SlideShare una empresa de Scribd logo
GLÁNDULA PINEAL
Y SUS FUNCIONES
PSICOBIOFISICAS
Marlene Nobre
Glándula Pineal (Epífisis)
“Pequeña estructura con masa alrededor de
0,5g que resalta en la cara posterior del
diencéfalo”
Pineal y la historia
• Heróphilus de
Alejandría – 330 AC
• Claudio Galeno –
130-210 AC
“La sede“La sede deldel alma”alma”
René DescartesRené Descartes
130-210 AC
• René Descartes –
Siglo XVII
• Sede del Alma
• Órgano vestigial
Pineal investigaciones
Lerner et col 1958Lerner et col 1958 NN acetilacetil 55 metoxitriptaminametoxitriptamina
Pineal investigaciones
• 3.986 artículos
en los últimos 5 años
• MEDLINE, LILACS,
• Cochrane Library, SciElo
Pineal en los seres inferiores
Pineal en los animales
EstructuraEstructura ParapinealParapineal
Control de Migraciones
PINEAL
Evolución: Respuestas
a la luz
• Luz / Oscuridad
• Función
Neuroendocrina en elNeuroendocrina en el
Ser Humano
• Pinealócitos:
cél. segregativas
• Melatonina:
producción
circadiana
Cristales de apatita
PINEAL
Estructura compleja (3
cubiertas embriológicas)
Más protegido del
organismo
2º tejido más vascular
Pinealócito:
– Estructuras de función
desconocida (núcleo)
– Calcificación
GLANDULA PINEAL O EPÍFISIS
Wurtmann: Cronobiologia:
Ritmo circadiano
Polo Magnético de la Tierra:
Jet-lagJet-lag
Envejecimiento
Sueño/Vigilia: fenómenos de hibernación
Sistema Inmunológico: depresión
Cáncer: bajos niveles de producción de
melatonina
Estrés: fatiga y somnolencia
Funciones
¿Es una glándula o un órgano sensorial?
Funciones (sensorial)
• Cronobiologia (Ciclos biológicos)
– Zeitgeberen
• temperatura ambiente
• presencia de alimentos• presencia de alimentos
• factores sociales
• presión atmosférica
• campos electroestáticos
• campos electromagnéticos
Funciones (sensorial)
Funciones (sensorial)
• Conexiones neuronales
– Tálamo
– Hipotálamo
– Tronco cerebral
– Médula
– Cerebelo
– SNA simpático y
parasimpático
– Ganglios periféricos
Funciones (endócrinas)
• Control sobre otras
glándulas
– Hipófisis
– Páncreas (insulina)
– Paratiróides
– Adrenales
– Gónadas
– Inmunidad
““Controladora de lasControladora de las
controladoras”controladoras”
Funciones (endócrinas)
• Pineal y las gónadas
– Cristales a los 7 años
– Início de la pubertad
– Fertilidad
Dr.Dr. SaskiaSaskia BosmanBosman
BiólogoBiólogo alemánalemán
PINEAL
Hipótesis Dr. Sergio Felipe de Oliveira
• Bio-mineralización• Bio-mineralización
• Cristales de apatita
• Estructuras diamagnéticas
• Repelen campo magnético
• + cristales: + captación de ondas EM
• Pineal del futuro médium
Pineal y Espiritismo
En el ejercicio
mediúmnico de
cualquier modalidad,
la epífisis desempeñala epífisis desempeña
el papel más
importante
(sentido nuevo de los
hombres)
André LuizAndré Luiz
PINEAL ( en servicio )
Durante la
actividad
mediúmnica, la
glándula minúsculaglándula minúscula
se transforma en
núcleo radiante y,
alrededor, sus
rayos forman un
loto de pétalos
sublimes.
• Controla todo el
sistema endócrino
• Gobierna el mundo de las
emociones
• Comanda las fuerzas
1945:
subconscientes
• Suple los órganos de
energías psíquicas
• Fuente de creación de las
más importantes
• Glándula de la vida mental
PINEAL
1 - Segrega
hormonas
psíquicas o
“unidades fuerza”“unidades fuerza”
que controlan las
glándulas
sexuales y todo el
sistema endocrino
PINEAL
2 – Preside los
fenómenos de la
emotividad, comoemotividad, como
órgano de elevada
expresión del
cuerpo espiritual.
PINEAL
Comanda las fuerzas
subconscientes bajo
la determinación
directa de la voluntad,directa de la voluntad,
gracias a su unión
con la mente, a través
de principios
electromagnéticos del
campo vital
PINEAL
Suple de energías
psíquicas todos
los almaceneslos almacenes
autónomos de
los órganos
Fuente de creación
Deja entrever la
grandeza de las
facultades creadorasfacultades creadoras
que posee la criatura.
PINEAL: GLÁNDULA DE LA VIDA
MENTAL
en el ejercicio
mediúmnico de
cualquier
modalidad, lamodalidad, la
epífisis
desempeña el
papel más
importante
(sentido nuevo de
los hombres)
Receptores para a
Melatonina:
Mel1 (Mel1a, Mel1b y
Mel1c) e Mel2
1. Cerebelo
Melatonina y mediumnidad
1. Cerebelo
2. Córtex Occipital
3. Córtex Parietal
4. Córtex Temporal
5. Tálamo
6. Córtex Frontal
7. Hipocampo
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS y FUNCIONALES DE LA PINEAL
• SINTOMATOLOGÍA ORGÁNICA
Inervación – ganglio cervical
superior del SNS
Características adrenérgicas:
• SINTOMATOLOGÍA PSÍQUICA
Conexiones – centro de las
emociones
Sistema límbico (hipotálamo)
Amígdala
- Taquicardia
- Taquipnéa
- Sudores
- Vasoconstricción periférica
- Aumento del flujo renal
- etc
Irritabilidad
Mal humor
Pánico
Crisis de llanto
Agresividad,
etc
SOMNOLENCIA
Conexión con SARA
PINEAL
Hipótesis del Dr. Sergio Felipe
de Oliveira
Fenómeno psíquico de
senso-percepción
Médium ostensivo: más
cristales de apatita +
captación de ondas EM
Convierte onda magnética en estímulo neuroquímico
SÍNTOMAS DE LA MEDIUMNIDAD
• Depende del tipo
• Llanto inexplicable
• Somnolencia sin motivo
• Dolores sin diagnóstico
• Mal humor
• Irritabilidad
SINTOMAS DE LA MEDIUMNIDAD
• Repercusiones orgánicas ignoradas
• Disturbios de la alimentación (bulimia, anorexia)
• Disturbios del sueño: insomnio, sueño exagerado,
sonambulismo, terror nocturno
• Perturbaciones de la esfera sexual
CONEXIÓN DIVINA
Una mediumnidad elevada o
percepción edificante no
constituyen actividades
mecánicas de la personalidadmecánicas de la personalidad
y si conquista del Espíritu,
para cuya consecución no se
puede prescindir de las
iniciaciones dolorosas, de los
trabajos necesarios, con la
auto-educación sistemática y
perseverante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálicolalistef
 
Páncreas Histología
Páncreas Histología Páncreas Histología
Páncreas Histología
Francisco Ponce Vazquez
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioPatricia Dguez Azotla
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Mauricio_motat
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesAlejandro Andriollo
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
Betzyta Rojas
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Paúl Erick Alanís Solís
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
coordinador de comunidad
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisCinthya De la Cruz
 
Gonadas
GonadasGonadas
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptoresTronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Alexandra Elizabeth
 
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo HipofisarioAnatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Médula suprarrenal
Médula suprarrenalMédula suprarrenal
Médula suprarrenal
Carlita Cruz
 
HISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdfHISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdf
AnaMaraPintoGuzmn
 

La actualidad más candente (20)

Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Páncreas Histología
Páncreas Histología Páncreas Histología
Páncreas Histología
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroides
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Via olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbicoVia olfatoria y sistema limbico
Via olfatoria y sistema limbico
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisisEmbriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
Embriología, anatomía e histología de hipotálamo e hipófisis
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
 
Gonadas
GonadasGonadas
Gonadas
 
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptoresTronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
Tronco encefàlico, cerebro, cerebelo, neurotransmisores y receptores
 
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo HipofisarioAnatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
 
Médula suprarrenal
Médula suprarrenalMédula suprarrenal
Médula suprarrenal
 
HISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdfHISTOLOGIA OJO.pdf
HISTOLOGIA OJO.pdf
 

Destacado

Glandula pineal
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pinealdeby_kitty
 
Glandula pineal 1
Glandula pineal 1Glandula pineal 1
Glandula pineal 1
Samanta Tapia
 
Funcion endocrian de los testículos.
Funcion endocrian de los testículos.Funcion endocrian de los testículos.
Funcion endocrian de los testículos.Nickson Martinez
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
natorabet
 
Glándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninaGlándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninarutizon
 
Anatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroidesAnatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroides
Marco Romero Ruiz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema EndocrinoRoo Sep
 
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Carlos Andrés García
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
Krizty Cadena
 
Hipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamoHipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamo
Carito0h
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoLevy Kinney
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisissebastian1516
 

Destacado (20)

Glandula pineal
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
 
Glandula pineal 1
Glandula pineal 1Glandula pineal 1
Glandula pineal 1
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
Funcion endocrian de los testículos.
Funcion endocrian de los testículos.Funcion endocrian de los testículos.
Funcion endocrian de los testículos.
 
Glándula pineal
Glándula pinealGlándula pineal
Glándula pineal
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Glándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninaGlándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatonina
 
Anatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroidesAnatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroides
 
Exposicion hipotalamo
Exposicion hipotalamoExposicion hipotalamo
Exposicion hipotalamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Hipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamoHipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamo
 
Testiculos
TesticulosTesticulos
Testiculos
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
 
escroto y testiculo
escroto y testiculo escroto y testiculo
escroto y testiculo
 

Similar a Glandula pineal y_sus_funciones

G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisissebastian1516
 
SESION PRESENCIAL (8).pdf
SESION PRESENCIAL (8).pdfSESION PRESENCIAL (8).pdf
SESION PRESENCIAL (8).pdf
CaroliEstefaniSalasA
 
SNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdfSNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdf
EduardoHuamn1
 
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomiaAnatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
leslypsalazar
 
Bases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimien
Bases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimienBases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimien
Bases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimien
IES "Bembezar". Azuaga
 
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedadPine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
UPLA
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
liz martinez
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - MedulaAsesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - MedulaPaulo Tabera
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
 Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinalasesoriasphide
 
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdfBreve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
ClaudiaPortal
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
Yleiram Lara
 
La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
Juan veliz flores
 
4. neurociencias y psiquiatria.
4. neurociencias y psiquiatria.4. neurociencias y psiquiatria.
4. neurociencias y psiquiatria.
fernyurias15
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
FundacinCiencias
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
kelyacerovaldez
 
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptxgeneralidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
MIPSLOSREYES
 

Similar a Glandula pineal y_sus_funciones (20)

G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
SESION PRESENCIAL (8).pdf
SESION PRESENCIAL (8).pdfSESION PRESENCIAL (8).pdf
SESION PRESENCIAL (8).pdf
 
SNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdfSNC-convertido.pdf
SNC-convertido.pdf
 
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomiaAnatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
Anatomia del SNC en RMI PARTE 1 anatomia
 
Bases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimien
Bases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimienBases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimien
Bases fisiologicas de_la_conducta_y_conocimien
 
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedadPine y neurobiología del trastorno de ansiedad
Pine y neurobiología del trastorno de ansiedad
 
1er expo psico
1er expo psico1er expo psico
1er expo psico
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - MedulaAsesorías Phi Delta Epsilon - Medula
Asesorías Phi Delta Epsilon - Medula
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
 Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
 
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdfBreve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
Breve Introducción a la NEUROANATOMÍA (1).pdf
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
 
La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
4. neurociencias y psiquiatria.
4. neurociencias y psiquiatria.4. neurociencias y psiquiatria.
4. neurociencias y psiquiatria.
 
Psiconeuroendocrinología
PsiconeuroendocrinologíaPsiconeuroendocrinología
Psiconeuroendocrinología
 
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptxSEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
SEMIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO PPT.pptx
 
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptxgeneralidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
generalidades DE SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO completa.pptx
 

Más de Analobello eso

Pricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontaneaPricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontaneaAnalobello eso
 
El sueño y los sueños
El sueño y los sueñosEl sueño y los sueños
El sueño y los sueñosAnalobello eso
 
Espiritismo camino hacia la paz
Espiritismo camino hacia la pazEspiritismo camino hacia la paz
Espiritismo camino hacia la pazAnalobello eso
 
Causas de las aflicciones
Causas de las afliccionesCausas de las aflicciones
Causas de las afliccionesAnalobello eso
 
Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20Analobello eso
 
Comunicacion entre padre e hijos
Comunicacion entre padre e hijosComunicacion entre padre e hijos
Comunicacion entre padre e hijosAnalobello eso
 
Neurociencia y espiritualidad
Neurociencia y espiritualidadNeurociencia y espiritualidad
Neurociencia y espiritualidadAnalobello eso
 
Defectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y criminesDefectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y criminesAnalobello eso
 
Emociones destructivas y su terapeutica
Emociones destructivas y su terapeuticaEmociones destructivas y su terapeutica
Emociones destructivas y su terapeuticaAnalobello eso
 
Defectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y criminesDefectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y criminesAnalobello eso
 
La prueba del cielo dr eben alexander
La prueba del cielo dr eben alexanderLa prueba del cielo dr eben alexander
La prueba del cielo dr eben alexanderAnalobello eso
 
Liberacion del sufrimiento
Liberacion del sufrimientoLiberacion del sufrimiento
Liberacion del sufrimientoAnalobello eso
 
Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20Analobello eso
 
Obstaculos en evoluciòn del alma
Obstaculos en evoluciòn del almaObstaculos en evoluciòn del alma
Obstaculos en evoluciòn del almaAnalobello eso
 

Más de Analobello eso (20)

Pricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontaneaPricipio vital generacion espontanea
Pricipio vital generacion espontanea
 
El sueño y los sueños
El sueño y los sueñosEl sueño y los sueños
El sueño y los sueños
 
Espiritismo camino hacia la paz
Espiritismo camino hacia la pazEspiritismo camino hacia la paz
Espiritismo camino hacia la paz
 
Amor libre
Amor libreAmor libre
Amor libre
 
Enfrentamientos
EnfrentamientosEnfrentamientos
Enfrentamientos
 
Causas de las aflicciones
Causas de las afliccionesCausas de las aflicciones
Causas de las aflicciones
 
Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20
 
Comunicacion entre padre e hijos
Comunicacion entre padre e hijosComunicacion entre padre e hijos
Comunicacion entre padre e hijos
 
Neurociencia y espiritualidad
Neurociencia y espiritualidadNeurociencia y espiritualidad
Neurociencia y espiritualidad
 
Defectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y criminesDefectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y crimines
 
De tu interior
De tu interiorDe tu interior
De tu interior
 
Paciencia y humildad
Paciencia y humildadPaciencia y humildad
Paciencia y humildad
 
Emociones destructivas y su terapeutica
Emociones destructivas y su terapeuticaEmociones destructivas y su terapeutica
Emociones destructivas y su terapeutica
 
Defectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y criminesDefectos, vicios, excesos y crimines
Defectos, vicios, excesos y crimines
 
La prueba del cielo dr eben alexander
La prueba del cielo dr eben alexanderLa prueba del cielo dr eben alexander
La prueba del cielo dr eben alexander
 
Liberacion del sufrimiento
Liberacion del sufrimientoLiberacion del sufrimiento
Liberacion del sufrimiento
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20Plenitud interiosmayo 20
Plenitud interiosmayo 20
 
Obstaculos en evoluciòn del alma
Obstaculos en evoluciòn del almaObstaculos en evoluciòn del alma
Obstaculos en evoluciòn del alma
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Glandula pineal y_sus_funciones

  • 1. GLÁNDULA PINEAL Y SUS FUNCIONES PSICOBIOFISICAS Marlene Nobre
  • 2. Glándula Pineal (Epífisis) “Pequeña estructura con masa alrededor de 0,5g que resalta en la cara posterior del diencéfalo”
  • 3. Pineal y la historia • Heróphilus de Alejandría – 330 AC • Claudio Galeno – 130-210 AC “La sede“La sede deldel alma”alma” René DescartesRené Descartes 130-210 AC • René Descartes – Siglo XVII • Sede del Alma • Órgano vestigial
  • 4. Pineal investigaciones Lerner et col 1958Lerner et col 1958 NN acetilacetil 55 metoxitriptaminametoxitriptamina
  • 5. Pineal investigaciones • 3.986 artículos en los últimos 5 años • MEDLINE, LILACS, • Cochrane Library, SciElo
  • 6. Pineal en los seres inferiores
  • 7. Pineal en los animales EstructuraEstructura ParapinealParapineal
  • 9. PINEAL Evolución: Respuestas a la luz • Luz / Oscuridad • Función Neuroendocrina en elNeuroendocrina en el Ser Humano • Pinealócitos: cél. segregativas • Melatonina: producción circadiana
  • 11. PINEAL Estructura compleja (3 cubiertas embriológicas) Más protegido del organismo 2º tejido más vascular Pinealócito: – Estructuras de función desconocida (núcleo) – Calcificación
  • 12. GLANDULA PINEAL O EPÍFISIS Wurtmann: Cronobiologia: Ritmo circadiano Polo Magnético de la Tierra: Jet-lagJet-lag Envejecimiento Sueño/Vigilia: fenómenos de hibernación Sistema Inmunológico: depresión Cáncer: bajos niveles de producción de melatonina Estrés: fatiga y somnolencia
  • 13. Funciones ¿Es una glándula o un órgano sensorial?
  • 14. Funciones (sensorial) • Cronobiologia (Ciclos biológicos) – Zeitgeberen • temperatura ambiente • presencia de alimentos• presencia de alimentos • factores sociales • presión atmosférica • campos electroestáticos • campos electromagnéticos
  • 16. Funciones (sensorial) • Conexiones neuronales – Tálamo – Hipotálamo – Tronco cerebral – Médula – Cerebelo – SNA simpático y parasimpático – Ganglios periféricos
  • 17. Funciones (endócrinas) • Control sobre otras glándulas – Hipófisis – Páncreas (insulina) – Paratiróides – Adrenales – Gónadas – Inmunidad ““Controladora de lasControladora de las controladoras”controladoras”
  • 18. Funciones (endócrinas) • Pineal y las gónadas – Cristales a los 7 años – Início de la pubertad – Fertilidad
  • 20. PINEAL Hipótesis Dr. Sergio Felipe de Oliveira • Bio-mineralización• Bio-mineralización • Cristales de apatita • Estructuras diamagnéticas • Repelen campo magnético • + cristales: + captación de ondas EM • Pineal del futuro médium
  • 21. Pineal y Espiritismo En el ejercicio mediúmnico de cualquier modalidad, la epífisis desempeñala epífisis desempeña el papel más importante (sentido nuevo de los hombres) André LuizAndré Luiz
  • 22. PINEAL ( en servicio ) Durante la actividad mediúmnica, la glándula minúsculaglándula minúscula se transforma en núcleo radiante y, alrededor, sus rayos forman un loto de pétalos sublimes.
  • 23. • Controla todo el sistema endócrino • Gobierna el mundo de las emociones • Comanda las fuerzas 1945: subconscientes • Suple los órganos de energías psíquicas • Fuente de creación de las más importantes • Glándula de la vida mental
  • 24. PINEAL 1 - Segrega hormonas psíquicas o “unidades fuerza”“unidades fuerza” que controlan las glándulas sexuales y todo el sistema endocrino
  • 25. PINEAL 2 – Preside los fenómenos de la emotividad, comoemotividad, como órgano de elevada expresión del cuerpo espiritual.
  • 26. PINEAL Comanda las fuerzas subconscientes bajo la determinación directa de la voluntad,directa de la voluntad, gracias a su unión con la mente, a través de principios electromagnéticos del campo vital
  • 27. PINEAL Suple de energías psíquicas todos los almaceneslos almacenes autónomos de los órganos
  • 28. Fuente de creación Deja entrever la grandeza de las facultades creadorasfacultades creadoras que posee la criatura.
  • 29. PINEAL: GLÁNDULA DE LA VIDA MENTAL en el ejercicio mediúmnico de cualquier modalidad, lamodalidad, la epífisis desempeña el papel más importante (sentido nuevo de los hombres)
  • 30. Receptores para a Melatonina: Mel1 (Mel1a, Mel1b y Mel1c) e Mel2 1. Cerebelo Melatonina y mediumnidad 1. Cerebelo 2. Córtex Occipital 3. Córtex Parietal 4. Córtex Temporal 5. Tálamo 6. Córtex Frontal 7. Hipocampo
  • 31. CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS y FUNCIONALES DE LA PINEAL • SINTOMATOLOGÍA ORGÁNICA Inervación – ganglio cervical superior del SNS Características adrenérgicas: • SINTOMATOLOGÍA PSÍQUICA Conexiones – centro de las emociones Sistema límbico (hipotálamo) Amígdala - Taquicardia - Taquipnéa - Sudores - Vasoconstricción periférica - Aumento del flujo renal - etc Irritabilidad Mal humor Pánico Crisis de llanto Agresividad, etc SOMNOLENCIA Conexión con SARA
  • 32. PINEAL Hipótesis del Dr. Sergio Felipe de Oliveira Fenómeno psíquico de senso-percepción Médium ostensivo: más cristales de apatita + captación de ondas EM Convierte onda magnética en estímulo neuroquímico
  • 33. SÍNTOMAS DE LA MEDIUMNIDAD • Depende del tipo • Llanto inexplicable • Somnolencia sin motivo • Dolores sin diagnóstico • Mal humor • Irritabilidad
  • 34. SINTOMAS DE LA MEDIUMNIDAD • Repercusiones orgánicas ignoradas • Disturbios de la alimentación (bulimia, anorexia) • Disturbios del sueño: insomnio, sueño exagerado, sonambulismo, terror nocturno • Perturbaciones de la esfera sexual
  • 35. CONEXIÓN DIVINA Una mediumnidad elevada o percepción edificante no constituyen actividades mecánicas de la personalidadmecánicas de la personalidad y si conquista del Espíritu, para cuya consecución no se puede prescindir de las iniciaciones dolorosas, de los trabajos necesarios, con la auto-educación sistemática y perseverante.