SlideShare una empresa de Scribd logo
La táctica del cambio:
como abreviar la terapia
María Fernanda Rodríguez Abello
Universidad Nacional Autonóma de
México
“Ninguna terapia vale la
pena si no es fácilmente
aprendida y enseñada”
Jay Haley
Richard (Dick) Fisch (1926 -
2011),
Nativo de Brooklyn, Nueva York. Desde 1945
hasta 1946 Dick sirvió como médico en la
Marina de los EE.UU
Posterior a ello regresó a la vida civil y realizó
varios estudios en medicina y antropología
junto con una residencia en psiquiatría.
Descontento con la forma de intervención de
la psiquiatría comenzó a buscar alternativas y
se encontró con Don Jackson y el MRI.
John Weakland (1919 –
1995)
Nativo de Charlestone, West Virginia era
un estudiante brillante que entró en la
Universidad de Cornell , a la edad de 16
años y recibió un grado en Ingeniería
Química.
John fue a la primera persona que Bateson
pidió unirse a su proyecto de investigación.
Uniéndose al MRI en la década de 1960,
John fue miembro fundador y Co-Director
del Centro de Terapia Breve del MRI junto
con Paul Watzlawick y Richard Fisch.
Lynn Segal
Psicólogo en artes de la
Universidad de Hofstra
Actualmente trabaja en el Sillicon
Valley en terapia familiar y de
parejas, además de trabajar con
ejecutivos afianzando sus
habilidades para manejar
empleados.
La capacidad de maniobra del terapeuta
Es tener la libertad de actuar en la forma
en que se considere mas adecuada para el
tratamiento
Pacient
e
Pacient
e
Terapeu
ta
Terapeu
ta
¿Quién tiene la
responsabilidad de conducir
la terapia?
¿Cómo lograr la máxima
capacidad de maniobra?
Conservar sus opciones limitando al
mismo tiempo las del paciente
Tener en cuenta la opción de poner fin
al tratamiento.
Terapeuta
Paciente
MEDIOS PARA AUMENTAR
LA CAPACIDAD DE
MANIOBRA
Oportunidad y Ritmo
No casarse con una posición hasta que no
se hayan comprobado cuales son las
opciones del paciente.
Ajustar el ritmo y
la oportunidad de
los comentarios a
las respuestas que
de el paciente
Ajustar el ritmo y
la oportunidad de
los comentarios a
las respuestas que
de el paciente
Cambiar el
rumbo si la
estrategia no
funciona
La sesión 1 es una
oportunidad para
conocer al
paciente
La sesión 1 es una
oportunidad para
conocer al
paciente
Hacer preguntas
en las que el
terapeuta no
asuma una
posición
Si no se tiene en cuenta la
oportunidad y el ritmo…
Aumenta la resistencia por parte del
paciente a seguir las sugerencias del
terapeuta
Perdida de credibilidad ante los ojos del
paciente
Perdida de la capacidad de maniobra
El tiempo necesario
Ante el apremio del cliente, el
terapeuta ha de salvaguardar la
posibilidad de tomarse el tiempo
necesario para pensar y planificar.
“Hoy me cuesta mucho captar la
cuestión”, “creo que no puedo
contestar a eso en este momento”.
El reto…
El uso de un lenguaje
condicional
Las condiciones ponen de
manifiesto que la sugerencia que se
desea brindar es adecuada, pero
que su éxito dependerá del
paciente.
Se utiliza para realizar una
intervención específica o pedirle
algo al paciente
El cliente debe
concretar
Pedirle al
cliente sea:
Claro Concreto
Afirmaciones
Objetivos
Descripción
de tareas
Actitud igualitaria
Ocupar una posición de poder puede
intimidar a muchos pacientes; se
evidencia una actitud de calma
impersonal
Una actitud igualitaria no obstaculiza
a los pacientes que quieren cooperar.
Es mas sencillo pasar de actitud de
igualdad a la de superioridad que al
revés.
Sesiones individuales y
conjuntas
- ¿Cuál es el miembro de la familia que está mas interesado
en solucionar el problema?
- Tener por separado a los miembros de la familia aumenta la
capacidad de maniobra
- El terapeuta puede mostrarse empático mas fácilmente si
tiene a las personas por separado
Táctica con los pacientes difíciles
Comprador
fingido
Obligad
o por
otro
Negocia
r un
nuevo
contrato
Sugerir
problema
alternativ
o
Trabaja
r con el
cliente
Lograr
que el
comprado
r fingido,
compre
Tratamien
to no es
aconsejabl
e
Táctica con los pacientes difíciles
Paciente
restrictivo
Intentan establecer
sus propias
condiciones
terapéuticas
Pactos
de
silencio
El paciente
decide quien
asiste a
sesión
Amenazan
al
terapeuta
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion
Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Angelito Kikis Gutiérrez
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
Laura Romero
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Zeratul Aldaris
 
Henry ezriel
Henry ezrielHenry ezriel
Henry ezriel
daris89
 
Habilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticasHabilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticas
aneronda
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
Dr. Uploader
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
DANIACALIX
 
Manual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliarManual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliar
Tanya Méndez
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
Sicologoricardo Aguilar
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Ana Laura Ponce
 
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
Laura O. Eguia Magaña
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Stoka Nekus
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
Vane Serrat
 
Las tecnicas-gestalt-de-integracion
Las tecnicas-gestalt-de-integracionLas tecnicas-gestalt-de-integracion
Las tecnicas-gestalt-de-integracion
bernal27
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
 
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptxUNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
 
Inoculacion de estres
Inoculacion de estresInoculacion de estres
Inoculacion de estres
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
 
Henry ezriel
Henry ezrielHenry ezriel
Henry ezriel
 
Habilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticasHabilidades psicoterapeuticas
Habilidades psicoterapeuticas
 
Tecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiarTecnicas en terapia familiar
Tecnicas en terapia familiar
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
 
Manual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliarManual terapiafamiliar
Manual terapiafamiliar
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
2. ¿Cómo funciona la psicoterapia de grupo?
 
Aspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológicaAspectos generales de la entrevista psicológica
Aspectos generales de la entrevista psicológica
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
 
Las tecnicas-gestalt-de-integracion
Las tecnicas-gestalt-de-integracionLas tecnicas-gestalt-de-integracion
Las tecnicas-gestalt-de-integracion
 

Destacado

Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
Diana Torres
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
Miguel De Jesus
 
Lexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime Romero
Lexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime RomeroLexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime Romero
Lexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime Romero
dbjgloria
 
Metodo De Intervencion
Metodo De IntervencionMetodo De Intervencion
Metodo De Intervencion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
mave1960
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 

Destacado (10)

Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
Exposicion terapia estrategica evaluacion parte 1
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
 
Lexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime Romero
Lexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime RomeroLexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime Romero
Lexema y morfema en la conjugación del verbo cantar por Jaime Romero
 
Metodo De Intervencion
Metodo De IntervencionMetodo De Intervencion
Metodo De Intervencion
 
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
 
Modelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural ExposicionModelo Estructural Exposicion
Modelo Estructural Exposicion
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 

Similar a Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion

5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica
Laura O. Eguia Magaña
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
Alonso Mendez
 
Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1
Grupos de Estudio de Medicina
 
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTEPSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
BrunaCares
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
AnnyPea11
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesosClase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
paulaguerra36
 
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervencióCurs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Ferro Rivera Juan Jose
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
sonianavarrete
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
maria elena dorival sihuas
 
entrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdf
entrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdfentrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdf
entrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdf
CarlaGeredaRomero
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
En nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
En nuevo lenguaje del cambio - Steven FriedmanEn nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
En nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
María Patricia Jiménez Cotes
 
Estrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-con
Estrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-conEstrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-con
Estrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-con
bernal27
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
mave1960
 
Lydia E Hall
Lydia E HallLydia E Hall
Lydia E Hall
Alejandra Acosta
 
Estadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.pptEstadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.ppt
RodrigoBeltran29
 
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
rosavasquez43
 
Entrevista motivacional mendoza
Entrevista motivacional mendozaEntrevista motivacional mendoza

Similar a Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion (20)

5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
 
Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1
 
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES (Un nuevo enfoque en psicoterapia)
 
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTEPSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PSIQUIATRIA - RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.   Dímelo, pero dímelo bien.
Dímelo, pero dímelo bien.
 
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesosClase 24 psicoterapias. en todos los procesos
Clase 24 psicoterapias. en todos los procesos
 
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervencióCurs ref farmàcia sa pblc  modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
Curs ref farmàcia sa pblc modul 2 oct 2010- taller entrevista d'intervenció
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
entrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdf
entrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdfentrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdf
entrevista-saludmentali-120518183347-phpapp01.pdf
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
En nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
En nuevo lenguaje del cambio - Steven FriedmanEn nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
En nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
 
Estrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-con
Estrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-conEstrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-con
Estrategias motivacionales-en-el-tratamiento-de-adolescentes-con
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Lydia E Hall
Lydia E HallLydia E Hall
Lydia E Hall
 
Estadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.pptEstadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.ppt
 
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
 
Entrevista motivacional mendoza
Entrevista motivacional mendozaEntrevista motivacional mendoza
Entrevista motivacional mendoza
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Enfoque Estratégico: Capacidad de maniobra y planeacion

  • 1. La táctica del cambio: como abreviar la terapia María Fernanda Rodríguez Abello Universidad Nacional Autonóma de México
  • 2. “Ninguna terapia vale la pena si no es fácilmente aprendida y enseñada” Jay Haley
  • 3. Richard (Dick) Fisch (1926 - 2011), Nativo de Brooklyn, Nueva York. Desde 1945 hasta 1946 Dick sirvió como médico en la Marina de los EE.UU Posterior a ello regresó a la vida civil y realizó varios estudios en medicina y antropología junto con una residencia en psiquiatría. Descontento con la forma de intervención de la psiquiatría comenzó a buscar alternativas y se encontró con Don Jackson y el MRI.
  • 4.
  • 5. John Weakland (1919 – 1995) Nativo de Charlestone, West Virginia era un estudiante brillante que entró en la Universidad de Cornell , a la edad de 16 años y recibió un grado en Ingeniería Química. John fue a la primera persona que Bateson pidió unirse a su proyecto de investigación. Uniéndose al MRI en la década de 1960, John fue miembro fundador y Co-Director del Centro de Terapia Breve del MRI junto con Paul Watzlawick y Richard Fisch.
  • 6.
  • 7. Lynn Segal Psicólogo en artes de la Universidad de Hofstra Actualmente trabaja en el Sillicon Valley en terapia familiar y de parejas, además de trabajar con ejecutivos afianzando sus habilidades para manejar empleados.
  • 8.
  • 9. La capacidad de maniobra del terapeuta Es tener la libertad de actuar en la forma en que se considere mas adecuada para el tratamiento Pacient e Pacient e Terapeu ta Terapeu ta ¿Quién tiene la responsabilidad de conducir la terapia?
  • 10. ¿Cómo lograr la máxima capacidad de maniobra? Conservar sus opciones limitando al mismo tiempo las del paciente Tener en cuenta la opción de poner fin al tratamiento. Terapeuta Paciente
  • 11. MEDIOS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE MANIOBRA
  • 12. Oportunidad y Ritmo No casarse con una posición hasta que no se hayan comprobado cuales son las opciones del paciente. Ajustar el ritmo y la oportunidad de los comentarios a las respuestas que de el paciente Ajustar el ritmo y la oportunidad de los comentarios a las respuestas que de el paciente Cambiar el rumbo si la estrategia no funciona La sesión 1 es una oportunidad para conocer al paciente La sesión 1 es una oportunidad para conocer al paciente Hacer preguntas en las que el terapeuta no asuma una posición
  • 13. Si no se tiene en cuenta la oportunidad y el ritmo… Aumenta la resistencia por parte del paciente a seguir las sugerencias del terapeuta Perdida de credibilidad ante los ojos del paciente Perdida de la capacidad de maniobra
  • 14. El tiempo necesario Ante el apremio del cliente, el terapeuta ha de salvaguardar la posibilidad de tomarse el tiempo necesario para pensar y planificar. “Hoy me cuesta mucho captar la cuestión”, “creo que no puedo contestar a eso en este momento”.
  • 16. El uso de un lenguaje condicional Las condiciones ponen de manifiesto que la sugerencia que se desea brindar es adecuada, pero que su éxito dependerá del paciente. Se utiliza para realizar una intervención específica o pedirle algo al paciente
  • 17. El cliente debe concretar Pedirle al cliente sea: Claro Concreto Afirmaciones Objetivos Descripción de tareas
  • 18. Actitud igualitaria Ocupar una posición de poder puede intimidar a muchos pacientes; se evidencia una actitud de calma impersonal Una actitud igualitaria no obstaculiza a los pacientes que quieren cooperar. Es mas sencillo pasar de actitud de igualdad a la de superioridad que al revés.
  • 19. Sesiones individuales y conjuntas - ¿Cuál es el miembro de la familia que está mas interesado en solucionar el problema? - Tener por separado a los miembros de la familia aumenta la capacidad de maniobra - El terapeuta puede mostrarse empático mas fácilmente si tiene a las personas por separado
  • 20. Táctica con los pacientes difíciles Comprador fingido Obligad o por otro Negocia r un nuevo contrato Sugerir problema alternativ o Trabaja r con el cliente Lograr que el comprado r fingido, compre Tratamien to no es aconsejabl e
  • 21. Táctica con los pacientes difíciles Paciente restrictivo Intentan establecer sus propias condiciones terapéuticas Pactos de silencio El paciente decide quien asiste a sesión Amenazan al terapeuta