SlideShare una empresa de Scribd logo
Pineal Y Espiritualidad
Por L. Vintiñi->visita nuestro blog para conocer formas de ver la ciencia y tecnología modernas de un modo más
humano…y libre

Durante más de 2000 años, la glándula hipófisis fue reconocida como asiento del alma. y ventana hacia
otras dimensiones. Desmerecida con el paso del tiempo, la ciencia enfoca nuevamente hacia las
funciones ocultas del “ojo vestigio”

En los albores de mi adolescencia, cuando las charlas junto a mi padre brincaban de lo escéptico a lo
paranormal, uno de los tópicos más excitantes que recuerdo era la fiabilidad de las experiencias extra
corporales durante la muerte clínica. Él solía recalcar que los años de estudio en la Facultad de Medicina le
habían valido para aprender que no existen órganos, más allá de los ojos físicos, que permitan a un ser
humano observar escenas desde otra perspectiva que no fuera la del propio cuerpo.

Sin embargo, cuando 20 años más tarde el destino me llevara a los corredores de la misma universidad, las
cátedras de citología humana revelaron a mi espíritu un hecho tan curioso que mi padre había pasado de largo
en nuestras discusiones; un conocimiento del cual yo podría haber hecho gala, aunque ya no sirviera de
mucho; un secreto alojado en un entramado de células tan diminuto y escondido, pero que aún tenía la
capacidad de controlar procesos metabólicos vitales y de reaccionar, igual que un ojo corriente, a la luz
externa.

El ojo medial

La posibilidad de que un órgano visual se encuentre ligado a un tipo de percepción de partículas más finas
que las moléculas convencionales (50μ) es, al menos de momento, completamente indemostrable. Sin
embargo, el cuerpo pineal, pequeñísimo tesoro glandular alojado justo por encima del accidente óseo
conocido como “fosa pineal”, no solo es capaz de percibir estados lumínicos externos, sino que su estructura
molecular anteromedial se asemeja a un ojo corriente en el estado más primitivo.

Por supuesto, mientras que para los círculos esotéricos, este “ojo” representa mucho más que un órgano
vestigio, los científicos aún no concluyen en el discernimiento de las funciones que originalmente poseía el
complejo fotorreceptor “retina-pineal”.

Según la concepción evolucionista acerca de la glándula pineal, el órgano tal y como se presenta actualmente
comenzó como un sistema desordenado de fibrillas nerviosas ubicadas en la superficie del cráneo,
especializadas en captar luces y sombras del mundo externo con el fin de proporcionar al individuo más
posibilidades de escape en el caso de un ataque predatorio. A decir verdad, este hubiera sido el origen mismo
tanto de los ojos como del cuerpo pineal, los cuales se hubieran diferenciado permaneciendo fuera del cráneo
los primeros, y hundiéndose en éste el segundo. Pero mientras una muy reciente hipótesis propuesta por
David Klein, jefe neuroendocrinólogo de la NICHD, plantea la posibilidad de que las retinas primitivas
hayan ejercido la función dual de captación de imagen y producción de melatonina, y que esta última funció n
haya migrado hacia la pineal como órgano emancipado, la degeneración de la retina como productor de
melatonina en mamíferos aún continuaría sin explicación coherente.

Aunque hoy en día se reconozca a la pineal como una glándula destinada de forma exclusiva a la secreción
endógena, lo cierto es que en el ser humano, todavía puede apreciarse una importante capacidad
fotosensorial, reconocida científicamente como vital para el desempeño de un ciclo circadiano normal.



                                                                                                            1
Un hecho asombroso es que, si ambos globos oculares fueran extirpados y la vía anatómica desde el área
frontal hacia la mencionada glándula se encontrara liberada bajo condiciones lumínicas, este órgano aún
podría responder al estímulo, de manera similar a como lo hacían los ojos físicos. Este hecho lleva a pensar a
muchos científicos que la glándula pineal es mucho más que un ojo degenerado, y que algunos fenómenos
del gran enigma que representa el cerebro, como la formación de imágenes o la interacción de este con
espacios físicos compuestos de partículas hipotéticas menores a las conocidas, podrían tener como
coprotagonista a este pequeño centro neuronal, resumido en un espacio cónico de tan solo 5 mm. de
diámetro.

Según el Doctor Sérgio Felipe de Oliveira, Master en Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad
de San Pablo y director de la Clínica Pineal Mind, el incremento de la actividad pineal se encuentra
estrechamente relacionado con las actividades psíquicas, tales como visiones o meditación. Según Oliveira,
la glándula pineal actuaría como un pequeño receptor de ondas, en el cual, pequeñas calcificaciones del
órgano conocidas como “acérvulos” jugarían un rol especial. “En mi tesis de Master en la USP, investigué
los cristales de apatita de la pineal, mediante la difracción de rayos X, T.C. y resonancia magnética. Tuve la
oportunidad de observar en los cristales una micro-circulación sanguínea que los mantiene metabólicamente
activos y vivos. Pienso que son estructuras diamagnéticas que repelen ligeramente el campo magnético, y eso
hace que la onda camine en rebote de un cristal a otro (…) Así se produce el secuestro del campo magnético
por la glándula”.

Además, entre las múltiples funciones endógenas de la pineal (controlar los centros hipotalámicos, ritmos
biológicos, efecto desintoxicante de radicales libres y protector de drogas anticancerosas) se encuentra la de
liberación de la DMT, conocida en la jerga científica como la “molécula espiritual”. La liberación de esta
molécula, considerada como uno de los neurotransmisores alucinógenos más poderosos para el ser humano,
se ve incrementada por la glándula durante el estadio de sueño, estados de meditación y la inminencia de
muerte. Cada caso mencionado, relacionado como una interacción aumentada entre el cerebro y otros planos
dimensionales adyacentes, son cuestionadas por los escépticos como un fenómeno físico-químico limitado al
órgano cerebral. Sin embargo, no existen al momento hipótesis válidas que relacionen el por qué de la
liberación de DMT (y la consecuente formación de imágenes en la pineal) con los estadios cercanos a la
muerte.

Tal como lo reconoce Rick Strassman, célebre protagonista en exhaustivos estudios de los efectos de la DMT
en humanos, la glándula pineal no sería más que el sexto chakra o ajna del cual habla la tradición védica, la
ventana de Brama que se nombra en el hinduismo, el ojo celestial del cual hablan los antiguos chinos, el
palacio Niwan que los taoístas conocen o el “asiento del alma” que Descartes exponía. En cualquiera de los
casos, la ciencia y la realidad parecen haber encontrado un posible punto de roce en un espacio milimétrico,
extraviado justo en el centro del cerebro.




                                                                                                            2
Fenomenología orgánica y psíquica de la Mediumnidad




Hace casi un siglo que se estudian los fenómenos orgánicos y psíquicos de la mediumnidad. En Brasil, uno
de los más importantes estudiosos en esa área es el neuropsiquiatra Sérgio Felipe de Oliveira, Master en
Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo. En ésta entrevista nos cuenta un poco
de sus estudios e investigaciones acerca de la glándula pineal y la mediumnidad.

Pregunta: ¿La ciencia reconoce ya el tema de la mediumnidad»?

Respuesta: El Código Internacional de Enfermedades (CID) nº 10 (F 44.3), en cierta forma, ya la reconoce;
del mismo modo que el Tratado de Psiquiatría de Kaplan y Sadock, en el capítulo sobre las Teorías de la
Personalidad, cuando se refiere al estado de trance y la posesión por espíritus. Carl Gustav Jung, a su vez,
estudió a una médium poseída por espíritus. En fin, ya hay apertura como para discutir el tema desde el punto
de vista científico.

P: En su curso, ¿cómo introduce a las personas al estudio de la mediumnidad?

R: Al inicio, es necesario presentar los conceptos de Universos Paralelos y la Teoría de las Súper-cuerdas,
porque estas hipótesis científicas buscan la unificación de todas las fuerzas físicas conocidas y presuponen la
existencia de 11 dimensiones, coincidiendo con la revelación espiritista sobre los diversos planos de la vida
espiritual. Tenemos que estudiar también otros temas científicos importantes, tales como la energía fluctuante
cuántica del vacío, prevista por Einstein y desarrollada por Paul Dirac, el teorema de Gödel, y discutir un
poco acerca del tipo de materia que participa de la constitución de los cuerpos sutiles del Espíritu, además de
la dinámica de la Psicología Transpersonal. Así podremos entender mejor cómo se produce la comunicación
entre los Espíritus ya sea que estén encarnados o desencarnados




                                                                                                             3
La glándula pineal es el órgano
                                     sensorial de la mediumnidad. Como
                                      un teléfono móvil, capta las ondas
                                      del espectro electromagnético que
                                      vienen de la dimensión espiritual

P: ¿Qué sería, realmente, la mediumnidad?

R : La mediumnidad es una función de senso-percepción. Al igual que cualquier función de este tipo, para
ejercerla es necesario que haya un órgano que capte y otro que interprete. En nuestra hipótesis de trabajo, la
glándula pineal es el órgano sensorial de la mediumnidad, pues como un teléfono celular, capta las ondas del
espectro electromagnético, que vienen de la dimensión espiritual, y el lóbulo frontal hace el juicio crítico del
mensaje, auxiliado por las demás áreas encefálicas.

P: ¿Pero, la glándula pineal no se calcifica después de los 10 años de edad?

R: De hecho, ocurre la bio-mineralización de la glándula, ella se calcifica. En mi tesis de Master en la USP,
investigué los cristales de apatita de la pineal, mediante la difracción de los rayos X, y además usé la
tomografía computarizada y la resonancia magnética. Tuve la oportunidad de observar en los cristales una
micro-circulación sanguínea que los mantiene metabólicamente activos y vivos. Pienso que son estructuras
diamagnéticas que repelen ligeramente el campo magnético, y eso hace que la onda camine en rebote de un
cristal a otro. Así se produce el secuestro del campo magnético por la glándula. Cuantos más cristales tenga
una persona, más posibilidades tendrá de captar ondas electromagnéticas. Los médiums ostensivos tienen
más cristales.

P: ¿Cuáles son los síntomas de la mediumnidad?

R: Varían dependiendo del tipo de mediumnidad. En los fenómenos espíritas, como es el caso de la
psicofonía, la psicografía, la posesión, etc., hay captación por los cristales de la glándula pineal y su
activación es adrenérgica, quiere decir que puede ocurrir taquicardia, aumento del flujo renal, circulación
periférica disminuida, etc. En el fenómeno anímico, en que el alma del encarnado se desplaza del cuerpo, o
sea en los estados de desdoblamiento, los síntomas son otros: podemos tener disturbios del sueño,
sonambulismo, terror nocturno, somnolencia diurna, ansiedad, fobia, etc. Encajan aquí también los
fenómenos de cura y ectoplasmias. En los anímicos, ocurren más fenómenos colinérgicos: aumento de
actividad del aparato digestivo, disminución de la presión arterial, etc.

                              P: ¿Quiere decir que la mediumnidad no se manifiesta siempre como fenómeno
                              paranormal?

                              R: No siempre. Una buena parte de las veces, se expresa mediante alteraciones
                              del comportamiento psicobiológico. Explico: la glándula pineal, el órgano
                              sensorial, captaría las ondas del espectro magnético venidas de los universos
                              paralelos; la percepción sería enviada al lóbulo frontal que la interpretaría. Pero
                              para eso se requiere entrenamiento, y antes que nada, trascendencia, de lo
                              contrario no se desarrolla esa área.

P: ¿Y si la persona no consigue esa trascendencia?

R: En ese caso, las ondas del espectro magnético van a influir, directamente, sobre las áreas del hipotálamo y


                                                                                                               4
las estructuras adyacentes, sin pasar por el juicio crítico del lóbulo frontal o sin su comando. Y la persona
pierde el control del comportamiento psicobiológico u orgánico. Es lo que pasa en muchos casos de
obesidad, cuando la persona come sin necesitarlo, o puede tener dificultad en las relaciones sexuales. Si el
impacto se produce en el área de la agresividad, puede exacerbar la auto-agresividad de la persona, y
desencadenar depresión y fobia, o la hetero-agresividad, que expresa violencia hacia otros. Si se acciona el
Sistema Reticular Ascendente, que es el responsable de los estados de sueño y vigilia, pueden ocurrir
disturbios en esta área. En los casos citados ocurren síntomas sin desarrollo mediúmnico, con alteraciones
hormonales, psiquiátricas, orgánicas. Si no se controla el lóbulo frontal, predominan las áreas más primitivas.
La persona no usa la capacidad de trascendencia. Son hipótesis que recogí en las investigaciones y en los
elementos clínicos.

P: Si el paciente le pregunta a usted si su problema es espiritual u orgánico, ¿cómo le contesta?

R: No existe una cosa separada de la otra. Yo parto de la hipótesis de que la persona es Espíritu. Así, la
influencia espiritual tiene repercusión biológica y los comportamientos psicorgánicos influyen sobre el
Espíritu.

P: ¿Cómo integrar la Ciencia y la Espiritualidad?

R: El cerebro está embriológicamente previsto en el corazón. No existe raciocinio sin emoción. Solamente el
desarrollo de la capacidad de amar construye la verdadera identidad de las personas. Mientras no haya una
unión definitiva entre ciencia y espiritualidad, la humanidad no encontrará la paz y el amor




Sergio Felipe de Oliveira

Médico Psiquiatra, Doctor en Ciencias por la USP, Director Clínico del Instituto Pineal-Mind de São Paulo.
Coordinador y Profesor responsable del curso de Postgrado Latu-Sensu de Psiquiatría Transpersonal (USP).
Presidente de la Asociación Médico-Espírita de São Paulo

pinealmind@uol.com.br

Tomado de la revista Espírita No. 3




                                                                                                             5

Más contenido relacionado

Similar a Pineal y espiritualidad (sergio felipe de oliviera)

La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
GustavoMachado47
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Leâh'Nit Butherfly
 
Estudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la MuerteEstudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la Muerte
Curación Esotérica
 
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.orgSamael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Curación Esotérica
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
paolaandrea1833
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
Tatiana Pachon
 
Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1
asepal
 
Cerebro mente-conciencia
Cerebro mente-concienciaCerebro mente-conciencia
Cerebro mente-conciencia
Universidad Nacional de Cajamarca-Perú
 
Anexo 7 glandula_pineal (1)
Anexo 7 glandula_pineal (1)Anexo 7 glandula_pineal (1)
Anexo 7 glandula_pineal (1)
Adriana García Recio
 
Cerebro Ypensamiento
Cerebro YpensamientoCerebro Ypensamiento
Cerebro Ypensamiento
Analobello eso
 
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Emmanuel Areisait Ramírez Miranda
 
Psicología Fisiológica
Psicología FisiológicaPsicología Fisiológica
Psicología Fisiológica
Monica Sandoval
 
3 receptorionotropico
3 receptorionotropico3 receptorionotropico
3 receptorionotropico
Oscar Cqa Fernandez
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
Adriana Marenco
 
Damasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdf
Damasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdfDamasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdf
Damasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdf
DulceKarenEscobarCas
 
Problema Mente-Cerebro
Problema Mente-CerebroProblema Mente-Cerebro
Problema Mente-Cerebro
teletubiescom
 
La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
Juan veliz flores
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...
BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias  - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias  - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...
BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptxVc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
KatherineDelCisneAya
 

Similar a Pineal y espiritualidad (sergio felipe de oliviera) (20)

La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
Estudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la MuerteEstudio Gnostico de la Muerte
Estudio Gnostico de la Muerte
 
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.orgSamael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
Samael aun weor_estudio_gnostico_de_la_mente__www.vopus.org
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
Rodolfo llinás
Rodolfo llinásRodolfo llinás
Rodolfo llinás
 
Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1
 
Cerebro mente-conciencia
Cerebro mente-concienciaCerebro mente-conciencia
Cerebro mente-conciencia
 
Anexo 7 glandula_pineal (1)
Anexo 7 glandula_pineal (1)Anexo 7 glandula_pineal (1)
Anexo 7 glandula_pineal (1)
 
Cerebro Ypensamiento
Cerebro YpensamientoCerebro Ypensamiento
Cerebro Ypensamiento
 
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
Aproximaciones a la comprensión de la conciencia 2010
 
Psicología Fisiológica
Psicología FisiológicaPsicología Fisiológica
Psicología Fisiológica
 
3 receptorionotropico
3 receptorionotropico3 receptorionotropico
3 receptorionotropico
 
Mente Cuerpo
Mente CuerpoMente Cuerpo
Mente Cuerpo
 
Damasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdf
Damasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdfDamasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdf
Damasio Antonio - En Busca De Spinoza.pdf
 
Problema Mente-Cerebro
Problema Mente-CerebroProblema Mente-Cerebro
Problema Mente-Cerebro
 
La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...
BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias  - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias  - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...
BUNGE, Mario, Que son las Pseudociencias - Metodología - Juan Alfonso Veliz ...
 
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptxVc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
 

Más de Marcos Neumann

Human skulls of peru possible evidence of a lost human species
Human skulls of peru possible evidence of a lost human speciesHuman skulls of peru possible evidence of a lost human species
Human skulls of peru possible evidence of a lost human species
Marcos Neumann
 
Elongated paracas skulls01
Elongated paracas skulls01Elongated paracas skulls01
Elongated paracas skulls01
Marcos Neumann
 
The pine cone and third eye symbolism
The pine cone and third eye symbolismThe pine cone and third eye symbolism
The pine cone and third eye symbolism
Marcos Neumann
 
Africa, petroglifos, y pinturas rupestres
Africa, petroglifos, y pinturas rupestresAfrica, petroglifos, y pinturas rupestres
Africa, petroglifos, y pinturas rupestres
Marcos Neumann
 
La atlántida desvelada.dot001
La atlántida desvelada.dot001La atlántida desvelada.dot001
La atlántida desvelada.dot001
Marcos Neumann
 
Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001
Marcos Neumann
 
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Marcos Neumann
 
Mada'in saleh
Mada'in salehMada'in saleh
Mada'in saleh
Marcos Neumann
 
Victor Molev metamorphosis
Victor Molev metamorphosisVictor Molev metamorphosis
Victor Molev metamorphosis
Marcos Neumann
 
Manifiesto planetario jefe_sealth
Manifiesto planetario jefe_sealthManifiesto planetario jefe_sealth
Manifiesto planetario jefe_sealth
Marcos Neumann
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Marcos Neumann
 
Dehang son doong cave
Dehang son doong caveDehang son doong cave
Dehang son doong cave
Marcos Neumann
 
Orígenes de los herederos de la tierra
Orígenes de los herederos de la tierra Orígenes de los herederos de la tierra
Orígenes de los herederos de la tierra
Marcos Neumann
 
La tierra sin la luna pdf
La tierra sin la luna pdfLa tierra sin la luna pdf
La tierra sin la luna pdf
Marcos Neumann
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
Marcos Neumann
 
Es tu mundo ¿pero quién lo mueve?
Es tu mundo ¿pero quién lo mueve? Es tu mundo ¿pero quién lo mueve?
Es tu mundo ¿pero quién lo mueve?
Marcos Neumann
 
Me declaro vivo
Me declaro vivo Me declaro vivo
Me declaro vivo
Marcos Neumann
 
La sombra
La sombraLa sombra
La sombra
Marcos Neumann
 
La oportunidad
La oportunidadLa oportunidad
La oportunidad
Marcos Neumann
 
Como ser feliz
Como ser felizComo ser feliz
Como ser feliz
Marcos Neumann
 

Más de Marcos Neumann (20)

Human skulls of peru possible evidence of a lost human species
Human skulls of peru possible evidence of a lost human speciesHuman skulls of peru possible evidence of a lost human species
Human skulls of peru possible evidence of a lost human species
 
Elongated paracas skulls01
Elongated paracas skulls01Elongated paracas skulls01
Elongated paracas skulls01
 
The pine cone and third eye symbolism
The pine cone and third eye symbolismThe pine cone and third eye symbolism
The pine cone and third eye symbolism
 
Africa, petroglifos, y pinturas rupestres
Africa, petroglifos, y pinturas rupestresAfrica, petroglifos, y pinturas rupestres
Africa, petroglifos, y pinturas rupestres
 
La atlántida desvelada.dot001
La atlántida desvelada.dot001La atlántida desvelada.dot001
La atlántida desvelada.dot001
 
Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001
 
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
 
Mada'in saleh
Mada'in salehMada'in saleh
Mada'in saleh
 
Victor Molev metamorphosis
Victor Molev metamorphosisVictor Molev metamorphosis
Victor Molev metamorphosis
 
Manifiesto planetario jefe_sealth
Manifiesto planetario jefe_sealthManifiesto planetario jefe_sealth
Manifiesto planetario jefe_sealth
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
Dehang son doong cave
Dehang son doong caveDehang son doong cave
Dehang son doong cave
 
Orígenes de los herederos de la tierra
Orígenes de los herederos de la tierra Orígenes de los herederos de la tierra
Orígenes de los herederos de la tierra
 
La tierra sin la luna pdf
La tierra sin la luna pdfLa tierra sin la luna pdf
La tierra sin la luna pdf
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Es tu mundo ¿pero quién lo mueve?
Es tu mundo ¿pero quién lo mueve? Es tu mundo ¿pero quién lo mueve?
Es tu mundo ¿pero quién lo mueve?
 
Me declaro vivo
Me declaro vivo Me declaro vivo
Me declaro vivo
 
La sombra
La sombraLa sombra
La sombra
 
La oportunidad
La oportunidadLa oportunidad
La oportunidad
 
Como ser feliz
Como ser felizComo ser feliz
Como ser feliz
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Pineal y espiritualidad (sergio felipe de oliviera)

  • 1. Pineal Y Espiritualidad Por L. Vintiñi->visita nuestro blog para conocer formas de ver la ciencia y tecnología modernas de un modo más humano…y libre Durante más de 2000 años, la glándula hipófisis fue reconocida como asiento del alma. y ventana hacia otras dimensiones. Desmerecida con el paso del tiempo, la ciencia enfoca nuevamente hacia las funciones ocultas del “ojo vestigio” En los albores de mi adolescencia, cuando las charlas junto a mi padre brincaban de lo escéptico a lo paranormal, uno de los tópicos más excitantes que recuerdo era la fiabilidad de las experiencias extra corporales durante la muerte clínica. Él solía recalcar que los años de estudio en la Facultad de Medicina le habían valido para aprender que no existen órganos, más allá de los ojos físicos, que permitan a un ser humano observar escenas desde otra perspectiva que no fuera la del propio cuerpo. Sin embargo, cuando 20 años más tarde el destino me llevara a los corredores de la misma universidad, las cátedras de citología humana revelaron a mi espíritu un hecho tan curioso que mi padre había pasado de largo en nuestras discusiones; un conocimiento del cual yo podría haber hecho gala, aunque ya no sirviera de mucho; un secreto alojado en un entramado de células tan diminuto y escondido, pero que aún tenía la capacidad de controlar procesos metabólicos vitales y de reaccionar, igual que un ojo corriente, a la luz externa. El ojo medial La posibilidad de que un órgano visual se encuentre ligado a un tipo de percepción de partículas más finas que las moléculas convencionales (50μ) es, al menos de momento, completamente indemostrable. Sin embargo, el cuerpo pineal, pequeñísimo tesoro glandular alojado justo por encima del accidente óseo conocido como “fosa pineal”, no solo es capaz de percibir estados lumínicos externos, sino que su estructura molecular anteromedial se asemeja a un ojo corriente en el estado más primitivo. Por supuesto, mientras que para los círculos esotéricos, este “ojo” representa mucho más que un órgano vestigio, los científicos aún no concluyen en el discernimiento de las funciones que originalmente poseía el complejo fotorreceptor “retina-pineal”. Según la concepción evolucionista acerca de la glándula pineal, el órgano tal y como se presenta actualmente comenzó como un sistema desordenado de fibrillas nerviosas ubicadas en la superficie del cráneo, especializadas en captar luces y sombras del mundo externo con el fin de proporcionar al individuo más posibilidades de escape en el caso de un ataque predatorio. A decir verdad, este hubiera sido el origen mismo tanto de los ojos como del cuerpo pineal, los cuales se hubieran diferenciado permaneciendo fuera del cráneo los primeros, y hundiéndose en éste el segundo. Pero mientras una muy reciente hipótesis propuesta por David Klein, jefe neuroendocrinólogo de la NICHD, plantea la posibilidad de que las retinas primitivas hayan ejercido la función dual de captación de imagen y producción de melatonina, y que esta última funció n haya migrado hacia la pineal como órgano emancipado, la degeneración de la retina como productor de melatonina en mamíferos aún continuaría sin explicación coherente. Aunque hoy en día se reconozca a la pineal como una glándula destinada de forma exclusiva a la secreción endógena, lo cierto es que en el ser humano, todavía puede apreciarse una importante capacidad fotosensorial, reconocida científicamente como vital para el desempeño de un ciclo circadiano normal. 1
  • 2. Un hecho asombroso es que, si ambos globos oculares fueran extirpados y la vía anatómica desde el área frontal hacia la mencionada glándula se encontrara liberada bajo condiciones lumínicas, este órgano aún podría responder al estímulo, de manera similar a como lo hacían los ojos físicos. Este hecho lleva a pensar a muchos científicos que la glándula pineal es mucho más que un ojo degenerado, y que algunos fenómenos del gran enigma que representa el cerebro, como la formación de imágenes o la interacción de este con espacios físicos compuestos de partículas hipotéticas menores a las conocidas, podrían tener como coprotagonista a este pequeño centro neuronal, resumido en un espacio cónico de tan solo 5 mm. de diámetro. Según el Doctor Sérgio Felipe de Oliveira, Master en Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo y director de la Clínica Pineal Mind, el incremento de la actividad pineal se encuentra estrechamente relacionado con las actividades psíquicas, tales como visiones o meditación. Según Oliveira, la glándula pineal actuaría como un pequeño receptor de ondas, en el cual, pequeñas calcificaciones del órgano conocidas como “acérvulos” jugarían un rol especial. “En mi tesis de Master en la USP, investigué los cristales de apatita de la pineal, mediante la difracción de rayos X, T.C. y resonancia magnética. Tuve la oportunidad de observar en los cristales una micro-circulación sanguínea que los mantiene metabólicamente activos y vivos. Pienso que son estructuras diamagnéticas que repelen ligeramente el campo magnético, y eso hace que la onda camine en rebote de un cristal a otro (…) Así se produce el secuestro del campo magnético por la glándula”. Además, entre las múltiples funciones endógenas de la pineal (controlar los centros hipotalámicos, ritmos biológicos, efecto desintoxicante de radicales libres y protector de drogas anticancerosas) se encuentra la de liberación de la DMT, conocida en la jerga científica como la “molécula espiritual”. La liberación de esta molécula, considerada como uno de los neurotransmisores alucinógenos más poderosos para el ser humano, se ve incrementada por la glándula durante el estadio de sueño, estados de meditación y la inminencia de muerte. Cada caso mencionado, relacionado como una interacción aumentada entre el cerebro y otros planos dimensionales adyacentes, son cuestionadas por los escépticos como un fenómeno físico-químico limitado al órgano cerebral. Sin embargo, no existen al momento hipótesis válidas que relacionen el por qué de la liberación de DMT (y la consecuente formación de imágenes en la pineal) con los estadios cercanos a la muerte. Tal como lo reconoce Rick Strassman, célebre protagonista en exhaustivos estudios de los efectos de la DMT en humanos, la glándula pineal no sería más que el sexto chakra o ajna del cual habla la tradición védica, la ventana de Brama que se nombra en el hinduismo, el ojo celestial del cual hablan los antiguos chinos, el palacio Niwan que los taoístas conocen o el “asiento del alma” que Descartes exponía. En cualquiera de los casos, la ciencia y la realidad parecen haber encontrado un posible punto de roce en un espacio milimétrico, extraviado justo en el centro del cerebro. 2
  • 3. Fenomenología orgánica y psíquica de la Mediumnidad Hace casi un siglo que se estudian los fenómenos orgánicos y psíquicos de la mediumnidad. En Brasil, uno de los más importantes estudiosos en esa área es el neuropsiquiatra Sérgio Felipe de Oliveira, Master en Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad de San Pablo. En ésta entrevista nos cuenta un poco de sus estudios e investigaciones acerca de la glándula pineal y la mediumnidad. Pregunta: ¿La ciencia reconoce ya el tema de la mediumnidad»? Respuesta: El Código Internacional de Enfermedades (CID) nº 10 (F 44.3), en cierta forma, ya la reconoce; del mismo modo que el Tratado de Psiquiatría de Kaplan y Sadock, en el capítulo sobre las Teorías de la Personalidad, cuando se refiere al estado de trance y la posesión por espíritus. Carl Gustav Jung, a su vez, estudió a una médium poseída por espíritus. En fin, ya hay apertura como para discutir el tema desde el punto de vista científico. P: En su curso, ¿cómo introduce a las personas al estudio de la mediumnidad? R: Al inicio, es necesario presentar los conceptos de Universos Paralelos y la Teoría de las Súper-cuerdas, porque estas hipótesis científicas buscan la unificación de todas las fuerzas físicas conocidas y presuponen la existencia de 11 dimensiones, coincidiendo con la revelación espiritista sobre los diversos planos de la vida espiritual. Tenemos que estudiar también otros temas científicos importantes, tales como la energía fluctuante cuántica del vacío, prevista por Einstein y desarrollada por Paul Dirac, el teorema de Gödel, y discutir un poco acerca del tipo de materia que participa de la constitución de los cuerpos sutiles del Espíritu, además de la dinámica de la Psicología Transpersonal. Así podremos entender mejor cómo se produce la comunicación entre los Espíritus ya sea que estén encarnados o desencarnados 3
  • 4. La glándula pineal es el órgano sensorial de la mediumnidad. Como un teléfono móvil, capta las ondas del espectro electromagnético que vienen de la dimensión espiritual P: ¿Qué sería, realmente, la mediumnidad? R : La mediumnidad es una función de senso-percepción. Al igual que cualquier función de este tipo, para ejercerla es necesario que haya un órgano que capte y otro que interprete. En nuestra hipótesis de trabajo, la glándula pineal es el órgano sensorial de la mediumnidad, pues como un teléfono celular, capta las ondas del espectro electromagnético, que vienen de la dimensión espiritual, y el lóbulo frontal hace el juicio crítico del mensaje, auxiliado por las demás áreas encefálicas. P: ¿Pero, la glándula pineal no se calcifica después de los 10 años de edad? R: De hecho, ocurre la bio-mineralización de la glándula, ella se calcifica. En mi tesis de Master en la USP, investigué los cristales de apatita de la pineal, mediante la difracción de los rayos X, y además usé la tomografía computarizada y la resonancia magnética. Tuve la oportunidad de observar en los cristales una micro-circulación sanguínea que los mantiene metabólicamente activos y vivos. Pienso que son estructuras diamagnéticas que repelen ligeramente el campo magnético, y eso hace que la onda camine en rebote de un cristal a otro. Así se produce el secuestro del campo magnético por la glándula. Cuantos más cristales tenga una persona, más posibilidades tendrá de captar ondas electromagnéticas. Los médiums ostensivos tienen más cristales. P: ¿Cuáles son los síntomas de la mediumnidad? R: Varían dependiendo del tipo de mediumnidad. En los fenómenos espíritas, como es el caso de la psicofonía, la psicografía, la posesión, etc., hay captación por los cristales de la glándula pineal y su activación es adrenérgica, quiere decir que puede ocurrir taquicardia, aumento del flujo renal, circulación periférica disminuida, etc. En el fenómeno anímico, en que el alma del encarnado se desplaza del cuerpo, o sea en los estados de desdoblamiento, los síntomas son otros: podemos tener disturbios del sueño, sonambulismo, terror nocturno, somnolencia diurna, ansiedad, fobia, etc. Encajan aquí también los fenómenos de cura y ectoplasmias. En los anímicos, ocurren más fenómenos colinérgicos: aumento de actividad del aparato digestivo, disminución de la presión arterial, etc. P: ¿Quiere decir que la mediumnidad no se manifiesta siempre como fenómeno paranormal? R: No siempre. Una buena parte de las veces, se expresa mediante alteraciones del comportamiento psicobiológico. Explico: la glándula pineal, el órgano sensorial, captaría las ondas del espectro magnético venidas de los universos paralelos; la percepción sería enviada al lóbulo frontal que la interpretaría. Pero para eso se requiere entrenamiento, y antes que nada, trascendencia, de lo contrario no se desarrolla esa área. P: ¿Y si la persona no consigue esa trascendencia? R: En ese caso, las ondas del espectro magnético van a influir, directamente, sobre las áreas del hipotálamo y 4
  • 5. las estructuras adyacentes, sin pasar por el juicio crítico del lóbulo frontal o sin su comando. Y la persona pierde el control del comportamiento psicobiológico u orgánico. Es lo que pasa en muchos casos de obesidad, cuando la persona come sin necesitarlo, o puede tener dificultad en las relaciones sexuales. Si el impacto se produce en el área de la agresividad, puede exacerbar la auto-agresividad de la persona, y desencadenar depresión y fobia, o la hetero-agresividad, que expresa violencia hacia otros. Si se acciona el Sistema Reticular Ascendente, que es el responsable de los estados de sueño y vigilia, pueden ocurrir disturbios en esta área. En los casos citados ocurren síntomas sin desarrollo mediúmnico, con alteraciones hormonales, psiquiátricas, orgánicas. Si no se controla el lóbulo frontal, predominan las áreas más primitivas. La persona no usa la capacidad de trascendencia. Son hipótesis que recogí en las investigaciones y en los elementos clínicos. P: Si el paciente le pregunta a usted si su problema es espiritual u orgánico, ¿cómo le contesta? R: No existe una cosa separada de la otra. Yo parto de la hipótesis de que la persona es Espíritu. Así, la influencia espiritual tiene repercusión biológica y los comportamientos psicorgánicos influyen sobre el Espíritu. P: ¿Cómo integrar la Ciencia y la Espiritualidad? R: El cerebro está embriológicamente previsto en el corazón. No existe raciocinio sin emoción. Solamente el desarrollo de la capacidad de amar construye la verdadera identidad de las personas. Mientras no haya una unión definitiva entre ciencia y espiritualidad, la humanidad no encontrará la paz y el amor Sergio Felipe de Oliveira Médico Psiquiatra, Doctor en Ciencias por la USP, Director Clínico del Instituto Pineal-Mind de São Paulo. Coordinador y Profesor responsable del curso de Postgrado Latu-Sensu de Psiquiatría Transpersonal (USP). Presidente de la Asociación Médico-Espírita de São Paulo pinealmind@uol.com.br Tomado de la revista Espírita No. 3 5