SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucas Oses
Curso: II°B
José Agustín Alfonso

 Diapositiva 1: Pirámide de Maslow e identificación
 Diapositiva 2: Índice
 Diapositiva 3: Datos relevantes sobre Maslow
 Diapositiva 4: Datos relevantes sobre Maslow
 Diapositiva 5: Pirámide de Maslow
 Diapositiva 6: Necesidades Fisiológicas
 Diapositiva 7: Necesidad de seguridad
 Diapositiva 8: Necesidad de Afiliación o sociales
 Diapositiva 9: Necesidad de Reconocimiento
 Diapositiva 10: Necesidad de Autorrealización
 Diapositiva 11: Conclusión personal sobre la Pirámide
 Diapositiva 12:Fuentes informativas
Índice

 Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de
abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California)
fue un psicólogo estadounidense conocido como
uno de los fundadores y principales exponentes de
la psicología humanista, una corriente psicológica
que postula la existencia de una tendencia humana
básica hacia la salud mental, la que se manifestaría
como una serie de procesos de búsqueda de auto
actualización y autorrealización.
Datos relevantes sobre
Maslow
 Su posición se suele clasificar en psicología como una
«tercera fuerza», y se ubica teórica y técnicamente
entre los paradigmas del conductismo y
el psicoanálisis. Sus últimos trabajos lo definen
además como pionero de la psicología transpersonal.
El desarrollo teórico más conocido de Maslow es
la pirámide de las necesidades, modelo que plantea
una jerarquía de las necesidades humanas, en la que
la satisfacción de las necesidades más básicas o
subordinadas da lugar a la generación sucesiva de
necesidades más altas o superordinadas.
Datos relevantes sobre
Maslow

Pirámide de Maslow
Reconocimiento
Fisiología
Reconocimiento
Seguridad

 Las necesidades fisiológicas. Estas incluyen las necesidades que
tenemos de oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros
minerales y vitaminas. También se incluye aquí la necesidad de
mantener el equilibrio del PH (volverse demasiado ácido o básico
nos mataría) y de la temperatura (36.7 ºC o cercano a él). Otras
necesidades incluidas aquí son aquellas dirigidas a mantenernos
activos, a dormir, a descansar, a eliminar desperdicios (CO2, sudor,
orina y heces), a evitar el dolor y a tener sexo. ¡Menuda colección!
 Maslow creía, y así lo apoyaba sus investigaciones, que éstas eran
de hecho necesidades individuales y que, por ejemplo, una falta de
vitamina C conduciría a esta persona a buscar específicamente
aquellas cosas que en el pasado proveían de vitamina C, por
ejemplo el zumo de naranja. Creo que las contracciones que tienen
algunas embarazadas y la forma en que los bebés comen la
mayoría de los potitos, apoyan la idea anecdóticamente.
Necesidades Fisiológicas

 Las necesidades de seguridad y reaseguramiento. Cuando
las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas,
entran en juego estas necesidades. Empezarás a
preocuparte en hallar cuestiones que provean seguridad,
protección y estabilidad. Incluso podrías desarrollar una
necesidad de estructura, de ciertos límites, de orden.
 Viéndolo negativamente, te podrías empezar a preocupar
no por necesidades como el hambre y la sed, sino por tus
miedos y ansiedades. En el adulto medio norteamericano,
este grupo de necesidades se representa en nuestras
urgencias por hallar una casa en un lugar seguro,
estabilidad laboral, un buen plan de jubilación y un buen
seguro de vida y demás.
Necesidad de seguridad

 Las necesidades de reconocimiento. A continuación
empezamos a preocuparnos por algo de autoestima.
Maslow describió dos versiones de necesidades de estima,
una baja y otra alta. La baja es la del respeto de los demás,
la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento,
atención, reputación, apreciación, dignidad e incluso
dominio. La alta comprende las necesidades de respeto
por uno mismo, incluyendo sentimientos tales como
confianza, competencia, logros, maestría, independencia y
libertad. Obsérvese que esta es la forma “alta” porque, a
diferencia del respeto de los demás, una vez que tenemos
respeto por nosotros mismos, ¡es bastante más difícil
perderlo!
Necesidad de
Reconocimiento

 Las necesidades de afiliación o sociales. Cuando las
necesidades fisiológicas y de seguridad se completan, empiezan
a entrar en escena las terceras necesidades. Empezamos a tener
necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones
afectivas en general, incluyendo la sensación general de
comunidad. Del lado negativo, nos volvemos exageradamente
susceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales.
 En nuestra vida cotidiana, exhibimos estas necesidades en
nuestros deseos de unión (matrimonio), de tener familias, en ser
partes de una comunidad, a ser miembros de una iglesia, a una
hermandad, a ser partes de una pandilla o a pertenecer a un
club social. También es parte de lo que buscamos en la elección
de carrera.
Necesidad de Afiliación
o sociales

 Autorrealización. Este último nivel es algo diferente y
Maslow utilizó varios términos para denominarlo:
«motivación de crecimiento», «necesidad de ser» y
«autorrealización».
 Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano,
se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su
satisfacción que se encuentra una justificación o un
sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial
de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles
anteriores han sido alcanzados y completados, o al
menos, hasta cierto punto.
Necesidad de
Autorrealización

 La pirámide de Maslow es una ayuda para las
actividades del día a día, para mí la pirámide nos
ayuda a reconocer en que puntos estamos débiles y
como fortalecer o pulir nuestras debilidades.
 Ejemplo: La necesidad del reconocimiento
 Definición: Maslow describió dos versiones de
necesidades de estima, una baja y otra alta.
Conclusión personal
sobre la Pirámide

 http://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Maslow
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de
_Maslow
Fuentes informativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Gris Aragón
 
Caracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalCaracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalUniversidad de Cordoba
 
TRIPTICO DE LA ANSIEDAD
TRIPTICO DE LA ANSIEDADTRIPTICO DE LA ANSIEDAD
TRIPTICO DE LA ANSIEDADSandra274287
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalJuan Restrepo
 
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfEL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfLuisOvalle27
 
Bienestar personal
Bienestar personalBienestar personal
Bienestar personalUlacit
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASPedro Roberto Casanova
 
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptxGresnitNievesNievesT
 
Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)983977984
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaYuri Rivera
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocionalanaverchersifre
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalReinaldo Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 
Caracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mentalCaracteristicas de las familias con salud mental
Caracteristicas de las familias con salud mental
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
TRIPTICO DE LA ANSIEDAD
TRIPTICO DE LA ANSIEDADTRIPTICO DE LA ANSIEDAD
TRIPTICO DE LA ANSIEDAD
 
Impulsos
ImpulsosImpulsos
Impulsos
 
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
 
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfEL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
 
Bienestar personal
Bienestar personalBienestar personal
Bienestar personal
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
 
Crisis - Salud Mental
Crisis - Salud MentalCrisis - Salud Mental
Crisis - Salud Mental
 
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
7. NIVELES DE PENSAMIENTO (1).pptx
 
Ansiedad y stress
Ansiedad y stressAnsiedad y stress
Ansiedad y stress
 
Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)Obra( el camino del lider)
Obra( el camino del lider)
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - Recompensa
 
Autocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacionAutocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacion
 
Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacionEnfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
 
Taller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion OrganizacionalTaller De Comunicacion Organizacional
Taller De Comunicacion Organizacional
 

Similar a Pirámide de maslow (20)

Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
 
Pirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier PoncePirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier Ponce
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Abraham maslow_Biografia
Abraham maslow_BiografiaAbraham maslow_Biografia
Abraham maslow_Biografia
 
Maslow
Maslow Maslow
Maslow
 
Pirámide de maslow e identificación
Pirámide de maslow e identificación Pirámide de maslow e identificación
Pirámide de maslow e identificación
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Piramide_Maslow_(1).pdf
Piramide_Maslow_(1).pdfPiramide_Maslow_(1).pdf
Piramide_Maslow_(1).pdf
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptxmonografia necesidades humanas FINAL.pptx
monografia necesidades humanas FINAL.pptx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
00043219
0004321900043219
00043219
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
Mercado 3 p.4
Mercado 3 p.4Mercado 3 p.4
Mercado 3 p.4
 

Pirámide de maslow

  • 1. Lucas Oses Curso: II°B José Agustín Alfonso
  • 2.   Diapositiva 1: Pirámide de Maslow e identificación  Diapositiva 2: Índice  Diapositiva 3: Datos relevantes sobre Maslow  Diapositiva 4: Datos relevantes sobre Maslow  Diapositiva 5: Pirámide de Maslow  Diapositiva 6: Necesidades Fisiológicas  Diapositiva 7: Necesidad de seguridad  Diapositiva 8: Necesidad de Afiliación o sociales  Diapositiva 9: Necesidad de Reconocimiento  Diapositiva 10: Necesidad de Autorrealización  Diapositiva 11: Conclusión personal sobre la Pirámide  Diapositiva 12:Fuentes informativas Índice
  • 3.   Abraham Maslow (Brooklyn, Nueva York, 1 de abril de 1908-8 de junio de 1970 Palo Alto, California) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de auto actualización y autorrealización. Datos relevantes sobre Maslow
  • 4.  Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera fuerza», y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis. Sus últimos trabajos lo definen además como pionero de la psicología transpersonal. El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades más básicas o subordinadas da lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas o superordinadas. Datos relevantes sobre Maslow
  • 6.   Las necesidades fisiológicas. Estas incluyen las necesidades que tenemos de oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. También se incluye aquí la necesidad de mantener el equilibrio del PH (volverse demasiado ácido o básico nos mataría) y de la temperatura (36.7 ºC o cercano a él). Otras necesidades incluidas aquí son aquellas dirigidas a mantenernos activos, a dormir, a descansar, a eliminar desperdicios (CO2, sudor, orina y heces), a evitar el dolor y a tener sexo. ¡Menuda colección!  Maslow creía, y así lo apoyaba sus investigaciones, que éstas eran de hecho necesidades individuales y que, por ejemplo, una falta de vitamina C conduciría a esta persona a buscar específicamente aquellas cosas que en el pasado proveían de vitamina C, por ejemplo el zumo de naranja. Creo que las contracciones que tienen algunas embarazadas y la forma en que los bebés comen la mayoría de los potitos, apoyan la idea anecdóticamente. Necesidades Fisiológicas
  • 7.   Las necesidades de seguridad y reaseguramiento. Cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en juego estas necesidades. Empezarás a preocuparte en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad. Incluso podrías desarrollar una necesidad de estructura, de ciertos límites, de orden.  Viéndolo negativamente, te podrías empezar a preocupar no por necesidades como el hambre y la sed, sino por tus miedos y ansiedades. En el adulto medio norteamericano, este grupo de necesidades se representa en nuestras urgencias por hallar una casa en un lugar seguro, estabilidad laboral, un buen plan de jubilación y un buen seguro de vida y demás. Necesidad de seguridad
  • 8.   Las necesidades de reconocimiento. A continuación empezamos a preocuparnos por algo de autoestima. Maslow describió dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra alta. La baja es la del respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, apreciación, dignidad e incluso dominio. La alta comprende las necesidades de respeto por uno mismo, incluyendo sentimientos tales como confianza, competencia, logros, maestría, independencia y libertad. Obsérvese que esta es la forma “alta” porque, a diferencia del respeto de los demás, una vez que tenemos respeto por nosotros mismos, ¡es bastante más difícil perderlo! Necesidad de Reconocimiento
  • 9.   Las necesidades de afiliación o sociales. Cuando las necesidades fisiológicas y de seguridad se completan, empiezan a entrar en escena las terceras necesidades. Empezamos a tener necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general, incluyendo la sensación general de comunidad. Del lado negativo, nos volvemos exageradamente susceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales.  En nuestra vida cotidiana, exhibimos estas necesidades en nuestros deseos de unión (matrimonio), de tener familias, en ser partes de una comunidad, a ser miembros de una iglesia, a una hermandad, a ser partes de una pandilla o a pertenecer a un club social. También es parte de lo que buscamos en la elección de carrera. Necesidad de Afiliación o sociales
  • 10.   Autorrealización. Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo: «motivación de crecimiento», «necesidad de ser» y «autorrealización».  Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto. Necesidad de Autorrealización
  • 11.   La pirámide de Maslow es una ayuda para las actividades del día a día, para mí la pirámide nos ayuda a reconocer en que puntos estamos débiles y como fortalecer o pulir nuestras debilidades.  Ejemplo: La necesidad del reconocimiento  Definición: Maslow describió dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra alta. Conclusión personal sobre la Pirámide