SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRÁMIDES DE ENERGÍA
La energía va pasando de un ser vivo a otro, a través de cadenas alimenticias. En cada paso,
una parte de la energía se utiliza o almacena, y otra, vuelve al ambiente en forma de calor.
Ese calor queda retenido en la atmósfera y contribuye a mantener en la Tierra una
temperatura adecuada para la vida.
El flujo de la energía a través de una cadena alimenticia se puede representar mediante
una pirámide de energía. De forma similar a las pirámides alimentarias, las pirámides de
energía representan la cantidad de energía que existe en cada nivel. Así, entre más arriba
esta un nivel, menos energía posee.
Esto se debe a que en cada nivel, solo una parte de la energía se encuentra disponible para
pasar al siguiente nivel. Por ejemplo, del total de sustancias alimenticias producidas en la
fotosíntesis, las plantas toman la mayor parte para crecer y mantenerse vivas , mientras que
una mínima parte es almacenada en hojas, frutos, raíces y otros órganos que pueden servir
como alimento a los animales herbívoros. Igualmente, los herbívoros utilizan parte del
alimento en la formación y mantenimiento de sus cuerpos, mientras que otra parte se pierde
como calor.
El resultado es, como puedes observar en la imagen, que los consumidores de primer orden
no pueden aprovechar toda la energía que estaba disponible para los herbívoros.
Las pérdidas de energía se pueden observar cada vez que se pasa de un eslabón a otro en la
cadena alimenticia. Así al llegar al cuarto o quinto nivel, la energía que queda es insuficiente
para transferirse a otro eslabón.
Entonces, en una pradera de alfalfa existe más energía que en las vacas que se alimentan de
ella y que en la leche y la carne que de ellas se obtiene.
De acuerdo con esto, una pirámide alimentaria en equilibrio tendrá más productores que
consumidores primarios, más consumidores primarios que secundarios y así sucesivamente.
ORGANIZANIZADOR DIDACTICO DEL PIRAMIDE DE ENERGIA
ALUMNA: CONDORI HINOSTROZA, Saturnina
AULA: A
SEMESTRE: III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
Damitah
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
66325944
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
Enmanuel Mongalo
 
El clima influye en la vida de las personas
El clima influye en la vida de las personasEl clima influye en la vida de las personas
El clima influye en la vida de las personas28052809
 
Pirámides Tróficas
Pirámides TróficasPirámides Tróficas
Pirámides Tróficas
Brigitte Castro Prieto
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
Guzman Malament
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
Carlos Guetter
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
Jorge Arizpe Dodero
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Energia termica 1
Energia termica 1Energia termica 1
Energia termica 1
fridasaavedravilla
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
yufaca
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 

La actualidad más candente (20)

Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Energía química
Energía química Energía química
Energía química
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
 
El clima influye en la vida de las personas
El clima influye en la vida de las personasEl clima influye en la vida de las personas
El clima influye en la vida de las personas
 
Pirámides Tróficas
Pirámides TróficasPirámides Tróficas
Pirámides Tróficas
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
Estados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materiaEstados y cambios de la materia
Estados y cambios de la materia
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Energia termica 1
Energia termica 1Energia termica 1
Energia termica 1
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 

Similar a Pirámides de energía

cadenas troficas
cadenas troficascadenas troficas
cadenas troficas
Escuela08de06
 
cadenas troficas
cadenas troficascadenas troficas
cadenas troficas
Escuela08de06
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
Betty-1995
 
Cadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energiaCadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energia
Valentina Medina Pedroza
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
morella1
 
Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
Daniela Andrea Mirquez Alvarado
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Jonathan Guisao
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Guia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologia
Guia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologiaGuia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologia
Guia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologia
CONOCIMIENTOTOTAL
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
emilypatricia
 
¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...
¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...
¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...
Hogar
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Jonathan Guisao
 
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdfCLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
JuanaGmez16
 
Ecosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficasEcosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficasFeerSanchezReyes
 
GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2
Nicol Arteaga
 

Similar a Pirámides de energía (20)

cadenas troficas
cadenas troficascadenas troficas
cadenas troficas
 
cadenas troficas
cadenas troficascadenas troficas
cadenas troficas
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Cadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energiaCadenas troficas y circulacion de energia
Cadenas troficas y circulacion de energia
 
Clase virtual giq lunes
Clase virtual giq    lunesClase virtual giq    lunes
Clase virtual giq lunes
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
Etica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadenaEtica y transformacion del enterno cadena
Etica y transformacion del enterno cadena
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Guia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologia
Guia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologiaGuia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologia
Guia de-estudio-ecosistemas-nm2-biologia
 
Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...
¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...
¿Cómo fluyen la materia y la energía en el ecosistema?. Los seres vivos neces...
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdfCLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
CLASE 2 DE LA UNIDAD 2.pdf
 
Ecosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficasEcosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficas
 
GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2
 

Pirámides de energía

  • 1. PIRÁMIDES DE ENERGÍA La energía va pasando de un ser vivo a otro, a través de cadenas alimenticias. En cada paso, una parte de la energía se utiliza o almacena, y otra, vuelve al ambiente en forma de calor. Ese calor queda retenido en la atmósfera y contribuye a mantener en la Tierra una temperatura adecuada para la vida. El flujo de la energía a través de una cadena alimenticia se puede representar mediante una pirámide de energía. De forma similar a las pirámides alimentarias, las pirámides de energía representan la cantidad de energía que existe en cada nivel. Así, entre más arriba esta un nivel, menos energía posee. Esto se debe a que en cada nivel, solo una parte de la energía se encuentra disponible para pasar al siguiente nivel. Por ejemplo, del total de sustancias alimenticias producidas en la fotosíntesis, las plantas toman la mayor parte para crecer y mantenerse vivas , mientras que una mínima parte es almacenada en hojas, frutos, raíces y otros órganos que pueden servir como alimento a los animales herbívoros. Igualmente, los herbívoros utilizan parte del alimento en la formación y mantenimiento de sus cuerpos, mientras que otra parte se pierde como calor. El resultado es, como puedes observar en la imagen, que los consumidores de primer orden no pueden aprovechar toda la energía que estaba disponible para los herbívoros. Las pérdidas de energía se pueden observar cada vez que se pasa de un eslabón a otro en la cadena alimenticia. Así al llegar al cuarto o quinto nivel, la energía que queda es insuficiente para transferirse a otro eslabón. Entonces, en una pradera de alfalfa existe más energía que en las vacas que se alimentan de ella y que en la leche y la carne que de ellas se obtiene. De acuerdo con esto, una pirámide alimentaria en equilibrio tendrá más productores que consumidores primarios, más consumidores primarios que secundarios y así sucesivamente.
  • 2. ORGANIZANIZADOR DIDACTICO DEL PIRAMIDE DE ENERGIA ALUMNA: CONDORI HINOSTROZA, Saturnina AULA: A SEMESTRE: III