de altura y alerones por medio de señales eléctricas emitidas desde el computador del piloto automático. Timón de dirección, timón de altura y alerones. Aleta compensadora de timón de altura.
  • 6. Interruptores de volante de mando. Existen 3 interruptores de mando, dispuestos en los volantes de mando:  Pulsadores de mando manual (TCS), situados en ambos volantes para permitir a cada piloto el control manual de la actitud del avión, mediante los movimientos normales del volante.  Los pulsadores de desconexión de piloto automático situados en ambos volantes, permiten a cada piloto desconectar el sistema de piloto automático de los mandos del avión.
  • 7. Interruptores de volante de mando.  El servomando de la aleta compensadora de timón de altura está controlado por el interruptor de mando de compensación del timón de altura, éste interruptor de compensación de timón de altura es del tipo de tres posiciones, cargado con muelle en la posición central "OFF". Interruptores del volante de mando.
  • 8. Panel de pruebas. El panel de pruebas dispuesto en el pedestal tiene un interruptor eléctrico de dos posiciones y un indicador luminoso. El panel de pruebas permite la comprobación del indicador luminoso en el mando de conexión del piloto automático. Panel de pruebas.
  • 9. Mando de acoplamiento. Proporciona una comunicación de los pilotos con el computador del piloto automático, así como información sobre si el piloto automático está acoplado en un modo de operación específico o no, además de si está conectado el modo de navegación automática o el modo de amortiguación de guiñada. Mando de acoplamiento.
  • 10. Computador de piloto automático. Este contiene los circuitos electrónicos del piloto automático, 3 tarjetas de circuito impreso que contienen los circuitos correspondientes a los ejes de cabeceo, alabeo y guiñada, y una cuarta tarjeta incorpora los circuitos de calibración de ganancia y compensación. Se alimenta desde las barras de 115 Vca a 400 Hz y 28 Vcc. Computador de piloto automático.
  • 11. Diagrama a bloques. Este diagrama muestra los bloques conectados y su interacción unos con otros para realizar cada una de las funciones del piloto automático.
  • 12. Conclusiones. El piloto automático es un equipo de a bordo que principalmente radica su importancia en disminuir la carga, el esfuerzo y la fatiga del piloto durante el vuelo. Se pueden dividir los pilotos automáticos según el número de ejes de la aeronave que pueden controlar y así se tienen los modelos monoaxiales, biaxiales y triaxiales.