SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
BARQUISIMETO-VENEZUELA
AUTORA: MARIA VILLAMIZAR
INTRODUCCION
A través de la siguiente investigación, se
presentaran algunos de los métodos de
entrenamiento deportivo, especificando su
clasificación y la manera en que se deben
realizar, para afianzar los conocimientos sobre
este importante tema, de igual manera se
estudiará lo relacionado con los test de
valoración de aptitudes y condiciones
deportivas.
METODOS DE
ENTRENAMIENTO
Consisten en una serie de técnicas o estrategias que
utiliza en el entrenador, con el objetivo principal de
desarrollar una mejor condición física de que quienes
realizan actividades deportivas. Cabe destacar que
existen varios métodos de entrenamiento, y se llevan
acabo dependiendo del objetivo del objetivo de
quienes los realizan.
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Son aquellos en los que la actividad física no es
interrumpida. Entre ellos se encuentran:
Carrera continua
El Fartlek
Entrenamiento total
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Carrera Continua
Se trata de una carrera a ritmo uniforme y con
intensidad moderada, desarrolla la resistencia
aeróbica. Cabe destacar, que esta actividad se
realiza en un terreno con pocos desniveles y a la vez
suave.
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Carrera Continua
Características
 Esfuerzo de intensidad ligera.
 Ritmo constante.
 Se realiza sin pausas.
 No se produce deuda de oxígeno.
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
El Fartlek
Para realizar este método se llevan a cabo, carreras
continuas, ejecutando cambios de ritmo. A través de
él se desarrolla la capacidad aeróbica y anaeróbica,
Idealmente se debe realizar en terrenos irregulares.
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Fartlek
Características
 Se realiza con un ritmo variable.
 El nivel de esfuerzo depende de los cambios de ritmo.
 Puede existir deuda de oxígeno.
 No hay pausas.
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Entrenamiento Total
Este entrenamiento consiste en la mezcla de la
carrera continua, el fartlek y ejercicios gimnásticos.
Permite el desarrollo aeróbico y anaeróbico, además
de desarrollar fuerza, velocidad y flexibilidad. Se
debe realizar en un terreno con combinaciones
regulares e irregulares.
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Características:
 Se alternan aceleraciones y desaceleraciones.
 La intensidad varia, dependiendo del ejercicio que
se este realizando.
 No hay pausas.
 Se produce deuda de oxígeno.
METODOS CONTINUOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
En este tipo de entrenamiento, la actividad física
posee periodos de interrupción, que ayuda a la
recuperación del atleta en estos intervalos de tiempo.
Entre ellos tenemos:
Entrenamiento de Intervalo
Repeticiones
METODOS FRACCIONADOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Entrenamiento en Intervalo
Consiste en realizar repeticiones de esfuerzos, con
intensidad sub-máxima, intercalando con una pausa
de tiempo específico. A través de ellas se desarrolla
la resistencia aeróbica y anaeróbica.
METODOS FRACCIONADOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Entrenamiento en Intervalo
Características:
 La intensidad puede variar entre 75% y 90%,
según las capacidades de las personas.
 Se pueden recorrer distancias entre 100m y 400m.
 Las repeticiones se pueden realizar alrededor de
10 veces.
METODOS FRACCIONADOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Repeticiones
Son aquellos sistemas que toman distancias
establecidas, o esquemas de trabajo, los cuales se
repiten cierta cantidad de veces. Permiten desarrollar
la fuerza, flexibilidad y la potencia, dependiendo de
los ejercicios realizados. Pueden ser realizados,
espacios abiertos y terrenos regulares o irregulares.
METODOS FRACCIONADOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Repeticiones
Características:
 Se realizan diferentes esquemas de repeticiones,
dependiendo de las distancias recorridas.
 Las duraciones pueden ser cortas, medias o
largas.
 Dependiendo de la intensidad, aumentan la masa
muscular
METODOS FRACCIONADOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Como su nombre lo indica, a través de estos
sistemas se combinan los métodos continuos y los
fraccionados. Uno de los mas usados son los
conocidos como circuitos.
METODOS MIXTOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Circuitos
Consisten en realizar varias rondas de ejercicios, en
los que se combinan diferentes grupos musculares,
puede ser realizado por estudiantes de Educación
Física, atletas o personas en general que deseen
ejercitarse. Desarrolla todas las cualidades físicas
dependiendo de cada ejercicio realizado.
METODOS MIXTOS
CLASIFICACION DE METODOS
DE ENTRENAMIENTO
Circuitos
Características:
 Se eligen un número determinado de ejercicios.
 A cada ejercicio se le denomina estación.
 Se comienzan los ejercicios en una estación y
terminan cuando se recorrieron todas.
METODOS MIXTOS
TEST DE APTITUDES FISICAS
Son aquellos que permiten medir las condiciones
físicas de posee un individuo, midiendo las
cualidades que este presenta al momento de iniciar
una rutina deportiva, también puede ser realizada a
medida que el atleta avanza en su entrenamiento.
CLASIFICACION DE LOS TEST
DE APTITUDES FISICAS
Test de Valoración de la Aptitud Física
Están diseñados para medir la aptitud de los atletas,
para realizar ejercicios. Resultan ser sencillos ya que
por lo general se le realizan a estudiantes de
Educación Física y de iniciación deportiva.
CLASIFICACION DE LOS TEST
DE APTITUDES FISICAS
Test de Valoración de la Aptitud Física
Características
 Se utilizan sistemas de medición sencillos.
 A través de ellos se miden la velocidad, resistencia
y flexibilidad.
 Se toma en cuenta, la estatura y peso de los
deportistas.
CLASIFICACION DE LOS TEST
DE APTITUDES FISICAS
Test de Valoración de la Rendimiento Deportivo
Estas evaluaciones consideran diferentes aspectos,
como el estado físico, la nutrición y riesgo de
lesiones, para así obtener la información que permita
establecer las recomendaciones de trabajo para
efectuar actividad física de forma segura y mejorar su
rendimiento en el deporte que realiza.
CLASIFICACION DE LOS TEST
DE APTITUDES FISICAS
Test de Valoración de la Rendimiento Deportivo
Características:
 Se miden la capacidad aeróbica y anaeróbica.
 Se puede evaluar la potencia (prueba de
saltabilidad).
 Se evalúan los riesgos de lesiones.
CONCLUSIONES
Al finalizar la investigación se han logrado
profundizar los conocimientos referentes a los
diferentes métodos de entrenamiento
deportivo que se pueden realizar, para
mantener o mejorar las aptitudes físicas en
las personas. Adicional a esto se sumaron las
pruebas que se le pueden realizar a los
atletas para medir su rendimiento y
capacidades físicas.
REFERENCIAS
https://mvillard.files.wordpress.com/2015/03/si
stemas-de-entrenamiento.pdf
https://www.tododxts.com/index.php/preparaci
on-fisica/entrenamiento-deportivo/112-
resistencia-metodos-de-entrenamiento
http://educacionfisicauno.blogspot.com/2009/0
1/la-carrera-continua.html
https://www.vitonica.com/carrera/entrenamient
o-cardiovascular-fartlek-para-mejorar-
velocidad-y-resistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicas
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicasPruebas de valoración de capacidades físicas básicas
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicas
'Angel Becerra
 
Rúbrica de condición física
Rúbrica de condición físicaRúbrica de condición física
Rúbrica de condición física
Pedro Manzano Muñoz
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivotoyocontreras
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaAlberto Santana Briongos
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
Natacha Quiroga Roberts
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointDavidns
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
CsarPez4
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoNelyAguiar
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
JesusFranco50
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivohfabiomarin
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónColorado Vásquez Tello
 
Planificación de Futsal
Planificación de FutsalPlanificación de Futsal
Planificación de Futsal
JonnyOcaa
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIAPREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
PREPARACION FÍSICA PARA KARATE FUERZA Y POTENCIA
 
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicas
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicasPruebas de valoración de capacidades físicas básicas
Pruebas de valoración de capacidades físicas básicas
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 
Rúbrica de condición física
Rúbrica de condición físicaRúbrica de condición física
Rúbrica de condición física
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
Objeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje AtletismoObjeto Aprendizaje Atletismo
Objeto Aprendizaje Atletismo
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
 
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdfEBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivo
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Planificación de Futsal
Planificación de FutsalPlanificación de Futsal
Planificación de Futsal
 
Tema 9 el microciclo
Tema 9 el microcicloTema 9 el microciclo
Tema 9 el microciclo
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 

Similar a Sistemas de entrenamiento deportivo

Test
TestTest
Metodos de entrenamiento deportivo
Metodos de entrenamiento deportivoMetodos de entrenamiento deportivo
Metodos de entrenamiento deportivo
VictoriaLopez140
 
Metodos de entrenamineto
Metodos de entrenaminetoMetodos de entrenamineto
Metodos de entrenamineto
RamnAntonioMendozaOs
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Luiselena orellana ovalles
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Anabella Fernandez Perez
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Ely Martinez
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
OscarSanchez459
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele NuzzoMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
RaffaeleNuzzo1
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
lisi2407
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
braulio1228
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
chuchugabriel
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
FreisyMonero
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
AlexisMejia21
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
carlosalcantara55
 
Tarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamientoTarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamiento
paulfresca
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
Gabriel Bracamonte
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 

Similar a Sistemas de entrenamiento deportivo (20)

Test
TestTest
Test
 
Metodos de entrenamiento deportivo
Metodos de entrenamiento deportivoMetodos de entrenamiento deportivo
Metodos de entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamineto
Metodos de entrenaminetoMetodos de entrenamineto
Metodos de entrenamineto
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele NuzzoMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
 
El atletismo III
El atletismo IIIEl atletismo III
El atletismo III
 
El atletismo 111.0
El atletismo 111.0El atletismo 111.0
El atletismo 111.0
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Tarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamientoTarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamiento
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (9)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Sistemas de entrenamiento deportivo

  • 1. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” BARQUISIMETO-VENEZUELA AUTORA: MARIA VILLAMIZAR
  • 2. INTRODUCCION A través de la siguiente investigación, se presentaran algunos de los métodos de entrenamiento deportivo, especificando su clasificación y la manera en que se deben realizar, para afianzar los conocimientos sobre este importante tema, de igual manera se estudiará lo relacionado con los test de valoración de aptitudes y condiciones deportivas.
  • 3. METODOS DE ENTRENAMIENTO Consisten en una serie de técnicas o estrategias que utiliza en el entrenador, con el objetivo principal de desarrollar una mejor condición física de que quienes realizan actividades deportivas. Cabe destacar que existen varios métodos de entrenamiento, y se llevan acabo dependiendo del objetivo del objetivo de quienes los realizan.
  • 4. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Son aquellos en los que la actividad física no es interrumpida. Entre ellos se encuentran: Carrera continua El Fartlek Entrenamiento total METODOS CONTINUOS
  • 5. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Carrera Continua Se trata de una carrera a ritmo uniforme y con intensidad moderada, desarrolla la resistencia aeróbica. Cabe destacar, que esta actividad se realiza en un terreno con pocos desniveles y a la vez suave. METODOS CONTINUOS
  • 6. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Carrera Continua Características  Esfuerzo de intensidad ligera.  Ritmo constante.  Se realiza sin pausas.  No se produce deuda de oxígeno. METODOS CONTINUOS
  • 7. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO El Fartlek Para realizar este método se llevan a cabo, carreras continuas, ejecutando cambios de ritmo. A través de él se desarrolla la capacidad aeróbica y anaeróbica, Idealmente se debe realizar en terrenos irregulares. METODOS CONTINUOS
  • 8. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Fartlek Características  Se realiza con un ritmo variable.  El nivel de esfuerzo depende de los cambios de ritmo.  Puede existir deuda de oxígeno.  No hay pausas. METODOS CONTINUOS
  • 9. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Entrenamiento Total Este entrenamiento consiste en la mezcla de la carrera continua, el fartlek y ejercicios gimnásticos. Permite el desarrollo aeróbico y anaeróbico, además de desarrollar fuerza, velocidad y flexibilidad. Se debe realizar en un terreno con combinaciones regulares e irregulares. METODOS CONTINUOS
  • 10. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Características:  Se alternan aceleraciones y desaceleraciones.  La intensidad varia, dependiendo del ejercicio que se este realizando.  No hay pausas.  Se produce deuda de oxígeno. METODOS CONTINUOS
  • 11. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO En este tipo de entrenamiento, la actividad física posee periodos de interrupción, que ayuda a la recuperación del atleta en estos intervalos de tiempo. Entre ellos tenemos: Entrenamiento de Intervalo Repeticiones METODOS FRACCIONADOS
  • 12. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Entrenamiento en Intervalo Consiste en realizar repeticiones de esfuerzos, con intensidad sub-máxima, intercalando con una pausa de tiempo específico. A través de ellas se desarrolla la resistencia aeróbica y anaeróbica. METODOS FRACCIONADOS
  • 13. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Entrenamiento en Intervalo Características:  La intensidad puede variar entre 75% y 90%, según las capacidades de las personas.  Se pueden recorrer distancias entre 100m y 400m.  Las repeticiones se pueden realizar alrededor de 10 veces. METODOS FRACCIONADOS
  • 14. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Repeticiones Son aquellos sistemas que toman distancias establecidas, o esquemas de trabajo, los cuales se repiten cierta cantidad de veces. Permiten desarrollar la fuerza, flexibilidad y la potencia, dependiendo de los ejercicios realizados. Pueden ser realizados, espacios abiertos y terrenos regulares o irregulares. METODOS FRACCIONADOS
  • 15. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Repeticiones Características:  Se realizan diferentes esquemas de repeticiones, dependiendo de las distancias recorridas.  Las duraciones pueden ser cortas, medias o largas.  Dependiendo de la intensidad, aumentan la masa muscular METODOS FRACCIONADOS
  • 16. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Como su nombre lo indica, a través de estos sistemas se combinan los métodos continuos y los fraccionados. Uno de los mas usados son los conocidos como circuitos. METODOS MIXTOS
  • 17. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Circuitos Consisten en realizar varias rondas de ejercicios, en los que se combinan diferentes grupos musculares, puede ser realizado por estudiantes de Educación Física, atletas o personas en general que deseen ejercitarse. Desarrolla todas las cualidades físicas dependiendo de cada ejercicio realizado. METODOS MIXTOS
  • 18. CLASIFICACION DE METODOS DE ENTRENAMIENTO Circuitos Características:  Se eligen un número determinado de ejercicios.  A cada ejercicio se le denomina estación.  Se comienzan los ejercicios en una estación y terminan cuando se recorrieron todas. METODOS MIXTOS
  • 19. TEST DE APTITUDES FISICAS Son aquellos que permiten medir las condiciones físicas de posee un individuo, midiendo las cualidades que este presenta al momento de iniciar una rutina deportiva, también puede ser realizada a medida que el atleta avanza en su entrenamiento.
  • 20. CLASIFICACION DE LOS TEST DE APTITUDES FISICAS Test de Valoración de la Aptitud Física Están diseñados para medir la aptitud de los atletas, para realizar ejercicios. Resultan ser sencillos ya que por lo general se le realizan a estudiantes de Educación Física y de iniciación deportiva.
  • 21. CLASIFICACION DE LOS TEST DE APTITUDES FISICAS Test de Valoración de la Aptitud Física Características  Se utilizan sistemas de medición sencillos.  A través de ellos se miden la velocidad, resistencia y flexibilidad.  Se toma en cuenta, la estatura y peso de los deportistas.
  • 22. CLASIFICACION DE LOS TEST DE APTITUDES FISICAS Test de Valoración de la Rendimiento Deportivo Estas evaluaciones consideran diferentes aspectos, como el estado físico, la nutrición y riesgo de lesiones, para así obtener la información que permita establecer las recomendaciones de trabajo para efectuar actividad física de forma segura y mejorar su rendimiento en el deporte que realiza.
  • 23. CLASIFICACION DE LOS TEST DE APTITUDES FISICAS Test de Valoración de la Rendimiento Deportivo Características:  Se miden la capacidad aeróbica y anaeróbica.  Se puede evaluar la potencia (prueba de saltabilidad).  Se evalúan los riesgos de lesiones.
  • 24. CONCLUSIONES Al finalizar la investigación se han logrado profundizar los conocimientos referentes a los diferentes métodos de entrenamiento deportivo que se pueden realizar, para mantener o mejorar las aptitudes físicas en las personas. Adicional a esto se sumaron las pruebas que se le pueden realizar a los atletas para medir su rendimiento y capacidades físicas.